SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME Nª 02
SUPERFICIES EQUIPOTENCIALES
I. OBJETIVOS :
Graficar las líneas de Campo Eléctrico y las Curvas Equipotenciales de una distribución cilíndrica
de cargas.
II. EQUIPO Y MATERIALES :
1. Una caja plástica donde vamos a encontrar ( papel conductor , papel carbon , Papel Bond, 2
cilindros metálicos ( Electrodos ).
2. Dos agujas conductoras con exploradores.
3. Un Galvanómetro.
4. Una fuente de corriente continua de baja tensión ( 6 voltios ).
III. FUNDAMENTO TEÓRICO :
1. POTENCIAL ELÉCTRICO EN UN PUNTO :
Para definir el potencial en un punto , se toma el punto P a una gran distancia ( α ) de toda
carga y el potencial eléctrico Vp a esta distancia se da el valor de cero.
Entonces WQ es el trabajo que debe hacer el agente exterior para mover la carga de prueba
q0 del infinito al punto Q.
2. VOLTIO :
Para trasladar una carga de un coulomb entre dos puntos cuya diferencia de potencial es de
un voltio se requiere un trabajo de un Juole.
3. TRABAJO EN ELECTROSTÁTICA :
0
)(
0
;0
q
W
VV
q
W
VV
Q
QP
PQ
PQ
==
=−
∞
Si colocamos una carga puntual q0 en un campo
eléctrico E, experimenta una fuerza eléctrica dada
por :
Fe = q0E
Para poner la carga en equilibrio o moverlo a
velocidad constante es necesario aplicar una
fuerza de igual magnitud y dirección pero de
sentido opuesto , la que será realizada por un
agente exterior:
Fa = -q0E
El trabajo realizado por el agente para mover q0 de A hasta B es:
4. DIFERENCIA DE POTENCIAL :
La diferencia de potencial se define como el trabajo que se realiza para mover la carga q0
desde A hasta B en el campo electrostático , por unidad de carga , esto es :
Reemplazando (* ) en (1) se obtiene que :
Si el punto A está en el infinito , donde VA = 0 , se obtiene el potencial de un punto , este
es :
∫∫ −==− EdLqdLFW aBA 0
0q
W
VVV BA
AB
→
=−=∆
∫−=− dLEVV AB .
∫∞
→∞
−==
B
B
B dLE
q
W
V .
0
5. LINEAS DE CAMPO ELECTRICO :
Las líneas de campo son líneas imaginarias dibujadas de tal manera que su dirección y
sentido en cualquier punto es la misma que la dirección y sentido de la intensidad de
campo eléctrico E en dicho punto :
6. SUPERFICIES EQUIPOTENCIALES :
Es el lugar geométrico de los puntos de igual potencial , se llama superficie equipotencial.
Como :
esto significa , si VA = VB , que A = B ( estamos sobre el mismo punto ) y si A es diferente
de B, estos puntos pertenecen a una superficie que está en un potencial , que es el mismo
para los puntos A y B.
Si WAB = 0 , significa que no se requiere trabajo para mover una carga de prueba entre dos
puntos cualesquiera en una de estas superficies . Esto quiere decir que el campo eléctrico
es conservativo :
La integral curvilínea de E a lo largo de una trayectoria cerrada es cero . Esto significa que
el trabajo WBA realizado para llevar la carga de prueba q0 de A a B y después el trabajo
de WBA para llevar de B a A , siguiendo cualquier otra trayectoria cumple lo siguiente :
0y WVV
:entonces
,0V
:si
q
W
VVV
ABBA
AB
0
AB
ABAB
==
=
=−=
∫ =0.dLE
BAABBAAB -WW0WW =⇒=+
En la figura : Trabajo sobre una carga en una región de E.
Como :
Entonces E es perpendicular a dL, donde dL es una diferencial de la trayectoria y si está se
halla sobre la superficie equipotencial entonces las líneas de campo eléctrico son siempre
perpendiculares a las superficies equipotenciales .
7. POTENCIAL DE UNA CARGA PUNTUAL :
Movemos q0 en el campo E de una carga Q desde A hasta B, el trabajo realizado por el
agente será :
º90
cosE.dL-E.dL-V
B
A
B
A
AB
=
== ∫∫
φ
φ
Pero el campo eléctrico de una carga puntual en su espacio circundante esta dado por :
Reemplazando la ecuación (**) en (***) e integrando se obtiene :
Escogiendo el punto A en el infinito ( rA = α ) ; VA = 0 , se obtiene el potencial absoluto del
punto B.
Y el trabajo se pude expresar :
∫
∫∫
−=
−==
→
→
B
A
r
r
BA
aBA
drEqW
dLEqdLFW
.
..
0
0
2
0
.
4
1
r
Q
E
πε
=






−=−






−=→
AB
AB
AB
BA
rr
Q
VV
rr
Qq
W
11
4
11
4
0
0
0
πε
πε
r
Q
VV B
04πε
==
IV. PROCEDIMIENTO :
1. Alistamos el instrumento experimental para líneas equipotenciales del campo electrostático (
la caja plástica ), donde se encuentran tres hojas de papel ( papel conductor, carbón y
Bond ).
)(q0 ABBA VVW −=→
2. En la hoja de papel bond trazar un eje de cordenadas con el centro en el punto intermedio
de los dos cilíndros metálicos ( Electrodos ).
3. Transformar el voltaje de la fuente corriente continua mediante un aparato que actúa como
un transformador midiendo el mismo con el voltímetro hasta llegar a un voltaje de ( 6
voltios ).
4. Luego de regular el voltaje a 6 voltios aproximadamente instalar el equipo como se muestra:
5. De la figura anterior , luego de instalar el Galvanómetro colocar un electrodo fijo en el eje x
( en cualquier punto ). Luego de encender la fuente de poder estableciendo una diferencia de
potencial de ( 6 voltios ), con el otro electrodo móvil hallar los puntos para construir las
curvas equipotenciales.
V. CUESTIONARIO :
1. Graficar las curvas equipotenciales y las líneas de fuerza para la distribución cilíndrica de
carga .
2. Si se tiene una esfera cargada muy cerca de una esfera descargada de las mismas
dimensiones explicar si :
- Existen superficies equipotenciales para las dos esferas, en caso de existir graficar
dichas superficies y las lineas de fuerza.
Rpta:
VI. CONCLUSIONES :
• En las líneas equipotenciales la diferencia de potencial es cero.
• Las líneas equipotenciales son perpendiculares a las líneas de fuerza.
• Las líneas de fuerza pueden ser trazadas a partir de las curvas equipotenciales .
• En cualquier punto de las curvas equipotenciales el vector campo eléctrico es perpendicular a
esta curva y va dirigida en el sentido de la disminución del potencial.
VII . BIBLIOGRAFÍA :
• J. Asmat - M. Carazo .............................................................. Física - Tomo II
UNI
• Humberto Leyva N. ............................................................... Electrostática y Magnetismo
Segunda Edición.
• Jhon D. Kravs ................................................................ Electromagnetismo
Editorial Mc. Graw Hill
• Resnick – Halliday .................................................................. Fisica - Tomo II
Compañía Editorial S.A.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencia de-potencial
Diferencia de-potencialDiferencia de-potencial
Diferencia de-potencial
Sade Di Mua
 
PRESENTACIÓN DE FÍSICA 2
PRESENTACIÓN DE FÍSICA 2PRESENTACIÓN DE FÍSICA 2
PRESENTACIÓN DE FÍSICA 2
MariaDanielaBenitez
 
Física2 bach elec.5 potencial eléctrico
Física2 bach elec.5 potencial eléctricoFísica2 bach elec.5 potencial eléctrico
Física2 bach elec.5 potencial eléctricoTarpafar
 
Energia electrica
Energia electricaEnergia electrica
Energia electrica
isabelita27
 
Iv concurso intercolegial de física prueba 2009 2010
Iv concurso intercolegial de física prueba 2009 2010Iv concurso intercolegial de física prueba 2009 2010
Iv concurso intercolegial de física prueba 2009 2010
Emilio Jacome
 
Ley de gauss clase 5 ok
Ley de gauss clase 5 okLey de gauss clase 5 ok
Ley de gauss clase 5 ok
Tensor
 
Fisica potencial elec (1)
Fisica potencial elec (1)Fisica potencial elec (1)
Fisica potencial elec (1)mmdfkj
 
Campo electrico v1
Campo electrico v1Campo electrico v1
Campo electrico v1
isabelita27
 
Ley de gauss clase 5 ok TE
Ley de gauss clase 5 ok TELey de gauss clase 5 ok TE
Ley de gauss clase 5 ok TE
Tensor
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
JuanNicaraguaAguiler
 
Física ii (electricidad) clase 03
Física ii (electricidad)   clase 03Física ii (electricidad)   clase 03
Física ii (electricidad) clase 03
qrerock
 
Potencial eléctrico
Potencial eléctricoPotencial eléctrico
Potencial eléctricoAlfredoam
 
Potencial electrico
Potencial electricoPotencial electrico
Potencial electrico
Hernan Gregorio
 
Campo Eléctrico
Campo EléctricoCampo Eléctrico
Campo Eléctrico
ScoutES7
 

La actualidad más candente (17)

Diferencia de-potencial
Diferencia de-potencialDiferencia de-potencial
Diferencia de-potencial
 
PRESENTACIÓN DE FÍSICA 2
PRESENTACIÓN DE FÍSICA 2PRESENTACIÓN DE FÍSICA 2
PRESENTACIÓN DE FÍSICA 2
 
Física2 bach elec.5 potencial eléctrico
Física2 bach elec.5 potencial eléctricoFísica2 bach elec.5 potencial eléctrico
Física2 bach elec.5 potencial eléctrico
 
Energia electrica
Energia electricaEnergia electrica
Energia electrica
 
Iv concurso intercolegial de física prueba 2009 2010
Iv concurso intercolegial de física prueba 2009 2010Iv concurso intercolegial de física prueba 2009 2010
Iv concurso intercolegial de física prueba 2009 2010
 
Ley de gauss clase 5 ok
Ley de gauss clase 5 okLey de gauss clase 5 ok
Ley de gauss clase 5 ok
 
Fisica potencial elec (1)
Fisica potencial elec (1)Fisica potencial elec (1)
Fisica potencial elec (1)
 
Potencial electrico
Potencial electricoPotencial electrico
Potencial electrico
 
Campo electrico v1
Campo electrico v1Campo electrico v1
Campo electrico v1
 
Ley de gauss clase 5 ok TE
Ley de gauss clase 5 ok TELey de gauss clase 5 ok TE
Ley de gauss clase 5 ok TE
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
 
Física ii (electricidad) clase 03
Física ii (electricidad)   clase 03Física ii (electricidad)   clase 03
Física ii (electricidad) clase 03
 
Ejmplo de fisica ..
Ejmplo de fisica ..Ejmplo de fisica ..
Ejmplo de fisica ..
 
Potencial electrico
Potencial electricoPotencial electrico
Potencial electrico
 
Potencial eléctrico
Potencial eléctricoPotencial eléctrico
Potencial eléctrico
 
Potencial electrico
Potencial electricoPotencial electrico
Potencial electrico
 
Campo Eléctrico
Campo EléctricoCampo Eléctrico
Campo Eléctrico
 

Destacado

Superficies Equipotenciales y Generador de Van de Graaff
Superficies Equipotenciales y Generador de Van de GraaffSuperficies Equipotenciales y Generador de Van de Graaff
Superficies Equipotenciales y Generador de Van de Graaff
BUAP
 
3312 superficie equipotenciales y líneas de campo eléctrico
3312 superficie equipotenciales y líneas de campo eléctrico3312 superficie equipotenciales y líneas de campo eléctrico
3312 superficie equipotenciales y líneas de campo eléctricoWilson Q-c
 
Capitulo 2 conductores
Capitulo 2 conductoresCapitulo 2 conductores
Capitulo 2 conductoresLeandro __
 
S equipotenciales(3)
S equipotenciales(3)S equipotenciales(3)
S equipotenciales(3)
Jesus de la Hoz
 
Exposicion fisica
Exposicion fisicaExposicion fisica
Exposicion fisicaKtrin Palma
 
Cap 25
Cap 25Cap 25
Cap 25warneo
 
02 condensadores
02 condensadores02 condensadores
02 condensadores
Joel Parra Zambrano
 
Informe lab. fisica 2
Informe lab. fisica 2Informe lab. fisica 2
Informe lab. fisica 2
Elfer Ruiz Hernandez
 
Informe física iii 2
Informe física iii 2Informe física iii 2
Informe física iii 2
Sajiro Elunico
 
Campo electrico y superficies equipotenciales
Campo electrico y superficies equipotencialesCampo electrico y superficies equipotenciales
Campo electrico y superficies equipotencialesOscar Arellano
 
Informe 2 equipotenciales
Informe 2 equipotencialesInforme 2 equipotenciales
Informe 2 equipotencialesandres mera
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
jaiderjksj
 

Destacado (14)

Superficies Equipotenciales y Generador de Van de Graaff
Superficies Equipotenciales y Generador de Van de GraaffSuperficies Equipotenciales y Generador de Van de Graaff
Superficies Equipotenciales y Generador de Van de Graaff
 
3312 superficie equipotenciales y líneas de campo eléctrico
3312 superficie equipotenciales y líneas de campo eléctrico3312 superficie equipotenciales y líneas de campo eléctrico
3312 superficie equipotenciales y líneas de campo eléctrico
 
Capitulo 2 conductores
Capitulo 2 conductoresCapitulo 2 conductores
Capitulo 2 conductores
 
S equipotenciales(3)
S equipotenciales(3)S equipotenciales(3)
S equipotenciales(3)
 
Exposicion fisica
Exposicion fisicaExposicion fisica
Exposicion fisica
 
Cap 25
Cap 25Cap 25
Cap 25
 
02 condensadores
02 condensadores02 condensadores
02 condensadores
 
Informe lab. fisica 2
Informe lab. fisica 2Informe lab. fisica 2
Informe lab. fisica 2
 
Potencial electrico
Potencial electricoPotencial electrico
Potencial electrico
 
Informe física iii 2
Informe física iii 2Informe física iii 2
Informe física iii 2
 
3electrostatica
3electrostatica3electrostatica
3electrostatica
 
Campo electrico y superficies equipotenciales
Campo electrico y superficies equipotencialesCampo electrico y superficies equipotenciales
Campo electrico y superficies equipotenciales
 
Informe 2 equipotenciales
Informe 2 equipotencialesInforme 2 equipotenciales
Informe 2 equipotenciales
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 

Similar a Fis3.2

Fisica iii
Fisica iiiFisica iii
laboratorio de electricidad 2
laboratorio de electricidad 2laboratorio de electricidad 2
laboratorio de electricidad 2Adolfo R
 
Energia pontencial a partir del campo electrico
Energia pontencial a partir del campo electricoEnergia pontencial a partir del campo electrico
Energia pontencial a partir del campo electrico
josegutierrez589
 
Guia lineas-equipotenciales
Guia lineas-equipotencialesGuia lineas-equipotenciales
Guia lineas-equipotenciales
CAMILOANDRESBELALCAZ
 
Cuarta sesion dr. faustino maldonado tijerina
Cuarta sesion dr. faustino maldonado tijerinaCuarta sesion dr. faustino maldonado tijerina
Cuarta sesion dr. faustino maldonado tijerina
Faustino Maldonado
 
Potencial electrico
Potencial electricoPotencial electrico
Potencial electrico
Oskar Barrera
 
Guía de estudio potencial eléctrico
Guía de estudio potencial eléctricoGuía de estudio potencial eléctrico
Guía de estudio potencial eléctrico
SistemadeEstudiosMed
 
Labo 1 2014-3-fisica-3
Labo 1 2014-3-fisica-3Labo 1 2014-3-fisica-3
Labo 1 2014-3-fisica-3Wilson Saywas
 
Tema 4: Campo eléctrico
Tema 4: Campo eléctricoTema 4: Campo eléctrico
Tema 4: Campo eléctrico
José Miranda
 
El campo eléctrico
El campo eléctricoEl campo eléctrico
El campo eléctrico
nuriainformatica
 
potencial electrico.pptx
potencial electrico.pptxpotencial electrico.pptx
potencial electrico.pptx
AntonPerez6
 
Guía de potencial eléctrico iutajs
Guía de potencial eléctrico iutajsGuía de potencial eléctrico iutajs
Guía de potencial eléctrico iutajs
Julio Barreto Garcia
 
Guía de potencial eléctrico iutajs
Guía de potencial eléctrico iutajsGuía de potencial eléctrico iutajs
Guía de potencial eléctrico iutajs
Julio Barreto Garcia
 
Practica dn 03 fisica iii fic 2014
Practica dn  03 fisica iii fic 2014Practica dn  03 fisica iii fic 2014
Practica dn 03 fisica iii fic 2014
Vladimir Granados
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
Ernesto Gomes
 
Electricidad y magnetismo ii
Electricidad y magnetismo iiElectricidad y magnetismo ii
Electricidad y magnetismo ii
Ernesto Gomes
 
Potencial eléctrico
Potencial eléctricoPotencial eléctrico
Potencial eléctrico
gaby carolina
 

Similar a Fis3.2 (20)

Fisica iii
Fisica iiiFisica iii
Fisica iii
 
laboratorio de electricidad 2
laboratorio de electricidad 2laboratorio de electricidad 2
laboratorio de electricidad 2
 
Energia pontencial a partir del campo electrico
Energia pontencial a partir del campo electricoEnergia pontencial a partir del campo electrico
Energia pontencial a partir del campo electrico
 
Guia lineas-equipotenciales
Guia lineas-equipotencialesGuia lineas-equipotenciales
Guia lineas-equipotenciales
 
Campo electrico informe
Campo electrico informeCampo electrico informe
Campo electrico informe
 
Myslide.es curvas equipotenciales
Myslide.es curvas equipotencialesMyslide.es curvas equipotenciales
Myslide.es curvas equipotenciales
 
Cuarta sesion dr. faustino maldonado tijerina
Cuarta sesion dr. faustino maldonado tijerinaCuarta sesion dr. faustino maldonado tijerina
Cuarta sesion dr. faustino maldonado tijerina
 
Potencial electrico
Potencial electricoPotencial electrico
Potencial electrico
 
Guía de estudio potencial eléctrico
Guía de estudio potencial eléctricoGuía de estudio potencial eléctrico
Guía de estudio potencial eléctrico
 
Labo 1 2014-3-fisica-3
Labo 1 2014-3-fisica-3Labo 1 2014-3-fisica-3
Labo 1 2014-3-fisica-3
 
Tema 4: Campo eléctrico
Tema 4: Campo eléctricoTema 4: Campo eléctrico
Tema 4: Campo eléctrico
 
El campo eléctrico
El campo eléctricoEl campo eléctrico
El campo eléctrico
 
potencial electrico.pptx
potencial electrico.pptxpotencial electrico.pptx
potencial electrico.pptx
 
Guía de potencial eléctrico iutajs
Guía de potencial eléctrico iutajsGuía de potencial eléctrico iutajs
Guía de potencial eléctrico iutajs
 
Guía de potencial eléctrico iutajs
Guía de potencial eléctrico iutajsGuía de potencial eléctrico iutajs
Guía de potencial eléctrico iutajs
 
Practica dn 03 fisica iii fic 2014
Practica dn  03 fisica iii fic 2014Practica dn  03 fisica iii fic 2014
Practica dn 03 fisica iii fic 2014
 
Campo eléctrico
Campo eléctricoCampo eléctrico
Campo eléctrico
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
 
Electricidad y magnetismo ii
Electricidad y magnetismo iiElectricidad y magnetismo ii
Electricidad y magnetismo ii
 
Potencial eléctrico
Potencial eléctricoPotencial eléctrico
Potencial eléctrico
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Fis3.2

  • 1. INFORME Nª 02 SUPERFICIES EQUIPOTENCIALES I. OBJETIVOS : Graficar las líneas de Campo Eléctrico y las Curvas Equipotenciales de una distribución cilíndrica de cargas. II. EQUIPO Y MATERIALES : 1. Una caja plástica donde vamos a encontrar ( papel conductor , papel carbon , Papel Bond, 2 cilindros metálicos ( Electrodos ). 2. Dos agujas conductoras con exploradores. 3. Un Galvanómetro. 4. Una fuente de corriente continua de baja tensión ( 6 voltios ). III. FUNDAMENTO TEÓRICO : 1. POTENCIAL ELÉCTRICO EN UN PUNTO : Para definir el potencial en un punto , se toma el punto P a una gran distancia ( α ) de toda carga y el potencial eléctrico Vp a esta distancia se da el valor de cero. Entonces WQ es el trabajo que debe hacer el agente exterior para mover la carga de prueba q0 del infinito al punto Q. 2. VOLTIO : Para trasladar una carga de un coulomb entre dos puntos cuya diferencia de potencial es de un voltio se requiere un trabajo de un Juole. 3. TRABAJO EN ELECTROSTÁTICA : 0 )( 0 ;0 q W VV q W VV Q QP PQ PQ == =− ∞
  • 2. Si colocamos una carga puntual q0 en un campo eléctrico E, experimenta una fuerza eléctrica dada por : Fe = q0E Para poner la carga en equilibrio o moverlo a velocidad constante es necesario aplicar una fuerza de igual magnitud y dirección pero de sentido opuesto , la que será realizada por un agente exterior: Fa = -q0E El trabajo realizado por el agente para mover q0 de A hasta B es: 4. DIFERENCIA DE POTENCIAL : La diferencia de potencial se define como el trabajo que se realiza para mover la carga q0 desde A hasta B en el campo electrostático , por unidad de carga , esto es : Reemplazando (* ) en (1) se obtiene que : Si el punto A está en el infinito , donde VA = 0 , se obtiene el potencial de un punto , este es : ∫∫ −==− EdLqdLFW aBA 0 0q W VVV BA AB → =−=∆ ∫−=− dLEVV AB . ∫∞ →∞ −== B B B dLE q W V . 0
  • 3. 5. LINEAS DE CAMPO ELECTRICO : Las líneas de campo son líneas imaginarias dibujadas de tal manera que su dirección y sentido en cualquier punto es la misma que la dirección y sentido de la intensidad de campo eléctrico E en dicho punto : 6. SUPERFICIES EQUIPOTENCIALES : Es el lugar geométrico de los puntos de igual potencial , se llama superficie equipotencial. Como : esto significa , si VA = VB , que A = B ( estamos sobre el mismo punto ) y si A es diferente de B, estos puntos pertenecen a una superficie que está en un potencial , que es el mismo para los puntos A y B. Si WAB = 0 , significa que no se requiere trabajo para mover una carga de prueba entre dos puntos cualesquiera en una de estas superficies . Esto quiere decir que el campo eléctrico es conservativo : La integral curvilínea de E a lo largo de una trayectoria cerrada es cero . Esto significa que el trabajo WBA realizado para llevar la carga de prueba q0 de A a B y después el trabajo de WBA para llevar de B a A , siguiendo cualquier otra trayectoria cumple lo siguiente : 0y WVV :entonces ,0V :si q W VVV ABBA AB 0 AB ABAB == = =−= ∫ =0.dLE BAABBAAB -WW0WW =⇒=+
  • 4. En la figura : Trabajo sobre una carga en una región de E. Como : Entonces E es perpendicular a dL, donde dL es una diferencial de la trayectoria y si está se halla sobre la superficie equipotencial entonces las líneas de campo eléctrico son siempre perpendiculares a las superficies equipotenciales . 7. POTENCIAL DE UNA CARGA PUNTUAL : Movemos q0 en el campo E de una carga Q desde A hasta B, el trabajo realizado por el agente será : º90 cosE.dL-E.dL-V B A B A AB = == ∫∫ φ φ
  • 5. Pero el campo eléctrico de una carga puntual en su espacio circundante esta dado por : Reemplazando la ecuación (**) en (***) e integrando se obtiene : Escogiendo el punto A en el infinito ( rA = α ) ; VA = 0 , se obtiene el potencial absoluto del punto B. Y el trabajo se pude expresar : ∫ ∫∫ −= −== → → B A r r BA aBA drEqW dLEqdLFW . .. 0 0 2 0 . 4 1 r Q E πε =       −=−       −=→ AB AB AB BA rr Q VV rr Qq W 11 4 11 4 0 0 0 πε πε r Q VV B 04πε ==
  • 6. IV. PROCEDIMIENTO : 1. Alistamos el instrumento experimental para líneas equipotenciales del campo electrostático ( la caja plástica ), donde se encuentran tres hojas de papel ( papel conductor, carbón y Bond ). )(q0 ABBA VVW −=→
  • 7. 2. En la hoja de papel bond trazar un eje de cordenadas con el centro en el punto intermedio de los dos cilíndros metálicos ( Electrodos ). 3. Transformar el voltaje de la fuente corriente continua mediante un aparato que actúa como un transformador midiendo el mismo con el voltímetro hasta llegar a un voltaje de ( 6 voltios ). 4. Luego de regular el voltaje a 6 voltios aproximadamente instalar el equipo como se muestra: 5. De la figura anterior , luego de instalar el Galvanómetro colocar un electrodo fijo en el eje x ( en cualquier punto ). Luego de encender la fuente de poder estableciendo una diferencia de potencial de ( 6 voltios ), con el otro electrodo móvil hallar los puntos para construir las curvas equipotenciales.
  • 8. V. CUESTIONARIO : 1. Graficar las curvas equipotenciales y las líneas de fuerza para la distribución cilíndrica de carga . 2. Si se tiene una esfera cargada muy cerca de una esfera descargada de las mismas dimensiones explicar si : - Existen superficies equipotenciales para las dos esferas, en caso de existir graficar dichas superficies y las lineas de fuerza. Rpta: VI. CONCLUSIONES : • En las líneas equipotenciales la diferencia de potencial es cero.
  • 9. • Las líneas equipotenciales son perpendiculares a las líneas de fuerza. • Las líneas de fuerza pueden ser trazadas a partir de las curvas equipotenciales . • En cualquier punto de las curvas equipotenciales el vector campo eléctrico es perpendicular a esta curva y va dirigida en el sentido de la disminución del potencial. VII . BIBLIOGRAFÍA : • J. Asmat - M. Carazo .............................................................. Física - Tomo II
  • 10. UNI • Humberto Leyva N. ............................................................... Electrostática y Magnetismo Segunda Edición. • Jhon D. Kravs ................................................................ Electromagnetismo Editorial Mc. Graw Hill • Resnick – Halliday .................................................................. Fisica - Tomo II Compañía Editorial S.A.