SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PROPIEDAD HORIZONTAL
PROTEGE TU VIVIENDA
OBJETO DE LEY
El objeto de la ley es regular los derechos y
obligaciones de los copropietarios de un edificio o
conjunto, regidos por principios como la función
social y ecológica de la propiedad, la convivencia
pacifica y solidaridad social, el respeto de la dignidad
humana, la libre iniciativa empresarial y el derecho al
debido proceso (Ley 675 de 2001).
DEFINICIONES
EDIFICIO
Construcción con varias
unidades independientes,
de uno o varios pisos,
conformadas por bienes
privados o de dominio
particular
y
bienes
comunes.

CONJUNTO
Desarrollo
inmobiliario
conformado
por
varios
edificios, que comparten,
áreas y servicios de uso y
utilidad general, como vías
internas, estacionamientos,
zonas verdes, muros de
cerramiento, porterías, entre
otros.
¿QUÉ ES ADMINISTRAR?
Planear, Organizar, Dirigir y Controlar
Planear: Es pensar o preparar una acción para realizarla en el
futuro.
Organizar: Es definir los objetivos a corto, mediano y largo
plazo.
Dirigir: Es definir quien los va hacer (Persona).Como y cuando
los va hacer.
Controlar: Es revisar que los objetivos se estén logrando, y si
no se están cumpliendo corregir con acciones.
ÓRGANOS DE
ADMINISTRACIÓN
Y CONTROL
1. Asamblea General de Propietarios: Es la máxima
autoridad de la copropiedad, y esta conformada por
todos los copropietarios.
2. Consejo de Administración: Es nombrado por la Asamblea
General para que los represente en la toma de decisiones
necesarias para cumplir el fin previsto en el RPH.
3. Administrador: Es el representante del edificio o
conjunto, es designado por la Asamblea o por el Consejo
de Administración.
ÓRGANOS DE CONTROL
EN LA COPROPIEDAD
Asamblea de
Copropietarios

Administrador

Consejo de
Administración

Asamblea de
Copropietarios

COMITÉ DE
CONVIVENCIA

Consejo de
Administración

Administrador
FUNCIONES DE LA
ASAMBLEA
• Examinar, aprobar o improbar las cuentas que
debe rendir el Administrador, después de
finalizado cada periodo presupuestal.

• Aprobar el presupuesto anual del edifico y las
cuotas para atender las expensas ordinarias y
extraordinarias, así como incrementar el fondo
de imprevistos.
FUNCIONES DE LA
ASAMBLEA
•

Aprobar la reforma del reglamento.

•

Decidir la desafectación de bienes comunes no
esenciales y autorizar su venta.

•

Aprobar las mejoras necesarias por valor
superior a diez (10) salarios mínimos.
FUNCIONES DE LA
ASAMBLEA
• Aprobar la reforma del reglamento.
• Decidir la desafectación de bienes comunes no
esenciales y autorizar su venta.
• Aprobar las mejoras necesarias por valor
superior a diez (10) salarios mínimos.
FUNCIONES DE LA
ASAMBLEA
• Decidir la reconstrucción del edificio.
• Aprobar la disolución y liquidación de la
Personería Jurídica.
• Otorgar autorización al Administrador para
realizar cualquier erogación con cargo al fondo
de imprevistos.
FUNCIONES DE LA
ASAMBLEA
• Elegir a los tres miembros principales del Consejo
de Administración y sus respectivos suplentes.
Remover libremente las personas nombradas y
designar sus reemplazos.
• Resolver los reclamos que se formulen contra los
actos de la propia Asamblea, del Consejo de
Administración o del Administrador.
REUNIONES DE
LA ASAMBLEA GENERAL
Ordinaria:
1. Se debe realizar una vez al año, en la fecha
señalada en el reglamento de Propiedad Horizontal o
en su defecto dentro de los tres (3) primeros meses
del año.
2. La convocatoria deberá realizarse mediante
comunicación enviada a cada uno de los propietarios
con una antelación no inferior a quince (15) días
calendario.
REUNIONES DE
LA ASAMBLEA GENERAL
Extraordinaria:
1. Cuando las necesidades imprevistas o urgentes del
edificio así lo ameriten.
2. Podrá ser convocada por el Administrador, el
Consejo de Administración , el revisor fiscal o por un
numero plural de propietarios que represente por lo
menos la quinta parte de los coeficientes de
copropiedad. La convocatoria deberá hacerse con
cinco (5) días hábiles de antelación.
REUNIONES DE
LA ASAMBLEA GENERAL
Extraordinaria
3. Toda convocatoria se hará mediante convocatoria
enviada a cada no de los propietarios y en la misma
se insertará el orden del día. En la reunión no se
podrán tomar decisiones sobre temas no previstos.
REUNIONES
DE SEGUNDA
CONVOCATORIA
REUNIONES
DE SEGUNDA
CONVOCATORIA
Si convocada la Asamblea General de Propietarios,
no puede sesionar por falta de quórum, se
convocará a una nueva reunión, que se realizará a la
hora siguiente a la convocatoria inicial, la cual
sesionará y decidirá válidamente con un numero
plural de propietarios cualquiera que sea el
porcentaje de coeficientes representados.
REUNIONES
DE SEGUNDA
CONVOCATORIA
Las actas deberán asentarse en el libro
respectivo, suscribirse por el representante legal y
comunicarse a los propietarios dentro de los diez
(10) días siguientes a aquel en que se concluyó el
acuerdo.
QUORUM
QUORUM
Es la porción o número de asistentes que se
requieren para deliberar y tomar decisiones en la
asamblea.
La asamblea general sesionará con un numero plural
de propietarios de unidades privadas que
representen mas de la mitad de los coeficientes de
Copropiedad y tomará decisiones con el voto
favorable de la mitad mas uno de los coeficientes de
Copropiedad representados en la respectiva sesión.
CONSEJO DE
ADMINISTRACIÓN
CONSEJO DE
ADMINISTRACIÓN
El Consejo se reunirá por lo menos una (1) vez cada
dos meses, en forma ordinaria y extraordinaria,
cuando sea convocada con tal carácter por el
Administrador, quien concurrirá a las reuniones del
Consejo con voz pero sin voto, sin embargo no es
necesaria su asistencia para que el Consejo pueda
deliberar.
CONSEJO DE
ADMINISTRACIÓN

El número de integrantes al Consejo de
Administración, esta determinado por cada
Reglamento de Propiedad Horizontal. Se dividen
en principales y suplentes.
FUNCIONES DEL
CONSEJO DE
ADMINISTRACIÓN
•

Al Consejo de Administración le
corresponderá tomar las determinaciones
necesarias en el orden para que la persona
jurídica cumpla sus fines, de acuerdo a lo
previsto en el R.P.H.
FUNCIONES DEL
CONSEJO DE
ADMINISTRACIÓN
•

Crear los empleos necesarios para atender la
prestación de los servicios generales para la
conservación, sostenimiento y vigilancia del
edificio. El Consejo deberá autorizar, en cada caso
los nombramientos que haga la Administración.

•

Elaborar los planes y programas para la ejecución
de las obras o mejoras útiles, voluntarias o
necesarias de los bienes comunes, cuya ejecución
hubiese sido aprobada por la Asamblea.
FUNCIONES DEL
CONSEJO DE
ADMINISTRACIÓN
• Autorizar en todos los casos al Administrador
para celebrar contratos de cuantía superior a
diez (10) salarios mínimos legales vigentes.
• Ejercitar ampliamente el control de la gestión
del Administrador.
• Autorizar al Administrador para designar
apoderados judiciales o extrajudiciales.
FUNCIONES DEL
CONSEJO DE
ADMINISTRACIÓN
• Examinar y presentar informes a la Asamblea
acerca de las cuentas, balances y demás estados
financieros que debe presentar el Administrador.
• Determinar la inversión que debe dársele al fondo
de imprevistos.
• Aprobar o improbar los balances de prueba que
presenta el Administrador, durante los primeros
diez días de cada mes.
FUNCIONES DEL
CONSEJO DE
ADMINISTRACIÓN
• Rendir a la Asamblea informes acerca del proyecto
de presupuesto anual de gastos que ha de
presentar el Administrador a consideración de la
Asamblea.

• Convocar a la Asamblea a reunión ordinaria,
cuando el Administrador no lo hubiere hecho
oportunamente.
FUNCIONES DEL
CONSEJO DE
ADMINISTRACIÓN
• Exigir al Administrador información oportuna
sobre los actos y contratos celebrados por él, en
ejercicio de sus funciones.
• Dictar reglamentos internos tendientes a que se
mantenga el orden y el aseo, así como la armonía
entre los ocupantes del edificio.

• Nombrar al Administrador.
EL ADMINISTRADOR
EL ADMINISTRADOR
El Administrador es el REPRESENTANTE LEGAL de la
Copropiedad, y para ese efecto tiene facultades de
ejecución, conservación, representación y recaudo.
Puede tomar las medidas necesarias tendientes a
garantizar el normal funcionamiento de la
Copropiedad, ordenar y ejecutar el gasto de acuerdo
a un presupuesto aprobado por la Asamblea
EL ADMINISTRADOR

El nombramiento del Administrador lo hace la
Asamblea General, excepto en aquellas
copropiedades en las que existe el "Consejo de
Administración“, donde será éste quien haga el
nombramiento o remoción, de acuerdo con el
articulo 50 de la Ley 675 de 2001.
FUNCIONES
DEL ADMINISTRADOR
1. Convocar a la Asamblea a reuniones ordinarias o
extraordinarias.
2. Llevar directamente o bajo su dependencia y
responsabilidad, los libros de actas de la Asamblea y el
registro de propietarios y residentes, y atender la
correspondencia relativa al edificio o conjunto.
3. Poner en conocimiento de los propietarios y residentes
del edificio o conjunto, las actas de la Asamblea General
y del Consejo de Administración.
FUNCIONES
DEL ADMINISTRADOR
4. Preparar y someter a consideración del Consejo de
Administración las cuentas anuales, el informe para la
Asamblea General anual de propietarios y el
presupuesto de ingresos y egresos para cada vigencia.
5. Llevar bajo su dependencia y responsabilidad, la
contabilidad del edificio.
FUNCIONES
DEL ADMINISTRADOR
6. Administrar con diligencia y cuidado los bienes de
dominio de la persona jurídica.
7. Cuidar y vigilar los bienes comunes, y ejecutar los
actos de administración, conservación y disposición
de los mismos de conformidad con las facultades y
restricciones fijadas en el reglamento de propiedad
horizontal.
FUNCIONES
DEL ADMINISTRADOR
8. Cobrar y recaudar, directamente o a través de
apoderados cuotas ordinarias y extraordinarias,
multas. Iniciando oportunamente el cobro judicial de
las mismas, sin necesidad de autorización alguna.
9. Elevar a escritura pública y registrar las reformas al
Reglamento de Propiedad Horizontal aprobadas por
la asamblea general de propietarios.
10. Representar judicial y extrajudicialmente a la
persona jurídica y conceder poderes especiales para
tales fines.
FUNCIONES
DEL ADMINISTRADOR
11. Notificar a los propietarios de bienes privados, por los
medios que señale el respectivo Reglamento de Propiedad
Horizontal, las sanciones impuestas en su contra por la
Asamblea General o el Consejo de Administración, según
el caso, por incumplimiento de obligaciones.
12. Hacer efectivas las sanciones por incumplimiento de
las obligaciones previstas en esta Ley, en el Reglamento de
Propiedad Horizontal y en cualquier reglamento interno,
que hayan sido impuestas por la Asamblea General o el
Consejo de Administración.
FUNCIONES
DEL ADMINISTRADOR
13. Expedir paz y salvo de cuentas con la administración
del edificio, cada vez que se produzca el cambio de
tenedor o propietario de un bien de dominio particular.
14. Otras funciones del Administrador, que si bien no
están contenidas en la ley ni en muchos reglamentos,
pero que nacen de su propia naturaleza, tienen que ver
con la educación de la Comunidad, la permanente
información respecto a temas como la convivencia, la
seguridad, las normas legales, y en general todas las
cuestiones que competan a la comunidad de
Copropietarios.
COMITÉ DE
CONVIVENCIA
COMITÉ DE
CONVIVENCIA
• Su finalidad es la de intentar solucionar
controversias o conflictos, mediante la propuesta
de fórmulas de arreglo, que surgen con ocasión de
la vida y convivencia entre Propietarios, Residentes,
Administradores, Consejo de Administración y así
dirimir dichas controversias y fortalecer las
relaciones de vecindad.
• En ningún caso podrá imponer sanciones.
COMITÉ DE
CONVIVENCIA
• Asuntos de carácter económico, no son
competencia del Comité de Convivencia.
• Ojo: es Ad-honorem, o sea, no tienen ninguna
remuneración.
• Las consideraciones del comité serán consignadas
en una acta firmada por las partes.
Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar
como los peces; pero no hemos aprendido el
sencillo arte de vivir como hermanos.
Martin Luther King (1929-1968)
Gracias por permitirnos hacer
parte de este importante proceso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5.1 Defining and visualizing functions. A handout.
5.1 Defining and visualizing functions. A handout.5.1 Defining and visualizing functions. A handout.
5.1 Defining and visualizing functions. A handout.
Jan Plaza
 
Proporcao
ProporcaoProporcao
Урок-гра "Сума кутів трикутника"
Урок-гра "Сума кутів трикутника"Урок-гра "Сума кутів трикутника"
Урок-гра "Сума кутів трикутника"
sveta7940
 
Counting, mathematical induction and discrete probability
Counting, mathematical induction and discrete probabilityCounting, mathematical induction and discrete probability
Counting, mathematical induction and discrete probability
SURBHI SAROHA
 
Побудова графіків функцій
Побудова графіків функційПобудова графіків функцій
Побудова графіків функцій
Antonina Makaruk
 
Квадратична функція
Квадратична функція Квадратична функція
Квадратична функція
Anetico
 
Geometric probability distribution
Geometric probability distributionGeometric probability distribution
Geometric probability distribution
Nadeem Uddin
 
Ознаки подільності чисел
Ознаки подільності чиселОзнаки подільності чисел
Ознаки подільності чиселFormula.co.ua
 
Bayes Theorem.pdf
Bayes Theorem.pdfBayes Theorem.pdf
Bayes Theorem.pdf
Nirmalavenkatachalam
 
6.2 solve quadratic equations by graphing
6.2 solve quadratic equations by graphing6.2 solve quadratic equations by graphing
6.2 solve quadratic equations by graphing
Jessica Garcia
 
Algoritmos Gulosos - Troco Mínimo
Algoritmos Gulosos - Troco MínimoAlgoritmos Gulosos - Troco Mínimo
Algoritmos Gulosos - Troco Mínimo
Gabriel Albuquerque
 
Normal probability distribution
Normal probability distributionNormal probability distribution
Normal probability distribution
Nadeem Uddin
 
IEEE-754 standard format to handle Floating-Point calculations in RISC-V CPUs...
IEEE-754 standard format to handle Floating-Point calculations in RISC-V CPUs...IEEE-754 standard format to handle Floating-Point calculations in RISC-V CPUs...
IEEE-754 standard format to handle Floating-Point calculations in RISC-V CPUs...
zeeshanshanzy009
 
Parameter estimation
Parameter estimationParameter estimation
Parameter estimation
RAVI PRASAD K.J.
 
Podstawy PHP
Podstawy PHPPodstawy PHP
Podstawy PHP
Maciej Dmowski
 
Програма для 8-9 кл. з поглибленим вивченням математики
Програма для 8-9 кл. з поглибленим вивченням математикиПрограма для 8-9 кл. з поглибленим вивченням математики
Програма для 8-9 кл. з поглибленим вивченням математики
tcherkassova2104
 
Gamma, Expoential, Poisson And Chi Squared Distributions
Gamma, Expoential, Poisson And Chi Squared DistributionsGamma, Expoential, Poisson And Chi Squared Distributions
Gamma, Expoential, Poisson And Chi Squared Distributions
DataminingTools Inc
 
розробка
розробкарозробка
розробка
Liliya_Zbarovska
 

La actualidad más candente (18)

5.1 Defining and visualizing functions. A handout.
5.1 Defining and visualizing functions. A handout.5.1 Defining and visualizing functions. A handout.
5.1 Defining and visualizing functions. A handout.
 
Proporcao
ProporcaoProporcao
Proporcao
 
Урок-гра "Сума кутів трикутника"
Урок-гра "Сума кутів трикутника"Урок-гра "Сума кутів трикутника"
Урок-гра "Сума кутів трикутника"
 
Counting, mathematical induction and discrete probability
Counting, mathematical induction and discrete probabilityCounting, mathematical induction and discrete probability
Counting, mathematical induction and discrete probability
 
Побудова графіків функцій
Побудова графіків функційПобудова графіків функцій
Побудова графіків функцій
 
Квадратична функція
Квадратична функція Квадратична функція
Квадратична функція
 
Geometric probability distribution
Geometric probability distributionGeometric probability distribution
Geometric probability distribution
 
Ознаки подільності чисел
Ознаки подільності чиселОзнаки подільності чисел
Ознаки подільності чисел
 
Bayes Theorem.pdf
Bayes Theorem.pdfBayes Theorem.pdf
Bayes Theorem.pdf
 
6.2 solve quadratic equations by graphing
6.2 solve quadratic equations by graphing6.2 solve quadratic equations by graphing
6.2 solve quadratic equations by graphing
 
Algoritmos Gulosos - Troco Mínimo
Algoritmos Gulosos - Troco MínimoAlgoritmos Gulosos - Troco Mínimo
Algoritmos Gulosos - Troco Mínimo
 
Normal probability distribution
Normal probability distributionNormal probability distribution
Normal probability distribution
 
IEEE-754 standard format to handle Floating-Point calculations in RISC-V CPUs...
IEEE-754 standard format to handle Floating-Point calculations in RISC-V CPUs...IEEE-754 standard format to handle Floating-Point calculations in RISC-V CPUs...
IEEE-754 standard format to handle Floating-Point calculations in RISC-V CPUs...
 
Parameter estimation
Parameter estimationParameter estimation
Parameter estimation
 
Podstawy PHP
Podstawy PHPPodstawy PHP
Podstawy PHP
 
Програма для 8-9 кл. з поглибленим вивченням математики
Програма для 8-9 кл. з поглибленим вивченням математикиПрограма для 8-9 кл. з поглибленим вивченням математики
Програма для 8-9 кл. з поглибленим вивченням математики
 
Gamma, Expoential, Poisson And Chi Squared Distributions
Gamma, Expoential, Poisson And Chi Squared DistributionsGamma, Expoential, Poisson And Chi Squared Distributions
Gamma, Expoential, Poisson And Chi Squared Distributions
 
розробка
розробкарозробка
розробка
 

Destacado

Reservas del bosque
Reservas del bosqueReservas del bosque
Reservas del bosque
rocas688
 
Guia manual de convivencia
Guia manual de convivenciaGuia manual de convivencia
Guia manual de convivencia
JUAN URIBE
 
MANUAL DE CONVIVENCIA TIERRA BUENA RESERVADO 1
MANUAL DE CONVIVENCIA TIERRA BUENA RESERVADO 1MANUAL DE CONVIVENCIA TIERRA BUENA RESERVADO 1
MANUAL DE CONVIVENCIA TIERRA BUENA RESERVADO 1
TIERRA BUENA RESERVADO
 
LA PROPIEDAD HORIZONTAL PROTEGE TU VIVIENDA Módulo Jurídico
LA PROPIEDAD HORIZONTAL  PROTEGE TU VIVIENDA Módulo JurídicoLA PROPIEDAD HORIZONTAL  PROTEGE TU VIVIENDA Módulo Jurídico
LA PROPIEDAD HORIZONTAL PROTEGE TU VIVIENDA Módulo Jurídico
ISVIMED
 
Responsabilidad civil extracontractual derivada de la ph
Responsabilidad civil extracontractual derivada de la phResponsabilidad civil extracontractual derivada de la ph
Responsabilidad civil extracontractual derivada de la ph
Juan Fernando Briceño Mesa
 
Mpc
MpcMpc
Colorear adviento y navidad
Colorear adviento y navidadColorear adviento y navidad
Colorear adviento y navidad
Ana
 
Estimular la atención 5
Estimular la atención   5Estimular la atención   5
Estimular la atención 5
gesfomediaeducacion
 
Manual de convivencia conjuto recidencial altos del portal 1
Manual de convivencia conjuto recidencial altos del portal 1Manual de convivencia conjuto recidencial altos del portal 1
Manual de convivencia conjuto recidencial altos del portal 1
Neklis Suarez
 
Estimular la atención 3
Estimular la atención   3Estimular la atención   3
Estimular la atención 3
gesfomediaeducacion
 
Estimular la atención 4
Estimular la atención   4Estimular la atención   4
Estimular la atención 4
gesfomediaeducacion
 
Estimular la orientación espacial 2
Estimular la orientación espacial   2Estimular la orientación espacial   2
Estimular la orientación espacial 2
gesfomediaeducacion
 
Estimular y aprender + 1
Estimular y aprender + 1Estimular y aprender + 1
Estimular y aprender + 1
gesfomediaeducacion
 
Estimular la atención 6
Estimular la atención   6Estimular la atención   6
Estimular la atención 6
gesfomediaeducacion
 
Estimular la atención 2
Estimular la atención   2Estimular la atención   2
Estimular la atención 2
gesfomediaeducacion
 
Estimular la orientación espacial 4
Estimular la orientación espacial   4Estimular la orientación espacial   4
Estimular la orientación espacial 4
gesfomediaeducacion
 
Estimular y aprender + 2
Estimular y aprender + 2Estimular y aprender + 2
Estimular y aprender + 2
gesfomediaeducacion
 
La asamblea presentacion
La asamblea presentacionLa asamblea presentacion
La asamblea presentacion
JUAN URIBE
 
Estimular la orientación espacial 1
Estimular la orientación espacial   1Estimular la orientación espacial   1
Estimular la orientación espacial 1
gesfomediaeducacion
 
Velocidad de procesamiento 1
Velocidad de procesamiento   1Velocidad de procesamiento   1
Velocidad de procesamiento 1
gesfomediaeducacion
 

Destacado (20)

Reservas del bosque
Reservas del bosqueReservas del bosque
Reservas del bosque
 
Guia manual de convivencia
Guia manual de convivenciaGuia manual de convivencia
Guia manual de convivencia
 
MANUAL DE CONVIVENCIA TIERRA BUENA RESERVADO 1
MANUAL DE CONVIVENCIA TIERRA BUENA RESERVADO 1MANUAL DE CONVIVENCIA TIERRA BUENA RESERVADO 1
MANUAL DE CONVIVENCIA TIERRA BUENA RESERVADO 1
 
LA PROPIEDAD HORIZONTAL PROTEGE TU VIVIENDA Módulo Jurídico
LA PROPIEDAD HORIZONTAL  PROTEGE TU VIVIENDA Módulo JurídicoLA PROPIEDAD HORIZONTAL  PROTEGE TU VIVIENDA Módulo Jurídico
LA PROPIEDAD HORIZONTAL PROTEGE TU VIVIENDA Módulo Jurídico
 
Responsabilidad civil extracontractual derivada de la ph
Responsabilidad civil extracontractual derivada de la phResponsabilidad civil extracontractual derivada de la ph
Responsabilidad civil extracontractual derivada de la ph
 
Mpc
MpcMpc
Mpc
 
Colorear adviento y navidad
Colorear adviento y navidadColorear adviento y navidad
Colorear adviento y navidad
 
Estimular la atención 5
Estimular la atención   5Estimular la atención   5
Estimular la atención 5
 
Manual de convivencia conjuto recidencial altos del portal 1
Manual de convivencia conjuto recidencial altos del portal 1Manual de convivencia conjuto recidencial altos del portal 1
Manual de convivencia conjuto recidencial altos del portal 1
 
Estimular la atención 3
Estimular la atención   3Estimular la atención   3
Estimular la atención 3
 
Estimular la atención 4
Estimular la atención   4Estimular la atención   4
Estimular la atención 4
 
Estimular la orientación espacial 2
Estimular la orientación espacial   2Estimular la orientación espacial   2
Estimular la orientación espacial 2
 
Estimular y aprender + 1
Estimular y aprender + 1Estimular y aprender + 1
Estimular y aprender + 1
 
Estimular la atención 6
Estimular la atención   6Estimular la atención   6
Estimular la atención 6
 
Estimular la atención 2
Estimular la atención   2Estimular la atención   2
Estimular la atención 2
 
Estimular la orientación espacial 4
Estimular la orientación espacial   4Estimular la orientación espacial   4
Estimular la orientación espacial 4
 
Estimular y aprender + 2
Estimular y aprender + 2Estimular y aprender + 2
Estimular y aprender + 2
 
La asamblea presentacion
La asamblea presentacionLa asamblea presentacion
La asamblea presentacion
 
Estimular la orientación espacial 1
Estimular la orientación espacial   1Estimular la orientación espacial   1
Estimular la orientación espacial 1
 
Velocidad de procesamiento 1
Velocidad de procesamiento   1Velocidad de procesamiento   1
Velocidad de procesamiento 1
 

Similar a LA PROPIEDAD HORIZONTAL PROTEGE TU VIVIENDA

Las asambleas condominiales_IAFJSR
Las asambleas condominiales_IAFJSRLas asambleas condominiales_IAFJSR
Las asambleas condominiales_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Charla propiedad horizontal nhrp
Charla propiedad horizontal nhrpCharla propiedad horizontal nhrp
Charla propiedad horizontal nhrp
NELSON RUIZ
 
ley 675 de 2001 ingenieria civil materia investigacion
ley 675 de 2001 ingenieria civil materia investigacionley 675 de 2001 ingenieria civil materia investigacion
ley 675 de 2001 ingenieria civil materia investigacion
DanielaNova3
 
Principales actividades y responsabilidades de una junta de condominio
Principales actividades y responsabilidades de una junta de condominioPrincipales actividades y responsabilidades de una junta de condominio
Principales actividades y responsabilidades de una junta de condominio
Manuel Alejandro Servitad Hernandez
 
Reglamento de convivencia de res. el parque
Reglamento de convivencia de res. el parqueReglamento de convivencia de res. el parque
Reglamento de convivencia de res. el parque
elssjose
 
Aspectos legales en Administracion Inmobiliaria
Aspectos legales en Administracion InmobiliariaAspectos legales en Administracion Inmobiliaria
Aspectos legales en Administracion Inmobiliaria
gestoresinmobiliarios
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
fabiancar1
 
Estatutos, borrador 1[2]
Estatutos, borrador 1[2]Estatutos, borrador 1[2]
Estatutos, borrador 1[2]
LosGrifos
 
Funciones, responsabilidades y sanciones directivos Asociaciones Solidaristas
Funciones, responsabilidades y sanciones directivos Asociaciones SolidaristasFunciones, responsabilidades y sanciones directivos Asociaciones Solidaristas
Funciones, responsabilidades y sanciones directivos Asociaciones Solidaristas
Marco Antonio Leiva Diaz
 
El gallo de oro (1)
El gallo de oro (1)El gallo de oro (1)
El gallo de oro (1)
QFC SAS
 
El gallo de oro (1)
El gallo de oro (1)El gallo de oro (1)
El gallo de oro (1)
QFC SAS
 
Exposicion de derecho constitucional
Exposicion de derecho constitucionalExposicion de derecho constitucional
Exposicion de derecho constitucional
Jonathan Balderas Arenas
 
Las asambleas en las sociedades anónimas
Las asambleas en las sociedades anónimasLas asambleas en las sociedades anónimas
Las asambleas en las sociedades anónimas
Grupo HL Consultores
 
Reglamento Torrico
Reglamento TorricoReglamento Torrico
Reglamento Torrico
tunegocioweb
 
Modelo de escritura_de_constitucion
Modelo de escritura_de_constitucionModelo de escritura_de_constitucion
Modelo de escritura_de_constitucion
Wendy BE
 
Modelo de escritura_de_constitucion
Modelo de escritura_de_constitucionModelo de escritura_de_constitucion
Modelo de escritura_de_constitucion
americo juli
 
Modelo de escritura_de_constitucion
Modelo de escritura_de_constitucionModelo de escritura_de_constitucion
Modelo de escritura_de_constitucion
dgasdgas1
 
Escritura tipo
Escritura tipoEscritura tipo
Escritura tipo
Camilo Fuentes
 
Ejemplo de Acta constitutiva sociedad anonima
Ejemplo de Acta constitutiva sociedad anonimaEjemplo de Acta constitutiva sociedad anonima
Ejemplo de Acta constitutiva sociedad anonima
Dora Alicia Gastelum Aranda
 
modelo-de-escritura-de-constitucion-de-sociedad-anonima-de-capital-fijo
modelo-de-escritura-de-constitucion-de-sociedad-anonima-de-capital-fijomodelo-de-escritura-de-constitucion-de-sociedad-anonima-de-capital-fijo
modelo-de-escritura-de-constitucion-de-sociedad-anonima-de-capital-fijo
Marjorie Venegas Concha
 

Similar a LA PROPIEDAD HORIZONTAL PROTEGE TU VIVIENDA (20)

Las asambleas condominiales_IAFJSR
Las asambleas condominiales_IAFJSRLas asambleas condominiales_IAFJSR
Las asambleas condominiales_IAFJSR
 
Charla propiedad horizontal nhrp
Charla propiedad horizontal nhrpCharla propiedad horizontal nhrp
Charla propiedad horizontal nhrp
 
ley 675 de 2001 ingenieria civil materia investigacion
ley 675 de 2001 ingenieria civil materia investigacionley 675 de 2001 ingenieria civil materia investigacion
ley 675 de 2001 ingenieria civil materia investigacion
 
Principales actividades y responsabilidades de una junta de condominio
Principales actividades y responsabilidades de una junta de condominioPrincipales actividades y responsabilidades de una junta de condominio
Principales actividades y responsabilidades de una junta de condominio
 
Reglamento de convivencia de res. el parque
Reglamento de convivencia de res. el parqueReglamento de convivencia de res. el parque
Reglamento de convivencia de res. el parque
 
Aspectos legales en Administracion Inmobiliaria
Aspectos legales en Administracion InmobiliariaAspectos legales en Administracion Inmobiliaria
Aspectos legales en Administracion Inmobiliaria
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
 
Estatutos, borrador 1[2]
Estatutos, borrador 1[2]Estatutos, borrador 1[2]
Estatutos, borrador 1[2]
 
Funciones, responsabilidades y sanciones directivos Asociaciones Solidaristas
Funciones, responsabilidades y sanciones directivos Asociaciones SolidaristasFunciones, responsabilidades y sanciones directivos Asociaciones Solidaristas
Funciones, responsabilidades y sanciones directivos Asociaciones Solidaristas
 
El gallo de oro (1)
El gallo de oro (1)El gallo de oro (1)
El gallo de oro (1)
 
El gallo de oro (1)
El gallo de oro (1)El gallo de oro (1)
El gallo de oro (1)
 
Exposicion de derecho constitucional
Exposicion de derecho constitucionalExposicion de derecho constitucional
Exposicion de derecho constitucional
 
Las asambleas en las sociedades anónimas
Las asambleas en las sociedades anónimasLas asambleas en las sociedades anónimas
Las asambleas en las sociedades anónimas
 
Reglamento Torrico
Reglamento TorricoReglamento Torrico
Reglamento Torrico
 
Modelo de escritura_de_constitucion
Modelo de escritura_de_constitucionModelo de escritura_de_constitucion
Modelo de escritura_de_constitucion
 
Modelo de escritura_de_constitucion
Modelo de escritura_de_constitucionModelo de escritura_de_constitucion
Modelo de escritura_de_constitucion
 
Modelo de escritura_de_constitucion
Modelo de escritura_de_constitucionModelo de escritura_de_constitucion
Modelo de escritura_de_constitucion
 
Escritura tipo
Escritura tipoEscritura tipo
Escritura tipo
 
Ejemplo de Acta constitutiva sociedad anonima
Ejemplo de Acta constitutiva sociedad anonimaEjemplo de Acta constitutiva sociedad anonima
Ejemplo de Acta constitutiva sociedad anonima
 
modelo-de-escritura-de-constitucion-de-sociedad-anonima-de-capital-fijo
modelo-de-escritura-de-constitucion-de-sociedad-anonima-de-capital-fijomodelo-de-escritura-de-constitucion-de-sociedad-anonima-de-capital-fijo
modelo-de-escritura-de-constitucion-de-sociedad-anonima-de-capital-fijo
 

Más de ISVIMED

Presentación POT por Juan David Mesa Villegas y Sarita Ospina Londoño
Presentación POT por Juan David Mesa Villegas y Sarita Ospina LondoñoPresentación POT por Juan David Mesa Villegas y Sarita Ospina Londoño
Presentación POT por Juan David Mesa Villegas y Sarita Ospina Londoño
ISVIMED
 
Carta VIPA
Carta VIPACarta VIPA
Carta VIPA
ISVIMED
 
Periódico Vecinos y Amigos edición No. 7.
Periódico Vecinos y Amigos edición No. 7.Periódico Vecinos y Amigos edición No. 7.
Periódico Vecinos y Amigos edición No. 7.
ISVIMED
 
Presentación redes sociales
Presentación redes sociales Presentación redes sociales
Presentación redes sociales
ISVIMED
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
ISVIMED
 
La crónica
La crónica La crónica
La crónica
ISVIMED
 
Instructivo basico de fotografia
Instructivo basico de fotografiaInstructivo basico de fotografia
Instructivo basico de fotografia
ISVIMED
 
Generos periodisticos noticia
Generos periodisticos noticiaGeneros periodisticos noticia
Generos periodisticos noticia
ISVIMED
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
ISVIMED
 
6ta. edición del Periódico Vecinos y Amigos
6ta. edición del Periódico Vecinos y Amigos6ta. edición del Periódico Vecinos y Amigos
6ta. edición del Periódico Vecinos y Amigos
ISVIMED
 
Periódico Vecinos y Amigos
Periódico Vecinos y AmigosPeriódico Vecinos y Amigos
Periódico Vecinos y Amigos
ISVIMED
 
CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD
CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE CONTABILIDADCONOCIMIENTOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD
CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD
ISVIMED
 
Comunicación Asertiva y Efectiva
Comunicación Asertiva y EfectivaComunicación Asertiva y Efectiva
Comunicación Asertiva y Efectiva
ISVIMED
 
PLANEAMIENTO Y PROGRAMACIÓN DE MANTENIMIENTO
PLANEAMIENTO Y PROGRAMACIÓN  DE MANTENIMIENTOPLANEAMIENTO Y PROGRAMACIÓN  DE MANTENIMIENTO
PLANEAMIENTO Y PROGRAMACIÓN DE MANTENIMIENTO
ISVIMED
 

Más de ISVIMED (14)

Presentación POT por Juan David Mesa Villegas y Sarita Ospina Londoño
Presentación POT por Juan David Mesa Villegas y Sarita Ospina LondoñoPresentación POT por Juan David Mesa Villegas y Sarita Ospina Londoño
Presentación POT por Juan David Mesa Villegas y Sarita Ospina Londoño
 
Carta VIPA
Carta VIPACarta VIPA
Carta VIPA
 
Periódico Vecinos y Amigos edición No. 7.
Periódico Vecinos y Amigos edición No. 7.Periódico Vecinos y Amigos edición No. 7.
Periódico Vecinos y Amigos edición No. 7.
 
Presentación redes sociales
Presentación redes sociales Presentación redes sociales
Presentación redes sociales
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La crónica
La crónica La crónica
La crónica
 
Instructivo basico de fotografia
Instructivo basico de fotografiaInstructivo basico de fotografia
Instructivo basico de fotografia
 
Generos periodisticos noticia
Generos periodisticos noticiaGeneros periodisticos noticia
Generos periodisticos noticia
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
 
6ta. edición del Periódico Vecinos y Amigos
6ta. edición del Periódico Vecinos y Amigos6ta. edición del Periódico Vecinos y Amigos
6ta. edición del Periódico Vecinos y Amigos
 
Periódico Vecinos y Amigos
Periódico Vecinos y AmigosPeriódico Vecinos y Amigos
Periódico Vecinos y Amigos
 
CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD
CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE CONTABILIDADCONOCIMIENTOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD
CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD
 
Comunicación Asertiva y Efectiva
Comunicación Asertiva y EfectivaComunicación Asertiva y Efectiva
Comunicación Asertiva y Efectiva
 
PLANEAMIENTO Y PROGRAMACIÓN DE MANTENIMIENTO
PLANEAMIENTO Y PROGRAMACIÓN  DE MANTENIMIENTOPLANEAMIENTO Y PROGRAMACIÓN  DE MANTENIMIENTO
PLANEAMIENTO Y PROGRAMACIÓN DE MANTENIMIENTO
 

LA PROPIEDAD HORIZONTAL PROTEGE TU VIVIENDA

  • 2. OBJETO DE LEY El objeto de la ley es regular los derechos y obligaciones de los copropietarios de un edificio o conjunto, regidos por principios como la función social y ecológica de la propiedad, la convivencia pacifica y solidaridad social, el respeto de la dignidad humana, la libre iniciativa empresarial y el derecho al debido proceso (Ley 675 de 2001).
  • 3. DEFINICIONES EDIFICIO Construcción con varias unidades independientes, de uno o varios pisos, conformadas por bienes privados o de dominio particular y bienes comunes. CONJUNTO Desarrollo inmobiliario conformado por varios edificios, que comparten, áreas y servicios de uso y utilidad general, como vías internas, estacionamientos, zonas verdes, muros de cerramiento, porterías, entre otros.
  • 4. ¿QUÉ ES ADMINISTRAR? Planear, Organizar, Dirigir y Controlar Planear: Es pensar o preparar una acción para realizarla en el futuro. Organizar: Es definir los objetivos a corto, mediano y largo plazo. Dirigir: Es definir quien los va hacer (Persona).Como y cuando los va hacer. Controlar: Es revisar que los objetivos se estén logrando, y si no se están cumpliendo corregir con acciones.
  • 5. ÓRGANOS DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 1. Asamblea General de Propietarios: Es la máxima autoridad de la copropiedad, y esta conformada por todos los copropietarios. 2. Consejo de Administración: Es nombrado por la Asamblea General para que los represente en la toma de decisiones necesarias para cumplir el fin previsto en el RPH. 3. Administrador: Es el representante del edificio o conjunto, es designado por la Asamblea o por el Consejo de Administración.
  • 6. ÓRGANOS DE CONTROL EN LA COPROPIEDAD Asamblea de Copropietarios Administrador Consejo de Administración Asamblea de Copropietarios COMITÉ DE CONVIVENCIA Consejo de Administración Administrador
  • 7. FUNCIONES DE LA ASAMBLEA • Examinar, aprobar o improbar las cuentas que debe rendir el Administrador, después de finalizado cada periodo presupuestal. • Aprobar el presupuesto anual del edifico y las cuotas para atender las expensas ordinarias y extraordinarias, así como incrementar el fondo de imprevistos.
  • 8. FUNCIONES DE LA ASAMBLEA • Aprobar la reforma del reglamento. • Decidir la desafectación de bienes comunes no esenciales y autorizar su venta. • Aprobar las mejoras necesarias por valor superior a diez (10) salarios mínimos.
  • 9. FUNCIONES DE LA ASAMBLEA • Aprobar la reforma del reglamento. • Decidir la desafectación de bienes comunes no esenciales y autorizar su venta. • Aprobar las mejoras necesarias por valor superior a diez (10) salarios mínimos.
  • 10. FUNCIONES DE LA ASAMBLEA • Decidir la reconstrucción del edificio. • Aprobar la disolución y liquidación de la Personería Jurídica. • Otorgar autorización al Administrador para realizar cualquier erogación con cargo al fondo de imprevistos.
  • 11. FUNCIONES DE LA ASAMBLEA • Elegir a los tres miembros principales del Consejo de Administración y sus respectivos suplentes. Remover libremente las personas nombradas y designar sus reemplazos. • Resolver los reclamos que se formulen contra los actos de la propia Asamblea, del Consejo de Administración o del Administrador.
  • 12. REUNIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL Ordinaria: 1. Se debe realizar una vez al año, en la fecha señalada en el reglamento de Propiedad Horizontal o en su defecto dentro de los tres (3) primeros meses del año. 2. La convocatoria deberá realizarse mediante comunicación enviada a cada uno de los propietarios con una antelación no inferior a quince (15) días calendario.
  • 13. REUNIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL Extraordinaria: 1. Cuando las necesidades imprevistas o urgentes del edificio así lo ameriten. 2. Podrá ser convocada por el Administrador, el Consejo de Administración , el revisor fiscal o por un numero plural de propietarios que represente por lo menos la quinta parte de los coeficientes de copropiedad. La convocatoria deberá hacerse con cinco (5) días hábiles de antelación.
  • 14. REUNIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL Extraordinaria 3. Toda convocatoria se hará mediante convocatoria enviada a cada no de los propietarios y en la misma se insertará el orden del día. En la reunión no se podrán tomar decisiones sobre temas no previstos.
  • 16. REUNIONES DE SEGUNDA CONVOCATORIA Si convocada la Asamblea General de Propietarios, no puede sesionar por falta de quórum, se convocará a una nueva reunión, que se realizará a la hora siguiente a la convocatoria inicial, la cual sesionará y decidirá válidamente con un numero plural de propietarios cualquiera que sea el porcentaje de coeficientes representados.
  • 17. REUNIONES DE SEGUNDA CONVOCATORIA Las actas deberán asentarse en el libro respectivo, suscribirse por el representante legal y comunicarse a los propietarios dentro de los diez (10) días siguientes a aquel en que se concluyó el acuerdo.
  • 19. QUORUM Es la porción o número de asistentes que se requieren para deliberar y tomar decisiones en la asamblea. La asamblea general sesionará con un numero plural de propietarios de unidades privadas que representen mas de la mitad de los coeficientes de Copropiedad y tomará decisiones con el voto favorable de la mitad mas uno de los coeficientes de Copropiedad representados en la respectiva sesión.
  • 21. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN El Consejo se reunirá por lo menos una (1) vez cada dos meses, en forma ordinaria y extraordinaria, cuando sea convocada con tal carácter por el Administrador, quien concurrirá a las reuniones del Consejo con voz pero sin voto, sin embargo no es necesaria su asistencia para que el Consejo pueda deliberar.
  • 22. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN El número de integrantes al Consejo de Administración, esta determinado por cada Reglamento de Propiedad Horizontal. Se dividen en principales y suplentes.
  • 23. FUNCIONES DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN • Al Consejo de Administración le corresponderá tomar las determinaciones necesarias en el orden para que la persona jurídica cumpla sus fines, de acuerdo a lo previsto en el R.P.H.
  • 24. FUNCIONES DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN • Crear los empleos necesarios para atender la prestación de los servicios generales para la conservación, sostenimiento y vigilancia del edificio. El Consejo deberá autorizar, en cada caso los nombramientos que haga la Administración. • Elaborar los planes y programas para la ejecución de las obras o mejoras útiles, voluntarias o necesarias de los bienes comunes, cuya ejecución hubiese sido aprobada por la Asamblea.
  • 25. FUNCIONES DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN • Autorizar en todos los casos al Administrador para celebrar contratos de cuantía superior a diez (10) salarios mínimos legales vigentes. • Ejercitar ampliamente el control de la gestión del Administrador. • Autorizar al Administrador para designar apoderados judiciales o extrajudiciales.
  • 26. FUNCIONES DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN • Examinar y presentar informes a la Asamblea acerca de las cuentas, balances y demás estados financieros que debe presentar el Administrador. • Determinar la inversión que debe dársele al fondo de imprevistos. • Aprobar o improbar los balances de prueba que presenta el Administrador, durante los primeros diez días de cada mes.
  • 27. FUNCIONES DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN • Rendir a la Asamblea informes acerca del proyecto de presupuesto anual de gastos que ha de presentar el Administrador a consideración de la Asamblea. • Convocar a la Asamblea a reunión ordinaria, cuando el Administrador no lo hubiere hecho oportunamente.
  • 28. FUNCIONES DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN • Exigir al Administrador información oportuna sobre los actos y contratos celebrados por él, en ejercicio de sus funciones. • Dictar reglamentos internos tendientes a que se mantenga el orden y el aseo, así como la armonía entre los ocupantes del edificio. • Nombrar al Administrador.
  • 30. EL ADMINISTRADOR El Administrador es el REPRESENTANTE LEGAL de la Copropiedad, y para ese efecto tiene facultades de ejecución, conservación, representación y recaudo. Puede tomar las medidas necesarias tendientes a garantizar el normal funcionamiento de la Copropiedad, ordenar y ejecutar el gasto de acuerdo a un presupuesto aprobado por la Asamblea
  • 31. EL ADMINISTRADOR El nombramiento del Administrador lo hace la Asamblea General, excepto en aquellas copropiedades en las que existe el "Consejo de Administración“, donde será éste quien haga el nombramiento o remoción, de acuerdo con el articulo 50 de la Ley 675 de 2001.
  • 32. FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR 1. Convocar a la Asamblea a reuniones ordinarias o extraordinarias. 2. Llevar directamente o bajo su dependencia y responsabilidad, los libros de actas de la Asamblea y el registro de propietarios y residentes, y atender la correspondencia relativa al edificio o conjunto. 3. Poner en conocimiento de los propietarios y residentes del edificio o conjunto, las actas de la Asamblea General y del Consejo de Administración.
  • 33. FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR 4. Preparar y someter a consideración del Consejo de Administración las cuentas anuales, el informe para la Asamblea General anual de propietarios y el presupuesto de ingresos y egresos para cada vigencia. 5. Llevar bajo su dependencia y responsabilidad, la contabilidad del edificio.
  • 34. FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR 6. Administrar con diligencia y cuidado los bienes de dominio de la persona jurídica. 7. Cuidar y vigilar los bienes comunes, y ejecutar los actos de administración, conservación y disposición de los mismos de conformidad con las facultades y restricciones fijadas en el reglamento de propiedad horizontal.
  • 35. FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR 8. Cobrar y recaudar, directamente o a través de apoderados cuotas ordinarias y extraordinarias, multas. Iniciando oportunamente el cobro judicial de las mismas, sin necesidad de autorización alguna. 9. Elevar a escritura pública y registrar las reformas al Reglamento de Propiedad Horizontal aprobadas por la asamblea general de propietarios. 10. Representar judicial y extrajudicialmente a la persona jurídica y conceder poderes especiales para tales fines.
  • 36. FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR 11. Notificar a los propietarios de bienes privados, por los medios que señale el respectivo Reglamento de Propiedad Horizontal, las sanciones impuestas en su contra por la Asamblea General o el Consejo de Administración, según el caso, por incumplimiento de obligaciones. 12. Hacer efectivas las sanciones por incumplimiento de las obligaciones previstas en esta Ley, en el Reglamento de Propiedad Horizontal y en cualquier reglamento interno, que hayan sido impuestas por la Asamblea General o el Consejo de Administración.
  • 37. FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR 13. Expedir paz y salvo de cuentas con la administración del edificio, cada vez que se produzca el cambio de tenedor o propietario de un bien de dominio particular. 14. Otras funciones del Administrador, que si bien no están contenidas en la ley ni en muchos reglamentos, pero que nacen de su propia naturaleza, tienen que ver con la educación de la Comunidad, la permanente información respecto a temas como la convivencia, la seguridad, las normas legales, y en general todas las cuestiones que competan a la comunidad de Copropietarios.
  • 39. COMITÉ DE CONVIVENCIA • Su finalidad es la de intentar solucionar controversias o conflictos, mediante la propuesta de fórmulas de arreglo, que surgen con ocasión de la vida y convivencia entre Propietarios, Residentes, Administradores, Consejo de Administración y así dirimir dichas controversias y fortalecer las relaciones de vecindad. • En ningún caso podrá imponer sanciones.
  • 40. COMITÉ DE CONVIVENCIA • Asuntos de carácter económico, no son competencia del Comité de Convivencia. • Ojo: es Ad-honorem, o sea, no tienen ninguna remuneración. • Las consideraciones del comité serán consignadas en una acta firmada por las partes.
  • 41. Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces; pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir como hermanos. Martin Luther King (1929-1968)
  • 42. Gracias por permitirnos hacer parte de este importante proceso