SlideShare una empresa de Scribd logo
  INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN  PARA LA FORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO TEMA 7, María Pacheco Montero
Internet   Nuevos Estudiantes Nuevas Metodologías .
Internet   Fenómeno sociológico más importante en los últimos tiempos. Una de las principales razones por la que los estudiantes usan internet es para buscar información. El grupo de edad que accede de forma mayoritaria a la Red está comprendido entre los 20-24 años y 25-34 años.
Ventajas  de usar internet Facilitando la colaboración entre los estudiantes Ofreciendo mayores posibilidades para comunicar con el profesor.  Utilizando nuestro Campus Virtual Por una mayor participación Extrapolar su uso a otros entornos
Nuevo rol del profesor Nuevo rol del alumnado Papel de orientador, guía y evaluador de los procesos de aprendizaje. El estudiante debe  reformular su función en todo el proceso educativo y estimar el seguimiento de su estudio . Dejar de ser un agente pasivo. Convertirse en el protagonista del proceso del proceso de comunicación.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tics en la educacion en el ecuador r.c.
Las tics en la educacion en el ecuador r.c.Las tics en la educacion en el ecuador r.c.
Las tics en la educacion en el ecuador r.c.
ChioCardenas
 
Actividad semana 4
Actividad semana 4Actividad semana 4
Actividad semana 4
quimbolito
 
Análisis del Proyecto "Comunidades Interactivas"
Análisis del  Proyecto "Comunidades Interactivas"Análisis del  Proyecto "Comunidades Interactivas"
Análisis del Proyecto "Comunidades Interactivas"
Joslud
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
jvalenzuela7709
 
Diseño de un ambiente de aprendizaje
Diseño de un ambiente de aprendizajeDiseño de un ambiente de aprendizaje
Diseño de un ambiente de aprendizaje
Marianella Gayula
 
Roles estudiantes y profesores virtualess
Roles estudiantes y profesores virtualessRoles estudiantes y profesores virtualess
Roles estudiantes y profesores virtualess
Adriana Nina
 
Beneficios de la web 2.0
Beneficios de la web 2.0Beneficios de la web 2.0
Beneficios de la web 2.0
Wilfrido Arevalo
 
EVOLUCION Y RETOS DE LA EDUCACION VIRTUA. CONSTRUYENDO EL E-LEARNING DEL SIGL...
EVOLUCION Y RETOS DE LA EDUCACION VIRTUA. CONSTRUYENDO EL E-LEARNING DEL SIGL...EVOLUCION Y RETOS DE LA EDUCACION VIRTUA. CONSTRUYENDO EL E-LEARNING DEL SIGL...
EVOLUCION Y RETOS DE LA EDUCACION VIRTUA. CONSTRUYENDO EL E-LEARNING DEL SIGL...
Chinchenar
 
Aprendemos a utilizar el programa valgetal
Aprendemos a utilizar el programa valgetalAprendemos a utilizar el programa valgetal
Aprendemos a utilizar el programa valgetal
guest0663c93
 
Actividad 2 Entorno personal
Actividad 2 Entorno personalActividad 2 Entorno personal
Actividad 2 Entorno personal
David Trujillo
 
Usos de redes sociales en las aulas
Usos de redes sociales en las aulasUsos de redes sociales en las aulas
Usos de redes sociales en las aulas
Aldana Ludueña
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
anabinaghi
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Rigoqg81
 
Motor educativo
Motor educativoMotor educativo
Motor educativo
CarlosPacheco2014
 
Innovación Educativa y TICs en el ámbito universitario
Innovación Educativa y TICs en el ámbito universitarioInnovación Educativa y TICs en el ámbito universitario
Innovación Educativa y TICs en el ámbito universitario
Data Systems S.A.E.C.A.
 
Importancia actual del uso de las tic rosy
Importancia actual del uso de las tic rosyImportancia actual del uso de las tic rosy
Importancia actual del uso de las tic rosy
CHIO-TR23
 
El uso de las redes sociales
El uso de las redes socialesEl uso de las redes sociales
El uso de las redes sociales
LynRios4
 

La actualidad más candente (17)

Las tics en la educacion en el ecuador r.c.
Las tics en la educacion en el ecuador r.c.Las tics en la educacion en el ecuador r.c.
Las tics en la educacion en el ecuador r.c.
 
Actividad semana 4
Actividad semana 4Actividad semana 4
Actividad semana 4
 
Análisis del Proyecto "Comunidades Interactivas"
Análisis del  Proyecto "Comunidades Interactivas"Análisis del  Proyecto "Comunidades Interactivas"
Análisis del Proyecto "Comunidades Interactivas"
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Diseño de un ambiente de aprendizaje
Diseño de un ambiente de aprendizajeDiseño de un ambiente de aprendizaje
Diseño de un ambiente de aprendizaje
 
Roles estudiantes y profesores virtualess
Roles estudiantes y profesores virtualessRoles estudiantes y profesores virtualess
Roles estudiantes y profesores virtualess
 
Beneficios de la web 2.0
Beneficios de la web 2.0Beneficios de la web 2.0
Beneficios de la web 2.0
 
EVOLUCION Y RETOS DE LA EDUCACION VIRTUA. CONSTRUYENDO EL E-LEARNING DEL SIGL...
EVOLUCION Y RETOS DE LA EDUCACION VIRTUA. CONSTRUYENDO EL E-LEARNING DEL SIGL...EVOLUCION Y RETOS DE LA EDUCACION VIRTUA. CONSTRUYENDO EL E-LEARNING DEL SIGL...
EVOLUCION Y RETOS DE LA EDUCACION VIRTUA. CONSTRUYENDO EL E-LEARNING DEL SIGL...
 
Aprendemos a utilizar el programa valgetal
Aprendemos a utilizar el programa valgetalAprendemos a utilizar el programa valgetal
Aprendemos a utilizar el programa valgetal
 
Actividad 2 Entorno personal
Actividad 2 Entorno personalActividad 2 Entorno personal
Actividad 2 Entorno personal
 
Usos de redes sociales en las aulas
Usos de redes sociales en las aulasUsos de redes sociales en las aulas
Usos de redes sociales en las aulas
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Motor educativo
Motor educativoMotor educativo
Motor educativo
 
Innovación Educativa y TICs en el ámbito universitario
Innovación Educativa y TICs en el ámbito universitarioInnovación Educativa y TICs en el ámbito universitario
Innovación Educativa y TICs en el ámbito universitario
 
Importancia actual del uso de las tic rosy
Importancia actual del uso de las tic rosyImportancia actual del uso de las tic rosy
Importancia actual del uso de las tic rosy
 
El uso de las redes sociales
El uso de las redes socialesEl uso de las redes sociales
El uso de las redes sociales
 

Destacado

Narcotrafico
NarcotraficoNarcotrafico
Narcotrafico
jeanett3110
 
Pre practica n2 daniel briceño
Pre practica n2 daniel briceñoPre practica n2 daniel briceño
Pre practica n2 daniel briceño
Dascorp
 
Estadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidadEstadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidad
luiggi091
 
Madero
MaderoMadero
Madero
HISTOGLASS
 
Eco synthese2
Eco synthese2Eco synthese2
Eco synthese2
Sarahfe
 
U.d3 Aprendemos a correr
U.d3 Aprendemos a correrU.d3 Aprendemos a correr
U.d3 Aprendemos a correr
Juan del Valle
 
Trabajo final
Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
Caronana23
 
Expectativas gestión 2011
Expectativas gestión 2011Expectativas gestión 2011
Expectativas gestión 2011
marthalucia102
 
Taller consult semana 2
Taller consult semana 2Taller consult semana 2
Taller consult semana 2
Armandofinanzas
 
Afiches
Afiches Afiches
Afiches
ximena poblete
 
Poleas beto reynoso
Poleas beto reynosoPoleas beto reynoso
Poleas beto reynoso
beto025
 
Juan Pablo II
Juan Pablo IIJuan Pablo II
Juan Pablo II
nahuel_mathias
 
Presentación utu
Presentación utuPresentación utu
Presentación utu
Lolerey Espina
 
Dakar 2011
Dakar 2011Dakar 2011
Dakar 2011namrud
 
Activ u2 funda_cidba
Activ u2 funda_cidbaActiv u2 funda_cidba
Activ u2 funda_cidba
nprietopr
 
Hacienda Paraíso español
Hacienda Paraíso   españolHacienda Paraíso   español
Hacienda Paraíso español
Rodrigo Castro Chavarría
 
Las etas
Las etasLas etas
Las etas
Sergio Posada
 
Era digital
Era digital Era digital
Era digital
sesionesp05a
 
Bases del concurso del programa educativo ¡Soy ecoeficiente!
Bases del concurso del programa educativo ¡Soy ecoeficiente!Bases del concurso del programa educativo ¡Soy ecoeficiente!
Bases del concurso del programa educativo ¡Soy ecoeficiente!
Banco Popular
 
ResearchTalks Vol.8 - La mobilité vue des nuages
ResearchTalks Vol.8 - La mobilité vue des nuagesResearchTalks Vol.8 - La mobilité vue des nuages
ResearchTalks Vol.8 - La mobilité vue des nuages
ResearchTalks [cultural & science speed-dating]
 

Destacado (20)

Narcotrafico
NarcotraficoNarcotrafico
Narcotrafico
 
Pre practica n2 daniel briceño
Pre practica n2 daniel briceñoPre practica n2 daniel briceño
Pre practica n2 daniel briceño
 
Estadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidadEstadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidad
 
Madero
MaderoMadero
Madero
 
Eco synthese2
Eco synthese2Eco synthese2
Eco synthese2
 
U.d3 Aprendemos a correr
U.d3 Aprendemos a correrU.d3 Aprendemos a correr
U.d3 Aprendemos a correr
 
Trabajo final
Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
 
Expectativas gestión 2011
Expectativas gestión 2011Expectativas gestión 2011
Expectativas gestión 2011
 
Taller consult semana 2
Taller consult semana 2Taller consult semana 2
Taller consult semana 2
 
Afiches
Afiches Afiches
Afiches
 
Poleas beto reynoso
Poleas beto reynosoPoleas beto reynoso
Poleas beto reynoso
 
Juan Pablo II
Juan Pablo IIJuan Pablo II
Juan Pablo II
 
Presentación utu
Presentación utuPresentación utu
Presentación utu
 
Dakar 2011
Dakar 2011Dakar 2011
Dakar 2011
 
Activ u2 funda_cidba
Activ u2 funda_cidbaActiv u2 funda_cidba
Activ u2 funda_cidba
 
Hacienda Paraíso español
Hacienda Paraíso   españolHacienda Paraíso   español
Hacienda Paraíso español
 
Las etas
Las etasLas etas
Las etas
 
Era digital
Era digital Era digital
Era digital
 
Bases del concurso del programa educativo ¡Soy ecoeficiente!
Bases del concurso del programa educativo ¡Soy ecoeficiente!Bases del concurso del programa educativo ¡Soy ecoeficiente!
Bases del concurso del programa educativo ¡Soy ecoeficiente!
 
ResearchTalks Vol.8 - La mobilité vue des nuages
ResearchTalks Vol.8 - La mobilité vue des nuagesResearchTalks Vol.8 - La mobilité vue des nuages
ResearchTalks Vol.8 - La mobilité vue des nuages
 

Similar a Ppt tema 7, maria

Educación a Distancia y TICs
Educación a Distancia y TICsEducación a Distancia y TICs
Educación a Distancia y TICs
Carmensi Rozas
 
Web 2
Web 2Web 2
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
Ivan Rios
 
Usos de las herramientas tic
Usos de las herramientas ticUsos de las herramientas tic
Usos de las herramientas tic
stefanny2013
 
E - LEARNING
 E - LEARNING E - LEARNING
E - LEARNING
Sara Herrera Mesa
 
PPT Tema 7: INTERNET
PPT Tema 7: INTERNETPPT Tema 7: INTERNET
PPT Tema 7: INTERNET
dominguezng11
 
Hoja de ruta.carlos eduardo vera
Hoja de ruta.carlos eduardo veraHoja de ruta.carlos eduardo vera
Hoja de ruta.carlos eduardo vera
carlos Eduardo vera serrato
 
Educación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales RojasEducación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales Rojas
dbardales86
 
Importancia de las herramientas web 2.0 en la educación
Importancia de las herramientas web 2.0 en la educaciónImportancia de las herramientas web 2.0 en la educación
Importancia de las herramientas web 2.0 en la educación
Osmany Aley Martinez
 
E - learning
E -  learningE -  learning
E - learning
PAZPIEDADRENGELMALDO
 
Uso de las redes en el ámbito educativo (Documento)
Uso de las redes en el ámbito educativo (Documento)Uso de las redes en el ámbito educativo (Documento)
Uso de las redes en el ámbito educativo (Documento)
Xinia Osorio
 
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ti cs aplicadas a la educación ...
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ti cs aplicadas a la educación ...Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ti cs aplicadas a la educación ...
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ti cs aplicadas a la educación ...
donfong
 
Asignacion tecnologia
Asignacion tecnologiaAsignacion tecnologia
Asignacion tecnologia
marylyz1788
 
redes sociales en la educacion superior slideshare
redes sociales en la educacion superior slideshareredes sociales en la educacion superior slideshare
redes sociales en la educacion superior slideshare
marinatolentino
 
Redes Sociales en la Educación Superior
Redes Sociales en la Educación SuperiorRedes Sociales en la Educación Superior
Redes Sociales en la Educación Superior
EdreinAguilar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
JuliethDCH
 
Educación Virtual y uso de las TIC
Educación Virtual y uso de las TICEducación Virtual y uso de las TIC
Educación Virtual y uso de las TIC
JuliethDCH
 
Trabajo de tec. de la informacion
Trabajo de tec. de la informacionTrabajo de tec. de la informacion
Trabajo de tec. de la informacion
marthagonz
 
Tics en la educación
Tics en la educaciónTics en la educación
Tics en la educación
maryeligm
 
Internet Docentes
Internet DocentesInternet Docentes
Internet Docentes
Loren Golczer
 

Similar a Ppt tema 7, maria (20)

Educación a Distancia y TICs
Educación a Distancia y TICsEducación a Distancia y TICs
Educación a Distancia y TICs
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
 
Usos de las herramientas tic
Usos de las herramientas ticUsos de las herramientas tic
Usos de las herramientas tic
 
E - LEARNING
 E - LEARNING E - LEARNING
E - LEARNING
 
PPT Tema 7: INTERNET
PPT Tema 7: INTERNETPPT Tema 7: INTERNET
PPT Tema 7: INTERNET
 
Hoja de ruta.carlos eduardo vera
Hoja de ruta.carlos eduardo veraHoja de ruta.carlos eduardo vera
Hoja de ruta.carlos eduardo vera
 
Educación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales RojasEducación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales Rojas
 
Importancia de las herramientas web 2.0 en la educación
Importancia de las herramientas web 2.0 en la educaciónImportancia de las herramientas web 2.0 en la educación
Importancia de las herramientas web 2.0 en la educación
 
E - learning
E -  learningE -  learning
E - learning
 
Uso de las redes en el ámbito educativo (Documento)
Uso de las redes en el ámbito educativo (Documento)Uso de las redes en el ámbito educativo (Documento)
Uso de las redes en el ámbito educativo (Documento)
 
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ti cs aplicadas a la educación ...
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ti cs aplicadas a la educación ...Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ti cs aplicadas a la educación ...
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ti cs aplicadas a la educación ...
 
Asignacion tecnologia
Asignacion tecnologiaAsignacion tecnologia
Asignacion tecnologia
 
redes sociales en la educacion superior slideshare
redes sociales en la educacion superior slideshareredes sociales en la educacion superior slideshare
redes sociales en la educacion superior slideshare
 
Redes Sociales en la Educación Superior
Redes Sociales en la Educación SuperiorRedes Sociales en la Educación Superior
Redes Sociales en la Educación Superior
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Educación Virtual y uso de las TIC
Educación Virtual y uso de las TICEducación Virtual y uso de las TIC
Educación Virtual y uso de las TIC
 
Trabajo de tec. de la informacion
Trabajo de tec. de la informacionTrabajo de tec. de la informacion
Trabajo de tec. de la informacion
 
Tics en la educación
Tics en la educaciónTics en la educación
Tics en la educación
 
Internet Docentes
Internet DocentesInternet Docentes
Internet Docentes
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Ppt tema 7, maria

  • 1.   INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA FORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO TEMA 7, María Pacheco Montero
  • 2. Internet Nuevos Estudiantes Nuevas Metodologías .
  • 3. Internet Fenómeno sociológico más importante en los últimos tiempos. Una de las principales razones por la que los estudiantes usan internet es para buscar información. El grupo de edad que accede de forma mayoritaria a la Red está comprendido entre los 20-24 años y 25-34 años.
  • 4. Ventajas de usar internet Facilitando la colaboración entre los estudiantes Ofreciendo mayores posibilidades para comunicar con el profesor. Utilizando nuestro Campus Virtual Por una mayor participación Extrapolar su uso a otros entornos
  • 5. Nuevo rol del profesor Nuevo rol del alumnado Papel de orientador, guía y evaluador de los procesos de aprendizaje. El estudiante debe reformular su función en todo el proceso educativo y estimar el seguimiento de su estudio . Dejar de ser un agente pasivo. Convertirse en el protagonista del proceso del proceso de comunicación.
  • 6.