SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
CATEDRA DE BIOLOGÍA
PRACTICA DE LABORATORIO Nº 9
Tema:Espermatogénesis.
Objetivo: Observar espermatozoides mediante el microscopio.
Materiales:
Hisopos
Porta objeto
Microscopio
Guantes
Pinzas de disección

Sustancias:
Agua destilada
Semen
Gráficos:
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

Procedimiento:
Recibir todas las indicaciones necesarias por parte del docente para
evitar accidentes.
Tener todos los materiales y sustancias cerca para poder utilizarlas con
facilidad.
Después de haber obtenido la muestra de semen son ayuda de un
hisopo se realiza un pequeño frotes en la placa del porta objetos.
Luego movemos la platina colocamos en las pinzas de disección la
muestra.
Verificamos que se encuentre en 4x luego pasamos a 10x y en 40x.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
Observamos los espermatozoides.
Observaciones:
Observamos los espermatozoides y pudimos ver que está formado por
cabeza y cola los de cola larga son de sexo femenino y las de cola corta
son los de sexo masculinos.

Espermatozoides
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

Cabeza

Núcleo
Porción media
Mitocondria
Cola

Conclusiones
Se pudo observar con más claridad los espermatozoides en el de 40x el cuerpo
y la cola y con el lente de 4x se vio millones de puntitos.
Recomendaciones:
Utilizar mandil durante la práctica.
Colocar el microscopio en una superficie plana y segura.
Bajar totalmente la platina.
Colocar la preparación sobre la platina sujetándola con las pinzas
metálicas.
Utilizar guantes
Evitar la manipulación directa con las manos.

Cuestionario
¿El promedio de espermatozoides en cada eyaculación?
Si la eyaculación del varón se produce en un tiempo que oscila entre 30 s y
7 min, se puede decir que es propenso a tener eyaculación precoz.
Un varón normal eyacula entre 1 y 5 centímetros cúbicos de líquido seminal.
Cada

centímetro

cúbico

transporta

en

promedio

100

millones

de
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
espermatozoides, así que estamos hablando hasta de 500 millones de ellos,
vivitos y coleando, literalmente hablando.
Características de los espermatozoides del niño y la niña.
Cuando es niña el espermatozoide tiene la cola más larga y su duración para
llegar al útero es más larga.
Cuando es niño el espermatozoide es de cola pequeña y tiene mayor facilidad
para llevar al útero.
¿En qué casos es gemelos?
Pueden ser iguales y del mismo sexo o parecerse como hermanos y ser de
distinto sexo o del mismo. Pero, tanto en el caso de ser gemelos como
mellizos, los niños estarán unidos por un hecho muy significativo, se
desarrollaron y nacieron juntos. Atendiendo a su formación, los bebés que
crecen juntos en un mismo embarazo, pueden ser:
Gemelos. Son realmente idénticos. El embarazo se conoce como embarazo
monocigótico o univitelino. Se produce cuando se fecunda un solo óvulo con un
espermatozoide y forma un cigoto que posteriormente se divide en dos,
desarrollando dos fetos. Dependiendo del momento de la división, es decir, si
ocurre entre el primer y cuarto día tras la fecundación, cada feto tendría su
placenta y su propia bolsa amniótica, pero si la división sucede entre el cuarto y
el octavo día (en el 75 por ciento de los casos), cada feto tendrá su propia
bolsa, pero compartirán la placenta. En el caso de los gemelos, cada uno se
desarrolla de forma independiente, pero al estar formados por el mismo óvulo y
el mismo espermatozoide, comparten

la misma carga genética y son

físicamente casi idénticos. Las estadísticas revelan que los gemelos
representan el 30 por ciento de los embarazos dobles.
¿En qué caso es mellizos?
El embarazo de mellizos, también denominado bicigótico o bivitelino, se
produce por la fecundación de dos óvulos y dos espermatozoides, dando como
resultado dos embriones diferentes que coinciden en el tiempo y que podrán
ser del mismo sexo o no. Su parecido será como el de dos hermanos que
hayan nacido en diferentes partos, se presentan en el 70 por ciento de los
casos de embarazo múltiple y son también conocidos como gemelos fraternos.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
En el embarazo de mellizos, cada feto se desarrolla con su propia bolsa
amniótica y su placenta.
Bibliografía:
Bioquímico. Carlos García
Wedgrafia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Semen
http://doctorresponde.com/articulos/ver_articulo.php?Id=42
http://www.bebesymas.com/concepcion/millones-de-espermatozoidespara-un-solo-bebe
Autora:
Diana Godos Zapata.
FIRMA:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espermatogenesis
EspermatogenesisEspermatogenesis
Espermatogenesis
Rocio Añazco
 
Practca
PractcaPractca
Practca
ANDREA OCHOA
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
Samantha Pineda
 
Practica de laboratorio 9
Practica de laboratorio 9Practica de laboratorio 9
Practica de laboratorio 9
Maritza Quezada
 
Practica de laboratorio n0 9 biologia
Practica de laboratorio n0 9 biologiaPractica de laboratorio n0 9 biologia
Practica de laboratorio n0 9 biologia
Karen Maldonado
 
Practica 9
Practica 9 Practica 9
Practica 9
Samantha Pineda
 
Fecundación y sus tipos
Fecundación y sus tiposFecundación y sus tipos
Fecundación y sus tipos
Emily Bustamante
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
el aborto
el abortoel aborto
el aborto
IPC
 
Informática ii
Informática iiInformática ii
Informática ii
Cony Hdzz Vere
 
FECUNDACION. GABRIEL RODRIGUEZ
FECUNDACION. GABRIEL RODRIGUEZFECUNDACION. GABRIEL RODRIGUEZ
FECUNDACION. GABRIEL RODRIGUEZ
gabo1987rv
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
HLRCRJRA
 
Desarrollo fisico y salud ( preguntas)
Desarrollo fisico y salud ( preguntas)Desarrollo fisico y salud ( preguntas)
Desarrollo fisico y salud ( preguntas)
cynthiardzb
 
Presentacion genetica 6
Presentacion genetica 6Presentacion genetica 6
Presentacion genetica 6
pdrin9
 
Transferencia de embriones
Transferencia de embrionesTransferencia de embriones
Transferencia de embriones
GabiriJB
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
1229isabelmaria
 
El milagro de la vida
El milagro de la vidaEl milagro de la vida
El milagro de la vida
PablitoBless Gomez
 
Aborto Saluudd!
Aborto Saluudd!Aborto Saluudd!
Aborto Saluudd!
betina
 
Diferencias entre gemelos y mellizos
Diferencias entre gemelos y mellizosDiferencias entre gemelos y mellizos
Diferencias entre gemelos y mellizos
iredomero
 

La actualidad más candente (19)

Espermatogenesis
EspermatogenesisEspermatogenesis
Espermatogenesis
 
Practca
PractcaPractca
Practca
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
 
Practica de laboratorio 9
Practica de laboratorio 9Practica de laboratorio 9
Practica de laboratorio 9
 
Practica de laboratorio n0 9 biologia
Practica de laboratorio n0 9 biologiaPractica de laboratorio n0 9 biologia
Practica de laboratorio n0 9 biologia
 
Practica 9
Practica 9 Practica 9
Practica 9
 
Fecundación y sus tipos
Fecundación y sus tiposFecundación y sus tipos
Fecundación y sus tipos
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
 
el aborto
el abortoel aborto
el aborto
 
Informática ii
Informática iiInformática ii
Informática ii
 
FECUNDACION. GABRIEL RODRIGUEZ
FECUNDACION. GABRIEL RODRIGUEZFECUNDACION. GABRIEL RODRIGUEZ
FECUNDACION. GABRIEL RODRIGUEZ
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
 
Desarrollo fisico y salud ( preguntas)
Desarrollo fisico y salud ( preguntas)Desarrollo fisico y salud ( preguntas)
Desarrollo fisico y salud ( preguntas)
 
Presentacion genetica 6
Presentacion genetica 6Presentacion genetica 6
Presentacion genetica 6
 
Transferencia de embriones
Transferencia de embrionesTransferencia de embriones
Transferencia de embriones
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
 
El milagro de la vida
El milagro de la vidaEl milagro de la vida
El milagro de la vida
 
Aborto Saluudd!
Aborto Saluudd!Aborto Saluudd!
Aborto Saluudd!
 
Diferencias entre gemelos y mellizos
Diferencias entre gemelos y mellizosDiferencias entre gemelos y mellizos
Diferencias entre gemelos y mellizos
 

Destacado

LABORATORIO PRACTICA #3 MATERIALES
LABORATORIO PRACTICA #3 MATERIALESLABORATORIO PRACTICA #3 MATERIALES
LABORATORIO PRACTICA #3 MATERIALES
Diana Godos
 
Laboratorio 4
Laboratorio 4Laboratorio 4
Laboratorio 4
Diana Godos
 
LABORATORIO PRACTICA #2 MATERIALES
LABORATORIO PRACTICA #2 MATERIALESLABORATORIO PRACTICA #2 MATERIALES
LABORATORIO PRACTICA #2 MATERIALES
Diana Godos
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
Diana Godos
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
Diana Godos
 
LABORATORIO PRACTICA #3 PROCEDIMIENTOS
LABORATORIO PRACTICA #3 PROCEDIMIENTOSLABORATORIO PRACTICA #3 PROCEDIMIENTOS
LABORATORIO PRACTICA #3 PROCEDIMIENTOS
Diana Godos
 
LABORATORIO PRACTICA # 3 SUSTANCIAS
LABORATORIO PRACTICA # 3 SUSTANCIASLABORATORIO PRACTICA # 3 SUSTANCIAS
LABORATORIO PRACTICA # 3 SUSTANCIASDiana Godos
 
LABORATORIA PRACTICA # 1 SUSTANCIAS
LABORATORIA PRACTICA # 1  SUSTANCIASLABORATORIA PRACTICA # 1  SUSTANCIAS
LABORATORIA PRACTICA # 1 SUSTANCIAS
Diana Godos
 
LABORATORIO PRACTICA #2 SUSTANCIAS
LABORATORIO PRACTICA #2 SUSTANCIASLABORATORIO PRACTICA #2 SUSTANCIAS
LABORATORIO PRACTICA #2 SUSTANCIAS
Diana Godos
 
Laboratorio 5
Laboratorio 5Laboratorio 5
Laboratorio 5
Diana Godos
 
Practica 12 de rosas
Practica 12 de rosasPractica 12 de rosas
Practica 12 de rosas
Diana Godos
 
LABORATORIO PRACTICA #1 PROCEDIMIENTOS
LABORATORIO PRACTICA #1 PROCEDIMIENTOSLABORATORIO PRACTICA #1 PROCEDIMIENTOS
LABORATORIO PRACTICA #1 PROCEDIMIENTOS
Diana Godos
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
Diana Godos
 
LABORATORIO PRACTICA #1 MATERIALES
LABORATORIO PRACTICA #1 MATERIALESLABORATORIO PRACTICA #1 MATERIALES
LABORATORIO PRACTICA #1 MATERIALES
Diana Godos
 
LABORATORIO PRACTICA # 2 PROCEDIMIENTOS
LABORATORIO PRACTICA # 2 PROCEDIMIENTOSLABORATORIO PRACTICA # 2 PROCEDIMIENTOS
LABORATORIO PRACTICA # 2 PROCEDIMIENTOS
Diana Godos
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
Diana Godos
 
Practica de laboratoria 6
Practica de laboratoria 6Practica de laboratoria 6
Practica de laboratoria 6
Diana Godos
 
Practica n 2
Practica n 2Practica n 2
Practica n 2
irenashh
 
Introduccion a la biologia
Introduccion a la biologiaIntroduccion a la biologia
Introduccion a la biologia
Ismael Corales
 
Biología 2°
Biología 2°Biología 2°
Biología 2°
Henry Inocente
 

Destacado (20)

LABORATORIO PRACTICA #3 MATERIALES
LABORATORIO PRACTICA #3 MATERIALESLABORATORIO PRACTICA #3 MATERIALES
LABORATORIO PRACTICA #3 MATERIALES
 
Laboratorio 4
Laboratorio 4Laboratorio 4
Laboratorio 4
 
LABORATORIO PRACTICA #2 MATERIALES
LABORATORIO PRACTICA #2 MATERIALESLABORATORIO PRACTICA #2 MATERIALES
LABORATORIO PRACTICA #2 MATERIALES
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
 
LABORATORIO PRACTICA #3 PROCEDIMIENTOS
LABORATORIO PRACTICA #3 PROCEDIMIENTOSLABORATORIO PRACTICA #3 PROCEDIMIENTOS
LABORATORIO PRACTICA #3 PROCEDIMIENTOS
 
LABORATORIO PRACTICA # 3 SUSTANCIAS
LABORATORIO PRACTICA # 3 SUSTANCIASLABORATORIO PRACTICA # 3 SUSTANCIAS
LABORATORIO PRACTICA # 3 SUSTANCIAS
 
LABORATORIA PRACTICA # 1 SUSTANCIAS
LABORATORIA PRACTICA # 1  SUSTANCIASLABORATORIA PRACTICA # 1  SUSTANCIAS
LABORATORIA PRACTICA # 1 SUSTANCIAS
 
LABORATORIO PRACTICA #2 SUSTANCIAS
LABORATORIO PRACTICA #2 SUSTANCIASLABORATORIO PRACTICA #2 SUSTANCIAS
LABORATORIO PRACTICA #2 SUSTANCIAS
 
Laboratorio 5
Laboratorio 5Laboratorio 5
Laboratorio 5
 
Practica 12 de rosas
Practica 12 de rosasPractica 12 de rosas
Practica 12 de rosas
 
LABORATORIO PRACTICA #1 PROCEDIMIENTOS
LABORATORIO PRACTICA #1 PROCEDIMIENTOSLABORATORIO PRACTICA #1 PROCEDIMIENTOS
LABORATORIO PRACTICA #1 PROCEDIMIENTOS
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
LABORATORIO PRACTICA #1 MATERIALES
LABORATORIO PRACTICA #1 MATERIALESLABORATORIO PRACTICA #1 MATERIALES
LABORATORIO PRACTICA #1 MATERIALES
 
LABORATORIO PRACTICA # 2 PROCEDIMIENTOS
LABORATORIO PRACTICA # 2 PROCEDIMIENTOSLABORATORIO PRACTICA # 2 PROCEDIMIENTOS
LABORATORIO PRACTICA # 2 PROCEDIMIENTOS
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Practica de laboratoria 6
Practica de laboratoria 6Practica de laboratoria 6
Practica de laboratoria 6
 
Practica n 2
Practica n 2Practica n 2
Practica n 2
 
Introduccion a la biologia
Introduccion a la biologiaIntroduccion a la biologia
Introduccion a la biologia
 
Biología 2°
Biología 2°Biología 2°
Biología 2°
 

Similar a Practica 9

Practica de biologia 9
Practica de biologia 9Practica de biologia 9
Practica de biologia 9
Kathy Aguilar
 
Práctica nº 9
Práctica nº 9Práctica nº 9
Práctica nº 9
gepc1994
 
Practicas de biologia blog
Practicas  de biologia blogPracticas  de biologia blog
Practicas de biologia blog
Negriita Consentiida
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
Denisse Murillo
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
Denisse Murillo
 
Practicas de biologia 7 8-9
Practicas de biologia 7 8-9Practicas de biologia 7 8-9
Practicas de biologia 7 8-9
joselyncuenca
 
Espermatogenesis
EspermatogenesisEspermatogenesis
Espermatogenesis
Scarleth Bermeo
 
Practica de laboratorio n0 9 biologia
Practica de laboratorio n0 9 biologiaPractica de laboratorio n0 9 biologia
Practica de laboratorio n0 9 biologia
katty Maldonado
 
Gemelos y mellizos biologia
Gemelos y mellizos biologia Gemelos y mellizos biologia
Gemelos y mellizos biologia
EstefanyMichelleMuch
 
PLANEACION.
PLANEACION.PLANEACION.
PLANEACION.
Dian Lau Reyes
 
Diapositivas power
Diapositivas powerDiapositivas power
Diapositivas power
aguadeanike
 
Diapositivas power
Diapositivas powerDiapositivas power
Diapositivas power
aguadeanike
 
Diapositivas power
Diapositivas powerDiapositivas power
Diapositivas power
aguadeanike
 
Diapositivas power
Diapositivas powerDiapositivas power
Diapositivas power
aguadeanike
 
reproduccion asistida y su aspecto legal
reproduccion asistida y su aspecto legalreproduccion asistida y su aspecto legal
reproduccion asistida y su aspecto legal
lizeth darnell
 
reproduccion asistida y su aspecto legal
reproduccion asistida y su aspecto legalreproduccion asistida y su aspecto legal
reproduccion asistida y su aspecto legal
lizeth darnell
 
reproduccion asistida y su aspecto legal
reproduccion asistida y su aspecto legalreproduccion asistida y su aspecto legal
reproduccion asistida y su aspecto legal
lizeth darnell
 
Espermatogenesis
EspermatogenesisEspermatogenesis
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
IES Floridablanca
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
IES Floridablanca
 

Similar a Practica 9 (20)

Practica de biologia 9
Practica de biologia 9Practica de biologia 9
Practica de biologia 9
 
Práctica nº 9
Práctica nº 9Práctica nº 9
Práctica nº 9
 
Practicas de biologia blog
Practicas  de biologia blogPracticas  de biologia blog
Practicas de biologia blog
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
 
Practicas de biologia 7 8-9
Practicas de biologia 7 8-9Practicas de biologia 7 8-9
Practicas de biologia 7 8-9
 
Espermatogenesis
EspermatogenesisEspermatogenesis
Espermatogenesis
 
Practica de laboratorio n0 9 biologia
Practica de laboratorio n0 9 biologiaPractica de laboratorio n0 9 biologia
Practica de laboratorio n0 9 biologia
 
Gemelos y mellizos biologia
Gemelos y mellizos biologia Gemelos y mellizos biologia
Gemelos y mellizos biologia
 
PLANEACION.
PLANEACION.PLANEACION.
PLANEACION.
 
Diapositivas power
Diapositivas powerDiapositivas power
Diapositivas power
 
Diapositivas power
Diapositivas powerDiapositivas power
Diapositivas power
 
Diapositivas power
Diapositivas powerDiapositivas power
Diapositivas power
 
Diapositivas power
Diapositivas powerDiapositivas power
Diapositivas power
 
reproduccion asistida y su aspecto legal
reproduccion asistida y su aspecto legalreproduccion asistida y su aspecto legal
reproduccion asistida y su aspecto legal
 
reproduccion asistida y su aspecto legal
reproduccion asistida y su aspecto legalreproduccion asistida y su aspecto legal
reproduccion asistida y su aspecto legal
 
reproduccion asistida y su aspecto legal
reproduccion asistida y su aspecto legalreproduccion asistida y su aspecto legal
reproduccion asistida y su aspecto legal
 
Espermatogenesis
EspermatogenesisEspermatogenesis
Espermatogenesis
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 

Más de Diana Godos

Slidershare
SlidershareSlidershare
Slidershare
Diana Godos
 
Como crear una cuenta de slideshare
Como crear una cuenta de slideshareComo crear una cuenta de slideshare
Como crear una cuenta de slideshare
Diana Godos
 
Pasos para crear blog
Pasos para crear blogPasos para crear blog
Pasos para crear blog
Diana Godos
 
Pasos para crear un blogger
Pasos para crear un bloggerPasos para crear un blogger
Pasos para crear un blogger
Diana Godos
 
Informatica pasos
Informatica pasosInformatica pasos
Informatica pasos
Diana Godos
 
Crear cuenta de gmail
Crear cuenta de gmailCrear cuenta de gmail
Crear cuenta de gmail
Diana Godos
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
Diana Godos
 
Blog gastritis
Blog gastritisBlog gastritis
Blog gastritis
Diana Godos
 
Rosaaaa
RosaaaaRosaaaa
Rosaaaa
Diana Godos
 
Portada 1
Portada 1Portada 1
Portada 1
Diana Godos
 
Diapositivas del proyecto
Diapositivas del proyectoDiapositivas del proyecto
Diapositivas del proyecto
Diana Godos
 
Word del proyecto de biologia
Word del proyecto de biologiaWord del proyecto de biologia
Word del proyecto de biologia
Diana Godos
 
Temario
TemarioTemario
Temario
Diana Godos
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
Diana Godos
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
Diana Godos
 
Tejido conectivo o conjuntivo sosten
Tejido conectivo o  conjuntivo sostenTejido conectivo o  conjuntivo sosten
Tejido conectivo o conjuntivo sosten
Diana Godos
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
Diana Godos
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
Diana Godos
 
Division celulares
Division celularesDivision celulares
Division celulares
Diana Godos
 
Sntesisdeprotenas 100814105948-phpapp02
Sntesisdeprotenas 100814105948-phpapp02Sntesisdeprotenas 100814105948-phpapp02
Sntesisdeprotenas 100814105948-phpapp02
Diana Godos
 

Más de Diana Godos (20)

Slidershare
SlidershareSlidershare
Slidershare
 
Como crear una cuenta de slideshare
Como crear una cuenta de slideshareComo crear una cuenta de slideshare
Como crear una cuenta de slideshare
 
Pasos para crear blog
Pasos para crear blogPasos para crear blog
Pasos para crear blog
 
Pasos para crear un blogger
Pasos para crear un bloggerPasos para crear un blogger
Pasos para crear un blogger
 
Informatica pasos
Informatica pasosInformatica pasos
Informatica pasos
 
Crear cuenta de gmail
Crear cuenta de gmailCrear cuenta de gmail
Crear cuenta de gmail
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
 
Blog gastritis
Blog gastritisBlog gastritis
Blog gastritis
 
Rosaaaa
RosaaaaRosaaaa
Rosaaaa
 
Portada 1
Portada 1Portada 1
Portada 1
 
Diapositivas del proyecto
Diapositivas del proyectoDiapositivas del proyecto
Diapositivas del proyecto
 
Word del proyecto de biologia
Word del proyecto de biologiaWord del proyecto de biologia
Word del proyecto de biologia
 
Temario
TemarioTemario
Temario
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Tejido conectivo o conjuntivo sosten
Tejido conectivo o  conjuntivo sostenTejido conectivo o  conjuntivo sosten
Tejido conectivo o conjuntivo sosten
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
Division celulares
Division celularesDivision celulares
Division celulares
 
Sntesisdeprotenas 100814105948-phpapp02
Sntesisdeprotenas 100814105948-phpapp02Sntesisdeprotenas 100814105948-phpapp02
Sntesisdeprotenas 100814105948-phpapp02
 

Practica 9

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN CATEDRA DE BIOLOGÍA PRACTICA DE LABORATORIO Nº 9 Tema:Espermatogénesis. Objetivo: Observar espermatozoides mediante el microscopio. Materiales: Hisopos Porta objeto Microscopio Guantes Pinzas de disección Sustancias: Agua destilada Semen Gráficos:
  • 2. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN Procedimiento: Recibir todas las indicaciones necesarias por parte del docente para evitar accidentes. Tener todos los materiales y sustancias cerca para poder utilizarlas con facilidad. Después de haber obtenido la muestra de semen son ayuda de un hisopo se realiza un pequeño frotes en la placa del porta objetos. Luego movemos la platina colocamos en las pinzas de disección la muestra. Verificamos que se encuentre en 4x luego pasamos a 10x y en 40x.
  • 3. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN Observamos los espermatozoides. Observaciones: Observamos los espermatozoides y pudimos ver que está formado por cabeza y cola los de cola larga son de sexo femenino y las de cola corta son los de sexo masculinos. Espermatozoides
  • 4. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN Cabeza Núcleo Porción media Mitocondria Cola Conclusiones Se pudo observar con más claridad los espermatozoides en el de 40x el cuerpo y la cola y con el lente de 4x se vio millones de puntitos. Recomendaciones: Utilizar mandil durante la práctica. Colocar el microscopio en una superficie plana y segura. Bajar totalmente la platina. Colocar la preparación sobre la platina sujetándola con las pinzas metálicas. Utilizar guantes Evitar la manipulación directa con las manos. Cuestionario ¿El promedio de espermatozoides en cada eyaculación? Si la eyaculación del varón se produce en un tiempo que oscila entre 30 s y 7 min, se puede decir que es propenso a tener eyaculación precoz. Un varón normal eyacula entre 1 y 5 centímetros cúbicos de líquido seminal. Cada centímetro cúbico transporta en promedio 100 millones de
  • 5. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN espermatozoides, así que estamos hablando hasta de 500 millones de ellos, vivitos y coleando, literalmente hablando. Características de los espermatozoides del niño y la niña. Cuando es niña el espermatozoide tiene la cola más larga y su duración para llegar al útero es más larga. Cuando es niño el espermatozoide es de cola pequeña y tiene mayor facilidad para llevar al útero. ¿En qué casos es gemelos? Pueden ser iguales y del mismo sexo o parecerse como hermanos y ser de distinto sexo o del mismo. Pero, tanto en el caso de ser gemelos como mellizos, los niños estarán unidos por un hecho muy significativo, se desarrollaron y nacieron juntos. Atendiendo a su formación, los bebés que crecen juntos en un mismo embarazo, pueden ser: Gemelos. Son realmente idénticos. El embarazo se conoce como embarazo monocigótico o univitelino. Se produce cuando se fecunda un solo óvulo con un espermatozoide y forma un cigoto que posteriormente se divide en dos, desarrollando dos fetos. Dependiendo del momento de la división, es decir, si ocurre entre el primer y cuarto día tras la fecundación, cada feto tendría su placenta y su propia bolsa amniótica, pero si la división sucede entre el cuarto y el octavo día (en el 75 por ciento de los casos), cada feto tendrá su propia bolsa, pero compartirán la placenta. En el caso de los gemelos, cada uno se desarrolla de forma independiente, pero al estar formados por el mismo óvulo y el mismo espermatozoide, comparten la misma carga genética y son físicamente casi idénticos. Las estadísticas revelan que los gemelos representan el 30 por ciento de los embarazos dobles. ¿En qué caso es mellizos? El embarazo de mellizos, también denominado bicigótico o bivitelino, se produce por la fecundación de dos óvulos y dos espermatozoides, dando como resultado dos embriones diferentes que coinciden en el tiempo y que podrán ser del mismo sexo o no. Su parecido será como el de dos hermanos que hayan nacido en diferentes partos, se presentan en el 70 por ciento de los casos de embarazo múltiple y son también conocidos como gemelos fraternos.
  • 6. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN En el embarazo de mellizos, cada feto se desarrolla con su propia bolsa amniótica y su placenta. Bibliografía: Bioquímico. Carlos García Wedgrafia: http://es.wikipedia.org/wiki/Semen http://doctorresponde.com/articulos/ver_articulo.php?Id=42 http://www.bebesymas.com/concepcion/millones-de-espermatozoidespara-un-solo-bebe Autora: Diana Godos Zapata. FIRMA: