SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN DE APURIMAC
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL DE COTABAMBAS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° ……… “………………………………………………….”
PLAN ANUAL DE TRABAJO
DE LA ESTRATEGIA NACIONAL de
REFUERZO ESCOLAR
DIRECTOR:
…………………, mayo del de 2022
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR 2022
DIRECTOR : ………………………
COMISION DE CALIDAD, INNOVACION Y APRENDIZAJES (completar datos)
DIRECTOR:
DOCENTE:
DOCENTE:
DOCENTE:
EQUIPO DE PERSONAL DOCENTE POR GRADO
DOCENTE: 1°
DOCENTE: 2°
DOCENTE :3°
DOCENTE: 4°
DOCENTE: 5°
DOCENTE: 6°
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR-2022
(estructura sugerente)
1. DATOS GENERALES:
1.1. DRE : APURIMAC
1.2. UGEL : COTABAMBAS
1.4. NIVEL EDUCATIVO : Primaria
1.5. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : N° …….. “……………………………………”
1.6. RED EDUCATIVA :
1.7. CARACTERÌSTICA DE LA I. E : POLIDOCENTE
1.9. INICIO : junio 2022
1.10. FIN : diciembre 2022
1.11. DURACIÓN : 7 meses
1.12. DIRECTORA : ……………………………………………………
2. PRESENTACIÓN.
El retorno a la presencialidad en esta coyuntura del COVID – 19, las demandas, retos y desafíos
de la educación actual exigen en nuestro que hacer educativo asumir nuevas
responsabilidades y compromisos respecto al logro de los aprendizajes, objetivo fundamental
de la Institución Educativa, es en esta instancia donde se generan las condiciones y espacios
de aprendizaje desplegados en el proceso de desarrollo de competencias y capacidades
evidenciados en los desempeños de los estudiantes para que se desenvuelvan eficientemente
en la comunidad y plenamente en la sociedad.
Habiendo realizado la revisión, análisis en la semana de gestión en función a los resultados de
la evaluación final 2021, carpetas de recuperación y la evaluación diagnostica que promueve
la DREA y el Ministerio de Educación, se observa que nos encontramos por debajo del
promedio nacional, regional y local en el nivel satisfactorio. Es en esa línea de acción que se
hace necesario la participación de todos y todas para tomar la decisión por consenso y
emprender acciones que nos permitan revertir las dificultades, para ello; implementamos el
Plan de refuerzo escolar de los aprendizajes en respuesta a los resultados alcanzados en la
evaluación diagnóstica
En tal sentido, contamos con recursos educativos en la plataforma APRENDO EN CASA-
PERUEDUCA entre ellos, los cursos virtuales, videos, Software, materiales bibliográficos y
bibliografía web para los docentes que nos permitirá con mayor eficacia acompañar el proceso
enseñanza-aprendizaje de nuestros estudiantes.
En respuesta a dicha problemática por consenso los docentes proponen distintas estrategias
para mejorar los resultados en los aprendizajes de los estudiantes en el nivel Primaria
priorizando las competencias planteadas en la evaluación diagnóstica y las competencias de
la matriz para este Refuerzo en las áreas de Comunicación y Matemática.
3. JUSTIFICACIÓN:
La Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar, es desarrollar acciones pedagógicas
y de gestión, desde un enfoque territorial, a fin que los y las estudiantes desarrollen
sus competencias en el nivel esperado para su grado/ciclo. En el aula, se inicia con
la identificación del nivel real de aprendizaje de los y las estudiantes en el momento
de la evaluación diagnóstica y en el proceso, cuando se desarrollan las actividades
pedagógicas en el aula.
La Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar está orientado a la mejora en el
aprendizaje que permite que el/la estudiante desarrolle competencias para seguir
aprendiendo, lo que implica gestionar sus aprendizajes y desarrollar su autonomía.
Así mismo al fortalecimiento de la autoestima: implica reforzar, recuperar o
desarrollar la confianza y la autoestima en el/la estudiante. Una manera efectiva es
brindar soporte socioemocional durante el desarrollo de los aprendizajes y que se
adecúen a sus necesidades de aprendizaje.
El presente plan de Refuerzo Escolar es con (Se explica las razones por las que es importante
elaborar y aplicar el plan ¿Por qué motivo es importante?, ¿Qué problemática resuelve?
Frente a los resultados de la evaluación diagnóstica, evaluación estandarizada regional
(EREHUA 2022) y Evaluación muestral con estudiantes del 2° y 4° en nuestra institución
educativa, se ha priorizado establecer diferentes actividades como estrategias para la mejora
de los aprendizajes de nuestros estudiantes en las competencias priorizadas en la evaluación
diagnóstica y las competencias de las áreas de comunicación y matemática.
4. BASES LEGALES
● Ley N º 28628 Ley que regula la participación de los PPFF.
● Ley N º 28988 Ley que declara la EBR como servicio público esencial.
● Ley N º 29719, Ley que promueve la convivencia sin violencia en IE.
● R.M N ° 0547-2012-ED, que aprueba los lineamientos denominados “Marco de Buen
Desempeño Docente para Docente de Educación Básica Regular”.
● R.S.G N ° 304-2014-MINEDU, que aprueba los lineamientos denominados “Marco de
Buen Desempeño del Directivo”.
● R. M N ° 281-2016, que aprueba el “Currículo Nacional de Educación Básica”.
● R. M N ° 649-2016, que aprueba el programa curricular de educación inicial, el
programa curricular de primaria y el programa curricular de secundaria.
● R. M N ° 159-2017-MINEDU, que modifica el Currículo Nacional y los programas
curriculares de educación inicial, primaria y secundaria.
● R.M. N º 186-2022-MINEDU
● R.V.M. N º 045 – 2022 – MINEDU
● R.V.M. N º 094 -2020- MINEDU.
5. OBJETIVOS:
5.1. Objetivo General:
Mejorar el nivel de logro de los aprendizajes de los estudiantes de la I.E. N°………………
“………………………………” en las competencias de las diferentes áreas, grados y
secciones, a través de un servicio educativo eficiente, con calidad y equidad; que
contribuya a la formación integral de los estudiantes, al pleno desarrollo de sus
potencialidades, a la práctica de valores éticos, morales y democráticos, y al pleno
respeto de los derechos humanos.
5.2. Objetivos Específicos:
(Redactar considerando su contexto y los diversos actores educativos)
▪ Fortalecer capacidades de liderazgo pedagógico del equipo directivo del nivel
primaria con la finalidad de realizar el monitoreo y acompañamiento a las
prácticas pedagógicas de los docentes, brindando espacios de reflexión en el
marco del enfoque crítico reflexivo.
▪ Movilizar actores sociales, padres de familia en acciones concretas de elaboración
de materiales educativos, para el logro de mejores resultados de aprendizajes.
▪ Promover en las horas colegiadas y otros espacios que conlleven a la mejora de
los aprendizajes, la reflexión a partir de la evaluación diagnostica
▪ Organizar y ejecutar programas de difusión y comunicación por todos los medios
comunicacionales, por la mejora de los aprendizajes en alianza con los padres de
familia, la empresa y la sociedad civil.
6. DIAGNOSTICO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Considerar los siguientes aspectos:
● Compromisos de Gestión Escolar y la educación que aspira como I.E (RM Nº 712-2018-
MINEDU)
● Análisis de los resultados de eficiencia del año lectivo anterior
● Análisis de los resultados de aprendizajes por grados (considerar las actas de
evaluación)
● Resultados y análisis de la evaluación diagnóstica
● Análisis de logros, dificultades y causas (Considerando áreas priorizadas para su
atención)
● Resultados de la matriz de las demás áreas.
● Carpetas de recuperación.
MATEMÁTICA NIVEL DE DESEMPEÑO
LOGRADO PROCESO INICIO
COMPETENCIAS Total % Total % Total %
RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD.
RESUELVE PROBLEMAS DE
REGULARIDAD, EQUIVALENCIA Y
CAMBIO.
RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA,
MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN.
RESUELVE PROBLEMAS DE GESTIÓN
DE DATOS E INCERTIDUMBRE.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA 2022- 2° GRADO
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA 2022- 2° GRADO
COMUNICACIÓN NIVEL DE DESEMPEÑO
LOGRADO PROCESO INICIO
COMPETENCIAS Total % Total % Total %
SE COMUNICA ORALMENTE EN
SU LENGUA MATERNA.
LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS
ESCRITOS EN SU LENGUA
MATERNA.
ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE
TEXTOS EN SU LENGUA
MATERNA.
METAS Y COMPROMISOS
8.1. Proyección de resultados (considerando los resultados del año lectivo 2021 y los resultados
de la evaluación diagnóstica 2022, las metas de aprendizaje)
PROYECCIÓN A DICIEMBRE:
MATEMÁTICA NIVEL DE DESEMPEÑO
LOGRADO PROCESO INICIO
COMPETENCIAS Total % Total % Total %
RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD.
RESUELVE PROBLEMAS DE
REGULARIDAD, EQUIVALENCIA Y
CAMBIO.
RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA,
MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN.
RESUELVE PROBLEMAS DE GESTIÓN
DE DATOS E INCERTIDUMBRE.
COMUNICACIÓN NIVEL DE DESEMPEÑO
LOGRADO PROCESO INICIO
COMPETENCIAS Total % Total % Total %
SE COMUNICA ORALMENTE EN SU
LENGUA MATERNA.
LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS
ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA.
ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS
EN SU LENGUA MATERNA.
7. IDENTIFICACIÓN DE ESTUDIANTES QUE REQUIEREN MAYOR APOYO PARA EL LOGRO DE LOS
APRENDIZAJES POR GRADOS Y SECCIONES.
(ANEXAR LISTA)
N° APELLIDOS Y NOMBRES
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
8.2. Compromisos de los actores
(Eliminar los espacios que no corresponde)
ACTORES ROLES Y/O COMPROMISOS
Director Gestionar la IE, centrada en la permanente mejora de los
aprendizajes asumiendo el liderazgo pedagógico que conlleve a
la calidad del servicio educativo.
Docentes
Estudiantes
Padres de Familia
Autoridades locales
Aliados estratégicos
8. OBJETIVOS, ESTRATEGIAS, ACTIVIDADES Y CRONOGRAMA
COMPONEN
TES
OBJETIVO ESTRATEGIA
ACTIVIDADES
METAS DE
ACTIVIDAD
CRONOGRAMA RESPONSABLE RECURSOS
M J A S O N D
Autoridades
, sociedad
civil
▪Movilizar
actores
sociales.
Jornadas de
sensibilización,
reuniones, etc
Ejecución de reuniones de
reflexión y sensibilización
respecto a los avances y
dificultades .
02 Reunión de
análisis y
reflexión
ejecutada.
x ●Comité de
calidad,
Innovación y
aprendizajes.
Directivos y
docentes.
Propios
Participació
n de padres
de familia
▪Movilizar a
padres de
familia en
acciones
concretas de
elaboración de
materiales
educativos,
para el logro
de mejores
resultados de
aprendizajes.
Jornadas y
encuentros
con los padres
de familia.
Ejecución de tres
reuniones con los padres
para informar el resultado
y proceso de la mejora de
los aprendizajes.
02 Jornadas y
encuentros
familiares
desarrolladas
X x x Docentes y
padres de
familia.
Recursos y
materiales
Elaborar
carpeta de
refuerzo
escolar.
Taller de
elaboración de
materiales
didácticos
Ejecución de 3 talleres
para la elaboración de los
materiales.
3 talleres de
elaboración de
materiales.
x x x Docentes y
padres de
familia.
Formación
en servicio
del docente
propiciar el
desarrollo y/o
fortalecimient
o de las
competencias
profesionales
de las y los
docentes .
Talleres del
manejo de los
enfoques de
las áreas.
Ejecución de 3 talleres de
manejo de los enfoques de
las áreas.
3 talleres de
manejo de los
enfoques de
las áreas.
x x x Directivos y
docentes
Monitoreo y
asistencia
técnica/aco
mpañamien
to
pedagógico
Promover la
mejora
sistemática y
continua de
las prácticas
pedagógicas
de los
docentes.
Socializar el
Plan de
monitoreo
socializado y
consensuado.
Elaboración del
cronograma del
monitoreo y
acompañamiento opinado
1
Ejecución de monitoreo y
reflexión
27 monitores
Sistematización de la
información y toma de
decisiones institucionales
3
sistematizacio
nes.
Contar con un
diagnóstico
real de
necesidades
de los
estudiantes
Anàlisis de los avances y
dificultades en términos
de aprendizajes de los
estudiantes y determinar
los factores que influyen
positiva o negativamente
para su reajuste.
3 GIAS para
analizar los
avances y
dificultades.
Brindar
soporte
institucional
Implementación de recojo
de evidencias y
retroalimentación
formativa
Gestión
escolar de
directivos
Evaluación
de
aprendizaje
s
Aplicar las
evaluaciones
diagnósticas
,proceso y
salida.
Exámenes a
través de los
kit de
evaluación.
Aplicación de la prueba. 3 exámenes
diagnóstica,
proceso y
salida.
Prácticas
innovadora
s
9. PRESUPUESTO
Nº ACTIVIDAD COSTO POR
UNIDAD
CANTIDAD COSTO TOTAL
01 Ejecución de talleres mensuales sobre Evaluación y
Retroalimentación formativa
Se financiará con recursos propios de la Institución Educativa, Municipio local, aportes de APAFA, ETC.
10. EVALUACIÓN
La evaluación se realizará en la semana gestión (Autoevaluación, análisis, reflexión y toma de decisiones) previo informe de cada una de las
actividades. Lo cual permitirá reflexionar y emitir juicios de valor para tomar decisiones pertinentes y oportunas que favorezcan la mejora
de los aprendizajes de los estudiantes de la IE.
…………………………………., mayo del 2022.
PROPUESTA DE PLAN DE LA ESTRAT. REFUERZO-ESCOLAR 2022..docx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ficha-19-vi-matematica.pdf
ficha-19-vi-matematica.pdfficha-19-vi-matematica.pdf
ficha-19-vi-matematica.pdf
Edgar Loayza Lozada
 
Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015
Roberto Puma Apaza
 
Sesiones de aprendizaje para Educación Secundaria en ámbitos rurales, área de...
Sesiones de aprendizaje para Educación Secundaria en ámbitos rurales, área de...Sesiones de aprendizaje para Educación Secundaria en ámbitos rurales, área de...
Sesiones de aprendizaje para Educación Secundaria en ámbitos rurales, área de...
YapuChura1
 
Campo temático secundaria-2021 (2)
Campo temático secundaria-2021 (2)Campo temático secundaria-2021 (2)
Campo temático secundaria-2021 (2)
Profekelmer
 
Planificación vacacionales matemática - 1ro y 2do
Planificación vacacionales   matemática - 1ro y 2do Planificación vacacionales   matemática - 1ro y 2do
Planificación vacacionales matemática - 1ro y 2do
Jayson Anthony Serrano Yalico
 
1 er. grado evaluación de salida-matemática jec 2016
1 er. grado evaluación de salida-matemática jec 20161 er. grado evaluación de salida-matemática jec 2016
1 er. grado evaluación de salida-matemática jec 2016
Colegio
 
6 grado-mate-salida
6 grado-mate-salida6 grado-mate-salida
6 grado-mate-salida
JenyGloriaTorresCoyl
 
EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.
EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.
EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.
Marly Rodriguez
 
Plan de trabajo de comité de juegos florales escolares 2014
Plan   de  trabajo  de comité de juegos florales escolares 2014Plan   de  trabajo  de comité de juegos florales escolares 2014
Plan de trabajo de comité de juegos florales escolares 2014
Angélica G. Arroyo L.
 
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
Carlos Muñoz
 
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023
MINEDU PERU
 
Programacion 02 unidad matematica 5º de sec.
Programacion 02 unidad matematica 5º de sec.Programacion 02 unidad matematica 5º de sec.
Programacion 02 unidad matematica 5º de sec.Juan Carbajal Perales
 
Comités de Gestión Escolar 2023.pptx
Comités de Gestión Escolar 2023.pptxComités de Gestión Escolar 2023.pptx
Comités de Gestión Escolar 2023.pptx
Johan Delgado Toro
 
Informe de julio del coordinador pedagogico hugo lopez
Informe de julio del coordinador pedagogico   hugo lopezInforme de julio del coordinador pedagogico   hugo lopez
Informe de julio del coordinador pedagogico hugo lopez
José Lopez
 
Sesion de aprendizaje programa especial de matematica
Sesion de aprendizaje programa especial de matematicaSesion de aprendizaje programa especial de matematica
Sesion de aprendizaje programa especial de matematicaMiguel Angel de la Cruz
 
Cuadro de Horas Secundaria 2024 Ccesa.pdf
Cuadro de Horas Secundaria  2024   Ccesa.pdfCuadro de Horas Secundaria  2024   Ccesa.pdf
Cuadro de Horas Secundaria 2024 Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto de reforzamiento matematico
Proyecto de reforzamiento matematicoProyecto de reforzamiento matematico
Proyecto de reforzamiento matematico
Magno Edwin Villena Huamaní
 
Sesión de aprendizaje de Adición y sustraccion de números racionales I.E. S...
Sesión de aprendizaje de Adición y  sustraccion  de números racionales I.E. S...Sesión de aprendizaje de Adición y  sustraccion  de números racionales I.E. S...
Sesión de aprendizaje de Adición y sustraccion de números racionales I.E. S...
Lorena Sofia
 
sesión de aprendizaje de matemática
sesión de aprendizaje de matemática sesión de aprendizaje de matemática
sesión de aprendizaje de matemática
Veronica Rodriguez Rios
 
Informe de aula sobre la aplicación del kit regional para la mejora de los ap...
Informe de aula sobre la aplicación del kit regional para la mejora de los ap...Informe de aula sobre la aplicación del kit regional para la mejora de los ap...
Informe de aula sobre la aplicación del kit regional para la mejora de los ap...
FredyScottArangoQuic
 

La actualidad más candente (20)

ficha-19-vi-matematica.pdf
ficha-19-vi-matematica.pdfficha-19-vi-matematica.pdf
ficha-19-vi-matematica.pdf
 
Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015
 
Sesiones de aprendizaje para Educación Secundaria en ámbitos rurales, área de...
Sesiones de aprendizaje para Educación Secundaria en ámbitos rurales, área de...Sesiones de aprendizaje para Educación Secundaria en ámbitos rurales, área de...
Sesiones de aprendizaje para Educación Secundaria en ámbitos rurales, área de...
 
Campo temático secundaria-2021 (2)
Campo temático secundaria-2021 (2)Campo temático secundaria-2021 (2)
Campo temático secundaria-2021 (2)
 
Planificación vacacionales matemática - 1ro y 2do
Planificación vacacionales   matemática - 1ro y 2do Planificación vacacionales   matemática - 1ro y 2do
Planificación vacacionales matemática - 1ro y 2do
 
1 er. grado evaluación de salida-matemática jec 2016
1 er. grado evaluación de salida-matemática jec 20161 er. grado evaluación de salida-matemática jec 2016
1 er. grado evaluación de salida-matemática jec 2016
 
6 grado-mate-salida
6 grado-mate-salida6 grado-mate-salida
6 grado-mate-salida
 
EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.
EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.
EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.
 
Plan de trabajo de comité de juegos florales escolares 2014
Plan   de  trabajo  de comité de juegos florales escolares 2014Plan   de  trabajo  de comité de juegos florales escolares 2014
Plan de trabajo de comité de juegos florales escolares 2014
 
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
 
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023
 
Programacion 02 unidad matematica 5º de sec.
Programacion 02 unidad matematica 5º de sec.Programacion 02 unidad matematica 5º de sec.
Programacion 02 unidad matematica 5º de sec.
 
Comités de Gestión Escolar 2023.pptx
Comités de Gestión Escolar 2023.pptxComités de Gestión Escolar 2023.pptx
Comités de Gestión Escolar 2023.pptx
 
Informe de julio del coordinador pedagogico hugo lopez
Informe de julio del coordinador pedagogico   hugo lopezInforme de julio del coordinador pedagogico   hugo lopez
Informe de julio del coordinador pedagogico hugo lopez
 
Sesion de aprendizaje programa especial de matematica
Sesion de aprendizaje programa especial de matematicaSesion de aprendizaje programa especial de matematica
Sesion de aprendizaje programa especial de matematica
 
Cuadro de Horas Secundaria 2024 Ccesa.pdf
Cuadro de Horas Secundaria  2024   Ccesa.pdfCuadro de Horas Secundaria  2024   Ccesa.pdf
Cuadro de Horas Secundaria 2024 Ccesa.pdf
 
Proyecto de reforzamiento matematico
Proyecto de reforzamiento matematicoProyecto de reforzamiento matematico
Proyecto de reforzamiento matematico
 
Sesión de aprendizaje de Adición y sustraccion de números racionales I.E. S...
Sesión de aprendizaje de Adición y  sustraccion  de números racionales I.E. S...Sesión de aprendizaje de Adición y  sustraccion  de números racionales I.E. S...
Sesión de aprendizaje de Adición y sustraccion de números racionales I.E. S...
 
sesión de aprendizaje de matemática
sesión de aprendizaje de matemática sesión de aprendizaje de matemática
sesión de aprendizaje de matemática
 
Informe de aula sobre la aplicación del kit regional para la mejora de los ap...
Informe de aula sobre la aplicación del kit regional para la mejora de los ap...Informe de aula sobre la aplicación del kit regional para la mejora de los ap...
Informe de aula sobre la aplicación del kit regional para la mejora de los ap...
 

Similar a PROPUESTA DE PLAN DE LA ESTRAT. REFUERZO-ESCOLAR 2022..docx

REFUERZO-ESCOLAR.docx
REFUERZO-ESCOLAR.docxREFUERZO-ESCOLAR.docx
REFUERZO-ESCOLAR.docx
willyhuillcahuillca
 
REFUERZO ESCOLAR 2023 MATEMATICAS Y COMUNICACION.docx
REFUERZO ESCOLAR 2023 MATEMATICAS Y COMUNICACION.docxREFUERZO ESCOLAR 2023 MATEMATICAS Y COMUNICACION.docx
REFUERZO ESCOLAR 2023 MATEMATICAS Y COMUNICACION.docx
DulceMilagro1
 
Plan de mejora de los aprendizajes.docx
Plan de mejora de los aprendizajes.docxPlan de mejora de los aprendizajes.docx
Plan de mejora de los aprendizajes.docx
GuillermoSergioValdi
 
EJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docx
EJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docxEJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docx
EJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docx
FabianValenciaJabo
 
Propuesta_Regional_lectura y escritura_2022-2024.pptx
Propuesta_Regional_lectura y escritura_2022-2024.pptxPropuesta_Regional_lectura y escritura_2022-2024.pptx
Propuesta_Regional_lectura y escritura_2022-2024.pptx
JosLuisTrigosoParede
 
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERES
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERESPLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERES
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERES
JoseLuisPaccoAlanoca
 
Trabajo diplomado plan de mejora 2014
Trabajo diplomado plan de mejora 2014Trabajo diplomado plan de mejora 2014
Trabajo diplomado plan de mejora 2014
alfredo_pauro
 
Plan de mejora de los aprendizajes NIVEL PRIMARIA.docx
Plan de mejora de los aprendizajes NIVEL PRIMARIA.docxPlan de mejora de los aprendizajes NIVEL PRIMARIA.docx
Plan de mejora de los aprendizajes NIVEL PRIMARIA.docx
GUILLERMOESPINOZA46
 
APRENDER 2022-LENGUA-MATEMAmmmmmmmmmmmmTICA.ppsx
APRENDER 2022-LENGUA-MATEMAmmmmmmmmmmmmTICA.ppsxAPRENDER 2022-LENGUA-MATEMAmmmmmmmmmmmmTICA.ppsx
APRENDER 2022-LENGUA-MATEMAmmmmmmmmmmmmTICA.ppsx
emipavon1196
 
PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2DO A MISS GINA (1).docx
PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2DO A MISS GINA (1).docxPLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2DO A MISS GINA (1).docx
PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2DO A MISS GINA (1).docx
ANAMARIAGUZMAN13
 
Guion actividad2 (1)
Guion actividad2 (1)Guion actividad2 (1)
Guion actividad2 (1)
Luz Adriana Giraldo solarte
 
Taller plan de mejora huamachuco
Taller plan de mejora huamachucoTaller plan de mejora huamachuco
Taller plan de mejora huamachuco
Edgar Rodas Rodas
 
ASISTENCIA TÉCNICA - REFUERZO ESCOLAR 2023 actualizado.pdf
ASISTENCIA TÉCNICA - REFUERZO ESCOLAR 2023 actualizado.pdfASISTENCIA TÉCNICA - REFUERZO ESCOLAR 2023 actualizado.pdf
ASISTENCIA TÉCNICA - REFUERZO ESCOLAR 2023 actualizado.pdf
YonyfredyVillanuevag
 
Sistema Institucional de Planeaci�n de la Ense�anza y Seguimiento al Aprendiz...
Sistema Institucional de Planeaci�n de la Ense�anza y Seguimiento al Aprendiz...Sistema Institucional de Planeaci�n de la Ense�anza y Seguimiento al Aprendiz...
Sistema Institucional de Planeaci�n de la Ense�anza y Seguimiento al Aprendiz...
IepaIEPlayasdeAcapul
 
PROGRAMACIÓN DE REFORZAMIENTO V CICLO- 2023.docx
PROGRAMACIÓN DE REFORZAMIENTO V CICLO- 2023.docxPROGRAMACIÓN DE REFORZAMIENTO V CICLO- 2023.docx
PROGRAMACIÓN DE REFORZAMIENTO V CICLO- 2023.docx
GertrudesVillafuerte1
 
5°-PLAN_DE_REFORZAMIENTO.docx
5°-PLAN_DE_REFORZAMIENTO.docx5°-PLAN_DE_REFORZAMIENTO.docx
5°-PLAN_DE_REFORZAMIENTO.docx
GuizellEsquivelBlas
 
PEI 2020
PEI 2020 PEI 2020
ficha descriptiva IE Sagrado Corazon.pdf
ficha descriptiva IE Sagrado Corazon.pdfficha descriptiva IE Sagrado Corazon.pdf
ficha descriptiva IE Sagrado Corazon.pdf
DemetrioAlvarezBurgo
 

Similar a PROPUESTA DE PLAN DE LA ESTRAT. REFUERZO-ESCOLAR 2022..docx (20)

REFUERZO-ESCOLAR.docx
REFUERZO-ESCOLAR.docxREFUERZO-ESCOLAR.docx
REFUERZO-ESCOLAR.docx
 
REFUERZO ESCOLAR 2023 MATEMATICAS Y COMUNICACION.docx
REFUERZO ESCOLAR 2023 MATEMATICAS Y COMUNICACION.docxREFUERZO ESCOLAR 2023 MATEMATICAS Y COMUNICACION.docx
REFUERZO ESCOLAR 2023 MATEMATICAS Y COMUNICACION.docx
 
Plan de mejora de los aprendizajes.docx
Plan de mejora de los aprendizajes.docxPlan de mejora de los aprendizajes.docx
Plan de mejora de los aprendizajes.docx
 
Plan de mejora de los aprendizajes.docx
Plan de mejora de los aprendizajes.docxPlan de mejora de los aprendizajes.docx
Plan de mejora de los aprendizajes.docx
 
EJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docx
EJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docxEJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docx
EJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docx
 
Propuesta_Regional_lectura y escritura_2022-2024.pptx
Propuesta_Regional_lectura y escritura_2022-2024.pptxPropuesta_Regional_lectura y escritura_2022-2024.pptx
Propuesta_Regional_lectura y escritura_2022-2024.pptx
 
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERES
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERESPLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERES
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERES
 
Trabajo diplomado plan de mejora 2014
Trabajo diplomado plan de mejora 2014Trabajo diplomado plan de mejora 2014
Trabajo diplomado plan de mejora 2014
 
Plan de mejora de los aprendizajes NIVEL PRIMARIA.docx
Plan de mejora de los aprendizajes NIVEL PRIMARIA.docxPlan de mejora de los aprendizajes NIVEL PRIMARIA.docx
Plan de mejora de los aprendizajes NIVEL PRIMARIA.docx
 
APRENDER 2022-LENGUA-MATEMAmmmmmmmmmmmmTICA.ppsx
APRENDER 2022-LENGUA-MATEMAmmmmmmmmmmmmTICA.ppsxAPRENDER 2022-LENGUA-MATEMAmmmmmmmmmmmmTICA.ppsx
APRENDER 2022-LENGUA-MATEMAmmmmmmmmmmmmTICA.ppsx
 
PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2DO A MISS GINA (1).docx
PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2DO A MISS GINA (1).docxPLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2DO A MISS GINA (1).docx
PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2DO A MISS GINA (1).docx
 
Guion actividad2 (1)
Guion actividad2 (1)Guion actividad2 (1)
Guion actividad2 (1)
 
Taller plan de mejora huamachuco
Taller plan de mejora huamachucoTaller plan de mejora huamachuco
Taller plan de mejora huamachuco
 
ASISTENCIA TÉCNICA - REFUERZO ESCOLAR 2023 actualizado.pdf
ASISTENCIA TÉCNICA - REFUERZO ESCOLAR 2023 actualizado.pdfASISTENCIA TÉCNICA - REFUERZO ESCOLAR 2023 actualizado.pdf
ASISTENCIA TÉCNICA - REFUERZO ESCOLAR 2023 actualizado.pdf
 
Sistema Institucional de Planeaci�n de la Ense�anza y Seguimiento al Aprendiz...
Sistema Institucional de Planeaci�n de la Ense�anza y Seguimiento al Aprendiz...Sistema Institucional de Planeaci�n de la Ense�anza y Seguimiento al Aprendiz...
Sistema Institucional de Planeaci�n de la Ense�anza y Seguimiento al Aprendiz...
 
PROGRAMACIÓN DE REFORZAMIENTO V CICLO- 2023.docx
PROGRAMACIÓN DE REFORZAMIENTO V CICLO- 2023.docxPROGRAMACIÓN DE REFORZAMIENTO V CICLO- 2023.docx
PROGRAMACIÓN DE REFORZAMIENTO V CICLO- 2023.docx
 
5°-PLAN_DE_REFORZAMIENTO.docx
5°-PLAN_DE_REFORZAMIENTO.docx5°-PLAN_DE_REFORZAMIENTO.docx
5°-PLAN_DE_REFORZAMIENTO.docx
 
PEI 2020
PEI 2020 PEI 2020
PEI 2020
 
2. actividades de planificación
2. actividades de planificación2. actividades de planificación
2. actividades de planificación
 
ficha descriptiva IE Sagrado Corazon.pdf
ficha descriptiva IE Sagrado Corazon.pdfficha descriptiva IE Sagrado Corazon.pdf
ficha descriptiva IE Sagrado Corazon.pdf
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

PROPUESTA DE PLAN DE LA ESTRAT. REFUERZO-ESCOLAR 2022..docx

  • 1. DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN DE APURIMAC UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL DE COTABAMBAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° ……… “………………………………………………….” PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA ESTRATEGIA NACIONAL de REFUERZO ESCOLAR DIRECTOR: …………………, mayo del de 2022
  • 2. PLAN DE REFUERZO ESCOLAR 2022 DIRECTOR : ……………………… COMISION DE CALIDAD, INNOVACION Y APRENDIZAJES (completar datos) DIRECTOR: DOCENTE: DOCENTE: DOCENTE: EQUIPO DE PERSONAL DOCENTE POR GRADO DOCENTE: 1° DOCENTE: 2° DOCENTE :3° DOCENTE: 4° DOCENTE: 5° DOCENTE: 6°
  • 3. PLAN DE REFUERZO ESCOLAR-2022 (estructura sugerente) 1. DATOS GENERALES: 1.1. DRE : APURIMAC 1.2. UGEL : COTABAMBAS 1.4. NIVEL EDUCATIVO : Primaria 1.5. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : N° …….. “……………………………………” 1.6. RED EDUCATIVA : 1.7. CARACTERÌSTICA DE LA I. E : POLIDOCENTE 1.9. INICIO : junio 2022 1.10. FIN : diciembre 2022 1.11. DURACIÓN : 7 meses 1.12. DIRECTORA : …………………………………………………… 2. PRESENTACIÓN. El retorno a la presencialidad en esta coyuntura del COVID – 19, las demandas, retos y desafíos de la educación actual exigen en nuestro que hacer educativo asumir nuevas responsabilidades y compromisos respecto al logro de los aprendizajes, objetivo fundamental de la Institución Educativa, es en esta instancia donde se generan las condiciones y espacios de aprendizaje desplegados en el proceso de desarrollo de competencias y capacidades evidenciados en los desempeños de los estudiantes para que se desenvuelvan eficientemente en la comunidad y plenamente en la sociedad. Habiendo realizado la revisión, análisis en la semana de gestión en función a los resultados de la evaluación final 2021, carpetas de recuperación y la evaluación diagnostica que promueve la DREA y el Ministerio de Educación, se observa que nos encontramos por debajo del promedio nacional, regional y local en el nivel satisfactorio. Es en esa línea de acción que se hace necesario la participación de todos y todas para tomar la decisión por consenso y emprender acciones que nos permitan revertir las dificultades, para ello; implementamos el Plan de refuerzo escolar de los aprendizajes en respuesta a los resultados alcanzados en la evaluación diagnóstica En tal sentido, contamos con recursos educativos en la plataforma APRENDO EN CASA- PERUEDUCA entre ellos, los cursos virtuales, videos, Software, materiales bibliográficos y bibliografía web para los docentes que nos permitirá con mayor eficacia acompañar el proceso enseñanza-aprendizaje de nuestros estudiantes. En respuesta a dicha problemática por consenso los docentes proponen distintas estrategias para mejorar los resultados en los aprendizajes de los estudiantes en el nivel Primaria priorizando las competencias planteadas en la evaluación diagnóstica y las competencias de la matriz para este Refuerzo en las áreas de Comunicación y Matemática.
  • 4. 3. JUSTIFICACIÓN: La Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar, es desarrollar acciones pedagógicas y de gestión, desde un enfoque territorial, a fin que los y las estudiantes desarrollen sus competencias en el nivel esperado para su grado/ciclo. En el aula, se inicia con la identificación del nivel real de aprendizaje de los y las estudiantes en el momento de la evaluación diagnóstica y en el proceso, cuando se desarrollan las actividades pedagógicas en el aula. La Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar está orientado a la mejora en el aprendizaje que permite que el/la estudiante desarrolle competencias para seguir aprendiendo, lo que implica gestionar sus aprendizajes y desarrollar su autonomía. Así mismo al fortalecimiento de la autoestima: implica reforzar, recuperar o desarrollar la confianza y la autoestima en el/la estudiante. Una manera efectiva es brindar soporte socioemocional durante el desarrollo de los aprendizajes y que se adecúen a sus necesidades de aprendizaje. El presente plan de Refuerzo Escolar es con (Se explica las razones por las que es importante elaborar y aplicar el plan ¿Por qué motivo es importante?, ¿Qué problemática resuelve? Frente a los resultados de la evaluación diagnóstica, evaluación estandarizada regional (EREHUA 2022) y Evaluación muestral con estudiantes del 2° y 4° en nuestra institución educativa, se ha priorizado establecer diferentes actividades como estrategias para la mejora de los aprendizajes de nuestros estudiantes en las competencias priorizadas en la evaluación diagnóstica y las competencias de las áreas de comunicación y matemática. 4. BASES LEGALES ● Ley N º 28628 Ley que regula la participación de los PPFF. ● Ley N º 28988 Ley que declara la EBR como servicio público esencial. ● Ley N º 29719, Ley que promueve la convivencia sin violencia en IE. ● R.M N ° 0547-2012-ED, que aprueba los lineamientos denominados “Marco de Buen Desempeño Docente para Docente de Educación Básica Regular”. ● R.S.G N ° 304-2014-MINEDU, que aprueba los lineamientos denominados “Marco de Buen Desempeño del Directivo”. ● R. M N ° 281-2016, que aprueba el “Currículo Nacional de Educación Básica”. ● R. M N ° 649-2016, que aprueba el programa curricular de educación inicial, el programa curricular de primaria y el programa curricular de secundaria. ● R. M N ° 159-2017-MINEDU, que modifica el Currículo Nacional y los programas curriculares de educación inicial, primaria y secundaria. ● R.M. N º 186-2022-MINEDU ● R.V.M. N º 045 – 2022 – MINEDU ● R.V.M. N º 094 -2020- MINEDU.
  • 5. 5. OBJETIVOS: 5.1. Objetivo General: Mejorar el nivel de logro de los aprendizajes de los estudiantes de la I.E. N°……………… “………………………………” en las competencias de las diferentes áreas, grados y secciones, a través de un servicio educativo eficiente, con calidad y equidad; que contribuya a la formación integral de los estudiantes, al pleno desarrollo de sus potencialidades, a la práctica de valores éticos, morales y democráticos, y al pleno respeto de los derechos humanos. 5.2. Objetivos Específicos: (Redactar considerando su contexto y los diversos actores educativos) ▪ Fortalecer capacidades de liderazgo pedagógico del equipo directivo del nivel primaria con la finalidad de realizar el monitoreo y acompañamiento a las prácticas pedagógicas de los docentes, brindando espacios de reflexión en el marco del enfoque crítico reflexivo. ▪ Movilizar actores sociales, padres de familia en acciones concretas de elaboración de materiales educativos, para el logro de mejores resultados de aprendizajes. ▪ Promover en las horas colegiadas y otros espacios que conlleven a la mejora de los aprendizajes, la reflexión a partir de la evaluación diagnostica ▪ Organizar y ejecutar programas de difusión y comunicación por todos los medios comunicacionales, por la mejora de los aprendizajes en alianza con los padres de familia, la empresa y la sociedad civil. 6. DIAGNOSTICO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Considerar los siguientes aspectos: ● Compromisos de Gestión Escolar y la educación que aspira como I.E (RM Nº 712-2018- MINEDU) ● Análisis de los resultados de eficiencia del año lectivo anterior ● Análisis de los resultados de aprendizajes por grados (considerar las actas de evaluación) ● Resultados y análisis de la evaluación diagnóstica ● Análisis de logros, dificultades y causas (Considerando áreas priorizadas para su atención) ● Resultados de la matriz de las demás áreas. ● Carpetas de recuperación.
  • 6. MATEMÁTICA NIVEL DE DESEMPEÑO LOGRADO PROCESO INICIO COMPETENCIAS Total % Total % Total % RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD. RESUELVE PROBLEMAS DE REGULARIDAD, EQUIVALENCIA Y CAMBIO. RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN. RESUELVE PROBLEMAS DE GESTIÓN DE DATOS E INCERTIDUMBRE. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA 2022- 2° GRADO RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA 2022- 2° GRADO COMUNICACIÓN NIVEL DE DESEMPEÑO LOGRADO PROCESO INICIO COMPETENCIAS Total % Total % Total % SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA. LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA. ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA.
  • 7. METAS Y COMPROMISOS 8.1. Proyección de resultados (considerando los resultados del año lectivo 2021 y los resultados de la evaluación diagnóstica 2022, las metas de aprendizaje) PROYECCIÓN A DICIEMBRE: MATEMÁTICA NIVEL DE DESEMPEÑO LOGRADO PROCESO INICIO COMPETENCIAS Total % Total % Total % RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD. RESUELVE PROBLEMAS DE REGULARIDAD, EQUIVALENCIA Y CAMBIO. RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN. RESUELVE PROBLEMAS DE GESTIÓN DE DATOS E INCERTIDUMBRE. COMUNICACIÓN NIVEL DE DESEMPEÑO LOGRADO PROCESO INICIO COMPETENCIAS Total % Total % Total % SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA. LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA. ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA.
  • 8. 7. IDENTIFICACIÓN DE ESTUDIANTES QUE REQUIEREN MAYOR APOYO PARA EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES POR GRADOS Y SECCIONES. (ANEXAR LISTA) N° APELLIDOS Y NOMBRES 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
  • 9. 8.2. Compromisos de los actores (Eliminar los espacios que no corresponde) ACTORES ROLES Y/O COMPROMISOS Director Gestionar la IE, centrada en la permanente mejora de los aprendizajes asumiendo el liderazgo pedagógico que conlleve a la calidad del servicio educativo. Docentes Estudiantes Padres de Familia Autoridades locales Aliados estratégicos
  • 10. 8. OBJETIVOS, ESTRATEGIAS, ACTIVIDADES Y CRONOGRAMA COMPONEN TES OBJETIVO ESTRATEGIA ACTIVIDADES METAS DE ACTIVIDAD CRONOGRAMA RESPONSABLE RECURSOS M J A S O N D Autoridades , sociedad civil ▪Movilizar actores sociales. Jornadas de sensibilización, reuniones, etc Ejecución de reuniones de reflexión y sensibilización respecto a los avances y dificultades . 02 Reunión de análisis y reflexión ejecutada. x ●Comité de calidad, Innovación y aprendizajes. Directivos y docentes. Propios Participació n de padres de familia ▪Movilizar a padres de familia en acciones concretas de elaboración de materiales educativos, para el logro de mejores resultados de aprendizajes. Jornadas y encuentros con los padres de familia. Ejecución de tres reuniones con los padres para informar el resultado y proceso de la mejora de los aprendizajes. 02 Jornadas y encuentros familiares desarrolladas X x x Docentes y padres de familia. Recursos y materiales Elaborar carpeta de refuerzo escolar. Taller de elaboración de materiales didácticos Ejecución de 3 talleres para la elaboración de los materiales. 3 talleres de elaboración de materiales. x x x Docentes y padres de familia.
  • 11. Formación en servicio del docente propiciar el desarrollo y/o fortalecimient o de las competencias profesionales de las y los docentes . Talleres del manejo de los enfoques de las áreas. Ejecución de 3 talleres de manejo de los enfoques de las áreas. 3 talleres de manejo de los enfoques de las áreas. x x x Directivos y docentes Monitoreo y asistencia técnica/aco mpañamien to pedagógico Promover la mejora sistemática y continua de las prácticas pedagógicas de los docentes. Socializar el Plan de monitoreo socializado y consensuado. Elaboración del cronograma del monitoreo y acompañamiento opinado 1 Ejecución de monitoreo y reflexión 27 monitores Sistematización de la información y toma de decisiones institucionales 3 sistematizacio nes. Contar con un diagnóstico real de necesidades de los estudiantes Anàlisis de los avances y dificultades en términos de aprendizajes de los estudiantes y determinar los factores que influyen positiva o negativamente para su reajuste. 3 GIAS para analizar los avances y dificultades.
  • 12. Brindar soporte institucional Implementación de recojo de evidencias y retroalimentación formativa Gestión escolar de directivos Evaluación de aprendizaje s Aplicar las evaluaciones diagnósticas ,proceso y salida. Exámenes a través de los kit de evaluación. Aplicación de la prueba. 3 exámenes diagnóstica, proceso y salida. Prácticas innovadora s 9. PRESUPUESTO Nº ACTIVIDAD COSTO POR UNIDAD CANTIDAD COSTO TOTAL 01 Ejecución de talleres mensuales sobre Evaluación y Retroalimentación formativa
  • 13. Se financiará con recursos propios de la Institución Educativa, Municipio local, aportes de APAFA, ETC. 10. EVALUACIÓN La evaluación se realizará en la semana gestión (Autoevaluación, análisis, reflexión y toma de decisiones) previo informe de cada una de las actividades. Lo cual permitirá reflexionar y emitir juicios de valor para tomar decisiones pertinentes y oportunas que favorezcan la mejora de los aprendizajes de los estudiantes de la IE. …………………………………., mayo del 2022.