SlideShare una empresa de Scribd logo
Aquí se puede observar la imagen de cómo está distribuida la planta se propondrán  mejoras y se analizaran los suministros los espacios entre pasillos el recorridoEl proceso de los estudios que realizan hay es el siguiente, llega el camión y dirigen la materia al área de de asfalto, después pasa ala cámara de curado y en seguida a la pila de agua después a la cámara de abrasión y finalmente al cuarto de máquina de abrasión.Para poder suministrar la materia prima a los diferentes departamentos se desplaza de la siguiente forma.Llegando la materia se desplaza a las areas de asfalto #7, area de terracería #13 y area de concreto #14<br />“PRACTICA 30 METODOLOGIA REED”<br />Esta empresa nadamas cuenta con dos salidas de emergencia.En los pasillos se cuenta con mucho espacio de diferencio uno de otros por lo que lo hace de trasladarse y para una evacuación.Una de las problemáticas de esta empresa es que no cuenta con varias rutas de evacuación por lo que la hace peligrosa porque dentro de la empresa manejan muchos químicos y eso es un factor de riesgo.Mas rutas de evacuación.<br />
Practica 30  metodología  de reed

Más contenido relacionado

Similar a Practica 30 metodología de reed

Movimiento de tierras trabajo
Movimiento de tierras trabajoMovimiento de tierras trabajo
Movimiento de tierras trabajo
Omar Correa
 
Taller tres puntos
Taller tres puntosTaller tres puntos
Taller tres puntos
Wendy Barragan
 
Uso de la maquinaria pesada en cada una de las etapas del proyecto carretero
Uso de la maquinaria pesada en cada una de las etapas del proyecto carreteroUso de la maquinaria pesada en cada una de las etapas del proyecto carretero
Uso de la maquinaria pesada en cada una de las etapas del proyecto carretero
Jessica Vázquez
 
04 - Sur del Lago (final)
04 - Sur del Lago (final)04 - Sur del Lago (final)
04 - Sur del Lago (final)
Osman Vielma
 
Bueno 1 seminario de-retroexcavadora
Bueno 1 seminario de-retroexcavadoraBueno 1 seminario de-retroexcavadora
Bueno 1 seminario de-retroexcavadora
eduardinho123
 
Operacion de-mina-final
Operacion de-mina-finalOperacion de-mina-final
Operacion de-mina-final
Guillermo Arenaza Vasquez
 
Construccion 1-obra-vial-2.0
Construccion 1-obra-vial-2.0Construccion 1-obra-vial-2.0
Construccion 1-obra-vial-2.0
Julio Torres Baltodano
 
EC_01_Gestión de la Calidad_PCM[1].pdf
EC_01_Gestión de la Calidad_PCM[1].pdfEC_01_Gestión de la Calidad_PCM[1].pdf
EC_01_Gestión de la Calidad_PCM[1].pdf
MatematicaFisicaEsta
 
1626099451 (1)
1626099451 (1)1626099451 (1)
1626099451 (1)
JulietteAlvaradoHino
 
Propuesta ingenieria conceptual
Propuesta ingenieria conceptualPropuesta ingenieria conceptual
Propuesta ingenieria conceptual
Markvin87
 

Similar a Practica 30 metodología de reed (10)

Movimiento de tierras trabajo
Movimiento de tierras trabajoMovimiento de tierras trabajo
Movimiento de tierras trabajo
 
Taller tres puntos
Taller tres puntosTaller tres puntos
Taller tres puntos
 
Uso de la maquinaria pesada en cada una de las etapas del proyecto carretero
Uso de la maquinaria pesada en cada una de las etapas del proyecto carreteroUso de la maquinaria pesada en cada una de las etapas del proyecto carretero
Uso de la maquinaria pesada en cada una de las etapas del proyecto carretero
 
04 - Sur del Lago (final)
04 - Sur del Lago (final)04 - Sur del Lago (final)
04 - Sur del Lago (final)
 
Bueno 1 seminario de-retroexcavadora
Bueno 1 seminario de-retroexcavadoraBueno 1 seminario de-retroexcavadora
Bueno 1 seminario de-retroexcavadora
 
Operacion de-mina-final
Operacion de-mina-finalOperacion de-mina-final
Operacion de-mina-final
 
Construccion 1-obra-vial-2.0
Construccion 1-obra-vial-2.0Construccion 1-obra-vial-2.0
Construccion 1-obra-vial-2.0
 
EC_01_Gestión de la Calidad_PCM[1].pdf
EC_01_Gestión de la Calidad_PCM[1].pdfEC_01_Gestión de la Calidad_PCM[1].pdf
EC_01_Gestión de la Calidad_PCM[1].pdf
 
1626099451 (1)
1626099451 (1)1626099451 (1)
1626099451 (1)
 
Propuesta ingenieria conceptual
Propuesta ingenieria conceptualPropuesta ingenieria conceptual
Propuesta ingenieria conceptual
 

Más de infinity6484

Practica 28
Practica 28Practica 28
Practica 28
infinity6484
 
Practica 28
Practica 28Practica 28
Practica 28
infinity6484
 
Practica 30 metodología de reed
Practica 30  metodología  de reedPractica 30  metodología  de reed
Practica 30 metodología de reed
infinity6484
 
Practica 29_metodogia_bufa
Practica  29_metodogia_bufaPractica  29_metodogia_bufa
Practica 29_metodogia_bufa
infinity6484
 
6 metodologías
6 metodologías6 metodologías
6 metodologías
infinity6484
 
Exhibitecore floor planer
Exhibitecore floor planerExhibitecore floor planer
Exhibitecore floor planerinfinity6484
 
Practica 15
Practica 15Practica 15
Practica 15
infinity6484
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
infinity6484
 

Más de infinity6484 (11)

Practica 28
Practica 28Practica 28
Practica 28
 
Practica 28
Practica 28Practica 28
Practica 28
 
Practica 30 metodología de reed
Practica 30  metodología  de reedPractica 30  metodología  de reed
Practica 30 metodología de reed
 
Practica 29_metodogia_bufa
Practica  29_metodogia_bufaPractica  29_metodogia_bufa
Practica 29_metodogia_bufa
 
6 metodologías
6 metodologías6 metodologías
6 metodologías
 
Dibujo 26
Dibujo 26Dibujo 26
Dibujo 26
 
Exhibitecore floor planer
Exhibitecore floor planerExhibitecore floor planer
Exhibitecore floor planer
 
Autodesk
AutodeskAutodesk
Autodesk
 
Practica 15
Practica 15Practica 15
Practica 15
 
Practica 19
Practica 19Practica 19
Practica 19
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 

Último

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 

Último (20)

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 

Practica 30 metodología de reed

  • 1. Aquí se puede observar la imagen de cómo está distribuida la planta se propondrán mejoras y se analizaran los suministros los espacios entre pasillos el recorridoEl proceso de los estudios que realizan hay es el siguiente, llega el camión y dirigen la materia al área de de asfalto, después pasa ala cámara de curado y en seguida a la pila de agua después a la cámara de abrasión y finalmente al cuarto de máquina de abrasión.Para poder suministrar la materia prima a los diferentes departamentos se desplaza de la siguiente forma.Llegando la materia se desplaza a las areas de asfalto #7, area de terracería #13 y area de concreto #14<br />“PRACTICA 30 METODOLOGIA REED”<br />Esta empresa nadamas cuenta con dos salidas de emergencia.En los pasillos se cuenta con mucho espacio de diferencio uno de otros por lo que lo hace de trasladarse y para una evacuación.Una de las problemáticas de esta empresa es que no cuenta con varias rutas de evacuación por lo que la hace peligrosa porque dentro de la empresa manejan muchos químicos y eso es un factor de riesgo.Mas rutas de evacuación.<br />