SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA 2 DE ELECTROMAGNETISMO
Nota: Solamente se considerarán las soluciones debidamente argumentadas. Son 2h.
Los profesores
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Facultad de Ciencias
Curso: IF 372 Ciclo: 2018 – II
Secciones: A Fecha: 11 – 09 – 2018
Elija entre las preguntas 1 y 2, el resto de los problemas son obligatorios.
1. Se tiene una distribución de carga lineal 𝜆 = 𝜆0(1 + 𝑐𝑜𝑠𝜑) en un
anillo de radio a.
a) Encuentre el campo electrostático en el centro del anillo.
(3 puntos)
b) Encuentre el potencial electrostático en el centro del anillo.
(2 puntos)
c) El trabajo para traer una carga 𝑞0 del infinito hasta el centro
del anillo. (1 punto)
2. Un cilindro de altura H y radio R tiene una densidad volumétrica de carga 𝜌 = 𝑐𝑡𝑒, se pide:
a) El campo eléctrico a lo largo de todo el eje del cilindro. (2 puntos)
b) El potencial eléctrico a lo largo de todo el eje del cilindro. (2 puntos)
c) A partir del resultado obtenido en b) verifique su resultado obtenido en el ítem a).
(2 puntos)
3. Un cilindro de longitud infinita y radio b con una cavidad
cilíndrica en su interior de radio a posee una densidad
volumétrica de carga 𝜌 = 𝑐𝑡𝑒, a ≤ 𝑟 ≤ 𝑏, véase la figura. Se
pide:
a) El campo eléctrico en todos los puntos del espacio. (2
puntos)
b) La diferencia de potencial entre los puntos (b, b, 0) y (2b,
2b, 2b). (2 puntos)
c) Consideremos ahora que la densidad de carga es 𝜌 =
𝐴 𝑟, 𝐴 = 𝑐𝑡𝑒, 𝑎 ≤ 𝑟 ≤ 𝑏, determine el nuevo campo
eléctrico en todos los puntos del espacio. (3 puntos)
4. El potencial eléctrico de una distribución de cargas eléctricas (discretas y continuas) está
dado por la siguiente expresión
𝑉(𝑟) = 𝐴
𝑒−𝜆𝑟
𝑟
,
Donde A y 𝜆 son constantes. Se pide:
a) Encontrar el campo eléctrico 𝐸⃗ (𝑟). (2 puntos)
b) La densidad de carga 𝜌(𝑟) (discretas y continuas). (3 puntos)
c) La carga total Q. (2 punto)
Ayuda: ∇. (
𝑟̂
𝑟2) = 4𝜋𝛿3(𝑟) 𝑦 𝑓(𝑟)𝛿3(𝑟) = 𝑓(0⃗ )𝛿3(𝑟)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relación de ejercicios realizados en electrostática - Profesor: David Alcázar.
Relación de ejercicios realizados en electrostática - Profesor: David Alcázar.Relación de ejercicios realizados en electrostática - Profesor: David Alcázar.
Relación de ejercicios realizados en electrostática - Profesor: David Alcázar.
Ana Guijarro
 
Propu electrostatica
Propu electrostaticaPropu electrostatica
Propu electrostatica
ERICK CONDE
 
Diferencia kirchhoff maxwell y caidatension
Diferencia kirchhoff maxwell y caidatensionDiferencia kirchhoff maxwell y caidatension
Diferencia kirchhoff maxwell y caidatension
leticiapc
 

La actualidad más candente (19)

Practica 8 de electromagnetismo 2018 2
Practica 8 de electromagnetismo 2018 2Practica 8 de electromagnetismo 2018 2
Practica 8 de electromagnetismo 2018 2
 
Practica 6 de electro 2018 2
Practica 6 de electro 2018 2Practica 6 de electro 2018 2
Practica 6 de electro 2018 2
 
Soucion practica 6 de electro 2018 2
Soucion practica 6 de electro 2018 2Soucion practica 6 de electro 2018 2
Soucion practica 6 de electro 2018 2
 
Relación de ejercicios realizados en electrostática - Profesor: David Alcázar.
Relación de ejercicios realizados en electrostática - Profesor: David Alcázar.Relación de ejercicios realizados en electrostática - Profesor: David Alcázar.
Relación de ejercicios realizados en electrostática - Profesor: David Alcázar.
 
Problema resuelto 1
Problema resuelto 1Problema resuelto 1
Problema resuelto 1
 
Img 0001
Img 0001Img 0001
Img 0001
 
Propu electrostatica
Propu electrostaticaPropu electrostatica
Propu electrostatica
 
Iv concurso intercolegial de física prueba 2009 2010
Iv concurso intercolegial de física prueba 2009 2010Iv concurso intercolegial de física prueba 2009 2010
Iv concurso intercolegial de física prueba 2009 2010
 
POTENCIAL ELÉCTRICO :TEORÍA Y EJERCICIOS
POTENCIAL ELÉCTRICO :TEORÍA Y EJERCICIOS POTENCIAL ELÉCTRICO :TEORÍA Y EJERCICIOS
POTENCIAL ELÉCTRICO :TEORÍA Y EJERCICIOS
 
Trabajo grupal n° 1
Trabajo grupal n° 1Trabajo grupal n° 1
Trabajo grupal n° 1
 
Fisica c2
Fisica c2Fisica c2
Fisica c2
 
Rep 2 2o
Rep 2 2oRep 2 2o
Rep 2 2o
 
Daniel coca
Daniel cocaDaniel coca
Daniel coca
 
Fis3.2
Fis3.2Fis3.2
Fis3.2
 
Física Electricidad
Física ElectricidadFísica Electricidad
Física Electricidad
 
Diferencia kirchhoff maxwell y caidatension
Diferencia kirchhoff maxwell y caidatensionDiferencia kirchhoff maxwell y caidatension
Diferencia kirchhoff maxwell y caidatension
 
04 potencial eléctrico
04 potencial eléctrico04 potencial eléctrico
04 potencial eléctrico
 
Circuitos electricos jose diaz
Circuitos electricos jose diazCircuitos electricos jose diaz
Circuitos electricos jose diaz
 
Leyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoffLeyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoff
 

Similar a Practica 2 de electromagnetismo if372 2018 2 (20)

Ejercicios propuestos campo electrico
Ejercicios propuestos campo electricoEjercicios propuestos campo electrico
Ejercicios propuestos campo electrico
 
Examen de fisica c2
Examen de fisica c2Examen de fisica c2
Examen de fisica c2
 
Campo electrico y ley de gauss deberes
Campo electrico y ley de gauss deberesCampo electrico y ley de gauss deberes
Campo electrico y ley de gauss deberes
 
Trabajo-Examen N° 1
Trabajo-Examen N° 1Trabajo-Examen N° 1
Trabajo-Examen N° 1
 
Seminario de la semana 3: Ley de Gauss
Seminario de la semana 3: Ley de GaussSeminario de la semana 3: Ley de Gauss
Seminario de la semana 3: Ley de Gauss
 
Campo electrico en selectividad
Campo electrico en selectividadCampo electrico en selectividad
Campo electrico en selectividad
 
Colección de problemas
Colección de problemasColección de problemas
Colección de problemas
 
Guía 1
Guía 1Guía 1
Guía 1
 
Ped0809
Ped0809Ped0809
Ped0809
 
C:\Fakepath\Jr
C:\Fakepath\JrC:\Fakepath\Jr
C:\Fakepath\Jr
 
Jr
JrJr
Jr
 
Boletín 4
Boletín 4Boletín 4
Boletín 4
 
Quiz 1 electromagnetismo
Quiz 1 electromagnetismo Quiz 1 electromagnetismo
Quiz 1 electromagnetismo
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
 
F4.1 pau-campo eléctrico
F4.1 pau-campo eléctricoF4.1 pau-campo eléctrico
F4.1 pau-campo eléctrico
 
2 s312 pvcf 75-80
2 s312 pvcf 75-802 s312 pvcf 75-80
2 s312 pvcf 75-80
 
2 s312 pvcf 75-80
2 s312 pvcf 75-802 s312 pvcf 75-80
2 s312 pvcf 75-80
 
2 s312 pvcf 75-80
2 s312 pvcf 75-802 s312 pvcf 75-80
2 s312 pvcf 75-80
 
Potencial eléctrico.pdf
Potencial eléctrico.pdfPotencial eléctrico.pdf
Potencial eléctrico.pdf
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 

Último (20)

CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 

Practica 2 de electromagnetismo if372 2018 2

  • 1. PRACTICA 2 DE ELECTROMAGNETISMO Nota: Solamente se considerarán las soluciones debidamente argumentadas. Son 2h. Los profesores UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Facultad de Ciencias Curso: IF 372 Ciclo: 2018 – II Secciones: A Fecha: 11 – 09 – 2018 Elija entre las preguntas 1 y 2, el resto de los problemas son obligatorios. 1. Se tiene una distribución de carga lineal 𝜆 = 𝜆0(1 + 𝑐𝑜𝑠𝜑) en un anillo de radio a. a) Encuentre el campo electrostático en el centro del anillo. (3 puntos) b) Encuentre el potencial electrostático en el centro del anillo. (2 puntos) c) El trabajo para traer una carga 𝑞0 del infinito hasta el centro del anillo. (1 punto) 2. Un cilindro de altura H y radio R tiene una densidad volumétrica de carga 𝜌 = 𝑐𝑡𝑒, se pide: a) El campo eléctrico a lo largo de todo el eje del cilindro. (2 puntos) b) El potencial eléctrico a lo largo de todo el eje del cilindro. (2 puntos) c) A partir del resultado obtenido en b) verifique su resultado obtenido en el ítem a). (2 puntos) 3. Un cilindro de longitud infinita y radio b con una cavidad cilíndrica en su interior de radio a posee una densidad volumétrica de carga 𝜌 = 𝑐𝑡𝑒, a ≤ 𝑟 ≤ 𝑏, véase la figura. Se pide: a) El campo eléctrico en todos los puntos del espacio. (2 puntos) b) La diferencia de potencial entre los puntos (b, b, 0) y (2b, 2b, 2b). (2 puntos) c) Consideremos ahora que la densidad de carga es 𝜌 = 𝐴 𝑟, 𝐴 = 𝑐𝑡𝑒, 𝑎 ≤ 𝑟 ≤ 𝑏, determine el nuevo campo eléctrico en todos los puntos del espacio. (3 puntos) 4. El potencial eléctrico de una distribución de cargas eléctricas (discretas y continuas) está dado por la siguiente expresión 𝑉(𝑟) = 𝐴 𝑒−𝜆𝑟 𝑟 , Donde A y 𝜆 son constantes. Se pide: a) Encontrar el campo eléctrico 𝐸⃗ (𝑟). (2 puntos) b) La densidad de carga 𝜌(𝑟) (discretas y continuas). (3 puntos) c) La carga total Q. (2 punto) Ayuda: ∇. ( 𝑟̂ 𝑟2) = 4𝜋𝛿3(𝑟) 𝑦 𝑓(𝑟)𝛿3(𝑟) = 𝑓(0⃗ )𝛿3(𝑟)