SlideShare una empresa de Scribd logo
DINÁMICA “SERA ASI”
PROYECTO INTEGRADO
7° GRADO
COMUNICACIÓN
CIENCIAS
DPSC
INDICACIONES
GENERALES
NUESTRO RETO
Desde mi posición como estudiante,
¿Qué acciones puedo realizar para evitar
la pérdida de la biodiversidad?
NUESTRO RETO
Día 1
Meta6: Identifica las características de los conflictos éticos y las leyes que protegen
la biodiversidad.
Día 2
Meta7: Explica la relación de las actividades económicas y del ambiente en el
progreso del país.
Día 3
Meta8: Analiza el impacto de la acción humana en el ambiente y cómo esta afecta a
la biodiversidad.
Día 4
Meta9: Comprender las causas del consumismo con el propósito de resolver un
cuestionario.
Identificar algunas acciones para el cuidado de la
biodiversidad.
Meta 10
Perú, país de bosques
Los bosques peruanos se encuentran amenazados por procesos de
deforestación y degradación. Del 2001 al 2016, el Perú ha perdido un total de
1 974 209 hectáreas de bosques, lo que equivale a un promedio de 123 388
ha de pérdida cada año. Enfrentar la pérdida de bosques requiere de la
articulación de los sectores públicos y privados, en el ámbito nacional,
regional y local.
Fuente: https://www.actualidadambiental.pe/biodiversidad-el-60-del-territorio-
peruano-esta-cubierto-por-bosques-tropicales/
¿Qué consecuencias para la biodiversidad trae esta información?
¿Cuál sería la solución?
Actividad 01: Individual
• https://www.youtube.com/watch?v=CQGC-De-NSo
• https://www.gob.pe/institucion/sernanp/campa%C3%B1as/4340-sistema-nacional-de-areas-naturales-
protegidas-por-el-estado
En base a los recursos presentados (video y lectura):
¿Qué viene haciendo el estado para proteger la biodiversidad de nuestro país?
¿Qué es un área natural protegida?
Veamos este ejemplo:
Rescate de las tortugas taricayas
Hasta principios de la década de 1990 la taricaya, especie emblemática
de la Amazonía peruana, se encontraba al borde de la extinción. La
hermosa tortuga era víctima de los traficantes de fauna silvestre que
comercializaban sus huevos y al mismo animal.
Gracias al trabajo articulado entre el Estado y las comunidades
indígenas se logró revertir este peligro.
El resultado a la fecha es prometedor, ahora las taricayas viven en
adecuadas condiciones de conservación y forman parte de los
atractivos del turismo vivencial en el ámbito de la Reserva Nacional
Pacaya Samiria, en Loreto.
Así lo resaltó el Ministerio del Ambiente (Minam) que afirmó que en
virtud de la labor conservacionista de las comunidades asentadas en
dicha zona del país, se ha logrado recuperar en cerca del 3,000 % la
población de esta variedad de quelonio (tortugas); ello como parte del
Programa de Manejo Sostenible de Taricaya implementado por el
Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado
(Sernanp).
Fuente: https://andina.pe/agencia/noticia-conoce-como-rescate-de-taricaya-ayuda-a-conservar-reserva-pacaya-
samiria-830704.aspx
¿De qué manera las
comunidades pueden
ayudar al cuidado y
conservación de la
biodiversidad de las
especies?
Actividad grupal:
¿Qué acciones por parte
del estado o comunidades
se vienen implementando
para el cuidado de la
biodiversidad en el Perú?
¿Cómo podrías contribuir a
ello?
https://youtu.be/JdPsppOr1zY
https://www.gob.pe/institucion/minam/campa%C3%B1as/2041-politica-
nacional-del-ambiente
Cierre:
2 nuevas ideas que
comprendí
1 pregunta que voy a
investigar
1 acción que voy a
practicar a partir de hoy
ppt biodiversidad

Más contenido relacionado

Similar a ppt biodiversidad

Propuesta de eduación ambiental para la población aledaña de Refugio de Vida ...
Propuesta de eduación ambiental para la población aledaña de Refugio de Vida ...Propuesta de eduación ambiental para la población aledaña de Refugio de Vida ...
Propuesta de eduación ambiental para la población aledaña de Refugio de Vida ...
Valery Villanueva Gonzales
 
Peru, pais de bosques
Peru, pais de bosquesPeru, pais de bosques
Peru, pais de bosques
Lorena Puma
 
Proyecto Integrador. Verde que te Quiero Verde. M15S4.
Proyecto Integrador. Verde que te Quiero Verde. M15S4.Proyecto Integrador. Verde que te Quiero Verde. M15S4.
Proyecto Integrador. Verde que te Quiero Verde. M15S4.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
MEDICINA
DanielGiraldo77
 
programa1.pdf
programa1.pdfprograma1.pdf
programa1.pdf
RicardoRueda43
 
Las areas protegidas y los ecosistemas
Las  areas protegidas y  los  ecosistemasLas  areas protegidas y  los  ecosistemas
Las areas protegidas y los ecosistemas
lulillara
 
La Deforestación en el Perú
La Deforestación en el PerúLa Deforestación en el Perú
La Deforestación en el Perú
Lorena Montellanos
 
Devastación de la amazonia
Devastación de la amazoniaDevastación de la amazonia
Devastación de la amazonia
EDUHISTOGEO
 
Revista final utu
Revista final utuRevista final utu
Revista final utu
Gabriel Medero
 
parque manuel antonio
parque manuel antonioparque manuel antonio
parque manuel antonio
Alejandro Leon
 
Programa1
Programa1Programa1
Programa1
RicardoRueda34
 
Participación de las Comunidades Nativas en la Cadena de Valor de Madera y el...
Participación de las Comunidades Nativas en la Cadena de Valor de Madera y el...Participación de las Comunidades Nativas en la Cadena de Valor de Madera y el...
Participación de las Comunidades Nativas en la Cadena de Valor de Madera y el...
Alejandro Leon
 
Presentación - Manejo de Fauna Silvestre - Ing. Forestal - 2022 II.pdf
Presentación - Manejo de Fauna Silvestre - Ing. Forestal - 2022 II.pdfPresentación - Manejo de Fauna Silvestre - Ing. Forestal - 2022 II.pdf
Presentación - Manejo de Fauna Silvestre - Ing. Forestal - 2022 II.pdf
KarlitaParedes2
 
ZONAS DE RESERVAS Y RESERVAS NACIONALES
ZONAS DE RESERVAS Y RESERVAS NACIONALESZONAS DE RESERVAS Y RESERVAS NACIONALES
ZONAS DE RESERVAS Y RESERVAS NACIONALES
Irina Rodriguez Nuñez
 
08_LIFE INVASET Extremadura.pdf
08_LIFE INVASET Extremadura.pdf08_LIFE INVASET Extremadura.pdf
08_LIFE INVASET Extremadura.pdfIrekia - EJGV
 
INRENA
INRENAINRENA
INRENA
evangvaungh
 
WWF_Casos para la Ambición LAC.pdf
WWF_Casos para la Ambición LAC.pdfWWF_Casos para la Ambición LAC.pdf
WWF_Casos para la Ambición LAC.pdf
Lorena Montellanos
 
Lineamientos de la politica nacional
Lineamientos de la politica nacionalLineamientos de la politica nacional
Lineamientos de la politica nacional
Alexander Córdova Pedemonte
 

Similar a ppt biodiversidad (20)

Propuesta de eduación ambiental para la población aledaña de Refugio de Vida ...
Propuesta de eduación ambiental para la población aledaña de Refugio de Vida ...Propuesta de eduación ambiental para la población aledaña de Refugio de Vida ...
Propuesta de eduación ambiental para la población aledaña de Refugio de Vida ...
 
Peru, pais de bosques
Peru, pais de bosquesPeru, pais de bosques
Peru, pais de bosques
 
Proyecto Integrador. Verde que te Quiero Verde. M15S4.
Proyecto Integrador. Verde que te Quiero Verde. M15S4.Proyecto Integrador. Verde que te Quiero Verde. M15S4.
Proyecto Integrador. Verde que te Quiero Verde. M15S4.
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
MEDICINA
 
programa1.pdf
programa1.pdfprograma1.pdf
programa1.pdf
 
Las areas protegidas y los ecosistemas
Las  areas protegidas y  los  ecosistemasLas  areas protegidas y  los  ecosistemas
Las areas protegidas y los ecosistemas
 
GESG Kit de Prensa 2013
GESG Kit de Prensa 2013GESG Kit de Prensa 2013
GESG Kit de Prensa 2013
 
La Deforestación en el Perú
La Deforestación en el PerúLa Deforestación en el Perú
La Deforestación en el Perú
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Devastación de la amazonia
Devastación de la amazoniaDevastación de la amazonia
Devastación de la amazonia
 
Revista final utu
Revista final utuRevista final utu
Revista final utu
 
parque manuel antonio
parque manuel antonioparque manuel antonio
parque manuel antonio
 
Programa1
Programa1Programa1
Programa1
 
Participación de las Comunidades Nativas en la Cadena de Valor de Madera y el...
Participación de las Comunidades Nativas en la Cadena de Valor de Madera y el...Participación de las Comunidades Nativas en la Cadena de Valor de Madera y el...
Participación de las Comunidades Nativas en la Cadena de Valor de Madera y el...
 
Presentación - Manejo de Fauna Silvestre - Ing. Forestal - 2022 II.pdf
Presentación - Manejo de Fauna Silvestre - Ing. Forestal - 2022 II.pdfPresentación - Manejo de Fauna Silvestre - Ing. Forestal - 2022 II.pdf
Presentación - Manejo de Fauna Silvestre - Ing. Forestal - 2022 II.pdf
 
ZONAS DE RESERVAS Y RESERVAS NACIONALES
ZONAS DE RESERVAS Y RESERVAS NACIONALESZONAS DE RESERVAS Y RESERVAS NACIONALES
ZONAS DE RESERVAS Y RESERVAS NACIONALES
 
08_LIFE INVASET Extremadura.pdf
08_LIFE INVASET Extremadura.pdf08_LIFE INVASET Extremadura.pdf
08_LIFE INVASET Extremadura.pdf
 
INRENA
INRENAINRENA
INRENA
 
WWF_Casos para la Ambición LAC.pdf
WWF_Casos para la Ambición LAC.pdfWWF_Casos para la Ambición LAC.pdf
WWF_Casos para la Ambición LAC.pdf
 
Lineamientos de la politica nacional
Lineamientos de la politica nacionalLineamientos de la politica nacional
Lineamientos de la politica nacional
 

Más de NayValdivieso

TUTORIA 10 DE MAYO Ariana Cotrina.pptx
TUTORIA 10 DE MAYO Ariana Cotrina.pptxTUTORIA 10 DE MAYO Ariana Cotrina.pptx
TUTORIA 10 DE MAYO Ariana Cotrina.pptx
NayValdivieso
 
cuentolosmonstruosdevizcacha-1.pdf
cuentolosmonstruosdevizcacha-1.pdfcuentolosmonstruosdevizcacha-1.pdf
cuentolosmonstruosdevizcacha-1.pdf
NayValdivieso
 
S8 U6 Experimento aleatorio y espacio muestral (1).pptx
S8 U6 Experimento aleatorio y espacio muestral (1).pptxS8 U6 Experimento aleatorio y espacio muestral (1).pptx
S8 U6 Experimento aleatorio y espacio muestral (1).pptx
NayValdivieso
 
Rúbrica 2023 -Vivencia perfil del estudiante.pdf
Rúbrica 2023 -Vivencia perfil del estudiante.pdfRúbrica 2023 -Vivencia perfil del estudiante.pdf
Rúbrica 2023 -Vivencia perfil del estudiante.pdf
NayValdivieso
 
Presentacion de la Sra. Amalia Moreno.ppt
Presentacion de la Sra. Amalia Moreno.pptPresentacion de la Sra. Amalia Moreno.ppt
Presentacion de la Sra. Amalia Moreno.ppt
NayValdivieso
 
conocemiregion.pdf
conocemiregion.pdfconocemiregion.pdf
conocemiregion.pdf
NayValdivieso
 

Más de NayValdivieso (6)

TUTORIA 10 DE MAYO Ariana Cotrina.pptx
TUTORIA 10 DE MAYO Ariana Cotrina.pptxTUTORIA 10 DE MAYO Ariana Cotrina.pptx
TUTORIA 10 DE MAYO Ariana Cotrina.pptx
 
cuentolosmonstruosdevizcacha-1.pdf
cuentolosmonstruosdevizcacha-1.pdfcuentolosmonstruosdevizcacha-1.pdf
cuentolosmonstruosdevizcacha-1.pdf
 
S8 U6 Experimento aleatorio y espacio muestral (1).pptx
S8 U6 Experimento aleatorio y espacio muestral (1).pptxS8 U6 Experimento aleatorio y espacio muestral (1).pptx
S8 U6 Experimento aleatorio y espacio muestral (1).pptx
 
Rúbrica 2023 -Vivencia perfil del estudiante.pdf
Rúbrica 2023 -Vivencia perfil del estudiante.pdfRúbrica 2023 -Vivencia perfil del estudiante.pdf
Rúbrica 2023 -Vivencia perfil del estudiante.pdf
 
Presentacion de la Sra. Amalia Moreno.ppt
Presentacion de la Sra. Amalia Moreno.pptPresentacion de la Sra. Amalia Moreno.ppt
Presentacion de la Sra. Amalia Moreno.ppt
 
conocemiregion.pdf
conocemiregion.pdfconocemiregion.pdf
conocemiregion.pdf
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

ppt biodiversidad

  • 4. NUESTRO RETO Desde mi posición como estudiante, ¿Qué acciones puedo realizar para evitar la pérdida de la biodiversidad? NUESTRO RETO
  • 5.
  • 6. Día 1 Meta6: Identifica las características de los conflictos éticos y las leyes que protegen la biodiversidad. Día 2 Meta7: Explica la relación de las actividades económicas y del ambiente en el progreso del país. Día 3 Meta8: Analiza el impacto de la acción humana en el ambiente y cómo esta afecta a la biodiversidad. Día 4 Meta9: Comprender las causas del consumismo con el propósito de resolver un cuestionario.
  • 7. Identificar algunas acciones para el cuidado de la biodiversidad. Meta 10
  • 8. Perú, país de bosques Los bosques peruanos se encuentran amenazados por procesos de deforestación y degradación. Del 2001 al 2016, el Perú ha perdido un total de 1 974 209 hectáreas de bosques, lo que equivale a un promedio de 123 388 ha de pérdida cada año. Enfrentar la pérdida de bosques requiere de la articulación de los sectores públicos y privados, en el ámbito nacional, regional y local. Fuente: https://www.actualidadambiental.pe/biodiversidad-el-60-del-territorio- peruano-esta-cubierto-por-bosques-tropicales/ ¿Qué consecuencias para la biodiversidad trae esta información? ¿Cuál sería la solución?
  • 9. Actividad 01: Individual • https://www.youtube.com/watch?v=CQGC-De-NSo • https://www.gob.pe/institucion/sernanp/campa%C3%B1as/4340-sistema-nacional-de-areas-naturales- protegidas-por-el-estado En base a los recursos presentados (video y lectura): ¿Qué viene haciendo el estado para proteger la biodiversidad de nuestro país? ¿Qué es un área natural protegida?
  • 10. Veamos este ejemplo: Rescate de las tortugas taricayas Hasta principios de la década de 1990 la taricaya, especie emblemática de la Amazonía peruana, se encontraba al borde de la extinción. La hermosa tortuga era víctima de los traficantes de fauna silvestre que comercializaban sus huevos y al mismo animal. Gracias al trabajo articulado entre el Estado y las comunidades indígenas se logró revertir este peligro. El resultado a la fecha es prometedor, ahora las taricayas viven en adecuadas condiciones de conservación y forman parte de los atractivos del turismo vivencial en el ámbito de la Reserva Nacional Pacaya Samiria, en Loreto. Así lo resaltó el Ministerio del Ambiente (Minam) que afirmó que en virtud de la labor conservacionista de las comunidades asentadas en dicha zona del país, se ha logrado recuperar en cerca del 3,000 % la población de esta variedad de quelonio (tortugas); ello como parte del Programa de Manejo Sostenible de Taricaya implementado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp). Fuente: https://andina.pe/agencia/noticia-conoce-como-rescate-de-taricaya-ayuda-a-conservar-reserva-pacaya- samiria-830704.aspx ¿De qué manera las comunidades pueden ayudar al cuidado y conservación de la biodiversidad de las especies?
  • 11. Actividad grupal: ¿Qué acciones por parte del estado o comunidades se vienen implementando para el cuidado de la biodiversidad en el Perú? ¿Cómo podrías contribuir a ello? https://youtu.be/JdPsppOr1zY https://www.gob.pe/institucion/minam/campa%C3%B1as/2041-politica- nacional-del-ambiente
  • 12. Cierre: 2 nuevas ideas que comprendí 1 pregunta que voy a investigar 1 acción que voy a practicar a partir de hoy