SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMATICA PARA LA ADMINISTRACION
EDUCATIVA
MAGISTER: DIEGO SANTIMATEO
POR: FILONILA PEREZ
17-10-2015.
*
Gestión Educativa
Es un proceso el cual permite el aprendizaje de los
alumnos, de los docentes y padres,con el fin que los
alumnos tengan responsabilidad de mejoramiento y
formación integral para ser miembros de una
sociedad lo cual favorece su calidad de vida y
preparación para el mundo laboral.
FORTLEZAS DEBILIDADES
Docentes capacitados por el Ministerio
de Educación.
Docentes motivados y predispuestos
a participar en las actividades
pedagógicas y administrativas de la
institución educativa.
Padres de Familia asumen con
responsabilidad su rol educativo y
formador de sus menores hijos.
 Docentes no se actualizan a través de
instituciones particulares y no tienen postgrado o
especialización.
La mayoría de docentes no participa
decididamente en las diversas actividades
pedagógicas y administrativas .
Muchos padres de Familia, tutores y
apoderados no asumen responsablemente su
rol como padres y no se preocupan de la
educación de sus hijos .
No existen las condiciones adecuadas para
darle uso y aplicar el material educativo
existente.
PLANIFICACIÓN OBJETIVOS ESTRATEGICOS
Organizar reuniones para que los docentes sean capacitados y se actualicen.
Desarrollar actividades pedagógicas de socialización e inter- pretacion del aprendizaje
con los docentes.
Planificar y programar eventos de interacción entre padres e hijos.
Proporcionar un ambiente adecuado a la biblioteca para la utilización de los materiales
educativos bajo la supervisión de un personal calificado.
Las debilidades pedagógicas en las Instituciones
Educativas.
La gestión académica es esencial para el logro de la calidad de los aprendizajes
en una Institución Educativa. Todos los componentes y procesos
complementarios de la gestión escolar, deber servir de apoyo e insumo para el
desarrollo de los procesos de enseñanza y aprendizaje, que contribuyan a la
formación humana deseable en los infantes y adolescentes que asisten a las
aulas.
Entonces, en una institución escolar, todos deben focalizar su trabajo hacia las
áreas o componentes de la gestión académica-pedagógica, entre ellos el plan
de estudios, las metodologías de enseñanza, la investigación, el clima de aula,
en fin, todos los procesos pedagógicos, curriculares y didácticos que deben ser
de alta calidad para que exista una educación ídem.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GUÍA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EN PEI.
GUÍA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EN PEI.GUÍA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EN PEI.
GUÍA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EN PEI.
Sulio Chacón Yauris
 
Lineamientos para la organización y funcionamiento de los cte
Lineamientos para la organización y funcionamiento de los cteLineamientos para la organización y funcionamiento de los cte
Lineamientos para la organización y funcionamiento de los cte
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Mi reflexión
Mi reflexiónMi reflexión
Mi reflexión
MaestraRosalba
 
Exposición sobre el Sistema Educativo VenezolanoDiapositivas ruth
Exposición sobre el Sistema Educativo VenezolanoDiapositivas ruthExposición sobre el Sistema Educativo VenezolanoDiapositivas ruth
Exposición sobre el Sistema Educativo VenezolanoDiapositivas ruth
Romys Rodriguez
 
El tutor y la familia en educación
El tutor y la familia en educaciónEl tutor y la familia en educación
El tutor y la familia en educación
mariajoselm
 
Funcion docentes
Funcion docentesFuncion docentes
Funcion docentes
Jose C
 
Carranza rosa organizacion en las instituciones educativas
Carranza rosa organizacion en las instituciones educativasCarranza rosa organizacion en las instituciones educativas
Carranza rosa organizacion en las instituciones educativas
Jorge Rodrigo Andrade Albán
 
Resultados y proyecciones PESCC 2015
Resultados y proyecciones PESCC 2015Resultados y proyecciones PESCC 2015
Resultados y proyecciones PESCC 2015
ENSUMOR
 
Sueños del PESCC
Sueños del PESCCSueños del PESCC
Sueños del PESCC
ENSUMOR
 
Secetaria de educacion (1)
Secetaria de educacion (1)Secetaria de educacion (1)
Secetaria de educacion (1)
valentinaoc
 
Importancia de la participacion de los padres y de otros sectores de la socie...
Importancia de la participacion de los padres y de otros sectores de la socie...Importancia de la participacion de los padres y de otros sectores de la socie...
Importancia de la participacion de los padres y de otros sectores de la socie...
Mario Alberto Flores Gordillo
 
Rol del educador
Rol del educadorRol del educador
Rol del educador
Josselyna Hidalgo
 
Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolar
Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolarOrientaciones para establecer la ruta de mejora escolar
Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolar
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Plan operativo del aula
Plan operativo del aulaPlan operativo del aula
Plan operativo del aula
Raul MAYHUA E
 
Rasgos de la nueva escuela publica
Rasgos de la nueva  escuela publicaRasgos de la nueva  escuela publica
Rasgos de la nueva escuela publica
Engracia Moreno
 

La actualidad más candente (15)

GUÍA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EN PEI.
GUÍA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EN PEI.GUÍA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EN PEI.
GUÍA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EN PEI.
 
Lineamientos para la organización y funcionamiento de los cte
Lineamientos para la organización y funcionamiento de los cteLineamientos para la organización y funcionamiento de los cte
Lineamientos para la organización y funcionamiento de los cte
 
Mi reflexión
Mi reflexiónMi reflexión
Mi reflexión
 
Exposición sobre el Sistema Educativo VenezolanoDiapositivas ruth
Exposición sobre el Sistema Educativo VenezolanoDiapositivas ruthExposición sobre el Sistema Educativo VenezolanoDiapositivas ruth
Exposición sobre el Sistema Educativo VenezolanoDiapositivas ruth
 
El tutor y la familia en educación
El tutor y la familia en educaciónEl tutor y la familia en educación
El tutor y la familia en educación
 
Funcion docentes
Funcion docentesFuncion docentes
Funcion docentes
 
Carranza rosa organizacion en las instituciones educativas
Carranza rosa organizacion en las instituciones educativasCarranza rosa organizacion en las instituciones educativas
Carranza rosa organizacion en las instituciones educativas
 
Resultados y proyecciones PESCC 2015
Resultados y proyecciones PESCC 2015Resultados y proyecciones PESCC 2015
Resultados y proyecciones PESCC 2015
 
Sueños del PESCC
Sueños del PESCCSueños del PESCC
Sueños del PESCC
 
Secetaria de educacion (1)
Secetaria de educacion (1)Secetaria de educacion (1)
Secetaria de educacion (1)
 
Importancia de la participacion de los padres y de otros sectores de la socie...
Importancia de la participacion de los padres y de otros sectores de la socie...Importancia de la participacion de los padres y de otros sectores de la socie...
Importancia de la participacion de los padres y de otros sectores de la socie...
 
Rol del educador
Rol del educadorRol del educador
Rol del educador
 
Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolar
Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolarOrientaciones para establecer la ruta de mejora escolar
Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolar
 
Plan operativo del aula
Plan operativo del aulaPlan operativo del aula
Plan operativo del aula
 
Rasgos de la nueva escuela publica
Rasgos de la nueva  escuela publicaRasgos de la nueva  escuela publica
Rasgos de la nueva escuela publica
 

Similar a Ppt sabado 17 10-2015 trabajo n 2

Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
ARTURO MENDOZA ESPINOSA
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
ARTURO MENDOZA ESPINOSA
 
Innovatic diagnóstico vente
Innovatic diagnóstico venteInnovatic diagnóstico vente
Innovatic diagnóstico vente
Johana Bucheli
 
Innovatic diagnóstico vente
Innovatic diagnóstico venteInnovatic diagnóstico vente
Innovatic diagnóstico vente
Johana Bucheli
 
Plan de area primero 2016.docx
Plan de area primero 2016.docxPlan de area primero 2016.docx
Plan de area primero 2016.docx
ariandrea
 
Prioridades 2014-2015
Prioridades 2014-2015Prioridades 2014-2015
Prioridades 2014-2015
Noelia Ruth Santillan
 
Proyecto de gestión educativa y gestin escolar .docx
Proyecto de gestión  educativa y gestin escolar .docxProyecto de gestión  educativa y gestin escolar .docx
Proyecto de gestión educativa y gestin escolar .docx
FabiolaAguilarGutier1
 
Informatica aplicada
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicada
silvia cecilia correa cadena
 
Prioridades 2014-2015
Prioridades 2014-2015Prioridades 2014-2015
Prioridades 2014-2015
liliana mansilla
 
Prioridades 2014-2015
Prioridades 2014-2015Prioridades 2014-2015
Prioridades 2014-2015
MARISA MICHELOUD
 
Prioridades 2014-2015
Prioridades 2014-2015Prioridades 2014-2015
Prioridades 2014-2015
liliana mansilla
 
Pei 2013
Pei 2013Pei 2013
Pei 2013
nubiaedith18
 
Fortalecimiento Institucional
Fortalecimiento InstitucionalFortalecimiento Institucional
Fortalecimiento Institucional
Educacion
 
escuelas de tiempo completo
escuelas de tiempo completoescuelas de tiempo completo
escuelas de tiempo completo
avancealdemar56
 
11 orientaciones para_activar_pec_modulo4_0
11 orientaciones para_activar_pec_modulo4_011 orientaciones para_activar_pec_modulo4_0
11 orientaciones para_activar_pec_modulo4_0
DIANA ALANIS
 
Ensayo sobre la participación de los padres de familia en la educación de sus...
Ensayo sobre la participación de los padres de familia en la educación de sus...Ensayo sobre la participación de los padres de familia en la educación de sus...
Ensayo sobre la participación de los padres de familia en la educación de sus...
Normal Superior del Estado de Puebla
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
roberto quishpe
 
Plan de mejora 2018
Plan de mejora 2018Plan de mejora 2018
Plan de mejora 2018
Percy Barbaran Mozo
 
371966293 cuaderno-del-director-1ra-parte-2017-2018-141117
371966293 cuaderno-del-director-1ra-parte-2017-2018-141117371966293 cuaderno-del-director-1ra-parte-2017-2018-141117
371966293 cuaderno-del-director-1ra-parte-2017-2018-141117
andres guerrero
 
Prioridades pedagógicas
Prioridades pedagógicasPrioridades pedagógicas
Prioridades pedagógicas
patrieder
 

Similar a Ppt sabado 17 10-2015 trabajo n 2 (20)

Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
 
Innovatic diagnóstico vente
Innovatic diagnóstico venteInnovatic diagnóstico vente
Innovatic diagnóstico vente
 
Innovatic diagnóstico vente
Innovatic diagnóstico venteInnovatic diagnóstico vente
Innovatic diagnóstico vente
 
Plan de area primero 2016.docx
Plan de area primero 2016.docxPlan de area primero 2016.docx
Plan de area primero 2016.docx
 
Prioridades 2014-2015
Prioridades 2014-2015Prioridades 2014-2015
Prioridades 2014-2015
 
Proyecto de gestión educativa y gestin escolar .docx
Proyecto de gestión  educativa y gestin escolar .docxProyecto de gestión  educativa y gestin escolar .docx
Proyecto de gestión educativa y gestin escolar .docx
 
Informatica aplicada
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicada
 
Prioridades 2014-2015
Prioridades 2014-2015Prioridades 2014-2015
Prioridades 2014-2015
 
Prioridades 2014-2015
Prioridades 2014-2015Prioridades 2014-2015
Prioridades 2014-2015
 
Prioridades 2014-2015
Prioridades 2014-2015Prioridades 2014-2015
Prioridades 2014-2015
 
Pei 2013
Pei 2013Pei 2013
Pei 2013
 
Fortalecimiento Institucional
Fortalecimiento InstitucionalFortalecimiento Institucional
Fortalecimiento Institucional
 
escuelas de tiempo completo
escuelas de tiempo completoescuelas de tiempo completo
escuelas de tiempo completo
 
11 orientaciones para_activar_pec_modulo4_0
11 orientaciones para_activar_pec_modulo4_011 orientaciones para_activar_pec_modulo4_0
11 orientaciones para_activar_pec_modulo4_0
 
Ensayo sobre la participación de los padres de familia en la educación de sus...
Ensayo sobre la participación de los padres de familia en la educación de sus...Ensayo sobre la participación de los padres de familia en la educación de sus...
Ensayo sobre la participación de los padres de familia en la educación de sus...
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Plan de mejora 2018
Plan de mejora 2018Plan de mejora 2018
Plan de mejora 2018
 
371966293 cuaderno-del-director-1ra-parte-2017-2018-141117
371966293 cuaderno-del-director-1ra-parte-2017-2018-141117371966293 cuaderno-del-director-1ra-parte-2017-2018-141117
371966293 cuaderno-del-director-1ra-parte-2017-2018-141117
 
Prioridades pedagógicas
Prioridades pedagógicasPrioridades pedagógicas
Prioridades pedagógicas
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Ppt sabado 17 10-2015 trabajo n 2

  • 1. INFORMATICA PARA LA ADMINISTRACION EDUCATIVA MAGISTER: DIEGO SANTIMATEO POR: FILONILA PEREZ 17-10-2015. *
  • 2. Gestión Educativa Es un proceso el cual permite el aprendizaje de los alumnos, de los docentes y padres,con el fin que los alumnos tengan responsabilidad de mejoramiento y formación integral para ser miembros de una sociedad lo cual favorece su calidad de vida y preparación para el mundo laboral.
  • 3. FORTLEZAS DEBILIDADES Docentes capacitados por el Ministerio de Educación. Docentes motivados y predispuestos a participar en las actividades pedagógicas y administrativas de la institución educativa. Padres de Familia asumen con responsabilidad su rol educativo y formador de sus menores hijos.  Docentes no se actualizan a través de instituciones particulares y no tienen postgrado o especialización. La mayoría de docentes no participa decididamente en las diversas actividades pedagógicas y administrativas . Muchos padres de Familia, tutores y apoderados no asumen responsablemente su rol como padres y no se preocupan de la educación de sus hijos . No existen las condiciones adecuadas para darle uso y aplicar el material educativo existente. PLANIFICACIÓN OBJETIVOS ESTRATEGICOS Organizar reuniones para que los docentes sean capacitados y se actualicen. Desarrollar actividades pedagógicas de socialización e inter- pretacion del aprendizaje con los docentes. Planificar y programar eventos de interacción entre padres e hijos. Proporcionar un ambiente adecuado a la biblioteca para la utilización de los materiales educativos bajo la supervisión de un personal calificado.
  • 4. Las debilidades pedagógicas en las Instituciones Educativas. La gestión académica es esencial para el logro de la calidad de los aprendizajes en una Institución Educativa. Todos los componentes y procesos complementarios de la gestión escolar, deber servir de apoyo e insumo para el desarrollo de los procesos de enseñanza y aprendizaje, que contribuyan a la formación humana deseable en los infantes y adolescentes que asisten a las aulas. Entonces, en una institución escolar, todos deben focalizar su trabajo hacia las áreas o componentes de la gestión académica-pedagógica, entre ellos el plan de estudios, las metodologías de enseñanza, la investigación, el clima de aula, en fin, todos los procesos pedagógicos, curriculares y didácticos que deben ser de alta calidad para que exista una educación ídem.