SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA 5 DE ELECTROMAGNETISMO
Los profesores
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Facultad de Ciencias
Curso: IF 372 Ciclo: 2018 – II
Secciones: A Fecha: 06 – 11 – 2018
1. La figura muestra dos cilindros de radios
iguales a R de resistividades 𝜌1 𝑦 𝜌2 conectados
a una diferencia de potencial V. En condiciones
estacionarias, se pide:
a) Muestre que las densidades volumétricas de
carga en (1) y (2) son iguales a cero.
b) Las expresiones literales de las densidades superficiales de carga a la izquierda de (1)
y a la derecha de (2) en condiciones estacionarias.
2. Verifique que el campo magnético en el eje axial
(eje Z) de un solenoide (𝑛 =
𝑁
𝐿
:
𝑛ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑣𝑢𝑒𝑙𝑡𝑎𝑠
𝑙𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑑
)
de radio a y longitud L por donde circula una
corriente I, a partir de la Ley de Biot – Savart, es
aproximadamente igual a la siguiente expresión:
𝐵𝑧(𝑧0) ≈ 𝜇0 𝑛𝐼 {1 −
𝑎2
4𝑧0
2 −
𝑎2
4(𝐿−𝑧0)2
}, donde 𝑧0 se
mide a partir del extremo izquierdo del eje axial del solenoide.
3. Verifique a partir de la ley de Biot – Savart, 𝐵⃗ (𝑟2) =
𝜇0
4𝜋
∮
𝐽(𝑟⃗⃗ 1) 𝑑𝑉1×(𝑟2−𝑟1)
|𝑟2−𝑟1|31
(campo
magnético producido por corrientes estacionarias ∇1 ∙ 𝐽(𝑟1) = 0), se obtiene la forma
diferencial de la Ley de Ampere en el vacío:
∇2 × 𝐵⃗ (𝑟2) = 𝜇0 𝐽(𝑟2)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (17)

Practica 8 de electromagnetismo 2018 2
Practica 8 de electromagnetismo 2018 2Practica 8 de electromagnetismo 2018 2
Practica 8 de electromagnetismo 2018 2
 
Practica 6 de electro 2018 2
Practica 6 de electro 2018 2Practica 6 de electro 2018 2
Practica 6 de electro 2018 2
 
Soucion practica 6 de electro 2018 2
Soucion practica 6 de electro 2018 2Soucion practica 6 de electro 2018 2
Soucion practica 6 de electro 2018 2
 
Relación de ejercicios realizados en electrostática - Profesor: David Alcázar.
Relación de ejercicios realizados en electrostática - Profesor: David Alcázar.Relación de ejercicios realizados en electrostática - Profesor: David Alcázar.
Relación de ejercicios realizados en electrostática - Profesor: David Alcázar.
 
Img 0001
Img 0001Img 0001
Img 0001
 
Diferencia kirchhoff maxwell y caidatension
Diferencia kirchhoff maxwell y caidatensionDiferencia kirchhoff maxwell y caidatension
Diferencia kirchhoff maxwell y caidatension
 
Daniel coca
Daniel cocaDaniel coca
Daniel coca
 
Reglas de-kirchhoff
Reglas de-kirchhoffReglas de-kirchhoff
Reglas de-kirchhoff
 
Leyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoffLeyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoff
 
Leyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoffLeyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoff
 
Propu electrostatica
Propu electrostaticaPropu electrostatica
Propu electrostatica
 
Topologia de circuitos
Topologia de circuitosTopologia de circuitos
Topologia de circuitos
 
POTENCIAL ELÉCTRICO :TEORÍA Y EJERCICIOS
POTENCIAL ELÉCTRICO :TEORÍA Y EJERCICIOS POTENCIAL ELÉCTRICO :TEORÍA Y EJERCICIOS
POTENCIAL ELÉCTRICO :TEORÍA Y EJERCICIOS
 
Circuitos electricos jose diaz
Circuitos electricos jose diazCircuitos electricos jose diaz
Circuitos electricos jose diaz
 
examen fisica c
examen fisica cexamen fisica c
examen fisica c
 
Trabajo grupal n° 1
Trabajo grupal n° 1Trabajo grupal n° 1
Trabajo grupal n° 1
 
Leccion 9 ver a cap 30
Leccion 9  ver a cap 30 Leccion 9  ver a cap 30
Leccion 9 ver a cap 30
 

Similar a Pc5 electro 2018 2

Electromagnetismo U-III
Electromagnetismo U-IIIElectromagnetismo U-III
Electromagnetismo U-III
arjagus
 
Problemas fuerza magnetica
Problemas fuerza magneticaProblemas fuerza magnetica
Problemas fuerza magnetica
ESPOL
 
CIRCUITOS ELECTRICOS II.docx
CIRCUITOS ELECTRICOS II.docxCIRCUITOS ELECTRICOS II.docx
CIRCUITOS ELECTRICOS II.docx
StivenCalle
 

Similar a Pc5 electro 2018 2 (20)

Problemas resueltos y propuestos de redes basica
 Problemas resueltos y propuestos de redes basica Problemas resueltos y propuestos de redes basica
Problemas resueltos y propuestos de redes basica
 
Electricidad y magnetismo electivo
Electricidad y magnetismo electivoElectricidad y magnetismo electivo
Electricidad y magnetismo electivo
 
Corrientes eléctricas estacionarias 3
Corrientes eléctricas estacionarias 3Corrientes eléctricas estacionarias 3
Corrientes eléctricas estacionarias 3
 
FÍSICA - ELECTRODINÁMICA
FÍSICA - ELECTRODINÁMICAFÍSICA - ELECTRODINÁMICA
FÍSICA - ELECTRODINÁMICA
 
Lab 01_CIRCUITO RL RC RLC
Lab 01_CIRCUITO RL RC RLCLab 01_CIRCUITO RL RC RLC
Lab 01_CIRCUITO RL RC RLC
 
01 señal senoidal
01 señal senoidal01 señal senoidal
01 señal senoidal
 
Electromagnetismo U-III
Electromagnetismo U-IIIElectromagnetismo U-III
Electromagnetismo U-III
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Lab 09
Lab 09Lab 09
Lab 09
 
8. electrodinámica ok
8. electrodinámica ok8. electrodinámica ok
8. electrodinámica ok
 
Clase 2_VE.pdf
Clase 2_VE.pdfClase 2_VE.pdf
Clase 2_VE.pdf
 
CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CORRIENTE CONTINUA
CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CORRIENTE CONTINUACIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CORRIENTE CONTINUA
CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CORRIENTE CONTINUA
 
MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
 MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
 
Problemas fuerza magnetica
Problemas fuerza magneticaProblemas fuerza magnetica
Problemas fuerza magnetica
 
CIRCUITOS ELECTRICOS II.docx
CIRCUITOS ELECTRICOS II.docxCIRCUITOS ELECTRICOS II.docx
CIRCUITOS ELECTRICOS II.docx
 
S06.s2_Material.pptx
S06.s2_Material.pptxS06.s2_Material.pptx
S06.s2_Material.pptx
 
Electrostatica.
Electrostatica.Electrostatica.
Electrostatica.
 
02 resistencia
02 resistencia02 resistencia
02 resistencia
 
T3_Circuitos_CA.pdf
T3_Circuitos_CA.pdfT3_Circuitos_CA.pdf
T3_Circuitos_CA.pdf
 
T3_Circuitos_CA.pdf
T3_Circuitos_CA.pdfT3_Circuitos_CA.pdf
T3_Circuitos_CA.pdf
 

Último

699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
eduardosanchezyauri1
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
frankysteven
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 

Último (20)

ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 

Pc5 electro 2018 2

  • 1. PRACTICA 5 DE ELECTROMAGNETISMO Los profesores UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Facultad de Ciencias Curso: IF 372 Ciclo: 2018 – II Secciones: A Fecha: 06 – 11 – 2018 1. La figura muestra dos cilindros de radios iguales a R de resistividades 𝜌1 𝑦 𝜌2 conectados a una diferencia de potencial V. En condiciones estacionarias, se pide: a) Muestre que las densidades volumétricas de carga en (1) y (2) son iguales a cero. b) Las expresiones literales de las densidades superficiales de carga a la izquierda de (1) y a la derecha de (2) en condiciones estacionarias. 2. Verifique que el campo magnético en el eje axial (eje Z) de un solenoide (𝑛 = 𝑁 𝐿 : 𝑛ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑣𝑢𝑒𝑙𝑡𝑎𝑠 𝑙𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑑 ) de radio a y longitud L por donde circula una corriente I, a partir de la Ley de Biot – Savart, es aproximadamente igual a la siguiente expresión: 𝐵𝑧(𝑧0) ≈ 𝜇0 𝑛𝐼 {1 − 𝑎2 4𝑧0 2 − 𝑎2 4(𝐿−𝑧0)2 }, donde 𝑧0 se mide a partir del extremo izquierdo del eje axial del solenoide. 3. Verifique a partir de la ley de Biot – Savart, 𝐵⃗ (𝑟2) = 𝜇0 4𝜋 ∮ 𝐽(𝑟⃗⃗ 1) 𝑑𝑉1×(𝑟2−𝑟1) |𝑟2−𝑟1|31 (campo magnético producido por corrientes estacionarias ∇1 ∙ 𝐽(𝑟1) = 0), se obtiene la forma diferencial de la Ley de Ampere en el vacío: ∇2 × 𝐵⃗ (𝑟2) = 𝜇0 𝐽(𝑟2)