SlideShare una empresa de Scribd logo
Competencia digital y desempeño docente en una institución
educativa privada, Magdalena del Mar, Lima, 2022
Tesis para optar del grado
de Maestro en Administración de la Educación
Bach. Karina Fiorella Valdiviezo Astudillo.
Asesor: Dr. Carlos Arturo Valencia Morocho
08 de agosto del 2022
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
OCDE, 2020
MINEDU, 2018
Realizó un estudio con
relación a las variables
estudiadas. Asimismo,
diseñó lineamientos políticos
en la mejora del buen
desempeño del maestro, para
brindar un servicio de calidad
educativa.
PROBLEMA
GENERAL
FORMULACIÓN DE PROBLEMAS
¿Cómo influye la
competencia
digital en el
desempeño
docente en la
institución
educativa privada,
Magdalena del Mar,
Lima, 2022?
Problemas específicos
¿Cómo influye la competencia digital en la preparación
para el aprendizaje de los alumnos en la institución
educativa privada, Magdalena del Mar, Lima, 2022?
¿Cómo influye la competencia digital en la enseñanza
para el aprendizaje en la institución educativa privada,
Magdalena del Mar, Lima, 2022?
¿Cómo influye la competencia digital en la participación
en la gestión de la escuela articulada a la comunidad
en la institución educativa privada, Magdalena del Mar,
Lima, 2022?
¿Cómo influye la competencia digital en el desarrollo de la
profesionalidad y la identidad docente en la institución
educativa privada, Magdalena del Mar, Lima, 2022?
1
2
3
4
OBJETIVO
GENERAL
Objetivos específicos
Evidenciar cómo
influye la
competencia
digital en el
desempeño
docente en la
institución
educativa privada,
Magdalena del
Mar, Lima, 2022.
Evidenciar cómo influye la competencia digital en la preparación
para el aprendizaje de los alumnos en la institución educativa
privada, Magdalena del Mar, Lima, 2022.
Demostrar cómo influye la competencia digital en la
enseñanza para el aprendizaje en la institución educativa
privada, Lima, 2022.
Comprobar cómo influye la competencia digital en la
participación en la gestión de la escuela articulada a la
comunidad en la IE privada, Magdalena del Mar, Lima, 2022.
Comprobar cómo influye la competencia digital en el desarrollo
de la profesionalidad y la identidad docente en la institución
educativa privada, Magdalena del Mar, Lima, 2022.
1
2
3
FORMULACIÓN DE OBJETIVOS
4
HIPÓTESIS
GENERAL
Existe influencia
significativa de la
competencia digital
en el desempeño
docente en la
institución
educativa privada,
Magdalena del Mar,
Lima, 2022.
Hipótesis específicas
Existe influencia significativa de la competencia digital en la
preparación para el aprendizaje de los alumnos en la institución
educativa privada, Magdalena del Mar, Lima, 2022.
Existe influencia significativa de la competencia digital en la
enseñanza para el aprendizaje en la institución educativa
privada, Magdalena del Mar, Lima, 2022.
Existe influencia significativa de la competencia digital en la
participación en la gestión de la escuela articulada a la
comunidad en la institución educativa privada, Magdalena del
Mar, Lima, 2022.
Existe influencia significativa de la competencia digital en el
desarrollo de la profesionalidad y la identidad docente en la IE
privada, Magdalena del Mar, Lima, 2022.
1
2
3
FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS
4
ANTECEDENTES
•
• Fundamentar el nivel de
competencia digital en el
desempeño del educador.
• Determinar la
incidencia de las
competencias digitales
en el desempeño docente, en
tiempos de confinamiento.
• Determinar la
interrelación que
existe entre la
competencia digital y
el desempeño
docente.
• Analizar la influencia del
uso de las TIC y las
competencias AMI en la
formación del
profesorado.
Gutiérrez
et. al.
(2022)
Portuguez,
et al.
(2022)
Romero
(2021)
Cueva y
Mosquera
(2021)
INTERNACIONAL NACIONAL
BASES TEÓRICAS
Competencia digital
Capacidad de interpretar, construir mensajes en
la variedad tecnológica y en los sistemas
simbólicos que se pueden encontrar como
visuales, auditivos, multimedia, hipertextuales,
etc. (Cabero y Palacios, 2020)
Compromiso profesional
(Cabero y Palacios, 2020).
Pedagogía digital (Cabero y
Palacios, 2020)
Recursos digitales (Cabero y
Palacios, 2020)
Evaluación y
retroalimentación (Cabero y
Palacios, 2020)
Empoderar a los discentes
(Cabero y Palacios, 2020)
Facilitar la competencia digital
de los alumnos (Cabero y Palacios,
2020)
BASES TEÓRICAS
Desempeño docente
Es la interrelación con la labor educativa, es decir
con el logro del aprendizaje esperado y con la
ejecución de tareas asignadas, teniendo en
cuenta la actuación, responsabilidad y resultados.
(MINEDU – MBDD, 2016)
Preparación para el
aprendizaje de los alumnos
(MINEDU – MBDD, 2016)
Enseñanza para el
aprendizaje (MINEDU –
MBDD, 2016)
Participación en la gestión
de la escuela articulada a la
comunidad (MINEDU – MBDD,
2016)
Desarrollo de la
profesionalidad y la identidad
docente (MINEDU – MBDD, 2016)
Metodología
Aplicado (Salinas, 2012 como se cita en Arias,
2020)
Cuantitativo (Según Hernández, et al.
2010, citado en Otero, 2018)
Hipotético-Deductivo (Sánchez 2019)
Explicativo (Supo,2017)
No experimental, de corte
transeccional (Arias, 2020)
Tip
o
Enfoqu
e
Métod
o
Nivel
Diseñ
o
60 docentes de una IE privada de Magdalena del
Mar, 2022 (Según Arias, 2012 citado en Arias,
2020)
52 educadores
Probabilístico (Hernández, et al., 2018)
Encuesta (Arias, 2020)
Cuestionario (Ñaupas et.al., 2018)
Competencia digital: 30 ítems, 0.956
Desempeño docente: 40 ítems, 0.953
Població
n
Muestr
a
Muestreo
Técnic
a
Instrumento
Resultados
Elaboración propia
Resultados
Prueba de
normalidad:
No paramétrica
Estadígrafo:
Regresión
Logística Ordinal
Regla de
decisión:
Si Sig <0,05 =SR. Ho.
Si Sig >0,05 = NSR- Ho.
Hipótesis General
Ho: No existe influencia significativa de la competencia digital en el desempeño docente
en la institución educativa privada, Magdalena del Mar, Lima, 2022.
Ha: Existe influencia significativa de la competencia digital en el desempeño docente en la
institución educativa privada, Magdalena del Mar, Lima, 2022.
Prueba de
normalidad:
No paramétrica
Estadígrafo:
Regresión
Logística Ordinal
Regla de
decisión:
Si Sig <0,05 =SR. Ho.
Si Sig >0,05 = NSR- Ho.
Hipótesis Específica 1
Resultados
Ho: No existe influencia significativa de la competencia digital en la preparación para el
aprendizaje de los alumnos en la institución educativa privada, Magdalena del Mar, Lima, 2022.
Ha: Existe influencia significativa de la competencia digital en la preparación para el
aprendizaje de los alumnos en la institución educativa privada, Magdalena del Mar, Lima, 2022.
Prueba de
normalidad:
No paramétrica
Estadígrafo:
Regresión
Logística Ordinal
Regla de
decisión:
Si Sig <0,05 =SR. Ho.
Si Sig >0,05 = NSR- Ho.
Hipótesis Específica 2
Ho: No existe influencia significativa de la competencia digital en la enseñanza para el
aprendizaje en la institución educativa privada, Magdalena del Mar, Lima, 2022.
Ha: Existe influencia significativa de la competencia digital en la enseñanza para el
aprendizaje en la institución educativa privada, Magdalena del Mar, Lima, 2022.
Resultados
Prueba de
normalidad:
No paramétrica
Estadígrafo:
Regresión
Logística Ordinal
Regla de
decisión:
Si Sig <0,05 =SR. Ho.
Si Sig >0,05 = NSR- Ho.
Hipótesis Específica 3
Ho: No existe influencia significativa de la competencia digital en la participación en la gestión de la
escuela articulada a la comunidad en la institución educativa privada, Magdalena del Mar, Lima,
2022.
Ha: Existe influencia significativa de la competencia digital en la participación en la gestión de la
escuela articulada a la comunidad en la institución educativa privada, Magdalena del Mar, Lima,
2022.
Resultados
Prueba de
normalidad:
No paramétrica
Estadígrafo:
Regresión
Logística Ordinal
Regla de
decisión:
Si Sig <0,05 =SR. Ho.
Si Sig >0,05 = NSR- Ho.
Hipótesis Específica 4
Ho: No existe influencia significativa de la competencia digital en el desarrollo de la
profesionalidad y la identidad docente en la institución educativa privada, Magdalena del Mar,
Lima, 2022.
Ha: Existe influencia significativa de la competencia digital en el desarrollo de la profesionalidad y
la identidad docente en la institución educativa privada, Magdalena del Mar, Lima, 2022.
Resultados
Discusión
A partir de los hallazgos obtenidos con respecto al objetivo general planteado, indicaron que el modelo
propuesto de RLO es loable, ya que arrojó un p-valor=0,000<0,05, además de ello, en base al resultado de
Pseudo-R2 de Cox y Snell es conveniente afirmar que el sistema, tiene la capacidad de explicar el 48,0% de la
variable supeditada (desempeño docente) y con sustento en el resultado de Nagelkerke el 54,0%, concluyendo
que la ejecución apropiada del modelo de competencia digital tiene la capacidad de predecir una variación
significativa sobre el desempeño docente, estos hechos se respaldaron por los resultados descriptivos, para la
totalidad de los educadores que colaboraron en el análisis, donde el 7,6% presentó un nivel de explorador, el
34,6% un nivel de experto y el 57,8% evidenció el nivel de pionero, y del desempeño docente percibió el 7,6% un
nivel deficiente, el 28,9% un nivel moderado y el 63,5% eficiente.
Estos hallazgos concuerdan con la investigación de Gutiérrez, et. al (2022), con respecto a sus resultados a partir del análisis
de la correlación de Pearson p-valor<0,05, comprobaron las relaciones significativas del empleo de la competencia digital (TIC y
AMI), donde la gran mayoría de los educadores indicaron ser bastante (49,3%) o muy partidarios el (27,8%) de ser utilizadas en el
aula como recurso didáctico, lo cual manifiesta un grado razonable en el desempeño del maestro.
También el estudio realizado por Carrillo y Hernández (2022), guarda relación en cuanto a la
diferencia de significancia p<0,05 entre el nivel de formación y conocimiento tecnológico, cuyo
propósito fue el análisis del nivel de competencia digital de los educadores, respecto a la
aplicabilidad de las TIC. Pero en lo que no concuerda el estudio, de los autores referidos con el
presente, es que mencionan que los hallazgos, demuestran una baja capacitación de los
profesores en relación a la aplicación de las TIC, dado que el educador se convierte en un usuario
ocasional de las mismas, limitando su uso en diversas tareas digitales viéndose afectado su
desempeño.
Conclusiones
Primera: En conclusión, la
competencia digital influye
de manera significativa en
el desempeño docente en
la IE privada, Magdalena
del Mar, Lima, a partir de
los hallazgos evidenciados
en el informe de ajuste de
modelo y pruebas Pseudo
R2 de Cox y Snell como de
Nagelkerke, por lo que se
puede afirmar que un
manejo plausible de la
competencia digital provoca
variación positiva
importante en el
desempeño docente.
Segunda: En conclusión, la
competencia digital influye
de manera significativa en
la preparación para el
aprendizaje de los alumnos
en la IE privada, Magdalena
del Mar, Lima, a partir de
los hallazgos evidenciados
en el informe de ajuste de
modelo y pruebas Pseudo
R2 de Cox y Snell como de
Nagelkerke, por lo que se
puede afirmar que un
manejo plausible de la
competencia digital provoca
variación positiva
importante en la
preparación para el
aprendizaje de los alumnos.
Tercera: En conclusión, la
competencia digital influye
de manera significativa en
la enseñanza para el
aprendizaje de los
estudiantes en la IE
privada, Magdalena del
Mar, Lima, a partir de los
hallazgos evidenciados en
el informe de ajuste de
modelo y pruebas Pseudo
R2 de Cox y Snell como de
Nagelkerke, por lo que se
puede afirmar que un
manejo plausible de la
competencia digital provoca
variación positiva
importante en la enseñanza
para el aprendizaje de los
estudiantes.
Cuarta: En conclusión, la
competencia digital influye
de manera significativa en
la participación en la
gestión de la escuela
articulada a la comunidad
en la IE privada, Magdalena
del Mar, Lima, a partir de
los hallazgos evidenciados
en el informe de ajuste de
modelo y pruebas Pseudo
R2 de Cox y Snell como de
Nagelkerke, por lo que se
puede afirmar que un
manejo plausible de la
competencia digital provoca
variación positiva
importante en la
participación en la gestión
de la escuela articulada a la
comunidad..
Quinta: En conclusión, la
competencia digital influye
de manera significativa en
el desarrollo de la
profesionalidad y la
identidad docente en la IE
privada, Magdalena del
Mar, Lima, a partir de los
hallazgos evidenciados en
el informe de ajuste de
modelo y pruebas Pseudo
R2 de Cox y Snell como de
Nagelkerke, por lo que se
puede afirmar que un
manejo plausible de la
competencia digital provoca
variación positiva
importante en el desarrollo
de la profesionalidad y la
identidad docente.
Recomendaciones
Primera: A la dirección y subdirección de la IE privada de Magdalena del Mar, continuar con
las capacitaciones de modo presencial y virtual, que influyan en el buen desempeño docente
y aborden cada una de las dimensiones del mismo, con el propósito de fortalecer el
conocimiento y por ende potenciar la labor educativa, asimismo ampliar dichas
actualizaciones a ambos niveles de Educación básica regular..
Segunda: A la subdirección y coordinadores de área de la IE privada de Magdalena del
Mar, implementar talleres y reuniones de manera periódica, con el fin de fortalecer el
desempeño del maestro, según las condiciones que se necesitan para mejorar el logro del
aprendizaje de los estudiantes y en función a las propuestas del profesorado, tomar
decisiones acordes que permitan corregir la probable problemática expuesta.
Tercera: A los coordinadores de área de la IE privada de Magdalena del Mar, incrementar
el desarrollo de la competencia digital de acuerdo al contexto educativo, a través de
capacitaciones de maestros fortaleza de la entidad educativa, con el propósito de unificar el
dominio de sus destrezas digitales, en relación a los demás docentes, que permite potenciar
el proceso de enseñanza.
Cuarta: A los docentes, participar en grupos de interaprendizaje con el fin de ampliar su
conocimiento con referencia al empleo de herramientas y recursos digitales, que permitan
entablar una óptima interacción y comunicación, durante el desarrollo de las actividades de
enseñanza a través de comunidades digitales, evidenciando un dominio en su competencia
digital, para hacer frente a los desafíos educacionales.
Quinta: A los investigadores futuros y sociedad científica en general, profundizar con el
análisis sobre las dimensiones de competencia digital, ya que en la actualidad continúan
realizando estudios sobre ello, en vista de que estas influyen en el buen desempeño del
maestro, los que se evidencian en diversos aspectos de la educación. Asimismo, el presente
estudio se puede adecuar a casos semejantes, según el contexto donde se aplique,
explorando nuevos constructos y evidencias interrelacionados, siempre con optimismo por la
mejora continua de la calidad del servicio educativo.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a PPT - Valdiviezo Astudillo - Sustentaciones.pptx

FONDO SUSTENTATCION.ppt
FONDO SUSTENTATCION.pptFONDO SUSTENTATCION.ppt
FONDO SUSTENTATCION.ppt
jhonny larico
 
Evaluación de las redes de Apoyo Escolar operativas en el Liceo Eleuterio Ram...
Evaluación de las redes de Apoyo Escolar operativas en el Liceo Eleuterio Ram...Evaluación de las redes de Apoyo Escolar operativas en el Liceo Eleuterio Ram...
Evaluación de las redes de Apoyo Escolar operativas en el Liceo Eleuterio Ram...
Ignacio Arriagada M
 
EJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docx
EJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docxEJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docx
EJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docx
FabianValenciaJabo
 
Análisis de la Implementación de los Servicios Locales de Educación Pública p...
Análisis de la Implementación de los Servicios Locales de Educación Pública p...Análisis de la Implementación de los Servicios Locales de Educación Pública p...
Análisis de la Implementación de los Servicios Locales de Educación Pública p...
Baker Publishing Company
 
LA SUPERVISIÓN PEDAGÓGICA Y EL DESEMPEÑO PROFESIONAL EN EL AULA
LA SUPERVISIÓN PEDAGÓGICA Y EL DESEMPEÑO PROFESIONAL EN EL AULALA SUPERVISIÓN PEDAGÓGICA Y EL DESEMPEÑO PROFESIONAL EN EL AULA
LA SUPERVISIÓN PEDAGÓGICA Y EL DESEMPEÑO PROFESIONAL EN EL AULA
Jesus Enrique Horna Diaz
 
Diseño curricular de calidad ujs
Diseño curricular de calidad   ujsDiseño curricular de calidad   ujs
Diseño curricular de calidad ujs
Instituto Politécnico Nacional
 
Videotutoriales: Influencia en la identidad docente del futuro profesional
Videotutoriales:  Influencia en la identidad docente del futuro profesionalVideotutoriales:  Influencia en la identidad docente del futuro profesional
Videotutoriales: Influencia en la identidad docente del futuro profesional
marcosderlismartinez
 
Percepción académica y laboral sobre la formación universitaria en Criminolog...
Percepción académica y laboral sobre la formación universitaria en Criminolog...Percepción académica y laboral sobre la formación universitaria en Criminolog...
Percepción académica y laboral sobre la formación universitaria en Criminolog...
WaelSarwatHikalCarre1
 
Percepción académica y laboral sobre la formación universitaria en Criminolog...
Percepción académica y laboral sobre la formación universitaria en Criminolog...Percepción académica y laboral sobre la formación universitaria en Criminolog...
Percepción académica y laboral sobre la formación universitaria en Criminolog...
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
DIAPOSITIVAS SUSTENTACIÓN DE TESIS 2024.pptx
DIAPOSITIVAS SUSTENTACIÓN DE TESIS 2024.pptxDIAPOSITIVAS SUSTENTACIÓN DE TESIS 2024.pptx
DIAPOSITIVAS SUSTENTACIÓN DE TESIS 2024.pptx
FranklinCoronelRafae1
 
Diseño del Programa analítico.pdf
Diseño del Programa analítico.pdfDiseño del Programa analítico.pdf
Diseño del Programa analítico.pdf
JUANANTONIOHERNANDEZ67020
 
Propuesta_Regional_lectura y escritura_2022-2024.pptx
Propuesta_Regional_lectura y escritura_2022-2024.pptxPropuesta_Regional_lectura y escritura_2022-2024.pptx
Propuesta_Regional_lectura y escritura_2022-2024.pptx
JosLuisTrigosoParede
 
PPT INFORME FINAL DE PRODUCTO INTEGRADOR.pptx
PPT INFORME FINAL DE PRODUCTO INTEGRADOR.pptxPPT INFORME FINAL DE PRODUCTO INTEGRADOR.pptx
PPT INFORME FINAL DE PRODUCTO INTEGRADOR.pptx
leititiasimarra1
 
Curso Puebla "Implementación de la Reforma Educativa"
Curso Puebla "Implementación de la Reforma Educativa"Curso Puebla "Implementación de la Reforma Educativa"
Curso Puebla "Implementación de la Reforma Educativa"
ICADEP Icadep
 
PresentacionAsistenciaTecnicaHerramientaIntegrada2017.pdf
PresentacionAsistenciaTecnicaHerramientaIntegrada2017.pdfPresentacionAsistenciaTecnicaHerramientaIntegrada2017.pdf
PresentacionAsistenciaTecnicaHerramientaIntegrada2017.pdf
Mnica879615
 
Uso de la metodología Design Thinking aplicada al e-learning para el logro de...
Uso de la metodología Design Thinking aplicada al e-learning para el logro de...Uso de la metodología Design Thinking aplicada al e-learning para el logro de...
Uso de la metodología Design Thinking aplicada al e-learning para el logro de...
Shirley Carreño Rojas
 
Integración Curricular de las TIC en la IE San José de Montería
Integración Curricular de las TIC en la IE San José de MonteríaIntegración Curricular de las TIC en la IE San José de Montería
Integración Curricular de las TIC en la IE San José de Montería
Elvis Espitia Milanés
 
Proyecto de integracion curricular
Proyecto de integracion curricularProyecto de integracion curricular
Proyecto de integracion curricular
Elvis Espitia Milanés
 
Maestría en Administración de la Educación
Maestría en Administración de la EducaciónMaestría en Administración de la Educación
Maestría en Administración de la Educación
MarioTerrones
 
Unidad 4 Plan anual de trabajo
Unidad 4   Plan anual de trabajoUnidad 4   Plan anual de trabajo
Unidad 4 Plan anual de trabajo
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 

Similar a PPT - Valdiviezo Astudillo - Sustentaciones.pptx (20)

FONDO SUSTENTATCION.ppt
FONDO SUSTENTATCION.pptFONDO SUSTENTATCION.ppt
FONDO SUSTENTATCION.ppt
 
Evaluación de las redes de Apoyo Escolar operativas en el Liceo Eleuterio Ram...
Evaluación de las redes de Apoyo Escolar operativas en el Liceo Eleuterio Ram...Evaluación de las redes de Apoyo Escolar operativas en el Liceo Eleuterio Ram...
Evaluación de las redes de Apoyo Escolar operativas en el Liceo Eleuterio Ram...
 
EJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docx
EJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docxEJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docx
EJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docx
 
Análisis de la Implementación de los Servicios Locales de Educación Pública p...
Análisis de la Implementación de los Servicios Locales de Educación Pública p...Análisis de la Implementación de los Servicios Locales de Educación Pública p...
Análisis de la Implementación de los Servicios Locales de Educación Pública p...
 
LA SUPERVISIÓN PEDAGÓGICA Y EL DESEMPEÑO PROFESIONAL EN EL AULA
LA SUPERVISIÓN PEDAGÓGICA Y EL DESEMPEÑO PROFESIONAL EN EL AULALA SUPERVISIÓN PEDAGÓGICA Y EL DESEMPEÑO PROFESIONAL EN EL AULA
LA SUPERVISIÓN PEDAGÓGICA Y EL DESEMPEÑO PROFESIONAL EN EL AULA
 
Diseño curricular de calidad ujs
Diseño curricular de calidad   ujsDiseño curricular de calidad   ujs
Diseño curricular de calidad ujs
 
Videotutoriales: Influencia en la identidad docente del futuro profesional
Videotutoriales:  Influencia en la identidad docente del futuro profesionalVideotutoriales:  Influencia en la identidad docente del futuro profesional
Videotutoriales: Influencia en la identidad docente del futuro profesional
 
Percepción académica y laboral sobre la formación universitaria en Criminolog...
Percepción académica y laboral sobre la formación universitaria en Criminolog...Percepción académica y laboral sobre la formación universitaria en Criminolog...
Percepción académica y laboral sobre la formación universitaria en Criminolog...
 
Percepción académica y laboral sobre la formación universitaria en Criminolog...
Percepción académica y laboral sobre la formación universitaria en Criminolog...Percepción académica y laboral sobre la formación universitaria en Criminolog...
Percepción académica y laboral sobre la formación universitaria en Criminolog...
 
DIAPOSITIVAS SUSTENTACIÓN DE TESIS 2024.pptx
DIAPOSITIVAS SUSTENTACIÓN DE TESIS 2024.pptxDIAPOSITIVAS SUSTENTACIÓN DE TESIS 2024.pptx
DIAPOSITIVAS SUSTENTACIÓN DE TESIS 2024.pptx
 
Diseño del Programa analítico.pdf
Diseño del Programa analítico.pdfDiseño del Programa analítico.pdf
Diseño del Programa analítico.pdf
 
Propuesta_Regional_lectura y escritura_2022-2024.pptx
Propuesta_Regional_lectura y escritura_2022-2024.pptxPropuesta_Regional_lectura y escritura_2022-2024.pptx
Propuesta_Regional_lectura y escritura_2022-2024.pptx
 
PPT INFORME FINAL DE PRODUCTO INTEGRADOR.pptx
PPT INFORME FINAL DE PRODUCTO INTEGRADOR.pptxPPT INFORME FINAL DE PRODUCTO INTEGRADOR.pptx
PPT INFORME FINAL DE PRODUCTO INTEGRADOR.pptx
 
Curso Puebla "Implementación de la Reforma Educativa"
Curso Puebla "Implementación de la Reforma Educativa"Curso Puebla "Implementación de la Reforma Educativa"
Curso Puebla "Implementación de la Reforma Educativa"
 
PresentacionAsistenciaTecnicaHerramientaIntegrada2017.pdf
PresentacionAsistenciaTecnicaHerramientaIntegrada2017.pdfPresentacionAsistenciaTecnicaHerramientaIntegrada2017.pdf
PresentacionAsistenciaTecnicaHerramientaIntegrada2017.pdf
 
Uso de la metodología Design Thinking aplicada al e-learning para el logro de...
Uso de la metodología Design Thinking aplicada al e-learning para el logro de...Uso de la metodología Design Thinking aplicada al e-learning para el logro de...
Uso de la metodología Design Thinking aplicada al e-learning para el logro de...
 
Integración Curricular de las TIC en la IE San José de Montería
Integración Curricular de las TIC en la IE San José de MonteríaIntegración Curricular de las TIC en la IE San José de Montería
Integración Curricular de las TIC en la IE San José de Montería
 
Proyecto de integracion curricular
Proyecto de integracion curricularProyecto de integracion curricular
Proyecto de integracion curricular
 
Maestría en Administración de la Educación
Maestría en Administración de la EducaciónMaestría en Administración de la Educación
Maestría en Administración de la Educación
 
Unidad 4 Plan anual de trabajo
Unidad 4   Plan anual de trabajoUnidad 4   Plan anual de trabajo
Unidad 4 Plan anual de trabajo
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

PPT - Valdiviezo Astudillo - Sustentaciones.pptx

  • 1. Competencia digital y desempeño docente en una institución educativa privada, Magdalena del Mar, Lima, 2022 Tesis para optar del grado de Maestro en Administración de la Educación Bach. Karina Fiorella Valdiviezo Astudillo. Asesor: Dr. Carlos Arturo Valencia Morocho 08 de agosto del 2022
  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA OCDE, 2020 MINEDU, 2018 Realizó un estudio con relación a las variables estudiadas. Asimismo, diseñó lineamientos políticos en la mejora del buen desempeño del maestro, para brindar un servicio de calidad educativa.
  • 3. PROBLEMA GENERAL FORMULACIÓN DE PROBLEMAS ¿Cómo influye la competencia digital en el desempeño docente en la institución educativa privada, Magdalena del Mar, Lima, 2022? Problemas específicos ¿Cómo influye la competencia digital en la preparación para el aprendizaje de los alumnos en la institución educativa privada, Magdalena del Mar, Lima, 2022? ¿Cómo influye la competencia digital en la enseñanza para el aprendizaje en la institución educativa privada, Magdalena del Mar, Lima, 2022? ¿Cómo influye la competencia digital en la participación en la gestión de la escuela articulada a la comunidad en la institución educativa privada, Magdalena del Mar, Lima, 2022? ¿Cómo influye la competencia digital en el desarrollo de la profesionalidad y la identidad docente en la institución educativa privada, Magdalena del Mar, Lima, 2022? 1 2 3 4
  • 4. OBJETIVO GENERAL Objetivos específicos Evidenciar cómo influye la competencia digital en el desempeño docente en la institución educativa privada, Magdalena del Mar, Lima, 2022. Evidenciar cómo influye la competencia digital en la preparación para el aprendizaje de los alumnos en la institución educativa privada, Magdalena del Mar, Lima, 2022. Demostrar cómo influye la competencia digital en la enseñanza para el aprendizaje en la institución educativa privada, Lima, 2022. Comprobar cómo influye la competencia digital en la participación en la gestión de la escuela articulada a la comunidad en la IE privada, Magdalena del Mar, Lima, 2022. Comprobar cómo influye la competencia digital en el desarrollo de la profesionalidad y la identidad docente en la institución educativa privada, Magdalena del Mar, Lima, 2022. 1 2 3 FORMULACIÓN DE OBJETIVOS 4
  • 5. HIPÓTESIS GENERAL Existe influencia significativa de la competencia digital en el desempeño docente en la institución educativa privada, Magdalena del Mar, Lima, 2022. Hipótesis específicas Existe influencia significativa de la competencia digital en la preparación para el aprendizaje de los alumnos en la institución educativa privada, Magdalena del Mar, Lima, 2022. Existe influencia significativa de la competencia digital en la enseñanza para el aprendizaje en la institución educativa privada, Magdalena del Mar, Lima, 2022. Existe influencia significativa de la competencia digital en la participación en la gestión de la escuela articulada a la comunidad en la institución educativa privada, Magdalena del Mar, Lima, 2022. Existe influencia significativa de la competencia digital en el desarrollo de la profesionalidad y la identidad docente en la IE privada, Magdalena del Mar, Lima, 2022. 1 2 3 FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS 4
  • 6. ANTECEDENTES • • Fundamentar el nivel de competencia digital en el desempeño del educador. • Determinar la incidencia de las competencias digitales en el desempeño docente, en tiempos de confinamiento. • Determinar la interrelación que existe entre la competencia digital y el desempeño docente. • Analizar la influencia del uso de las TIC y las competencias AMI en la formación del profesorado. Gutiérrez et. al. (2022) Portuguez, et al. (2022) Romero (2021) Cueva y Mosquera (2021) INTERNACIONAL NACIONAL
  • 7. BASES TEÓRICAS Competencia digital Capacidad de interpretar, construir mensajes en la variedad tecnológica y en los sistemas simbólicos que se pueden encontrar como visuales, auditivos, multimedia, hipertextuales, etc. (Cabero y Palacios, 2020) Compromiso profesional (Cabero y Palacios, 2020). Pedagogía digital (Cabero y Palacios, 2020) Recursos digitales (Cabero y Palacios, 2020) Evaluación y retroalimentación (Cabero y Palacios, 2020) Empoderar a los discentes (Cabero y Palacios, 2020) Facilitar la competencia digital de los alumnos (Cabero y Palacios, 2020)
  • 8. BASES TEÓRICAS Desempeño docente Es la interrelación con la labor educativa, es decir con el logro del aprendizaje esperado y con la ejecución de tareas asignadas, teniendo en cuenta la actuación, responsabilidad y resultados. (MINEDU – MBDD, 2016) Preparación para el aprendizaje de los alumnos (MINEDU – MBDD, 2016) Enseñanza para el aprendizaje (MINEDU – MBDD, 2016) Participación en la gestión de la escuela articulada a la comunidad (MINEDU – MBDD, 2016) Desarrollo de la profesionalidad y la identidad docente (MINEDU – MBDD, 2016)
  • 9. Metodología Aplicado (Salinas, 2012 como se cita en Arias, 2020) Cuantitativo (Según Hernández, et al. 2010, citado en Otero, 2018) Hipotético-Deductivo (Sánchez 2019) Explicativo (Supo,2017) No experimental, de corte transeccional (Arias, 2020) Tip o Enfoqu e Métod o Nivel Diseñ o 60 docentes de una IE privada de Magdalena del Mar, 2022 (Según Arias, 2012 citado en Arias, 2020) 52 educadores Probabilístico (Hernández, et al., 2018) Encuesta (Arias, 2020) Cuestionario (Ñaupas et.al., 2018) Competencia digital: 30 ítems, 0.956 Desempeño docente: 40 ítems, 0.953 Població n Muestr a Muestreo Técnic a Instrumento
  • 11. Resultados Prueba de normalidad: No paramétrica Estadígrafo: Regresión Logística Ordinal Regla de decisión: Si Sig <0,05 =SR. Ho. Si Sig >0,05 = NSR- Ho. Hipótesis General Ho: No existe influencia significativa de la competencia digital en el desempeño docente en la institución educativa privada, Magdalena del Mar, Lima, 2022. Ha: Existe influencia significativa de la competencia digital en el desempeño docente en la institución educativa privada, Magdalena del Mar, Lima, 2022.
  • 12. Prueba de normalidad: No paramétrica Estadígrafo: Regresión Logística Ordinal Regla de decisión: Si Sig <0,05 =SR. Ho. Si Sig >0,05 = NSR- Ho. Hipótesis Específica 1 Resultados Ho: No existe influencia significativa de la competencia digital en la preparación para el aprendizaje de los alumnos en la institución educativa privada, Magdalena del Mar, Lima, 2022. Ha: Existe influencia significativa de la competencia digital en la preparación para el aprendizaje de los alumnos en la institución educativa privada, Magdalena del Mar, Lima, 2022.
  • 13. Prueba de normalidad: No paramétrica Estadígrafo: Regresión Logística Ordinal Regla de decisión: Si Sig <0,05 =SR. Ho. Si Sig >0,05 = NSR- Ho. Hipótesis Específica 2 Ho: No existe influencia significativa de la competencia digital en la enseñanza para el aprendizaje en la institución educativa privada, Magdalena del Mar, Lima, 2022. Ha: Existe influencia significativa de la competencia digital en la enseñanza para el aprendizaje en la institución educativa privada, Magdalena del Mar, Lima, 2022. Resultados
  • 14. Prueba de normalidad: No paramétrica Estadígrafo: Regresión Logística Ordinal Regla de decisión: Si Sig <0,05 =SR. Ho. Si Sig >0,05 = NSR- Ho. Hipótesis Específica 3 Ho: No existe influencia significativa de la competencia digital en la participación en la gestión de la escuela articulada a la comunidad en la institución educativa privada, Magdalena del Mar, Lima, 2022. Ha: Existe influencia significativa de la competencia digital en la participación en la gestión de la escuela articulada a la comunidad en la institución educativa privada, Magdalena del Mar, Lima, 2022. Resultados
  • 15. Prueba de normalidad: No paramétrica Estadígrafo: Regresión Logística Ordinal Regla de decisión: Si Sig <0,05 =SR. Ho. Si Sig >0,05 = NSR- Ho. Hipótesis Específica 4 Ho: No existe influencia significativa de la competencia digital en el desarrollo de la profesionalidad y la identidad docente en la institución educativa privada, Magdalena del Mar, Lima, 2022. Ha: Existe influencia significativa de la competencia digital en el desarrollo de la profesionalidad y la identidad docente en la institución educativa privada, Magdalena del Mar, Lima, 2022. Resultados
  • 16. Discusión A partir de los hallazgos obtenidos con respecto al objetivo general planteado, indicaron que el modelo propuesto de RLO es loable, ya que arrojó un p-valor=0,000<0,05, además de ello, en base al resultado de Pseudo-R2 de Cox y Snell es conveniente afirmar que el sistema, tiene la capacidad de explicar el 48,0% de la variable supeditada (desempeño docente) y con sustento en el resultado de Nagelkerke el 54,0%, concluyendo que la ejecución apropiada del modelo de competencia digital tiene la capacidad de predecir una variación significativa sobre el desempeño docente, estos hechos se respaldaron por los resultados descriptivos, para la totalidad de los educadores que colaboraron en el análisis, donde el 7,6% presentó un nivel de explorador, el 34,6% un nivel de experto y el 57,8% evidenció el nivel de pionero, y del desempeño docente percibió el 7,6% un nivel deficiente, el 28,9% un nivel moderado y el 63,5% eficiente. Estos hallazgos concuerdan con la investigación de Gutiérrez, et. al (2022), con respecto a sus resultados a partir del análisis de la correlación de Pearson p-valor<0,05, comprobaron las relaciones significativas del empleo de la competencia digital (TIC y AMI), donde la gran mayoría de los educadores indicaron ser bastante (49,3%) o muy partidarios el (27,8%) de ser utilizadas en el aula como recurso didáctico, lo cual manifiesta un grado razonable en el desempeño del maestro. También el estudio realizado por Carrillo y Hernández (2022), guarda relación en cuanto a la diferencia de significancia p<0,05 entre el nivel de formación y conocimiento tecnológico, cuyo propósito fue el análisis del nivel de competencia digital de los educadores, respecto a la aplicabilidad de las TIC. Pero en lo que no concuerda el estudio, de los autores referidos con el presente, es que mencionan que los hallazgos, demuestran una baja capacitación de los profesores en relación a la aplicación de las TIC, dado que el educador se convierte en un usuario ocasional de las mismas, limitando su uso en diversas tareas digitales viéndose afectado su desempeño.
  • 17. Conclusiones Primera: En conclusión, la competencia digital influye de manera significativa en el desempeño docente en la IE privada, Magdalena del Mar, Lima, a partir de los hallazgos evidenciados en el informe de ajuste de modelo y pruebas Pseudo R2 de Cox y Snell como de Nagelkerke, por lo que se puede afirmar que un manejo plausible de la competencia digital provoca variación positiva importante en el desempeño docente. Segunda: En conclusión, la competencia digital influye de manera significativa en la preparación para el aprendizaje de los alumnos en la IE privada, Magdalena del Mar, Lima, a partir de los hallazgos evidenciados en el informe de ajuste de modelo y pruebas Pseudo R2 de Cox y Snell como de Nagelkerke, por lo que se puede afirmar que un manejo plausible de la competencia digital provoca variación positiva importante en la preparación para el aprendizaje de los alumnos. Tercera: En conclusión, la competencia digital influye de manera significativa en la enseñanza para el aprendizaje de los estudiantes en la IE privada, Magdalena del Mar, Lima, a partir de los hallazgos evidenciados en el informe de ajuste de modelo y pruebas Pseudo R2 de Cox y Snell como de Nagelkerke, por lo que se puede afirmar que un manejo plausible de la competencia digital provoca variación positiva importante en la enseñanza para el aprendizaje de los estudiantes. Cuarta: En conclusión, la competencia digital influye de manera significativa en la participación en la gestión de la escuela articulada a la comunidad en la IE privada, Magdalena del Mar, Lima, a partir de los hallazgos evidenciados en el informe de ajuste de modelo y pruebas Pseudo R2 de Cox y Snell como de Nagelkerke, por lo que se puede afirmar que un manejo plausible de la competencia digital provoca variación positiva importante en la participación en la gestión de la escuela articulada a la comunidad.. Quinta: En conclusión, la competencia digital influye de manera significativa en el desarrollo de la profesionalidad y la identidad docente en la IE privada, Magdalena del Mar, Lima, a partir de los hallazgos evidenciados en el informe de ajuste de modelo y pruebas Pseudo R2 de Cox y Snell como de Nagelkerke, por lo que se puede afirmar que un manejo plausible de la competencia digital provoca variación positiva importante en el desarrollo de la profesionalidad y la identidad docente.
  • 18. Recomendaciones Primera: A la dirección y subdirección de la IE privada de Magdalena del Mar, continuar con las capacitaciones de modo presencial y virtual, que influyan en el buen desempeño docente y aborden cada una de las dimensiones del mismo, con el propósito de fortalecer el conocimiento y por ende potenciar la labor educativa, asimismo ampliar dichas actualizaciones a ambos niveles de Educación básica regular.. Segunda: A la subdirección y coordinadores de área de la IE privada de Magdalena del Mar, implementar talleres y reuniones de manera periódica, con el fin de fortalecer el desempeño del maestro, según las condiciones que se necesitan para mejorar el logro del aprendizaje de los estudiantes y en función a las propuestas del profesorado, tomar decisiones acordes que permitan corregir la probable problemática expuesta. Tercera: A los coordinadores de área de la IE privada de Magdalena del Mar, incrementar el desarrollo de la competencia digital de acuerdo al contexto educativo, a través de capacitaciones de maestros fortaleza de la entidad educativa, con el propósito de unificar el dominio de sus destrezas digitales, en relación a los demás docentes, que permite potenciar el proceso de enseñanza. Cuarta: A los docentes, participar en grupos de interaprendizaje con el fin de ampliar su conocimiento con referencia al empleo de herramientas y recursos digitales, que permitan entablar una óptima interacción y comunicación, durante el desarrollo de las actividades de enseñanza a través de comunidades digitales, evidenciando un dominio en su competencia digital, para hacer frente a los desafíos educacionales. Quinta: A los investigadores futuros y sociedad científica en general, profundizar con el análisis sobre las dimensiones de competencia digital, ya que en la actualidad continúan realizando estudios sobre ello, en vista de que estas influyen en el buen desempeño del maestro, los que se evidencian en diversos aspectos de la educación. Asimismo, el presente estudio se puede adecuar a casos semejantes, según el contexto donde se aplique, explorando nuevos constructos y evidencias interrelacionados, siempre con optimismo por la mejora continua de la calidad del servicio educativo.