SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe
Visita al Museo Histórico Nacional
Introducción
Integrantes:
Mª Francesca Álvarez L
Yocelyn Stockle
El siguiente informe relata sobre la importancia de asistir a un
museo histórico nacional donde se revelan grandes
acontecimientos importantes para nuestra cultura nacional.
Los museos son una fuente de conocimiento empírico, donde
podemos estar siempre vinculados con el pasado de una manera
concreta donde los libros y las bibliotecas no pueden cumplir la
misma función.
Los distintos tipos y estilos de museos como de artes, historia o
ciencias naturales, tecnológicos, etc…, son un buen recurso
didáctico empírico, que debemos aprovechar para que los
alumnos puedan comprender del pasado y pueden pertenecer a su
historia.
El museo histórico nacional nos ofrece la oportunidad de
participar de una línea del tiempo recorriendo en orden
cronológico la historia de nuestro país.
La invitación guiada que se nos hace a participar del museo, está
relacionada con el arte en nuestro país, ésta consta de una guía
con diferentes actividades relacionadas entre sí, desarrollándose el
día domingo 06 de octubre a las 11 de la mañana ubicada frente a
la Plaza de Armas de Santiago.
DESARROLLO
Ítem I:
1.- observar las siguientes imágenes y describir características de cada una.
(Los alumnos deberán observar las imágenes de la guía que se presentaran a continuación y
deberán describir las características observables y comentar con su grupo)
Imágenes Descripción
• No se encontró en el museo
•
• No se encontró en el museo
Ítem II:
1.-dibujar las obras que más te llamen la atención de las salas señaladas y escribe sus
características más destacadas.
(Los alumnos deberán encontrar las salas, dibujar las obras que más le llamen la atención y
deberán escribir sus características que más se destacan de las otras)
Salas dibujos Descripción
La ciudad de la
indiana
•
El colapso del
imperio
•
Primeros
habitantes de chile
•
Ítem III:
1.-responder las siguientes preguntas.
(Los alumnos deberán responder la auto-evaluación)
¿Cómo me porte hoy en el museo? Muy bien
¿Qué aprendí el día de hoy? Aprendí algunos antecedentes relacionados
con el arte ancestral de nuestro país
¿Cómo fue la experiencias vivida? Fue muy enriquecedora para nuestra cultura
nacional, y fortalecer los conocimientos
relacionados con el arte
¿Recomendarías la visita de otros cursos
al museo?
Si
¿Te guastaría poder repetir esta
experiencia?
Si
Cronograma:
11:00 Los alumnos llegan al museo y se les entrega la guía.
11:30 Los alumnos comienzan el recorrido.
12:00 Se realiza primera observación del ítem I y se continua con el recorrido.
12:30 Se realiza segunda observación del ítem II y se continua con el recorrido.
13:00 Se entrega la guía con los tres ítems desarrollados y se realiza convivencia y
una retroalimentación.
13:30 Se deja en libertad de acción para que ellos recorran y conozcan el museo
14:00 Se junta al grupo para hacer abandono del museo.
CONCLUSIÓN
Para concluir el análisis de este informe se detallan a continuación
los siguientes aportes constructivos para mejorar la guía de
aprendizaje de acurdo a nuestro punto de vista.
Fortalezas
Preguntas y actividades muy
especificas
Buena idea recorrer el museo y
encontrar las diferentes obras
de arte que se encontraban en el
museo
Extensión adecuado para cuarto
básico
Autoevaluación acorde al tema
y como actividad actitudinal.
Debilidades
La guía no presenta objetivos
Existen faltas de ortografía
No presenta un título
No existe rúbrica
Obras de arte que no se
encontraban en el museo.
La impresión podría haber sido
con color para llamar la
atención de las obras de arte
Para concluir el análisis de este informe se detallan a continuación
los siguientes aportes constructivos para mejorar la guía de
aprendizaje de acurdo a nuestro punto de vista.
Fortalezas
Preguntas y actividades muy
especificas
Buena idea recorrer el museo y
encontrar las diferentes obras
de arte que se encontraban en el
museo
Extensión adecuado para cuarto
básico
Autoevaluación acorde al tema
y como actividad actitudinal.
Debilidades
La guía no presenta objetivos
Existen faltas de ortografía
No presenta un título
No existe rúbrica
Obras de arte que no se
encontraban en el museo.
La impresión podría haber sido
con color para llamar la
atención de las obras de arte

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rennie Mackintosh
Rennie MackintoshRennie Mackintosh
Rennie MackintoshClaudia
 
Planificación del movie maker
Planificación del movie makerPlanificación del movie maker
Planificación del movie makerCarla Velazquez
 
Trabajo final grupo 32
Trabajo final grupo 32Trabajo final grupo 32
Trabajo final grupo 32DianaCast07
 
Tercera unidad artes plásticas 7° año iii trimestre
Tercera  unidad artes plásticas 7° año iii trimestreTercera  unidad artes plásticas 7° año iii trimestre
Tercera unidad artes plásticas 7° año iii trimestrejonathanchavesquesada
 
Guia análisis salida a terreno
Guia análisis salida a terrenoGuia análisis salida a terreno
Guia análisis salida a terrenojavibeelen
 
Grandes diseñadores charles mackintosh
Grandes diseñadores charles mackintoshGrandes diseñadores charles mackintosh
Grandes diseñadores charles mackintoshMuebles Origenes
 
Escuela de glasgow
Escuela de glasgowEscuela de glasgow
Escuela de glasgowDavid O
 
Charles Rennie Mackintosh
Charles Rennie MackintoshCharles Rennie Mackintosh
Charles Rennie MackintoshIvanPinzon
 
Guia Didáctica -Salida a Terreno
Guia Didáctica -Salida a TerrenoGuia Didáctica -Salida a Terreno
Guia Didáctica -Salida a Terrenodanielafernanda19
 
Curriculum artistas
Curriculum artistasCurriculum artistas
Curriculum artistasbobmartinov
 
Diario de trabajo
Diario de trabajoDiario de trabajo
Diario de trabajomiriamhs91
 
Infografia 2 diseñadores graficos de venezuela
Infografia 2 diseñadores graficos de venezuelaInfografia 2 diseñadores graficos de venezuela
Infografia 2 diseñadores graficos de venezuelajoseyakiii
 

La actualidad más candente (19)

Rennie Mackintosh
Rennie MackintoshRennie Mackintosh
Rennie Mackintosh
 
Planificación del movie maker
Planificación del movie makerPlanificación del movie maker
Planificación del movie maker
 
Trabajo final grupo 32
Trabajo final grupo 32Trabajo final grupo 32
Trabajo final grupo 32
 
Tercera unidad artes plásticas 7° año iii trimestre
Tercera  unidad artes plásticas 7° año iii trimestreTercera  unidad artes plásticas 7° año iii trimestre
Tercera unidad artes plásticas 7° año iii trimestre
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Guia análisis salida a terreno
Guia análisis salida a terrenoGuia análisis salida a terreno
Guia análisis salida a terreno
 
Grandes diseñadores charles mackintosh
Grandes diseñadores charles mackintoshGrandes diseñadores charles mackintosh
Grandes diseñadores charles mackintosh
 
Escuela de glasgow
Escuela de glasgowEscuela de glasgow
Escuela de glasgow
 
Charles Rennie Mackintosh
Charles Rennie MackintoshCharles Rennie Mackintosh
Charles Rennie Mackintosh
 
Guia Didáctica -Salida a Terreno
Guia Didáctica -Salida a TerrenoGuia Didáctica -Salida a Terreno
Guia Didáctica -Salida a Terreno
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Guía didáctica..salida a terreno
Guía didáctica..salida a terrenoGuía didáctica..salida a terreno
Guía didáctica..salida a terreno
 
Curriculum artistas
Curriculum artistasCurriculum artistas
Curriculum artistas
 
Guia curso
Guia cursoGuia curso
Guia curso
 
Diario de trabajo
Diario de trabajoDiario de trabajo
Diario de trabajo
 
Infografia 2 diseñadores graficos de venezuela
Infografia 2 diseñadores graficos de venezuelaInfografia 2 diseñadores graficos de venezuela
Infografia 2 diseñadores graficos de venezuela
 
Secuencia de arte
Secuencia de arteSecuencia de arte
Secuencia de arte
 
Pedro figari solari
Pedro figari solari Pedro figari solari
Pedro figari solari
 
Situacion problema
Situacion problemaSituacion problema
Situacion problema
 

Similar a Informe

Trabajo de didáctica de las ciencias sociales
Trabajo de didáctica de las ciencias socialesTrabajo de didáctica de las ciencias sociales
Trabajo de didáctica de las ciencias socialesMario Fonseca
 
Analisis y guia de sociales
Analisis y guia de socialesAnalisis y guia de sociales
Analisis y guia de socialesTanhia Guerrero
 
Analisis y guia de sociales
Analisis y guia de socialesAnalisis y guia de sociales
Analisis y guia de socialescindypedabasic
 
Analisis y guia de sociales
Analisis y guia de socialesAnalisis y guia de sociales
Analisis y guia de socialesveritomartinm
 
Guía, visita a museo sociedad siglo xx
Guía, visita a museo sociedad siglo xxGuía, visita a museo sociedad siglo xx
Guía, visita a museo sociedad siglo xxJonathan Fernandez
 
Exposiciones sobre la visita a los museos y
Exposiciones sobre la visita  a los museos yExposiciones sobre la visita  a los museos y
Exposiciones sobre la visita a los museos yDn Angel
 
RUBRICA PARA EVALUAR VISITA A MUSEOS
RUBRICA PARA EVALUAR VISITA A MUSEOSRUBRICA PARA EVALUAR VISITA A MUSEOS
RUBRICA PARA EVALUAR VISITA A MUSEOSJAIROFONSECAALVAREZ
 
ejemplo de secuencia didáctica para un aula invertida.
ejemplo de secuencia didáctica para un aula invertida.ejemplo de secuencia didáctica para un aula invertida.
ejemplo de secuencia didáctica para un aula invertida.Michelle villalobos
 
Museos nucleo general 3
Museos nucleo general 3Museos nucleo general 3
Museos nucleo general 3geova1692
 
El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y ComunidadEl Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidadescuelafamiliacomunidad
 
Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...
Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...
Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...Aurelio Mendoza Garduño
 
Actividad complementaria
Actividad complementariaActividad complementaria
Actividad complementariaOv_Danitza
 
Exposición pictorica de la naturaleza humana
Exposición pictorica de la naturaleza humanaExposición pictorica de la naturaleza humana
Exposición pictorica de la naturaleza humanaOhMyHarryEdward
 
UNIDAD DIDÁCTICA.comunidad andaluza
UNIDAD DIDÁCTICA.comunidad andaluzaUNIDAD DIDÁCTICA.comunidad andaluza
UNIDAD DIDÁCTICA.comunidad andaluzaLaura García Conde
 
Guía análisis salida a terreno
Guía análisis salida a terrenoGuía análisis salida a terreno
Guía análisis salida a terrenojavibeelen
 

Similar a Informe (20)

Trabajo de didáctica de las ciencias sociales
Trabajo de didáctica de las ciencias socialesTrabajo de didáctica de las ciencias sociales
Trabajo de didáctica de las ciencias sociales
 
Analisis y guia de sociales
Analisis y guia de socialesAnalisis y guia de sociales
Analisis y guia de sociales
 
Analisis y guia de sociales
Analisis y guia de socialesAnalisis y guia de sociales
Analisis y guia de sociales
 
Analisis y guia de sociales
Analisis y guia de socialesAnalisis y guia de sociales
Analisis y guia de sociales
 
Guía, visita a museo sociedad siglo xx
Guía, visita a museo sociedad siglo xxGuía, visita a museo sociedad siglo xx
Guía, visita a museo sociedad siglo xx
 
Exposiciones sobre la visita a los museos y
Exposiciones sobre la visita  a los museos yExposiciones sobre la visita  a los museos y
Exposiciones sobre la visita a los museos y
 
RUBRICA PARA EVALUAR VISITA A MUSEOS
RUBRICA PARA EVALUAR VISITA A MUSEOSRUBRICA PARA EVALUAR VISITA A MUSEOS
RUBRICA PARA EVALUAR VISITA A MUSEOS
 
ejemplo de secuencia didáctica para un aula invertida.
ejemplo de secuencia didáctica para un aula invertida.ejemplo de secuencia didáctica para un aula invertida.
ejemplo de secuencia didáctica para un aula invertida.
 
Museos nucleo general 3
Museos nucleo general 3Museos nucleo general 3
Museos nucleo general 3
 
El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y ComunidadEl Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...
Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...
Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...
 
Planificación 3
Planificación 3Planificación 3
Planificación 3
 
Actividad complementaria
Actividad complementariaActividad complementaria
Actividad complementaria
 
Exposición pictorica de la naturaleza humana
Exposición pictorica de la naturaleza humanaExposición pictorica de la naturaleza humana
Exposición pictorica de la naturaleza humana
 
UNIDAD DIDÁCTICA.comunidad andaluza
UNIDAD DIDÁCTICA.comunidad andaluzaUNIDAD DIDÁCTICA.comunidad andaluza
UNIDAD DIDÁCTICA.comunidad andaluza
 
U.d.comunidad andaluza
U.d.comunidad andaluzaU.d.comunidad andaluza
U.d.comunidad andaluza
 
U.d.comunidad andaluza
U.d.comunidad andaluzaU.d.comunidad andaluza
U.d.comunidad andaluza
 
Artes III
Artes IIIArtes III
Artes III
 
Guía análisis salida a terreno
Guía análisis salida a terrenoGuía análisis salida a terreno
Guía análisis salida a terreno
 

Más de palyviole

Resumen de textos
Resumen de textosResumen de textos
Resumen de textospalyviole
 
Rubrica para la evaluación final
Rubrica  para la evaluación finalRubrica  para la evaluación final
Rubrica para la evaluación finalpalyviole
 
Planificacion estepjanie garrido3
Planificacion estepjanie garrido3Planificacion estepjanie garrido3
Planificacion estepjanie garrido3palyviole
 
Planificacion clase 1 patrimonio historia 2013
Planificacion clase 1 patrimonio historia 2013Planificacion clase 1 patrimonio historia 2013
Planificacion clase 1 patrimonio historia 2013palyviole
 
Patrimonio culturalppt
Patrimonio culturalpptPatrimonio culturalppt
Patrimonio culturalpptpalyviole
 
Ppt historia si!!
Ppt historia si!!Ppt historia si!!
Ppt historia si!!palyviole
 
Guia catedra 2 didactika de historia 2013 terminada![1]
Guia catedra 2 didactika de historia 2013 terminada![1]Guia catedra 2 didactika de historia 2013 terminada![1]
Guia catedra 2 didactika de historia 2013 terminada![1]palyviole
 
Guia clase 2 patrimonio natural[2]
Guia clase 2 patrimonio natural[2]Guia clase 2 patrimonio natural[2]
Guia clase 2 patrimonio natural[2]palyviole
 
Patrimonios%20 naturales%20de%20nuestro%20país[1]
Patrimonios%20 naturales%20de%20nuestro%20país[1]Patrimonios%20 naturales%20de%20nuestro%20país[1]
Patrimonios%20 naturales%20de%20nuestro%20país[1]palyviole
 
Planificacion paloma sagredo[1]
Planificacion paloma sagredo[1]Planificacion paloma sagredo[1]
Planificacion paloma sagredo[1]palyviole
 
Guia clase 2 patrimonio culturall[1]
Guia clase 2 patrimonio culturall[1]Guia clase 2 patrimonio culturall[1]
Guia clase 2 patrimonio culturall[1]palyviole
 
Ppt historia clase 1 2013[1][1]
Ppt historia clase 1 2013[1][1]Ppt historia clase 1 2013[1][1]
Ppt historia clase 1 2013[1][1]palyviole
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion finalpalyviole
 
Guía+de+a..[1]
Guía+de+a..[1]Guía+de+a..[1]
Guía+de+a..[1]palyviole
 
Guía+de+a..
Guía+de+a..Guía+de+a..
Guía+de+a..palyviole
 
Ppt de historia museo
Ppt de historia museoPpt de historia museo
Ppt de historia museopalyviole
 
Guía de aprendizaje los continentes
Guía de aprendizaje los continentesGuía de aprendizaje los continentes
Guía de aprendizaje los continentespalyviole
 

Más de palyviole (20)

Resumen de textos
Resumen de textosResumen de textos
Resumen de textos
 
Rubrica para la evaluación final
Rubrica  para la evaluación finalRubrica  para la evaluación final
Rubrica para la evaluación final
 
Planificacion estepjanie garrido3
Planificacion estepjanie garrido3Planificacion estepjanie garrido3
Planificacion estepjanie garrido3
 
Planificacion clase 1 patrimonio historia 2013
Planificacion clase 1 patrimonio historia 2013Planificacion clase 1 patrimonio historia 2013
Planificacion clase 1 patrimonio historia 2013
 
Patrimonio culturalppt
Patrimonio culturalpptPatrimonio culturalppt
Patrimonio culturalppt
 
Ppt historia si!!
Ppt historia si!!Ppt historia si!!
Ppt historia si!!
 
Guia catedra 2 didactika de historia 2013 terminada![1]
Guia catedra 2 didactika de historia 2013 terminada![1]Guia catedra 2 didactika de historia 2013 terminada![1]
Guia catedra 2 didactika de historia 2013 terminada![1]
 
Guia clase 2 patrimonio natural[2]
Guia clase 2 patrimonio natural[2]Guia clase 2 patrimonio natural[2]
Guia clase 2 patrimonio natural[2]
 
Patrimonios%20 naturales%20de%20nuestro%20país[1]
Patrimonios%20 naturales%20de%20nuestro%20país[1]Patrimonios%20 naturales%20de%20nuestro%20país[1]
Patrimonios%20 naturales%20de%20nuestro%20país[1]
 
Planificacion paloma sagredo[1]
Planificacion paloma sagredo[1]Planificacion paloma sagredo[1]
Planificacion paloma sagredo[1]
 
Guia clase 2 patrimonio culturall[1]
Guia clase 2 patrimonio culturall[1]Guia clase 2 patrimonio culturall[1]
Guia clase 2 patrimonio culturall[1]
 
Ppt historia clase 1 2013[1][1]
Ppt historia clase 1 2013[1][1]Ppt historia clase 1 2013[1][1]
Ppt historia clase 1 2013[1][1]
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Chile[1]
Chile[1]Chile[1]
Chile[1]
 
Guía+de+a..[1]
Guía+de+a..[1]Guía+de+a..[1]
Guía+de+a..[1]
 
Guía+de+a..
Guía+de+a..Guía+de+a..
Guía+de+a..
 
Guuiaaa
GuuiaaaGuuiaaa
Guuiaaa
 
Ppt de historia museo
Ppt de historia museoPpt de historia museo
Ppt de historia museo
 
Guía de aprendizaje los continentes
Guía de aprendizaje los continentesGuía de aprendizaje los continentes
Guía de aprendizaje los continentes
 

Informe

  • 1. Informe Visita al Museo Histórico Nacional Introducción Integrantes: Mª Francesca Álvarez L Yocelyn Stockle
  • 2. El siguiente informe relata sobre la importancia de asistir a un museo histórico nacional donde se revelan grandes acontecimientos importantes para nuestra cultura nacional. Los museos son una fuente de conocimiento empírico, donde podemos estar siempre vinculados con el pasado de una manera concreta donde los libros y las bibliotecas no pueden cumplir la misma función. Los distintos tipos y estilos de museos como de artes, historia o ciencias naturales, tecnológicos, etc…, son un buen recurso didáctico empírico, que debemos aprovechar para que los alumnos puedan comprender del pasado y pueden pertenecer a su historia. El museo histórico nacional nos ofrece la oportunidad de participar de una línea del tiempo recorriendo en orden cronológico la historia de nuestro país. La invitación guiada que se nos hace a participar del museo, está relacionada con el arte en nuestro país, ésta consta de una guía con diferentes actividades relacionadas entre sí, desarrollándose el día domingo 06 de octubre a las 11 de la mañana ubicada frente a la Plaza de Armas de Santiago.
  • 3. DESARROLLO Ítem I: 1.- observar las siguientes imágenes y describir características de cada una. (Los alumnos deberán observar las imágenes de la guía que se presentaran a continuación y deberán describir las características observables y comentar con su grupo) Imágenes Descripción • No se encontró en el museo • • No se encontró en el museo Ítem II:
  • 4. 1.-dibujar las obras que más te llamen la atención de las salas señaladas y escribe sus características más destacadas. (Los alumnos deberán encontrar las salas, dibujar las obras que más le llamen la atención y deberán escribir sus características que más se destacan de las otras) Salas dibujos Descripción La ciudad de la indiana • El colapso del imperio • Primeros habitantes de chile • Ítem III:
  • 5. 1.-responder las siguientes preguntas. (Los alumnos deberán responder la auto-evaluación) ¿Cómo me porte hoy en el museo? Muy bien ¿Qué aprendí el día de hoy? Aprendí algunos antecedentes relacionados con el arte ancestral de nuestro país ¿Cómo fue la experiencias vivida? Fue muy enriquecedora para nuestra cultura nacional, y fortalecer los conocimientos relacionados con el arte ¿Recomendarías la visita de otros cursos al museo? Si ¿Te guastaría poder repetir esta experiencia? Si Cronograma: 11:00 Los alumnos llegan al museo y se les entrega la guía. 11:30 Los alumnos comienzan el recorrido. 12:00 Se realiza primera observación del ítem I y se continua con el recorrido. 12:30 Se realiza segunda observación del ítem II y se continua con el recorrido. 13:00 Se entrega la guía con los tres ítems desarrollados y se realiza convivencia y una retroalimentación. 13:30 Se deja en libertad de acción para que ellos recorran y conozcan el museo 14:00 Se junta al grupo para hacer abandono del museo. CONCLUSIÓN
  • 6. Para concluir el análisis de este informe se detallan a continuación los siguientes aportes constructivos para mejorar la guía de aprendizaje de acurdo a nuestro punto de vista. Fortalezas Preguntas y actividades muy especificas Buena idea recorrer el museo y encontrar las diferentes obras de arte que se encontraban en el museo Extensión adecuado para cuarto básico Autoevaluación acorde al tema y como actividad actitudinal. Debilidades La guía no presenta objetivos Existen faltas de ortografía No presenta un título No existe rúbrica Obras de arte que no se encontraban en el museo. La impresión podría haber sido con color para llamar la atención de las obras de arte
  • 7. Para concluir el análisis de este informe se detallan a continuación los siguientes aportes constructivos para mejorar la guía de aprendizaje de acurdo a nuestro punto de vista. Fortalezas Preguntas y actividades muy especificas Buena idea recorrer el museo y encontrar las diferentes obras de arte que se encontraban en el museo Extensión adecuado para cuarto básico Autoevaluación acorde al tema y como actividad actitudinal. Debilidades La guía no presenta objetivos Existen faltas de ortografía No presenta un título No existe rúbrica Obras de arte que no se encontraban en el museo. La impresión podría haber sido con color para llamar la atención de las obras de arte