SlideShare una empresa de Scribd logo
SESION XIII
COACHING PERSONAL Y
EMPRESARIAL
ANTECEDENTES DEL COACHING- SOCRATESANTECEDENTES DEL COACHING- SOCRATES
• MAYEUTICA:MAYEUTICA: Método inductivo que le permitía llevarMétodo inductivo que le permitía llevar
a sus alumnos a la resolución de los problemas que sea sus alumnos a la resolución de los problemas que se
planteaban por medio deplanteaban por medio de hábiles preguntas cuya lógicahábiles preguntas cuya lógica
iluminaba el entendimiento.iluminaba el entendimiento.
Yo no puedo enseñarte nada, solo puedo ayudarte a encontrar
el conocimiento dentro de ti mismo, lo cual es mucho mejor
que traspasarte mi poca sabiduría.- Sócrates-
No existe enseñar sino Aprender y esto surge solo
reconociendo que el conocimiento no esta en el
Coach sino en los propios personas.
INFLUENCIA PLATONINFLUENCIA PLATON
• Reconocemos el análisis de sus diálogos a importanciaReconocemos el análisis de sus diálogos a importancia
de las preguntas como herramienta de trabajo quede las preguntas como herramienta de trabajo que
potencia las conversaciones (diálogos), y que funcionanpotencia las conversaciones (diálogos), y que funcionan
como un método para la adquisición del conocimientocomo un método para la adquisición del conocimiento
en nuestros clientes.en nuestros clientes.
• Las preguntas y la escucha activa, son dosLas preguntas y la escucha activa, son dos
herramientas o habilidades más importantes que unherramientas o habilidades más importantes que un
coach debe aprender para transformarse en uncoach debe aprender para transformarse en un
verdadero catalizador del otro.verdadero catalizador del otro.
• ORIGEN:ORIGEN:
• El primer uso de la palabra se refería a unEl primer uso de la palabra se refería a un
tipo especial de carruaje utilizado..tipo especial de carruaje utilizado..
• Por tanto su significado es :Por tanto su significado es : Transportar unaTransportar una
persona valiosa desde donde esta hastapersona valiosa desde donde esta hasta
donde sesea estar.donde sesea estar.
TENDENCIAS ACTUALESTENDENCIAS ACTUALES
• Dos grandes líneas de Coaching:Dos grandes líneas de Coaching:
• Coaching con c minúscula:Coaching con c minúscula: Centrado en el nivelCentrado en el nivel
de comportamiento, refiriéndose al proceso dede comportamiento, refiriéndose al proceso de
ayuda a otra persona aayuda a otra persona a alcanzar o mejoraralcanzar o mejorar
determinada actuación de comportamiento.determinada actuación de comportamiento.
• Coaching con c mayúscula:Coaching con c mayúscula: Implica ayudar alasImplica ayudar alas
personas a lograr con eficacia sus objetivos enpersonas a lograr con eficacia sus objetivos en
diversos niveles. Enfatiza el cambio endiversos niveles. Enfatiza el cambio en reforzarreforzar
la Identidad y los valores.la Identidad y los valores.
¿ Que es el Coaching ?¿ Que es el Coaching ?
 Es un conjunto de esfuerzos y técnicas enfocadas alEs un conjunto de esfuerzos y técnicas enfocadas al
equipo humano de una empresa u organización.equipo humano de una empresa u organización.
 Destinado a lograr la eficacia en los resultados , laDestinado a lograr la eficacia en los resultados , la
motivación y satisfacción personal en losmotivación y satisfacción personal en los
trabajadores.trabajadores.
“EL COACHING ES UN ARTE QUE TIENE COMO
PRINCIPAL OBJETIVO AYUDAR A LOS DIRECTIVOS A
DESARROLLARSE A SÍ MISMOS Y A SUS EQUIPOS DE
FORMA RÁPIDA Y EFICAZ”
OBJETIVOSOBJETIVOS
 Conocer las características del coaching, algunas deConocer las características del coaching, algunas de
sus clasificaciones, y la mejor forma de llevarlo asus clasificaciones, y la mejor forma de llevarlo a
cabo para poder obtener los mejores resultados.cabo para poder obtener los mejores resultados.
 Conocer las partes que deben de intervenir paraConocer las partes que deben de intervenir para
poder llevar a cabo de la mejor manera el procesopoder llevar a cabo de la mejor manera el proceso
del coaching, y las características que esas partesdel coaching, y las características que esas partes
deben de reunir.deben de reunir.
 Determinar en que radica la importancia delDeterminar en que radica la importancia del
Coaching dentro de una empresa, tanto como paraCoaching dentro de una empresa, tanto como para
jefes y para subordinados.jefes y para subordinados.
 Poder comprobar que tanto se apega la informaciónPoder comprobar que tanto se apega la información
recopilada a la realidad de una empresa de nuestrorecopilada a la realidad de una empresa de nuestro
medio.medio.
 Que el Directivo se desarrolle tanto profesional comoQue el Directivo se desarrolle tanto profesional como
personalmente para lograr un funcionamiento óptimopersonalmente para lograr un funcionamiento óptimo
como gestor o ejecutivo.como gestor o ejecutivo.
 Que este desarrollo personalizado tenga un impacto aQue este desarrollo personalizado tenga un impacto a
todos los niveles en la empresa.todos los niveles en la empresa.
Tipos de coachingTipos de coaching
Por especialidadPor especialidad Por sesiónPor sesión
Coaching personalCoaching personal
OrganizacionalOrganizacional
EmpresarialEmpresarial
EjecutivoEjecutivo
LiderazgoLiderazgo
OntológicoOntológico
AtracciónAtracción
FamiliarFamiliar
transformacionaltransformacional
IndividualIndividual
GrupalGrupal
EmailEmail
PresencialPresencial
POR SESIÓN
BENEFICIOSBENEFICIOS
Características:Características:
ELEMENTOS
DEL
COACHING
VALORES
ENTRENAMIENTODISCIPLINA
RESULTADO
Diez mitos del coachingDiez mitos del coaching
Coaching PersonalCoaching Personal
El coaching está basado en procesos deEl coaching está basado en procesos de
relaciones humanas.relaciones humanas.
Permite trabajar con las personasPermite trabajar con las personas
independientemente de sus credos, religiones yindependientemente de sus credos, religiones y
filosofías personales. Se apoya en dos factoresfilosofías personales. Se apoya en dos factores
motivadores del ser humano: la auto superaciónmotivadores del ser humano: la auto superación
y la autorrealización.y la autorrealización.
¿Un coach motiva a la persona?¿Un coach motiva a la persona?
Es la propia persona la que ya tiene que estar motivada paraEs la propia persona la que ya tiene que estar motivada para
desarrollarse y la que tiene que creer que puede llegar a serdesarrollarse y la que tiene que creer que puede llegar a ser
más feliz.más feliz.
El coach la motiva y anima en sus momentos difíciles. Lo queEl coach la motiva y anima en sus momentos difíciles. Lo que
hace es canalizar esa motivación para que se convierta en unhace es canalizar esa motivación para que se convierta en un
trabajo productivo.trabajo productivo.
Primero se establecen las metas que se quieren conseguir, sePrimero se establecen las metas que se quieren conseguir, se
analiza la realidad actual y se empieza a trabajar en el plananaliza la realidad actual y se empieza a trabajar en el plan
de acción para alcanzarlas.de acción para alcanzarlas.
¿A quién se dirige?¿A quién se dirige?
• A todas las personas que quieren mejorar suA todas las personas que quieren mejorar su
calidad de vida, su liderazgo personal y suscalidad de vida, su liderazgo personal y sus
relaciones interpersonales.relaciones interpersonales.
• A las personas que quieren realizar un cambioA las personas que quieren realizar un cambio
personal o profesional.personal o profesional.
• A las personas, jóvenes y adultas, que quierenA las personas, jóvenes y adultas, que quieren
iniciar una carrera y/o priorizar una eleccióniniciar una carrera y/o priorizar una elección
vocacional.vocacional.
• A las personas aquejadas de dificultades en laA las personas aquejadas de dificultades en la
salud por padecimientos crónicos.salud por padecimientos crónicos.
• A las personas que han sufrido pérdidas: divorcios,A las personas que han sufrido pérdidas: divorcios,
muertes.muertes.
¿A quién se dirige?¿A quién se dirige?
• A las personas que atraviesan una crisis deA las personas que atraviesan una crisis de
identidad ligada a procesos de cambio:identidad ligada a procesos de cambio:
envejecimiento, menopausia, conflictos de pareja,envejecimiento, menopausia, conflictos de pareja,
conflictos familiares, relación conflictiva con hijosconflictos familiares, relación conflictiva con hijos
o padres, etc.o padres, etc.
• A las personas que quieren  mejorar su propiaA las personas que quieren  mejorar su propia
motivación.motivación.
• A las personas que quieren desarrollar su potencialA las personas que quieren desarrollar su potencial
creativo e intuitivo.creativo e intuitivo.
• A las personas que quieren desarrollar la alegríaA las personas que quieren desarrollar la alegría
sin objeto, como estado de conciencia del propiosin objeto, como estado de conciencia del propio
sujeto.sujeto.
Coaching empresarial
Esa mejorar y desarrollar habilidades en la vida
como en los negocios como en sus relaciones de
manera que las personas sean mas felices , mas
productivas y capaces de alcanzar sus metas de
forma equilibrada.
Por que un profesional con éxito decide “valerse por su
cuenta". Y tiene muchas ganas de trabajar y salir
adelante sigue haciendo lo que hacía antes, pensando
que si hasta ahora ha valido la pena, debería ser
suficiente para hacer avanzar su empresa.
No lo sabe, pero acaba de cambiar de profesión.
A partir de ahora el éxito o la ausencia de él
dependerá de factores que no tienen nada, o casi
nada, que ver con su profesión anterior.
Por que el coaching empresarial
El pequeño y mediano empresario suele ganar un poco
más de lo que ganaba como profesional (si acaso),
trabajar mucho más de lo que trabajaba antes, y
dormir peor.
Estos criterios hay que conocerlos y aplicar los que
proceden en cada caso.
En primer lugar, las empresas se mueven por
objetivos, por lo que la primera tarea del coach será
ayudarte a clarificar y fijar su empresa.
Después te acompañará en los pasos necesarios para
alcanzarlos.
Por que el coaching empresarial
 El empresarial consiste en ayudar al cliente a
clarificar y alcanzar sus objetivos.
 En el caso del coaching empresarial, el
coach además de poseer habilidades propias de
coaching, debe tener conocimiento del mundo
empresarial y de los criterios empleados en los
negocios
 El coach empresarial te ayudará a calificar, fijar
y alcanzar tus objetivos empresariales y, sobre
todo, a convertirte en empresario
¿En que consiste el coaching empresarial?
A cualquier profesional o empresario se puede
beneficiar del coaching empresarial en fase de
desarrollo, que deseen aumentar sus clientes,
mejorar sus índices de resultados, o comenzar a
dirigir con más decisión su destino, y dejar de
sentirse dominados por las circunstancias.
También nos dirigimos a profesionales que han
iniciado una andadura autónoma o están
considerando hacerlo.
¿ A quien va dirigido?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

E libro oportunidades en el coaching icg (1)
E libro oportunidades en el coaching icg (1)E libro oportunidades en el coaching icg (1)
E libro oportunidades en el coaching icg (1)
Enrique D. Cortina
 
80 preguntas de Impacto para hacer auto-coaching
80 preguntas de Impacto para hacer auto-coaching80 preguntas de Impacto para hacer auto-coaching
80 preguntas de Impacto para hacer auto-coaching
AngiExitosa Cordoba
 
sesiones coaching corporativo - MejorArte Internacional Escuela Profesional d...
sesiones coaching corporativo - MejorArte Internacional Escuela Profesional d...sesiones coaching corporativo - MejorArte Internacional Escuela Profesional d...
sesiones coaching corporativo - MejorArte Internacional Escuela Profesional d...
MejorArte Escuela Profesional de Coaching
 

La actualidad más candente (20)

Coaching unajma
Coaching unajmaCoaching unajma
Coaching unajma
 
coaching-unajma
coaching-unajmacoaching-unajma
coaching-unajma
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Coaching ejecutivo día01
Coaching ejecutivo día01Coaching ejecutivo día01
Coaching ejecutivo día01
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
E libro oportunidades en el coaching icg (1)
E libro oportunidades en el coaching icg (1)E libro oportunidades en el coaching icg (1)
E libro oportunidades en el coaching icg (1)
 
80 preguntas de Impacto para hacer auto-coaching
80 preguntas de Impacto para hacer auto-coaching80 preguntas de Impacto para hacer auto-coaching
80 preguntas de Impacto para hacer auto-coaching
 
sesiones coaching corporativo - MejorArte Internacional Escuela Profesional d...
sesiones coaching corporativo - MejorArte Internacional Escuela Profesional d...sesiones coaching corporativo - MejorArte Internacional Escuela Profesional d...
sesiones coaching corporativo - MejorArte Internacional Escuela Profesional d...
 
Coaching empresarial
Coaching  empresarialCoaching  empresarial
Coaching empresarial
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Selfcoaching
SelfcoachingSelfcoaching
Selfcoaching
 
Técnicas del coaching
Técnicas del coachingTécnicas del coaching
Técnicas del coaching
 
Que es el Coaching
Que es el CoachingQue es el Coaching
Que es el Coaching
 
49458472 coaching-empresarial
49458472 coaching-empresarial49458472 coaching-empresarial
49458472 coaching-empresarial
 
El arte del coaching inspirare
El arte del coaching inspirareEl arte del coaching inspirare
El arte del coaching inspirare
 
Coaching q basico
Coaching q basicoCoaching q basico
Coaching q basico
 
1 coaching
1 coaching1 coaching
1 coaching
 
Definición de coaching
Definición de coachingDefinición de coaching
Definición de coaching
 
Manual introducción al coaching 3ed
Manual introducción al coaching 3edManual introducción al coaching 3ed
Manual introducción al coaching 3ed
 

Similar a Sesionx xiii

PresentacióN En Word De Del RíO Training
PresentacióN En Word De Del RíO TrainingPresentacióN En Word De Del RíO Training
PresentacióN En Word De Del RíO Training
Jose del Rio
 

Similar a Sesionx xiii (20)

PresentacióN En Word De Del RíO Training
PresentacióN En Word De Del RíO TrainingPresentacióN En Word De Del RíO Training
PresentacióN En Word De Del RíO Training
 
Brochure e-gerente.com
Brochure e-gerente.comBrochure e-gerente.com
Brochure e-gerente.com
 
Manual introducción al coaching 3ed
Manual introducción al coaching 3edManual introducción al coaching 3ed
Manual introducción al coaching 3ed
 
Curso introductorio de Coaching
Curso introductorio de CoachingCurso introductorio de Coaching
Curso introductorio de Coaching
 
Coaching ppt laura cortes
Coaching ppt laura cortesCoaching ppt laura cortes
Coaching ppt laura cortes
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Coaching y empowerment
Coaching y empowermentCoaching y empowerment
Coaching y empowerment
 
Dossier PresentacióN General
Dossier PresentacióN GeneralDossier PresentacióN General
Dossier PresentacióN General
 
material 4.pptx
material 4.pptxmaterial 4.pptx
material 4.pptx
 
Presentación Corporativa Decides
Presentación Corporativa DecidesPresentación Corporativa Decides
Presentación Corporativa Decides
 
Info licensed practitioner nlp 2016
Info licensed practitioner nlp 2016Info licensed practitioner nlp 2016
Info licensed practitioner nlp 2016
 
Http _www_whohub_com_marianacoach
Http  _www_whohub_com_marianacoachHttp  _www_whohub_com_marianacoach
Http _www_whohub_com_marianacoach
 
E libro oportunidades en el coaching
E libro oportunidades en el coachingE libro oportunidades en el coaching
E libro oportunidades en el coaching
 
Certificacion Coach Profesional Empoderamiento Humano Oficial
Certificacion Coach Profesional Empoderamiento Humano OficialCertificacion Coach Profesional Empoderamiento Humano Oficial
Certificacion Coach Profesional Empoderamiento Humano Oficial
 
Tarea 2. patricia leon. slider
Tarea 2. patricia leon. sliderTarea 2. patricia leon. slider
Tarea 2. patricia leon. slider
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Presentacion velazquez coaching
Presentacion velazquez coachingPresentacion velazquez coaching
Presentacion velazquez coaching
 
2 el liderazgo y el coaching personal y empresarial
2 el liderazgo y el coaching personal y empresarial2 el liderazgo y el coaching personal y empresarial
2 el liderazgo y el coaching personal y empresarial
 
2 el liderazgo y el coaching personal y empresarial
2 el liderazgo y el coaching personal y empresarial2 el liderazgo y el coaching personal y empresarial
2 el liderazgo y el coaching personal y empresarial
 

Sesionx xiii

  • 2. ANTECEDENTES DEL COACHING- SOCRATESANTECEDENTES DEL COACHING- SOCRATES • MAYEUTICA:MAYEUTICA: Método inductivo que le permitía llevarMétodo inductivo que le permitía llevar a sus alumnos a la resolución de los problemas que sea sus alumnos a la resolución de los problemas que se planteaban por medio deplanteaban por medio de hábiles preguntas cuya lógicahábiles preguntas cuya lógica iluminaba el entendimiento.iluminaba el entendimiento. Yo no puedo enseñarte nada, solo puedo ayudarte a encontrar el conocimiento dentro de ti mismo, lo cual es mucho mejor que traspasarte mi poca sabiduría.- Sócrates- No existe enseñar sino Aprender y esto surge solo reconociendo que el conocimiento no esta en el Coach sino en los propios personas.
  • 3. INFLUENCIA PLATONINFLUENCIA PLATON • Reconocemos el análisis de sus diálogos a importanciaReconocemos el análisis de sus diálogos a importancia de las preguntas como herramienta de trabajo quede las preguntas como herramienta de trabajo que potencia las conversaciones (diálogos), y que funcionanpotencia las conversaciones (diálogos), y que funcionan como un método para la adquisición del conocimientocomo un método para la adquisición del conocimiento en nuestros clientes.en nuestros clientes. • Las preguntas y la escucha activa, son dosLas preguntas y la escucha activa, son dos herramientas o habilidades más importantes que unherramientas o habilidades más importantes que un coach debe aprender para transformarse en uncoach debe aprender para transformarse en un verdadero catalizador del otro.verdadero catalizador del otro.
  • 4. • ORIGEN:ORIGEN: • El primer uso de la palabra se refería a unEl primer uso de la palabra se refería a un tipo especial de carruaje utilizado..tipo especial de carruaje utilizado.. • Por tanto su significado es :Por tanto su significado es : Transportar unaTransportar una persona valiosa desde donde esta hastapersona valiosa desde donde esta hasta donde sesea estar.donde sesea estar.
  • 5. TENDENCIAS ACTUALESTENDENCIAS ACTUALES • Dos grandes líneas de Coaching:Dos grandes líneas de Coaching: • Coaching con c minúscula:Coaching con c minúscula: Centrado en el nivelCentrado en el nivel de comportamiento, refiriéndose al proceso dede comportamiento, refiriéndose al proceso de ayuda a otra persona aayuda a otra persona a alcanzar o mejoraralcanzar o mejorar determinada actuación de comportamiento.determinada actuación de comportamiento. • Coaching con c mayúscula:Coaching con c mayúscula: Implica ayudar alasImplica ayudar alas personas a lograr con eficacia sus objetivos enpersonas a lograr con eficacia sus objetivos en diversos niveles. Enfatiza el cambio endiversos niveles. Enfatiza el cambio en reforzarreforzar la Identidad y los valores.la Identidad y los valores.
  • 6. ¿ Que es el Coaching ?¿ Que es el Coaching ?  Es un conjunto de esfuerzos y técnicas enfocadas alEs un conjunto de esfuerzos y técnicas enfocadas al equipo humano de una empresa u organización.equipo humano de una empresa u organización.  Destinado a lograr la eficacia en los resultados , laDestinado a lograr la eficacia en los resultados , la motivación y satisfacción personal en losmotivación y satisfacción personal en los trabajadores.trabajadores. “EL COACHING ES UN ARTE QUE TIENE COMO PRINCIPAL OBJETIVO AYUDAR A LOS DIRECTIVOS A DESARROLLARSE A SÍ MISMOS Y A SUS EQUIPOS DE FORMA RÁPIDA Y EFICAZ”
  • 7. OBJETIVOSOBJETIVOS  Conocer las características del coaching, algunas deConocer las características del coaching, algunas de sus clasificaciones, y la mejor forma de llevarlo asus clasificaciones, y la mejor forma de llevarlo a cabo para poder obtener los mejores resultados.cabo para poder obtener los mejores resultados.  Conocer las partes que deben de intervenir paraConocer las partes que deben de intervenir para poder llevar a cabo de la mejor manera el procesopoder llevar a cabo de la mejor manera el proceso del coaching, y las características que esas partesdel coaching, y las características que esas partes deben de reunir.deben de reunir.  Determinar en que radica la importancia delDeterminar en que radica la importancia del Coaching dentro de una empresa, tanto como paraCoaching dentro de una empresa, tanto como para jefes y para subordinados.jefes y para subordinados.
  • 8.  Poder comprobar que tanto se apega la informaciónPoder comprobar que tanto se apega la información recopilada a la realidad de una empresa de nuestrorecopilada a la realidad de una empresa de nuestro medio.medio.  Que el Directivo se desarrolle tanto profesional comoQue el Directivo se desarrolle tanto profesional como personalmente para lograr un funcionamiento óptimopersonalmente para lograr un funcionamiento óptimo como gestor o ejecutivo.como gestor o ejecutivo.  Que este desarrollo personalizado tenga un impacto aQue este desarrollo personalizado tenga un impacto a todos los niveles en la empresa.todos los niveles en la empresa.
  • 9.
  • 10. Tipos de coachingTipos de coaching Por especialidadPor especialidad Por sesiónPor sesión Coaching personalCoaching personal OrganizacionalOrganizacional EmpresarialEmpresarial EjecutivoEjecutivo LiderazgoLiderazgo OntológicoOntológico AtracciónAtracción FamiliarFamiliar transformacionaltransformacional IndividualIndividual GrupalGrupal EmailEmail PresencialPresencial
  • 11.
  • 12.
  • 17. Diez mitos del coachingDiez mitos del coaching
  • 18. Coaching PersonalCoaching Personal El coaching está basado en procesos deEl coaching está basado en procesos de relaciones humanas.relaciones humanas. Permite trabajar con las personasPermite trabajar con las personas independientemente de sus credos, religiones yindependientemente de sus credos, religiones y filosofías personales. Se apoya en dos factoresfilosofías personales. Se apoya en dos factores motivadores del ser humano: la auto superaciónmotivadores del ser humano: la auto superación y la autorrealización.y la autorrealización.
  • 19. ¿Un coach motiva a la persona?¿Un coach motiva a la persona? Es la propia persona la que ya tiene que estar motivada paraEs la propia persona la que ya tiene que estar motivada para desarrollarse y la que tiene que creer que puede llegar a serdesarrollarse y la que tiene que creer que puede llegar a ser más feliz.más feliz. El coach la motiva y anima en sus momentos difíciles. Lo queEl coach la motiva y anima en sus momentos difíciles. Lo que hace es canalizar esa motivación para que se convierta en unhace es canalizar esa motivación para que se convierta en un trabajo productivo.trabajo productivo. Primero se establecen las metas que se quieren conseguir, sePrimero se establecen las metas que se quieren conseguir, se analiza la realidad actual y se empieza a trabajar en el plananaliza la realidad actual y se empieza a trabajar en el plan de acción para alcanzarlas.de acción para alcanzarlas.
  • 20. ¿A quién se dirige?¿A quién se dirige? • A todas las personas que quieren mejorar suA todas las personas que quieren mejorar su calidad de vida, su liderazgo personal y suscalidad de vida, su liderazgo personal y sus relaciones interpersonales.relaciones interpersonales. • A las personas que quieren realizar un cambioA las personas que quieren realizar un cambio personal o profesional.personal o profesional. • A las personas, jóvenes y adultas, que quierenA las personas, jóvenes y adultas, que quieren iniciar una carrera y/o priorizar una eleccióniniciar una carrera y/o priorizar una elección vocacional.vocacional. • A las personas aquejadas de dificultades en laA las personas aquejadas de dificultades en la salud por padecimientos crónicos.salud por padecimientos crónicos. • A las personas que han sufrido pérdidas: divorcios,A las personas que han sufrido pérdidas: divorcios, muertes.muertes.
  • 21. ¿A quién se dirige?¿A quién se dirige? • A las personas que atraviesan una crisis deA las personas que atraviesan una crisis de identidad ligada a procesos de cambio:identidad ligada a procesos de cambio: envejecimiento, menopausia, conflictos de pareja,envejecimiento, menopausia, conflictos de pareja, conflictos familiares, relación conflictiva con hijosconflictos familiares, relación conflictiva con hijos o padres, etc.o padres, etc. • A las personas que quieren  mejorar su propiaA las personas que quieren  mejorar su propia motivación.motivación. • A las personas que quieren desarrollar su potencialA las personas que quieren desarrollar su potencial creativo e intuitivo.creativo e intuitivo. • A las personas que quieren desarrollar la alegríaA las personas que quieren desarrollar la alegría sin objeto, como estado de conciencia del propiosin objeto, como estado de conciencia del propio sujeto.sujeto.
  • 22. Coaching empresarial Esa mejorar y desarrollar habilidades en la vida como en los negocios como en sus relaciones de manera que las personas sean mas felices , mas productivas y capaces de alcanzar sus metas de forma equilibrada.
  • 23. Por que un profesional con éxito decide “valerse por su cuenta". Y tiene muchas ganas de trabajar y salir adelante sigue haciendo lo que hacía antes, pensando que si hasta ahora ha valido la pena, debería ser suficiente para hacer avanzar su empresa. No lo sabe, pero acaba de cambiar de profesión. A partir de ahora el éxito o la ausencia de él dependerá de factores que no tienen nada, o casi nada, que ver con su profesión anterior. Por que el coaching empresarial
  • 24. El pequeño y mediano empresario suele ganar un poco más de lo que ganaba como profesional (si acaso), trabajar mucho más de lo que trabajaba antes, y dormir peor. Estos criterios hay que conocerlos y aplicar los que proceden en cada caso. En primer lugar, las empresas se mueven por objetivos, por lo que la primera tarea del coach será ayudarte a clarificar y fijar su empresa. Después te acompañará en los pasos necesarios para alcanzarlos. Por que el coaching empresarial
  • 25.  El empresarial consiste en ayudar al cliente a clarificar y alcanzar sus objetivos.  En el caso del coaching empresarial, el coach además de poseer habilidades propias de coaching, debe tener conocimiento del mundo empresarial y de los criterios empleados en los negocios  El coach empresarial te ayudará a calificar, fijar y alcanzar tus objetivos empresariales y, sobre todo, a convertirte en empresario ¿En que consiste el coaching empresarial?
  • 26. A cualquier profesional o empresario se puede beneficiar del coaching empresarial en fase de desarrollo, que deseen aumentar sus clientes, mejorar sus índices de resultados, o comenzar a dirigir con más decisión su destino, y dejar de sentirse dominados por las circunstancias. También nos dirigimos a profesionales que han iniciado una andadura autónoma o están considerando hacerlo. ¿ A quien va dirigido?