SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría en Docencia
Universitaria y Gestión
Educativa
UNIDAD 1
Fundamentos de
Coaching
UNIDAD 2
Yo Docente
UNIDAD 3
El Docente Coach
Aprendizaje centrado en
el estudiante
Orientado al dominio de
habilidades
Basado en resultados de
aprendizaje
OBJETIVOS
Se centra en lo que desea lograr -el objetivo-, y
en cómo conseguirlo.
VALORES
Estimula a reconocer, validar y vivir los
valores en el logro de los objetivos.
CREENCIAS
El Coaching cuestiona las creencias
limitantes y refuerza las potenciadoras.
BASES
OBJETIVOS
Estado Presente
Estado Deseado
(Objetivo-resultado)
(Objetivo-proceso)
Los objetivos de resultado apuntan a una meta clara y
medible. Los objetivos deben:
• Ser expresados en positivo.
• Ser específicos.
Los objetivos de proceso apuntan a adquirir un proceso que casi
siempre podría ser un hábito.
Si el objetivo es abstracto, no especifiques el resultado más
bien especifica lo que quieres ver, oír, sentir, pensar, etc.
Pruebas que te permitirán cumplir el objetivo.
El Coaching es un viaje hacia un lugar deseado….
Viaje
GOAL/ Objetivo
¿Qué deseas lograr?
¿Cuál es el objetivo de
ésta conversación?
¿Cuál es la realidad de
la que partes para
alcanzar tu objetivo?
REALITY / Realidad
WILL / Convicción
¿Qué te motiva sincera y
profundamente a lograr
este objetivo?
¿Cuáles son los
recursos con los que
cuentas para lograrlo?
OPTIONS & OBSTACLES
/ Opciones & Obstáculos
¿Qué podría
impedirte lograr
tu objetivo?
GROW
¿Qué son los valores?
Los valores guían y dirigen
nuestra conducta e impactan en
nuestra experiencia diaria.
Cuando se clasifican y traducen en
conductas y están en consonancia
con nuestros objetivos y
compartidos con las personas que
nos importan, se convierten en
potentes herramientas que nos
guían hacia el éxito en la vida.
¿Sé lo que debo lograr cómo docente?
OBJETIVO
¿QUÉ?
¿Estoy logrando los resultados?
VALORES
¿CÓMO?
VALORES
¿Cuáles son los valores que guiarán
mi conducta, mis acciones y mi vida?
METODOLOGÍA SOBRE VALORES
Paso 1:
Identifica tus
valores
Paso 2:
Míralos en
perspectiva
Paso 3:
Identifica tus
objetivos
Paso 4:
Alinea los
objetivos con
los valores
Paso 5:
Identifica tus
valores
principales
Paso 6:
Pon tus valores
en acción
Con tu socio de aprendizaje (Coach), genera una
conversación donde logres responder estas preguntas:
En el fondo ¿Qué es lo que me
importa?
¿Qué tipo de relaciones quiero
tener?
¿En qué quiero que consista mi
vida?
¿Cómo me siento la mayor parte
del tiempo?
¿Qué situaciones me hacen sentir
con mayor vitalidad?
EMPIEZA EL VIAJE
Luego de la conversación previa, a partir de la lista de valores,
con la ayuda de tu coach identifica los 10 valores más
importantes.
Para identificar valores, la pregunta clave es:
¿Qué es importante para mi/ti?
PASO 1: IDENTIFICA TUS VALORES
Aplica el modelo 3E (modelo triaxial).
PASO 2: MÍRALOS EN PERSPECTIVA
Modelo 3E tri-axial
©Simon Dolan
Luego, con la ayuda de tu coach,
responde:
¿Cuáles son los valores dominantes?
¿La forma de tus valores muestran algo esencial en ti?
¿qué forma tienen?
¿Un área domina más que otras? ¿Te sientes cómodo o
te parece desproporcionado?
¿Qué dice sobre ti? ¿o realmente no te refleja?
PASO 2: MÍRALOS EN PERSPECTIVA
PASO 3: IDENTIFICA TUS OBJETIVOS
UNODELOSOBJETIVOSDEUNCOACHESLOGRARQUEELCOACHEE
TOMECONCIENCIASILOSOBJETIVOSQUESEHA PROPUESTOSON
REALIZABLES, ALCANZABLES O DEBERÍA REPLANTEARLOS.
¿Qué deseas lograr?
¿Es alcanzable y retador?
¿Con qué recursos cuentas?
PASO 4: ALINEA TUS OBJETIVOS CON TUS VALORES
Con el apoyo de tu Coach:
Identifica los valores que consideras te ayudarán a
lograr
tus objetivos. ¿Qué te aportará este valor?
Puedes cambiar valores, pero no pierdas la perspectiva
de lo que es importante para ti.
Recalcula tus valores en el modelo 3E triaxial.
«El objetivo de un Coach es lograr que el
coachee se sienta bien con la alineación de
sus valores con sus objetivos.»
PASO 5: IDENTIFICA TUS VALORES PRINCIPALES
Con el apoyo de tu Coach:
Regresa a los 10 valores (pueden ser los del inicio o los últimos).
Identifica tus 5 valores principales (core values).
Hazte estas preguntas:
¿Cuál de todos estos valores son
los más importantes
en mi vida?
Si solo con un valor fueras
feliz o estarías satisfecho
¿cuál sería?
PASO 5: IDENTIFICA TUS VALORES PRINCIPALES
Individualmente:
Ordena por importancia tus 5 valores guía.
Explica por qué son importantes.
En NSA (nivel de satisfacción actual) puntúa del 0 al 10 que
tan satisfecho estás hoy respecto a tu actuación y coherencia
con este valor.
¿Realmente vives verdadera y honestamente tus valores?
CUANDO ENTIENDES CÓMO JERARQUIZAS TUS
VALORES, TIENES UNA BUENA OPORTUNIDAD DE
PREDECIR TU COMPORTAMIENTO.
PASO 6: VALORES EN ACCIÓN
¿Qué debo empezar hacer?
¿Qué debo hacer más?
¿Qué debo seguir haciendo?
¿Qué debo hacer menos?
¿Qué debo dejar de hacer?
Cuando vivimos en
coherencia con
nuestros valores,
somos más
auténticos,
ganamos poder
personal y
autoestima, y por
tanto ganamos en
bienestar.
PASADO PRESENTE FUTURO
ABRE
POSIBILIDADES
Emitimos un juicio en
base a acciones del
pasado
Emitimos un
veredicto
EL LENGUAJE ES GENERATIVO
CIERRA
POSIBILIDADES
Ontología del Lenguaje
¿Qué son las creencias?
Son las normas de tu vida, las reglas
según las cuales vives. Las creencias
pueden ser liberadoras y
potenciadoras.
• Son filtros que ponemos en
nuestras percepciones que
determinan nuestro mundo
• Podemos trabajar en ellas solo si:
• Las reconocemos para poder
cuestionarlas
• Estamos dispuestos a cambiar
la perspectiva: salir del ego.
PREMISA BASE:
“Convertir en lenguaje las
creencias limitadoras”
Así se ponen en evidencia, las
identificas y trabajas sobre ellas.
¿Qué cosas te han dicho que pueden haber cambiado tu
realidad, impulsando o frenando tu desarrollo profesional o
personal?
Frase Reacción: Emoción-Cuerpo-Mente
«Lo vas a conseguir» Me sentí entusiasmada, respiré hondo, me
ayudó a confiar en mi misma, y trabajé con
más ahínco.
«No sirves para nada» Sentí que no serviría para nada esforzarme,
se me cortó la respiración, mi cuerpo se
contrajo y me desmoralicé.
… …
¿Qué realidades has contribuido a crear últimamente en
tu entorno a través de tu lenguaje?
AFIRMACIONES vs INTERPRETACIÓN
La temperatura es de 14°C Hace frío
Estaba hablando con unos
compañeros y bajó la voz
cuando entró la
profesora
No quería que la
profesoral lo oyera
La piel de su rostro
se enrojeció
Se avergonzó
No ha participado
hoy en la clase
No le interesa
la clase
He desaprobado en el
último examen
Nada me sale bien
HECHO INTERPRETACIÓN POSIBLE GESTIÓN
Los 3 objetivos de un Coach
TOMA DE CONCIENCIA RESPONSABILIDAD AUTOCONFIANZA
Mi novio no llamó
Mi novio no me
quiere
Mateo tiene apagada
la cámara en clase
A Mateo no le
interesa la clase
He desaprobado en
el último examen
Nada me sale bien
Le pregunto porqué no llamó.
Observo si en las siguientes clases
mantiene el mismo comportamiento,
y genero espacios de acercamiento.
Identificar cuáles son los puntos que
debo enfocarme, por qué desaprobé, y
qué podría hacer distinto.
Síntomas:
Apegado a las reglas, procedimiento y rutinas (memorización,
repetición, buena conducta, etc.)
Pérdidas:
▪ Debilita la conexión con el alumno.
▪ Estimular la experimentación (permitir equivocarse) y la creatividad.
«No hay fracaso solo aprendizaje»
Buscamos el control
Síntomas
Prevalece su jerarquía que dictamina lo que el estudiante debe
hacer, demostrar y rendir cuenta.
Pérdidas:
▪ Resonancia: descubrir qué necesita, qué busca y qué ya
posee el estudiante.
▪ Sintonizar con el estudiante.
Conversamos desde el poder jerárquico
«Co-creamos juntos las respuestas»
Síntomas:
No acomodarse a los cambios que puede producirse cuando
el estudiante toma su aprendizaje en sus propias manos.
Pérdidas:
▪ Conexión y aprendizaje.
▪ Descubrir nuevas formas de comunicación.
Nos resistimos al cambio
«Si quieres comprender, actúa»
Síntomas
Quedarse satisfecho con la abundancia de la información sin que
sea transferida a una acción práctica.
Pérdidas:
▪ Desarrollar habilidades para la acción.
▪ Descubrir, experimentar, interiorizar.
▪ Reaprender.
Confundimos aprendizaje con
transmitir información
«Tenemos todos los recursos que necesitamos
o podemos crearlos»
Síntomas
Se aferra a estados de ánimo que le impiden ver posibilidades
futuras. Pérdidas:
▪ Conversaciones poderosas
▪ Aprender de la emoción y regularla
▪ Oportunidades de crecimiento
«Lo estás haciendo lo mejor posible y aún
puedes hacerlo mejor»
Confundimos una emoción negativa
con la capacidad para aprender
«No te enojes. A veces el otro no te entiende.
Lo explicaste mil veces, pero no lo ve.
No te enojes. No es tonto. No es malo.
No es indiferente. Es otro…»

Más contenido relacionado

Similar a Coaching en la Sociedad del Aprendizaje CS2 Ccesa007.pdf

Coaching x valores 2
Coaching x valores 2Coaching x valores 2
Coaching x valores 2
cathy rane clare
 
Coaching ppt laura cortes
Coaching ppt laura cortesCoaching ppt laura cortes
Coaching ppt laura cortes
LAURALILIANACORTESCA
 
Taller_Reconociendo_mis_fortalezas_como_estudiante.pdf
Taller_Reconociendo_mis_fortalezas_como_estudiante.pdfTaller_Reconociendo_mis_fortalezas_como_estudiante.pdf
Taller_Reconociendo_mis_fortalezas_como_estudiante.pdf
LeninJara3
 
Resultados, responsabilidad y éxito: un viaje a través del coaching
Resultados, responsabilidad y éxito: un viaje a través del coachingResultados, responsabilidad y éxito: un viaje a través del coaching
Resultados, responsabilidad y éxito: un viaje a través del coaching
SocialBiblio
 
Portafolio de laboratorios de aprendizaje
Portafolio de laboratorios de aprendizajePortafolio de laboratorios de aprendizaje
Portafolio de laboratorios de aprendizaje
InspirAcción
 
Factores internos en la eleccion vocacional1
Factores internos en la eleccion vocacional1Factores internos en la eleccion vocacional1
Factores internos en la eleccion vocacional1
Preparatoria Universitaria Kino
 
Factores internos en la eleccion vocacional
Factores internos en la eleccion vocacionalFactores internos en la eleccion vocacional
Factores internos en la eleccion vocacional
Verito 03
 
Factores internos en la eleccion vocacional
Factores internos en la eleccion vocacionalFactores internos en la eleccion vocacional
Factores internos en la eleccion vocacionalVerito 03
 
Factores internos en la eleccion vocacional
Factores internos en la eleccion vocacionalFactores internos en la eleccion vocacional
Factores internos en la eleccion vocacional
Verito 03
 
Gestión de futuro 3° y 4° medio.pdf
Gestión de futuro 3° y 4° medio.pdfGestión de futuro 3° y 4° medio.pdf
Gestión de futuro 3° y 4° medio.pdf
victormuoz450266
 
Capacidad EstratéGica
Capacidad EstratéGicaCapacidad EstratéGica
Capacidad EstratéGica
htide
 
Coaching ontologico empresarial
Coaching ontologico empresarialCoaching ontologico empresarial
Coaching ontologico empresarial
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
TALLER LIDERAZGO EDUCAPMA
TALLER LIDERAZGO EDUCAPMATALLER LIDERAZGO EDUCAPMA
TALLER LIDERAZGO EDUCAPMA
Alberto Bazan Rodriguez
 
Réplica, tipologías personalidad.pptx
Réplica, tipologías personalidad.pptxRéplica, tipologías personalidad.pptx
Réplica, tipologías personalidad.pptx
Sandra Sanchez Pacheco
 
Modelo de Proyecto de vida
Modelo de Proyecto de vidaModelo de Proyecto de vida
Modelo de Proyecto de vida
Paco Quiñonez
 
PPT DIPLOMA COACHING Y PNL.pdf
PPT DIPLOMA COACHING Y PNL.pdfPPT DIPLOMA COACHING Y PNL.pdf
PPT DIPLOMA COACHING Y PNL.pdf
MiguelPrado64
 

Similar a Coaching en la Sociedad del Aprendizaje CS2 Ccesa007.pdf (20)

Coaching CUCEA
Coaching CUCEACoaching CUCEA
Coaching CUCEA
 
Coaching CUCEA
Coaching CUCEACoaching CUCEA
Coaching CUCEA
 
Coaching x valores 2
Coaching x valores 2Coaching x valores 2
Coaching x valores 2
 
Coaching ppt laura cortes
Coaching ppt laura cortesCoaching ppt laura cortes
Coaching ppt laura cortes
 
Taller_Reconociendo_mis_fortalezas_como_estudiante.pdf
Taller_Reconociendo_mis_fortalezas_como_estudiante.pdfTaller_Reconociendo_mis_fortalezas_como_estudiante.pdf
Taller_Reconociendo_mis_fortalezas_como_estudiante.pdf
 
Resultados, responsabilidad y éxito: un viaje a través del coaching
Resultados, responsabilidad y éxito: un viaje a través del coachingResultados, responsabilidad y éxito: un viaje a través del coaching
Resultados, responsabilidad y éxito: un viaje a través del coaching
 
Portafolio de laboratorios de aprendizaje
Portafolio de laboratorios de aprendizajePortafolio de laboratorios de aprendizaje
Portafolio de laboratorios de aprendizaje
 
Factores internos en la eleccion vocacional1
Factores internos en la eleccion vocacional1Factores internos en la eleccion vocacional1
Factores internos en la eleccion vocacional1
 
Factores internos en la eleccion vocacional
Factores internos en la eleccion vocacionalFactores internos en la eleccion vocacional
Factores internos en la eleccion vocacional
 
Factores internos en la eleccion vocacional
Factores internos en la eleccion vocacionalFactores internos en la eleccion vocacional
Factores internos en la eleccion vocacional
 
Factores internos en la eleccion vocacional1
Factores internos en la eleccion vocacional1Factores internos en la eleccion vocacional1
Factores internos en la eleccion vocacional1
 
Factores internos en la eleccion vocacional
Factores internos en la eleccion vocacionalFactores internos en la eleccion vocacional
Factores internos en la eleccion vocacional
 
Gestión de futuro 3° y 4° medio.pdf
Gestión de futuro 3° y 4° medio.pdfGestión de futuro 3° y 4° medio.pdf
Gestión de futuro 3° y 4° medio.pdf
 
Capacidad EstratéGica
Capacidad EstratéGicaCapacidad EstratéGica
Capacidad EstratéGica
 
Coaching ontologico empresarial
Coaching ontologico empresarialCoaching ontologico empresarial
Coaching ontologico empresarial
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
TALLER LIDERAZGO EDUCAPMA
TALLER LIDERAZGO EDUCAPMATALLER LIDERAZGO EDUCAPMA
TALLER LIDERAZGO EDUCAPMA
 
Réplica, tipologías personalidad.pptx
Réplica, tipologías personalidad.pptxRéplica, tipologías personalidad.pptx
Réplica, tipologías personalidad.pptx
 
Modelo de Proyecto de vida
Modelo de Proyecto de vidaModelo de Proyecto de vida
Modelo de Proyecto de vida
 
PPT DIPLOMA COACHING Y PNL.pdf
PPT DIPLOMA COACHING Y PNL.pdfPPT DIPLOMA COACHING Y PNL.pdf
PPT DIPLOMA COACHING Y PNL.pdf
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Coaching en la Sociedad del Aprendizaje CS2 Ccesa007.pdf

  • 1. Maestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativa
  • 2. UNIDAD 1 Fundamentos de Coaching UNIDAD 2 Yo Docente UNIDAD 3 El Docente Coach
  • 3. Aprendizaje centrado en el estudiante Orientado al dominio de habilidades Basado en resultados de aprendizaje
  • 4. OBJETIVOS Se centra en lo que desea lograr -el objetivo-, y en cómo conseguirlo. VALORES Estimula a reconocer, validar y vivir los valores en el logro de los objetivos. CREENCIAS El Coaching cuestiona las creencias limitantes y refuerza las potenciadoras. BASES
  • 5. OBJETIVOS Estado Presente Estado Deseado (Objetivo-resultado) (Objetivo-proceso) Los objetivos de resultado apuntan a una meta clara y medible. Los objetivos deben: • Ser expresados en positivo. • Ser específicos. Los objetivos de proceso apuntan a adquirir un proceso que casi siempre podría ser un hábito. Si el objetivo es abstracto, no especifiques el resultado más bien especifica lo que quieres ver, oír, sentir, pensar, etc. Pruebas que te permitirán cumplir el objetivo. El Coaching es un viaje hacia un lugar deseado…. Viaje
  • 6. GOAL/ Objetivo ¿Qué deseas lograr? ¿Cuál es el objetivo de ésta conversación? ¿Cuál es la realidad de la que partes para alcanzar tu objetivo? REALITY / Realidad WILL / Convicción ¿Qué te motiva sincera y profundamente a lograr este objetivo? ¿Cuáles son los recursos con los que cuentas para lograrlo? OPTIONS & OBSTACLES / Opciones & Obstáculos ¿Qué podría impedirte lograr tu objetivo? GROW
  • 7. ¿Qué son los valores? Los valores guían y dirigen nuestra conducta e impactan en nuestra experiencia diaria. Cuando se clasifican y traducen en conductas y están en consonancia con nuestros objetivos y compartidos con las personas que nos importan, se convierten en potentes herramientas que nos guían hacia el éxito en la vida.
  • 8. ¿Sé lo que debo lograr cómo docente? OBJETIVO ¿QUÉ? ¿Estoy logrando los resultados? VALORES ¿CÓMO? VALORES
  • 9. ¿Cuáles son los valores que guiarán mi conducta, mis acciones y mi vida?
  • 10. METODOLOGÍA SOBRE VALORES Paso 1: Identifica tus valores Paso 2: Míralos en perspectiva Paso 3: Identifica tus objetivos Paso 4: Alinea los objetivos con los valores Paso 5: Identifica tus valores principales Paso 6: Pon tus valores en acción
  • 11. Con tu socio de aprendizaje (Coach), genera una conversación donde logres responder estas preguntas: En el fondo ¿Qué es lo que me importa? ¿Qué tipo de relaciones quiero tener? ¿En qué quiero que consista mi vida? ¿Cómo me siento la mayor parte del tiempo? ¿Qué situaciones me hacen sentir con mayor vitalidad? EMPIEZA EL VIAJE
  • 12. Luego de la conversación previa, a partir de la lista de valores, con la ayuda de tu coach identifica los 10 valores más importantes. Para identificar valores, la pregunta clave es: ¿Qué es importante para mi/ti? PASO 1: IDENTIFICA TUS VALORES
  • 13. Aplica el modelo 3E (modelo triaxial). PASO 2: MÍRALOS EN PERSPECTIVA Modelo 3E tri-axial ©Simon Dolan
  • 14. Luego, con la ayuda de tu coach, responde: ¿Cuáles son los valores dominantes? ¿La forma de tus valores muestran algo esencial en ti? ¿qué forma tienen? ¿Un área domina más que otras? ¿Te sientes cómodo o te parece desproporcionado? ¿Qué dice sobre ti? ¿o realmente no te refleja? PASO 2: MÍRALOS EN PERSPECTIVA
  • 15. PASO 3: IDENTIFICA TUS OBJETIVOS UNODELOSOBJETIVOSDEUNCOACHESLOGRARQUEELCOACHEE TOMECONCIENCIASILOSOBJETIVOSQUESEHA PROPUESTOSON REALIZABLES, ALCANZABLES O DEBERÍA REPLANTEARLOS. ¿Qué deseas lograr? ¿Es alcanzable y retador? ¿Con qué recursos cuentas?
  • 16. PASO 4: ALINEA TUS OBJETIVOS CON TUS VALORES Con el apoyo de tu Coach: Identifica los valores que consideras te ayudarán a lograr tus objetivos. ¿Qué te aportará este valor? Puedes cambiar valores, pero no pierdas la perspectiva de lo que es importante para ti. Recalcula tus valores en el modelo 3E triaxial. «El objetivo de un Coach es lograr que el coachee se sienta bien con la alineación de sus valores con sus objetivos.»
  • 17. PASO 5: IDENTIFICA TUS VALORES PRINCIPALES Con el apoyo de tu Coach: Regresa a los 10 valores (pueden ser los del inicio o los últimos). Identifica tus 5 valores principales (core values). Hazte estas preguntas: ¿Cuál de todos estos valores son los más importantes en mi vida? Si solo con un valor fueras feliz o estarías satisfecho ¿cuál sería?
  • 18. PASO 5: IDENTIFICA TUS VALORES PRINCIPALES Individualmente: Ordena por importancia tus 5 valores guía. Explica por qué son importantes. En NSA (nivel de satisfacción actual) puntúa del 0 al 10 que tan satisfecho estás hoy respecto a tu actuación y coherencia con este valor. ¿Realmente vives verdadera y honestamente tus valores? CUANDO ENTIENDES CÓMO JERARQUIZAS TUS VALORES, TIENES UNA BUENA OPORTUNIDAD DE PREDECIR TU COMPORTAMIENTO.
  • 19. PASO 6: VALORES EN ACCIÓN ¿Qué debo empezar hacer? ¿Qué debo hacer más? ¿Qué debo seguir haciendo? ¿Qué debo hacer menos? ¿Qué debo dejar de hacer?
  • 20. Cuando vivimos en coherencia con nuestros valores, somos más auténticos, ganamos poder personal y autoestima, y por tanto ganamos en bienestar.
  • 21.
  • 22.
  • 23. PASADO PRESENTE FUTURO ABRE POSIBILIDADES Emitimos un juicio en base a acciones del pasado Emitimos un veredicto EL LENGUAJE ES GENERATIVO CIERRA POSIBILIDADES Ontología del Lenguaje
  • 24. ¿Qué son las creencias? Son las normas de tu vida, las reglas según las cuales vives. Las creencias pueden ser liberadoras y potenciadoras.
  • 25. • Son filtros que ponemos en nuestras percepciones que determinan nuestro mundo • Podemos trabajar en ellas solo si: • Las reconocemos para poder cuestionarlas • Estamos dispuestos a cambiar la perspectiva: salir del ego.
  • 26. PREMISA BASE: “Convertir en lenguaje las creencias limitadoras” Así se ponen en evidencia, las identificas y trabajas sobre ellas.
  • 27. ¿Qué cosas te han dicho que pueden haber cambiado tu realidad, impulsando o frenando tu desarrollo profesional o personal? Frase Reacción: Emoción-Cuerpo-Mente «Lo vas a conseguir» Me sentí entusiasmada, respiré hondo, me ayudó a confiar en mi misma, y trabajé con más ahínco. «No sirves para nada» Sentí que no serviría para nada esforzarme, se me cortó la respiración, mi cuerpo se contrajo y me desmoralicé. … … ¿Qué realidades has contribuido a crear últimamente en tu entorno a través de tu lenguaje?
  • 28. AFIRMACIONES vs INTERPRETACIÓN La temperatura es de 14°C Hace frío Estaba hablando con unos compañeros y bajó la voz cuando entró la profesora No quería que la profesoral lo oyera La piel de su rostro se enrojeció Se avergonzó No ha participado hoy en la clase No le interesa la clase He desaprobado en el último examen Nada me sale bien
  • 29. HECHO INTERPRETACIÓN POSIBLE GESTIÓN Los 3 objetivos de un Coach TOMA DE CONCIENCIA RESPONSABILIDAD AUTOCONFIANZA Mi novio no llamó Mi novio no me quiere Mateo tiene apagada la cámara en clase A Mateo no le interesa la clase He desaprobado en el último examen Nada me sale bien Le pregunto porqué no llamó. Observo si en las siguientes clases mantiene el mismo comportamiento, y genero espacios de acercamiento. Identificar cuáles son los puntos que debo enfocarme, por qué desaprobé, y qué podría hacer distinto.
  • 30.
  • 31. Síntomas: Apegado a las reglas, procedimiento y rutinas (memorización, repetición, buena conducta, etc.) Pérdidas: ▪ Debilita la conexión con el alumno. ▪ Estimular la experimentación (permitir equivocarse) y la creatividad. «No hay fracaso solo aprendizaje» Buscamos el control
  • 32. Síntomas Prevalece su jerarquía que dictamina lo que el estudiante debe hacer, demostrar y rendir cuenta. Pérdidas: ▪ Resonancia: descubrir qué necesita, qué busca y qué ya posee el estudiante. ▪ Sintonizar con el estudiante. Conversamos desde el poder jerárquico «Co-creamos juntos las respuestas»
  • 33. Síntomas: No acomodarse a los cambios que puede producirse cuando el estudiante toma su aprendizaje en sus propias manos. Pérdidas: ▪ Conexión y aprendizaje. ▪ Descubrir nuevas formas de comunicación. Nos resistimos al cambio «Si quieres comprender, actúa»
  • 34. Síntomas Quedarse satisfecho con la abundancia de la información sin que sea transferida a una acción práctica. Pérdidas: ▪ Desarrollar habilidades para la acción. ▪ Descubrir, experimentar, interiorizar. ▪ Reaprender. Confundimos aprendizaje con transmitir información «Tenemos todos los recursos que necesitamos o podemos crearlos»
  • 35. Síntomas Se aferra a estados de ánimo que le impiden ver posibilidades futuras. Pérdidas: ▪ Conversaciones poderosas ▪ Aprender de la emoción y regularla ▪ Oportunidades de crecimiento «Lo estás haciendo lo mejor posible y aún puedes hacerlo mejor» Confundimos una emoción negativa con la capacidad para aprender
  • 36. «No te enojes. A veces el otro no te entiende. Lo explicaste mil veces, pero no lo ve. No te enojes. No es tonto. No es malo. No es indiferente. Es otro…»