SlideShare una empresa de Scribd logo
Aquí se puede observar la imagen de cómo está distribuida la planta se propondrán  mejoras y se analizaran los suministros los espacios entre pasillos el recorridoEl proceso de los estudios que realizan hay es el siguiente, llega el camión y dirigen la materia al área de de asfalto, después pasa ala cámara de curado y en seguida a la pila de agua después a la cámara de abrasión y finalmente al cuarto de máquina de abrasión.Para poder suministrar la materia prima a los diferentes departamentos se desplaza de la siguiente forma.Llegando la materia se desplaza a las areas de asfalto #7, area de terracería #13 y area de concreto #14<br />“PRACTICA 30 METODOLOGIA REED”<br />Esta empresa nadamas cuenta con dos salidas de emergencia.En los pasillos se cuenta con mucho espacio de diferencio uno de otros por lo que lo hace de trasladarse y para una evacuación.Una de las problemáticas de esta empresa es que no cuenta con varias rutas de evacuación por lo que la hace peligrosa porque dentro de la empresa manejan muchos químicos y eso es un factor de riesgo.Mas rutas de evacuación.<br />
Practica 30  metodología  de reed

Más contenido relacionado

Similar a Practica 30 metodología de reed

Premex
Premex Premex
Practicas 34y 35 síntomas de necesidad de mejoras en la distribución
Practicas 34y 35  síntomas de necesidad de mejoras en la distribuciónPracticas 34y 35  síntomas de necesidad de mejoras en la distribución
Practicas 34y 35 síntomas de necesidad de mejoras en la distribución
laurianotorres
 
Movimiento de tierras trabajo
Movimiento de tierras trabajoMovimiento de tierras trabajo
Movimiento de tierras trabajo
Omar Correa
 
Taller tres puntos
Taller tres puntosTaller tres puntos
Taller tres puntos
Wendy Barragan
 
Uso de la maquinaria pesada en cada una de las etapas del proyecto carretero
Uso de la maquinaria pesada en cada una de las etapas del proyecto carreteroUso de la maquinaria pesada en cada una de las etapas del proyecto carretero
Uso de la maquinaria pesada en cada una de las etapas del proyecto carretero
Jessica Vázquez
 
04 - Sur del Lago (final)
04 - Sur del Lago (final)04 - Sur del Lago (final)
04 - Sur del Lago (final)
Osman Vielma
 
Bueno 1 seminario de-retroexcavadora
Bueno 1 seminario de-retroexcavadoraBueno 1 seminario de-retroexcavadora
Bueno 1 seminario de-retroexcavadora
eduardinho123
 
Operacion de-mina-final
Operacion de-mina-finalOperacion de-mina-final
Operacion de-mina-final
Guillermo Arenaza Vasquez
 
Construccion 1-obra-vial-2.0
Construccion 1-obra-vial-2.0Construccion 1-obra-vial-2.0
Construccion 1-obra-vial-2.0
Julio Torres Baltodano
 
EC_01_Gestión de la Calidad_PCM[1].pdf
EC_01_Gestión de la Calidad_PCM[1].pdfEC_01_Gestión de la Calidad_PCM[1].pdf
EC_01_Gestión de la Calidad_PCM[1].pdf
MatematicaFisicaEsta
 
1626099451 (1)
1626099451 (1)1626099451 (1)
1626099451 (1)
JulietteAlvaradoHino
 
Propuesta ingenieria conceptual
Propuesta ingenieria conceptualPropuesta ingenieria conceptual
Propuesta ingenieria conceptual
Markvin87
 

Similar a Practica 30 metodología de reed (12)

Premex
Premex Premex
Premex
 
Practicas 34y 35 síntomas de necesidad de mejoras en la distribución
Practicas 34y 35  síntomas de necesidad de mejoras en la distribuciónPracticas 34y 35  síntomas de necesidad de mejoras en la distribución
Practicas 34y 35 síntomas de necesidad de mejoras en la distribución
 
Movimiento de tierras trabajo
Movimiento de tierras trabajoMovimiento de tierras trabajo
Movimiento de tierras trabajo
 
Taller tres puntos
Taller tres puntosTaller tres puntos
Taller tres puntos
 
Uso de la maquinaria pesada en cada una de las etapas del proyecto carretero
Uso de la maquinaria pesada en cada una de las etapas del proyecto carreteroUso de la maquinaria pesada en cada una de las etapas del proyecto carretero
Uso de la maquinaria pesada en cada una de las etapas del proyecto carretero
 
04 - Sur del Lago (final)
04 - Sur del Lago (final)04 - Sur del Lago (final)
04 - Sur del Lago (final)
 
Bueno 1 seminario de-retroexcavadora
Bueno 1 seminario de-retroexcavadoraBueno 1 seminario de-retroexcavadora
Bueno 1 seminario de-retroexcavadora
 
Operacion de-mina-final
Operacion de-mina-finalOperacion de-mina-final
Operacion de-mina-final
 
Construccion 1-obra-vial-2.0
Construccion 1-obra-vial-2.0Construccion 1-obra-vial-2.0
Construccion 1-obra-vial-2.0
 
EC_01_Gestión de la Calidad_PCM[1].pdf
EC_01_Gestión de la Calidad_PCM[1].pdfEC_01_Gestión de la Calidad_PCM[1].pdf
EC_01_Gestión de la Calidad_PCM[1].pdf
 
1626099451 (1)
1626099451 (1)1626099451 (1)
1626099451 (1)
 
Propuesta ingenieria conceptual
Propuesta ingenieria conceptualPropuesta ingenieria conceptual
Propuesta ingenieria conceptual
 

Más de infinity6484

Practica 28
Practica 28Practica 28
Practica 28
infinity6484
 
Practica 28
Practica 28Practica 28
Practica 28
infinity6484
 
Practica 30 metodología de reed
Practica 30  metodología  de reedPractica 30  metodología  de reed
Practica 30 metodología de reed
infinity6484
 
Practica 29_metodogia_bufa
Practica  29_metodogia_bufaPractica  29_metodogia_bufa
Practica 29_metodogia_bufa
infinity6484
 
Exhibitecore floor planer
Exhibitecore floor planerExhibitecore floor planer
Exhibitecore floor planerinfinity6484
 
Practica 15
Practica 15Practica 15
Practica 15
infinity6484
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
infinity6484
 

Más de infinity6484 (10)

Practica 28
Practica 28Practica 28
Practica 28
 
Practica 28
Practica 28Practica 28
Practica 28
 
Practica 30 metodología de reed
Practica 30  metodología  de reedPractica 30  metodología  de reed
Practica 30 metodología de reed
 
Practica 29_metodogia_bufa
Practica  29_metodogia_bufaPractica  29_metodogia_bufa
Practica 29_metodogia_bufa
 
Dibujo 26
Dibujo 26Dibujo 26
Dibujo 26
 
Exhibitecore floor planer
Exhibitecore floor planerExhibitecore floor planer
Exhibitecore floor planer
 
Autodesk
AutodeskAutodesk
Autodesk
 
Practica 15
Practica 15Practica 15
Practica 15
 
Practica 19
Practica 19Practica 19
Practica 19
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 

Último

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 

Practica 30 metodología de reed

  • 1. Aquí se puede observar la imagen de cómo está distribuida la planta se propondrán mejoras y se analizaran los suministros los espacios entre pasillos el recorridoEl proceso de los estudios que realizan hay es el siguiente, llega el camión y dirigen la materia al área de de asfalto, después pasa ala cámara de curado y en seguida a la pila de agua después a la cámara de abrasión y finalmente al cuarto de máquina de abrasión.Para poder suministrar la materia prima a los diferentes departamentos se desplaza de la siguiente forma.Llegando la materia se desplaza a las areas de asfalto #7, area de terracería #13 y area de concreto #14<br />“PRACTICA 30 METODOLOGIA REED”<br />Esta empresa nadamas cuenta con dos salidas de emergencia.En los pasillos se cuenta con mucho espacio de diferencio uno de otros por lo que lo hace de trasladarse y para una evacuación.Una de las problemáticas de esta empresa es que no cuenta con varias rutas de evacuación por lo que la hace peligrosa porque dentro de la empresa manejan muchos químicos y eso es un factor de riesgo.Mas rutas de evacuación.<br />