SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUCRE
                                                          LABORATORIO DE CIENCIAS II

        Profesor titular          Gabriela Márquez Pérez                                                   Fecha
     Profesor de laboratorio      Daniel López Vidal                                                       Grupo
          Nombre del alumno                                                                                Equipo
                                                            PRÁCTICA No. 23
                                                 PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA.

I. OBJETIVOS:
 1. Desarrollar la práctica en equipo, con compromiso, respeto y orden durante la sesión.
 2. Identificar algunas propiedades generales de la materia.
 3. Redactar una hipótesis que describa cómo identificar las propiedades generales de la materia
 4. Registrar con limpieza y orden lo aprendido durante la sesión.
 5. Dar conclusiones del tema con buena redacción.

II.HIPÓTESIS.




III. MATERIAL
Balanza, probeta, termómetro, un vaso de precipitados, un pedazo de cartón, una moneda, plastilina, agua, alcohol, glicerina y colorante.

IV. ANÁLISIS GENERAL DE LA PRÁCTICA.
Materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio. Las propiedades generales de la materia son aquellas que son comunes a todos los
materiales. Algunas de ellas son la masa, peso, volumen, densidad, la impenetrabilidad, la temperatura y la inercia.
La masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo y se mide en gr, kg, etc,el peso es la fuerza con que la tierra atrae a los cuerpos y se mide en
dinas, newtonsetc, el volumen es el espacio en tres dimensiones que ocupa un cuerpo y se mide en cm3, litros, etc.La densidades la cantidad de
materia en una unidad de volumen y se mide en unidades de masa divididas por unidades de volumen, la impenetrabilidad es la propiedad de los
cuerpos de no poder ocupar el espacio de otro cuerpo al mismo tiempo,la temperatura es el promedio de la energía cinética de las moléculas de
cualquier material y la inercia es la propiedad de cualquier cuerpo de permanecer en reposo o de movimiento a menos que una fuerza modifique ese
estado.

V. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA
1. Medir la masa de tres objetos, multiplicarlas por la aceleración de la gravedad 980 cm/seg2 para calcular el peso de cada uno en dinas y
    contestar las preguntas 1 y 2. (5 min).
2. Medir 30 ml de agua en la probeta, adicionarle la plastilina, medir el volumen desplazado de agua, dividir la masa de la plastilina entre el
    volumen desplazado para obtener la densidad de la plastilina y contestar las preguntas 3, 4 y 5. (5 min)
3. Agregar 10 ml de glicerina, 10ml de agua coloreada, 10 ml de aceite y 10 de alcohol lentamente en la probeta, contestarla pregunta 6 y hacer un
    dibujo de la columna de densidades. (5 min)
4. Medir la temperatura del agua y del ambiente para contestar la pregunta 7. (5 min).
5. Colocar el cartón sobre el vaso y encima una moneda. Golpear el cartón por una de sus orillas con el dedo índice, hacer un dibujo de lo que
    ocurre y contestar la pregunta 8. (5min)
6. Dar conclusiones del tema con buena redacción (5 min).
7. Lavar el material, limpiar la mesa,doblar la bata, guardar los bancos y formarse. (5 min)

VI. CUESTIONARIO.
1. ¿Cuáles fueron las masas de los objetos medidos?

2.     ¿Cuáles fueron los pesos de los objetos medidos?

3.     ¿Cuál es el volumen de la plastilina?

4.     ¿Qué propiedad general de la materia se usó para medir el volumen de la plastilina?

5.     ¿Cuál fue la densidad de la plastilina?

6.     ¿Cuál es el líquido con menor densidad? ¿Por qué?




                                                                                                                                                    1
INSTITUTO SUCRE
                                                     LABORATORIO DE CIENCIAS II
7.   ¿Cuáles fueron las temperaturas del agua y del ambiente?



8.   ¿Qué propiedadse demostró al golpear el cartón? ¿Por qué?




                                                                      DIBUJOS
                          Vaso con cartón y moneda                                         Columna de densidades




VII. CONCLUSIONES




VIII. BIBLIOGRAFÍA
http://www.escolar.com/cnat/02prop.htm,
http://www.luventicus.org/articulos/02N002/index.html

                                                         CUADRO DE EVALUACIÓN
                                                                      ASISTENCIA
                                                            1     2     3   4  5      6


                                                            7     8     9   10   11   12


                                                           13    14    15   16   17   18


                                                          Calificación
                                                          global




                                                                                                                   2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 10 ciencias i
Practica 10 ciencias iPractica 10 ciencias i
Practica 10 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 10 ciencias ii
Practica 10 ciencias iiPractica 10 ciencias ii
Practica 10 ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 10 ciencias ii
Practica 10 ciencias iiPractica 10 ciencias ii
Practica 10 ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 6 de ciencias i
Practica 6  de ciencias iPractica 6  de ciencias i
Practica 6 de ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 17 ciencias ii
Practica 17 ciencias iiPractica 17 ciencias ii
Practica 17 ciencias iiDaniel Lopez
 
Cs naturales
Cs naturalesCs naturales
Cs naturales
Romina Dome
 
Sesión de aprendizaje taller cta
Sesión de aprendizaje taller  ctaSesión de aprendizaje taller  cta
Sesión de aprendizaje taller cta
Kyryciencias
 
Sesion de aprendizaje de CTA
Sesion de aprendizaje de CTASesion de aprendizaje de CTA
Sesion de aprendizaje de CTArusami
 
SesióN De Aprendizaje
SesióN De AprendizajeSesióN De Aprendizaje
SesióN De Aprendizaje
guestc322bd
 
Primer ciclo módulo ciencia naturales
Primer ciclo módulo ciencia naturalesPrimer ciclo módulo ciencia naturales
Primer ciclo módulo ciencia naturalesprofesoramparedes
 
Session reino plantae
Session reino plantaeSession reino plantae
Session reino plantaeRosario Alva
 
Secuencia cs.naturales materiales, sólidos y líquidos
Secuencia cs.naturales  materiales, sólidos y líquidosSecuencia cs.naturales  materiales, sólidos y líquidos
Secuencia cs.naturales materiales, sólidos y líquidos
Laura Soluaga
 

La actualidad más candente (16)

Practica 10 ciencias i
Practica 10 ciencias iPractica 10 ciencias i
Practica 10 ciencias i
 
Practica 10 ciencias ii
Practica 10 ciencias iiPractica 10 ciencias ii
Practica 10 ciencias ii
 
Practica 10 ciencias ii
Practica 10 ciencias iiPractica 10 ciencias ii
Practica 10 ciencias ii
 
Practica 6 de ciencias i
Practica 6  de ciencias iPractica 6  de ciencias i
Practica 6 de ciencias i
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Practica 17 ciencias ii
Practica 17 ciencias iiPractica 17 ciencias ii
Practica 17 ciencias ii
 
Clase programada
Clase programadaClase programada
Clase programada
 
Cs naturales
Cs naturalesCs naturales
Cs naturales
 
García doris
García dorisGarcía doris
García doris
 
Sesión de aprendizaje taller cta
Sesión de aprendizaje taller  ctaSesión de aprendizaje taller  cta
Sesión de aprendizaje taller cta
 
Sesion de aprendizaje de CTA
Sesion de aprendizaje de CTASesion de aprendizaje de CTA
Sesion de aprendizaje de CTA
 
SesióN De Aprendizaje
SesióN De AprendizajeSesióN De Aprendizaje
SesióN De Aprendizaje
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Primer ciclo módulo ciencia naturales
Primer ciclo módulo ciencia naturalesPrimer ciclo módulo ciencia naturales
Primer ciclo módulo ciencia naturales
 
Session reino plantae
Session reino plantaeSession reino plantae
Session reino plantae
 
Secuencia cs.naturales materiales, sólidos y líquidos
Secuencia cs.naturales  materiales, sólidos y líquidosSecuencia cs.naturales  materiales, sólidos y líquidos
Secuencia cs.naturales materiales, sólidos y líquidos
 

Destacado

Que es Ingenieria Genetica
Que es Ingenieria GeneticaQue es Ingenieria Genetica
Que es Ingenieria Geneticaplate9feet
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
CitVarela
 
Five daily reminders
Five daily remindersFive daily reminders
Five daily remindersPascal1455
 
Vanilla Bean Bakery Advertisment
Vanilla Bean Bakery AdvertismentVanilla Bean Bakery Advertisment
Vanilla Bean Bakery AdvertismentLinda Johnson
 
WK_Best Practices_ Tablet Advertising 0913
WK_Best Practices_ Tablet Advertising 0913WK_Best Practices_ Tablet Advertising 0913
WK_Best Practices_ Tablet Advertising 0913Derek Kuprianov
 
Acesdirect golfpresentatie klantendag 26 juni
Acesdirect golfpresentatie klantendag 26 juni Acesdirect golfpresentatie klantendag 26 juni
Acesdirect golfpresentatie klantendag 26 juni
Vincent Everts
 
HTML5 Today #1
HTML5 Today #1HTML5 Today #1
HTML5 Today #1
HTML5 Spain
 
Operadores logicos y de asignacion
Operadores logicos y de asignacionOperadores logicos y de asignacion
Operadores logicos y de asignacionadriana cardenas
 
Topic 12 report & presentations
Topic 12   report & presentationsTopic 12   report & presentations
Topic 12 report & presentations
Dhani Ahmad
 
6 gkh internet
6 gkh internet6 gkh internet
6 gkh internetProstoJ
 

Destacado (15)

Que es Ingenieria Genetica
Que es Ingenieria GeneticaQue es Ingenieria Genetica
Que es Ingenieria Genetica
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
diplôme bac
diplôme bacdiplôme bac
diplôme bac
 
Five daily reminders
Five daily remindersFive daily reminders
Five daily reminders
 
Certificado teheran
Certificado teheranCertificado teheran
Certificado teheran
 
Troll Face
Troll FaceTroll Face
Troll Face
 
Vanilla Bean Bakery Advertisment
Vanilla Bean Bakery AdvertismentVanilla Bean Bakery Advertisment
Vanilla Bean Bakery Advertisment
 
WK_Best Practices_ Tablet Advertising 0913
WK_Best Practices_ Tablet Advertising 0913WK_Best Practices_ Tablet Advertising 0913
WK_Best Practices_ Tablet Advertising 0913
 
Acesdirect golfpresentatie klantendag 26 juni
Acesdirect golfpresentatie klantendag 26 juni Acesdirect golfpresentatie klantendag 26 juni
Acesdirect golfpresentatie klantendag 26 juni
 
HTML5 Today #1
HTML5 Today #1HTML5 Today #1
HTML5 Today #1
 
Operadores logicos y de asignacion
Operadores logicos y de asignacionOperadores logicos y de asignacion
Operadores logicos y de asignacion
 
U s Nj V - JB
U s Nj V - JBU s Nj V - JB
U s Nj V - JB
 
Topic 12 report & presentations
Topic 12   report & presentationsTopic 12   report & presentations
Topic 12 report & presentations
 
Wl slides.1.25.2012
Wl slides.1.25.2012Wl slides.1.25.2012
Wl slides.1.25.2012
 
6 gkh internet
6 gkh internet6 gkh internet
6 gkh internet
 

Similar a Practica 23 ciencias ii

Practica 4 ciencias iii
Practica 4 ciencias iiiPractica 4 ciencias iii
Practica 4 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 24 ciencias ii
Practica 24 ciencias iiPractica 24 ciencias ii
Practica 24 ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 10 ciencias iii
Practica 10 ciencias iiiPractica 10 ciencias iii
Practica 10 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 11 ciencias iii
Practica 11 ciencias iiiPractica 11 ciencias iii
Practica 11 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 32 ciencias ii
Practica 32 ciencias iiPractica 32 ciencias ii
Practica 32 ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 3 de ciencias iii
Practica 3 de ciencias iiiPractica 3 de ciencias iii
Practica 3 de ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 31 ciencias ii
Practica 31 ciencias iiPractica 31 ciencias ii
Practica 31 ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 6 ciencias iii
Practica 6 ciencias iiiPractica 6 ciencias iii
Practica 6 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 30 ciencias i
Practica 30 ciencias iPractica 30 ciencias i
Practica 30 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 23 ciencias ii
Practica 23 ciencias iiPractica 23 ciencias ii
Practica 23 ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 26 ciencias ii
Practica 26 ciencias iiPractica 26 ciencias ii
Practica 26 ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 27 ciencias ii
Practica 27 ciencias iiPractica 27 ciencias ii
Practica 27 ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 9 ciencias i
Practica 9 ciencias iPractica 9 ciencias i
Practica 9 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 14 ciencias iii
Practica 14 ciencias iiiPractica 14 ciencias iii
Practica 14 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 23 ciencias iii
Practica 23 ciencias iiiPractica 23 ciencias iii
Practica 23 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 26 ciencias ii
Practica 26 ciencias iiPractica 26 ciencias ii
Practica 26 ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 9 ciencias iii
Practica 9 ciencias iiiPractica 9 ciencias iii
Practica 9 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 29 ciencias ii
Practica 29 ciencias iiPractica 29 ciencias ii
Practica 29 ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 24 ciencias ii.doc
Practica 24 ciencias ii.docPractica 24 ciencias ii.doc
Practica 24 ciencias ii.docDaniel Lopez
 
Practica 2 de ciencias iii
Practica 2 de ciencias iiiPractica 2 de ciencias iii
Practica 2 de ciencias iiiDaniel Lopez
 

Similar a Practica 23 ciencias ii (20)

Practica 4 ciencias iii
Practica 4 ciencias iiiPractica 4 ciencias iii
Practica 4 ciencias iii
 
Practica 24 ciencias ii
Practica 24 ciencias iiPractica 24 ciencias ii
Practica 24 ciencias ii
 
Practica 10 ciencias iii
Practica 10 ciencias iiiPractica 10 ciencias iii
Practica 10 ciencias iii
 
Practica 11 ciencias iii
Practica 11 ciencias iiiPractica 11 ciencias iii
Practica 11 ciencias iii
 
Practica 32 ciencias ii
Practica 32 ciencias iiPractica 32 ciencias ii
Practica 32 ciencias ii
 
Practica 3 de ciencias iii
Practica 3 de ciencias iiiPractica 3 de ciencias iii
Practica 3 de ciencias iii
 
Practica 31 ciencias ii
Practica 31 ciencias iiPractica 31 ciencias ii
Practica 31 ciencias ii
 
Practica 6 ciencias iii
Practica 6 ciencias iiiPractica 6 ciencias iii
Practica 6 ciencias iii
 
Practica 30 ciencias i
Practica 30 ciencias iPractica 30 ciencias i
Practica 30 ciencias i
 
Practica 23 ciencias ii
Practica 23 ciencias iiPractica 23 ciencias ii
Practica 23 ciencias ii
 
Practica 26 ciencias ii
Practica 26 ciencias iiPractica 26 ciencias ii
Practica 26 ciencias ii
 
Practica 27 ciencias ii
Practica 27 ciencias iiPractica 27 ciencias ii
Practica 27 ciencias ii
 
Practica 9 ciencias i
Practica 9 ciencias iPractica 9 ciencias i
Practica 9 ciencias i
 
Practica 14 ciencias iii
Practica 14 ciencias iiiPractica 14 ciencias iii
Practica 14 ciencias iii
 
Practica 23 ciencias iii
Practica 23 ciencias iiiPractica 23 ciencias iii
Practica 23 ciencias iii
 
Practica 26 ciencias ii
Practica 26 ciencias iiPractica 26 ciencias ii
Practica 26 ciencias ii
 
Practica 9 ciencias iii
Practica 9 ciencias iiiPractica 9 ciencias iii
Practica 9 ciencias iii
 
Practica 29 ciencias ii
Practica 29 ciencias iiPractica 29 ciencias ii
Practica 29 ciencias ii
 
Practica 24 ciencias ii.doc
Practica 24 ciencias ii.docPractica 24 ciencias ii.doc
Practica 24 ciencias ii.doc
 
Practica 2 de ciencias iii
Practica 2 de ciencias iiiPractica 2 de ciencias iii
Practica 2 de ciencias iii
 

Más de Daniel Lopez

Conocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empíricoConocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empírico
Daniel Lopez
 
Conocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empíricoConocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empírico
Daniel Lopez
 
Indicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base pruebaIndicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base pruebaDaniel Lopez
 
Indicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base pruebaIndicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base pruebaDaniel Lopez
 
Practica 30 ciencias iii
Practica 30 ciencias iiiPractica 30 ciencias iii
Practica 30 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 27 ciencias i
Practica 27 ciencias iPractica 27 ciencias i
Practica 27 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 26 ciencias i
Practica 26 ciencias iPractica 26 ciencias i
Practica 26 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 30 ciencias ii
Practica 30 ciencias iiPractica 30 ciencias ii
Practica 30 ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 31 ciencias ii
Practica 31 ciencias iiPractica 31 ciencias ii
Practica 31 ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 29 ciencias iii
Practica 29 ciencias iiiPractica 29 ciencias iii
Practica 29 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias iPractica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 29 ciencias ii
Practica 29 ciencias iiPractica 29 ciencias ii
Practica 29 ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 24 ciencias i
Practica 24 ciencias iPractica 24 ciencias i
Practica 24 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 28 de ciencias ii
Practica 28 de ciencias iiPractica 28 de ciencias ii
Practica 28 de ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 28 ciencias iii
Practica 28 ciencias iiiPractica 28 ciencias iii
Practica 28 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 27 de ciencias iii
Practica 27 de ciencias iiiPractica 27 de ciencias iii
Practica 27 de ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 27 ciencias ii
Practica 27 ciencias iiPractica 27 ciencias ii
Practica 27 ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 23 ciencias i
Practica 23 ciencias iPractica 23 ciencias i
Practica 23 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 22 ciencias i
Practica 22 ciencias iPractica 22 ciencias i
Practica 22 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 20 ciencias i
Practica 20 ciencias iPractica 20 ciencias i
Practica 20 ciencias iDaniel Lopez
 

Más de Daniel Lopez (20)

Conocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empíricoConocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empírico
 
Conocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empíricoConocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empírico
 
Indicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base pruebaIndicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base prueba
 
Indicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base pruebaIndicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base prueba
 
Practica 30 ciencias iii
Practica 30 ciencias iiiPractica 30 ciencias iii
Practica 30 ciencias iii
 
Practica 27 ciencias i
Practica 27 ciencias iPractica 27 ciencias i
Practica 27 ciencias i
 
Practica 26 ciencias i
Practica 26 ciencias iPractica 26 ciencias i
Practica 26 ciencias i
 
Practica 30 ciencias ii
Practica 30 ciencias iiPractica 30 ciencias ii
Practica 30 ciencias ii
 
Practica 31 ciencias ii
Practica 31 ciencias iiPractica 31 ciencias ii
Practica 31 ciencias ii
 
Practica 29 ciencias iii
Practica 29 ciencias iiiPractica 29 ciencias iii
Practica 29 ciencias iii
 
Practica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias iPractica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias i
 
Practica 29 ciencias ii
Practica 29 ciencias iiPractica 29 ciencias ii
Practica 29 ciencias ii
 
Practica 24 ciencias i
Practica 24 ciencias iPractica 24 ciencias i
Practica 24 ciencias i
 
Practica 28 de ciencias ii
Practica 28 de ciencias iiPractica 28 de ciencias ii
Practica 28 de ciencias ii
 
Practica 28 ciencias iii
Practica 28 ciencias iiiPractica 28 ciencias iii
Practica 28 ciencias iii
 
Practica 27 de ciencias iii
Practica 27 de ciencias iiiPractica 27 de ciencias iii
Practica 27 de ciencias iii
 
Practica 27 ciencias ii
Practica 27 ciencias iiPractica 27 ciencias ii
Practica 27 ciencias ii
 
Practica 23 ciencias i
Practica 23 ciencias iPractica 23 ciencias i
Practica 23 ciencias i
 
Practica 22 ciencias i
Practica 22 ciencias iPractica 22 ciencias i
Practica 22 ciencias i
 
Practica 20 ciencias i
Practica 20 ciencias iPractica 20 ciencias i
Practica 20 ciencias i
 

Practica 23 ciencias ii

  • 1. INSTITUTO SUCRE LABORATORIO DE CIENCIAS II Profesor titular Gabriela Márquez Pérez Fecha Profesor de laboratorio Daniel López Vidal Grupo Nombre del alumno Equipo PRÁCTICA No. 23 PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA. I. OBJETIVOS: 1. Desarrollar la práctica en equipo, con compromiso, respeto y orden durante la sesión. 2. Identificar algunas propiedades generales de la materia. 3. Redactar una hipótesis que describa cómo identificar las propiedades generales de la materia 4. Registrar con limpieza y orden lo aprendido durante la sesión. 5. Dar conclusiones del tema con buena redacción. II.HIPÓTESIS. III. MATERIAL Balanza, probeta, termómetro, un vaso de precipitados, un pedazo de cartón, una moneda, plastilina, agua, alcohol, glicerina y colorante. IV. ANÁLISIS GENERAL DE LA PRÁCTICA. Materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio. Las propiedades generales de la materia son aquellas que son comunes a todos los materiales. Algunas de ellas son la masa, peso, volumen, densidad, la impenetrabilidad, la temperatura y la inercia. La masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo y se mide en gr, kg, etc,el peso es la fuerza con que la tierra atrae a los cuerpos y se mide en dinas, newtonsetc, el volumen es el espacio en tres dimensiones que ocupa un cuerpo y se mide en cm3, litros, etc.La densidades la cantidad de materia en una unidad de volumen y se mide en unidades de masa divididas por unidades de volumen, la impenetrabilidad es la propiedad de los cuerpos de no poder ocupar el espacio de otro cuerpo al mismo tiempo,la temperatura es el promedio de la energía cinética de las moléculas de cualquier material y la inercia es la propiedad de cualquier cuerpo de permanecer en reposo o de movimiento a menos que una fuerza modifique ese estado. V. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 1. Medir la masa de tres objetos, multiplicarlas por la aceleración de la gravedad 980 cm/seg2 para calcular el peso de cada uno en dinas y contestar las preguntas 1 y 2. (5 min). 2. Medir 30 ml de agua en la probeta, adicionarle la plastilina, medir el volumen desplazado de agua, dividir la masa de la plastilina entre el volumen desplazado para obtener la densidad de la plastilina y contestar las preguntas 3, 4 y 5. (5 min) 3. Agregar 10 ml de glicerina, 10ml de agua coloreada, 10 ml de aceite y 10 de alcohol lentamente en la probeta, contestarla pregunta 6 y hacer un dibujo de la columna de densidades. (5 min) 4. Medir la temperatura del agua y del ambiente para contestar la pregunta 7. (5 min). 5. Colocar el cartón sobre el vaso y encima una moneda. Golpear el cartón por una de sus orillas con el dedo índice, hacer un dibujo de lo que ocurre y contestar la pregunta 8. (5min) 6. Dar conclusiones del tema con buena redacción (5 min). 7. Lavar el material, limpiar la mesa,doblar la bata, guardar los bancos y formarse. (5 min) VI. CUESTIONARIO. 1. ¿Cuáles fueron las masas de los objetos medidos? 2. ¿Cuáles fueron los pesos de los objetos medidos? 3. ¿Cuál es el volumen de la plastilina? 4. ¿Qué propiedad general de la materia se usó para medir el volumen de la plastilina? 5. ¿Cuál fue la densidad de la plastilina? 6. ¿Cuál es el líquido con menor densidad? ¿Por qué? 1
  • 2. INSTITUTO SUCRE LABORATORIO DE CIENCIAS II 7. ¿Cuáles fueron las temperaturas del agua y del ambiente? 8. ¿Qué propiedadse demostró al golpear el cartón? ¿Por qué? DIBUJOS Vaso con cartón y moneda Columna de densidades VII. CONCLUSIONES VIII. BIBLIOGRAFÍA http://www.escolar.com/cnat/02prop.htm, http://www.luventicus.org/articulos/02N002/index.html CUADRO DE EVALUACIÓN ASISTENCIA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 Calificación global 2