SlideShare una empresa de Scribd logo
PATRIMONIO
CULTURAL Y NATURAL
DE CHILE
Antes de comenzar
• Estamos a punto de comenzar a dibujar un
patrimonio natural o cultural de Chile.
• Pero antes debes saber algunas cosas.
• Primero cada afiche debe tener un máximo de
6 integrantes (que la tía determinará)
• Segundo debes trabajar ordenado y pintar con
calma y en un solo sentido para que quede
lindo.
.
• Tercero, mientras estés dibujando la tía les
tomará varias fotos para enviarlas al concurso.
• Cuarto, una vez terminado el afiche (no
necesariamente puede ser en esta clase, lo
puedes terminar en la siguiente clase) los
integrantes del equipo deben tomarse una
foto mostrando su trabajo.
Una foto así…
Así es el afiche en el
que trabajarás, en el
centro debes
dibujar.
Debes lavarte las
manos antes de
comenzar para que
no queden manchas.
Para el conocimiento del profesor:
• Fotografía N° 1: será de una de las niñas y/o niños
dibujando el afiche, es decir mientras se ejecuta
la creación del afiche.
• Fotografía N° 2: deberá contener el afiche con sus
creadores, una vez finalizado el trabajo de
creación.
• Fotografía N° 3: deberá registrar el afiche pegado
en el colegio o en un lugar público (plaza,
almacén, colegio, etc.)
¿QUÉ PODEMOS DIBUJAR Y PINTAR?
Podemos dibujar y pintar algunos
lugares, personajes, paisaje típicos de
nuestra región o también de otras
regiones (los moais, el copihue, el
huemul, el cóndor, las Torres del Paine,
etc.)
Debes pensar en lo siguiente
¿Qué es para mi el patrimonio natural
y cultural?
Presiona Aquí y verás un
video del patrimonio
cultural de Chile
Presiona Aquí y verás un
video del patrimonio
natural de Chile
Video con imágenes de
Chile
Biblioteca de O´Higgins de Pilay
Plaza de los Héroes Rancagua
Museo regional de Rancagua
Museo regional de Rancagua y calle
Estado
Monumento a la familia minera
Machali
Campamento minero sewell
Salineras de Cahuil (Pichilemu)
Chamanteras de Doñihue
¿Qu ién es
tien en
cultura ?
¡Todos tenemos cultura!
¿Qué es el
Patrimonio
Cultural?
Elementos muy importantes para
un pueblo
Patrimonio Natural
Arqueológico
Paleontológico
Monumento
Histórico
Santuario de la
Naturaleza
Zona típica Público
Zona Típica
Monumento Histórico
Monumentos Arqueológicos y Paleontológicos
Otros se encuentran sobre la
tierra como los Pucarás que son
lugares que construyeron los
Incas.
Las momias no tan solo están
en Egipto, también las
encontramos en el norte de
Chile y se llaman Chinchorro!
También las piezas que
encontramos en los sitios
arqueológicos deben ser
protegidas
Como platos, vasijas,
jarros de cerámica, máscaras, puntas de flecha
Entre otros.
Monumentos Públicos
Santuarios de la Naturaleza
Es nuestro deber proteger el patrimonio
¡Manos a la obra!
Página web
Monumentos,
encontrarás las
bases al finalizar
(fincha sobre estas
letras)

Más contenido relacionado

Similar a Ppt concurso

arte y más arte.pdf
arte y más arte.pdfarte y más arte.pdf
arte y más arte.pdf
RenatoPrudencio4
 
Webquest catedral
Webquest catedralWebquest catedral
Webquest catedral
neva47
 
Webquest INTEGRACIÓN 2ªParte
Webquest INTEGRACIÓN 2ªParteWebquest INTEGRACIÓN 2ªParte
Webquest INTEGRACIÓN 2ªPartesoylaene
 
Arte 1° y 2° semana 04 de abril.pptx se explica las actividades a traves de v...
Arte 1° y 2° semana 04 de abril.pptx se explica las actividades a traves de v...Arte 1° y 2° semana 04 de abril.pptx se explica las actividades a traves de v...
Arte 1° y 2° semana 04 de abril.pptx se explica las actividades a traves de v...
BarbaraAlejandra10
 
PLAN DIAGNOSTICO 22-23 DULCE CANDY SEMANA 3.pptx
PLAN DIAGNOSTICO 22-23 DULCE CANDY SEMANA 3.pptxPLAN DIAGNOSTICO 22-23 DULCE CANDY SEMANA 3.pptx
PLAN DIAGNOSTICO 22-23 DULCE CANDY SEMANA 3.pptx
elizabeth rico
 
ppt patrimonio zona sur.ppt
ppt patrimonio zona sur.pptppt patrimonio zona sur.ppt
ppt patrimonio zona sur.ppt
colegio
 
Knolling
KnollingKnolling
Knolling
Daniel Carril
 
EXP. 09- ACT. N° 03 - 4° A, B semana 30.pptx
EXP. 09- ACT. N° 03 - 4° A, B semana 30.pptxEXP. 09- ACT. N° 03 - 4° A, B semana 30.pptx
EXP. 09- ACT. N° 03 - 4° A, B semana 30.pptx
SamirPerca
 
tallerArtePrescolares.pdf
tallerArtePrescolares.pdftallerArtePrescolares.pdf
tallerArtePrescolares.pdf
AlejandraBeltran78
 
Hist geoycienciassociales segund-obasico 2015.pdf
Hist geoycienciassociales segund-obasico 2015.pdfHist geoycienciassociales segund-obasico 2015.pdf
Hist geoycienciassociales segund-obasico 2015.pdf
Cristián Menas
 
Planificacion de clase n°3
Planificacion de clase n°3Planificacion de clase n°3
Planificacion de clase n°3JM Hernández
 
Planificacion de clase n°3
Planificacion de clase n°3Planificacion de clase n°3
Planificacion de clase n°3JM Hernández
 
PLANIFICACION ARTES VISUALES Anita.docx
PLANIFICACION ARTES VISUALES Anita.docxPLANIFICACION ARTES VISUALES Anita.docx
PLANIFICACION ARTES VISUALES Anita.docx
colegio
 
Taes 2020 a
Taes 2020 aTaes 2020 a
Taes 2020 a
sociotecnologias
 
01 de julio comunicaciòn los pinos convertido
01 de julio comunicaciòn los pinos convertido01 de julio comunicaciòn los pinos convertido
01 de julio comunicaciòn los pinos convertido
jose12185
 

Similar a Ppt concurso (20)

arte y más arte.pdf
arte y más arte.pdfarte y más arte.pdf
arte y más arte.pdf
 
Webquest catedral
Webquest catedralWebquest catedral
Webquest catedral
 
Webquest INTEGRACIÓN 2ªParte
Webquest INTEGRACIÓN 2ªParteWebquest INTEGRACIÓN 2ªParte
Webquest INTEGRACIÓN 2ªParte
 
Webquest ..
Webquest ..Webquest ..
Webquest ..
 
Chile
ChileChile
Chile
 
Arte 1° y 2° semana 04 de abril.pptx se explica las actividades a traves de v...
Arte 1° y 2° semana 04 de abril.pptx se explica las actividades a traves de v...Arte 1° y 2° semana 04 de abril.pptx se explica las actividades a traves de v...
Arte 1° y 2° semana 04 de abril.pptx se explica las actividades a traves de v...
 
PLAN DIAGNOSTICO 22-23 DULCE CANDY SEMANA 3.pptx
PLAN DIAGNOSTICO 22-23 DULCE CANDY SEMANA 3.pptxPLAN DIAGNOSTICO 22-23 DULCE CANDY SEMANA 3.pptx
PLAN DIAGNOSTICO 22-23 DULCE CANDY SEMANA 3.pptx
 
ppt patrimonio zona sur.ppt
ppt patrimonio zona sur.pptppt patrimonio zona sur.ppt
ppt patrimonio zona sur.ppt
 
Knolling
KnollingKnolling
Knolling
 
EXP. 09- ACT. N° 03 - 4° A, B semana 30.pptx
EXP. 09- ACT. N° 03 - 4° A, B semana 30.pptxEXP. 09- ACT. N° 03 - 4° A, B semana 30.pptx
EXP. 09- ACT. N° 03 - 4° A, B semana 30.pptx
 
tallerArtePrescolares.pdf
tallerArtePrescolares.pdftallerArtePrescolares.pdf
tallerArtePrescolares.pdf
 
Hist geoycienciassociales segund-obasico 2015.pdf
Hist geoycienciassociales segund-obasico 2015.pdfHist geoycienciassociales segund-obasico 2015.pdf
Hist geoycienciassociales segund-obasico 2015.pdf
 
Planificacion de clase n°3
Planificacion de clase n°3Planificacion de clase n°3
Planificacion de clase n°3
 
Planificacion de clase n°3
Planificacion de clase n°3Planificacion de clase n°3
Planificacion de clase n°3
 
PLANIFICACION ARTES VISUALES Anita.docx
PLANIFICACION ARTES VISUALES Anita.docxPLANIFICACION ARTES VISUALES Anita.docx
PLANIFICACION ARTES VISUALES Anita.docx
 
Taes 2020 a
Taes 2020 aTaes 2020 a
Taes 2020 a
 
Diapositivas de clase modelo
Diapositivas de clase modeloDiapositivas de clase modelo
Diapositivas de clase modelo
 
01 de julio comunicaciòn los pinos convertido
01 de julio comunicaciòn los pinos convertido01 de julio comunicaciòn los pinos convertido
01 de julio comunicaciòn los pinos convertido
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 

Más de Carolina Maldonado

Clase 8 nuestro cuerpo
Clase 8 nuestro cuerpoClase 8 nuestro cuerpo
Clase 8 nuestro cuerpo
Carolina Maldonado
 
Clase 6 oceanos y continentes
Clase 6 oceanos y continentesClase 6 oceanos y continentes
Clase 6 oceanos y continentes
Carolina Maldonado
 
Clase 5 lineas imaginarias
Clase 5 lineas imaginariasClase 5 lineas imaginarias
Clase 5 lineas imaginarias
Carolina Maldonado
 
Fuerza y movimiento 1
Fuerza y movimiento 1Fuerza y movimiento 1
Fuerza y movimiento 1
Carolina Maldonado
 
Ppt zonas naturales
Ppt zonas naturalesPpt zonas naturales
Ppt zonas naturales
Carolina Maldonado
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonial
Carolina Maldonado
 
Conservadores liberales
Conservadores liberalesConservadores liberales
Conservadores liberales
Carolina Maldonado
 
Conquista de américa
Conquista de américaConquista de américa
Conquista de américa
Carolina Maldonado
 
La colonia 8ab
La colonia 8abLa colonia 8ab
La colonia 8ab
Carolina Maldonado
 
Roma para estudiar 2016
Roma para estudiar 2016Roma para estudiar 2016
Roma para estudiar 2016
Carolina Maldonado
 
Expansion europea
Expansion europeaExpansion europea
Expansion europea
Carolina Maldonado
 
Ppt clase 3a
Ppt clase 3aPpt clase 3a
Ppt clase 3a
Carolina Maldonado
 
Antes, durante y después
Antes, durante y despuésAntes, durante y después
Antes, durante y después
Carolina Maldonado
 
Reforma contrarreforma
Reforma contrarreformaReforma contrarreforma
Reforma contrarreforma
Carolina Maldonado
 
Como hacer-una-buena-argumentacion.
Como hacer-una-buena-argumentacion.Como hacer-una-buena-argumentacion.
Como hacer-una-buena-argumentacion.
Carolina Maldonado
 
Ilustracion y despotismo ilustrado
Ilustracion y despotismo ilustradoIlustracion y despotismo ilustrado
Ilustracion y despotismo ilustrado
Carolina Maldonado
 
Despotismo ilustrado ilustracion
Despotismo ilustrado   ilustracionDespotismo ilustrado   ilustracion
Despotismo ilustrado ilustracion
Carolina Maldonado
 

Más de Carolina Maldonado (20)

Clase 8 nuestro cuerpo
Clase 8 nuestro cuerpoClase 8 nuestro cuerpo
Clase 8 nuestro cuerpo
 
Clase 6 oceanos y continentes
Clase 6 oceanos y continentesClase 6 oceanos y continentes
Clase 6 oceanos y continentes
 
Clase 5 lineas imaginarias
Clase 5 lineas imaginariasClase 5 lineas imaginarias
Clase 5 lineas imaginarias
 
Fuerza y movimiento 1
Fuerza y movimiento 1Fuerza y movimiento 1
Fuerza y movimiento 1
 
Ppt zonas naturales
Ppt zonas naturalesPpt zonas naturales
Ppt zonas naturales
 
Ppt zonas naturales
Ppt zonas naturalesPpt zonas naturales
Ppt zonas naturales
 
Actitudes civicas
Actitudes civicasActitudes civicas
Actitudes civicas
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonial
 
Conservadores liberales
Conservadores liberalesConservadores liberales
Conservadores liberales
 
Conquista de américa
Conquista de américaConquista de américa
Conquista de américa
 
La colonia 8ab
La colonia 8abLa colonia 8ab
La colonia 8ab
 
Valienteteo
ValienteteoValienteteo
Valienteteo
 
Roma para estudiar 2016
Roma para estudiar 2016Roma para estudiar 2016
Roma para estudiar 2016
 
Expansion europea
Expansion europeaExpansion europea
Expansion europea
 
Ppt clase 3a
Ppt clase 3aPpt clase 3a
Ppt clase 3a
 
Antes, durante y después
Antes, durante y despuésAntes, durante y después
Antes, durante y después
 
Reforma contrarreforma
Reforma contrarreformaReforma contrarreforma
Reforma contrarreforma
 
Como hacer-una-buena-argumentacion.
Como hacer-una-buena-argumentacion.Como hacer-una-buena-argumentacion.
Como hacer-una-buena-argumentacion.
 
Ilustracion y despotismo ilustrado
Ilustracion y despotismo ilustradoIlustracion y despotismo ilustrado
Ilustracion y despotismo ilustrado
 
Despotismo ilustrado ilustracion
Despotismo ilustrado   ilustracionDespotismo ilustrado   ilustracion
Despotismo ilustrado ilustracion
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Ppt concurso

Notas del editor

  1. Esta presentación tiene como objeto interiorizar a niñas y niños en torno al Patrimonio Cultural y Natural. La presentación debe durar entre 15 y 20 minutos. Las fotografías pueden ser remplazadas por sitios patrimoniales de la comuna o de la región, para eso puede consultar el catálogo de Monumentos Nacionales en el sitio web www.monumentos.cl
  2. 1 Describir la Fotografía: Trabajadores Salineros de Cahuil en Pichilemu, ellos recolectan la sal que proviene del mar por medio de un trabajo artesanal. 2 Se le deberá preguntar a las niñas y niños ¿Quiénes tienen cultura?, el que generalmente es confundido con personas que tienen sabiduría, inteligencia o estatus social.
  3. 1 Se deberá explicar a los niñas/os que todas y todos tenemos cultura, pues es lo que nos hace seres humanos. La cultura es la transformación de la naturaleza; y esta se expresa en las formas como hacemos las cosas: trabajar, comer, religión, vivir, divertirse, etc. 2 Describir la fotografía: Misa del Cerro La Muralla en San Vicente, se realiza una fiesta popular todos los años en que la gente del pueblo sube un cerro y realizan una actividad religiosa y posteriormente una fiesta popular.
  4. 1 Describir la fotografía: Pueblo de Sewell, lugar donde vivieron miles de trabajadores mineros junto a sus familias durante el Siglo XX. Este Lugar además tiene la importancia de ser un Patrimonio de la Humanidad. 2 Se deberá preguntar qué es el Patrimonio Cultural, indicando que Patrimonio se refiere a algo con un valor pero que no tiene un precio en dinero determinado.
  5. 1 Se deberá explicar a los niñas/os que el Patrimonio es una selección de las cosas más importantes que hacemos o tenemos, ello puede ser leyendas, música, tradiciones, fiestas, edificios antiguos, pueblos tradicionales; piezas de museo; etc. 2 Explicar la Fotografía*: Pareja bailado cueca con la música de un grupo folklórico, un estilo musical muy común dentro de Chile Central. *Nota: Es muy bueno que pudieran cambiar la fotografía por un baile de tu región
  6. 1 Se deberá explicar a las niñas/os que también tenemos Patrimonio Natural el que se define como los lugares que por sus características representan un lugar excepcional para el estudio de los científicos y para que todas y todos podamos disfrutar de ellos. Describir la fotografía: Santuario de la Naturaleza Península Hualpén en Concepción en el cual preserva la flora y fauna de la zona como los árboles nativos boldo y olivillo; y animales como el lobo de mar y el chungungo.
  7. El patrimonio se divide por categorías, y existen 5 tipos de Monumentos Nacionales: arqueológicos y paleontológicos, históricos, santuarios de la naturaleza, zonas típicas y monumentos públicos. Acá podemos ver muchos ejemplos de Patrimonio, como lo son esculturas a nuestros héroes, casas tradicionales, antiguas fábricas, piezas arqueológicas, y lugares donde viven animalitos.
  8. Son conjuntos de edificios en la ciudad o el campo, que tienen un aspecto o arquitectura especial, que hacen diferente las formas de vida de las personas que ahí viven. Un ejemplo de ello es la Zona Típica de Chiu Chiu, este es un pueblito del Norte de Chile en que vive una comunidad indígena atacameña y se caracteriza por que sus casas son de adobe y posee una linda iglesia.
  9. Son aquellos lugares, edificios o algunas ruinas muy valiosas para la comunidad puede ser por su antigüedad, historia, materiales o usos. Los Monumentos Históricos pueden ser antiguos palacios, castillos o construcciones de la colonia. Fotografía: un ejemplo de ellos es Palacio de la Moneda. Antigua Real casa de la Moneda
  10. … como también pequeños lugares que tienen importancia por su valor histórico para la comunidad. Fotografía: Un ejemplo es la casa de los curas Piere y André en la población la Victorian de Pedro Aguirre Cerda de Santiago.
  11. 1 También pueden ser algunos murales que encontramos el lugares públicos. 2 Ejemplificar con la fotografía: Mural Presencia en América realizado por un pintor mexicano en la ciudad de Concepción. 3 Se podrá realizar la siguiente pregunta ¿Qué lugar de tu barrio debería ser Monumento Histórico, y porqué?
  12. Los sitios arqueológicos y las piezas que encontramos son vestigios y huellas únicas de los primeras personas que vivieron en nuestro país. Muchos de los sitios arqueológicos se encuentran bajo la tierra, para lo cual se debe excavar para encontrarlos.
  13. Las momias Chinchorro fueron un pueblo de pescadores y recolectores de recursos marinos. Ellos practicaron la momificación de sus cuerpos cuando dejaban este mundo y son unas de las más antiguas del Mundo!!!!
  14. También las piezas que encontramos en los sitios arqueológicos deben ser protegidas, como por ejemplo los platos, vasijas, jarros de cerámica: Y las herramientas hechas de piedra; entre otras. Fotografía: 1) Recipiente para comer alimentos. Con un rostro animal (zoomorfa) decorado con varios colores, esta fue realizada por el pueblo Diaguita en el Norte de Chile. 2) Objeto usado como proyectil. Fabricado en piedra. Encontrado en Quinta Normal, Santiago. 3) El kollón es la máscara usada por los mapuche en la ceremonia del Ngillatún. Personajes encargados de mantener el orden y velar que se cumplan las reglas del ritual, aunque a veces de una manera simpática y divertida. Otro uso que se les da a estas máscaras es asustar a los niños cuando estos se portan mal, siendo un instrumento de control social. Cultura Mapuche.
  15. Las piezas y sitios paleontológicos corresponde a animales o plantas que existieron hace más de 10 mil años y que se fosilizaron o dejaron su huella para que hoy podamos mirarlos. Fotografia: Arriba: Cerro ballena, es una localidad fosilífera única en el Desierto de Atacama, Chile. Abajo( derecha a izq) Imaizumila araucana / Carcharocles megalodon / Weyla alata
  16. 1 Son objetos ubicados en un lugar visible para la comunidad y que cumple la función de recordar hechos o personas que han sido importantes para el país. Generalmente los encontramos en las plazas principales. 2 Ejemplificar mediante la fotografía: Monumento Público a Lautaro en la plaza de la Independencia de Concepción. 3 Se podrá realizar la siguiente pregunta ¿A qué personas o a qué suceso de mi colegio le haríamos un Monumento Público?
  17. Ecosistemas que son de interés para investigaciones científicas: geológicas, paleontológicas, zoológicas, botánicas o de ecología.  Fotografía: Santuario de la Naturaleza Cerro Dragón de Iquique, es una Duna (gran acumulación e arena) más grande que ese encuentra en una ciudad.
  18. Fotografía: Cajón del Río Achibueno Linares, Longaví y Colbún, Región del Maule, a aproximadamente 20 km hacia el sureste de la ciudad de Linares. ¿Qué lugar de la naturaleza que haz visitado debería ser protegido?
  19. 1 Se deberá indicar que el Patrimonio Cultural es algo que nos pertenece a todos como pueblo. Y que es deber de todas y todos protegerlo y cuidarlo, ya que debemos buscar que nuestros hijos, nietos, bisnietos y tataranietos puedan apreciarlos como nosotros. 2 Describir la fotografía: Isla de Rapa Nui, también conocido como Isla de Pascua, en este lugar muy alejado del continente se encuentra el pueblo de Rapa Nui quienes antiguamente construían las famosas estatuas de piedra llamadas “Moai”. Este Lugar también es un Sitio de Patrimonio de la Humanidad.