SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMA DE ESPECIALIZACION
COACHING Y PNL
PS. DANIEL RAMOS FUENTES
PSICÓLOGO - COACH
Ps. Daniel Ramos Fuentes
Coach Ontológico Profesional, con manejo a nivel personal y empresarial, Nacional e
Internacional, con amplia experiencia en cursos de capacitación a nivel docente,
comercial y gerencial. Capacitado para trabajar en circunstancias simples y adversas,
con iniciativa propia y criterio para un trabajo autónomo y bajo presión.
DPO Consulting – Escuela de Liderazgo y Coaching – ARGENTINA
“Coach Ontológico Profesional” (2016)
Universidad de Buenos Aires UBA - ARGENTINA
Especialidad “Programación Neurolingüística” PNL (2016)
Centro de Estudios Administrativos Empresariales - ARGENTINA
Especialidad “Coaching Personal y Empresarial” (2016)
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Diplomado “Especialista en Coaching Ontológico” (2014)
Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Diplomado “Dirección y Gerencia de Personal” (2014)
Escuela Argentina de Negocios
Diplomado “Gerencia en Pymes” (2013)
Miembro de la Asociación de Psicólogos de Buenos Aires – ARGENTINA
Coach Internacional Acreditado por la FICOP
Federación Internacional de Coaching Ontológico Profesional
EcydethPeru
Es un proceso interactivo que permite auncoach(entrenador)
asistir a su coachee (el cliente que percibe el coaching)
a conseguir lo mejor de sí mismo. El coach, por lo tanto,
contribuye a que la persona pueda llegar a una determinada
meta a través de la utilización de sus habilidades y recursos
propiosdelamaneramáseficaz.
 No es un proceso psicoterapéutico.- No
patología,nodiagnostica,noprescribe,notrastornosdec.
 No es asesoramiento ni consultoría.- No
aconseja,nodicequeconductatomar.
 No es formación ni capacitación.- No es la
adquisicióndeconocimiento,información,niconcepto.
 No es entrenamiento.- El coach no es un DT, no
adiestramosenunatécnica.
QUIEBRE.- Es lo que el coachee trae para trabajar, motivo de consulta. Es la
declaración de alguna situación de la que no podemos hacernos cargo desde
nuestros comportamiento habituales. Puede ser positivo o negativo.
JUICIO.- Pensamiento o idea subjetiva, que puede ser positiva o negativa respecto a
algo o alguien.
HACERSE CARGO.- Tomar conciencia de lo que nos esta sucediendo.
CAMBIO DE OBSERVADOR.-Tal y como su propio nombre indica, el cambio de
observador nos coloca en un lugar distinto y, consecuentemente nos permite una
visión que no habíamos contemplado hasta el momento.
COACHEE.- Es el cliente
Imagina que te encuentras en casa, un lunes por la noche,
cansado/a y tratando de conciliar el sueño. De repente, tus
vecinos de arriba comienzan a golpear el suelo y a arrastrar
muebles con un estrépito increíble. Incluso ponen la música
muy alta. Te enfadas; no puedes dormir por culpa del ruido,
les maldices y sientes deseos de subir a quejarte.
A duras penas consigues pegar ojo y a la mañana siguiente, de
muy mal humor, decides ir a hablar con ellos para exigirles
que no se repita semejante escándalo. Sin embargo, al llegar a
su puerta encuentras allí a unos agentes de policía. Te explican
que anoche, unos ladrones se colaron en el apartamento de
tus vecinos; los amordazaron y saquearon todo lo que
pudieron encontrar, poniendo música para disimular el ruido.
Seguramente, al enterarte de esa circunstancia tu enfado para
con los vecinos se desvanecería, dando paso a la simpatía y la
comprensión: habrías conseguido realizar un cambio de
observador, esto es, contemplar algo (en este caso, la
situación) desde una perspectiva diferente. Este proceso, que
siempre nos brinda nuevas alternativas y opciones, constituye
la esencia del Coaching.
También llamado Life coach, hace referencia al
Coaching de habilidades para la vida diaria. Se trabaja
en los proyectos de vida, la misión personal, los
objetivos y las estrategias para el cambio. Este tipo de
Coaching persigue el bienestar de la persona en los
diferentes ámbitos de la vida.
Se puede dividir en dos tipos de Coaching diferentes:
- COACHING EMPRESARIAL: Se dirige a organizaciones o
empresas en general y no sólo a los ejecutivos. Incluye temas
como el empoderamiento, la gestión del tiempo, favorecer las
relaciones entre los trabajadores, la productividad, la
satisfacción de los clientes, el trabajo en equipo.
- COACHIG EJECUTIVO: Dentro de los tipos de Coaching
organizacional, este tipo de Coaching está dirigido a altos
ejecutivos. Hace referencia al desarrollo del liderazgo y explora
las habilidades de dirección y de comunicación interpersonal, el
rendimiento del personal.
El Coaching deportivo trabaja
principalmente la motivación y el desarrollo
de todo el potencial del deportista. También
trabaja el empoderamiento y las habilidades
de liderazgo. En caso de lesión ayuda en el
proceso de recuperación. Además, también
trabaja con el entrenador y con los árbitros,
y mejora el trabajo del grupo de deportistas,
estableciendo.
Es un proceso orientado a la optimización del lenguaje,
los procesos y las herramientas lingüísticas utilizadas
por la persona. Su fin es la modificación y mejora en la
manera en que los individuos se expresan. Se basa en
el lenguaje y las emociones y utiliza las preguntas,
conversaciones y el movimiento corporal para
provocar el cambio.
Es un proceso orientado a la optimización
del lenguaje, los procesos y las
herramientas lingüísticas utilizadas por la
persona. Su fin es la modificación y
mejora en la manera en que los
individuos se expresan. Se basa en el
lenguaje y las emociones y utiliza las
preguntas, conversaciones y el
movimiento corporal para provocar
La programación neurolingüística (PNL) puede llegar
a parecer un concepto totalmente abstracto y
confuso, sin embargo, su significado más acertado es
el de ser un método con el cual podemos
reprogramar nuestros pensamientos y así,
reprogramar nuestra vida.
Implica una serie de mecanismos, utilizados
específicamente para mejorar el aprendizaje
humano, el crecimiento personal y la
implementación de todos los cambios necesarios que
nos permitirán disfrutar de una mejor forma cada
vivencia
Para aplicar la PNL en tu vida es necesario que
dejes de pensar y hablar basándote en hechos que
hayan ocurrido en un tiempo ya remoto.
Otro de los mecanismos para aplicar la PNL en tu
vida es identificar las debilidades que como ser
humano posees y anotarlas en una lista.
Con la programación neurolingüística podrás
diseñar tu vida dejando atrás todo lo negativo,
aumentando tus posibilidades de éxito.
Una de las mayores
habilidadesquedebeposeerun
coach es la capacidad de
escuchar ynojuzgar
Date la oportunidad de preguntar y plantéate
hacer tú las preguntas adecuadas. Siempre es
mejor preguntar “¿Qué circunstancias te hicieron
hacer eso?” Antes que un amplio “Por qué.” De
este modo, una conversación defensiva se puede
convertirenunasituacióndecolaboración.
El papel de un buen coach no es dar
respuestas a su pupilo sino permitir que las
personas descubran las respuestas por sí
mismos. Si consiguen llegar a este objetivo
gracias a ti, estarás considerado un buen
coachdetuequipodetrabajo.
Lo que se dice en la sala se queda en la
sala. Esto permite una discusión mucho
más franca de las situaciones a las que el
individuo se enfrenta y qué podían hacer
parasolucionarlas.
Cada individuo debe tener metas que desean
alcanzar; algunos lo conseguirán y otros no. Normalmente,
las personas que no logran sus objetivos deciden desde el
principio que el objetivo es inalcanzable, no porque no es
realista, sino porque lo consideran muy difícil. Si
descomponen esa meta en pasos más pequeños con metas a
corto plazo, permite tener un marco realista y viable del
objetivoconlaposibilidaddelograrse.
Es posible que durante el coaching de una
persona, decida tomar un camino que consideras
no ser el correcto. El individuo merece la
oportunidad de auto descubrimiento para poder
aprender.
Al final de la sesión, necesitas establecer los pasos
a seguir. Esto implica que vas a estar involucrado
en todo el ciclo del proyecto y necesitas hacer un
análisis de la valoración del seguimiento de
maneraestratégica.
Ps. Daniel Ramos Fuentes
Cel. 964384633
danielpsic19@hotmail.com
ecydeth@gmail.com

Más contenido relacionado

Similar a PPT DIPLOMA COACHING Y PNL.pdf

Tipos de coaching etica y liderazgo
Tipos de coaching etica y liderazgoTipos de coaching etica y liderazgo
Tipos de coaching etica y liderazgo
SAULDIAZ52
 
Guía coaching
Guía coachingGuía coaching
Guía coaching
Emagister
 
Coaching (2)
Coaching (2)Coaching (2)
Coaching (2)
jesus xolot
 
Coaching Realista para la vida personal
Coaching Realista para la vida personalCoaching Realista para la vida personal
Coaching Realista para la vida personal
Carlos Melero
 
DERH280117P - S6
DERH280117P - S6DERH280117P - S6
DERH280117P - S6
Cursos de Especialización
 
PresentacióN En Word De Del RíO Training
PresentacióN En Word De Del RíO TrainingPresentacióN En Word De Del RíO Training
PresentacióN En Word De Del RíO TrainingJose del Rio
 
Que Hara El Coaching Por Ti Congreso Mexico
Que Hara El Coaching Por Ti Congreso MexicoQue Hara El Coaching Por Ti Congreso Mexico
Que Hara El Coaching Por Ti Congreso Mexico
jcdelaosa
 
Productos evidencias
Productos   evidenciasProductos   evidencias
Productos evidencias
Geovanny Vega
 
Mentoring
MentoringMentoring
Técnicas del Coaching
Técnicas del CoachingTécnicas del Coaching
Técnicas del Coaching
frivaspz
 
Manual de coaching
Manual de coachingManual de coaching
Manual de coaching
Emagister
 
Coaching Ejecutivo 2012
Coaching Ejecutivo 2012Coaching Ejecutivo 2012
Coaching Ejecutivo 2012
Roberto Paéz
 
Construyendo Tu Maximo Desemp con PNL.pptx
Construyendo Tu Maximo Desemp con PNL.pptxConstruyendo Tu Maximo Desemp con PNL.pptx
Construyendo Tu Maximo Desemp con PNL.pptx
Winers en SanvilDigital
 
Coaching con pnl joseph oconnor
Coaching con pnl   joseph oconnorCoaching con pnl   joseph oconnor
Coaching con pnl joseph oconnor
NorbertoPulice
 
Curso practitioner en programación neurolingüistica
Curso practitioner en programación neurolingüisticaCurso practitioner en programación neurolingüistica
Curso practitioner en programación neurolingüistica
Coaching Alicante
 
Info licensed practitioner nlp 2016
Info licensed practitioner nlp 2016Info licensed practitioner nlp 2016
Coaching en las Organizaciones
Coaching en las OrganizacionesCoaching en las Organizaciones
Coaching en las Organizaciones
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Coaching ppt laura cortes
Coaching ppt laura cortesCoaching ppt laura cortes
Coaching ppt laura cortes
LAURALILIANACORTESCA
 
Coaching en la Sociedad del Aprendizaje CS2 Ccesa007.pdf
Coaching en la Sociedad del Aprendizaje  CS2  Ccesa007.pdfCoaching en la Sociedad del Aprendizaje  CS2  Ccesa007.pdf
Coaching en la Sociedad del Aprendizaje CS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a PPT DIPLOMA COACHING Y PNL.pdf (20)

Tipos de coaching etica y liderazgo
Tipos de coaching etica y liderazgoTipos de coaching etica y liderazgo
Tipos de coaching etica y liderazgo
 
Guía coaching
Guía coachingGuía coaching
Guía coaching
 
Coaching (2)
Coaching (2)Coaching (2)
Coaching (2)
 
Coaching Realista para la vida personal
Coaching Realista para la vida personalCoaching Realista para la vida personal
Coaching Realista para la vida personal
 
DERH280117P - S6
DERH280117P - S6DERH280117P - S6
DERH280117P - S6
 
PresentacióN En Word De Del RíO Training
PresentacióN En Word De Del RíO TrainingPresentacióN En Word De Del RíO Training
PresentacióN En Word De Del RíO Training
 
Coach_Gerupdf
Coach_GerupdfCoach_Gerupdf
Coach_Gerupdf
 
Que Hara El Coaching Por Ti Congreso Mexico
Que Hara El Coaching Por Ti Congreso MexicoQue Hara El Coaching Por Ti Congreso Mexico
Que Hara El Coaching Por Ti Congreso Mexico
 
Productos evidencias
Productos   evidenciasProductos   evidencias
Productos evidencias
 
Mentoring
MentoringMentoring
Mentoring
 
Técnicas del Coaching
Técnicas del CoachingTécnicas del Coaching
Técnicas del Coaching
 
Manual de coaching
Manual de coachingManual de coaching
Manual de coaching
 
Coaching Ejecutivo 2012
Coaching Ejecutivo 2012Coaching Ejecutivo 2012
Coaching Ejecutivo 2012
 
Construyendo Tu Maximo Desemp con PNL.pptx
Construyendo Tu Maximo Desemp con PNL.pptxConstruyendo Tu Maximo Desemp con PNL.pptx
Construyendo Tu Maximo Desemp con PNL.pptx
 
Coaching con pnl joseph oconnor
Coaching con pnl   joseph oconnorCoaching con pnl   joseph oconnor
Coaching con pnl joseph oconnor
 
Curso practitioner en programación neurolingüistica
Curso practitioner en programación neurolingüisticaCurso practitioner en programación neurolingüistica
Curso practitioner en programación neurolingüistica
 
Info licensed practitioner nlp 2016
Info licensed practitioner nlp 2016Info licensed practitioner nlp 2016
Info licensed practitioner nlp 2016
 
Coaching en las Organizaciones
Coaching en las OrganizacionesCoaching en las Organizaciones
Coaching en las Organizaciones
 
Coaching ppt laura cortes
Coaching ppt laura cortesCoaching ppt laura cortes
Coaching ppt laura cortes
 
Coaching en la Sociedad del Aprendizaje CS2 Ccesa007.pdf
Coaching en la Sociedad del Aprendizaje  CS2  Ccesa007.pdfCoaching en la Sociedad del Aprendizaje  CS2  Ccesa007.pdf
Coaching en la Sociedad del Aprendizaje CS2 Ccesa007.pdf
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

PPT DIPLOMA COACHING Y PNL.pdf

  • 1. DIPLOMA DE ESPECIALIZACION COACHING Y PNL PS. DANIEL RAMOS FUENTES PSICÓLOGO - COACH
  • 2. Ps. Daniel Ramos Fuentes Coach Ontológico Profesional, con manejo a nivel personal y empresarial, Nacional e Internacional, con amplia experiencia en cursos de capacitación a nivel docente, comercial y gerencial. Capacitado para trabajar en circunstancias simples y adversas, con iniciativa propia y criterio para un trabajo autónomo y bajo presión. DPO Consulting – Escuela de Liderazgo y Coaching – ARGENTINA “Coach Ontológico Profesional” (2016) Universidad de Buenos Aires UBA - ARGENTINA Especialidad “Programación Neurolingüística” PNL (2016) Centro de Estudios Administrativos Empresariales - ARGENTINA Especialidad “Coaching Personal y Empresarial” (2016) Universidad Nacional Mayor de San Marcos Diplomado “Especialista en Coaching Ontológico” (2014) Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión Diplomado “Dirección y Gerencia de Personal” (2014) Escuela Argentina de Negocios Diplomado “Gerencia en Pymes” (2013) Miembro de la Asociación de Psicólogos de Buenos Aires – ARGENTINA Coach Internacional Acreditado por la FICOP Federación Internacional de Coaching Ontológico Profesional
  • 3.
  • 5. Es un proceso interactivo que permite auncoach(entrenador) asistir a su coachee (el cliente que percibe el coaching) a conseguir lo mejor de sí mismo. El coach, por lo tanto, contribuye a que la persona pueda llegar a una determinada meta a través de la utilización de sus habilidades y recursos propiosdelamaneramáseficaz.
  • 6.  No es un proceso psicoterapéutico.- No patología,nodiagnostica,noprescribe,notrastornosdec.  No es asesoramiento ni consultoría.- No aconseja,nodicequeconductatomar.  No es formación ni capacitación.- No es la adquisicióndeconocimiento,información,niconcepto.  No es entrenamiento.- El coach no es un DT, no adiestramosenunatécnica.
  • 7. QUIEBRE.- Es lo que el coachee trae para trabajar, motivo de consulta. Es la declaración de alguna situación de la que no podemos hacernos cargo desde nuestros comportamiento habituales. Puede ser positivo o negativo. JUICIO.- Pensamiento o idea subjetiva, que puede ser positiva o negativa respecto a algo o alguien. HACERSE CARGO.- Tomar conciencia de lo que nos esta sucediendo. CAMBIO DE OBSERVADOR.-Tal y como su propio nombre indica, el cambio de observador nos coloca en un lugar distinto y, consecuentemente nos permite una visión que no habíamos contemplado hasta el momento. COACHEE.- Es el cliente
  • 8. Imagina que te encuentras en casa, un lunes por la noche, cansado/a y tratando de conciliar el sueño. De repente, tus vecinos de arriba comienzan a golpear el suelo y a arrastrar muebles con un estrépito increíble. Incluso ponen la música muy alta. Te enfadas; no puedes dormir por culpa del ruido, les maldices y sientes deseos de subir a quejarte. A duras penas consigues pegar ojo y a la mañana siguiente, de muy mal humor, decides ir a hablar con ellos para exigirles que no se repita semejante escándalo. Sin embargo, al llegar a su puerta encuentras allí a unos agentes de policía. Te explican que anoche, unos ladrones se colaron en el apartamento de tus vecinos; los amordazaron y saquearon todo lo que pudieron encontrar, poniendo música para disimular el ruido. Seguramente, al enterarte de esa circunstancia tu enfado para con los vecinos se desvanecería, dando paso a la simpatía y la comprensión: habrías conseguido realizar un cambio de observador, esto es, contemplar algo (en este caso, la situación) desde una perspectiva diferente. Este proceso, que siempre nos brinda nuevas alternativas y opciones, constituye la esencia del Coaching.
  • 9. También llamado Life coach, hace referencia al Coaching de habilidades para la vida diaria. Se trabaja en los proyectos de vida, la misión personal, los objetivos y las estrategias para el cambio. Este tipo de Coaching persigue el bienestar de la persona en los diferentes ámbitos de la vida.
  • 10. Se puede dividir en dos tipos de Coaching diferentes: - COACHING EMPRESARIAL: Se dirige a organizaciones o empresas en general y no sólo a los ejecutivos. Incluye temas como el empoderamiento, la gestión del tiempo, favorecer las relaciones entre los trabajadores, la productividad, la satisfacción de los clientes, el trabajo en equipo. - COACHIG EJECUTIVO: Dentro de los tipos de Coaching organizacional, este tipo de Coaching está dirigido a altos ejecutivos. Hace referencia al desarrollo del liderazgo y explora las habilidades de dirección y de comunicación interpersonal, el rendimiento del personal.
  • 11. El Coaching deportivo trabaja principalmente la motivación y el desarrollo de todo el potencial del deportista. También trabaja el empoderamiento y las habilidades de liderazgo. En caso de lesión ayuda en el proceso de recuperación. Además, también trabaja con el entrenador y con los árbitros, y mejora el trabajo del grupo de deportistas, estableciendo.
  • 12. Es un proceso orientado a la optimización del lenguaje, los procesos y las herramientas lingüísticas utilizadas por la persona. Su fin es la modificación y mejora en la manera en que los individuos se expresan. Se basa en el lenguaje y las emociones y utiliza las preguntas, conversaciones y el movimiento corporal para provocar el cambio.
  • 13. Es un proceso orientado a la optimización del lenguaje, los procesos y las herramientas lingüísticas utilizadas por la persona. Su fin es la modificación y mejora en la manera en que los individuos se expresan. Se basa en el lenguaje y las emociones y utiliza las preguntas, conversaciones y el movimiento corporal para provocar
  • 14. La programación neurolingüística (PNL) puede llegar a parecer un concepto totalmente abstracto y confuso, sin embargo, su significado más acertado es el de ser un método con el cual podemos reprogramar nuestros pensamientos y así, reprogramar nuestra vida. Implica una serie de mecanismos, utilizados específicamente para mejorar el aprendizaje humano, el crecimiento personal y la implementación de todos los cambios necesarios que nos permitirán disfrutar de una mejor forma cada vivencia
  • 15. Para aplicar la PNL en tu vida es necesario que dejes de pensar y hablar basándote en hechos que hayan ocurrido en un tiempo ya remoto. Otro de los mecanismos para aplicar la PNL en tu vida es identificar las debilidades que como ser humano posees y anotarlas en una lista. Con la programación neurolingüística podrás diseñar tu vida dejando atrás todo lo negativo, aumentando tus posibilidades de éxito.
  • 16.
  • 17. Una de las mayores habilidadesquedebeposeerun coach es la capacidad de escuchar ynojuzgar
  • 18. Date la oportunidad de preguntar y plantéate hacer tú las preguntas adecuadas. Siempre es mejor preguntar “¿Qué circunstancias te hicieron hacer eso?” Antes que un amplio “Por qué.” De este modo, una conversación defensiva se puede convertirenunasituacióndecolaboración.
  • 19. El papel de un buen coach no es dar respuestas a su pupilo sino permitir que las personas descubran las respuestas por sí mismos. Si consiguen llegar a este objetivo gracias a ti, estarás considerado un buen coachdetuequipodetrabajo.
  • 20. Lo que se dice en la sala se queda en la sala. Esto permite una discusión mucho más franca de las situaciones a las que el individuo se enfrenta y qué podían hacer parasolucionarlas.
  • 21. Cada individuo debe tener metas que desean alcanzar; algunos lo conseguirán y otros no. Normalmente, las personas que no logran sus objetivos deciden desde el principio que el objetivo es inalcanzable, no porque no es realista, sino porque lo consideran muy difícil. Si descomponen esa meta en pasos más pequeños con metas a corto plazo, permite tener un marco realista y viable del objetivoconlaposibilidaddelograrse.
  • 22. Es posible que durante el coaching de una persona, decida tomar un camino que consideras no ser el correcto. El individuo merece la oportunidad de auto descubrimiento para poder aprender.
  • 23. Al final de la sesión, necesitas establecer los pasos a seguir. Esto implica que vas a estar involucrado en todo el ciclo del proyecto y necesitas hacer un análisis de la valoración del seguimiento de maneraestratégica.
  • 24.
  • 25. Ps. Daniel Ramos Fuentes Cel. 964384633 danielpsic19@hotmail.com ecydeth@gmail.com