SlideShare una empresa de Scribd logo
DESAFIOS DE LA
INCLUSION EDUCATIVA
UNA MIRADA DESDE EL
SERVICIO DE ATENCIÓN
TEMPRANA (SAT)
Prof. Mgtr. Pamela Ines Zavala Bazán
MARCO NORMATIVO
INTERNACIONAL
DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS
HUMANOS (ONU 1948)
Art. 1° Todos los seres humanos nacen libres en
dignidad y derechos
Art. 26° toda persona tiene derecho a la educación, debe ser
gratuita, al menos la instrucción elemental y fundamental
DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL
NIÑO (UNESCO 1989)
Art. 23° El niño mental o físicamente impedido
deberá disfrutar de una vida plena y decente en
condiciones que le permitan a llegar a bastarse
por si mismos (p,9)
Art. 28° Garantizar condiciones de igualdad y
oportunidades, implementar enseñanza primaria
obligatoria y gratuita para todos. (p,42)
CONFERENCIA MUNDIAL SOBRE EDUCACIÓN
PARA TODOS (JOMTEIN, 1990)
Impulsa el compromiso de los estados
participantes a establecer políticas
educativas para todos
CONFERENCIA INTERNACIONAL
DE SALAMANCA (1994)
Atención a las necesidades educativas
especiales
FORO MUNDIAL (Dakar
2000)
Asumen compromisos de inversión y
desarrollo de políticas que atiendan a la
primera infancia
1. Desarrollo de programas de atención
integral a niños de 4 años
2. Programas de atención y conducción a familias y
comunidades
3. Desarrollo de estrategias centradas en familias,
comunidades y centros educativos
DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS
PERSONAS CON DISCAPACIDAD (UNESCO 2006)
Establece la oportunidad de igualdad de
acceso a la educación y la efectiva
participación en sociedad
OBJETIVOS DE DESARROLLO
SOSTENIBLE (ODS 2015)
Objetivo 4. Garantizar una educación inclusiva,
equitativa y de calidad y promover
oportunidades de aprendizaje durante toda la
vida para todos.
MARCO NORMATIVO NACIONAL
Constitución Nacional (1992)
Art. 46. DE LA IGUALDAD. Todos los
habitantes de la República son iguales en
dignidad y derechos. No se admite
discriminación alguna.
Art. 73°. DE LA EDUCACION. Toda
persona tiene derecho a la educación
integral y permanente.
Ley N° 1269/98 General de
Educación MEC
El Estado implementará programas de
prevención de sistema de aprendizaje y
evaluación para detección precoz de
condiciones intelectuales superiores
inferiores o deficiencias para tomar
medidas oportunas.
CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y
ADOLESCENCIA (2001)
Art. 3. Asegurar el desarrollo integral del
niño y adolescente.
Art. 13. garantizar la promoción y formación
protección diagnóstico precoz tratamiento oportuno
en cuestiones de salud
Artículo 22.- DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
El niño y el adolescente con discapacidad física, sensorial, intelectual o emocional, tienen
derecho a recibir cuidados y atención adecuados, inmediatos y continuos, que contemplen
estimulación temprana y tratamiento educativo especializado, tendiente a su rehabilitación
e integración social y laboral, que le permitan valerse por sí mismos y participar de la vida
de su comunidad en condiciones de dignidad e igualdad.
Ley N° 5136/13 DE
EDUCACIÓN INCLUSIVA
Plan nacional de desarrollo integral de la
primera infancia (MSPyBS, MEC, SNNA,
2011)
Plantea la atención a la saluda y educación
del niño como un derecho con enfoque
universal, integral, equitativo y de
participación social
Acciones creación de modelo inclusivo
Participación activa y efectiva de actores de la comunidad educativa
Implementación de estrategias de inclusión y participación
Servicios de apoyos y equipo técnico
ANTECEDENTES DEL SAT
- Cooperación entre MEC, Escuela de ciegos Santa Lucia, Asoc. Santa
Lucia y fundación Christoffell Bilnden Mission
- 2007 Proyecto de fortaleciendo de los servicios de atención temprana
- 2009 Cooperación del programa Japón, Chile - Partnership programme
- MEC Py y Chile
- 2020 curso de fortalecimiento del servicio de atención temprana en Py
(JAICA Py)
¿QUE ES LA
ESTIMULACIÓN
TEMPRANA?
- Libro Blanco de la Estimulación
Temprana, 2000.
- MEC, 2021
La atención temprana es e
conjunto de intervenciones
dirigidas a la población infantil
de 0 a 6 años, a las familias y al
entorno…
Su objetivo es dar respuesta a
las necesidades permanentes o
transitorias que presentan los
niños con trastornos en su
desarrollo o que tienen riesgo de
padecerlos .
Estas intervenciones deben considerar la globalidad del niño.
Enfoque biopsiosoial
ENFOQUE BIOPSICOSOCIAL
FENÓMENO DE ORIGEN SOCIAL
CENTRADO EN LA PERSONA EN RELACION AL: EL
CONTEXTO Y EL ENTORNO
PERSPECTIVA BIOLÓGICA, INDIVIDUAL
Y SOCIAL
LA DISCAPACIDAD ES RESULTADO DE LA MANIFESTACION CONCRETA DE UN
ESTADO DE SALUD EN COMBINACIÓN CON LOS FACTORES COMO:
EXPERIENCIAS, ANTECEDENTES Y BASES EMOCIONALES, CONSTRUCTOS,
CONTEXTO FISICO-SOCIAL Y CULTURAL. (Modelo de Gestión del SAT, MEC, 2012, p.
9)
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
DEL SAT (2012, p. 14)
Misión: desarrollar programas
de prevención e intervención
dirigidos a niños de 6 meses a 4
años, incorporando a la familia y
comunidad educativa
Visión. En los próximos 5 años
todo usuario de SAT está
incluido al sistema educativo
(Modelo de gestión 2012, p. 13)
Meta: lograr la inclusión escolar de los
usuarios y facilitar la inclusión social en sus
comunidades (Modelo de gestión 2012, p. 13)
Objetivo general: brindar atención temprana a niños que presentan
trastornos o riesgos de padecerlos asegurando las ayudas necesarias para
potenciar su capacidad de desarrollo y bienestar . ( Organización y gestión SAT, 2021, p.14)
GESTION DE SAT
Director
MEC, 2012, p. 38
Supervisión de Apoyo
Técnico Pedagógico
ADMINISTRAR, PLANES Y PROCESOS
MONITOREO, ORIENTACIÓN Y
ACOMPAÑAMIENTO
Coordinación Departamental ASISTENCIA TECNICO-PEDAGÓGICA
Dirección de Educación Inclusiva
FUNCIONES DEL SAT
PREVENCIÓN Y
DETECCIÓN
¿Cómo llegan los
niños/as al SAT?
INTERVENCIÓN
Individual / grupal
PROCESO DE
INCLUSION
EDUCATIVA
Educación a la familia
Articulación en redes
Intervención
individual EVALUACION
DISEÑO DE PLAN + FAMILIA
ACCIÓN TERAPÉUTICA + FAMILIA
MEC, 2012, p. 26
FUNCIONES DEL SAT
INTERVENCIÓN
Individual / grupal
PROCESO DE
INCLUSION
EDUCATIVA
EVALUACION
Matriz Valorativa
Admisión
DISEÑO DE PLAN + FAMILIA
ACCIÓN TERAPÉUTICA + FAMILIA
MEC, 2012, p. 26
Social-afectiva
Motriz fina y gruesa
Lenguaje y comunicación
Sensorial
Actividades de la Vida diaria
Acuerdo
FAMLIA
USUARIO
SAT ESCUELA
MEC
SERVICIOS SOCIALES
INCLUSIÓN SOCIAL
PROCESO DE
INCLUSION
EDUCATIVA
FAMILIA
Orientación
Empoderamiento
Acompañamiento
Transferencias de
herramientas prácticas
FACILITADOR
CAPACITADOR
Acompañamiento, asesoría a
docentes, equipos técnicos,
cooperadores escolares, mesas
de trabajo con equipo terapéutico.
ESCUELA
Inclusión en el aula
Adaptaciones en el aula
Adaptaciones de
materiales, curriculares y
didácticas
Plan de
acompañamiento
y seguimiento a
los niños/as que
se incluyen en el
sistema
educativo
ESCUELA
Construcción de un plan de acción en conjunto
Generar la dinámica del trabajo
Compartir los planes para organizar con antelación adaptaciones y materiales
Coordinar los horarios de intervención
Comprender que el aprendizaje es mutuo
Mesas de trabajo con terapeutas (andamiar)
MUCHAS GRACIAS…!!!

Más contenido relacionado

Similar a Ppt CEPPE SAT.pptx

Folleto docentes-gestion-inclusiva-calidad
Folleto docentes-gestion-inclusiva-calidadFolleto docentes-gestion-inclusiva-calidad
Folleto docentes-gestion-inclusiva-calidad
Karen Oliva
 
Taller escuelita sobre las nne estrategias y manejo dentro del aula
Taller escuelita sobre las nne estrategias y manejo dentro del aulaTaller escuelita sobre las nne estrategias y manejo dentro del aula
Taller escuelita sobre las nne estrategias y manejo dentro del aula
Consultorio De Neuroestimulación Parque Azul
 
RBC EDUCATIVO
RBC EDUCATIVORBC EDUCATIVO
RBC EDUCATIVO
GHP
 
Preguntas cibv
Preguntas cibvPreguntas cibv
Inclusioneducativa 090308115809-phpapp02
Inclusioneducativa 090308115809-phpapp02Inclusioneducativa 090308115809-phpapp02
Inclusioneducativa 090308115809-phpapp02
jesicamuriel
 
INCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVAINCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVA
beruscka
 
Marco legal sobre inclusion Educativa by Sebastian Betancourt
Marco legal sobre inclusion Educativa by Sebastian BetancourtMarco legal sobre inclusion Educativa by Sebastian Betancourt
Marco legal sobre inclusion Educativa by Sebastian Betancourt
cristhiansebastianbetan123
 
Marco legal sobre NEE
Marco legal sobre  NEEMarco legal sobre  NEE
Marco legal sobre NEE
Gabygonzalezp
 
Plurilingue Marco legal sobre nee tercer semestre
Plurilingue Marco legal sobre nee tercer semestrePlurilingue Marco legal sobre nee tercer semestre
Plurilingue Marco legal sobre nee tercer semestre
michellecorellauce
 
Presentación Educ. Inclusiva.pptx
Presentación Educ. Inclusiva.pptxPresentación Educ. Inclusiva.pptx
Presentación Educ. Inclusiva.pptx
LilianVillalba7
 
Criterios pedagógicos para la educación inicial
Criterios pedagógicos para la educación inicialCriterios pedagógicos para la educación inicial
Criterios pedagógicos para la educación inicial
Rocio Rascon
 
TIC Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
TIC Y EDUCACIÓN INCLUSIVATIC Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
TIC Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
MariaTinajera
 
Presentación 1 (2)
Presentación 1 (2)Presentación 1 (2)
Presentación 1 (2)
Clara Pardo Pardo
 
Reunião sobre Primeira Infância: Las Mejores Practicas de Politicas Publicas ...
Reunião sobre Primeira Infância: Las Mejores Practicas de Politicas Publicas ...Reunião sobre Primeira Infância: Las Mejores Practicas de Politicas Publicas ...
Reunião sobre Primeira Infância: Las Mejores Practicas de Politicas Publicas ...
SAE - Secretaria de Assuntos Estratégicos da Presidência da República
 
Educacion Especial, Evolucion Historica
Educacion Especial, Evolucion HistoricaEducacion Especial, Evolucion Historica
Educacion Especial, Evolucion Historica
Juan Carlos
 
éTica y educación final
éTica y educación  finaléTica y educación  final
éTica y educación final
Pao Sosa
 
El embarazo y el parto....jdbgsvshbfj.pptx
El embarazo y el parto....jdbgsvshbfj.pptxEl embarazo y el parto....jdbgsvshbfj.pptx
El embarazo y el parto....jdbgsvshbfj.pptx
PAOLABALLESTEROS28
 
La inclusion educativa.PECHA KUCHA
La inclusion educativa.PECHA KUCHALa inclusion educativa.PECHA KUCHA
La inclusion educativa.PECHA KUCHA
Ana Belen
 
Desarrollo tarea 4
Desarrollo tarea 4Desarrollo tarea 4
Desarrollo tarea 4
sandry1964
 
Plan Sectorial 2011-2014 Marco Teórico
Plan Sectorial 2011-2014 Marco Teórico Plan Sectorial 2011-2014 Marco Teórico
Plan Sectorial 2011-2014 Marco Teórico
maurovalher11
 

Similar a Ppt CEPPE SAT.pptx (20)

Folleto docentes-gestion-inclusiva-calidad
Folleto docentes-gestion-inclusiva-calidadFolleto docentes-gestion-inclusiva-calidad
Folleto docentes-gestion-inclusiva-calidad
 
Taller escuelita sobre las nne estrategias y manejo dentro del aula
Taller escuelita sobre las nne estrategias y manejo dentro del aulaTaller escuelita sobre las nne estrategias y manejo dentro del aula
Taller escuelita sobre las nne estrategias y manejo dentro del aula
 
RBC EDUCATIVO
RBC EDUCATIVORBC EDUCATIVO
RBC EDUCATIVO
 
Preguntas cibv
Preguntas cibvPreguntas cibv
Preguntas cibv
 
Inclusioneducativa 090308115809-phpapp02
Inclusioneducativa 090308115809-phpapp02Inclusioneducativa 090308115809-phpapp02
Inclusioneducativa 090308115809-phpapp02
 
INCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVAINCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVA
 
Marco legal sobre inclusion Educativa by Sebastian Betancourt
Marco legal sobre inclusion Educativa by Sebastian BetancourtMarco legal sobre inclusion Educativa by Sebastian Betancourt
Marco legal sobre inclusion Educativa by Sebastian Betancourt
 
Marco legal sobre NEE
Marco legal sobre  NEEMarco legal sobre  NEE
Marco legal sobre NEE
 
Plurilingue Marco legal sobre nee tercer semestre
Plurilingue Marco legal sobre nee tercer semestrePlurilingue Marco legal sobre nee tercer semestre
Plurilingue Marco legal sobre nee tercer semestre
 
Presentación Educ. Inclusiva.pptx
Presentación Educ. Inclusiva.pptxPresentación Educ. Inclusiva.pptx
Presentación Educ. Inclusiva.pptx
 
Criterios pedagógicos para la educación inicial
Criterios pedagógicos para la educación inicialCriterios pedagógicos para la educación inicial
Criterios pedagógicos para la educación inicial
 
TIC Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
TIC Y EDUCACIÓN INCLUSIVATIC Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
TIC Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Presentación 1 (2)
Presentación 1 (2)Presentación 1 (2)
Presentación 1 (2)
 
Reunião sobre Primeira Infância: Las Mejores Practicas de Politicas Publicas ...
Reunião sobre Primeira Infância: Las Mejores Practicas de Politicas Publicas ...Reunião sobre Primeira Infância: Las Mejores Practicas de Politicas Publicas ...
Reunião sobre Primeira Infância: Las Mejores Practicas de Politicas Publicas ...
 
Educacion Especial, Evolucion Historica
Educacion Especial, Evolucion HistoricaEducacion Especial, Evolucion Historica
Educacion Especial, Evolucion Historica
 
éTica y educación final
éTica y educación  finaléTica y educación  final
éTica y educación final
 
El embarazo y el parto....jdbgsvshbfj.pptx
El embarazo y el parto....jdbgsvshbfj.pptxEl embarazo y el parto....jdbgsvshbfj.pptx
El embarazo y el parto....jdbgsvshbfj.pptx
 
La inclusion educativa.PECHA KUCHA
La inclusion educativa.PECHA KUCHALa inclusion educativa.PECHA KUCHA
La inclusion educativa.PECHA KUCHA
 
Desarrollo tarea 4
Desarrollo tarea 4Desarrollo tarea 4
Desarrollo tarea 4
 
Plan Sectorial 2011-2014 Marco Teórico
Plan Sectorial 2011-2014 Marco Teórico Plan Sectorial 2011-2014 Marco Teórico
Plan Sectorial 2011-2014 Marco Teórico
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Ppt CEPPE SAT.pptx

  • 1.
  • 2. DESAFIOS DE LA INCLUSION EDUCATIVA UNA MIRADA DESDE EL SERVICIO DE ATENCIÓN TEMPRANA (SAT) Prof. Mgtr. Pamela Ines Zavala Bazán
  • 3. MARCO NORMATIVO INTERNACIONAL DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS (ONU 1948) Art. 1° Todos los seres humanos nacen libres en dignidad y derechos Art. 26° toda persona tiene derecho a la educación, debe ser gratuita, al menos la instrucción elemental y fundamental
  • 4. DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO (UNESCO 1989) Art. 23° El niño mental o físicamente impedido deberá disfrutar de una vida plena y decente en condiciones que le permitan a llegar a bastarse por si mismos (p,9) Art. 28° Garantizar condiciones de igualdad y oportunidades, implementar enseñanza primaria obligatoria y gratuita para todos. (p,42)
  • 5. CONFERENCIA MUNDIAL SOBRE EDUCACIÓN PARA TODOS (JOMTEIN, 1990) Impulsa el compromiso de los estados participantes a establecer políticas educativas para todos CONFERENCIA INTERNACIONAL DE SALAMANCA (1994) Atención a las necesidades educativas especiales
  • 6. FORO MUNDIAL (Dakar 2000) Asumen compromisos de inversión y desarrollo de políticas que atiendan a la primera infancia 1. Desarrollo de programas de atención integral a niños de 4 años 2. Programas de atención y conducción a familias y comunidades 3. Desarrollo de estrategias centradas en familias, comunidades y centros educativos
  • 7. DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD (UNESCO 2006) Establece la oportunidad de igualdad de acceso a la educación y la efectiva participación en sociedad OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS 2015) Objetivo 4. Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
  • 8. MARCO NORMATIVO NACIONAL Constitución Nacional (1992) Art. 46. DE LA IGUALDAD. Todos los habitantes de la República son iguales en dignidad y derechos. No se admite discriminación alguna. Art. 73°. DE LA EDUCACION. Toda persona tiene derecho a la educación integral y permanente. Ley N° 1269/98 General de Educación MEC El Estado implementará programas de prevención de sistema de aprendizaje y evaluación para detección precoz de condiciones intelectuales superiores inferiores o deficiencias para tomar medidas oportunas.
  • 9. CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA (2001) Art. 3. Asegurar el desarrollo integral del niño y adolescente. Art. 13. garantizar la promoción y formación protección diagnóstico precoz tratamiento oportuno en cuestiones de salud Artículo 22.- DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. El niño y el adolescente con discapacidad física, sensorial, intelectual o emocional, tienen derecho a recibir cuidados y atención adecuados, inmediatos y continuos, que contemplen estimulación temprana y tratamiento educativo especializado, tendiente a su rehabilitación e integración social y laboral, que le permitan valerse por sí mismos y participar de la vida de su comunidad en condiciones de dignidad e igualdad.
  • 10. Ley N° 5136/13 DE EDUCACIÓN INCLUSIVA Plan nacional de desarrollo integral de la primera infancia (MSPyBS, MEC, SNNA, 2011) Plantea la atención a la saluda y educación del niño como un derecho con enfoque universal, integral, equitativo y de participación social Acciones creación de modelo inclusivo Participación activa y efectiva de actores de la comunidad educativa Implementación de estrategias de inclusión y participación Servicios de apoyos y equipo técnico
  • 11. ANTECEDENTES DEL SAT - Cooperación entre MEC, Escuela de ciegos Santa Lucia, Asoc. Santa Lucia y fundación Christoffell Bilnden Mission - 2007 Proyecto de fortaleciendo de los servicios de atención temprana - 2009 Cooperación del programa Japón, Chile - Partnership programme - MEC Py y Chile - 2020 curso de fortalecimiento del servicio de atención temprana en Py (JAICA Py)
  • 12. ¿QUE ES LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA? - Libro Blanco de la Estimulación Temprana, 2000. - MEC, 2021 La atención temprana es e conjunto de intervenciones dirigidas a la población infantil de 0 a 6 años, a las familias y al entorno… Su objetivo es dar respuesta a las necesidades permanentes o transitorias que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que tienen riesgo de padecerlos . Estas intervenciones deben considerar la globalidad del niño. Enfoque biopsiosoial
  • 13. ENFOQUE BIOPSICOSOCIAL FENÓMENO DE ORIGEN SOCIAL CENTRADO EN LA PERSONA EN RELACION AL: EL CONTEXTO Y EL ENTORNO PERSPECTIVA BIOLÓGICA, INDIVIDUAL Y SOCIAL LA DISCAPACIDAD ES RESULTADO DE LA MANIFESTACION CONCRETA DE UN ESTADO DE SALUD EN COMBINACIÓN CON LOS FACTORES COMO: EXPERIENCIAS, ANTECEDENTES Y BASES EMOCIONALES, CONSTRUCTOS, CONTEXTO FISICO-SOCIAL Y CULTURAL. (Modelo de Gestión del SAT, MEC, 2012, p. 9)
  • 14. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SAT (2012, p. 14) Misión: desarrollar programas de prevención e intervención dirigidos a niños de 6 meses a 4 años, incorporando a la familia y comunidad educativa Visión. En los próximos 5 años todo usuario de SAT está incluido al sistema educativo (Modelo de gestión 2012, p. 13) Meta: lograr la inclusión escolar de los usuarios y facilitar la inclusión social en sus comunidades (Modelo de gestión 2012, p. 13) Objetivo general: brindar atención temprana a niños que presentan trastornos o riesgos de padecerlos asegurando las ayudas necesarias para potenciar su capacidad de desarrollo y bienestar . ( Organización y gestión SAT, 2021, p.14)
  • 15. GESTION DE SAT Director MEC, 2012, p. 38 Supervisión de Apoyo Técnico Pedagógico ADMINISTRAR, PLANES Y PROCESOS MONITOREO, ORIENTACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO Coordinación Departamental ASISTENCIA TECNICO-PEDAGÓGICA Dirección de Educación Inclusiva
  • 16. FUNCIONES DEL SAT PREVENCIÓN Y DETECCIÓN ¿Cómo llegan los niños/as al SAT? INTERVENCIÓN Individual / grupal PROCESO DE INCLUSION EDUCATIVA Educación a la familia Articulación en redes Intervención individual EVALUACION DISEÑO DE PLAN + FAMILIA ACCIÓN TERAPÉUTICA + FAMILIA MEC, 2012, p. 26
  • 17. FUNCIONES DEL SAT INTERVENCIÓN Individual / grupal PROCESO DE INCLUSION EDUCATIVA EVALUACION Matriz Valorativa Admisión DISEÑO DE PLAN + FAMILIA ACCIÓN TERAPÉUTICA + FAMILIA MEC, 2012, p. 26 Social-afectiva Motriz fina y gruesa Lenguaje y comunicación Sensorial Actividades de la Vida diaria Acuerdo
  • 18. FAMLIA USUARIO SAT ESCUELA MEC SERVICIOS SOCIALES INCLUSIÓN SOCIAL PROCESO DE INCLUSION EDUCATIVA
  • 19. FAMILIA Orientación Empoderamiento Acompañamiento Transferencias de herramientas prácticas FACILITADOR CAPACITADOR Acompañamiento, asesoría a docentes, equipos técnicos, cooperadores escolares, mesas de trabajo con equipo terapéutico. ESCUELA
  • 20. Inclusión en el aula Adaptaciones en el aula Adaptaciones de materiales, curriculares y didácticas Plan de acompañamiento y seguimiento a los niños/as que se incluyen en el sistema educativo ESCUELA Construcción de un plan de acción en conjunto Generar la dinámica del trabajo Compartir los planes para organizar con antelación adaptaciones y materiales Coordinar los horarios de intervención Comprender que el aprendizaje es mutuo Mesas de trabajo con terapeutas (andamiar)