SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA  “ CECILIA DE LLERAS” Semana de Fortalecimiento Institucional Proyecto Educativo  Institucional PEI
BIENVENIDOS
Contextualización conceptual del Sistema Educativo 1980 - 2009
CONTEXTUALIZACION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
1.5 .  Más y mejores instancias de participación responsable en la vida institucional
[object Object],[object Object],[object Object]
1.7. Uso de Referentes Nacionales para Mejorar ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EVALUACIÓN: Estudiantes Docentes Autoevaluación  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1.8 Características de una institución educativa que está en proceso de mejoramiento Tiene altas expectativas sobre las capacidades y el éxito de todos los estudiantes Sabe hacia dónde va Tiene un plan de estudios concreto y articulado  Ofrece muchas oportunidades para aprender Apoya y aprovecha el talento de su equipo de docentes  Tiene ambientes de aprendizaje apropiados Hace un uso apropiado y articulado de los recursos para la enseñanza y el aprendizaje Cuenta con mecanismos de evaluación claros y conocidos por todos, y utiliza los resultados para mejorar Usa el tiempo adecuadamente Ofrece un ambiente favorable para la convivencia  Promueve el desarrollo personal y social  Prepara a sus estudiantes para continuar sus estudios postsecundarios o para tener buenas oportunidades laborales Articula acciones con los padres de familia y otras organizaciones comunitarias Tiene un modelo organizativo basado en el liderazgo claro del rector y en el trabajo en equipo Dispone de mecanismos de apoyo Usa información para tomar decisiones Sabe que los cambios sostenibles requieren tiempo
1.9  Características del rector de un establecimiento educativo en proceso de mejoramiento continuo Cree en la educación inclusiva como estrategia fundamental para acceder al conocimiento y al desarrollo. Confía en la capacidad de todos los estudiantes para aprender y lidera la búsqueda y puesta en marcha de estrategias pedagógicas innovadoras y pertinentes. Es proactivo y flexible (se permite cambiar, innovar y afrontar la complejidad). Tiene un elevado grado de compromiso y motivación. Estimula y reconoce el buen desempeño de estudiantes y docentes. Dirige sus esfuerzos a los aspectos en los que puede incidir. No se siente impotente ante los problemas que no puede solucionar. Usa datos e información para tomar decisiones de manera responsable. Planea su trabajo y lidera la formulación, ejecución y seguimiento de planes y proyectos. Sabe que debe aprender continuamente para tener más y mejores herramientas teóricas y metodológicas para ejercer su labor. Promueve el sentido de pertenencia al establecimiento educativo. Moviliza conocimientos y esquemas de acción para solucionar los problemas.
1.9  Características del rector de un establecimiento educativo en proceso de mejoramiento continuo Construye el sentido y la razón de ser del establecimiento o centro educativo que dirige. Lidera sus equipos directivo, docente y administrativo para que se involucren en la construcción y desarrollo de la identidad institucional, el PEI y los planes de estudio y de mejoramiento. Logra  que  cada persona que trabaja en el establecimiento o centro educativo se sienta parte del equipo y comparta sus principios y formas de actuar. Fomenta el trabajo en equipo. Verifica el cumplimiento de las funciones y tareas de cada una de las personas a su cargo. Evalúa periódicamente el desempeño de docentes, directivos y personal administrativo, y les da retroalimentación pertinente y oportuna para que puedan superar sus dificultades. Conoce las características de los estudiantes, sus familias y el entorno de la institución educativa, así como su evolución en el tiempo. Sabe cuáles son los aprendizajes y competencias básicas que todos los estudiantes deben desarrollar en cada momento de su proceso educativo. Facilita la apertura y permanencia de espacios de participación y concertación de la comunidad educativa. Establece canales de comunicación apropiados que permiten informar, escuchar, dialogar, debatir y concertar. Fomenta el intercambio de experiencias. Busca apoyos externos para fortalecer la institución y ayudar a estudiantes, docentes y personal administrativo.
PEI La Gestión del Establecimiento Educativo Contexto socio - cultural Políticas Educativas Nivel educativo y cultural de los padres Salud Ambiental Religión
GESTION DIRECTIVA Y HORIZONTE INSTITUCIONAL INSTITUCIÓN EDUCATIVA PEI Pertinencia y calidad Aprendizaje y socialización de los estudiantes Gestion Interna Gobierno escolar Comunicación Seguimiento y evaluación Direccionamiento estratégico Relaciones interinstitucionales y articulación demandas del entorno Se proyecta a la comunidad mediante a través de Misión Visión Alianzas Clima institucional
GESTION ACADEMICA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PEI Pertinencia y calidad en el aprendizaje y la socialización de los estudiantes Currículo Seguimiento académico Prácticas pedagógicas Diseño curricular Prácticas de aula Orienta los procesos de desarrollo de competencia de los estudiantes a través de Misión Visión
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PEI Pertinencia y calidad Aprendizaje y socialización de los estudiantes Gestión Académica Talento humano Administración recursos físicos Apoyo gestión académica Apoyo financiero contable Gestión Comunitaria Organiza los procesos de apoyo a través de Misión Visión Administración planta física Administración servicios complementarios Gestión Directiva Gestión Administrativa  y Financiera
GESTION DE LA COMUNIDAD INSTITUCIÓN EDUCATIVA PEI Comunidad Contexto social, cultural, económico y político Analiza las necesidades de la comunidad Proyección a la comunidad Accesibilidad Prevención Participación y convivencia Fortalece la capacidad de  respuesta institucional Se proyecta a la comunidad mediante a través de cuatro procesos Misión Visión
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTRATEGIAS:  1. PROMOCIÓN DEL PROGRAMA  Equipos  Directivos: Políticas para la Inclusión Grupo no gubernamental: Alianzas para la Inclusión Equipos Técnicos: Procesos educativos para y en  la Inclusión
PROGRAMA EDUCACIÓN INCLUSIVA CON CALIDAD  CAMPAÑA DE  DIFUSIÓN   Estrategias  PROMOCIÓN EXPANSIÓN  DEL PROGRAMA FORMACIÓN DEL TALENTO HUMANO REDEFINICIÓN DE  POLITICAS   EDUCATIVAS
ESTRATEGIAS:  2. EXPANSIÓN DEL PROGRAMA ,[object Object],[object Object],[object Object]
ESTRATEGIAS:  2. EXPANSIÓN DEL PROGRAMA ,[object Object],[object Object],[object Object]
ESTRATEGIAS:  3. CAMPAÑA DE DIFUSIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO INCLUSIVO   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTRATEGIAS:  4. FORMACIÓN DEL TALENTO HUMANO   ,[object Object],[object Object],[object Object]
ESTRATEGIAS:  4. FORMACIÓN DEL TALENTO HUMANO   ,[object Object],[object Object]
ESTRATEGIAS:  5. REDEFINICIÓN DE LAS POLITICAS EDUCATIVAS   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTRATEGIAS:  5. REDEFINICIÓN DE LAS POLITICAS EDUCATIVAS   ,[object Object],[object Object],[object Object]
PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS ESTRATEGICOS  PLANES PROGRAMAS PROYECTOS RESPONSABLES Uso de medios y nuevas tecnologías Bilingûismo Competencias Laborales Gobierno Escolar Creciendo en Valores Innovacion Pedagogica
PLANES PROGRAMAS PROYECTOS RESPONSABLES Ambiente Físico - PRAE Admisión e Inducción  Nuevos escenarios de aprendizaje Convivencia  Escolar Actividades Extracurriculares Alianzas Estratégicas
GESTION  DIRECTIVA INSTITUCION EDUCATIVA:     PROGRAMA         FUNDAMENTACION OBJETIVOS ACCIONES ESTRATEGICAS INDICADORES BENEFECIARIOS RECURSOS TIEMPO RESPONSABLES  
PLANES PROGRAMAS PROYECTOS RESPONSABLES Uso de medios y nuevas tecnologías TECNOLOGIA E INFORMATICA Bilingûismo IDIOMAS Competencias Laborales JEANETTE PUELLO BEATRIZ LLANOS Gobierno Escolar DEMOCRACIA –CIENCIAS SOCIALES Creciendo en Valores ETICA Y RELIGION Innovacion Pedagogica
PLANES PROGRAMAS PROYECTOS RESPONSABLES Ambiente Físico - PRAE CIENCIAS NATURALES Admisión e Inducción  COMITE DE ADMISION Nuevos escenarios de aprendizaje Convivencia  Escolar SICORIENTACION Actividades Extracurriculares Alianzas Estratégicas
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas de desempeño diapositivas
Técnicas de desempeño diapositivasTécnicas de desempeño diapositivas
Técnicas de desempeño diapositivasValentina Sosa
 
Comision asistencia.
Comision  asistencia.Comision  asistencia.
Comision asistencia.
Brenda Guerrero Herrera
 
ARTICULO 3.pdf
ARTICULO 3.pdfARTICULO 3.pdf
ARTICULO 3.pdf
NathyRosas
 
Fundamentación de la carrera profesional diseño curricular
Fundamentación de la carrera profesional   diseño curricularFundamentación de la carrera profesional   diseño curricular
Fundamentación de la carrera profesional diseño curricular
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Gestion educativa ensayo
Gestion educativa ensayoGestion educativa ensayo
Gestion educativa ensayo
Nazaret Rodriguez
 
Manual del-director-de-la-escuela-primaria1
Manual del-director-de-la-escuela-primaria1Manual del-director-de-la-escuela-primaria1
Manual del-director-de-la-escuela-primaria1VALERASOLYDO
 
Instrumentos de evaluación examen
Instrumentos de evaluación examenInstrumentos de evaluación examen
Instrumentos de evaluación examen
Alejandra Ortiz Villanueva
 
Ordenanza 1 96 Educación República Dominicana
Ordenanza 1 96 Educación República Dominicana Ordenanza 1 96 Educación República Dominicana
Ordenanza 1 96 Educación República Dominicana
Zelandia Peña de Almonacid
 
Evaluacion Institucional
Evaluacion InstitucionalEvaluacion Institucional
Evaluacion Institucional
Alberto Christin
 
Orientaciones didácticas generales (guía para el mestro)
Orientaciones didácticas generales (guía para el mestro)Orientaciones didácticas generales (guía para el mestro)
Orientaciones didácticas generales (guía para el mestro)
Salvador Quevedo
 
Encuesta a los docentes y directivos
Encuesta a los docentes y directivosEncuesta a los docentes y directivos
Encuesta a los docentes y directivosdanialejandra16
 
Rúbrica para evaluar la planeación argumentada
Rúbrica para evaluar la planeación argumentadaRúbrica para evaluar la planeación argumentada
Rúbrica para evaluar la planeación argumentada
ENEF
 
Propuesta Educativa Multigrado para Unitarias
Propuesta Educativa Multigrado para UnitariasPropuesta Educativa Multigrado para Unitarias
Propuesta Educativa Multigrado para Unitarias
Davinia Burgos Gamboa
 
Cuadro comparativo preescolar primaria y secundaria.
Cuadro comparativo preescolar primaria y secundaria.Cuadro comparativo preescolar primaria y secundaria.
Cuadro comparativo preescolar primaria y secundaria.ivettsantosdelapuerta
 
Diseño curricular para la educación superior CEPIES UMSA
Diseño curricular para la educación superior  CEPIES UMSADiseño curricular para la educación superior  CEPIES UMSA
Diseño curricular para la educación superior CEPIES UMSA
Jhonny Navia Pérez
 
Pruebas escritas
Pruebas escritasPruebas escritas
Pruebas escritaskarina
 
Planificación de la prueba escrita
Planificación de la prueba escritaPlanificación de la prueba escrita
Planificación de la prueba escritaEder Valenzuela
 

La actualidad más candente (20)

Técnicas de desempeño diapositivas
Técnicas de desempeño diapositivasTécnicas de desempeño diapositivas
Técnicas de desempeño diapositivas
 
Comision asistencia.
Comision  asistencia.Comision  asistencia.
Comision asistencia.
 
ARTICULO 3.pdf
ARTICULO 3.pdfARTICULO 3.pdf
ARTICULO 3.pdf
 
Fundamentación de la carrera profesional diseño curricular
Fundamentación de la carrera profesional   diseño curricularFundamentación de la carrera profesional   diseño curricular
Fundamentación de la carrera profesional diseño curricular
 
Gestion educativa ensayo
Gestion educativa ensayoGestion educativa ensayo
Gestion educativa ensayo
 
Manual del-director-de-la-escuela-primaria1
Manual del-director-de-la-escuela-primaria1Manual del-director-de-la-escuela-primaria1
Manual del-director-de-la-escuela-primaria1
 
Instrumentos de evaluación examen
Instrumentos de evaluación examenInstrumentos de evaluación examen
Instrumentos de evaluación examen
 
Ordenanza 1 96 Educación República Dominicana
Ordenanza 1 96 Educación República Dominicana Ordenanza 1 96 Educación República Dominicana
Ordenanza 1 96 Educación República Dominicana
 
Evaluacion Institucional
Evaluacion InstitucionalEvaluacion Institucional
Evaluacion Institucional
 
Orientaciones didácticas generales (guía para el mestro)
Orientaciones didácticas generales (guía para el mestro)Orientaciones didácticas generales (guía para el mestro)
Orientaciones didácticas generales (guía para el mestro)
 
Encuesta a los docentes y directivos
Encuesta a los docentes y directivosEncuesta a los docentes y directivos
Encuesta a los docentes y directivos
 
Acuerdo 181
Acuerdo 181Acuerdo 181
Acuerdo 181
 
Rúbrica para evaluar la planeación argumentada
Rúbrica para evaluar la planeación argumentadaRúbrica para evaluar la planeación argumentada
Rúbrica para evaluar la planeación argumentada
 
Propuesta Educativa Multigrado para Unitarias
Propuesta Educativa Multigrado para UnitariasPropuesta Educativa Multigrado para Unitarias
Propuesta Educativa Multigrado para Unitarias
 
Cuadro comparativo preescolar primaria y secundaria.
Cuadro comparativo preescolar primaria y secundaria.Cuadro comparativo preescolar primaria y secundaria.
Cuadro comparativo preescolar primaria y secundaria.
 
Diseño curricular para la educación superior CEPIES UMSA
Diseño curricular para la educación superior  CEPIES UMSADiseño curricular para la educación superior  CEPIES UMSA
Diseño curricular para la educación superior CEPIES UMSA
 
Pruebas escritas
Pruebas escritasPruebas escritas
Pruebas escritas
 
Conceptos de curriculum
Conceptos de curriculumConceptos de curriculum
Conceptos de curriculum
 
Planificación de la prueba escrita
Planificación de la prueba escritaPlanificación de la prueba escrita
Planificación de la prueba escrita
 
Administracion educativa
Administracion educativaAdministracion educativa
Administracion educativa
 

Destacado

Analisis de indice de inclusion
Analisis de indice de inclusionAnalisis de indice de inclusion
Analisis de indice de inclusionEducacion
 
Trabajo en Equipo & Comunicación
Trabajo en Equipo & ComunicaciónTrabajo en Equipo & Comunicación
Trabajo en Equipo & Comunicación
Monroy Asesores, S.C.
 
Nuevas Tecnologías, Viejas Culturas Organizacionales
Nuevas Tecnologías, Viejas Culturas OrganizacionalesNuevas Tecnologías, Viejas Culturas Organizacionales
Nuevas Tecnologías, Viejas Culturas OrganizacionalesLINKS Asociacion Civil
 
Para fortalecer la organizacion
Para fortalecer la organizacionPara fortalecer la organizacion
Para fortalecer la organizacionEduardo Pino
 
Diapositivas cultura institucional
Diapositivas cultura institucionalDiapositivas cultura institucional
Diapositivas cultura institucional
Helen Sanchez
 
Taller de fortalecimiento institucional
Taller de fortalecimiento institucionalTaller de fortalecimiento institucional
Taller de fortalecimiento institucionalMarlentenorio
 
Trabajo del p.e.i. & modelo pedagogico
Trabajo del p.e.i. & modelo pedagogicoTrabajo del p.e.i. & modelo pedagogico
Trabajo del p.e.i. & modelo pedagogicopipemartinez2808
 
CUADRO_COMPARATIVO_Ley_de_los_Consejos_Comunales_y_Propuesta_de_R
CUADRO_COMPARATIVO_Ley_de_los_Consejos_Comunales_y_Propuesta_de_RCUADRO_COMPARATIVO_Ley_de_los_Consejos_Comunales_y_Propuesta_de_R
CUADRO_COMPARATIVO_Ley_de_los_Consejos_Comunales_y_Propuesta_de_Rminucordero
 
Fortalecimiento Organizacional Y ConstruccióN De Redes Sociales
Fortalecimiento Organizacional Y ConstruccióN De Redes SocialesFortalecimiento Organizacional Y ConstruccióN De Redes Sociales
Fortalecimiento Organizacional Y ConstruccióN De Redes Sociales
Migranteecuatoriano
 
Fortalecimiento organizacional
Fortalecimiento organizacionalFortalecimiento organizacional
Fortalecimiento organizacional
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Comunicación y trabajo en equipo
Comunicación y trabajo en equipoComunicación y trabajo en equipo
Comunicación y trabajo en equipo
Jorge Cisneros
 
contabilidad Usuario de informacion contable
 contabilidad Usuario de informacion contable contabilidad Usuario de informacion contable
contabilidad Usuario de informacion contable
Javier Toral
 
Estrategias y objetivos para el Fortalecimiento de la Institución Educativa
Estrategias y objetivos para el Fortalecimiento de la Institución EducativaEstrategias y objetivos para el Fortalecimiento de la Institución Educativa
Estrategias y objetivos para el Fortalecimiento de la Institución Educativa
casfranco
 
Gcm m-01 manual de convivencia-v02 (2)
Gcm m-01 manual de convivencia-v02 (2)Gcm m-01 manual de convivencia-v02 (2)
Gcm m-01 manual de convivencia-v02 (2)
Juan Manuel Gonzalez R
 
Ga d-01 sistema institucional de evaluación cardenalicio%2-c siec_v01 (2)
Ga d-01 sistema institucional de evaluación cardenalicio%2-c siec_v01 (2)Ga d-01 sistema institucional de evaluación cardenalicio%2-c siec_v01 (2)
Ga d-01 sistema institucional de evaluación cardenalicio%2-c siec_v01 (2)
Juan Manuel Gonzalez R
 
Gc od-05 plantilla presentaciones-informe de gestión 2015-20 noviembre
Gc od-05 plantilla presentaciones-informe de gestión 2015-20 noviembreGc od-05 plantilla presentaciones-informe de gestión 2015-20 noviembre
Gc od-05 plantilla presentaciones-informe de gestión 2015-20 noviembre
webmasteriensp
 
Proyecto educativo institucional copia
Proyecto educativo institucional   copiaProyecto educativo institucional   copia
Proyecto educativo institucional copia
Maribel Llamba
 
El Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo InstitucionalEl Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo Institucional
AnmariC
 
Sostenibilidad institucional.
Sostenibilidad institucional.Sostenibilidad institucional.
Sostenibilidad institucional.
Jorge Marulanda
 

Destacado (20)

Analisis de indice de inclusion
Analisis de indice de inclusionAnalisis de indice de inclusion
Analisis de indice de inclusion
 
Trabajo en Equipo & Comunicación
Trabajo en Equipo & ComunicaciónTrabajo en Equipo & Comunicación
Trabajo en Equipo & Comunicación
 
Nuevas Tecnologías, Viejas Culturas Organizacionales
Nuevas Tecnologías, Viejas Culturas OrganizacionalesNuevas Tecnologías, Viejas Culturas Organizacionales
Nuevas Tecnologías, Viejas Culturas Organizacionales
 
Para fortalecer la organizacion
Para fortalecer la organizacionPara fortalecer la organizacion
Para fortalecer la organizacion
 
Diapositivas cultura institucional
Diapositivas cultura institucionalDiapositivas cultura institucional
Diapositivas cultura institucional
 
Taller de fortalecimiento institucional
Taller de fortalecimiento institucionalTaller de fortalecimiento institucional
Taller de fortalecimiento institucional
 
Trabajo del p.e.i. & modelo pedagogico
Trabajo del p.e.i. & modelo pedagogicoTrabajo del p.e.i. & modelo pedagogico
Trabajo del p.e.i. & modelo pedagogico
 
CUADRO_COMPARATIVO_Ley_de_los_Consejos_Comunales_y_Propuesta_de_R
CUADRO_COMPARATIVO_Ley_de_los_Consejos_Comunales_y_Propuesta_de_RCUADRO_COMPARATIVO_Ley_de_los_Consejos_Comunales_y_Propuesta_de_R
CUADRO_COMPARATIVO_Ley_de_los_Consejos_Comunales_y_Propuesta_de_R
 
Fortalecimiento Organizacional Y ConstruccióN De Redes Sociales
Fortalecimiento Organizacional Y ConstruccióN De Redes SocialesFortalecimiento Organizacional Y ConstruccióN De Redes Sociales
Fortalecimiento Organizacional Y ConstruccióN De Redes Sociales
 
Fortalecimiento organizacional
Fortalecimiento organizacionalFortalecimiento organizacional
Fortalecimiento organizacional
 
Comunicación y trabajo en equipo
Comunicación y trabajo en equipoComunicación y trabajo en equipo
Comunicación y trabajo en equipo
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
contabilidad Usuario de informacion contable
 contabilidad Usuario de informacion contable contabilidad Usuario de informacion contable
contabilidad Usuario de informacion contable
 
Estrategias y objetivos para el Fortalecimiento de la Institución Educativa
Estrategias y objetivos para el Fortalecimiento de la Institución EducativaEstrategias y objetivos para el Fortalecimiento de la Institución Educativa
Estrategias y objetivos para el Fortalecimiento de la Institución Educativa
 
Gcm m-01 manual de convivencia-v02 (2)
Gcm m-01 manual de convivencia-v02 (2)Gcm m-01 manual de convivencia-v02 (2)
Gcm m-01 manual de convivencia-v02 (2)
 
Ga d-01 sistema institucional de evaluación cardenalicio%2-c siec_v01 (2)
Ga d-01 sistema institucional de evaluación cardenalicio%2-c siec_v01 (2)Ga d-01 sistema institucional de evaluación cardenalicio%2-c siec_v01 (2)
Ga d-01 sistema institucional de evaluación cardenalicio%2-c siec_v01 (2)
 
Gc od-05 plantilla presentaciones-informe de gestión 2015-20 noviembre
Gc od-05 plantilla presentaciones-informe de gestión 2015-20 noviembreGc od-05 plantilla presentaciones-informe de gestión 2015-20 noviembre
Gc od-05 plantilla presentaciones-informe de gestión 2015-20 noviembre
 
Proyecto educativo institucional copia
Proyecto educativo institucional   copiaProyecto educativo institucional   copia
Proyecto educativo institucional copia
 
El Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo InstitucionalEl Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo Institucional
 
Sostenibilidad institucional.
Sostenibilidad institucional.Sostenibilidad institucional.
Sostenibilidad institucional.
 

Similar a Fortalecimiento Institucional

Ruta Para El Mejoramiento Institucional[1]
Ruta Para El Mejoramiento Institucional[1]Ruta Para El Mejoramiento Institucional[1]
Ruta Para El Mejoramiento Institucional[1]
guestfb1a8c8c
 
Ruta para-el-mejoramiento-institucional1-1227804904968320-9
Ruta para-el-mejoramiento-institucional1-1227804904968320-9Ruta para-el-mejoramiento-institucional1-1227804904968320-9
Ruta para-el-mejoramiento-institucional1-1227804904968320-9
Brandom Suares Jimenez
 
Primeras diapositivas de ii modulo de gestion
Primeras diapositivas de ii modulo de gestionPrimeras diapositivas de ii modulo de gestion
Primeras diapositivas de ii modulo de gestionVíctor Horna
 
La Escuela que queremos en la EBR ccesa007
La Escuela que queremos en la EBR ccesa007La Escuela que queremos en la EBR ccesa007
La Escuela que queremos en la EBR ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los pilares de la calidad educativa ccesa007
Los pilares de  la  calidad educativa  ccesa007Los pilares de  la  calidad educativa  ccesa007
Los pilares de la calidad educativa ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Losaprendizajesfundamentales 130321155003-phpapp02jhkkkkkjk
Losaprendizajesfundamentales 130321155003-phpapp02jhkkkkkjkLosaprendizajesfundamentales 130321155003-phpapp02jhkkkkkjk
Losaprendizajesfundamentales 130321155003-phpapp02jhkkkkkjk
Javier Quelcach
 
El porqué de los aprendizajes fundamentales
El porqué de los aprendizajes fundamentalesEl porqué de los aprendizajes fundamentales
El porqué de los aprendizajes fundamentales
POEL HERRERA BENDEZU
 
M ey d marcos de orientación supervisores, directores y docentes
M ey d marcos de orientación supervisores, directores y docentesM ey d marcos de orientación supervisores, directores y docentes
M ey d marcos de orientación supervisores, directores y docentes
Cristina Sanchez
 
Competencias directivas en la ems
Competencias directivas en la emsCompetencias directivas en la ems
Competencias directivas en la emsDGETI Zacatecas
 
Elementos del plan de estudios
Elementos del plan de estudiosElementos del plan de estudios
Elementos del plan de estudios
Alvaro Rojo
 
Proceso de utoevaluacion
Proceso de utoevaluacionProceso de utoevaluacion
Proceso de utoevaluacion
ipradap
 
Gestión Educativa
Gestión EducativaGestión Educativa
Gestión Educativa
Karina Dominguez
 
25.pptx
25.pptx25.pptx
PPT MBDDir.pptx
PPT MBDDir.pptxPPT MBDDir.pptx
PPT MBDDir.pptx
JOSENAMUCHELAZARO
 
Administracion escolar
Administracion escolar Administracion escolar
Administracion escolar
Yeimi Roll
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
raquel garcia
 
Plan de monitoreo 2015 - CN Santa Lucía de Ferreñafe
Plan de monitoreo 2015 - CN Santa Lucía de FerreñafePlan de monitoreo 2015 - CN Santa Lucía de Ferreñafe
Plan de monitoreo 2015 - CN Santa Lucía de Ferreñafe
José García Minguillo
 
ORGANIZACIÓN ESCOLAR-1.docx
ORGANIZACIÓN ESCOLAR-1.docxORGANIZACIÓN ESCOLAR-1.docx
ORGANIZACIÓN ESCOLAR-1.docx
CrisArteaga1
 
Pilares de calidad total en la educación
Pilares de calidad total en la educaciónPilares de calidad total en la educación
Pilares de calidad total en la educaciónKarla Medina
 

Similar a Fortalecimiento Institucional (20)

Ruta Para El Mejoramiento Institucional[1]
Ruta Para El Mejoramiento Institucional[1]Ruta Para El Mejoramiento Institucional[1]
Ruta Para El Mejoramiento Institucional[1]
 
Ruta para-el-mejoramiento-institucional1-1227804904968320-9
Ruta para-el-mejoramiento-institucional1-1227804904968320-9Ruta para-el-mejoramiento-institucional1-1227804904968320-9
Ruta para-el-mejoramiento-institucional1-1227804904968320-9
 
Primeras diapositivas de ii modulo de gestion
Primeras diapositivas de ii modulo de gestionPrimeras diapositivas de ii modulo de gestion
Primeras diapositivas de ii modulo de gestion
 
La Escuela que queremos en la EBR ccesa007
La Escuela que queremos en la EBR ccesa007La Escuela que queremos en la EBR ccesa007
La Escuela que queremos en la EBR ccesa007
 
Los pilares de la calidad educativa ccesa007
Los pilares de  la  calidad educativa  ccesa007Los pilares de  la  calidad educativa  ccesa007
Los pilares de la calidad educativa ccesa007
 
Losaprendizajesfundamentales 130321155003-phpapp02jhkkkkkjk
Losaprendizajesfundamentales 130321155003-phpapp02jhkkkkkjkLosaprendizajesfundamentales 130321155003-phpapp02jhkkkkkjk
Losaprendizajesfundamentales 130321155003-phpapp02jhkkkkkjk
 
El porqué de los aprendizajes fundamentales
El porqué de los aprendizajes fundamentalesEl porqué de los aprendizajes fundamentales
El porqué de los aprendizajes fundamentales
 
M ey d marcos de orientación supervisores, directores y docentes
M ey d marcos de orientación supervisores, directores y docentesM ey d marcos de orientación supervisores, directores y docentes
M ey d marcos de orientación supervisores, directores y docentes
 
Competencias directivas en la ems
Competencias directivas en la emsCompetencias directivas en la ems
Competencias directivas en la ems
 
Elementos del plan de estudios
Elementos del plan de estudiosElementos del plan de estudios
Elementos del plan de estudios
 
Proceso de utoevaluacion
Proceso de utoevaluacionProceso de utoevaluacion
Proceso de utoevaluacion
 
Gestión Educativa
Gestión EducativaGestión Educativa
Gestión Educativa
 
25.pptx
25.pptx25.pptx
25.pptx
 
PPT MBDDir.pptx
PPT MBDDir.pptxPPT MBDDir.pptx
PPT MBDDir.pptx
 
Administracion escolar
Administracion escolar Administracion escolar
Administracion escolar
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
 
Plan de monitoreo 2015 - CN Santa Lucía de Ferreñafe
Plan de monitoreo 2015 - CN Santa Lucía de FerreñafePlan de monitoreo 2015 - CN Santa Lucía de Ferreñafe
Plan de monitoreo 2015 - CN Santa Lucía de Ferreñafe
 
ORGANIZACIÓN ESCOLAR-1.docx
ORGANIZACIÓN ESCOLAR-1.docxORGANIZACIÓN ESCOLAR-1.docx
ORGANIZACIÓN ESCOLAR-1.docx
 
Pilares de calidad total en la educación
Pilares de calidad total en la educaciónPilares de calidad total en la educación
Pilares de calidad total en la educación
 
Reforma ems2
Reforma ems2Reforma ems2
Reforma ems2
 

Más de Educacion

Analisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIII
Analisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIIIAnalisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIII
Analisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIIIEducacion
 
Analisis del indice de inclusion enero 13 de 2012.
Analisis del indice de inclusion enero 13 de 2012.Analisis del indice de inclusion enero 13 de 2012.
Analisis del indice de inclusion enero 13 de 2012.
Educacion
 
Conceptualizaciones y marco legal en inclusion
Conceptualizaciones y marco legal en inclusionConceptualizaciones y marco legal en inclusion
Conceptualizaciones y marco legal en inclusionEducacion
 
Conceptualizaciones y marco legal en inclusion
Conceptualizaciones y marco legal en inclusionConceptualizaciones y marco legal en inclusion
Conceptualizaciones y marco legal en inclusion
Educacion
 
Ntics En El Aula
Ntics En El AulaNtics En El Aula
Ntics En El Aula
Educacion
 
Ruta Para El Mejoramiento De Calidad Inst.Inscelle
Ruta Para El Mejoramiento De Calidad Inst.InscelleRuta Para El Mejoramiento De Calidad Inst.Inscelle
Ruta Para El Mejoramiento De Calidad Inst.Inscelle
Educacion
 
Competencia Nueva
Competencia NuevaCompetencia Nueva
Competencia Nueva
Educacion
 
Modelo Pedagogico Constructivista Social Dialogante
Modelo Pedagogico Constructivista Social   DialoganteModelo Pedagogico Constructivista Social   Dialogante
Modelo Pedagogico Constructivista Social DialoganteEducacion
 

Más de Educacion (8)

Analisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIII
Analisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIIIAnalisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIII
Analisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIII
 
Analisis del indice de inclusion enero 13 de 2012.
Analisis del indice de inclusion enero 13 de 2012.Analisis del indice de inclusion enero 13 de 2012.
Analisis del indice de inclusion enero 13 de 2012.
 
Conceptualizaciones y marco legal en inclusion
Conceptualizaciones y marco legal en inclusionConceptualizaciones y marco legal en inclusion
Conceptualizaciones y marco legal en inclusion
 
Conceptualizaciones y marco legal en inclusion
Conceptualizaciones y marco legal en inclusionConceptualizaciones y marco legal en inclusion
Conceptualizaciones y marco legal en inclusion
 
Ntics En El Aula
Ntics En El AulaNtics En El Aula
Ntics En El Aula
 
Ruta Para El Mejoramiento De Calidad Inst.Inscelle
Ruta Para El Mejoramiento De Calidad Inst.InscelleRuta Para El Mejoramiento De Calidad Inst.Inscelle
Ruta Para El Mejoramiento De Calidad Inst.Inscelle
 
Competencia Nueva
Competencia NuevaCompetencia Nueva
Competencia Nueva
 
Modelo Pedagogico Constructivista Social Dialogante
Modelo Pedagogico Constructivista Social   DialoganteModelo Pedagogico Constructivista Social   Dialogante
Modelo Pedagogico Constructivista Social Dialogante
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Fortalecimiento Institucional

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA “ CECILIA DE LLERAS” Semana de Fortalecimiento Institucional Proyecto Educativo Institucional PEI
  • 3. Contextualización conceptual del Sistema Educativo 1980 - 2009
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. 1.5 . Más y mejores instancias de participación responsable en la vida institucional
  • 11.
  • 12.
  • 13. 1.8 Características de una institución educativa que está en proceso de mejoramiento Tiene altas expectativas sobre las capacidades y el éxito de todos los estudiantes Sabe hacia dónde va Tiene un plan de estudios concreto y articulado Ofrece muchas oportunidades para aprender Apoya y aprovecha el talento de su equipo de docentes Tiene ambientes de aprendizaje apropiados Hace un uso apropiado y articulado de los recursos para la enseñanza y el aprendizaje Cuenta con mecanismos de evaluación claros y conocidos por todos, y utiliza los resultados para mejorar Usa el tiempo adecuadamente Ofrece un ambiente favorable para la convivencia Promueve el desarrollo personal y social Prepara a sus estudiantes para continuar sus estudios postsecundarios o para tener buenas oportunidades laborales Articula acciones con los padres de familia y otras organizaciones comunitarias Tiene un modelo organizativo basado en el liderazgo claro del rector y en el trabajo en equipo Dispone de mecanismos de apoyo Usa información para tomar decisiones Sabe que los cambios sostenibles requieren tiempo
  • 14. 1.9 Características del rector de un establecimiento educativo en proceso de mejoramiento continuo Cree en la educación inclusiva como estrategia fundamental para acceder al conocimiento y al desarrollo. Confía en la capacidad de todos los estudiantes para aprender y lidera la búsqueda y puesta en marcha de estrategias pedagógicas innovadoras y pertinentes. Es proactivo y flexible (se permite cambiar, innovar y afrontar la complejidad). Tiene un elevado grado de compromiso y motivación. Estimula y reconoce el buen desempeño de estudiantes y docentes. Dirige sus esfuerzos a los aspectos en los que puede incidir. No se siente impotente ante los problemas que no puede solucionar. Usa datos e información para tomar decisiones de manera responsable. Planea su trabajo y lidera la formulación, ejecución y seguimiento de planes y proyectos. Sabe que debe aprender continuamente para tener más y mejores herramientas teóricas y metodológicas para ejercer su labor. Promueve el sentido de pertenencia al establecimiento educativo. Moviliza conocimientos y esquemas de acción para solucionar los problemas.
  • 15. 1.9 Características del rector de un establecimiento educativo en proceso de mejoramiento continuo Construye el sentido y la razón de ser del establecimiento o centro educativo que dirige. Lidera sus equipos directivo, docente y administrativo para que se involucren en la construcción y desarrollo de la identidad institucional, el PEI y los planes de estudio y de mejoramiento. Logra que cada persona que trabaja en el establecimiento o centro educativo se sienta parte del equipo y comparta sus principios y formas de actuar. Fomenta el trabajo en equipo. Verifica el cumplimiento de las funciones y tareas de cada una de las personas a su cargo. Evalúa periódicamente el desempeño de docentes, directivos y personal administrativo, y les da retroalimentación pertinente y oportuna para que puedan superar sus dificultades. Conoce las características de los estudiantes, sus familias y el entorno de la institución educativa, así como su evolución en el tiempo. Sabe cuáles son los aprendizajes y competencias básicas que todos los estudiantes deben desarrollar en cada momento de su proceso educativo. Facilita la apertura y permanencia de espacios de participación y concertación de la comunidad educativa. Establece canales de comunicación apropiados que permiten informar, escuchar, dialogar, debatir y concertar. Fomenta el intercambio de experiencias. Busca apoyos externos para fortalecer la institución y ayudar a estudiantes, docentes y personal administrativo.
  • 16. PEI La Gestión del Establecimiento Educativo Contexto socio - cultural Políticas Educativas Nivel educativo y cultural de los padres Salud Ambiental Religión
  • 17. GESTION DIRECTIVA Y HORIZONTE INSTITUCIONAL INSTITUCIÓN EDUCATIVA PEI Pertinencia y calidad Aprendizaje y socialización de los estudiantes Gestion Interna Gobierno escolar Comunicación Seguimiento y evaluación Direccionamiento estratégico Relaciones interinstitucionales y articulación demandas del entorno Se proyecta a la comunidad mediante a través de Misión Visión Alianzas Clima institucional
  • 18. GESTION ACADEMICA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PEI Pertinencia y calidad en el aprendizaje y la socialización de los estudiantes Currículo Seguimiento académico Prácticas pedagógicas Diseño curricular Prácticas de aula Orienta los procesos de desarrollo de competencia de los estudiantes a través de Misión Visión
  • 19. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PEI Pertinencia y calidad Aprendizaje y socialización de los estudiantes Gestión Académica Talento humano Administración recursos físicos Apoyo gestión académica Apoyo financiero contable Gestión Comunitaria Organiza los procesos de apoyo a través de Misión Visión Administración planta física Administración servicios complementarios Gestión Directiva Gestión Administrativa y Financiera
  • 20. GESTION DE LA COMUNIDAD INSTITUCIÓN EDUCATIVA PEI Comunidad Contexto social, cultural, económico y político Analiza las necesidades de la comunidad Proyección a la comunidad Accesibilidad Prevención Participación y convivencia Fortalece la capacidad de respuesta institucional Se proyecta a la comunidad mediante a través de cuatro procesos Misión Visión
  • 21.  
  • 22.
  • 23. ESTRATEGIAS: 1. PROMOCIÓN DEL PROGRAMA Equipos Directivos: Políticas para la Inclusión Grupo no gubernamental: Alianzas para la Inclusión Equipos Técnicos: Procesos educativos para y en la Inclusión
  • 24. PROGRAMA EDUCACIÓN INCLUSIVA CON CALIDAD CAMPAÑA DE DIFUSIÓN Estrategias PROMOCIÓN EXPANSIÓN DEL PROGRAMA FORMACIÓN DEL TALENTO HUMANO REDEFINICIÓN DE POLITICAS EDUCATIVAS
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS ESTRATEGICOS PLANES PROGRAMAS PROYECTOS RESPONSABLES Uso de medios y nuevas tecnologías Bilingûismo Competencias Laborales Gobierno Escolar Creciendo en Valores Innovacion Pedagogica
  • 33. PLANES PROGRAMAS PROYECTOS RESPONSABLES Ambiente Físico - PRAE Admisión e Inducción Nuevos escenarios de aprendizaje Convivencia Escolar Actividades Extracurriculares Alianzas Estratégicas
  • 34. GESTION DIRECTIVA INSTITUCION EDUCATIVA:     PROGRAMA         FUNDAMENTACION OBJETIVOS ACCIONES ESTRATEGICAS INDICADORES BENEFECIARIOS RECURSOS TIEMPO RESPONSABLES  
  • 35. PLANES PROGRAMAS PROYECTOS RESPONSABLES Uso de medios y nuevas tecnologías TECNOLOGIA E INFORMATICA Bilingûismo IDIOMAS Competencias Laborales JEANETTE PUELLO BEATRIZ LLANOS Gobierno Escolar DEMOCRACIA –CIENCIAS SOCIALES Creciendo en Valores ETICA Y RELIGION Innovacion Pedagogica
  • 36. PLANES PROGRAMAS PROYECTOS RESPONSABLES Ambiente Físico - PRAE CIENCIAS NATURALES Admisión e Inducción COMITE DE ADMISION Nuevos escenarios de aprendizaje Convivencia Escolar SICORIENTACION Actividades Extracurriculares Alianzas Estratégicas
  • 37.