SlideShare una empresa de Scribd logo
Electrónica Industrial
Práctica dirigida No. 3
8.o
Ciclo/2020-I
Indicaciones especı́ficas
Duración: 80 minutos
Número de preguntas: siete (7)
Se permite el uso tan solo de calculadora, copias y apuntes de clase.
1. Comportamiento de transferencia en el dominio de la frecuencia.
Estime la función de transferencia Au(ω) del circuito filtro con un amplificador operacional
ideal mostrado en la Fig.1.
Figura 1: Filtro con amplificador operacional ideal.
Prof. Carlos A. Chambergo Larrea
IM 411
1 de 14
Electrónica Industrial
Práctica dirigida No. 3
8.o
Ciclo/2020-I
Prof. Carlos A. Chambergo Larrea
IM 411
2 de 14
Electrónica Industrial
Práctica dirigida No. 3
8.o
Ciclo/2020-I
Prof. Carlos A. Chambergo Larrea
IM 411
3 de 14
Electrónica Industrial
Práctica dirigida No. 3
8.o
Ciclo/2020-I
2. Comportamiento de transferencia en el dominio del tiempo.
En base al circuito con un amplificador operacional mostrado en la Fig.2, el que, a excepción
de las tensiones de operación UB+ y UB−, tiene caracterı́sticas ideales.
Figura 2: Circuito con amplificador operacional ideal.
a) Determine en el dominio del tiempo la función de la tensión de salida ua(t) respecto
de la tensión de entrada ue(t).
b) Grafique el desarrollo del tiempo de la tensión de salida, caso que la tensión de entrada
tiene un desarrollo de función salto según se aprecia en la Fig.3.
Figura 3: Señal de entrada del filtro.
Prof. Carlos A. Chambergo Larrea
IM 411
4 de 14
Electrónica Industrial
Práctica dirigida No. 3
8.o
Ciclo/2020-I
Prof. Carlos A. Chambergo Larrea
IM 411
5 de 14
Electrónica Industrial
Práctica dirigida No. 3
8.o
Ciclo/2020-I
Prof. Carlos A. Chambergo Larrea
IM 411
6 de 14
Electrónica Industrial
Práctica dirigida No. 3
8.o
Ciclo/2020-I
Prof. Carlos A. Chambergo Larrea
IM 411
7 de 14
Electrónica Industrial
Práctica dirigida No. 3
8.o
Ciclo/2020-I
3. Fuente de corriente, comportamiento de señal grande.
Teniendo el circuito mostrado en la Fig.4 con un amplificador operacional ideal y un
MOSFET(UTh = 1 V, βn = 1 mAV −2). Además, se dispone de los siguientes datos:
R = 1 kΩ & U = 5 V .
a) Determine la corriente I con la suposición, que el MOSFET opera en la zona de
saturación.
b) Calcule la tensión de operación mı́nima UB requerida para operar el MOSFET en la
zona de saturación.
Figura 4: Circuito con amplificador operacional y MOSFET.
Prof. Carlos A. Chambergo Larrea
IM 411
8 de 14
Electrónica Industrial
Práctica dirigida No. 3
8.o
Ciclo/2020-I
Prof. Carlos A. Chambergo Larrea
IM 411
9 de 14
Electrónica Industrial
Práctica dirigida No. 3
8.o
Ciclo/2020-I
Prof. Carlos A. Chambergo Larrea
IM 411
10 de 14
Electrónica Industrial
Práctica dirigida No. 3
8.o
Ciclo/2020-I
4. Fuente de corriente, comportamiento de señal pequeña.
Con el circuito mostrado en la Fig.5 operando con un amplificador operacional ideal, una
resistencia R y una impedancia de carga ZL, se le solicita lo siguiente:
a) Determine la relación entre la corriente de carga iL y la tensión de entrada ue.
b) Calcule la resistencia de salida del circuito en los bornes de la impedancia de carga
ZL.
c) Defina la función que satisface el circuito.
Figura 5: Circuito con amplificador operacional ideal.
Prof. Carlos A. Chambergo Larrea
IM 411
11 de 14
Electrónica Industrial
Práctica dirigida No. 3
8.o
Ciclo/2020-I
5. Circuito de cálculo analógico.
a) En el filtro con un amplificador operacional ideal mostrado en la Fig.6, determine la
tensión de salida ua(t) en función de la tensión de entrada ue(t).
Figura 6: Filtro con amplificador operacional ideal.
b) Realice un circuito ayudándose del amplificador operacional ideal, el que a la salida
suministra la señal:
y = k1
d2x
dt2
− k2x,
con k1 6= k2. Como magnitud de entrada se dispone de dx/dt, indique un dimensio-
namiento lo más fácil(simplificado) posible.
Prof. Carlos A. Chambergo Larrea
IM 411
12 de 14
Electrónica Industrial
Práctica dirigida No. 3
8.o
Ciclo/2020-I
6. Circuito de amplificación no lineal.
Se muestra el circuito en la Fig.7 con un transistor bipolar y un amplificador operacional
ideal.
a) Determine la tensión de salida Ua en función de la tensión de salida Ue, la resistencia
R y la corriente de saturación de transferencia IS del transistor. Debe basarse en que
el transistor trabaja en operación de amplificación normal.
b) ¿Qué relación simplificada resulta para el caso IC ≫ IS y que función matemática
realiza, por tanto, el circuito?
Figura 7: Circuito con transistor bipolar y amplificador operacional ideal.
Prof. Carlos A. Chambergo Larrea
IM 411
13 de 14
Electrónica Industrial
Práctica dirigida No. 3
8.o
Ciclo/2020-I
7. Disparador Schmitt.
El circuito con un amplificador operacional mostrado en la Fig.8(izq.), a excepción de
las tensiones UB− y UB−, tiene un comportamiento ideal. Adicionalmente, R1 = 1 kΩ,
R2 = 2 kΩ, UB+ = 15 V , UB− = −15 V . El circuito es controlado con una tensión de
entrada Ue, según la Fig.8(der.).
a) Determine el desarrollo del tiempo de la tensión de salida Ua.
b) Grafique la curva caracterı́stica de transferencia del circuito, presentando, para esto,
la tensión de salida Ua en función de la tensión de entrada Ue.
Figura 8: Circuito con amplificador operacional(izq.) y su tensión de entrada(der.).
Prof. Carlos A. Chambergo Larrea
IM 411
14 de 14
Prac3 ei sol
Prac3 ei sol

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
jesusguti09
 
Opam circuito integrador 2
Opam circuito integrador 2Opam circuito integrador 2
Opam circuito integrador 2
Alex Novato
 
Amplificadores operacionales con funciones de transferencia
Amplificadores operacionales con funciones de transferenciaAmplificadores operacionales con funciones de transferencia
Amplificadores operacionales con funciones de transferencia
Martín E
 
Practica1 Elo3
Practica1 Elo3Practica1 Elo3
Practica1 Elo3
Edgar Martinez
 
Circuito Derivador e Integrador
Circuito Derivador e IntegradorCircuito Derivador e Integrador
Circuito Derivador e Integrador
Oscar Mendoza Gutiérrez
 
Electronica iii tarea_1er_parcial
Electronica iii tarea_1er_parcialElectronica iii tarea_1er_parcial
Electronica iii tarea_1er_parcial
vicente ortega paz
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
ManixGames
 
Práctica 1-analógica-i
Práctica 1-analógica-iPráctica 1-analógica-i
Práctica 1-analógica-i
Sergio Andres Rincon Caupaz
 
Práctica 6 corregida
Práctica 6 corregidaPráctica 6 corregida
Práctica 6 corregida
NuriaBodeln
 
Práctica 1 (irc)
Práctica 1 (irc)Práctica 1 (irc)
Práctica 1 (irc)
ManixGames
 
2.1 puertos como salida
2.1 puertos como salida2.1 puertos como salida
2.1 puertos como salida
SNPP
 
If8
If8If8
Práctica 6 nuria bodelon
Práctica 6 nuria bodelonPráctica 6 nuria bodelon
Práctica 6 nuria bodelon
NuriaBodeln
 
Practica3elecap2
Practica3elecap2Practica3elecap2
Practica3elecap2
jall87
 
circuito derivador e integrador
circuito derivador e integradorcircuito derivador e integrador
circuito derivador e integrador
fercanove
 
Modelo del amplificador operacional real
Modelo del amplificador operacional realModelo del amplificador operacional real
Modelo del amplificador operacional real
David López
 
Práctica6
Práctica6Práctica6
Práctica6
DiegoBlanco80
 
P5 corregida
P5 corregidaP5 corregida
P5 corregida
NuriaBodeln
 
Practica5
Practica5Practica5
Practica5
DiegoBlanco80
 

La actualidad más candente (19)

Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Opam circuito integrador 2
Opam circuito integrador 2Opam circuito integrador 2
Opam circuito integrador 2
 
Amplificadores operacionales con funciones de transferencia
Amplificadores operacionales con funciones de transferenciaAmplificadores operacionales con funciones de transferencia
Amplificadores operacionales con funciones de transferencia
 
Practica1 Elo3
Practica1 Elo3Practica1 Elo3
Practica1 Elo3
 
Circuito Derivador e Integrador
Circuito Derivador e IntegradorCircuito Derivador e Integrador
Circuito Derivador e Integrador
 
Electronica iii tarea_1er_parcial
Electronica iii tarea_1er_parcialElectronica iii tarea_1er_parcial
Electronica iii tarea_1er_parcial
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Práctica 1-analógica-i
Práctica 1-analógica-iPráctica 1-analógica-i
Práctica 1-analógica-i
 
Práctica 6 corregida
Práctica 6 corregidaPráctica 6 corregida
Práctica 6 corregida
 
Práctica 1 (irc)
Práctica 1 (irc)Práctica 1 (irc)
Práctica 1 (irc)
 
2.1 puertos como salida
2.1 puertos como salida2.1 puertos como salida
2.1 puertos como salida
 
If8
If8If8
If8
 
Práctica 6 nuria bodelon
Práctica 6 nuria bodelonPráctica 6 nuria bodelon
Práctica 6 nuria bodelon
 
Practica3elecap2
Practica3elecap2Practica3elecap2
Practica3elecap2
 
circuito derivador e integrador
circuito derivador e integradorcircuito derivador e integrador
circuito derivador e integrador
 
Modelo del amplificador operacional real
Modelo del amplificador operacional realModelo del amplificador operacional real
Modelo del amplificador operacional real
 
Práctica6
Práctica6Práctica6
Práctica6
 
P5 corregida
P5 corregidaP5 corregida
P5 corregida
 
Practica5
Practica5Practica5
Practica5
 

Similar a Prac3 ei sol

LAB 4 503 I 2021.docx
LAB 4 503 I 2021.docxLAB 4 503 I 2021.docx
LAB 4 503 I 2021.docx
MOISES MARTIN CONDORI YUJRA
 
Practica no.1 Control digital: Muestreadores y Retenedores
Practica no.1 Control digital: Muestreadores y Retenedores Practica no.1 Control digital: Muestreadores y Retenedores
Practica no.1 Control digital: Muestreadores y Retenedores
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Gate oscillator Serie y Paralelo
Gate oscillator Serie y ParaleloGate oscillator Serie y Paralelo
Gate oscillator Serie y Paralelo
Marc Tena Gil
 
Realimentación negativa
Realimentación negativaRealimentación negativa
Realimentación negativa
Omaar' Lozanno'
 
Multiplexación de Display 7 Segmentos
Multiplexación de Display 7 SegmentosMultiplexación de Display 7 Segmentos
Multiplexación de Display 7 Segmentos
SNPP
 
Ee443 osciladores 2018 i (2)
Ee443 osciladores  2018 i (2)Ee443 osciladores  2018 i (2)
Ee443 osciladores 2018 i (2)
h h
 
LAB 5 503 I 2021.docx
LAB 5 503 I 2021.docxLAB 5 503 I 2021.docx
LAB 5 503 I 2021.docx
MOISES MARTIN CONDORI YUJRA
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
Bryan Portuguez
 
Guia sistemas digitales utea
Guia sistemas digitales uteaGuia sistemas digitales utea
Guia sistemas digitales utea
universidad
 
Amplificador operacional inversor(carlos ortiz, grupo ad)
Amplificador operacional inversor(carlos ortiz, grupo ad)Amplificador operacional inversor(carlos ortiz, grupo ad)
Amplificador operacional inversor(carlos ortiz, grupo ad)
Karlos Ortiz
 
RESPUESTA EN FRECUENCIA AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS
RESPUESTA EN FRECUENCIA AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOSRESPUESTA EN FRECUENCIA AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS
RESPUESTA EN FRECUENCIA AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS
SNPP
 
Preinforme lab eln3
Preinforme lab eln3Preinforme lab eln3
Preinforme lab eln3
University of Concepcion
 
6 s312 pvcf 199-204
6 s312 pvcf  199-2046 s312 pvcf  199-204
6 s312 pvcf 199-204
SENCICO
 
Amplificador de lata potencia
Amplificador de  lata potenciaAmplificador de  lata potencia
Amplificador de lata potencia
Luis Dunn
 
Circuitos disparo
Circuitos disparoCircuitos disparo
Circuitos disparo
Adamo O'Byrne
 
Problemas 2005 06
Problemas 2005 06Problemas 2005 06
Problemas 2005 06
Brayan Romero
 
Prácticas
 Prácticas Prácticas
Prácticas
lilianajorqueraf
 
Informe1
Informe1Informe1
Informe1
Andres Becerra
 
Universidad nacional politécnica antonio josé de sucre
Universidad nacional politécnica antonio josé de sucreUniversidad nacional politécnica antonio josé de sucre
Universidad nacional politécnica antonio josé de sucre
dramon1709
 
Problemas armonicas
Problemas armonicasProblemas armonicas
Problemas armonicas
Franklin Medina Salazar
 

Similar a Prac3 ei sol (20)

LAB 4 503 I 2021.docx
LAB 4 503 I 2021.docxLAB 4 503 I 2021.docx
LAB 4 503 I 2021.docx
 
Practica no.1 Control digital: Muestreadores y Retenedores
Practica no.1 Control digital: Muestreadores y Retenedores Practica no.1 Control digital: Muestreadores y Retenedores
Practica no.1 Control digital: Muestreadores y Retenedores
 
Gate oscillator Serie y Paralelo
Gate oscillator Serie y ParaleloGate oscillator Serie y Paralelo
Gate oscillator Serie y Paralelo
 
Realimentación negativa
Realimentación negativaRealimentación negativa
Realimentación negativa
 
Multiplexación de Display 7 Segmentos
Multiplexación de Display 7 SegmentosMultiplexación de Display 7 Segmentos
Multiplexación de Display 7 Segmentos
 
Ee443 osciladores 2018 i (2)
Ee443 osciladores  2018 i (2)Ee443 osciladores  2018 i (2)
Ee443 osciladores 2018 i (2)
 
LAB 5 503 I 2021.docx
LAB 5 503 I 2021.docxLAB 5 503 I 2021.docx
LAB 5 503 I 2021.docx
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
 
Guia sistemas digitales utea
Guia sistemas digitales uteaGuia sistemas digitales utea
Guia sistemas digitales utea
 
Amplificador operacional inversor(carlos ortiz, grupo ad)
Amplificador operacional inversor(carlos ortiz, grupo ad)Amplificador operacional inversor(carlos ortiz, grupo ad)
Amplificador operacional inversor(carlos ortiz, grupo ad)
 
RESPUESTA EN FRECUENCIA AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS
RESPUESTA EN FRECUENCIA AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOSRESPUESTA EN FRECUENCIA AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS
RESPUESTA EN FRECUENCIA AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS
 
Preinforme lab eln3
Preinforme lab eln3Preinforme lab eln3
Preinforme lab eln3
 
6 s312 pvcf 199-204
6 s312 pvcf  199-2046 s312 pvcf  199-204
6 s312 pvcf 199-204
 
Amplificador de lata potencia
Amplificador de  lata potenciaAmplificador de  lata potencia
Amplificador de lata potencia
 
Circuitos disparo
Circuitos disparoCircuitos disparo
Circuitos disparo
 
Problemas 2005 06
Problemas 2005 06Problemas 2005 06
Problemas 2005 06
 
Prácticas
 Prácticas Prácticas
Prácticas
 
Informe1
Informe1Informe1
Informe1
 
Universidad nacional politécnica antonio josé de sucre
Universidad nacional politécnica antonio josé de sucreUniversidad nacional politécnica antonio josé de sucre
Universidad nacional politécnica antonio josé de sucre
 
Problemas armonicas
Problemas armonicasProblemas armonicas
Problemas armonicas
 

Último

La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 

Último (11)

La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 

Prac3 ei sol

  • 1. Electrónica Industrial Práctica dirigida No. 3 8.o Ciclo/2020-I Indicaciones especı́ficas Duración: 80 minutos Número de preguntas: siete (7) Se permite el uso tan solo de calculadora, copias y apuntes de clase. 1. Comportamiento de transferencia en el dominio de la frecuencia. Estime la función de transferencia Au(ω) del circuito filtro con un amplificador operacional ideal mostrado en la Fig.1. Figura 1: Filtro con amplificador operacional ideal. Prof. Carlos A. Chambergo Larrea IM 411 1 de 14
  • 2. Electrónica Industrial Práctica dirigida No. 3 8.o Ciclo/2020-I Prof. Carlos A. Chambergo Larrea IM 411 2 de 14
  • 3. Electrónica Industrial Práctica dirigida No. 3 8.o Ciclo/2020-I Prof. Carlos A. Chambergo Larrea IM 411 3 de 14
  • 4. Electrónica Industrial Práctica dirigida No. 3 8.o Ciclo/2020-I 2. Comportamiento de transferencia en el dominio del tiempo. En base al circuito con un amplificador operacional mostrado en la Fig.2, el que, a excepción de las tensiones de operación UB+ y UB−, tiene caracterı́sticas ideales. Figura 2: Circuito con amplificador operacional ideal. a) Determine en el dominio del tiempo la función de la tensión de salida ua(t) respecto de la tensión de entrada ue(t). b) Grafique el desarrollo del tiempo de la tensión de salida, caso que la tensión de entrada tiene un desarrollo de función salto según se aprecia en la Fig.3. Figura 3: Señal de entrada del filtro. Prof. Carlos A. Chambergo Larrea IM 411 4 de 14
  • 5. Electrónica Industrial Práctica dirigida No. 3 8.o Ciclo/2020-I Prof. Carlos A. Chambergo Larrea IM 411 5 de 14
  • 6. Electrónica Industrial Práctica dirigida No. 3 8.o Ciclo/2020-I Prof. Carlos A. Chambergo Larrea IM 411 6 de 14
  • 7. Electrónica Industrial Práctica dirigida No. 3 8.o Ciclo/2020-I Prof. Carlos A. Chambergo Larrea IM 411 7 de 14
  • 8. Electrónica Industrial Práctica dirigida No. 3 8.o Ciclo/2020-I 3. Fuente de corriente, comportamiento de señal grande. Teniendo el circuito mostrado en la Fig.4 con un amplificador operacional ideal y un MOSFET(UTh = 1 V, βn = 1 mAV −2). Además, se dispone de los siguientes datos: R = 1 kΩ & U = 5 V . a) Determine la corriente I con la suposición, que el MOSFET opera en la zona de saturación. b) Calcule la tensión de operación mı́nima UB requerida para operar el MOSFET en la zona de saturación. Figura 4: Circuito con amplificador operacional y MOSFET. Prof. Carlos A. Chambergo Larrea IM 411 8 de 14
  • 9. Electrónica Industrial Práctica dirigida No. 3 8.o Ciclo/2020-I Prof. Carlos A. Chambergo Larrea IM 411 9 de 14
  • 10. Electrónica Industrial Práctica dirigida No. 3 8.o Ciclo/2020-I Prof. Carlos A. Chambergo Larrea IM 411 10 de 14
  • 11. Electrónica Industrial Práctica dirigida No. 3 8.o Ciclo/2020-I 4. Fuente de corriente, comportamiento de señal pequeña. Con el circuito mostrado en la Fig.5 operando con un amplificador operacional ideal, una resistencia R y una impedancia de carga ZL, se le solicita lo siguiente: a) Determine la relación entre la corriente de carga iL y la tensión de entrada ue. b) Calcule la resistencia de salida del circuito en los bornes de la impedancia de carga ZL. c) Defina la función que satisface el circuito. Figura 5: Circuito con amplificador operacional ideal. Prof. Carlos A. Chambergo Larrea IM 411 11 de 14
  • 12.
  • 13.
  • 14. Electrónica Industrial Práctica dirigida No. 3 8.o Ciclo/2020-I 5. Circuito de cálculo analógico. a) En el filtro con un amplificador operacional ideal mostrado en la Fig.6, determine la tensión de salida ua(t) en función de la tensión de entrada ue(t). Figura 6: Filtro con amplificador operacional ideal. b) Realice un circuito ayudándose del amplificador operacional ideal, el que a la salida suministra la señal: y = k1 d2x dt2 − k2x, con k1 6= k2. Como magnitud de entrada se dispone de dx/dt, indique un dimensio- namiento lo más fácil(simplificado) posible. Prof. Carlos A. Chambergo Larrea IM 411 12 de 14
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Electrónica Industrial Práctica dirigida No. 3 8.o Ciclo/2020-I 6. Circuito de amplificación no lineal. Se muestra el circuito en la Fig.7 con un transistor bipolar y un amplificador operacional ideal. a) Determine la tensión de salida Ua en función de la tensión de salida Ue, la resistencia R y la corriente de saturación de transferencia IS del transistor. Debe basarse en que el transistor trabaja en operación de amplificación normal. b) ¿Qué relación simplificada resulta para el caso IC ≫ IS y que función matemática realiza, por tanto, el circuito? Figura 7: Circuito con transistor bipolar y amplificador operacional ideal. Prof. Carlos A. Chambergo Larrea IM 411 13 de 14
  • 19.
  • 20.
  • 21. Electrónica Industrial Práctica dirigida No. 3 8.o Ciclo/2020-I 7. Disparador Schmitt. El circuito con un amplificador operacional mostrado en la Fig.8(izq.), a excepción de las tensiones UB− y UB−, tiene un comportamiento ideal. Adicionalmente, R1 = 1 kΩ, R2 = 2 kΩ, UB+ = 15 V , UB− = −15 V . El circuito es controlado con una tensión de entrada Ue, según la Fig.8(der.). a) Determine el desarrollo del tiempo de la tensión de salida Ua. b) Grafique la curva caracterı́stica de transferencia del circuito, presentando, para esto, la tensión de salida Ua en función de la tensión de entrada Ue. Figura 8: Circuito con amplificador operacional(izq.) y su tensión de entrada(der.). Prof. Carlos A. Chambergo Larrea IM 411 14 de 14