SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Entrenamiento basico para FLUKE 434 Presenta:
Agenda  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Presentación de nuestro Staff ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Presentación de nuestro Staff ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],OBJETIVOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tensión Eléctrica ,[object Object],[object Object],[object Object]
Intensidad de Corriente Eléctrica ,[object Object],[object Object],[object Object]
¿Corriente alterna ó directa? ,[object Object],[object Object]
Frecuencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Valor Medio Vs Valor RMS ,[object Object]
Potencia Aparente ,[object Object],[object Object]
Potencia Activa  y Reactiva ,[object Object],[object Object],[object Object]
Triangulo de las Potencias en el PLANO Bidimensional Potencia Activa KW Potencia Aparente KVA Potencia Reactiva KVAR Cos  Φ
[object Object],Distorsión Armónica
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Triangulo de las Potencias en el PLANO Tridimensional Potencia Activa KW Fundamental Potencia   Aparente KVA Fundamental Potencia Reactiva KVAR Fundamental Potencia Reactiva KVAR de armónicos Cos  Φ Potencia   Aparente KVA Totales
Concepto de Energía Eléctrica 0 T Pdt
Definiciones Técnicas ,[object Object],El desequilibrio de tensión produce corrientes muy desequilibradas en el cableado del estator , que provocan un sobrecalentamiento y una reducción de la vida útil del motor . Cada una de la tensiones de fase no debería de diferenciarse mas de 1%  en la media de las tres. El desequilibrio de corriente no debe ser superior al 10%. Factor de Cresta  Es un indicador del nivel de distorsión Armónica en nuestro Sistema Eléctrico , el Factor de Cresta para una onda Sinusoidal es de 1.414 ; un FC cercano a 2 indica alto nivel de Armónicos.
[object Object],Definiciones Técnicas Las Fluctuaciones y subidas son desviaciones rápidas de la tensión normal. Pueden alcanzar una magnitud de 10 a cientos de voltios y su duración puede variar de medio ciclo hasta unos segundos conforme se define en EN61000-4-30. Durante una bajada la tensión desciende y en una subida aumenta. En sistemas Trifásicos una bajada comienza cuando la tensión  de una o mas fases cae por abajo del umbral de bajada  y termina cuando todas las fases son iguales al umbral de bajada mas la histeresis. Las condiciones de disparo para las “subidas y bajadas” son el umbral y la hiteresis.
Definiciones Técnicas
[object Object],Definiciones Técnicas En una interrupción  la tensión disminuye notablemente debajo de la tensión nominal. En los sistemas Trifásicos , una interrupción comienza cuando todas las fases están por debajo el umbral y termina cuando una fase iguala o  supera al umbral de interrupción mas la histeresis
[object Object],Definiciones Técnicas Los cambios rápidos de tensión son transiciones rápidas de la tensión RMS producidas entre dos estados estables. Estos cambios se capturan de acuerdo con la tolerancia de tensión estable, el tiempo de estabilidad, el incremento mínimo detectable y la frecuencia mínima (%/s)
[object Object],Definiciones Técnicas Al supervisar las tendencias de la tensión y la corriente en la entrada del servicio de la potencia , es posible determinar si la causa de una bajada de tensión esta fuera o dentro del edificio de las instalaciones . La causa esta en el interior si la tensión cae mientras la corriente aumenta. La causa esta en el exterior si la tensión y la corriente caen.
[object Object],Definiciones Técnicas Al supervisar las tendencias de la tensión y la corriente en la entrada del servicio de la potencia , es posible determinar si la causa de una bajada de tensión esta fuera o dentro del edificio de las instalaciones . La causa esta en el interior si la tensión cae mientras la corriente aumenta. La causa esta en el exterior si la tensión y la corriente caen.
[object Object],Definiciones Técnicas Son distorsiones periódicas  de la tensión, corriente y potencia, los cuales son provocados por cargas No Lineales  THD, Total Harmonic Distortion  Es el grado de deformación que tiene una señal periódica en comparación con una función  Senoidal  Pura, expresado en por ciento. Siguiendo a IEEE 519-1992 el máximo THD para baja Tensión  para sistemas Generales no debe exceder el 5% Factor K  El factor K es un número que cuantifica las perdidas potenciales en transformadores debidas a corrientes armónicas; este factor ayuda en la selección de transformadores de cargas no lineales.
[object Object],Definiciones Técnicas Termino que cuantifica la fluctuación de Luminancia de la lámparas provocada por las variaciones de tensión en la alimentación. Esta medición cumple con la norma EN61000-4-15 y se basa en un modelo perceptivo del sistema sensorial del cerebro y ojo humano  Transitorios  Son picos rápidos de la forma de onda de tensión o corriente . Los transitorios pueden tener tanta energía que los equipos eléctricos sensibles pueden verse afectados o incluso dañarse
Representación en Valor instantaneo de Tensión y Corriente  en un sistema Monofásico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Representación fasorial de Tensión y corriiente en un sistema Monofasico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Representación en Valor instantaneo de Tensión y Corriente  en un sistema Trifásico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Representación fasorial de Tensión y corriente en un sistema Trifasico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Características Generales
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estandares
Dos Modelos Disponibles…. X *  Opcional  Inrush Current  X *  Opcional  Transient Display X X Dips and Swells / Half cicle based  X X Real Time Scope /Phasor Diagrams  X X System Monitor X X Recorder/Auto Trend  X X Desbalance X X Flicker (Plt,Pst,Pf5) X *  Opcional  kWh y kVARh (Forward and Reverse)  kVAh, intervalos de demenada  X *  Opcional  Inter-Harmonics  X X Armonicos y THD (V,A y W), Factor K X X Vrms,Arms,Hz,W,VAR,VA,FP,  Cos Φ (DPF), Factore de Cresta      Mediciones  4 de Voltaje y 4 de Corriente  (3 Fases y Neutro) Entradas  Trifásico Trifásico Aplicación   Modelo Fluke-434  Modelo Fluke-433  
Las Funciones Opcionales pueden ser añadidas al equipo  con un "Kit de Actualizaciòn"       Hasta 7 horas de Trabajo Continuo Ciclo de trabajo de Bateria  CAT IV 600V / CATIII 1000 V Seguridad (EN61010 Eur. Est.) X Opcional  Fluke View Software y Cable de Interfase  50/10 25/5 estandar 50/10 *opcional  Memoria (screens/data) X X Cumplimiento IEC61000-4-30 X X Cumplimiento EN50160  Modelo Fluke-434  Modelo Fluke-433  
Analizador Trifásico de Calidad de Energía  Viene listo para trabajar!!! El paquete completo incluye todo lo necesario para comenzar: 4 pinzas amperimétricas, 5 cables de prueba y pinzas de tensión, un adaptador de red/cargador de baterías y un estuche rígido , software y cable Interfaz para PC  (F-434)
Usando el Fluke 434 !!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impedancias Analisis de circuitos
Impedancias Analisis de circuitosImpedancias Analisis de circuitos
Impedancias Analisis de circuitos
Tensor
 
Arranque estrella –triangulo directo
Arranque estrella –triangulo directoArranque estrella –triangulo directo
Arranque estrella –triangulo directo
Valerio Flores Tornero
 
PLC CADE SIMU: Lista de ejercicios CADE SIMU
PLC CADE SIMU: Lista de ejercicios CADE SIMUPLC CADE SIMU: Lista de ejercicios CADE SIMU
PLC CADE SIMU: Lista de ejercicios CADE SIMU
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Analisis de transformadores
Analisis de transformadoresAnalisis de transformadores
Analisis de transformadores
norenelson
 
Coordinacion de aislamiento
Coordinacion de aislamientoCoordinacion de aislamiento
Coordinacion de aislamiento
Erika Aguilar
 
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de LojaMaquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
Universidad Nacional de Loja
 
CORRIENTE ALTERNA
CORRIENTE ALTERNACORRIENTE ALTERNA
CORRIENTE ALTERNA
Gustavo Salazar Loor
 
Resistencia de entrada, salida y ganancia de
Resistencia de entrada, salida y ganancia deResistencia de entrada, salida y ganancia de
Resistencia de entrada, salida y ganancia de
jeymer anaya
 
Tema 1.4 cto equivalente motor de induccion
Tema 1.4  cto equivalente motor de induccionTema 1.4  cto equivalente motor de induccion
Tema 1.4 cto equivalente motor de induccion
Miguel Angel Alvaro Cervantes
 
Clase 12a fasores AC
Clase 12a fasores ACClase 12a fasores AC
Clase 12a fasores AC
Tensor
 
Rectificadores bueno
Rectificadores buenoRectificadores bueno
Rectificadores bueno
superone314
 
Principio de funcionamiento del motor de corriente directa
Principio de funcionamiento del motor de corriente directaPrincipio de funcionamiento del motor de corriente directa
Principio de funcionamiento del motor de corriente directa
Ronny Gonzalez
 
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 10. i@402 clase 16jul13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 10. i@402 clase 16jul13UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 10. i@402 clase 16jul13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 10. i@402 clase 16jul13
Saúl Montalván Apolaya
 
Lab 01_CIRCUITO RL RC RLC
Lab 01_CIRCUITO RL RC RLCLab 01_CIRCUITO RL RC RLC
Lab 01_CIRCUITO RL RC RLC
Jose Luis Ferro Quicaño
 
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
Israel Magaña
 
CÓDIGO ANSI-IEE PROTECCIONES ELÉCTRICAS
CÓDIGO ANSI-IEE  PROTECCIONES ELÉCTRICASCÓDIGO ANSI-IEE  PROTECCIONES ELÉCTRICAS
CÓDIGO ANSI-IEE PROTECCIONES ELÉCTRICAS
JOe Torres Palomino
 
Motor de induccion diapositiva.
Motor de induccion diapositiva.Motor de induccion diapositiva.
Motor de induccion diapositiva.
Rafael Sandoval
 
Fallas asimetricas presentacion
Fallas asimetricas presentacionFallas asimetricas presentacion
Fallas asimetricas presentacion
FrancilesRendon
 
Tema 4. motores de corriente continua
Tema 4. motores de corriente continuaTema 4. motores de corriente continua
Tema 4. motores de corriente continua
Loli Vega Omaña
 
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmientoProblemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Luis Felipe Quevedo Avila
 

La actualidad más candente (20)

Impedancias Analisis de circuitos
Impedancias Analisis de circuitosImpedancias Analisis de circuitos
Impedancias Analisis de circuitos
 
Arranque estrella –triangulo directo
Arranque estrella –triangulo directoArranque estrella –triangulo directo
Arranque estrella –triangulo directo
 
PLC CADE SIMU: Lista de ejercicios CADE SIMU
PLC CADE SIMU: Lista de ejercicios CADE SIMUPLC CADE SIMU: Lista de ejercicios CADE SIMU
PLC CADE SIMU: Lista de ejercicios CADE SIMU
 
Analisis de transformadores
Analisis de transformadoresAnalisis de transformadores
Analisis de transformadores
 
Coordinacion de aislamiento
Coordinacion de aislamientoCoordinacion de aislamiento
Coordinacion de aislamiento
 
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de LojaMaquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
 
CORRIENTE ALTERNA
CORRIENTE ALTERNACORRIENTE ALTERNA
CORRIENTE ALTERNA
 
Resistencia de entrada, salida y ganancia de
Resistencia de entrada, salida y ganancia deResistencia de entrada, salida y ganancia de
Resistencia de entrada, salida y ganancia de
 
Tema 1.4 cto equivalente motor de induccion
Tema 1.4  cto equivalente motor de induccionTema 1.4  cto equivalente motor de induccion
Tema 1.4 cto equivalente motor de induccion
 
Clase 12a fasores AC
Clase 12a fasores ACClase 12a fasores AC
Clase 12a fasores AC
 
Rectificadores bueno
Rectificadores buenoRectificadores bueno
Rectificadores bueno
 
Principio de funcionamiento del motor de corriente directa
Principio de funcionamiento del motor de corriente directaPrincipio de funcionamiento del motor de corriente directa
Principio de funcionamiento del motor de corriente directa
 
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 10. i@402 clase 16jul13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 10. i@402 clase 16jul13UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 10. i@402 clase 16jul13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 10. i@402 clase 16jul13
 
Lab 01_CIRCUITO RL RC RLC
Lab 01_CIRCUITO RL RC RLCLab 01_CIRCUITO RL RC RLC
Lab 01_CIRCUITO RL RC RLC
 
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
 
CÓDIGO ANSI-IEE PROTECCIONES ELÉCTRICAS
CÓDIGO ANSI-IEE  PROTECCIONES ELÉCTRICASCÓDIGO ANSI-IEE  PROTECCIONES ELÉCTRICAS
CÓDIGO ANSI-IEE PROTECCIONES ELÉCTRICAS
 
Motor de induccion diapositiva.
Motor de induccion diapositiva.Motor de induccion diapositiva.
Motor de induccion diapositiva.
 
Fallas asimetricas presentacion
Fallas asimetricas presentacionFallas asimetricas presentacion
Fallas asimetricas presentacion
 
Tema 4. motores de corriente continua
Tema 4. motores de corriente continuaTema 4. motores de corriente continua
Tema 4. motores de corriente continua
 
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmientoProblemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
 

Destacado

Sistema de medida y calidad de la energía - SICA S.A.
Sistema de medida y calidad de la energía - SICA S.A.Sistema de medida y calidad de la energía - SICA S.A.
Sistema de medida y calidad de la energía - SICA S.A.
sicaes
 
Plan de formación a distancia 2012 bis
Plan de formación a distancia 2012 bisPlan de formación a distancia 2012 bis
Plan de formación a distancia 2012 bis
Marloz Formación
 
Calidad de energía eléctrica
Calidad de energía eléctricaCalidad de energía eléctrica
Calidad de energía eléctrica
Alex Stefan
 
Calidad De La Energia
Calidad De La EnergiaCalidad De La Energia
Calidad De La Energia
F Blanco
 
Calidad de energia presentación hioki usa mexico
Calidad de energia presentación hioki usa mexicoCalidad de energia presentación hioki usa mexico
Calidad de energia presentación hioki usa mexico
HiokiMex
 
Calidad subir al sidweb
Calidad subir al sidwebCalidad subir al sidweb
Calidad subir al sidweb
Adrián Steven
 
Calidad De La EnergíA Electrica
Calidad De La EnergíA ElectricaCalidad De La EnergíA Electrica
Calidad De La EnergíA Electrica
Melvin Palencia
 
Libro-calidad-de-energia
Libro-calidad-de-energiaLibro-calidad-de-energia
Libro-calidad-de-energia
Antonio Shinela
 
Calidad de la energía eléctrica
Calidad de la energía eléctricaCalidad de la energía eléctrica
Calidad de la energía eléctrica
Angelo Pereira
 
Efectos de armonicos
Efectos de armonicosEfectos de armonicos
Efectos de armonicos
Edmir Edgardo Navarrete Ciudad
 
Laboratorio 3 autotransformador
Laboratorio 3  autotransformadorLaboratorio 3  autotransformador
Laboratorio 3 autotransformador
Carlos Yengle Mendoza
 
Calidad de la Energía Eléctrica en la Industria y sus Soluciones
Calidad de la Energía Eléctrica en la Industria y sus SolucionesCalidad de la Energía Eléctrica en la Industria y sus Soluciones
Calidad de la Energía Eléctrica en la Industria y sus Soluciones
fernando nuño
 
Distancia mínimas de seguridad para trabajos con líneas energizadas
Distancia mínimas de seguridad para trabajos con líneas energizadasDistancia mínimas de seguridad para trabajos con líneas energizadas
Distancia mínimas de seguridad para trabajos con líneas energizadas
hisauro lerma mamani
 
Transformadores monofasicos bachillerato
Transformadores monofasicos bachillerato Transformadores monofasicos bachillerato
Transformadores monofasicos bachillerato
Mario Rosales
 
Estructura de la celula eucariotas y sus funciones
Estructura de la celula eucariotas  y sus funcionesEstructura de la celula eucariotas  y sus funciones
Estructura de la celula eucariotas y sus funciones
Camila Diaz Belmar
 
Componentes de las redes de distribución eléctricas
Componentes de las redes de distribución eléctricas Componentes de las redes de distribución eléctricas
Componentes de las redes de distribución eléctricas
Esteban Conte
 
Los transformadores trifasicos
Los transformadores trifasicosLos transformadores trifasicos
Los transformadores trifasicos
Universidad Nacional de Trujillo
 
Banco de transformadores
Banco de transformadoresBanco de transformadores
Banco de transformadores
Fabián Garzón
 
Estudio de cargas electricas
Estudio de cargas electricasEstudio de cargas electricas
Estudio de cargas electricas
Mario Villamil
 
Linieros, Curso de Formacion
Linieros, Curso de FormacionLinieros, Curso de Formacion
Linieros, Curso de Formacion
PERSIST LTDA.
 

Destacado (20)

Sistema de medida y calidad de la energía - SICA S.A.
Sistema de medida y calidad de la energía - SICA S.A.Sistema de medida y calidad de la energía - SICA S.A.
Sistema de medida y calidad de la energía - SICA S.A.
 
Plan de formación a distancia 2012 bis
Plan de formación a distancia 2012 bisPlan de formación a distancia 2012 bis
Plan de formación a distancia 2012 bis
 
Calidad de energía eléctrica
Calidad de energía eléctricaCalidad de energía eléctrica
Calidad de energía eléctrica
 
Calidad De La Energia
Calidad De La EnergiaCalidad De La Energia
Calidad De La Energia
 
Calidad de energia presentación hioki usa mexico
Calidad de energia presentación hioki usa mexicoCalidad de energia presentación hioki usa mexico
Calidad de energia presentación hioki usa mexico
 
Calidad subir al sidweb
Calidad subir al sidwebCalidad subir al sidweb
Calidad subir al sidweb
 
Calidad De La EnergíA Electrica
Calidad De La EnergíA ElectricaCalidad De La EnergíA Electrica
Calidad De La EnergíA Electrica
 
Libro-calidad-de-energia
Libro-calidad-de-energiaLibro-calidad-de-energia
Libro-calidad-de-energia
 
Calidad de la energía eléctrica
Calidad de la energía eléctricaCalidad de la energía eléctrica
Calidad de la energía eléctrica
 
Efectos de armonicos
Efectos de armonicosEfectos de armonicos
Efectos de armonicos
 
Laboratorio 3 autotransformador
Laboratorio 3  autotransformadorLaboratorio 3  autotransformador
Laboratorio 3 autotransformador
 
Calidad de la Energía Eléctrica en la Industria y sus Soluciones
Calidad de la Energía Eléctrica en la Industria y sus SolucionesCalidad de la Energía Eléctrica en la Industria y sus Soluciones
Calidad de la Energía Eléctrica en la Industria y sus Soluciones
 
Distancia mínimas de seguridad para trabajos con líneas energizadas
Distancia mínimas de seguridad para trabajos con líneas energizadasDistancia mínimas de seguridad para trabajos con líneas energizadas
Distancia mínimas de seguridad para trabajos con líneas energizadas
 
Transformadores monofasicos bachillerato
Transformadores monofasicos bachillerato Transformadores monofasicos bachillerato
Transformadores monofasicos bachillerato
 
Estructura de la celula eucariotas y sus funciones
Estructura de la celula eucariotas  y sus funcionesEstructura de la celula eucariotas  y sus funciones
Estructura de la celula eucariotas y sus funciones
 
Componentes de las redes de distribución eléctricas
Componentes de las redes de distribución eléctricas Componentes de las redes de distribución eléctricas
Componentes de las redes de distribución eléctricas
 
Los transformadores trifasicos
Los transformadores trifasicosLos transformadores trifasicos
Los transformadores trifasicos
 
Banco de transformadores
Banco de transformadoresBanco de transformadores
Banco de transformadores
 
Estudio de cargas electricas
Estudio de cargas electricasEstudio de cargas electricas
Estudio de cargas electricas
 
Linieros, Curso de Formacion
Linieros, Curso de FormacionLinieros, Curso de Formacion
Linieros, Curso de Formacion
 

Similar a Entrenamiento 430

Fuentes Conmutadas. Edgar Escobar / SENA. Colombia.
Fuentes Conmutadas. Edgar Escobar / SENA. Colombia.Fuentes Conmutadas. Edgar Escobar / SENA. Colombia.
Fuentes Conmutadas. Edgar Escobar / SENA. Colombia.
Edgar Escobar
 
2. tipos de fallas y análisis de cortocircuito ETAP
2. tipos de fallas y análisis de cortocircuito ETAP2. tipos de fallas y análisis de cortocircuito ETAP
2. tipos de fallas y análisis de cortocircuito ETAP
Himmelstern
 
Calidad de energía en sistemas y equipos eléctricos
Calidad de energía en sistemas y equipos eléctricosCalidad de energía en sistemas y equipos eléctricos
Calidad de energía en sistemas y equipos eléctricos
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Expo final fuentes industriales ups
Expo final fuentes industriales upsExpo final fuentes industriales ups
Expo final fuentes industriales ups
Edgar Escobar
 
Presentaci_n_CPE_Circular_20-2004.ppt
Presentaci_n_CPE_Circular_20-2004.pptPresentaci_n_CPE_Circular_20-2004.ppt
Presentaci_n_CPE_Circular_20-2004.ppt
Vladimir Coello Tapia
 
inversoresmonografico
inversoresmonograficoinversoresmonografico
inversoresmonografico
Antonio Gianfrnco Rivas Negron
 
Instalaciones trifasicas
Instalaciones trifasicasInstalaciones trifasicas
Instalaciones trifasicas
Casi G Morales
 
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Calidad de Energia.pdf
Calidad de Energia.pdfCalidad de Energia.pdf
Calidad de Energia.pdf
ssuser49670a
 
PT052_Conceptos_generales_de__.pdf
PT052_Conceptos_generales_de__.pdfPT052_Conceptos_generales_de__.pdf
PT052_Conceptos_generales_de__.pdf
JoseRafaelPinedaBric1
 
Calidad del servicio en sistemas electricos de potencia
Calidad del servicio en sistemas electricos de potenciaCalidad del servicio en sistemas electricos de potencia
Calidad del servicio en sistemas electricos de potencia
Eduardo Soracco
 
Calidad suministro electrico
Calidad suministro electricoCalidad suministro electrico
Calidad suministro electrico
Valentin Arbilla
 
CURSO_VIRTUAL_MARZO_2017_TRANSFORMADORES.pdf
CURSO_VIRTUAL_MARZO_2017_TRANSFORMADORES.pdfCURSO_VIRTUAL_MARZO_2017_TRANSFORMADORES.pdf
CURSO_VIRTUAL_MARZO_2017_TRANSFORMADORES.pdf
franklin pucuhuayla
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
yury alejandra
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
yury alejandra
 
Cortocircuito
CortocircuitoCortocircuito
Cortocircuito
EDISON PAZOS GUZMAN
 
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTOTRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
Instituto tecnologico de Chetumal
 
Armonicos_en_Redes_Electricas.pdf
Armonicos_en_Redes_Electricas.pdfArmonicos_en_Redes_Electricas.pdf
Armonicos_en_Redes_Electricas.pdf
Antonio Ramon Nieto Lopez
 
Arm nicos en_redes_el_ctricas (2)
Arm nicos en_redes_el_ctricas (2)Arm nicos en_redes_el_ctricas (2)
Arm nicos en_redes_el_ctricas (2)
emilio bonnet
 
Armonicos en la red electrica
Armonicos en la red electricaArmonicos en la red electrica
Armonicos en la red electrica
bhonomy frederich diaz goicochea
 

Similar a Entrenamiento 430 (20)

Fuentes Conmutadas. Edgar Escobar / SENA. Colombia.
Fuentes Conmutadas. Edgar Escobar / SENA. Colombia.Fuentes Conmutadas. Edgar Escobar / SENA. Colombia.
Fuentes Conmutadas. Edgar Escobar / SENA. Colombia.
 
2. tipos de fallas y análisis de cortocircuito ETAP
2. tipos de fallas y análisis de cortocircuito ETAP2. tipos de fallas y análisis de cortocircuito ETAP
2. tipos de fallas y análisis de cortocircuito ETAP
 
Calidad de energía en sistemas y equipos eléctricos
Calidad de energía en sistemas y equipos eléctricosCalidad de energía en sistemas y equipos eléctricos
Calidad de energía en sistemas y equipos eléctricos
 
Expo final fuentes industriales ups
Expo final fuentes industriales upsExpo final fuentes industriales ups
Expo final fuentes industriales ups
 
Presentaci_n_CPE_Circular_20-2004.ppt
Presentaci_n_CPE_Circular_20-2004.pptPresentaci_n_CPE_Circular_20-2004.ppt
Presentaci_n_CPE_Circular_20-2004.ppt
 
inversoresmonografico
inversoresmonograficoinversoresmonografico
inversoresmonografico
 
Instalaciones trifasicas
Instalaciones trifasicasInstalaciones trifasicas
Instalaciones trifasicas
 
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1
 
Calidad de Energia.pdf
Calidad de Energia.pdfCalidad de Energia.pdf
Calidad de Energia.pdf
 
PT052_Conceptos_generales_de__.pdf
PT052_Conceptos_generales_de__.pdfPT052_Conceptos_generales_de__.pdf
PT052_Conceptos_generales_de__.pdf
 
Calidad del servicio en sistemas electricos de potencia
Calidad del servicio en sistemas electricos de potenciaCalidad del servicio en sistemas electricos de potencia
Calidad del servicio en sistemas electricos de potencia
 
Calidad suministro electrico
Calidad suministro electricoCalidad suministro electrico
Calidad suministro electrico
 
CURSO_VIRTUAL_MARZO_2017_TRANSFORMADORES.pdf
CURSO_VIRTUAL_MARZO_2017_TRANSFORMADORES.pdfCURSO_VIRTUAL_MARZO_2017_TRANSFORMADORES.pdf
CURSO_VIRTUAL_MARZO_2017_TRANSFORMADORES.pdf
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
Cortocircuito
CortocircuitoCortocircuito
Cortocircuito
 
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTOTRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
 
Armonicos_en_Redes_Electricas.pdf
Armonicos_en_Redes_Electricas.pdfArmonicos_en_Redes_Electricas.pdf
Armonicos_en_Redes_Electricas.pdf
 
Arm nicos en_redes_el_ctricas (2)
Arm nicos en_redes_el_ctricas (2)Arm nicos en_redes_el_ctricas (2)
Arm nicos en_redes_el_ctricas (2)
 
Armonicos en la red electrica
Armonicos en la red electricaArmonicos en la red electrica
Armonicos en la red electrica
 

Último

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 

Último (20)

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 

Entrenamiento 430

  • 1.  
  • 2. Entrenamiento basico para FLUKE 434 Presenta:
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Triangulo de las Potencias en el PLANO Bidimensional Potencia Activa KW Potencia Aparente KVA Potencia Reactiva KVAR Cos Φ
  • 15.
  • 16.
  • 17. Triangulo de las Potencias en el PLANO Tridimensional Potencia Activa KW Fundamental Potencia Aparente KVA Fundamental Potencia Reactiva KVAR Fundamental Potencia Reactiva KVAR de armónicos Cos Φ Potencia Aparente KVA Totales
  • 18. Concepto de Energía Eléctrica 0 T Pdt
  • 19.
  • 20.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 33.
  • 34. Dos Modelos Disponibles…. X * Opcional Inrush Current X * Opcional Transient Display X X Dips and Swells / Half cicle based X X Real Time Scope /Phasor Diagrams X X System Monitor X X Recorder/Auto Trend X X Desbalance X X Flicker (Plt,Pst,Pf5) X * Opcional kWh y kVARh (Forward and Reverse) kVAh, intervalos de demenada X * Opcional Inter-Harmonics X X Armonicos y THD (V,A y W), Factor K X X Vrms,Arms,Hz,W,VAR,VA,FP, Cos Φ (DPF), Factore de Cresta     Mediciones 4 de Voltaje y 4 de Corriente (3 Fases y Neutro) Entradas Trifásico Trifásico Aplicación Modelo Fluke-434 Modelo Fluke-433  
  • 35. Las Funciones Opcionales pueden ser añadidas al equipo con un "Kit de Actualizaciòn"       Hasta 7 horas de Trabajo Continuo Ciclo de trabajo de Bateria CAT IV 600V / CATIII 1000 V Seguridad (EN61010 Eur. Est.) X Opcional Fluke View Software y Cable de Interfase 50/10 25/5 estandar 50/10 *opcional Memoria (screens/data) X X Cumplimiento IEC61000-4-30 X X Cumplimiento EN50160 Modelo Fluke-434 Modelo Fluke-433  
  • 36. Analizador Trifásico de Calidad de Energía Viene listo para trabajar!!! El paquete completo incluye todo lo necesario para comenzar: 4 pinzas amperimétricas, 5 cables de prueba y pinzas de tensión, un adaptador de red/cargador de baterías y un estuche rígido , software y cable Interfaz para PC (F-434)
  • 37. Usando el Fluke 434 !!!