SlideShare una empresa de Scribd logo
El Banco Central
 Banco Central: institución encargada de supervisar el
sistema bancario y de regular la cantidad de dinero que
hay en circulación.
 Así pues, entre sus funciones:
 Actuar de prestamista de los bancos privados.
 Emisión de dinero legal: monedas y billetes de
curso legal.
 Controlar la cantidad de dinero que existe en
la economía: la política monetaria.
 Las decisiones de política monetaria del Banco
Central influyen poderosamente en la tasa de
inflación de la economía a largo plazo, y en su
empleo y producción a corto plazo.
El Banco Central
El proceso de creación de dinero legal por parte del
Banco Central (la base monetaria)
Veamos brevemente la historia y génesis del
dinero
1. Cuando no existía dinero, el intercambio de
mercancías se realizaba por medio del trueque.
Exige la doble coincidencia de deseos.
2. A continuación comenzaron a utilizarse ciertas
mercancías como medio de cambio (sal, tabaco,
oro). Es decir, nace el dinero mercancía.
3. Las autoridades comenzaron a acuñar monedas de
oro, cuyo valor material coincidía con el valor que
representaban.
El Banco Central
4. La gente comenzó a notar que podía depositar su oro en
alguna institución segura y, a cambio, pagar con papel
canjeable por una determinada cantidad de oro. Nacieron así
los bancos como depositarios de oro.
 Los bancos recibían oro de los particulares y, a cambio,
emitían pagarés (billetes) como una promesa de pago en oro.
 Se trataba de un sistema de reservas al 100%, donde cada
billete emitido tenía su correspondiente contravalor en oro. A
este sistema se le llamó el patrón oro.
 Nació así el dinero fiduciario: su valor material (papel) es muy
inferior al valor que representa (y que puede comprar).
 ¿Cuál es la cantidad de billetes que podía haber en la
economía del patrón oro? Hasta que su valor iguale al de las
reservas de oro que mantiene el banco.
El Banco Central
5. Con el tiempo, conforme el uso del dinero papel fue
generalizándose en la economía, se hizo evidente que
resultaba innecesario mantener la convertibilidad del
dinero en oro al 100%.
- Hoy en día el dinero legal puede estar respaldado por
otros activos.
- ¿Cuáles son esos otros activos del Banco Central?:
- Préstamos a bancos comerciales;
- Préstamos al Estado;
- Títulos de Deuda Pública;
- Reservas de oro y divisas.
El Banco Central
 El Banco Central emite monedas y billetes (crea
Base Monetaria) cuando concede préstamos al
Estado, o a otros bancos comerciales, cuando
compra títulos de Deuda Pública, etc.
 El Banco Central destruye base monetaria cuando
cancela préstamos, vende títulos de Deuda
Pública, etc.
El Banco Central
 El Banco Central emite monedas y billetes (crea
Base Monetaria) cuando concede préstamos al
Estado, o a otros bancos comerciales, cuando
compra títulos de Deuda Pública, etc.
 El Banco Central destruye base monetaria cuando
cancela préstamos, vende títulos de Deuda
Pública, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación sobre el dinero
Presentación sobre el dineroPresentación sobre el dinero
Presentación sobre el dinerofrefy18empresa
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
Ramón Castro
 
Taller monetaria
Taller monetariaTaller monetaria
Taller monetaria
ecaicedo61
 
Segundasemana dinero -origen
Segundasemana dinero -origenSegundasemana dinero -origen
Segundasemana dinero -origen
Roberto Lainfiesta
 
Que es Dinero
Que es DineroQue es Dinero
Que es Dinero
bonitillo28
 
UTPL_ Componentes de la oferta monetaria
UTPL_ Componentes de la oferta monetariaUTPL_ Componentes de la oferta monetaria
UTPL_ Componentes de la oferta monetaria
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Tipos de dinero
Tipos de dineroTipos de dinero
Tipos de dinero
Ingrid Ollinka Ruiz
 
SIGNIFICADO DEL DINERO
SIGNIFICADO DEL DINEROSIGNIFICADO DEL DINERO
SIGNIFICADO DEL DINERO
romancm
 
Presentación sobre el dinero
Presentación sobre el dineroPresentación sobre el dinero
Presentación sobre el dinerofrefy18empresa
 
El sistema monetario (1)
El sistema monetario (1)El sistema monetario (1)
El sistema monetario (1)
Pamela Rodriguez
 
Los Tipos de Dinero
Los Tipos de DineroLos Tipos de Dinero
Los Tipos de Dinero
luiso1116
 
Dinero. definición e historia
Dinero. definición e historiaDinero. definición e historia
Dinero. definición e historiaAnacoreta
 
Presentación sobre el dinero
Presentación sobre el dineroPresentación sobre el dinero
Presentación sobre el dinerofrefy18empresa
 
Dinero, inflación y banca stephen d. williamson
Dinero, inflación y banca stephen d. williamsonDinero, inflación y banca stephen d. williamson
Dinero, inflación y banca stephen d. williamson
Adan Graus Rios
 
Sistema monetario
Sistema monetarioSistema monetario
Sistema monetario
julia herrera
 
Qué es el sistema monetario fff
Qué es el sistema monetario fffQué es el sistema monetario fff
Qué es el sistema monetario fff
Elena Sandoval
 
Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11
JMerono1
 

La actualidad más candente (20)

Presentación sobre el dinero
Presentación sobre el dineroPresentación sobre el dinero
Presentación sobre el dinero
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
Taller monetaria
Taller monetariaTaller monetaria
Taller monetaria
 
Segundasemana dinero -origen
Segundasemana dinero -origenSegundasemana dinero -origen
Segundasemana dinero -origen
 
Que es Dinero
Que es DineroQue es Dinero
Que es Dinero
 
UTPL_ Componentes de la oferta monetaria
UTPL_ Componentes de la oferta monetariaUTPL_ Componentes de la oferta monetaria
UTPL_ Componentes de la oferta monetaria
 
Tipos de dinero
Tipos de dineroTipos de dinero
Tipos de dinero
 
SIGNIFICADO DEL DINERO
SIGNIFICADO DEL DINEROSIGNIFICADO DEL DINERO
SIGNIFICADO DEL DINERO
 
Tipos de dinero
Tipos de dineroTipos de dinero
Tipos de dinero
 
El Dinero
El DineroEl Dinero
El Dinero
 
Presentación sobre el dinero
Presentación sobre el dineroPresentación sobre el dinero
Presentación sobre el dinero
 
El sistema monetario (1)
El sistema monetario (1)El sistema monetario (1)
El sistema monetario (1)
 
Los Tipos de Dinero
Los Tipos de DineroLos Tipos de Dinero
Los Tipos de Dinero
 
Dinero. definición e historia
Dinero. definición e historiaDinero. definición e historia
Dinero. definición e historia
 
Presentación sobre el dinero
Presentación sobre el dineroPresentación sobre el dinero
Presentación sobre el dinero
 
Dinero, inflación y banca stephen d. williamson
Dinero, inflación y banca stephen d. williamsonDinero, inflación y banca stephen d. williamson
Dinero, inflación y banca stephen d. williamson
 
Sistema monetario
Sistema monetarioSistema monetario
Sistema monetario
 
Qué es el sistema monetario fff
Qué es el sistema monetario fffQué es el sistema monetario fff
Qué es el sistema monetario fff
 
Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11
 
El sistema monetario
El sistema monetarioEl sistema monetario
El sistema monetario
 

Similar a Ppt.6.2

SISTEMA FINANCIERO Y POLITICA MONETARIA.pptx
SISTEMA FINANCIERO Y POLITICA MONETARIA.pptxSISTEMA FINANCIERO Y POLITICA MONETARIA.pptx
SISTEMA FINANCIERO Y POLITICA MONETARIA.pptx
leonardoesguerra2023
 
Libro economia 1 bachillerato tema 12
Libro economia 1 bachillerato tema 12Libro economia 1 bachillerato tema 12
Libro economia 1 bachillerato tema 12
mentoringwallst
 
Dinero
DineroDinero
Presentación sobre el dinero
Presentación sobre el dineroPresentación sobre el dinero
Presentación sobre el dineroluistobon82
 
Matemticas financieras publicacion
Matemticas financieras publicacionMatemticas financieras publicacion
Matemticas financieras publicacionfrancoren
 
Banca central
Banca centralBanca central
Banca central
Hanzo OH
 
Dinero e inflacion i
Dinero e inflacion iDinero e inflacion i
Dinero e inflacion i
Luis Zambrano
 
Dinero efectivo y simbólico
Dinero efectivo y simbólicoDinero efectivo y simbólico
Dinero efectivo y simbólicoMarcela Iriarte
 
Presentación diñeiro
Presentación diñeiroPresentación diñeiro
Presentación diñeiro
Docencia_Formación_Emprego
 
Funcionamiento del Sistema Bancario
Funcionamiento del Sistema BancarioFuncionamiento del Sistema Bancario
Funcionamiento del Sistema Bancario
Jean Paul Pomares
 
EL SISTEMA FINANCIERO
 EL SISTEMA  FINANCIERO EL SISTEMA  FINANCIERO
EL SISTEMA FINANCIEROEstherElena
 
Matematicas financieras -INGENIERIA ECONOMICA
Matematicas financieras -INGENIERIA ECONOMICAMatematicas financieras -INGENIERIA ECONOMICA
Matematicas financieras -INGENIERIA ECONOMICA
Raul Cabanillas Corso
 
El dinero 1..
El dinero 1..El dinero 1..
El dinero 1..
luismy1604
 
El dinero 1
El dinero 1El dinero 1
El dinero 1
luismy1604
 

Similar a Ppt.6.2 (20)

Temario 3 p economia grado 10
Temario 3 p economia grado 10Temario 3 p economia grado 10
Temario 3 p economia grado 10
 
SISTEMA FINANCIERO Y POLITICA MONETARIA.pptx
SISTEMA FINANCIERO Y POLITICA MONETARIA.pptxSISTEMA FINANCIERO Y POLITICA MONETARIA.pptx
SISTEMA FINANCIERO Y POLITICA MONETARIA.pptx
 
Libro economia 1 bachillerato tema 12
Libro economia 1 bachillerato tema 12Libro economia 1 bachillerato tema 12
Libro economia 1 bachillerato tema 12
 
Dinero
DineroDinero
Dinero
 
Presentación sobre el dinero
Presentación sobre el dineroPresentación sobre el dinero
Presentación sobre el dinero
 
Matemticas financieras publicacion
Matemticas financieras publicacionMatemticas financieras publicacion
Matemticas financieras publicacion
 
Banca central
Banca centralBanca central
Banca central
 
Dinero e inflacion i
Dinero e inflacion iDinero e inflacion i
Dinero e inflacion i
 
Dinero efectivo y simbólico
Dinero efectivo y simbólicoDinero efectivo y simbólico
Dinero efectivo y simbólico
 
Presentación diñeiro
Presentación diñeiroPresentación diñeiro
Presentación diñeiro
 
Funcionamiento del Sistema Bancario
Funcionamiento del Sistema BancarioFuncionamiento del Sistema Bancario
Funcionamiento del Sistema Bancario
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
EL SISTEMA FINANCIERO
 EL SISTEMA  FINANCIERO EL SISTEMA  FINANCIERO
EL SISTEMA FINANCIERO
 
Dinero y-bancos
Dinero y-bancosDinero y-bancos
Dinero y-bancos
 
Matematicas financieras -INGENIERIA ECONOMICA
Matematicas financieras -INGENIERIA ECONOMICAMatematicas financieras -INGENIERIA ECONOMICA
Matematicas financieras -INGENIERIA ECONOMICA
 
El dinero 1
El dinero 1El dinero 1
El dinero 1
 
El dinero 1..
El dinero 1..El dinero 1..
El dinero 1..
 
El dinero 1
El dinero 1El dinero 1
El dinero 1
 
El dinero 1
El dinero 1El dinero 1
El dinero 1
 
Dinero
DineroDinero
Dinero
 

Más de Axel Mérida

Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Axel Mérida
 
Plantilla unidad 4 del curso economía ambiental manuel
Plantilla unidad 4  del curso economía ambiental manuelPlantilla unidad 4  del curso economía ambiental manuel
Plantilla unidad 4 del curso economía ambiental manuelAxel Mérida
 
Aprendiendo exelearning
Aprendiendo exelearningAprendiendo exelearning
Aprendiendo exelearningAxel Mérida
 
C:\Users\Axel MéRida\Desktop\Microfonia Unidad 9 Repaso
C:\Users\Axel MéRida\Desktop\Microfonia Unidad 9 RepasoC:\Users\Axel MéRida\Desktop\Microfonia Unidad 9 Repaso
C:\Users\Axel MéRida\Desktop\Microfonia Unidad 9 RepasoAxel Mérida
 
Presentación acme
Presentación acmePresentación acme
Presentación acmeAxel Mérida
 
Diseño de un módulo instruccional
Diseño de un módulo instruccionalDiseño de un módulo instruccional
Diseño de un módulo instruccionalAxel Mérida
 

Más de Axel Mérida (20)

Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Modelo
ModeloModelo
Modelo
 
Plantilla unidad 4 del curso economía ambiental manuel
Plantilla unidad 4  del curso economía ambiental manuelPlantilla unidad 4  del curso economía ambiental manuel
Plantilla unidad 4 del curso economía ambiental manuel
 
Aprendiendo exelearning
Aprendiendo exelearningAprendiendo exelearning
Aprendiendo exelearning
 
Axel
AxelAxel
Axel
 
20023245
2002324520023245
20023245
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Ppt.7.3
Ppt.7.3Ppt.7.3
Ppt.7.3
 
Ppt.7.2
Ppt.7.2Ppt.7.2
Ppt.7.2
 
Ppt.7.1
Ppt.7.1Ppt.7.1
Ppt.7.1
 
Ppt.6.3
Ppt.6.3Ppt.6.3
Ppt.6.3
 
Ppt.6.2
Ppt.6.2Ppt.6.2
Ppt.6.2
 
Ppt.6.1
Ppt.6.1Ppt.6.1
Ppt.6.1
 
Ppt.4.2
Ppt.4.2Ppt.4.2
Ppt.4.2
 
Ppt.4.1
Ppt.4.1Ppt.4.1
Ppt.4.1
 
Ppt.5.1
Ppt.5.1Ppt.5.1
Ppt.5.1
 
Ppt.5.2
Ppt.5.2Ppt.5.2
Ppt.5.2
 
C:\Users\Axel MéRida\Desktop\Microfonia Unidad 9 Repaso
C:\Users\Axel MéRida\Desktop\Microfonia Unidad 9 RepasoC:\Users\Axel MéRida\Desktop\Microfonia Unidad 9 Repaso
C:\Users\Axel MéRida\Desktop\Microfonia Unidad 9 Repaso
 
Presentación acme
Presentación acmePresentación acme
Presentación acme
 
Diseño de un módulo instruccional
Diseño de un módulo instruccionalDiseño de un módulo instruccional
Diseño de un módulo instruccional
 

Último

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 

Último (20)

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 

Ppt.6.2

  • 1. El Banco Central  Banco Central: institución encargada de supervisar el sistema bancario y de regular la cantidad de dinero que hay en circulación.  Así pues, entre sus funciones:  Actuar de prestamista de los bancos privados.  Emisión de dinero legal: monedas y billetes de curso legal.  Controlar la cantidad de dinero que existe en la economía: la política monetaria.  Las decisiones de política monetaria del Banco Central influyen poderosamente en la tasa de inflación de la economía a largo plazo, y en su empleo y producción a corto plazo.
  • 2. El Banco Central El proceso de creación de dinero legal por parte del Banco Central (la base monetaria) Veamos brevemente la historia y génesis del dinero 1. Cuando no existía dinero, el intercambio de mercancías se realizaba por medio del trueque. Exige la doble coincidencia de deseos. 2. A continuación comenzaron a utilizarse ciertas mercancías como medio de cambio (sal, tabaco, oro). Es decir, nace el dinero mercancía. 3. Las autoridades comenzaron a acuñar monedas de oro, cuyo valor material coincidía con el valor que representaban.
  • 3. El Banco Central 4. La gente comenzó a notar que podía depositar su oro en alguna institución segura y, a cambio, pagar con papel canjeable por una determinada cantidad de oro. Nacieron así los bancos como depositarios de oro.  Los bancos recibían oro de los particulares y, a cambio, emitían pagarés (billetes) como una promesa de pago en oro.  Se trataba de un sistema de reservas al 100%, donde cada billete emitido tenía su correspondiente contravalor en oro. A este sistema se le llamó el patrón oro.  Nació así el dinero fiduciario: su valor material (papel) es muy inferior al valor que representa (y que puede comprar).  ¿Cuál es la cantidad de billetes que podía haber en la economía del patrón oro? Hasta que su valor iguale al de las reservas de oro que mantiene el banco.
  • 4. El Banco Central 5. Con el tiempo, conforme el uso del dinero papel fue generalizándose en la economía, se hizo evidente que resultaba innecesario mantener la convertibilidad del dinero en oro al 100%. - Hoy en día el dinero legal puede estar respaldado por otros activos. - ¿Cuáles son esos otros activos del Banco Central?: - Préstamos a bancos comerciales; - Préstamos al Estado; - Títulos de Deuda Pública; - Reservas de oro y divisas.
  • 5. El Banco Central  El Banco Central emite monedas y billetes (crea Base Monetaria) cuando concede préstamos al Estado, o a otros bancos comerciales, cuando compra títulos de Deuda Pública, etc.  El Banco Central destruye base monetaria cuando cancela préstamos, vende títulos de Deuda Pública, etc.
  • 6. El Banco Central  El Banco Central emite monedas y billetes (crea Base Monetaria) cuando concede préstamos al Estado, o a otros bancos comerciales, cuando compra títulos de Deuda Pública, etc.  El Banco Central destruye base monetaria cuando cancela préstamos, vende títulos de Deuda Pública, etc.