SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUCRE
                                                        LABORATORIO DE CIENCIAS I
             Profesora titular   Gabriela Márquez Pérez                                                       Fecha
     Profesor de laboratorio     Daniel López Vidal                                                           Grupo
          Nombre del alumno                                                                                   Equipo

                                                                  PRÁCTICA No.21
                                                                  LOS PULMONES
I. OBJETIVOS:
 1. Desarrollar la práctica en equipo, con compromiso, respeto y orden durante la sesión.
 2. Construir un modelo de los pulmones
 3. Redactar una hipótesis que describa cómoconstruir un modelo que represente a los pulmones
 4. Registrar lo aprendido con orden y limpieza.
 5. Dar conclusiones del tema con buena redacción.

II.HIPÓTESIS.




III. MATERIAL
Una botella, 2 globos, plastilina, 3popotes, cinta adherible, tijeras o cúter, una charola de plástico y pulmones de un pollo con tráquea.

IV. ANÁLISIS GENERAL DE LA PRÁCTICA.
Un pulmón es, básicamente, una cavidad interior formada por bolsas de paredes muy finas rodeadas por numerosos capilares sanguíneos. Esta
disposición evita la desecación y facilita el intercambio de gases, es decir, el paso de oxígeno (O2) desde el aire que ha entrado en el pulmón hacia la
sangre de los capilares y la salida de dióxido de carbono (CO2) desde la sangre hacia el aire que hay en los pulmones.
La respiración pulmonar es el proceso de renovación del aire que llena los pulmones. En este proceso intervienen los músculos intercostales, las
costillas, el diafragma y las paredes de los pulmones. Se desarrolla en dos etapas: inspiración y espiración.
Inspiración. Es la etapa en la que el aire entra en los pulmones. Los músculos intercostales tiran de las costillas hacia fuera, es decir, hacia los lados
y hacia arriba, y el diafragma desciende, aumentando así la capacidad torácica. Entonces, el aire externo, al estar a más presión que el aire de los
alvéolos, entra en los pulmones.
Espiración. Es la etapa en la que se expulsa parte del aire contenido en los pulmones. Los músculos intercostales se relajan y el diafragma asciende;
entonces, la presión interna de los pulmones es superior a la presión atmosférica y el aire sale al exterior.
En la respiración celular aerobia están incluidos las 3 vías degradativas, la Glucólisis, el Ciclo de Krebs y la Cadena oxidativa, por la oxidación
biológica de un Mol de Glucosa en presencia del O2 atmosférico se obtienen 6CO2, 6H20 y 38 ATP.

V. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA.
1. Quitar con las tijeras o el cúter el fondo de la botella. (5 min)
2. Introducir cada popote en los globos más pequeños y fijarlos con la cinta adherible. (5 min)
3. Cortar la parte larga del globo más grande y colocarla en el fondo de la botella. (5min)
4. Introducir los globos con los popotes dentro de la botella de tal manera que los extremos de los popotes sin globo salgan por la boca de la
    botella. (5 min)
5. Colocar plastilina en la boca de la botella rodeando a los popotes sin estrangularlos. (3 min)
6. Jalar el globo del fondo de la botella para observar el funcionamiento de los pulmones. (3min
7. Colocar un popote en la tráquea de los pulmones del pollo, soplar y tocar. (5min)
8. Hacer dibujos de las experiencias, contestar el cuestionario y dar conclusiones del tema. (5 min)
9. Doblar la bata, limpiar su mesa, guardar el banco y formarse. (5 min)

VI. CUESTIONARIO.
1. ¿Qué es un pulmón?


2.     ¿Cuáles son las dos etapas de la respiración pulmonar?

3.     ¿En qué consiste la inspiración?


4.     ¿En qué consiste la espiración?




                                                                                                                                                        1
INSTITUTO SUCRE
                                                        LABORATORIO DE CIENCIAS I
5.   ¿Cuáles son las tres vías degradativas de la respiración celular?



                                                                      Dibujo
                                                               Pulmones artificiales




VII. CONCLUSIONES




VIII. BIBLIOGRAFÍA
http://www.aula2005.com/html/cn3eso/bg3unidad05.pdf

                                                            CUADRO DE EVALUACIÓN
                                                                         ASISTENCIA
                                                               1     2     3   4  5      6


                                                               7     8     9   10   11   12


                                                              13   14     15   16   17   18


                                                             Calificación
                                                             global




                                                                                              2

Más contenido relacionado

Destacado

Practica 7 ciencias i
Practica 7 ciencias iPractica 7 ciencias i
Practica 7 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 16 ciencias i
Practica 16 ciencias iPractica 16 ciencias i
Practica 16 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 5 de ciencias i
Practica 5 de ciencias iPractica 5 de ciencias i
Practica 5 de ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 12 ciencias i
Practica 12 ciencias iPractica 12 ciencias i
Practica 12 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 23 ciencias i
Practica 23 ciencias iPractica 23 ciencias i
Practica 23 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 9 ciencias i
Practica 9 ciencias iPractica 9 ciencias i
Practica 9 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 27 ciencias i
Practica 27 ciencias iPractica 27 ciencias i
Practica 27 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 19 ciencias i
Practica 19 ciencias iPractica 19 ciencias i
Practica 19 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 15 ciencias i
Practica 15 ciencias iPractica 15 ciencias i
Practica 15 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 8 ciencias i
Practica 8 ciencias iPractica 8 ciencias i
Practica 8 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 17 ciencias i
Practica 17 ciencias iPractica 17 ciencias i
Practica 17 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 24 ciencias i
Practica 24 ciencias iPractica 24 ciencias i
Practica 24 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias iPractica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 18 ciencias i
Practica 18 ciencias iPractica 18 ciencias i
Practica 18 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 26 ciencias i
Practica 26 ciencias iPractica 26 ciencias i
Practica 26 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 10 ciencias i
Practica 10 ciencias iPractica 10 ciencias i
Practica 10 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 22 ciencias i
Practica 22 ciencias iPractica 22 ciencias i
Practica 22 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 6 de ciencias i
Practica 6  de ciencias iPractica 6  de ciencias i
Practica 6 de ciencias iDaniel Lopez
 

Destacado (20)

Practica 7 ciencias i
Practica 7 ciencias iPractica 7 ciencias i
Practica 7 ciencias i
 
Practica 16 ciencias i
Practica 16 ciencias iPractica 16 ciencias i
Practica 16 ciencias i
 
Practica 5 de ciencias i
Practica 5 de ciencias iPractica 5 de ciencias i
Practica 5 de ciencias i
 
Practica 12 ciencias i
Practica 12 ciencias iPractica 12 ciencias i
Practica 12 ciencias i
 
Practica 23 ciencias i
Practica 23 ciencias iPractica 23 ciencias i
Practica 23 ciencias i
 
Practica 9 ciencias i
Practica 9 ciencias iPractica 9 ciencias i
Practica 9 ciencias i
 
Practica 27 ciencias i
Practica 27 ciencias iPractica 27 ciencias i
Practica 27 ciencias i
 
Practica 19 ciencias i
Practica 19 ciencias iPractica 19 ciencias i
Practica 19 ciencias i
 
Practica 15 ciencias i
Practica 15 ciencias iPractica 15 ciencias i
Practica 15 ciencias i
 
Practica 8 ciencias i
Practica 8 ciencias iPractica 8 ciencias i
Practica 8 ciencias i
 
Practica 17 ciencias i
Practica 17 ciencias iPractica 17 ciencias i
Practica 17 ciencias i
 
Practica 24 ciencias i
Practica 24 ciencias iPractica 24 ciencias i
Practica 24 ciencias i
 
Aviso ciencias i
Aviso ciencias iAviso ciencias i
Aviso ciencias i
 
Practica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias iPractica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias i
 
Practica 18 ciencias i
Practica 18 ciencias iPractica 18 ciencias i
Practica 18 ciencias i
 
Practica 26 ciencias i
Practica 26 ciencias iPractica 26 ciencias i
Practica 26 ciencias i
 
Practica 10 ciencias i
Practica 10 ciencias iPractica 10 ciencias i
Practica 10 ciencias i
 
Aviso ciencias i
Aviso ciencias iAviso ciencias i
Aviso ciencias i
 
Practica 22 ciencias i
Practica 22 ciencias iPractica 22 ciencias i
Practica 22 ciencias i
 
Practica 6 de ciencias i
Practica 6  de ciencias iPractica 6  de ciencias i
Practica 6 de ciencias i
 

Similar a Practica 21 ciencias i

Practica 22 ciencias i
Practica 22 ciencias iPractica 22 ciencias i
Practica 22 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 23 ciencias i
Practica 23 ciencias iPractica 23 ciencias i
Practica 23 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 18 ciencias i
Practica 18 ciencias iPractica 18 ciencias i
Practica 18 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 18 ciencias i
Practica 18 ciencias iPractica 18 ciencias i
Practica 18 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 10 ciencias iii
Practica 10 ciencias iiiPractica 10 ciencias iii
Practica 10 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 28 ciencias i
Practica 28 ciencias iPractica 28 ciencias i
Practica 28 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 11 ciencias iii
Practica 11 ciencias iiiPractica 11 ciencias iii
Practica 11 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias iPractica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias iPractica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 30 ciencias ii
Practica 30 ciencias iiPractica 30 ciencias ii
Practica 30 ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 2 de ciencias iii
Practica 2 de ciencias iiiPractica 2 de ciencias iii
Practica 2 de ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 29 ciencias iii
Practica 29 ciencias iiiPractica 29 ciencias iii
Practica 29 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 1 de ciencias iii
Practica 1 de ciencias iiiPractica 1 de ciencias iii
Practica 1 de ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 30 ciencias i
Practica 30 ciencias iPractica 30 ciencias i
Practica 30 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 27 ciencias i
Practica 27 ciencias iPractica 27 ciencias i
Practica 27 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 14 ciencias i
Practica 14 ciencias iPractica 14 ciencias i
Practica 14 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 14 ciencias i
Practica 14 ciencias iPractica 14 ciencias i
Practica 14 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 3 de ciencias iii
Practica 3 de ciencias iiiPractica 3 de ciencias iii
Practica 3 de ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 9 ciencias ii
Practica 9 ciencias iiPractica 9 ciencias ii
Practica 9 ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 9 ciencias ii
Practica 9 ciencias iiPractica 9 ciencias ii
Practica 9 ciencias iiDaniel Lopez
 

Similar a Practica 21 ciencias i (20)

Practica 22 ciencias i
Practica 22 ciencias iPractica 22 ciencias i
Practica 22 ciencias i
 
Practica 23 ciencias i
Practica 23 ciencias iPractica 23 ciencias i
Practica 23 ciencias i
 
Practica 18 ciencias i
Practica 18 ciencias iPractica 18 ciencias i
Practica 18 ciencias i
 
Practica 18 ciencias i
Practica 18 ciencias iPractica 18 ciencias i
Practica 18 ciencias i
 
Practica 10 ciencias iii
Practica 10 ciencias iiiPractica 10 ciencias iii
Practica 10 ciencias iii
 
Practica 28 ciencias i
Practica 28 ciencias iPractica 28 ciencias i
Practica 28 ciencias i
 
Practica 11 ciencias iii
Practica 11 ciencias iiiPractica 11 ciencias iii
Practica 11 ciencias iii
 
Practica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias iPractica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias i
 
Practica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias iPractica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias i
 
Practica 30 ciencias ii
Practica 30 ciencias iiPractica 30 ciencias ii
Practica 30 ciencias ii
 
Practica 2 de ciencias iii
Practica 2 de ciencias iiiPractica 2 de ciencias iii
Practica 2 de ciencias iii
 
Practica 29 ciencias iii
Practica 29 ciencias iiiPractica 29 ciencias iii
Practica 29 ciencias iii
 
Practica 1 de ciencias iii
Practica 1 de ciencias iiiPractica 1 de ciencias iii
Practica 1 de ciencias iii
 
Practica 30 ciencias i
Practica 30 ciencias iPractica 30 ciencias i
Practica 30 ciencias i
 
Practica 27 ciencias i
Practica 27 ciencias iPractica 27 ciencias i
Practica 27 ciencias i
 
Practica 14 ciencias i
Practica 14 ciencias iPractica 14 ciencias i
Practica 14 ciencias i
 
Practica 14 ciencias i
Practica 14 ciencias iPractica 14 ciencias i
Practica 14 ciencias i
 
Practica 3 de ciencias iii
Practica 3 de ciencias iiiPractica 3 de ciencias iii
Practica 3 de ciencias iii
 
Practica 9 ciencias ii
Practica 9 ciencias iiPractica 9 ciencias ii
Practica 9 ciencias ii
 
Practica 9 ciencias ii
Practica 9 ciencias iiPractica 9 ciencias ii
Practica 9 ciencias ii
 

Más de Daniel Lopez

Conocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empíricoConocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empírico
Daniel Lopez
 
Conocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empíricoConocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empírico
Daniel Lopez
 
Indicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base pruebaIndicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base pruebaDaniel Lopez
 
Indicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base pruebaIndicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base pruebaDaniel Lopez
 
Practica 30 ciencias iii
Practica 30 ciencias iiiPractica 30 ciencias iii
Practica 30 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 30 ciencias ii
Practica 30 ciencias iiPractica 30 ciencias ii
Practica 30 ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 31 ciencias ii
Practica 31 ciencias iiPractica 31 ciencias ii
Practica 31 ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 29 ciencias iii
Practica 29 ciencias iiiPractica 29 ciencias iii
Practica 29 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 29 ciencias ii
Practica 29 ciencias iiPractica 29 ciencias ii
Practica 29 ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 28 de ciencias ii
Practica 28 de ciencias iiPractica 28 de ciencias ii
Practica 28 de ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 28 ciencias iii
Practica 28 ciencias iiiPractica 28 ciencias iii
Practica 28 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 27 de ciencias iii
Practica 27 de ciencias iiiPractica 27 de ciencias iii
Practica 27 de ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 27 ciencias ii
Practica 27 ciencias iiPractica 27 ciencias ii
Practica 27 ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 20 ciencias i
Practica 20 ciencias iPractica 20 ciencias i
Practica 20 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 26 ciencias ii
Practica 26 ciencias iiPractica 26 ciencias ii
Practica 26 ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 26 ciencias iii
Practica 26 ciencias iiiPractica 26 ciencias iii
Practica 26 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 26 ciencias ii
Practica 26 ciencias iiPractica 26 ciencias ii
Practica 26 ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 26 ciencias ii
Practica 26 ciencias iiPractica 26 ciencias ii
Practica 26 ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 25 ciencias ii
Practica 25 ciencias iiPractica 25 ciencias ii
Practica 25 ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 25 ciencias iii
Practica 25 ciencias iiiPractica 25 ciencias iii
Practica 25 ciencias iiiDaniel Lopez
 

Más de Daniel Lopez (20)

Conocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empíricoConocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empírico
 
Conocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empíricoConocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empírico
 
Indicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base pruebaIndicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base prueba
 
Indicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base pruebaIndicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base prueba
 
Practica 30 ciencias iii
Practica 30 ciencias iiiPractica 30 ciencias iii
Practica 30 ciencias iii
 
Practica 30 ciencias ii
Practica 30 ciencias iiPractica 30 ciencias ii
Practica 30 ciencias ii
 
Practica 31 ciencias ii
Practica 31 ciencias iiPractica 31 ciencias ii
Practica 31 ciencias ii
 
Practica 29 ciencias iii
Practica 29 ciencias iiiPractica 29 ciencias iii
Practica 29 ciencias iii
 
Practica 29 ciencias ii
Practica 29 ciencias iiPractica 29 ciencias ii
Practica 29 ciencias ii
 
Practica 28 de ciencias ii
Practica 28 de ciencias iiPractica 28 de ciencias ii
Practica 28 de ciencias ii
 
Practica 28 ciencias iii
Practica 28 ciencias iiiPractica 28 ciencias iii
Practica 28 ciencias iii
 
Practica 27 de ciencias iii
Practica 27 de ciencias iiiPractica 27 de ciencias iii
Practica 27 de ciencias iii
 
Practica 27 ciencias ii
Practica 27 ciencias iiPractica 27 ciencias ii
Practica 27 ciencias ii
 
Practica 20 ciencias i
Practica 20 ciencias iPractica 20 ciencias i
Practica 20 ciencias i
 
Practica 26 ciencias ii
Practica 26 ciencias iiPractica 26 ciencias ii
Practica 26 ciencias ii
 
Practica 26 ciencias iii
Practica 26 ciencias iiiPractica 26 ciencias iii
Practica 26 ciencias iii
 
Practica 26 ciencias ii
Practica 26 ciencias iiPractica 26 ciencias ii
Practica 26 ciencias ii
 
Practica 26 ciencias ii
Practica 26 ciencias iiPractica 26 ciencias ii
Practica 26 ciencias ii
 
Practica 25 ciencias ii
Practica 25 ciencias iiPractica 25 ciencias ii
Practica 25 ciencias ii
 
Practica 25 ciencias iii
Practica 25 ciencias iiiPractica 25 ciencias iii
Practica 25 ciencias iii
 

Practica 21 ciencias i

  • 1. INSTITUTO SUCRE LABORATORIO DE CIENCIAS I Profesora titular Gabriela Márquez Pérez Fecha Profesor de laboratorio Daniel López Vidal Grupo Nombre del alumno Equipo PRÁCTICA No.21 LOS PULMONES I. OBJETIVOS: 1. Desarrollar la práctica en equipo, con compromiso, respeto y orden durante la sesión. 2. Construir un modelo de los pulmones 3. Redactar una hipótesis que describa cómoconstruir un modelo que represente a los pulmones 4. Registrar lo aprendido con orden y limpieza. 5. Dar conclusiones del tema con buena redacción. II.HIPÓTESIS. III. MATERIAL Una botella, 2 globos, plastilina, 3popotes, cinta adherible, tijeras o cúter, una charola de plástico y pulmones de un pollo con tráquea. IV. ANÁLISIS GENERAL DE LA PRÁCTICA. Un pulmón es, básicamente, una cavidad interior formada por bolsas de paredes muy finas rodeadas por numerosos capilares sanguíneos. Esta disposición evita la desecación y facilita el intercambio de gases, es decir, el paso de oxígeno (O2) desde el aire que ha entrado en el pulmón hacia la sangre de los capilares y la salida de dióxido de carbono (CO2) desde la sangre hacia el aire que hay en los pulmones. La respiración pulmonar es el proceso de renovación del aire que llena los pulmones. En este proceso intervienen los músculos intercostales, las costillas, el diafragma y las paredes de los pulmones. Se desarrolla en dos etapas: inspiración y espiración. Inspiración. Es la etapa en la que el aire entra en los pulmones. Los músculos intercostales tiran de las costillas hacia fuera, es decir, hacia los lados y hacia arriba, y el diafragma desciende, aumentando así la capacidad torácica. Entonces, el aire externo, al estar a más presión que el aire de los alvéolos, entra en los pulmones. Espiración. Es la etapa en la que se expulsa parte del aire contenido en los pulmones. Los músculos intercostales se relajan y el diafragma asciende; entonces, la presión interna de los pulmones es superior a la presión atmosférica y el aire sale al exterior. En la respiración celular aerobia están incluidos las 3 vías degradativas, la Glucólisis, el Ciclo de Krebs y la Cadena oxidativa, por la oxidación biológica de un Mol de Glucosa en presencia del O2 atmosférico se obtienen 6CO2, 6H20 y 38 ATP. V. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA. 1. Quitar con las tijeras o el cúter el fondo de la botella. (5 min) 2. Introducir cada popote en los globos más pequeños y fijarlos con la cinta adherible. (5 min) 3. Cortar la parte larga del globo más grande y colocarla en el fondo de la botella. (5min) 4. Introducir los globos con los popotes dentro de la botella de tal manera que los extremos de los popotes sin globo salgan por la boca de la botella. (5 min) 5. Colocar plastilina en la boca de la botella rodeando a los popotes sin estrangularlos. (3 min) 6. Jalar el globo del fondo de la botella para observar el funcionamiento de los pulmones. (3min 7. Colocar un popote en la tráquea de los pulmones del pollo, soplar y tocar. (5min) 8. Hacer dibujos de las experiencias, contestar el cuestionario y dar conclusiones del tema. (5 min) 9. Doblar la bata, limpiar su mesa, guardar el banco y formarse. (5 min) VI. CUESTIONARIO. 1. ¿Qué es un pulmón? 2. ¿Cuáles son las dos etapas de la respiración pulmonar? 3. ¿En qué consiste la inspiración? 4. ¿En qué consiste la espiración? 1
  • 2. INSTITUTO SUCRE LABORATORIO DE CIENCIAS I 5. ¿Cuáles son las tres vías degradativas de la respiración celular? Dibujo Pulmones artificiales VII. CONCLUSIONES VIII. BIBLIOGRAFÍA http://www.aula2005.com/html/cn3eso/bg3unidad05.pdf CUADRO DE EVALUACIÓN ASISTENCIA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 Calificación global 2