SlideShare una empresa de Scribd logo
¿ QUÉ ES LA EDUCACIÓN
INCLUSIVA?
La inclusión es un proceso, que debe ser vista como una búsqueda
constante de mejoras e innovaciones para responder más positivamente
a la diversidad de los estudiantes.
Que responde a la garantía del derecho a una educación de calidad, a
través del acceso, permanencia, aprendizaje y culminación, de todos los
niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos en el sistema educativo,
en todos sus niveles y modalidades; reconociendo a la diversidad, en
condiciones de buen trato integral y en ambientes educativos que
propicien el buen vivir. (MEN, sf)
TIPOS DE INCLUSIÓN EDUCATIVA
Personas con discapacidad: Intelectual
Física
Sensorial: Auditiva
Visual
Mental / Psicosocial
PCD
Desplazamiento forzoso
Diversidad Sexual
TIPOS DE INCLUSIÓN EDUCATIVA
 Minorías étnicas
 Talentos excepcionales: superdotados
 NEE - NET
EDUCACIÓN INCLUSIVA
LEGISLACIÓN:
AÑO NORMATIVA TEMA
1993 Declaración de Managua
Derecho a la educación inclusiva, para la
eliminación de toda clase de
discriminación contra las personas con
discapacidad, como política mundial.
1994 Convención de Salamanca –
UNESCO
2006 ONU- Convenio sobre los
derechos de las personas con
discapacidad
Art. 24. Los países deben garantizar a
las personas con discapacidad una
educación inclusiva, de calidad y
gratuita, con ajustes razonables.
EDUCACIÓN INCLUSIVA
Ley 115 de 1994 Ley General de Educación
El capítulo 1. Del título III (artículos del 46-49) Prevée la
“Educación para personas con limitaciones o capacidades
excepcionales”, la que plantea que la educación para estos
grupos “…es parte integrante del servicio público educativo”
Art. 46 y que “el Estado apoyará a las instituciones y
fomentará programas y experiencias orientadas a la adecuada
atención educativa..” art.47
Decreto 2082 1996
Reglamenta la atención educativa de
personas con limitaciones o
capacidades excepcionales
En su desarrollo se formuló lo correspondiente al Plan de
cumplimiento Gradual de Atención Educativa a estas
personas.
Ley 361 de 1997
Por la cual se establecen mecanismos
de integración social de la personas con
limitación y se dictan otras
disposiciones"
Título II. Capítulo 2 Educación .Artículos del 10-17
Decreto 3011 de
1997
"Por el cual se establecen normas para
el ofrecimiento de la educación de
adultos y se dictan otras
disposiciones". cognoscitivas,
emocionales o con capacidades o
talentos excepcionales".
Capítulo 9. Parágrafo se menciona: "Los programas de
educación básica y media de adultos, deberán tener en cuenta
lo dispuesto en el Decreto 2082 de 1996 y demás normas
concordantes, en relación con la atención educativa de las
personas con limitaciones físicas, sensoriales, psíquicas.
EDUCACIÓN INCLUSIVA
Convención sobre los
Derechos de las personas
con Discapacidad
2006
Aprobada por el Congreso de la República de Colombia mediante
la Ley 1346 del 30 de julio de 2009, declarada exequible por la
Corte Constitucional en la Sentencia C-293 del 21 de abril de 2010 y
ratificada por el Gobierno Nacional el 10 de mayo de 2011.
Entró en vigencia para Colombia el 10 de junio de 2011, conforme
a lo establecido en el artículo 45.2 de la Convención
“El propósito de la presente Convención es
promover, proteger y asegurar
el goce pleno y en condiciones de igualdad de
todos los derechos humanos y
libertades fundamentales por todas las
personas con discapacidad, y promover el
respeto de su dignidad inherente. “
Resolución 2565 de 2003
MEN
Por la cual se establecen parámetros y criterios para la prestación
del servicio educativo a la población con necesidades educativas
especiales
Decreto 366 de 2009 MEN
Por medio del cual se reglamenta la organización del servicio de
apoyo pedagógico para la atención de los estudiantes con
discapacidad y con capacidades o con talentos excepcionales en el
marco de la educación inclusiva.
Aplica a las entidades territoriales certificadas
para la organización del servicio de apoyo
pedagógico para la oferta de educación
inclusiva a los estudiantes que encuentran
barreras para el aprendizaje y la participación
por su condición de discapacidad y a los
estudiantes con capacidades o con talentos
excepcionales, matriculados en los
establecimientos educativos estatales. 10%
EDUCACIÓN INCLUSIVA
Ley 1448 de 2011
Por la cual se dictan medidas
de atención, asistencia y
reparación integral a las
víctimas del conflicto armado
interno y se dictan otras
disposiciones.
Artículo 13. Enfoque Diferencial. El principio de enfoque
diferencial reconoce que hay poblaciones con
características particulares en razón de su edad, género,
orientación sexual y situación de discapacidad. Por tal
razón, las medidas de ayuda humanitaria, atención,
asistencia y reparación integral que se establecen en la
presente ley, contarán con dicho enfoque…
Ley 1618 de 27 febrero
de 2013
Por medio de la cual se
establecen las disposiciones
para garantizar el pleno
ejercicio de los derechos de
las personas con
discapacidad
Artículo 11. DERECHO A la educación. El Ministerio de
Educación Nacional definirá la política y reglamentará el
esquema de atención educativa a la población con NEE,
fomentando el acceso y la permanencia educativa con
calidad, bajo un enfoque basado en la inclusión del servicio
educativo. Para lo anterior, el Ministerio de Educación
Nacional definirá los acuerdos interinstitucionales que se
requieren con los distintos sectores sociales, de manera
que sea posible garantizar atención educativa integral a la
población con discapacidad
EDUCACIÓN INCLUSIVA
CONPES 166 de
2013
Política Pública Nacional de Discapacidad e
Inclusión Social
Busca definir los lineamientos, estrategias y
recomendaciones que con la participación de las
instituciones del Estado, la sociedad civil organizada y
la ciudadanía, permitan avanzar en la construcción e
implementación de la Política Pública de Discapacidad
e Inclusión Social - PPDIS, que se basa en el goce
pleno en condiciones de igualdad de todos los
derechos humanos y libertades fundamentales por
todas las Personas con Discapacidad como lo
establece la Convención sobre los Derechos de las
personas con discapacidad de ONU
Circular 01 de 2015 Del Viceministerio de Educación Preescolar,
Básica y Media, para las Secretarias de
Educación Departamentales, Distritales y
Municipales de entidades territoriales
certificadas
Orientaciones para el reporte efectivo en el Sistema
Integrado de Matricula (SIMAT) de los estudiantes con
discapacidad.
EDUCACIÓN INCLUSIVA
Ley 1145 de
2007
Organiza el Sistema Nacional
de Discapacidad y dicta otras
disposiciones
Objetivo: impulsar la formulación e
implementación de la política pública en
discapacidad, con el fin de promocionar y
garantizar sus derechos fundamentales, en el
marco de los Derechos Humanos.
Por medio de la cual se establecen
las disposiciones para garantizar el
pleno ejercicio de los derechos de
las personas con discapacidad.
Artículo 11. DERECHO A la educación. El
Ministerio de Educación Nacional definirá la
política y reglamentará el esquema de atención
educativa a la población con NEE, fomentando el
Ley 1618 de 27 acceso y la permanencia educativa con calidad,
febrero de 2013 bajo un enfoque basado en la inclusión del
servicio educativo. El MEN definirá los acuerdos
interinstitucionales para garantizar la atención
educativa integral a ésta población.
EDUCACIÓN INCLUSIVA
Decreto
1421 de
2017 MEN
Por el cual se reglamenta en el
marco de la educación
inclusiva la atención educativa
a la población con
discapacidad
Contribuir a la identificación de signos de alerta en el
desarrollo o una posible situación de discapacidad de los
estudiantes .
 Reportar en el SIMAT a los estudiantes con discapacidad en
el momento de la matrícula, el retiro o el traslado.
Incorporar el enfoque de educación inclusiva y de diseño
universal de los aprendizajes en el Proyecto Educativo
Institucional (PEI), los procesos de autoevaluación
institucional y en el Plan de Mejoramiento Institucional (PMI).
Crear y mantener actualizada la historia escolar del estudiante
con discapacidad.
Ajustar los manuales de convivencia escolar e incorporar
estrategias en los componentes de promoción y prevención
de la ruta de atención integral para la convivencia escolar, con
miras a fomentar la convivencia y prevenir cualquier caso de
exclusión o discriminación en razón a la discapacidad de los
estudiantes.
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inclusión educativa. Ceuta y Melilla.
Inclusión educativa. Ceuta y Melilla.Inclusión educativa. Ceuta y Melilla.
Inclusión educativa. Ceuta y Melilla.
José María
 
RESOLUCIÓN N° 311/16 CFE “PROMOCIÓN, ACREDITACIÓN, CERTIFICACIÓN Y TITULACI...
 	RESOLUCIÓN N° 311/16 CFE “PROMOCIÓN, ACREDITACIÓN, CERTIFICACIÓN Y TITULACI... 	RESOLUCIÓN N° 311/16 CFE “PROMOCIÓN, ACREDITACIÓN, CERTIFICACIÓN Y TITULACI...
RESOLUCIÓN N° 311/16 CFE “PROMOCIÓN, ACREDITACIÓN, CERTIFICACIÓN Y TITULACI...
gabriela isabel
 
Bases legales educación especial
Bases legales educación especialBases legales educación especial
Bases legales educación especial
Sofía Zaric Kruljac
 
Linea de tiempo Educación Especial en Costa Rica.
Linea de tiempo Educación Especial en Costa Rica.Linea de tiempo Educación Especial en Costa Rica.
Linea de tiempo Educación Especial en Costa Rica.
José Valverde
 
Linea del tiempo educacion especial
Linea del tiempo educacion especialLinea del tiempo educacion especial
Linea del tiempo educacion especialisrael1794
 
Evolucion historica
Evolucion historicaEvolucion historica
Evolucion historicateiler
 
Resolución 155.11 CFE
Resolución 155.11 CFEResolución 155.11 CFE
Resolución 155.11 CFE
Pedro Roberto Casanova
 
Resolución 311/16 CFE, Comunicación conjunta 1/17 y Documento Apoyo 1/17.
Resolución 311/16 CFE, Comunicación conjunta 1/17 y Documento Apoyo 1/17.Resolución 311/16 CFE, Comunicación conjunta 1/17 y Documento Apoyo 1/17.
Resolución 311/16 CFE, Comunicación conjunta 1/17 y Documento Apoyo 1/17.
Pedro Roberto Casanova
 
Normatividad nacional.autismo
Normatividad nacional.autismoNormatividad nacional.autismo
Normatividad nacional.autismoAriadna Quevedo
 
Normas nacionales panamá
Normas nacionales panamáNormas nacionales panamá
Normas nacionales panamáIrene Pringle
 
Políticas Educativas
Políticas EducativasPolíticas Educativas
Políticas Educativas
Adriana Lascurain
 
Precisiones
PrecisionesPrecisiones
Precisionesusaer52t
 
Necesidades Especiales
Necesidades EspecialesNecesidades Especiales
Necesidades Especiales
Uio Libre
 
NEE:Estudiantes con necesidades Educativas Especiales
  NEE:Estudiantes con necesidades Educativas Especiales  NEE:Estudiantes con necesidades Educativas Especiales
NEE:Estudiantes con necesidades Educativas Especiales
steva98
 
La Prevención del Embarazo en la Adolescencia desde nuestras Autonomías - Car...
La Prevención del Embarazo en la Adolescencia desde nuestras Autonomías - Car...La Prevención del Embarazo en la Adolescencia desde nuestras Autonomías - Car...
La Prevención del Embarazo en la Adolescencia desde nuestras Autonomías - Car...
UNFPA Boliva
 
Principios BáSicos De La EducacióN Especial Iii
Principios BáSicos De La EducacióN Especial IiiPrincipios BáSicos De La EducacióN Especial Iii
Principios BáSicos De La EducacióN Especial IiiElizabeth Torres
 
Educacion inclusiva en_mexico_(actividad_2_pi)
Educacion inclusiva en_mexico_(actividad_2_pi)Educacion inclusiva en_mexico_(actividad_2_pi)
Educacion inclusiva en_mexico_(actividad_2_pi)
AndrsHernndezEstrada
 
Política Institucional
Política Institucional Política Institucional
Política Institucional
Cinthya Cachero Rodríguez
 
Embarazo precoz segun minedu
Embarazo precoz segun mineduEmbarazo precoz segun minedu
Embarazo precoz segun minedu
Arturo Senador
 
La educación especial en méxico linea de tiempo fxlu diplomado
La educación especial  en méxico linea de tiempo fxlu diplomadoLa educación especial  en méxico linea de tiempo fxlu diplomado
La educación especial en méxico linea de tiempo fxlu diplomado
Francisco López
 

La actualidad más candente (20)

Inclusión educativa. Ceuta y Melilla.
Inclusión educativa. Ceuta y Melilla.Inclusión educativa. Ceuta y Melilla.
Inclusión educativa. Ceuta y Melilla.
 
RESOLUCIÓN N° 311/16 CFE “PROMOCIÓN, ACREDITACIÓN, CERTIFICACIÓN Y TITULACI...
 	RESOLUCIÓN N° 311/16 CFE “PROMOCIÓN, ACREDITACIÓN, CERTIFICACIÓN Y TITULACI... 	RESOLUCIÓN N° 311/16 CFE “PROMOCIÓN, ACREDITACIÓN, CERTIFICACIÓN Y TITULACI...
RESOLUCIÓN N° 311/16 CFE “PROMOCIÓN, ACREDITACIÓN, CERTIFICACIÓN Y TITULACI...
 
Bases legales educación especial
Bases legales educación especialBases legales educación especial
Bases legales educación especial
 
Linea de tiempo Educación Especial en Costa Rica.
Linea de tiempo Educación Especial en Costa Rica.Linea de tiempo Educación Especial en Costa Rica.
Linea de tiempo Educación Especial en Costa Rica.
 
Linea del tiempo educacion especial
Linea del tiempo educacion especialLinea del tiempo educacion especial
Linea del tiempo educacion especial
 
Evolucion historica
Evolucion historicaEvolucion historica
Evolucion historica
 
Resolución 155.11 CFE
Resolución 155.11 CFEResolución 155.11 CFE
Resolución 155.11 CFE
 
Resolución 311/16 CFE, Comunicación conjunta 1/17 y Documento Apoyo 1/17.
Resolución 311/16 CFE, Comunicación conjunta 1/17 y Documento Apoyo 1/17.Resolución 311/16 CFE, Comunicación conjunta 1/17 y Documento Apoyo 1/17.
Resolución 311/16 CFE, Comunicación conjunta 1/17 y Documento Apoyo 1/17.
 
Normatividad nacional.autismo
Normatividad nacional.autismoNormatividad nacional.autismo
Normatividad nacional.autismo
 
Normas nacionales panamá
Normas nacionales panamáNormas nacionales panamá
Normas nacionales panamá
 
Políticas Educativas
Políticas EducativasPolíticas Educativas
Políticas Educativas
 
Precisiones
PrecisionesPrecisiones
Precisiones
 
Necesidades Especiales
Necesidades EspecialesNecesidades Especiales
Necesidades Especiales
 
NEE:Estudiantes con necesidades Educativas Especiales
  NEE:Estudiantes con necesidades Educativas Especiales  NEE:Estudiantes con necesidades Educativas Especiales
NEE:Estudiantes con necesidades Educativas Especiales
 
La Prevención del Embarazo en la Adolescencia desde nuestras Autonomías - Car...
La Prevención del Embarazo en la Adolescencia desde nuestras Autonomías - Car...La Prevención del Embarazo en la Adolescencia desde nuestras Autonomías - Car...
La Prevención del Embarazo en la Adolescencia desde nuestras Autonomías - Car...
 
Principios BáSicos De La EducacióN Especial Iii
Principios BáSicos De La EducacióN Especial IiiPrincipios BáSicos De La EducacióN Especial Iii
Principios BáSicos De La EducacióN Especial Iii
 
Educacion inclusiva en_mexico_(actividad_2_pi)
Educacion inclusiva en_mexico_(actividad_2_pi)Educacion inclusiva en_mexico_(actividad_2_pi)
Educacion inclusiva en_mexico_(actividad_2_pi)
 
Política Institucional
Política Institucional Política Institucional
Política Institucional
 
Embarazo precoz segun minedu
Embarazo precoz segun mineduEmbarazo precoz segun minedu
Embarazo precoz segun minedu
 
La educación especial en méxico linea de tiempo fxlu diplomado
La educación especial  en méxico linea de tiempo fxlu diplomadoLa educación especial  en méxico linea de tiempo fxlu diplomado
La educación especial en méxico linea de tiempo fxlu diplomado
 

Similar a Qué es la educación

SESIÒN 2 DECRETO1421 (1).pdf
SESIÒN 2  DECRETO1421 (1).pdfSESIÒN 2  DECRETO1421 (1).pdf
SESIÒN 2 DECRETO1421 (1).pdf
LauraGomez140914
 
Marcolegal
MarcolegalMarcolegal
Marcolegaljulilev
 
Politicas, normativa y procedimientos, para el acceso a la educación de los e...
Politicas, normativa y procedimientos, para el acceso a la educación de los e...Politicas, normativa y procedimientos, para el acceso a la educación de los e...
Politicas, normativa y procedimientos, para el acceso a la educación de los e...Jeannette Gomez
 
RM N° 108-2021-MINEDU.pdf
RM N° 108-2021-MINEDU.pdfRM N° 108-2021-MINEDU.pdf
RM N° 108-2021-MINEDU.pdf
Patriciaroncal1
 
ppt.-Decreto-1421-vCp-ilovepdf-compressed.pdf
ppt.-Decreto-1421-vCp-ilovepdf-compressed.pdfppt.-Decreto-1421-vCp-ilovepdf-compressed.pdf
ppt.-Decreto-1421-vCp-ilovepdf-compressed.pdf
NicoleLopez358815
 
Marco legal sobre inclusion Educativa by Sebastian Betancourt
Marco legal sobre inclusion Educativa by Sebastian BetancourtMarco legal sobre inclusion Educativa by Sebastian Betancourt
Marco legal sobre inclusion Educativa by Sebastian Betancourt
cristhiansebastianbetan123
 
Marco legal sobre NEE
Marco legal sobre  NEEMarco legal sobre  NEE
Marco legal sobre NEE
Gabygonzalezp
 
Plurilingue Marco legal sobre nee tercer semestre
Plurilingue Marco legal sobre nee tercer semestrePlurilingue Marco legal sobre nee tercer semestre
Plurilingue Marco legal sobre nee tercer semestre
michellecorellauce
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
alejandrabolado
 
la inclusión.pptx
la inclusión.pptxla inclusión.pptx
la inclusión.pptx
José Manuel Cebrián
 
RESOLUCIÓN N° 2945 CFE “VALIDEZ NACIONAL PARA LA CERTIFICACIÓN Y TITULACIÓN...
 	RESOLUCIÓN N° 2945 CFE “VALIDEZ NACIONAL PARA LA CERTIFICACIÓN Y TITULACIÓN... 	RESOLUCIÓN N° 2945 CFE “VALIDEZ NACIONAL PARA LA CERTIFICACIÓN Y TITULACIÓN...
RESOLUCIÓN N° 2945 CFE “VALIDEZ NACIONAL PARA LA CERTIFICACIÓN Y TITULACIÓN...
gabriela isabel
 
educacion-basica-especial-y-educacion-inclusiva-balance-y-perspectivas
educacion-basica-especial-y-educacion-inclusiva-balance-y-perspectivaseducacion-basica-especial-y-educacion-inclusiva-balance-y-perspectivas
educacion-basica-especial-y-educacion-inclusiva-balance-y-perspectivas
Elizabeth Milla Cervera
 
Educación basica especial balance y perspectiva (1)
Educación basica especial balance y perspectiva (1)Educación basica especial balance y perspectiva (1)
Educación basica especial balance y perspectiva (1)
YelinaCamaraLeon1
 
9 educacion-basica-especial-y-educacion-inclusiva-balance-y-perspectivas
9 educacion-basica-especial-y-educacion-inclusiva-balance-y-perspectivas9 educacion-basica-especial-y-educacion-inclusiva-balance-y-perspectivas
9 educacion-basica-especial-y-educacion-inclusiva-balance-y-perspectivas
Alexandra Villafuerte
 
Instructivo diac 1
Instructivo diac 1Instructivo diac 1
Instructivo diac 1
Hector Martinez
 
PRESENTACION PIAR
PRESENTACION PIARPRESENTACION PIAR
PRESENTACION PIAR
JhoinerCuellar
 
Marcos orientaciones
Marcos  orientacionesMarcos  orientaciones
Marcos orientacionesPipe Barradas
 
Inclusión educativa ecuador. uce by Manuela Amores
Inclusión educativa ecuador. uce by Manuela AmoresInclusión educativa ecuador. uce by Manuela Amores
Inclusión educativa ecuador. uce by Manuela Amoresmanuamores23
 
Inclusión educativa ecuador. uce by Milton Rocha
Inclusión educativa ecuador. uce by Milton RochaInclusión educativa ecuador. uce by Milton Rocha
Inclusión educativa ecuador. uce by Milton RochaMilton Enrique Rocha
 

Similar a Qué es la educación (20)

SESIÒN 2 DECRETO1421 (1).pdf
SESIÒN 2  DECRETO1421 (1).pdfSESIÒN 2  DECRETO1421 (1).pdf
SESIÒN 2 DECRETO1421 (1).pdf
 
Marcolegal
MarcolegalMarcolegal
Marcolegal
 
Politicas, normativa y procedimientos, para el acceso a la educación de los e...
Politicas, normativa y procedimientos, para el acceso a la educación de los e...Politicas, normativa y procedimientos, para el acceso a la educación de los e...
Politicas, normativa y procedimientos, para el acceso a la educación de los e...
 
RM N° 108-2021-MINEDU.pdf
RM N° 108-2021-MINEDU.pdfRM N° 108-2021-MINEDU.pdf
RM N° 108-2021-MINEDU.pdf
 
ppt.-Decreto-1421-vCp-ilovepdf-compressed.pdf
ppt.-Decreto-1421-vCp-ilovepdf-compressed.pdfppt.-Decreto-1421-vCp-ilovepdf-compressed.pdf
ppt.-Decreto-1421-vCp-ilovepdf-compressed.pdf
 
Marco legal sobre inclusion Educativa by Sebastian Betancourt
Marco legal sobre inclusion Educativa by Sebastian BetancourtMarco legal sobre inclusion Educativa by Sebastian Betancourt
Marco legal sobre inclusion Educativa by Sebastian Betancourt
 
Marco legal sobre NEE
Marco legal sobre  NEEMarco legal sobre  NEE
Marco legal sobre NEE
 
Plurilingue Marco legal sobre nee tercer semestre
Plurilingue Marco legal sobre nee tercer semestrePlurilingue Marco legal sobre nee tercer semestre
Plurilingue Marco legal sobre nee tercer semestre
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
la inclusión.pptx
la inclusión.pptxla inclusión.pptx
la inclusión.pptx
 
RESOLUCIÓN N° 2945 CFE “VALIDEZ NACIONAL PARA LA CERTIFICACIÓN Y TITULACIÓN...
 	RESOLUCIÓN N° 2945 CFE “VALIDEZ NACIONAL PARA LA CERTIFICACIÓN Y TITULACIÓN... 	RESOLUCIÓN N° 2945 CFE “VALIDEZ NACIONAL PARA LA CERTIFICACIÓN Y TITULACIÓN...
RESOLUCIÓN N° 2945 CFE “VALIDEZ NACIONAL PARA LA CERTIFICACIÓN Y TITULACIÓN...
 
educacion-basica-especial-y-educacion-inclusiva-balance-y-perspectivas
educacion-basica-especial-y-educacion-inclusiva-balance-y-perspectivaseducacion-basica-especial-y-educacion-inclusiva-balance-y-perspectivas
educacion-basica-especial-y-educacion-inclusiva-balance-y-perspectivas
 
Educación basica especial balance y perspectiva (1)
Educación basica especial balance y perspectiva (1)Educación basica especial balance y perspectiva (1)
Educación basica especial balance y perspectiva (1)
 
9 educacion-basica-especial-y-educacion-inclusiva-balance-y-perspectivas
9 educacion-basica-especial-y-educacion-inclusiva-balance-y-perspectivas9 educacion-basica-especial-y-educacion-inclusiva-balance-y-perspectivas
9 educacion-basica-especial-y-educacion-inclusiva-balance-y-perspectivas
 
Instructivo diac 1
Instructivo diac 1Instructivo diac 1
Instructivo diac 1
 
PRESENTACION PIAR
PRESENTACION PIARPRESENTACION PIAR
PRESENTACION PIAR
 
Marcos orientaciones
Marcos  orientacionesMarcos  orientaciones
Marcos orientaciones
 
Inclusión educativa ecuador. uce by Manuela Amores
Inclusión educativa ecuador. uce by Manuela AmoresInclusión educativa ecuador. uce by Manuela Amores
Inclusión educativa ecuador. uce by Manuela Amores
 
Inclusión educativa ecuador. uce by Milton Rocha
Inclusión educativa ecuador. uce by Milton RochaInclusión educativa ecuador. uce by Milton Rocha
Inclusión educativa ecuador. uce by Milton Rocha
 
Lineamientos políticos en nee
Lineamientos políticos en neeLineamientos políticos en nee
Lineamientos políticos en nee
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Qué es la educación

  • 1. ¿ QUÉ ES LA EDUCACIÓN INCLUSIVA? La inclusión es un proceso, que debe ser vista como una búsqueda constante de mejoras e innovaciones para responder más positivamente a la diversidad de los estudiantes. Que responde a la garantía del derecho a una educación de calidad, a través del acceso, permanencia, aprendizaje y culminación, de todos los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos en el sistema educativo, en todos sus niveles y modalidades; reconociendo a la diversidad, en condiciones de buen trato integral y en ambientes educativos que propicien el buen vivir. (MEN, sf)
  • 2.
  • 3. TIPOS DE INCLUSIÓN EDUCATIVA Personas con discapacidad: Intelectual Física Sensorial: Auditiva Visual Mental / Psicosocial PCD Desplazamiento forzoso Diversidad Sexual
  • 4. TIPOS DE INCLUSIÓN EDUCATIVA  Minorías étnicas  Talentos excepcionales: superdotados  NEE - NET
  • 5. EDUCACIÓN INCLUSIVA LEGISLACIÓN: AÑO NORMATIVA TEMA 1993 Declaración de Managua Derecho a la educación inclusiva, para la eliminación de toda clase de discriminación contra las personas con discapacidad, como política mundial. 1994 Convención de Salamanca – UNESCO 2006 ONU- Convenio sobre los derechos de las personas con discapacidad Art. 24. Los países deben garantizar a las personas con discapacidad una educación inclusiva, de calidad y gratuita, con ajustes razonables.
  • 6. EDUCACIÓN INCLUSIVA Ley 115 de 1994 Ley General de Educación El capítulo 1. Del título III (artículos del 46-49) Prevée la “Educación para personas con limitaciones o capacidades excepcionales”, la que plantea que la educación para estos grupos “…es parte integrante del servicio público educativo” Art. 46 y que “el Estado apoyará a las instituciones y fomentará programas y experiencias orientadas a la adecuada atención educativa..” art.47 Decreto 2082 1996 Reglamenta la atención educativa de personas con limitaciones o capacidades excepcionales En su desarrollo se formuló lo correspondiente al Plan de cumplimiento Gradual de Atención Educativa a estas personas. Ley 361 de 1997 Por la cual se establecen mecanismos de integración social de la personas con limitación y se dictan otras disposiciones" Título II. Capítulo 2 Educación .Artículos del 10-17 Decreto 3011 de 1997 "Por el cual se establecen normas para el ofrecimiento de la educación de adultos y se dictan otras disposiciones". cognoscitivas, emocionales o con capacidades o talentos excepcionales". Capítulo 9. Parágrafo se menciona: "Los programas de educación básica y media de adultos, deberán tener en cuenta lo dispuesto en el Decreto 2082 de 1996 y demás normas concordantes, en relación con la atención educativa de las personas con limitaciones físicas, sensoriales, psíquicas.
  • 7. EDUCACIÓN INCLUSIVA Convención sobre los Derechos de las personas con Discapacidad 2006 Aprobada por el Congreso de la República de Colombia mediante la Ley 1346 del 30 de julio de 2009, declarada exequible por la Corte Constitucional en la Sentencia C-293 del 21 de abril de 2010 y ratificada por el Gobierno Nacional el 10 de mayo de 2011. Entró en vigencia para Colombia el 10 de junio de 2011, conforme a lo establecido en el artículo 45.2 de la Convención “El propósito de la presente Convención es promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales por todas las personas con discapacidad, y promover el respeto de su dignidad inherente. “ Resolución 2565 de 2003 MEN Por la cual se establecen parámetros y criterios para la prestación del servicio educativo a la población con necesidades educativas especiales Decreto 366 de 2009 MEN Por medio del cual se reglamenta la organización del servicio de apoyo pedagógico para la atención de los estudiantes con discapacidad y con capacidades o con talentos excepcionales en el marco de la educación inclusiva. Aplica a las entidades territoriales certificadas para la organización del servicio de apoyo pedagógico para la oferta de educación inclusiva a los estudiantes que encuentran barreras para el aprendizaje y la participación por su condición de discapacidad y a los estudiantes con capacidades o con talentos excepcionales, matriculados en los establecimientos educativos estatales. 10%
  • 8. EDUCACIÓN INCLUSIVA Ley 1448 de 2011 Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. Artículo 13. Enfoque Diferencial. El principio de enfoque diferencial reconoce que hay poblaciones con características particulares en razón de su edad, género, orientación sexual y situación de discapacidad. Por tal razón, las medidas de ayuda humanitaria, atención, asistencia y reparación integral que se establecen en la presente ley, contarán con dicho enfoque… Ley 1618 de 27 febrero de 2013 Por medio de la cual se establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad Artículo 11. DERECHO A la educación. El Ministerio de Educación Nacional definirá la política y reglamentará el esquema de atención educativa a la población con NEE, fomentando el acceso y la permanencia educativa con calidad, bajo un enfoque basado en la inclusión del servicio educativo. Para lo anterior, el Ministerio de Educación Nacional definirá los acuerdos interinstitucionales que se requieren con los distintos sectores sociales, de manera que sea posible garantizar atención educativa integral a la población con discapacidad
  • 9. EDUCACIÓN INCLUSIVA CONPES 166 de 2013 Política Pública Nacional de Discapacidad e Inclusión Social Busca definir los lineamientos, estrategias y recomendaciones que con la participación de las instituciones del Estado, la sociedad civil organizada y la ciudadanía, permitan avanzar en la construcción e implementación de la Política Pública de Discapacidad e Inclusión Social - PPDIS, que se basa en el goce pleno en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales por todas las Personas con Discapacidad como lo establece la Convención sobre los Derechos de las personas con discapacidad de ONU Circular 01 de 2015 Del Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media, para las Secretarias de Educación Departamentales, Distritales y Municipales de entidades territoriales certificadas Orientaciones para el reporte efectivo en el Sistema Integrado de Matricula (SIMAT) de los estudiantes con discapacidad.
  • 10. EDUCACIÓN INCLUSIVA Ley 1145 de 2007 Organiza el Sistema Nacional de Discapacidad y dicta otras disposiciones Objetivo: impulsar la formulación e implementación de la política pública en discapacidad, con el fin de promocionar y garantizar sus derechos fundamentales, en el marco de los Derechos Humanos. Por medio de la cual se establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad. Artículo 11. DERECHO A la educación. El Ministerio de Educación Nacional definirá la política y reglamentará el esquema de atención educativa a la población con NEE, fomentando el Ley 1618 de 27 acceso y la permanencia educativa con calidad, febrero de 2013 bajo un enfoque basado en la inclusión del servicio educativo. El MEN definirá los acuerdos interinstitucionales para garantizar la atención educativa integral a ésta población.
  • 11. EDUCACIÓN INCLUSIVA Decreto 1421 de 2017 MEN Por el cual se reglamenta en el marco de la educación inclusiva la atención educativa a la población con discapacidad Contribuir a la identificación de signos de alerta en el desarrollo o una posible situación de discapacidad de los estudiantes .  Reportar en el SIMAT a los estudiantes con discapacidad en el momento de la matrícula, el retiro o el traslado. Incorporar el enfoque de educación inclusiva y de diseño universal de los aprendizajes en el Proyecto Educativo Institucional (PEI), los procesos de autoevaluación institucional y en el Plan de Mejoramiento Institucional (PMI). Crear y mantener actualizada la historia escolar del estudiante con discapacidad. Ajustar los manuales de convivencia escolar e incorporar estrategias en los componentes de promoción y prevención de la ruta de atención integral para la convivencia escolar, con miras a fomentar la convivencia y prevenir cualquier caso de exclusión o discriminación en razón a la discapacidad de los estudiantes.