SlideShare una empresa de Scribd logo
Contents

EDADES

ELCHOCOLATE .................................................... 1

Para llegar a esta conclusión los
científicos analizaron el comportamiento
de casi 1.500 adolescentes entre 12 y
17 años en cuanto al consumo de
chocolate y cruzaron los datos con sus
índices de masa corporal, el porcentaje
de grasa corporal y el perímetro de la
cintura. De hecho, los resultados
obtenidos fueron independientes del
sexo, la madurez sexual, el consumo de
té o café, la edad e incluso la actividad
física de los participantes, según
pudieron comprobar los científicos.

EDADES........................................................... 1
INFORME .................................................... 1

Figure 1CHOCOLATE........................................... 1
Figure 2 CALORIAS ............................................. 1
Figure 3 MEDIDAS .............................................. 2
Figure 4MEDIDAS ............................................... 2

Table 1 EDADES .................................................. 2

ELCHOCOLATE
Figure 2 CALORIAS

Un estudio de la Universidad de
Granada y publicado en el último
número de la revista científica
especializadaNutrition ha echado por
tierra la vieja creencia de que el
chocolate nos hace engordar. Según la
investigación, un alto consumo de
chocolate está asociado a niveles
más bajos de grasa acumulada en
todo el cuerpo, independientemente de
la dieta que siga y de la cantidad de
ejercicio físico que realice.

Figure 1CHOCOLATE

INFORME

El informe contempla varias medidas
corporales, una medida objetiva de la
actividad física, detallado registro
dietético mediante 2 recordatorios no
consecutivos de 24 horas con un
programa informático basado en
imágenes, y controla el posible efecto
de confusión de un conjunto de
variables claves. De ahí que desde la
Universidad de Granada señalen que
“el estudio es quizá el más amplio y
mejor controlado realizado hasta la
fecha, además de ser el primero
realizado sobre población adolescente”.

Figure 3 MEDIDAS

Table 1 EDADES
1
2
Figure 4MEDIDAS

CHOCOLATE
MEDIDAS

CALORIAS
GRASA

Para los investigadores "en cantidades
moderadas, el chocolate puede ser
bueno, como ha demostrado
nuestro estudio. Pero un consumo
excesivo resulta, sin duda,
perjudicial". Además, en palabras de ,
Magdalena Cuenca García, autora
principal del artículo, “recientes estudios
realizados en adultos sugieren que su
consumo se asocia con un menor riesgo
de trastornos cardiometabólicos”. De
hecho el chocolate, siempre en boca de
Cuenca García “es un gran
antioxidante, anti-trombótico y antiinflamatorio, tiene efectos antihipertensivos y puede ayudar a prevenir
la cardiopatía isquémica”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (6)

Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
practica IV
practica IVpractica IV
practica IV
 
Practica 4 word hpt
Practica 4 word hptPractica 4 word hpt
Practica 4 word hpt
 
Janeth cocolate
Janeth cocolateJaneth cocolate
Janeth cocolate
 
Chocolate (1)
Chocolate (1)Chocolate (1)
Chocolate (1)
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 

Destacado (20)

Excel
ExcelExcel
Excel
 
# 11. energia relativa
# 11. energia relativa# 11. energia relativa
# 11. energia relativa
 
Gospel
GospelGospel
Gospel
 
Mercurial
MercurialMercurial
Mercurial
 
Dilema moral
Dilema moralDilema moral
Dilema moral
 
Investigacion fyq
Investigacion fyqInvestigacion fyq
Investigacion fyq
 
InglésII Tarea I.3 LA PASIVA
InglésII Tarea I.3 LA PASIVAInglésII Tarea I.3 LA PASIVA
InglésII Tarea I.3 LA PASIVA
 
Trabajos Prácticos 2013-2
Trabajos Prácticos 2013-2Trabajos Prácticos 2013-2
Trabajos Prácticos 2013-2
 
Mecanismo de formacion de palabras
Mecanismo de formacion de palabrasMecanismo de formacion de palabras
Mecanismo de formacion de palabras
 
Folleto teoria neoclasica de la administración
Folleto teoria neoclasica de la administraciónFolleto teoria neoclasica de la administración
Folleto teoria neoclasica de la administración
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
 
Presentación15
Presentación15Presentación15
Presentación15
 
Hoja de Vida - Jorge Alexander Rojas Vega
Hoja de Vida - Jorge Alexander Rojas VegaHoja de Vida - Jorge Alexander Rojas Vega
Hoja de Vida - Jorge Alexander Rojas Vega
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Excel practica-02
Excel practica-02Excel practica-02
Excel practica-02
 
Graficos 1
Graficos 1Graficos 1
Graficos 1
 
Nc 8
Nc 8Nc 8
Nc 8
 
TEST DE RORSCHARD El Interrogatorio
TEST DE RORSCHARD El Interrogatorio TEST DE RORSCHARD El Interrogatorio
TEST DE RORSCHARD El Interrogatorio
 
word
wordword
word
 
Presentaciòn 1
Presentaciòn 1Presentaciòn 1
Presentaciòn 1
 

Similar a Practica 4 (20)

Practica no.4
Practica no.4Practica no.4
Practica no.4
 
Practica no.4
Practica no.4Practica no.4
Practica no.4
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Iv4
Iv4Iv4
Iv4
 
Practica 4 susana hampshire
Practica 4 susana hampshirePractica 4 susana hampshire
Practica 4 susana hampshire
 
Ppractica 4 curiosidades del chocolate
Ppractica 4 curiosidades del chocolatePpractica 4 curiosidades del chocolate
Ppractica 4 curiosidades del chocolate
 
Ppractica 4 curiosidades del chocolate
Ppractica 4 curiosidades del chocolatePpractica 4 curiosidades del chocolate
Ppractica 4 curiosidades del chocolate
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Kassandra chocolate
Kassandra chocolateKassandra chocolate
Kassandra chocolate
 
10 curiosidades de el chocolate
10 curiosidades de el chocolate10 curiosidades de el chocolate
10 curiosidades de el chocolate
 
Kassandra chocolate
Kassandra chocolateKassandra chocolate
Kassandra chocolate
 
practica4
practica4practica4
practica4
 
P04 chocolate
P04 chocolateP04 chocolate
P04 chocolate
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Chocolate
ChocolateChocolate
Chocolate
 
P04 Chocolate
P04 ChocolateP04 Chocolate
P04 Chocolate
 
Chocolate
ChocolateChocolate
Chocolate
 

Más de Maria Casillas

Más de Maria Casillas (7)

Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Practica 6 word hpt 1.1
Practica 6 word hpt 1.1Practica 6 word hpt 1.1
Practica 6 word hpt 1.1
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Leccion 1
Leccion 1Leccion 1
Leccion 1
 
2do examen herramientas maria casillas
2do examen herramientas maria casillas2do examen herramientas maria casillas
2do examen herramientas maria casillas
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Practica 4

  • 1. Contents EDADES ELCHOCOLATE .................................................... 1 Para llegar a esta conclusión los científicos analizaron el comportamiento de casi 1.500 adolescentes entre 12 y 17 años en cuanto al consumo de chocolate y cruzaron los datos con sus índices de masa corporal, el porcentaje de grasa corporal y el perímetro de la cintura. De hecho, los resultados obtenidos fueron independientes del sexo, la madurez sexual, el consumo de té o café, la edad e incluso la actividad física de los participantes, según pudieron comprobar los científicos. EDADES........................................................... 1 INFORME .................................................... 1 Figure 1CHOCOLATE........................................... 1 Figure 2 CALORIAS ............................................. 1 Figure 3 MEDIDAS .............................................. 2 Figure 4MEDIDAS ............................................... 2 Table 1 EDADES .................................................. 2 ELCHOCOLATE Figure 2 CALORIAS Un estudio de la Universidad de Granada y publicado en el último número de la revista científica especializadaNutrition ha echado por tierra la vieja creencia de que el chocolate nos hace engordar. Según la investigación, un alto consumo de chocolate está asociado a niveles más bajos de grasa acumulada en todo el cuerpo, independientemente de la dieta que siga y de la cantidad de ejercicio físico que realice. Figure 1CHOCOLATE INFORME El informe contempla varias medidas corporales, una medida objetiva de la actividad física, detallado registro dietético mediante 2 recordatorios no consecutivos de 24 horas con un programa informático basado en imágenes, y controla el posible efecto de confusión de un conjunto de variables claves. De ahí que desde la Universidad de Granada señalen que “el estudio es quizá el más amplio y mejor controlado realizado hasta la fecha, además de ser el primero
  • 2. realizado sobre población adolescente”. Figure 3 MEDIDAS Table 1 EDADES 1 2 Figure 4MEDIDAS CHOCOLATE MEDIDAS CALORIAS GRASA Para los investigadores "en cantidades moderadas, el chocolate puede ser bueno, como ha demostrado nuestro estudio. Pero un consumo excesivo resulta, sin duda, perjudicial". Además, en palabras de , Magdalena Cuenca García, autora principal del artículo, “recientes estudios realizados en adultos sugieren que su consumo se asocia con un menor riesgo de trastornos cardiometabólicos”. De hecho el chocolate, siempre en boca de Cuenca García “es un gran antioxidante, anti-trombótico y antiinflamatorio, tiene efectos antihipertensivos y puede ayudar a prevenir la cardiopatía isquémica”.