SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
“CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNICACIÓN”
YOLANDA MACHADO ZULUAGA
PAOLA XILENA PRECIADO BENITEZ
YADINA BRISET ALFONSO PATIÑO
NATHALIA ROJAS DELGADILLO
TUTOR:
SIGIFREDO ARIAS
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
JUNIO, 2014
“LA LECTURA”
La lectura es el proceso de significación y comprensión de algún tipo de información y/o
ideas almacenadas en un soporte y transmitidas.
La lectura se debe tomar como un hábito, es importante ya que por medio de la lectura se
aprenden destrezas, la expresión y la comprensión, desarrolla nuestro aprendizaje, a medida d
que nosotros prestemos atención a la lectura, debemos ir creando interrogantes que responda
nuestras dudas, ya sea respectivo de un tema.
Tipos para tener una mejor lectura:
 Enseñar la cultura de la lectura desde niños.
 Leer libros con temas de nuestro agrado, libros que satisfagan nuestras necesidades y
nuestros deseos.
 Que el hecho de leer libros se
convierta en un hábito de toda
la vida.
 Tener motivación al leer los
libros.
 Arriesgarse al a leer otros
libros.
 Experimentar otros temas.
1. La lectura es buena, y agradable para experimentar ambientes y temas que no
conocemos, con la lectura encontramos sentimientos y motivaciones que nos ayudan al
crecimiento cognitivo y el desarrollo de la lengua y la expresión de cada individuo.
2. El contexto donde realice la lectura, teniendo en cuenta, el lugar, la temperatura, la
luz, la postura, el ánimo, sin molestias de ruido, ni otro tipo de distracciones.
3. La velocidad de lectura, tener en cuenta la velocidad de lectura adecuada, en la que
podamos comprender lo que se lee.
4. Destacar la información relevante, podemos utilizar, el subrayado para destacar las
ideas esenciales del texto, esquemas en estos podemos destacar los puntos principales
del texto y los subapartados que se
consideran de interés, el resumen
puede ser breve utilizando las ideas
fundamentales y utilizando nuestro
vocabulario, redactando en forma
personal.
El arte de la lectura está en el ambiente de aprendizaje que tiene y quiere tener cada individuo,
ya sea una persona sana o una persona con discapacidad, busca la manera de satisfacer y
cumplir sus necesidades con un tema sea de su agrado.
Conclusiones
1. La lectura es importante para el desarrollo de las destrezas.
2. Se debe motivar a los niños y demás a que tenga un ambiente de lectura.
3. La comprensión de la lectura está en el interés.
4. La lectura busca satisfacer necesidades y aprender una mejor interpretación.
5. La lectura es mejor cuando se lee un tema de agrado.
UNAD, R. (2009). la lectura [grabado por salud global]. bogota, cundinamarca, bogota.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marco antonio dominguez luna pp
Marco antonio dominguez luna ppMarco antonio dominguez luna pp
Marco antonio dominguez luna pp
Yäyïtô Gärrïdô
 
La Importancia de la Lectura
La Importancia de la LecturaLa Importancia de la Lectura
La Importancia de la Lectura
blancacecilia74
 
Importancia de la lectura recreativa en el desarrollo personal
Importancia de la lectura recreativa en el desarrollo personalImportancia de la lectura recreativa en el desarrollo personal
Importancia de la lectura recreativa en el desarrollo personal
Ada Sofia Nuila
 
Instituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnologíaInstituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnología
Raudimar Suárez
 
Alfabetismodentroyfueradelaescuela
AlfabetismodentroyfueradelaescuelaAlfabetismodentroyfueradelaescuela
AlfabetismodentroyfueradelaescuelaIranHerreraGonzalez
 
La Importancia De La Lectura
La Importancia De La LecturaLa Importancia De La Lectura
La Importancia De La Lectura
guesta8c55f
 
la lectura un mundo lleno de aventuras ( Yuridia Gamboa)
 la lectura un mundo lleno de aventuras ( Yuridia Gamboa) la lectura un mundo lleno de aventuras ( Yuridia Gamboa)
la lectura un mundo lleno de aventuras ( Yuridia Gamboa)
Yuri Gamboa
 
Taller final Como Promover la lectura en los jovenes
Taller final Como Promover la  lectura en los jovenesTaller final Como Promover la  lectura en los jovenes
Taller final Como Promover la lectura en los jovenes
Fernando Miranda
 
Bienvenidos al maravilloso mundo de la lectura
Bienvenidos al    maravilloso mundo de la lecturaBienvenidos al    maravilloso mundo de la lectura
Bienvenidos al maravilloso mundo de la lectura
Nelsy Guevara
 
Acuerdos
AcuerdosAcuerdos
Acuerdosdykandy
 
Monografia Jose Manuel
Monografia Jose ManuelMonografia Jose Manuel
Monografia Jose Manuel
JoseManuelJuarezArel
 
Alfabetismodentroyfueradelaescuela
AlfabetismodentroyfueradelaescuelaAlfabetismodentroyfueradelaescuela
Alfabetismodentroyfueradelaescuela
Gabriela Melo
 
La lectura y la influencia en los aprendizajes
La   lectura  y  la  influencia  en los aprendizajesLa   lectura  y  la  influencia  en los aprendizajes
La lectura y la influencia en los aprendizajes
RONALD RAMIREZ OLANO
 
La lectura
La lectura La lectura
La lectura ISLUSEJO
 
Proyecto la comprension lectora
Proyecto la comprension lectoraProyecto la comprension lectora
Proyecto la comprension lectora
Maria Adriana Bernal Sainz
 
Acto de lectura
Acto de lecturaActo de lectura
Acto de lectura
AngelCortezHernndez
 

La actualidad más candente (19)

Marco antonio dominguez luna pp
Marco antonio dominguez luna ppMarco antonio dominguez luna pp
Marco antonio dominguez luna pp
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
La Importancia de la Lectura
La Importancia de la LecturaLa Importancia de la Lectura
La Importancia de la Lectura
 
Importancia de la lectura recreativa en el desarrollo personal
Importancia de la lectura recreativa en el desarrollo personalImportancia de la lectura recreativa en el desarrollo personal
Importancia de la lectura recreativa en el desarrollo personal
 
Instituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnologíaInstituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnología
 
Alfabetismodentroyfueradelaescuela
AlfabetismodentroyfueradelaescuelaAlfabetismodentroyfueradelaescuela
Alfabetismodentroyfueradelaescuela
 
La Importancia De La Lectura
La Importancia De La LecturaLa Importancia De La Lectura
La Importancia De La Lectura
 
la lectura un mundo lleno de aventuras ( Yuridia Gamboa)
 la lectura un mundo lleno de aventuras ( Yuridia Gamboa) la lectura un mundo lleno de aventuras ( Yuridia Gamboa)
la lectura un mundo lleno de aventuras ( Yuridia Gamboa)
 
Taller final Como Promover la lectura en los jovenes
Taller final Como Promover la  lectura en los jovenesTaller final Como Promover la  lectura en los jovenes
Taller final Como Promover la lectura en los jovenes
 
Bienvenidos al maravilloso mundo de la lectura
Bienvenidos al    maravilloso mundo de la lecturaBienvenidos al    maravilloso mundo de la lectura
Bienvenidos al maravilloso mundo de la lectura
 
Acuerdos
AcuerdosAcuerdos
Acuerdos
 
Promocionar lectura
Promocionar lecturaPromocionar lectura
Promocionar lectura
 
La importancia de la lectura
La importancia de la lecturaLa importancia de la lectura
La importancia de la lectura
 
Monografia Jose Manuel
Monografia Jose ManuelMonografia Jose Manuel
Monografia Jose Manuel
 
Alfabetismodentroyfueradelaescuela
AlfabetismodentroyfueradelaescuelaAlfabetismodentroyfueradelaescuela
Alfabetismodentroyfueradelaescuela
 
La lectura y la influencia en los aprendizajes
La   lectura  y  la  influencia  en los aprendizajesLa   lectura  y  la  influencia  en los aprendizajes
La lectura y la influencia en los aprendizajes
 
La lectura
La lectura La lectura
La lectura
 
Proyecto la comprension lectora
Proyecto la comprension lectoraProyecto la comprension lectora
Proyecto la comprension lectora
 
Acto de lectura
Acto de lecturaActo de lectura
Acto de lectura
 

Destacado

Ricardo chez argumentos literarios de cien años de soledad
Ricardo chez argumentos literarios de cien años de soledadRicardo chez argumentos literarios de cien años de soledad
Ricardo chez argumentos literarios de cien años de soledad
Universidad APEC
 
Como configurar los aspectos del sistema..
Como configurar los aspectos del sistema..Como configurar los aspectos del sistema..
Como configurar los aspectos del sistema..isma44
 
Que es la luz
Que es la luzQue es la luz
Que es la luz
tallerluznieves
 
Gestión basica de la información
Gestión basica de la información Gestión basica de la información
Gestión basica de la información
NathaKatha
 
Que Es La Web 2.0
Que Es La Web 2.0Que Es La Web 2.0
Que Es La Web 2.0
webdoscero
 
Comunicación óptica
Comunicación ópticaComunicación óptica
Comunicación óptica
Lourdes Vidal
 
Listado de insumos
Listado de insumosListado de insumos
Listado de insumoskarenyese
 
Dinero electrónico
Dinero electrónicoDinero electrónico
Dinero electrónico
rosaesp
 
Argumentos De Informatica 1
Argumentos De Informatica 1Argumentos De Informatica 1
Argumentos De Informatica 1maria
 
Academico diego
Academico diegoAcademico diego
Academico diegokarenyese
 
Observancia del sábado
Observancia del sábadoObservancia del sábado
Observancia del sábadosecmchp
 

Destacado (20)

Usabilidad web
Usabilidad webUsabilidad web
Usabilidad web
 
Ricardo chez argumentos literarios de cien años de soledad
Ricardo chez argumentos literarios de cien años de soledadRicardo chez argumentos literarios de cien años de soledad
Ricardo chez argumentos literarios de cien años de soledad
 
Como configurar los aspectos del sistema..
Como configurar los aspectos del sistema..Como configurar los aspectos del sistema..
Como configurar los aspectos del sistema..
 
Que es la luz
Que es la luzQue es la luz
Que es la luz
 
Gestión basica de la información
Gestión basica de la información Gestión basica de la información
Gestión basica de la información
 
Treball 2
Treball 2Treball 2
Treball 2
 
Representacion
RepresentacionRepresentacion
Representacion
 
Que Es La Web 2.0
Que Es La Web 2.0Que Es La Web 2.0
Que Es La Web 2.0
 
Comunicación óptica
Comunicación ópticaComunicación óptica
Comunicación óptica
 
Listado de insumos
Listado de insumosListado de insumos
Listado de insumos
 
Dinero electrónico
Dinero electrónicoDinero electrónico
Dinero electrónico
 
Tarea.javier serrano parra
Tarea.javier serrano parraTarea.javier serrano parra
Tarea.javier serrano parra
 
4columnasx142mm
4columnasx142mm4columnasx142mm
4columnasx142mm
 
Argumentos De Informatica 1
Argumentos De Informatica 1Argumentos De Informatica 1
Argumentos De Informatica 1
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Ensayo1
 
CC - Modulo 3 - Mis Sitios Web
CC - Modulo 3 - Mis Sitios WebCC - Modulo 3 - Mis Sitios Web
CC - Modulo 3 - Mis Sitios Web
 
Academico diego
Academico diegoAcademico diego
Academico diego
 
Electiva.presión
Electiva.presiónElectiva.presión
Electiva.presión
 
Observancia del sábado
Observancia del sábadoObservancia del sábado
Observancia del sábado
 
Laura
LauraLaura
Laura
 

Similar a Tarea 2

¿CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES?
¿CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA  LECTURA EN LOS JÓVENES?¿CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA  LECTURA EN LOS JÓVENES?
¿CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES?
gualdronrodriguezmaria
 
Trabajo individual del lectura y escritura
Trabajo individual del lectura y escrituraTrabajo individual del lectura y escritura
Trabajo individual del lectura y escritura
jenniferlopezp
 
Ensayo de comprension lectora
Ensayo de comprension lectoraEnsayo de comprension lectora
Ensayo de comprension lectoralourdesgisela
 
Antología de lecturas Leemos mejor día a día. Sexto grado
Antología de lecturas Leemos mejor día a día. Sexto gradoAntología de lecturas Leemos mejor día a día. Sexto grado
Antología de lecturas Leemos mejor día a día. Sexto grado
Guadalupe Medina
 
habito de lectura en 6o.pptx
habito de lectura en 6o.pptxhabito de lectura en 6o.pptx
habito de lectura en 6o.pptx
ssuserfffa5a
 
La lectura y la influencia en los aprendizajes1
La   lectura  y  la  influencia  en los aprendizajes1La   lectura  y  la  influencia  en los aprendizajes1
La lectura y la influencia en los aprendizajes1
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Gladys Cortes
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
naslydg
 
LEAMOS MEJOR CADA DIA SEXTO GRADO
LEAMOS MEJOR CADA DIA SEXTO GRADOLEAMOS MEJOR CADA DIA SEXTO GRADO
LEAMOS MEJOR CADA DIA SEXTO GRADO
Jesus Francisco Aguilar Cevada
 
Sexto leamos mejor dia a dia
Sexto leamos mejor dia a diaSexto leamos mejor dia a dia
Sexto leamos mejor dia a dia
HIKOO
 
Incentivando la Lectura en Jóvenes
Incentivando la Lectura en JóvenesIncentivando la Lectura en Jóvenes
Incentivando la Lectura en Jóvenes
Beatriz Martinez
 
Bienvenidos al maravilloso mundo de la lectura
Bienvenidos al    maravilloso mundo de la lecturaBienvenidos al    maravilloso mundo de la lectura
Bienvenidos al maravilloso mundo de la lectura
henaitoroldanillo
 
Trabajo final 1 falta hipervinculos
Trabajo final 1 falta hipervinculosTrabajo final 1 falta hipervinculos
Trabajo final 1 falta hipervinculos
albamd
 
Notas sobre leer en los primeros grados
Notas  sobre  leer  en los primeros gradosNotas  sobre  leer  en los primeros grados
Notas sobre leer en los primeros grados
Liliana Turriago Rincón
 
Antologia sexto
Antologia sextoAntologia sexto
Antologia sexto
Alba Venancio
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
connybonilla
 
Promocion de lectura tarea
Promocion de lectura tareaPromocion de lectura tarea
Promocion de lectura tarea
vmancillac
 

Similar a Tarea 2 (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Evaluacion 1 lecturatic
Evaluacion 1 lecturaticEvaluacion 1 lecturatic
Evaluacion 1 lecturatic
 
¿CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES?
¿CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA  LECTURA EN LOS JÓVENES?¿CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA  LECTURA EN LOS JÓVENES?
¿CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES?
 
Trabajo individual del lectura y escritura
Trabajo individual del lectura y escrituraTrabajo individual del lectura y escritura
Trabajo individual del lectura y escritura
 
Ensayo de comprension lectora
Ensayo de comprension lectoraEnsayo de comprension lectora
Ensayo de comprension lectora
 
Antología de lecturas Leemos mejor día a día. Sexto grado
Antología de lecturas Leemos mejor día a día. Sexto gradoAntología de lecturas Leemos mejor día a día. Sexto grado
Antología de lecturas Leemos mejor día a día. Sexto grado
 
habito de lectura en 6o.pptx
habito de lectura en 6o.pptxhabito de lectura en 6o.pptx
habito de lectura en 6o.pptx
 
La lectura y la influencia en los aprendizajes1
La   lectura  y  la  influencia  en los aprendizajes1La   lectura  y  la  influencia  en los aprendizajes1
La lectura y la influencia en los aprendizajes1
 
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
LEAMOS MEJOR CADA DIA SEXTO GRADO
LEAMOS MEJOR CADA DIA SEXTO GRADOLEAMOS MEJOR CADA DIA SEXTO GRADO
LEAMOS MEJOR CADA DIA SEXTO GRADO
 
Sexto leamos mejor dia a dia
Sexto leamos mejor dia a diaSexto leamos mejor dia a dia
Sexto leamos mejor dia a dia
 
Incentivando la Lectura en Jóvenes
Incentivando la Lectura en JóvenesIncentivando la Lectura en Jóvenes
Incentivando la Lectura en Jóvenes
 
Bienvenidos al maravilloso mundo de la lectura
Bienvenidos al    maravilloso mundo de la lecturaBienvenidos al    maravilloso mundo de la lectura
Bienvenidos al maravilloso mundo de la lectura
 
Trabajo final 1 falta hipervinculos
Trabajo final 1 falta hipervinculosTrabajo final 1 falta hipervinculos
Trabajo final 1 falta hipervinculos
 
Notas sobre leer en los primeros grados
Notas  sobre  leer  en los primeros gradosNotas  sobre  leer  en los primeros grados
Notas sobre leer en los primeros grados
 
Antologia sexto
Antologia sextoAntologia sexto
Antologia sexto
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Promocion de lectura tarea
Promocion de lectura tareaPromocion de lectura tarea
Promocion de lectura tarea
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 

Más de competenciascomunicativas-9003-1163 (20)

Competencias comuniticativas
Competencias comuniticativasCompetencias comuniticativas
Competencias comuniticativas
 
Tarea7 yolanda machado zuluaga
Tarea7 yolanda machado zuluaga Tarea7 yolanda machado zuluaga
Tarea7 yolanda machado zuluaga
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Tarea 6
Tarea 6 Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 6
Tarea 6 Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 5 codigo de comunicacion
Tarea 5 codigo de comunicacionTarea 5 codigo de comunicacion
Tarea 5 codigo de comunicacion
 
Tarea 3 yolanda machado zuluaga
Tarea 3 yolanda machado zuluagaTarea 3 yolanda machado zuluaga
Tarea 3 yolanda machado zuluaga
 
Tarea 3 discurso
Tarea 3 discursoTarea 3 discurso
Tarea 3 discurso
 
Natalia rojas delgadillo tarea 3
Natalia rojas delgadillo tarea 3Natalia rojas delgadillo tarea 3
Natalia rojas delgadillo tarea 3
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Tarea 5 aportes
Tarea 5 aportesTarea 5 aportes
Tarea 5 aportes
 
tarea 5 aporte
tarea 5 aporte tarea 5 aporte
tarea 5 aporte
 
Tarea 4 aportes
Tarea 4 aportesTarea 4 aportes
Tarea 4 aportes
 
Tarea 3 aporte
Tarea 3 aporteTarea 3 aporte
Tarea 3 aporte
 
Tarea 3 aporte
Tarea 3 aporteTarea 3 aporte
Tarea 3 aporte
 
Tarea 3 discurso
Tarea  3 discursoTarea  3 discurso
Tarea 3 discurso
 
Tarea 2 aporte
Tarea 2 aporteTarea 2 aporte
Tarea 2 aporte
 
Tarea 2 aporte
Tarea 2 aporteTarea 2 aporte
Tarea 2 aporte
 
Tarea 2 aporte
Tarea 2 aporteTarea 2 aporte
Tarea 2 aporte
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Tarea 2

  • 1. COMPETENCIAS COMUNICATIVAS “CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNICACIÓN” YOLANDA MACHADO ZULUAGA PAOLA XILENA PRECIADO BENITEZ YADINA BRISET ALFONSO PATIÑO NATHALIA ROJAS DELGADILLO TUTOR: SIGIFREDO ARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES JUNIO, 2014
  • 2.
  • 3. “LA LECTURA” La lectura es el proceso de significación y comprensión de algún tipo de información y/o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas. La lectura se debe tomar como un hábito, es importante ya que por medio de la lectura se aprenden destrezas, la expresión y la comprensión, desarrolla nuestro aprendizaje, a medida d que nosotros prestemos atención a la lectura, debemos ir creando interrogantes que responda nuestras dudas, ya sea respectivo de un tema. Tipos para tener una mejor lectura:  Enseñar la cultura de la lectura desde niños.  Leer libros con temas de nuestro agrado, libros que satisfagan nuestras necesidades y nuestros deseos.  Que el hecho de leer libros se convierta en un hábito de toda la vida.  Tener motivación al leer los libros.  Arriesgarse al a leer otros libros.  Experimentar otros temas.
  • 4. 1. La lectura es buena, y agradable para experimentar ambientes y temas que no conocemos, con la lectura encontramos sentimientos y motivaciones que nos ayudan al crecimiento cognitivo y el desarrollo de la lengua y la expresión de cada individuo. 2. El contexto donde realice la lectura, teniendo en cuenta, el lugar, la temperatura, la luz, la postura, el ánimo, sin molestias de ruido, ni otro tipo de distracciones. 3. La velocidad de lectura, tener en cuenta la velocidad de lectura adecuada, en la que podamos comprender lo que se lee. 4. Destacar la información relevante, podemos utilizar, el subrayado para destacar las ideas esenciales del texto, esquemas en estos podemos destacar los puntos principales del texto y los subapartados que se consideran de interés, el resumen puede ser breve utilizando las ideas fundamentales y utilizando nuestro vocabulario, redactando en forma personal.
  • 5. El arte de la lectura está en el ambiente de aprendizaje que tiene y quiere tener cada individuo, ya sea una persona sana o una persona con discapacidad, busca la manera de satisfacer y cumplir sus necesidades con un tema sea de su agrado.
  • 6. Conclusiones 1. La lectura es importante para el desarrollo de las destrezas. 2. Se debe motivar a los niños y demás a que tenga un ambiente de lectura. 3. La comprensión de la lectura está en el interés. 4. La lectura busca satisfacer necesidades y aprender una mejor interpretación. 5. La lectura es mejor cuando se lee un tema de agrado. UNAD, R. (2009). la lectura [grabado por salud global]. bogota, cundinamarca, bogota.