SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUCRE
                                                      LABORATORIO DE CIENCIAS III
              Profesor titular   Silvia Hernández Ayuso                                                   Fecha
     Profesor de laboratorio     Daniel López Vidal                                                       Grupo
          Nombre del alumno                                                                               Equipo
                                                              PRÁCTICA No. 19
                                                            MODELO DE THOMSON

I. OBJETIVOS:
 1. Desarrollar la práctica en equipo, con compromiso, respeto y orden durante la sesión.
 2. Elaborar un modelo que represente la estructura atómica de la materia según Thomson.
 3. Redactar una hipótesis que represente el modelo atómico de Thomson.
 4. Registrar lo aprendido con orden y limpieza.
 5. Dar conclusiones del tema con buena redacción.

II. HIPÓTESIS.




III. MATERIAL
Vaso de precipitados, vasos de plástico, recipiente de plástico, mechero, tripie, malla de alambre con centro de asbesto, agua potable, hielos, pasas,
grenetina y imágenes de los modelos atómicos.

IV. ANÁLISIS GENERAL DE LA PRÁCTICA.
Uno de los primeros modelos atómicos fue propuesto hace 450 años antes de nuestra era por Demócrito que en base a la observación y el
razonamiento explicó que la materia puede ser dividida en partes más pequeñas hasta un límite donde las partículas ya no pueden ser divididas a las
que llamó átomos que en griego significa indivisibles. Esta idea fue retomada después de 2000 años por John Dalton quien describió al átomo como
una esfera rígida e indivisible, sin embargo esta idea fue desechada por no explicar la naturaleza eléctrica de la materia. Posteriormente John
Joseph Thomson descubrió que en la materia había partículas de carga negativa a las que llamó electrones inmersas en una masa de carga positiva
(gelatina con pasas) con el que se lograba la neutralidad del átomo. El siguiente modelo fue propuesto por Ernest Rutherford en el cual consideró
que el átomo está formado por un núcleo con cargas positivas llamadas protones y que alrededor de él giran los electrones. Más adelante siguió el
modelo el propuesto por Niels Henrik David Bohr; su modelo atómico propuso que los electrones giraban en orbitas con una cierta cantidad de
energía y aunque su modelo no se pudo aplicar a todos los elementos en su modelo propuso que los electrones de último nivel de energía eran los
responsables de las características químicas del elemento. Al modelo de Bohr le siguió el de James Chadwick quien descubrió a una partícula
llamada neutrón la cual tiene la misma masa que los protones pero no tiene carga eléctrica.

V. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA
1. Agregar hielo al recipiente de plástico y sal (2 min).
2. Calentar 100 ml agua con grenetina hasta disolverla en el vaso de precipitados. En el momento que se disuelva apagar el mechero debido a
    que se hace espuma y se puede derramar del vaso. (5 min).
3. Vaciar la solución de grenetina en partes iguales en los vasos de plástico. (10 min).
4. Colocar los vasos entre los hielos, después de 10 min agregar las pasas dentro de los vasos y esperar a que se forme la gelatina. (20 min).
5. Hacer dibujos de los modelos atómicos. 10 min).
6. Contestar cuestionario y dar conclusiones del tema. (5 min).
7. Limpiar la mesa, guardar los bancos, doblar la bata y formarse. (5 min).

VI. CUESTIONARIO.
1. ¿Qué es un modelo?


2.     Describir el modelo atómico de Demócrito.



3.     Describir el modelo atómico de Dalton



4.     ¿Qué no explicaba el modelo de Dalton?



                                                                                                                                                    1
INSTITUTO SUCRE
                                                 LABORATORIO DE CIENCIAS III

5.   Describir el modelo atómico de Thomson


6.   Describir el modelo de Ernest Rutherford


7.   Describir el modelo de Niels Henrik David Bohr


8.   Describir el modelo de James Chadwick



                                                 DIBUJO DE MODELOS ATÓMICOS
               DEMOCRITO                                JOHN DALTON                     JOHN JOSEPH THOMSON




         ERNEST RUTHERFORD                            NIELS HENRIK DAVID BOHR              JAMES CHADWIK




VII. CONCLUSIONES




VIII. BIBLIOGRAFÍA
http://www.youtube.com/watch?v=9KtayZwy_5s&feature=fvwrel
http://www.youtube.com/watch?v=ErtFZalJJWY&feature=related


                                                       CUADRO DE EVALUACIÓN
                                                                   ASISTENCIA
                                                          1    2     3   4  5      6


                                                          7    8    9    10   11   12


                                                         13   14    15   16   17   18


                                                        Calificación global


                                                                                                              2
INSTITUTO SUCRE
LABORATORIO DE CIENCIAS III




                              3

Más contenido relacionado

Destacado (20)

San Marino + Andorra
San Marino + AndorraSan Marino + Andorra
San Marino + Andorra
 
Nanoxx
NanoxxNanoxx
Nanoxx
 
Presion atmosferica
Presion atmosfericaPresion atmosferica
Presion atmosferica
 
Curiosidades
CuriosidadesCuriosidades
Curiosidades
 
Como Entender Social Media
Como Entender Social MediaComo Entender Social Media
Como Entender Social Media
 
Presidente Chavez
Presidente ChavezPresidente Chavez
Presidente Chavez
 
Conchas Marinhas
Conchas MarinhasConchas Marinhas
Conchas Marinhas
 
Festival Nadal 2009
Festival Nadal 2009Festival Nadal 2009
Festival Nadal 2009
 
Sacem Bieet Finala
Sacem Bieet FinalaSacem Bieet Finala
Sacem Bieet Finala
 
Review2
Review2Review2
Review2
 
Ahorrandovida 2
Ahorrandovida 2Ahorrandovida 2
Ahorrandovida 2
 
Vincent Vangogh 4
Vincent Vangogh    4Vincent Vangogh    4
Vincent Vangogh 4
 
Christmas Manchester
Christmas ManchesterChristmas Manchester
Christmas Manchester
 
Races Bovines Nouveau
Races Bovines NouveauRaces Bovines Nouveau
Races Bovines Nouveau
 
El Proyecto Matriz #92. GUERRA BIOLOGICA: DE PADRES CANIBALES Y EXPERIMENTACION
El Proyecto Matriz #92. GUERRA BIOLOGICA: DE PADRES CANIBALES Y EXPERIMENTACIONEl Proyecto Matriz #92. GUERRA BIOLOGICA: DE PADRES CANIBALES Y EXPERIMENTACION
El Proyecto Matriz #92. GUERRA BIOLOGICA: DE PADRES CANIBALES Y EXPERIMENTACION
 
Literatura paginas-de-virtude
Literatura paginas-de-virtudeLiteratura paginas-de-virtude
Literatura paginas-de-virtude
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 
O portugues afro brasileiro
O portugues afro brasileiroO portugues afro brasileiro
O portugues afro brasileiro
 
Decisão tjsc
Decisão   tjscDecisão   tjsc
Decisão tjsc
 
Universidad Abierta Interamericana Elitha
Universidad Abierta Interamericana ElithaUniversidad Abierta Interamericana Elitha
Universidad Abierta Interamericana Elitha
 

Similar a Practica 18 ciencias iii

Practica 10 ciencias iii
Practica 10 ciencias iiiPractica 10 ciencias iii
Practica 10 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 11 ciencias iii
Practica 11 ciencias iiiPractica 11 ciencias iii
Practica 11 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 18 ciencias iii
Practica 18 ciencias iiiPractica 18 ciencias iii
Practica 18 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 20 ciencias iii
Practica 20 ciencias iiiPractica 20 ciencias iii
Practica 20 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 32 ciencias ii
Practica 32 ciencias iiPractica 32 ciencias ii
Practica 32 ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 24 ciencias ii
Practica 24 ciencias iiPractica 24 ciencias ii
Practica 24 ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 19 ciencias iii
Practica 19 ciencias iiiPractica 19 ciencias iii
Practica 19 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 21 ciencias i
Practica 21 ciencias iPractica 21 ciencias i
Practica 21 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 4 ciencias iii
Practica 4 ciencias iiiPractica 4 ciencias iii
Practica 4 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 22 ciencias ii
Practica 22 ciencias iiPractica 22 ciencias ii
Practica 22 ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 33 ciencias ii
Practica 33 ciencias iiPractica 33 ciencias ii
Practica 33 ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 33 ciencias ii
Practica 33 ciencias iiPractica 33 ciencias ii
Practica 33 ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 21 ciencias ii
Practica 21 ciencias iiPractica 21 ciencias ii
Practica 21 ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 3 de ciencias iii
Practica 3 de ciencias iiiPractica 3 de ciencias iii
Practica 3 de ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 23 ciencias ii
Practica 23 ciencias iiPractica 23 ciencias ii
Practica 23 ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 9 ciencias i
Practica 9 ciencias iPractica 9 ciencias i
Practica 9 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 16 ciencias ii
Practica 16 ciencias iiPractica 16 ciencias ii
Practica 16 ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 17 ciencias ii
Practica 17 ciencias iiPractica 17 ciencias ii
Practica 17 ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 22 ciencias ii
Practica 22 ciencias iiPractica 22 ciencias ii
Practica 22 ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 15 ciencias ii
Practica 15 ciencias iiPractica 15 ciencias ii
Practica 15 ciencias iiDaniel Lopez
 

Similar a Practica 18 ciencias iii (20)

Practica 10 ciencias iii
Practica 10 ciencias iiiPractica 10 ciencias iii
Practica 10 ciencias iii
 
Practica 11 ciencias iii
Practica 11 ciencias iiiPractica 11 ciencias iii
Practica 11 ciencias iii
 
Practica 18 ciencias iii
Practica 18 ciencias iiiPractica 18 ciencias iii
Practica 18 ciencias iii
 
Practica 20 ciencias iii
Practica 20 ciencias iiiPractica 20 ciencias iii
Practica 20 ciencias iii
 
Practica 32 ciencias ii
Practica 32 ciencias iiPractica 32 ciencias ii
Practica 32 ciencias ii
 
Practica 24 ciencias ii
Practica 24 ciencias iiPractica 24 ciencias ii
Practica 24 ciencias ii
 
Practica 19 ciencias iii
Practica 19 ciencias iiiPractica 19 ciencias iii
Practica 19 ciencias iii
 
Practica 21 ciencias i
Practica 21 ciencias iPractica 21 ciencias i
Practica 21 ciencias i
 
Practica 4 ciencias iii
Practica 4 ciencias iiiPractica 4 ciencias iii
Practica 4 ciencias iii
 
Practica 22 ciencias ii
Practica 22 ciencias iiPractica 22 ciencias ii
Practica 22 ciencias ii
 
Practica 33 ciencias ii
Practica 33 ciencias iiPractica 33 ciencias ii
Practica 33 ciencias ii
 
Practica 33 ciencias ii
Practica 33 ciencias iiPractica 33 ciencias ii
Practica 33 ciencias ii
 
Practica 21 ciencias ii
Practica 21 ciencias iiPractica 21 ciencias ii
Practica 21 ciencias ii
 
Practica 3 de ciencias iii
Practica 3 de ciencias iiiPractica 3 de ciencias iii
Practica 3 de ciencias iii
 
Practica 23 ciencias ii
Practica 23 ciencias iiPractica 23 ciencias ii
Practica 23 ciencias ii
 
Practica 9 ciencias i
Practica 9 ciencias iPractica 9 ciencias i
Practica 9 ciencias i
 
Practica 16 ciencias ii
Practica 16 ciencias iiPractica 16 ciencias ii
Practica 16 ciencias ii
 
Practica 17 ciencias ii
Practica 17 ciencias iiPractica 17 ciencias ii
Practica 17 ciencias ii
 
Practica 22 ciencias ii
Practica 22 ciencias iiPractica 22 ciencias ii
Practica 22 ciencias ii
 
Practica 15 ciencias ii
Practica 15 ciencias iiPractica 15 ciencias ii
Practica 15 ciencias ii
 

Más de Daniel Lopez

Conocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empíricoConocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empíricoDaniel Lopez
 
Conocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empíricoConocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empíricoDaniel Lopez
 
Indicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base pruebaIndicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base pruebaDaniel Lopez
 
Indicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base pruebaIndicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base pruebaDaniel Lopez
 
Practica 30 ciencias iii
Practica 30 ciencias iiiPractica 30 ciencias iii
Practica 30 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 27 ciencias i
Practica 27 ciencias iPractica 27 ciencias i
Practica 27 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 26 ciencias i
Practica 26 ciencias iPractica 26 ciencias i
Practica 26 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 30 ciencias ii
Practica 30 ciencias iiPractica 30 ciencias ii
Practica 30 ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 31 ciencias ii
Practica 31 ciencias iiPractica 31 ciencias ii
Practica 31 ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 29 ciencias iii
Practica 29 ciencias iiiPractica 29 ciencias iii
Practica 29 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias iPractica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 29 ciencias ii
Practica 29 ciencias iiPractica 29 ciencias ii
Practica 29 ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 24 ciencias i
Practica 24 ciencias iPractica 24 ciencias i
Practica 24 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 28 de ciencias ii
Practica 28 de ciencias iiPractica 28 de ciencias ii
Practica 28 de ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 28 ciencias iii
Practica 28 ciencias iiiPractica 28 ciencias iii
Practica 28 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 27 de ciencias iii
Practica 27 de ciencias iiiPractica 27 de ciencias iii
Practica 27 de ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 27 ciencias ii
Practica 27 ciencias iiPractica 27 ciencias ii
Practica 27 ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 23 ciencias i
Practica 23 ciencias iPractica 23 ciencias i
Practica 23 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 22 ciencias i
Practica 22 ciencias iPractica 22 ciencias i
Practica 22 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 20 ciencias i
Practica 20 ciencias iPractica 20 ciencias i
Practica 20 ciencias iDaniel Lopez
 

Más de Daniel Lopez (20)

Conocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empíricoConocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empírico
 
Conocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empíricoConocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empírico
 
Indicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base pruebaIndicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base prueba
 
Indicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base pruebaIndicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base prueba
 
Practica 30 ciencias iii
Practica 30 ciencias iiiPractica 30 ciencias iii
Practica 30 ciencias iii
 
Practica 27 ciencias i
Practica 27 ciencias iPractica 27 ciencias i
Practica 27 ciencias i
 
Practica 26 ciencias i
Practica 26 ciencias iPractica 26 ciencias i
Practica 26 ciencias i
 
Practica 30 ciencias ii
Practica 30 ciencias iiPractica 30 ciencias ii
Practica 30 ciencias ii
 
Practica 31 ciencias ii
Practica 31 ciencias iiPractica 31 ciencias ii
Practica 31 ciencias ii
 
Practica 29 ciencias iii
Practica 29 ciencias iiiPractica 29 ciencias iii
Practica 29 ciencias iii
 
Practica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias iPractica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias i
 
Practica 29 ciencias ii
Practica 29 ciencias iiPractica 29 ciencias ii
Practica 29 ciencias ii
 
Practica 24 ciencias i
Practica 24 ciencias iPractica 24 ciencias i
Practica 24 ciencias i
 
Practica 28 de ciencias ii
Practica 28 de ciencias iiPractica 28 de ciencias ii
Practica 28 de ciencias ii
 
Practica 28 ciencias iii
Practica 28 ciencias iiiPractica 28 ciencias iii
Practica 28 ciencias iii
 
Practica 27 de ciencias iii
Practica 27 de ciencias iiiPractica 27 de ciencias iii
Practica 27 de ciencias iii
 
Practica 27 ciencias ii
Practica 27 ciencias iiPractica 27 ciencias ii
Practica 27 ciencias ii
 
Practica 23 ciencias i
Practica 23 ciencias iPractica 23 ciencias i
Practica 23 ciencias i
 
Practica 22 ciencias i
Practica 22 ciencias iPractica 22 ciencias i
Practica 22 ciencias i
 
Practica 20 ciencias i
Practica 20 ciencias iPractica 20 ciencias i
Practica 20 ciencias i
 

Último

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Practica 18 ciencias iii

  • 1. INSTITUTO SUCRE LABORATORIO DE CIENCIAS III Profesor titular Silvia Hernández Ayuso Fecha Profesor de laboratorio Daniel López Vidal Grupo Nombre del alumno Equipo PRÁCTICA No. 19 MODELO DE THOMSON I. OBJETIVOS: 1. Desarrollar la práctica en equipo, con compromiso, respeto y orden durante la sesión. 2. Elaborar un modelo que represente la estructura atómica de la materia según Thomson. 3. Redactar una hipótesis que represente el modelo atómico de Thomson. 4. Registrar lo aprendido con orden y limpieza. 5. Dar conclusiones del tema con buena redacción. II. HIPÓTESIS. III. MATERIAL Vaso de precipitados, vasos de plástico, recipiente de plástico, mechero, tripie, malla de alambre con centro de asbesto, agua potable, hielos, pasas, grenetina y imágenes de los modelos atómicos. IV. ANÁLISIS GENERAL DE LA PRÁCTICA. Uno de los primeros modelos atómicos fue propuesto hace 450 años antes de nuestra era por Demócrito que en base a la observación y el razonamiento explicó que la materia puede ser dividida en partes más pequeñas hasta un límite donde las partículas ya no pueden ser divididas a las que llamó átomos que en griego significa indivisibles. Esta idea fue retomada después de 2000 años por John Dalton quien describió al átomo como una esfera rígida e indivisible, sin embargo esta idea fue desechada por no explicar la naturaleza eléctrica de la materia. Posteriormente John Joseph Thomson descubrió que en la materia había partículas de carga negativa a las que llamó electrones inmersas en una masa de carga positiva (gelatina con pasas) con el que se lograba la neutralidad del átomo. El siguiente modelo fue propuesto por Ernest Rutherford en el cual consideró que el átomo está formado por un núcleo con cargas positivas llamadas protones y que alrededor de él giran los electrones. Más adelante siguió el modelo el propuesto por Niels Henrik David Bohr; su modelo atómico propuso que los electrones giraban en orbitas con una cierta cantidad de energía y aunque su modelo no se pudo aplicar a todos los elementos en su modelo propuso que los electrones de último nivel de energía eran los responsables de las características químicas del elemento. Al modelo de Bohr le siguió el de James Chadwick quien descubrió a una partícula llamada neutrón la cual tiene la misma masa que los protones pero no tiene carga eléctrica. V. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 1. Agregar hielo al recipiente de plástico y sal (2 min). 2. Calentar 100 ml agua con grenetina hasta disolverla en el vaso de precipitados. En el momento que se disuelva apagar el mechero debido a que se hace espuma y se puede derramar del vaso. (5 min). 3. Vaciar la solución de grenetina en partes iguales en los vasos de plástico. (10 min). 4. Colocar los vasos entre los hielos, después de 10 min agregar las pasas dentro de los vasos y esperar a que se forme la gelatina. (20 min). 5. Hacer dibujos de los modelos atómicos. 10 min). 6. Contestar cuestionario y dar conclusiones del tema. (5 min). 7. Limpiar la mesa, guardar los bancos, doblar la bata y formarse. (5 min). VI. CUESTIONARIO. 1. ¿Qué es un modelo? 2. Describir el modelo atómico de Demócrito. 3. Describir el modelo atómico de Dalton 4. ¿Qué no explicaba el modelo de Dalton? 1
  • 2. INSTITUTO SUCRE LABORATORIO DE CIENCIAS III 5. Describir el modelo atómico de Thomson 6. Describir el modelo de Ernest Rutherford 7. Describir el modelo de Niels Henrik David Bohr 8. Describir el modelo de James Chadwick DIBUJO DE MODELOS ATÓMICOS DEMOCRITO JOHN DALTON JOHN JOSEPH THOMSON ERNEST RUTHERFORD NIELS HENRIK DAVID BOHR JAMES CHADWIK VII. CONCLUSIONES VIII. BIBLIOGRAFÍA http://www.youtube.com/watch?v=9KtayZwy_5s&feature=fvwrel http://www.youtube.com/watch?v=ErtFZalJJWY&feature=related CUADRO DE EVALUACIÓN ASISTENCIA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 Calificación global 2