SlideShare una empresa de Scribd logo
ACOTACIONES
DEFINICION
La acotación es la representación de las medidas o dimensiones de un objeto previamente dibujado
o ilustrado de forma gráfica en el dibujo. También puede incluir otro tipo de información ya sea Un
material, un proceso o alguna otra referencia mediante un símbolo determinado. La acotación es el
proceso de anotar, mediante líneas, cifras, signos y símbolos, las mediadas de un objeto, sobre un
dibujo previo del mismo.
Estas nos sirven para mostrar alguna
dimensión de un objeto, se crean un
conjunto
de acotaciones para poder describir
en término de dimensiones la
pieza, la planta o el dibujo en sí y
poder tener una referencia a escala
de la medida del dibujo a tamaño real.
ELEMENTOS
Línea de cota: Son líneas paralelas a la superficie de la pieza objeto
de medición. Sirven para indicar las medidas y se traza paralelamente
a las líneas del dibujo que se van a dimensionar.
Cifras de cota: Es un número que indica la magnitud, situada
centrada en la línea de cota.
Terminal de línea cota: Representan dos flechas situadas en sus
extremos
Líneas auxiliar de cota: Son líneas perpendiculares a las líneas de
cota y a la arista del dibujo que se va a dimensionar.
Flecha de cota: Se encuentran en los extremos de las líneas de cota.
Línea de referencia: Sirve para colocar un valor dimensional o una
nota explicativa del dibujo de una pieza. Terminan en: Flecha, las que
acaben en un contorno de la pieza. En un punto, las que acaben en el
interior de la pieza. Sin flecha ni punto, cuando acaben en otra línea.
Símbolos: Indican una característica de la forma de la pieza, permitiendo reducir el número de vistas necesarias,
para definir la pieza (□= cuadrado, Ø= Diámetro, R=Radio, SR= Radio esférico, SØ =Diámetro esférico)
TIPOS DE COTAS
Cotas funcionales:
Son aquellas cotas que
son esenciales para que la
pieza pueda cumplir la
función para la que ha sido
diseñada.
TIPOS DE COTAS
Cotas no funcionales:
No son esenciales para el funcionamiento
de la pieza, pero sirven para la definición
total de la pieza y por tanto son necesarias
para la construcción de la pieza.
TIPOS DE COTAS
Cotas auxiliares o cotas de forma:
Son las que presentan las medidas
exteriores e interiores de una pieza,
son necesarias para la fabricación o
verificación de las piezas, y pueden
deducirse de otras cotas.
TIPOS DE COTAS
Las cotas en función de su
contenido en el plano se
clasifican en:
1. Cotas de dimensión:
Se encargan de proporcionar información
sobre el tamaño total de la pieza, esto es,
como todo sólido o pieza tiene tres
dimensiones, debe ser acotado su altura,
anchura y profundidad.
2. Cotas de situación:
Son también llamadas de ubicación y
brindan información sobre el lugar
preciso que ocupan los detalles que
conforman la pieza.
Son las que concretan la posición de los
elementos de la pieza.
SISTEMA DE ACOTADO
1. ACOTADO EN SERIE:
Las cotas se disponen una a continuación de la
otra, es decir, cada elemento se acota a partir del
anterior, eso puede acarrear la acumulación de
errores, por lo que es conveniente acotar el total.
SISTEMA DE ACOTADO
2. ACOTADO EN PARALELO:
Se usa cuando varias cotas dispuestas
en una misma dirección, tienen un
elemento de referencia común, una cara,
un eje, etc.
SISTEMA DE ACOTADO
3. ACOTADO MIXTO:
Es el resultado de la mezcla
de la acotación en paralelo y
de la acotación en serie,
siendo el sistema más
empleado.
PLANOS BASE DE MEDIDA
Los planos base de medida (base
de medida): son los planos que nos
sirven de referencia para llevar las
medidas. Estos planos base de
medida, dependiendo del tipo de
pieza, también pueden ser planos o
ejes de simetría de la pieza.
NORMAS Y REGLAS
1. Las cotas deben
referirse a líneas, aristas
o superficies en
verdadera magnitud
(Medida Real).
2. La posición de las cotas
debe referirse a partes
medibles desde el punto
de vista de la función,
fabricación y verificación
o control.
3. Las cotas deben
situarse entre las
proyecciones.
4. Las cotas deben
situarse exteriores a las
aristas del dibujo.
5. Las aristas del dibujo
no deben, en lo posible,
utilizarse como líneas
auxiliares de cota.
6. Las cotas nunca deben
ser tocadas o
interrumpidas por ningún
tipo de línea.
7. Las líneas de cota o las
líneas auxiliares de cota
deben referirse a una
sola proyección.
8. Las cotas parciales
deben ser interiores a
las cotas totales
9. No debe cerrase la
línea de cotas parciales.
10. No deben cruzarse
entre si, las líneas
auxiliares de cota, líneas
de cota, líneas de
referencia, aristas del
dibujo, etc.
11. Las líneas de eje
pueden ser utilizadas
como líneas auxiliares de
cota.
12. Las líneas o aristas
ocultas nunca se
tomaran como líneas
auxiliares de cota ni
como punto de partida
para las mismas.
13. Las líneas de cotas, para las cotas de posición o
dimensión, no deben mezclarse.
14. Por encima de cualquier norma, lo importante
es obtener la mayor claridad posible en el dibujo e
interpretación de los planos

Más contenido relacionado

Similar a ppt sobre las acotaciones en la ingenieria grafica .pptx

Guia acotación
Guia acotaciónGuia acotación
Guia acotación
SistemadeEstudiosMed
 
Dibujo,escalas de reduccion y ampliacion
Dibujo,escalas de reduccion y ampliacionDibujo,escalas de reduccion y ampliacion
Dibujo,escalas de reduccion y ampliacion
yranalvarez
 
Dibujo
DibujoDibujo
Acotacion y cortes
Acotacion y cortesAcotacion y cortes
Acotacion y cortes
MewiMontaez
 
Elementos_acotacion.ppt
Elementos_acotacion.pptElementos_acotacion.ppt
Elementos_acotacion.ppt
Jairo Daza C. daza
 
52530836 lectura-e-interpretacion-de-planos
52530836 lectura-e-interpretacion-de-planos52530836 lectura-e-interpretacion-de-planos
52530836 lectura-e-interpretacion-de-planos
María Teresa Jiménez Cuéllar
 
Alzado, cotas, lineas de corte...
Alzado, cotas, lineas de corte...Alzado, cotas, lineas de corte...
Alzado, cotas, lineas de corte...
Mariana González
 
Planos
PlanosPlanos
Planos
Liz Gonzalez
 
Plano intepetroleo (1)
Plano intepetroleo (1)Plano intepetroleo (1)
Plano intepetroleo (1)
elen mora
 
Plano intepetroleo
Plano intepetroleoPlano intepetroleo
Plano intepetroleo
Arqui Tecto Papudo
 
Cotas
CotasCotas
3. Acotacioness
3. Acotacioness3. Acotacioness
3. Acotacioness
guestc991ce
 
3
33
3. Acotacioness
3. Acotacioness3. Acotacioness
3. Acotacioness
srmecatronic
 
Acotacioness
AcotacionessAcotacioness
Acotacioness
srmecatronic
 
Acotacion
AcotacionAcotacion
Acotacion
Guillermo Barrio
 
Los planos Diseño gra
Los planos Diseño graLos planos Diseño gra
Los planos Diseño gra
Liz Gonzalez
 
guia didactica para elaborar plantas, cortes y alzados.
guia didactica para elaborar plantas, cortes y alzados.guia didactica para elaborar plantas, cortes y alzados.
guia didactica para elaborar plantas, cortes y alzados.
IrinaArquez
 
Simbolos y planos
Simbolos y planosSimbolos y planos
Simbolos y planos
Julia Cabrera
 
Acotado y cortes
Acotado y cortes Acotado y cortes
Acotado y cortes
AndrsSotoSnchez
 

Similar a ppt sobre las acotaciones en la ingenieria grafica .pptx (20)

Guia acotación
Guia acotaciónGuia acotación
Guia acotación
 
Dibujo,escalas de reduccion y ampliacion
Dibujo,escalas de reduccion y ampliacionDibujo,escalas de reduccion y ampliacion
Dibujo,escalas de reduccion y ampliacion
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
 
Acotacion y cortes
Acotacion y cortesAcotacion y cortes
Acotacion y cortes
 
Elementos_acotacion.ppt
Elementos_acotacion.pptElementos_acotacion.ppt
Elementos_acotacion.ppt
 
52530836 lectura-e-interpretacion-de-planos
52530836 lectura-e-interpretacion-de-planos52530836 lectura-e-interpretacion-de-planos
52530836 lectura-e-interpretacion-de-planos
 
Alzado, cotas, lineas de corte...
Alzado, cotas, lineas de corte...Alzado, cotas, lineas de corte...
Alzado, cotas, lineas de corte...
 
Planos
PlanosPlanos
Planos
 
Plano intepetroleo (1)
Plano intepetroleo (1)Plano intepetroleo (1)
Plano intepetroleo (1)
 
Plano intepetroleo
Plano intepetroleoPlano intepetroleo
Plano intepetroleo
 
Cotas
CotasCotas
Cotas
 
3. Acotacioness
3. Acotacioness3. Acotacioness
3. Acotacioness
 
3
33
3
 
3. Acotacioness
3. Acotacioness3. Acotacioness
3. Acotacioness
 
Acotacioness
AcotacionessAcotacioness
Acotacioness
 
Acotacion
AcotacionAcotacion
Acotacion
 
Los planos Diseño gra
Los planos Diseño graLos planos Diseño gra
Los planos Diseño gra
 
guia didactica para elaborar plantas, cortes y alzados.
guia didactica para elaborar plantas, cortes y alzados.guia didactica para elaborar plantas, cortes y alzados.
guia didactica para elaborar plantas, cortes y alzados.
 
Simbolos y planos
Simbolos y planosSimbolos y planos
Simbolos y planos
 
Acotado y cortes
Acotado y cortes Acotado y cortes
Acotado y cortes
 

Más de jhorbycoralsanchez

Aglomerantes.1. tecnología de concreto pptx
Aglomerantes.1. tecnología de concreto pptxAglomerantes.1. tecnología de concreto pptx
Aglomerantes.1. tecnología de concreto pptx
jhorbycoralsanchez
 
Los aglomerantes fundamentos y aplicaciones.pdf
Los aglomerantes fundamentos y aplicaciones.pdfLos aglomerantes fundamentos y aplicaciones.pdf
Los aglomerantes fundamentos y aplicaciones.pdf
jhorbycoralsanchez
 
ingenieria grafica para la carrera de ingeniera .pptx
ingenieria grafica para la carrera de ingeniera .pptxingenieria grafica para la carrera de ingeniera .pptx
ingenieria grafica para la carrera de ingeniera .pptx
jhorbycoralsanchez
 
GuiaU2MateDos de la universidad César Vallejo
GuiaU2MateDos de la universidad César VallejoGuiaU2MateDos de la universidad César Vallejo
GuiaU2MateDos de la universidad César Vallejo
jhorbycoralsanchez
 
SESION 01 INTRODUCCION UNIVERSIDAD CESRA VALLEJO
SESION 01 INTRODUCCION UNIVERSIDAD CESRA VALLEJOSESION 01 INTRODUCCION UNIVERSIDAD CESRA VALLEJO
SESION 01 INTRODUCCION UNIVERSIDAD CESRA VALLEJO
jhorbycoralsanchez
 
Introduccion-a-los-tipos-de-cemento (1).pdf
Introduccion-a-los-tipos-de-cemento (1).pdfIntroduccion-a-los-tipos-de-cemento (1).pdf
Introduccion-a-los-tipos-de-cemento (1).pdf
jhorbycoralsanchez
 
Presentación Diapositivas Lluvia de Ideas A mano Doodle Colorido Azul.pptx
Presentación Diapositivas Lluvia de Ideas A mano Doodle Colorido Azul.pptxPresentación Diapositivas Lluvia de Ideas A mano Doodle Colorido Azul.pptx
Presentación Diapositivas Lluvia de Ideas A mano Doodle Colorido Azul.pptx
jhorbycoralsanchez
 

Más de jhorbycoralsanchez (7)

Aglomerantes.1. tecnología de concreto pptx
Aglomerantes.1. tecnología de concreto pptxAglomerantes.1. tecnología de concreto pptx
Aglomerantes.1. tecnología de concreto pptx
 
Los aglomerantes fundamentos y aplicaciones.pdf
Los aglomerantes fundamentos y aplicaciones.pdfLos aglomerantes fundamentos y aplicaciones.pdf
Los aglomerantes fundamentos y aplicaciones.pdf
 
ingenieria grafica para la carrera de ingeniera .pptx
ingenieria grafica para la carrera de ingeniera .pptxingenieria grafica para la carrera de ingeniera .pptx
ingenieria grafica para la carrera de ingeniera .pptx
 
GuiaU2MateDos de la universidad César Vallejo
GuiaU2MateDos de la universidad César VallejoGuiaU2MateDos de la universidad César Vallejo
GuiaU2MateDos de la universidad César Vallejo
 
SESION 01 INTRODUCCION UNIVERSIDAD CESRA VALLEJO
SESION 01 INTRODUCCION UNIVERSIDAD CESRA VALLEJOSESION 01 INTRODUCCION UNIVERSIDAD CESRA VALLEJO
SESION 01 INTRODUCCION UNIVERSIDAD CESRA VALLEJO
 
Introduccion-a-los-tipos-de-cemento (1).pdf
Introduccion-a-los-tipos-de-cemento (1).pdfIntroduccion-a-los-tipos-de-cemento (1).pdf
Introduccion-a-los-tipos-de-cemento (1).pdf
 
Presentación Diapositivas Lluvia de Ideas A mano Doodle Colorido Azul.pptx
Presentación Diapositivas Lluvia de Ideas A mano Doodle Colorido Azul.pptxPresentación Diapositivas Lluvia de Ideas A mano Doodle Colorido Azul.pptx
Presentación Diapositivas Lluvia de Ideas A mano Doodle Colorido Azul.pptx
 

Último

DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
SantillanaCarlos
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
paulamoig2024
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 

Último (20)

DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 

ppt sobre las acotaciones en la ingenieria grafica .pptx

  • 2. DEFINICION La acotación es la representación de las medidas o dimensiones de un objeto previamente dibujado o ilustrado de forma gráfica en el dibujo. También puede incluir otro tipo de información ya sea Un material, un proceso o alguna otra referencia mediante un símbolo determinado. La acotación es el proceso de anotar, mediante líneas, cifras, signos y símbolos, las mediadas de un objeto, sobre un dibujo previo del mismo. Estas nos sirven para mostrar alguna dimensión de un objeto, se crean un conjunto de acotaciones para poder describir en término de dimensiones la pieza, la planta o el dibujo en sí y poder tener una referencia a escala de la medida del dibujo a tamaño real.
  • 3. ELEMENTOS Línea de cota: Son líneas paralelas a la superficie de la pieza objeto de medición. Sirven para indicar las medidas y se traza paralelamente a las líneas del dibujo que se van a dimensionar. Cifras de cota: Es un número que indica la magnitud, situada centrada en la línea de cota. Terminal de línea cota: Representan dos flechas situadas en sus extremos Líneas auxiliar de cota: Son líneas perpendiculares a las líneas de cota y a la arista del dibujo que se va a dimensionar. Flecha de cota: Se encuentran en los extremos de las líneas de cota. Línea de referencia: Sirve para colocar un valor dimensional o una nota explicativa del dibujo de una pieza. Terminan en: Flecha, las que acaben en un contorno de la pieza. En un punto, las que acaben en el interior de la pieza. Sin flecha ni punto, cuando acaben en otra línea. Símbolos: Indican una característica de la forma de la pieza, permitiendo reducir el número de vistas necesarias, para definir la pieza (□= cuadrado, Ø= Diámetro, R=Radio, SR= Radio esférico, SØ =Diámetro esférico)
  • 4. TIPOS DE COTAS Cotas funcionales: Son aquellas cotas que son esenciales para que la pieza pueda cumplir la función para la que ha sido diseñada.
  • 5. TIPOS DE COTAS Cotas no funcionales: No son esenciales para el funcionamiento de la pieza, pero sirven para la definición total de la pieza y por tanto son necesarias para la construcción de la pieza.
  • 6. TIPOS DE COTAS Cotas auxiliares o cotas de forma: Son las que presentan las medidas exteriores e interiores de una pieza, son necesarias para la fabricación o verificación de las piezas, y pueden deducirse de otras cotas.
  • 7. TIPOS DE COTAS Las cotas en función de su contenido en el plano se clasifican en: 1. Cotas de dimensión: Se encargan de proporcionar información sobre el tamaño total de la pieza, esto es, como todo sólido o pieza tiene tres dimensiones, debe ser acotado su altura, anchura y profundidad. 2. Cotas de situación: Son también llamadas de ubicación y brindan información sobre el lugar preciso que ocupan los detalles que conforman la pieza. Son las que concretan la posición de los elementos de la pieza.
  • 8. SISTEMA DE ACOTADO 1. ACOTADO EN SERIE: Las cotas se disponen una a continuación de la otra, es decir, cada elemento se acota a partir del anterior, eso puede acarrear la acumulación de errores, por lo que es conveniente acotar el total.
  • 9. SISTEMA DE ACOTADO 2. ACOTADO EN PARALELO: Se usa cuando varias cotas dispuestas en una misma dirección, tienen un elemento de referencia común, una cara, un eje, etc.
  • 10. SISTEMA DE ACOTADO 3. ACOTADO MIXTO: Es el resultado de la mezcla de la acotación en paralelo y de la acotación en serie, siendo el sistema más empleado.
  • 11. PLANOS BASE DE MEDIDA Los planos base de medida (base de medida): son los planos que nos sirven de referencia para llevar las medidas. Estos planos base de medida, dependiendo del tipo de pieza, también pueden ser planos o ejes de simetría de la pieza.
  • 12. NORMAS Y REGLAS 1. Las cotas deben referirse a líneas, aristas o superficies en verdadera magnitud (Medida Real). 2. La posición de las cotas debe referirse a partes medibles desde el punto de vista de la función, fabricación y verificación o control. 3. Las cotas deben situarse entre las proyecciones. 4. Las cotas deben situarse exteriores a las aristas del dibujo. 5. Las aristas del dibujo no deben, en lo posible, utilizarse como líneas auxiliares de cota. 6. Las cotas nunca deben ser tocadas o interrumpidas por ningún tipo de línea. 7. Las líneas de cota o las líneas auxiliares de cota deben referirse a una sola proyección. 8. Las cotas parciales deben ser interiores a las cotas totales 9. No debe cerrase la línea de cotas parciales. 10. No deben cruzarse entre si, las líneas auxiliares de cota, líneas de cota, líneas de referencia, aristas del dibujo, etc. 11. Las líneas de eje pueden ser utilizadas como líneas auxiliares de cota. 12. Las líneas o aristas ocultas nunca se tomaran como líneas auxiliares de cota ni como punto de partida para las mismas. 13. Las líneas de cotas, para las cotas de posición o dimensión, no deben mezclarse. 14. Por encima de cualquier norma, lo importante es obtener la mayor claridad posible en el dibujo e interpretación de los planos