SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 1: “¿Cómo
funciona nuestro
cuerpo?”
OA 01
Reconocer y explicar que los seres vivos
están formados por una o más células y que
estas se organizan en tejidos, órganos y
sistemas.
¿Qué sé?
Completa esta guía
con actividades
iniciales
¿De qué estarán hechos estos seres vivos?
Objetivo de la clase: Reconocer a las células como unidad
fundamental de los seres vivos.
¿Conocen esta célula?
¡VAMOS AL LIBRO DE CIENCIAS NATURALES!
PÁGINA 50
• Sus funciones son 3: nutrir al cuerpo, relacionarse con otras células y
reproducirse.
• La célula es la parte más pequeña de un ser vivo.
• Existen organismos con una célula, llamados “unicelulares” como las diatomeas (un
tipo de alga) y otros con muchas células llamados “pluricelulares”, como el ser
humano.
“Un ladrillo es
para una casa
como una célula
para un ser vivo ”
Nivel 1 de organización
Obj: Definir y caracterizar el primer y
segundo nivel de organización
● ¿Qué crees que sucedió aquí?
● ¿Qué se habrá formado?,
● ¿Qué pasa si se juntan varias
células?
¿Cómo se organizan las células en los seres pluricelulares?
Libro del
estudiante
página 52
Por ejemplo: Muchas
células óseas, forman el
tejido óseo, o muchas
células musculares
forman el tejido muscular.
Nivel 2 de organización:
Los tejidos son conjuntos de células que cumplen una misma función.
Obj: Definir y caracterizar el segundo
y tercer nivel de organización
A partir de la observación de algunos de los
tejidos de nuestro organismo, responde en tu
cuaderno:
1. Escribe 2 características que puedas
observar de CADA tejido.
2. Compara los tejidos, ¿en qué se parecen y
diferencian?
ACTIVIDAD
PÁGINA 53
DE TU LIBRO
DE CIENCIAS
¿Qué hemos aprendido?,
¿Qué veremos hoy?, ¿Qué
nos falta por aprender?
Célula muscular
Tejido muscular
Si las células forman tejidos…
¿Qué formarán los
tejidos?
• Los tejidos forman órganos
• Los órganos son un conjunto de
tejidos que se unen para formar
una estructura con una función
importante y única para nuestro
organismo
ACTIVIDAD
Nivel 3 de organización
Nivel 4 de organización
“LOS SISTEMAS”
MATERIALES PRÓXIMA CLASE
• Cartón piedra del tamaño de una hoja de
block u oficio.
• Plasticina de colores.
• ¡RECUERDA TRAER TUS PROPIAS IDEAS
(PUEDES TRAER TUS FOTOGRAFÍAS EN EL
CELULAR O IMPRESAS), BASÁNDOTE EN
FOTOGRAFÍAS REALES O COPIAR
MAQUETAS YA HECHAS DE PLASTICINA!
Los sistemas son grupos de
órganos que trabajan en
conjunto para producir y
mantener las funciones
vitales.
Ejemplos de estos son: el
sistema circulatorio, el sistema
respiratorio, el sistema
digestivo, el sistema músculo-
esquelético, etc.
Objetivo: Definir y caracterizar el cuarto y último nivel de
organización (organismo) para luego modelar todos los niveles.
Nivel 5 de organización
TENIENDO EN CUENTA QUE YA
CONOCIMOS LOS 4 PRIMEROS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN Y
QUE EL QUINTO (5) NIVEL ES
EL ÚLTIMO, ¿CUÁL SERÁ?
Nivel 5 de organización… EL ORGANISMO
El organismo es un conjunto de sistemas que constituyen un ser vivo
Actividad en clases:
Construir un modelo de los 5 niveles de organización con los materiales pedidos la
clase anterior.
INSTRUCCIONES:
• El trabajo es INDIVIDUAL y EVALUADO por lo que debes hacer tu mejor esfuerzo.
• El trabajo se hará en 2 clases, no es tarea.
• Debes tener tus propios materiales, de lo contrario, se te descontarán
décimas de tu nota final.
• Trabaja de forma limpia y ordenada.
• Para mejor concentración evita gritar en la sala.
• Pide ayuda si es que la necesitas.
• No interrumpas ni dañes el trabajo de tus compañeros.
• Disfruta esta actividad, ya que moldear es una actividad lúdica y relajante.
¡Vamos al libro de ciencias!
Página 56
Libro de ciencias página 57
Página 28 cuaderno de actividades
Realicemos esta guía
Guía final Unidad 1
EVALUACIÓN FINAL DE LA UNIDAD
Instrucciones:
• A partir del tema que se te dio,
relativo a la unidad, prepara una
exposición de máximo 5 minutos
donde menciones lo más
importante de ese tema.
• Para apoyar tu exposición debes
realizar un ppt, cartulina, papel
craft, etc., con breves textos e
imágenes o dibujos referentes a tu
tema.
• El orden para exponer será por lista,
pero quienes se postulen como
voluntarios tendrán 5 décimas
extras para su presentación.
• Ten en cuenta el material requerido,
el tiempo que debe durar tu
presentación, el dominio que tengas
del tema, el respeto por tus
compañeros, entre otros.
Objetivo: Exponer sobre el tema asignado alusivo a la unidad 1

Más contenido relacionado

Similar a PPT UNIDAD 1 QUINTO.pptx

proyecto septiembre tercer grado
proyecto septiembre tercer gradoproyecto septiembre tercer grado
proyecto septiembre tercer grado
YarelyTello1
 
2 basico cuerpo_humano_y_salud_web-convertido
2 basico cuerpo_humano_y_salud_web-convertido2 basico cuerpo_humano_y_salud_web-convertido
2 basico cuerpo_humano_y_salud_web-convertido
milena rincon
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion19
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
5º ciencias naturales
5º ciencias naturales5º ciencias naturales
5º ciencias naturales
Eusebia Consuelo Zapata Luque
 
El Poder De Un Maní
El Poder De Un ManíEl Poder De Un Maní
El Poder De Un Maní
Carmen Gloria
 
Preicfes biologia
Preicfes biologiaPreicfes biologia
Preicfes biologia
Eduardo Principe
 
Como funciona mi cuerpo
Como funciona mi cuerpo Como funciona mi cuerpo
Como funciona mi cuerpo
Diana Escobar
 
ciencias 31 mayo-02 julio.pptx ciancias.
ciencias 31 mayo-02 julio.pptx ciancias.ciencias 31 mayo-02 julio.pptx ciancias.
ciencias 31 mayo-02 julio.pptx ciancias.
soledadandrade8
 
Los animales vertebrados
Los animales vertebradosLos animales vertebrados
Los animales vertebrados
bertaeria
 
Niveles de organizacion estructural. Guía Primero Medio, biología
Niveles de organizacion estructural. Guía Primero Medio, biologíaNiveles de organizacion estructural. Guía Primero Medio, biología
Niveles de organizacion estructural. Guía Primero Medio, biología
Hogar
 
Ciencias-2º-Básico-Cómo-funciona-mi-cuerpo-mes-de-junio.pptx
Ciencias-2º-Básico-Cómo-funciona-mi-cuerpo-mes-de-junio.pptxCiencias-2º-Básico-Cómo-funciona-mi-cuerpo-mes-de-junio.pptx
Ciencias-2º-Básico-Cómo-funciona-mi-cuerpo-mes-de-junio.pptx
ssuser48c969
 
Power Point (Webquest)
Power Point (Webquest)Power Point (Webquest)
Power Point (Webquest)
Rocío
 
La celula
La celulaLa celula
SESION DE APRENDIZAJE N°4.docx
SESION DE APRENDIZAJE N°4.docxSESION DE APRENDIZAJE N°4.docx
SESION DE APRENDIZAJE N°4.docx
ChaskaMaylyGonzalesT
 
Planificación creación de una célula
Planificación creación de una célulaPlanificación creación de una célula
Planificación creación de una célula
Evelyn Galdames
 
¿como mantenemos saludable nuestro sistema digestivo?
¿como mantenemos saludable nuestro sistema digestivo?¿como mantenemos saludable nuestro sistema digestivo?
¿como mantenemos saludable nuestro sistema digestivo?
elenabazan
 
Estructurafuncionesyrelaciones clase1naturaleza 1 a 4
Estructurafuncionesyrelaciones clase1naturaleza 1 a 4Estructurafuncionesyrelaciones clase1naturaleza 1 a 4
Estructurafuncionesyrelaciones clase1naturaleza 1 a 4
ximeret
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
5 AÑOS MAYO.docaaakdkdjgggkgkgkgkgkgkgkg
5 AÑOS MAYO.docaaakdkdjgggkgkgkgkgkgkgkg5 AÑOS MAYO.docaaakdkdjgggkgkgkgkgkgkgkg
5 AÑOS MAYO.docaaakdkdjgggkgkgkgkgkgkgkg
RrodriguezOstinAlexa
 
Ecosistema - Ángela Santana
Ecosistema - Ángela SantanaEcosistema - Ángela Santana
Ecosistema - Ángela Santana
udesavirtual
 

Similar a PPT UNIDAD 1 QUINTO.pptx (20)

proyecto septiembre tercer grado
proyecto septiembre tercer gradoproyecto septiembre tercer grado
proyecto septiembre tercer grado
 
2 basico cuerpo_humano_y_salud_web-convertido
2 basico cuerpo_humano_y_salud_web-convertido2 basico cuerpo_humano_y_salud_web-convertido
2 basico cuerpo_humano_y_salud_web-convertido
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion19
 
5º ciencias naturales
5º ciencias naturales5º ciencias naturales
5º ciencias naturales
 
El Poder De Un Maní
El Poder De Un ManíEl Poder De Un Maní
El Poder De Un Maní
 
Preicfes biologia
Preicfes biologiaPreicfes biologia
Preicfes biologia
 
Como funciona mi cuerpo
Como funciona mi cuerpo Como funciona mi cuerpo
Como funciona mi cuerpo
 
ciencias 31 mayo-02 julio.pptx ciancias.
ciencias 31 mayo-02 julio.pptx ciancias.ciencias 31 mayo-02 julio.pptx ciancias.
ciencias 31 mayo-02 julio.pptx ciancias.
 
Los animales vertebrados
Los animales vertebradosLos animales vertebrados
Los animales vertebrados
 
Niveles de organizacion estructural. Guía Primero Medio, biología
Niveles de organizacion estructural. Guía Primero Medio, biologíaNiveles de organizacion estructural. Guía Primero Medio, biología
Niveles de organizacion estructural. Guía Primero Medio, biología
 
Ciencias-2º-Básico-Cómo-funciona-mi-cuerpo-mes-de-junio.pptx
Ciencias-2º-Básico-Cómo-funciona-mi-cuerpo-mes-de-junio.pptxCiencias-2º-Básico-Cómo-funciona-mi-cuerpo-mes-de-junio.pptx
Ciencias-2º-Básico-Cómo-funciona-mi-cuerpo-mes-de-junio.pptx
 
Power Point (Webquest)
Power Point (Webquest)Power Point (Webquest)
Power Point (Webquest)
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
SESION DE APRENDIZAJE N°4.docx
SESION DE APRENDIZAJE N°4.docxSESION DE APRENDIZAJE N°4.docx
SESION DE APRENDIZAJE N°4.docx
 
Planificación creación de una célula
Planificación creación de una célulaPlanificación creación de una célula
Planificación creación de una célula
 
¿como mantenemos saludable nuestro sistema digestivo?
¿como mantenemos saludable nuestro sistema digestivo?¿como mantenemos saludable nuestro sistema digestivo?
¿como mantenemos saludable nuestro sistema digestivo?
 
Estructurafuncionesyrelaciones clase1naturaleza 1 a 4
Estructurafuncionesyrelaciones clase1naturaleza 1 a 4Estructurafuncionesyrelaciones clase1naturaleza 1 a 4
Estructurafuncionesyrelaciones clase1naturaleza 1 a 4
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
 
5 AÑOS MAYO.docaaakdkdjgggkgkgkgkgkgkgkg
5 AÑOS MAYO.docaaakdkdjgggkgkgkgkgkgkgkg5 AÑOS MAYO.docaaakdkdjgggkgkgkgkgkgkgkg
5 AÑOS MAYO.docaaakdkdjgggkgkgkgkgkgkgkg
 
Ecosistema - Ángela Santana
Ecosistema - Ángela SantanaEcosistema - Ángela Santana
Ecosistema - Ángela Santana
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

PPT UNIDAD 1 QUINTO.pptx

  • 1. UNIDAD 1: “¿Cómo funciona nuestro cuerpo?” OA 01 Reconocer y explicar que los seres vivos están formados por una o más células y que estas se organizan en tejidos, órganos y sistemas.
  • 2. ¿Qué sé? Completa esta guía con actividades iniciales
  • 3. ¿De qué estarán hechos estos seres vivos?
  • 4. Objetivo de la clase: Reconocer a las células como unidad fundamental de los seres vivos. ¿Conocen esta célula?
  • 5. ¡VAMOS AL LIBRO DE CIENCIAS NATURALES! PÁGINA 50
  • 6. • Sus funciones son 3: nutrir al cuerpo, relacionarse con otras células y reproducirse. • La célula es la parte más pequeña de un ser vivo. • Existen organismos con una célula, llamados “unicelulares” como las diatomeas (un tipo de alga) y otros con muchas células llamados “pluricelulares”, como el ser humano. “Un ladrillo es para una casa como una célula para un ser vivo ” Nivel 1 de organización Obj: Definir y caracterizar el primer y segundo nivel de organización
  • 7. ● ¿Qué crees que sucedió aquí? ● ¿Qué se habrá formado?, ● ¿Qué pasa si se juntan varias células? ¿Cómo se organizan las células en los seres pluricelulares? Libro del estudiante página 52
  • 8.
  • 9. Por ejemplo: Muchas células óseas, forman el tejido óseo, o muchas células musculares forman el tejido muscular. Nivel 2 de organización: Los tejidos son conjuntos de células que cumplen una misma función. Obj: Definir y caracterizar el segundo y tercer nivel de organización
  • 10. A partir de la observación de algunos de los tejidos de nuestro organismo, responde en tu cuaderno: 1. Escribe 2 características que puedas observar de CADA tejido. 2. Compara los tejidos, ¿en qué se parecen y diferencian? ACTIVIDAD PÁGINA 53 DE TU LIBRO DE CIENCIAS
  • 11. ¿Qué hemos aprendido?, ¿Qué veremos hoy?, ¿Qué nos falta por aprender? Célula muscular Tejido muscular
  • 12. Si las células forman tejidos… ¿Qué formarán los tejidos?
  • 13. • Los tejidos forman órganos • Los órganos son un conjunto de tejidos que se unen para formar una estructura con una función importante y única para nuestro organismo ACTIVIDAD Nivel 3 de organización
  • 14.
  • 15. Nivel 4 de organización “LOS SISTEMAS”
  • 16. MATERIALES PRÓXIMA CLASE • Cartón piedra del tamaño de una hoja de block u oficio. • Plasticina de colores. • ¡RECUERDA TRAER TUS PROPIAS IDEAS (PUEDES TRAER TUS FOTOGRAFÍAS EN EL CELULAR O IMPRESAS), BASÁNDOTE EN FOTOGRAFÍAS REALES O COPIAR MAQUETAS YA HECHAS DE PLASTICINA!
  • 17.
  • 18. Los sistemas son grupos de órganos que trabajan en conjunto para producir y mantener las funciones vitales. Ejemplos de estos son: el sistema circulatorio, el sistema respiratorio, el sistema digestivo, el sistema músculo- esquelético, etc. Objetivo: Definir y caracterizar el cuarto y último nivel de organización (organismo) para luego modelar todos los niveles.
  • 19. Nivel 5 de organización TENIENDO EN CUENTA QUE YA CONOCIMOS LOS 4 PRIMEROS NIVELES DE ORGANIZACIÓN Y QUE EL QUINTO (5) NIVEL ES EL ÚLTIMO, ¿CUÁL SERÁ?
  • 20. Nivel 5 de organización… EL ORGANISMO El organismo es un conjunto de sistemas que constituyen un ser vivo
  • 21. Actividad en clases: Construir un modelo de los 5 niveles de organización con los materiales pedidos la clase anterior. INSTRUCCIONES: • El trabajo es INDIVIDUAL y EVALUADO por lo que debes hacer tu mejor esfuerzo. • El trabajo se hará en 2 clases, no es tarea. • Debes tener tus propios materiales, de lo contrario, se te descontarán décimas de tu nota final. • Trabaja de forma limpia y ordenada. • Para mejor concentración evita gritar en la sala. • Pide ayuda si es que la necesitas. • No interrumpas ni dañes el trabajo de tus compañeros. • Disfruta esta actividad, ya que moldear es una actividad lúdica y relajante.
  • 22. ¡Vamos al libro de ciencias! Página 56
  • 23. Libro de ciencias página 57
  • 24. Página 28 cuaderno de actividades
  • 27.
  • 28. EVALUACIÓN FINAL DE LA UNIDAD Instrucciones: • A partir del tema que se te dio, relativo a la unidad, prepara una exposición de máximo 5 minutos donde menciones lo más importante de ese tema. • Para apoyar tu exposición debes realizar un ppt, cartulina, papel craft, etc., con breves textos e imágenes o dibujos referentes a tu tema. • El orden para exponer será por lista, pero quienes se postulen como voluntarios tendrán 5 décimas extras para su presentación. • Ten en cuenta el material requerido, el tiempo que debe durar tu presentación, el dominio que tengas del tema, el respeto por tus compañeros, entre otros.
  • 29. Objetivo: Exponer sobre el tema asignado alusivo a la unidad 1