SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Elija un articulo de su interés y trasncribalo utilizando Microsoft Word.<br />2. Guarde el archivo, en la carpeta trabajo a distancia de su disquete, con el nombre practica de Word.<br />3. Aplique las siguientes configuraciones.<br />a. Tamaño de papel A4.<br />Margen superior 4 cm. Inferior 3cm.<br />Margen izquierdo 3cm. Y derecho 2.5cm.<br />b. Para el titulo del articulo utilce cualquier diseño de WordArt..<br />c. Inserte una imagen prediseñada que concuerde con el tema, la que deberá estar posicionada al iniciar la redacción del artículo, es decir esta debe estar formateada para que permita escribir alrededor de si misma.<br />-1181104179570Segunda Guerra Mundial, conflicto militar que comenzó en 1939 como un enfrentamiento bélico europeo entre Alemania y la coalición franco-británica, se extendió hasta afectar a la mayoría de las naciones del planeta y cuya conclusión en 1945 supuso el nacimiento de un nuevo orden mundial dominado por Estados Unidos y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).<br />La II Guerra Mundial requirió la utilización de todos los recursos humanos y económicos de cada Estado y fue un conflicto único en los tiempos modernos por la violencia de los ataques lanzados contra la población civil y por el genocidio (el exterminio de judíos, gitanos, homosexuales y otros grupos) llevado a cabo por la Alemania nacionalsocialista (nazi) como un objetivo específico de la guerra. Los principales factores que determinaron su desenlace fueron la capacidad industrial y la cantidad de tropas. En los últimos momentos de la lucha se emplearon dos armas radicalmente nuevas: los cohetes de largo alcance y la bomba atómica. No obstante, el tipo de armamento empleado durante casi todo el enfrentamiento fue similar al de la I Guerra Mundial, aunque con ciertas mejoras. Las principales innovaciones se aplicaron a las aeronaves y a los carros de combate.<br />d.Aplique subrayado, negrita y cursiva para que sobresalgan algunos aspectos que usted crea que son importantes.<br />e. Encierre en cualquier parte del documento dentro de un cuadro de texto, al que le debe aplicar relleno de un color, la línea del contorno de otro color, y el estilo de la línea debe ser doble línea. <br />CAUSAS DE LA GUERRA<br />Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos alcanzaron, por su parte, los objetivos previstos en el conflicto iniciado en 1914. Habían logrado que Alemania limitara su potencial militar a una cifra determinada y reorganizaron Europa y el mundo según sus intereses. No obstante, los desacuerdos políticos entre Francia y Gran Bretaña durante el periodo de entreguerras (1918-1939) fueron frecuentes, y ambos países desconfiaban de su capacidad para mantener la paz. Estados Unidos, desengañado con sus aliados europeos, que no pagaron las deudas contraídas en la guerra, inició una política aislacionista.<br />El fracaso de los esfuerzos de paz<br />Durante la década de 1920 se llevaron a cabo varios intentos para lograr el establecimiento de una paz duradera. En primer lugar, en 1920 se constituyó la Sociedad de Naciones, un organismo internacional de arbitraje fundado un año antes, en el que los diferentes países podrían dirimir sus disputas. Los poderes de la Sociedad quedaban limitados a la persuasión y a varios grados de sanciones morales y económicas que los miembros eran libres de cumplir según su criterio. En la Conferencia de Washington (1921-1922), las principales potencias navales acordaron limitar el número de naves a una proporción establecida.<br /> Los Tratados de Locarno, firmados en esta ciudad suiza en una conferencia celebrada en 1925, garantizaban las fronteras franco-alemanas e incluían un acuerdo de arbitraje entre Alemania y Polonia. Durante la celebración del Pacto de París (1928), 63 naciones firmaron el Tratado para la Renuncia a la Guerra, también denominado Pacto Briand-Kellogg, por el que renunciaron a la guerra como instrumento de sus respectivas políticas nacionales y se comprometieron a resolver los conflictos internacionales por medios pacíficos. Los países signatarios habían decidido de antemano no incluir las guerras de autodefensa en esta renuncia a los medios bélicos.<br />f.  Usando la función correspondiente inserte una tabla con datos, aplique sombreado en algunas celdas, además escriba el texto en diferente orientación.<br />Primera faseSegunda faseTercera faseCuarta faseSupremasia del ejeExpansión de la guerraCambio de rumbo de la guerra.La victoria de los aliados.<br />g. Cree un organigrama usando la función SmarArt.<br />h.  Inserte una ecuación, en la que utilice por lo menos 10 símbolos.<br />ab=-b±b2-4ac2a<br />i. Justifique el documento.<br />j. Inserte encabezado y pie de pag al documento, en los que debe ir <br />
Practica de word
Practica de word
Practica de word

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

Documento Inicio Siglo XX
Documento Inicio Siglo XXDocumento Inicio Siglo XX
Documento Inicio Siglo XX
 
Guerra Y Tecnologia
Guerra Y TecnologiaGuerra Y Tecnologia
Guerra Y Tecnologia
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Guia nº3
Guia nº3Guia nº3
Guia nº3
 
3er bloque cristian melendez
3er bloque cristian melendez3er bloque cristian melendez
3er bloque cristian melendez
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.
 
Taller27
Taller27Taller27
Taller27
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Repaso primera guerra
Repaso primera guerraRepaso primera guerra
Repaso primera guerra
 
La 2ª GM
La 2ª GMLa 2ª GM
La 2ª GM
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Muro de Berlín
Muro de BerlínMuro de Berlín
Muro de Berlín
 
Hitos o hechos relevantes del conflicto.
Hitos o hechos relevantes del conflicto. Hitos o hechos relevantes del conflicto.
Hitos o hechos relevantes del conflicto.
 
crisis en Berlín TI
crisis en Berlín TIcrisis en Berlín TI
crisis en Berlín TI
 
Fin de la Gran Guerra
Fin de la Gran GuerraFin de la Gran Guerra
Fin de la Gran Guerra
 

Destacado

Practica 2 del laboratorio
Practica 2 del laboratorioPractica 2 del laboratorio
Practica 2 del laboratorio
Enrique_1997
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
negriv
 
Introduction to NOSQL And MongoDB
Introduction to NOSQL And MongoDBIntroduction to NOSQL And MongoDB
Introduction to NOSQL And MongoDB
Behrouz Bakhtiari
 
Lista de precios specialtech 11 de febrero de 2014
Lista de precios specialtech  11 de febrero   de  2014 Lista de precios specialtech  11 de febrero   de  2014
Lista de precios specialtech 11 de febrero de 2014
Specialtech Octavio Gonzalez
 
Autoatentado a la embajada de israel en buenos aires argentina 1992
Autoatentado a la embajada de israel en buenos aires argentina 1992Autoatentado a la embajada de israel en buenos aires argentina 1992
Autoatentado a la embajada de israel en buenos aires argentina 1992
Ramón Copa
 
Social Networking And Its Fluency For Librarians 조명대
Social Networking And Its Fluency For Librarians 조명대Social Networking And Its Fluency For Librarians 조명대
Social Networking And Its Fluency For Librarians 조명대
Linked Data Research Center, Seoul National University
 
Tijuana2012
Tijuana2012Tijuana2012
Tijuana2012
ForoLM
 
Motivacion Capítulo 7, Aprendizaje del consumidor
Motivacion Capítulo 7, Aprendizaje del consumidorMotivacion Capítulo 7, Aprendizaje del consumidor
Motivacion Capítulo 7, Aprendizaje del consumidor
dianavega92
 

Destacado (20)

Practica 2 del laboratorio
Practica 2 del laboratorioPractica 2 del laboratorio
Practica 2 del laboratorio
 
El técnico de aceite de oliva del siglo XXI.
El técnico de aceite de oliva del siglo XXI.El técnico de aceite de oliva del siglo XXI.
El técnico de aceite de oliva del siglo XXI.
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Introduction to NOSQL And MongoDB
Introduction to NOSQL And MongoDBIntroduction to NOSQL And MongoDB
Introduction to NOSQL And MongoDB
 
Wendepunkte
WendepunkteWendepunkte
Wendepunkte
 
cobao
cobaocobao
cobao
 
Lista de precios specialtech 11 de febrero de 2014
Lista de precios specialtech  11 de febrero   de  2014 Lista de precios specialtech  11 de febrero   de  2014
Lista de precios specialtech 11 de febrero de 2014
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Sig
SigSig
Sig
 
Autoatentado a la embajada de israel en buenos aires argentina 1992
Autoatentado a la embajada de israel en buenos aires argentina 1992Autoatentado a la embajada de israel en buenos aires argentina 1992
Autoatentado a la embajada de israel en buenos aires argentina 1992
 
Sociedad y sanitarismo u 1 y 2
Sociedad y sanitarismo  u 1 y 2Sociedad y sanitarismo  u 1 y 2
Sociedad y sanitarismo u 1 y 2
 
Social Networking And Its Fluency For Librarians 조명대
Social Networking And Its Fluency For Librarians 조명대Social Networking And Its Fluency For Librarians 조명대
Social Networking And Its Fluency For Librarians 조명대
 
Tijuana2012
Tijuana2012Tijuana2012
Tijuana2012
 
REFORMA TRIBUTÁRIA Competitividade, equidade e equilíbrio federativo
REFORMA TRIBUTÁRIA Competitividade, equidade e equilíbrio federativoREFORMA TRIBUTÁRIA Competitividade, equidade e equilíbrio federativo
REFORMA TRIBUTÁRIA Competitividade, equidade e equilíbrio federativo
 
Youtube : 10 commandements de la génération d'audience - SMX Paris 2013
Youtube : 10 commandements de la génération d'audience - SMX Paris 2013Youtube : 10 commandements de la génération d'audience - SMX Paris 2013
Youtube : 10 commandements de la génération d'audience - SMX Paris 2013
 
Motivacion Capítulo 7, Aprendizaje del consumidor
Motivacion Capítulo 7, Aprendizaje del consumidorMotivacion Capítulo 7, Aprendizaje del consumidor
Motivacion Capítulo 7, Aprendizaje del consumidor
 
Evidencias del cambio climático Bogotá. Individual Wiki 11.
Evidencias del cambio climático Bogotá. Individual Wiki 11.Evidencias del cambio climático Bogotá. Individual Wiki 11.
Evidencias del cambio climático Bogotá. Individual Wiki 11.
 
Genetica microbiana.
Genetica microbiana.Genetica microbiana.
Genetica microbiana.
 
Diverticulo completo
Diverticulo completoDiverticulo completo
Diverticulo completo
 

Similar a Practica de word

La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
Ka0s88
 
Cuestionario rec 3 ev
Cuestionario rec 3 evCuestionario rec 3 ev
Cuestionario rec 3 ev
FranciscoJ62
 
Primera guerra mundial. miguel y marisol 1º a
Primera guerra mundial. miguel y marisol 1º aPrimera guerra mundial. miguel y marisol 1º a
Primera guerra mundial. miguel y marisol 1º a
JAMM10
 
La 2 guerra mundial
La 2 guerra mundialLa 2 guerra mundial
La 2 guerra mundial
fernandoi
 

Similar a Practica de word (20)

Comentario de texto
Comentario de texto Comentario de texto
Comentario de texto
 
Corrección Actividad 3 HMC
Corrección Actividad 3 HMCCorrección Actividad 3 HMC
Corrección Actividad 3 HMC
 
2 los tratados-o-el-periodo-entre-guerras
2 los tratados-o-el-periodo-entre-guerras2 los tratados-o-el-periodo-entre-guerras
2 los tratados-o-el-periodo-entre-guerras
 
Guía del alumno n° 5 El fin de la guerra y sus consecuencias
Guía del alumno n° 5 El fin de la guerra y sus consecuenciasGuía del alumno n° 5 El fin de la guerra y sus consecuencias
Guía del alumno n° 5 El fin de la guerra y sus consecuencias
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial Primera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
La Primera guerra mundial, 1914-1918
La Primera guerra mundial, 1914-1918La Primera guerra mundial, 1914-1918
La Primera guerra mundial, 1914-1918
 
Cuestionario primera guerra mundial
Cuestionario primera guerra mundialCuestionario primera guerra mundial
Cuestionario primera guerra mundial
 
Cuestionario rec 3 ev
Cuestionario rec 3 evCuestionario rec 3 ev
Cuestionario rec 3 ev
 
La primera guerra
La primera guerraLa primera guerra
La primera guerra
 
Guia desarrollo segunda guerra mundial, cuarto medio 2012
Guia desarrollo segunda guerra mundial, cuarto medio 2012Guia desarrollo segunda guerra mundial, cuarto medio 2012
Guia desarrollo segunda guerra mundial, cuarto medio 2012
 
Documentos primer guerra
Documentos primer guerraDocumentos primer guerra
Documentos primer guerra
 
Primera guerra mundial. miguel y marisol 1º a
Primera guerra mundial. miguel y marisol 1º aPrimera guerra mundial. miguel y marisol 1º a
Primera guerra mundial. miguel y marisol 1º a
 
La gran guerra
La gran guerraLa gran guerra
La gran guerra
 
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docx
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docxLA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docx
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docx
 
Las guerras
Las guerrasLas guerras
Las guerras
 
La 2 guerra mundial
La 2 guerra mundialLa 2 guerra mundial
La 2 guerra mundial
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
5. 9 3 la primera guerra mundial
5. 9 3 la primera guerra mundial5. 9 3 la primera guerra mundial
5. 9 3 la primera guerra mundial
 
La Gran Guerra
La Gran GuerraLa Gran Guerra
La Gran Guerra
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Practica de word

  • 1. 1. Elija un articulo de su interés y trasncribalo utilizando Microsoft Word.<br />2. Guarde el archivo, en la carpeta trabajo a distancia de su disquete, con el nombre practica de Word.<br />3. Aplique las siguientes configuraciones.<br />a. Tamaño de papel A4.<br />Margen superior 4 cm. Inferior 3cm.<br />Margen izquierdo 3cm. Y derecho 2.5cm.<br />b. Para el titulo del articulo utilce cualquier diseño de WordArt..<br />c. Inserte una imagen prediseñada que concuerde con el tema, la que deberá estar posicionada al iniciar la redacción del artículo, es decir esta debe estar formateada para que permita escribir alrededor de si misma.<br />-1181104179570Segunda Guerra Mundial, conflicto militar que comenzó en 1939 como un enfrentamiento bélico europeo entre Alemania y la coalición franco-británica, se extendió hasta afectar a la mayoría de las naciones del planeta y cuya conclusión en 1945 supuso el nacimiento de un nuevo orden mundial dominado por Estados Unidos y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).<br />La II Guerra Mundial requirió la utilización de todos los recursos humanos y económicos de cada Estado y fue un conflicto único en los tiempos modernos por la violencia de los ataques lanzados contra la población civil y por el genocidio (el exterminio de judíos, gitanos, homosexuales y otros grupos) llevado a cabo por la Alemania nacionalsocialista (nazi) como un objetivo específico de la guerra. Los principales factores que determinaron su desenlace fueron la capacidad industrial y la cantidad de tropas. En los últimos momentos de la lucha se emplearon dos armas radicalmente nuevas: los cohetes de largo alcance y la bomba atómica. No obstante, el tipo de armamento empleado durante casi todo el enfrentamiento fue similar al de la I Guerra Mundial, aunque con ciertas mejoras. Las principales innovaciones se aplicaron a las aeronaves y a los carros de combate.<br />d.Aplique subrayado, negrita y cursiva para que sobresalgan algunos aspectos que usted crea que son importantes.<br />e. Encierre en cualquier parte del documento dentro de un cuadro de texto, al que le debe aplicar relleno de un color, la línea del contorno de otro color, y el estilo de la línea debe ser doble línea. <br />CAUSAS DE LA GUERRA<br />Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos alcanzaron, por su parte, los objetivos previstos en el conflicto iniciado en 1914. Habían logrado que Alemania limitara su potencial militar a una cifra determinada y reorganizaron Europa y el mundo según sus intereses. No obstante, los desacuerdos políticos entre Francia y Gran Bretaña durante el periodo de entreguerras (1918-1939) fueron frecuentes, y ambos países desconfiaban de su capacidad para mantener la paz. Estados Unidos, desengañado con sus aliados europeos, que no pagaron las deudas contraídas en la guerra, inició una política aislacionista.<br />El fracaso de los esfuerzos de paz<br />Durante la década de 1920 se llevaron a cabo varios intentos para lograr el establecimiento de una paz duradera. En primer lugar, en 1920 se constituyó la Sociedad de Naciones, un organismo internacional de arbitraje fundado un año antes, en el que los diferentes países podrían dirimir sus disputas. Los poderes de la Sociedad quedaban limitados a la persuasión y a varios grados de sanciones morales y económicas que los miembros eran libres de cumplir según su criterio. En la Conferencia de Washington (1921-1922), las principales potencias navales acordaron limitar el número de naves a una proporción establecida.<br /> Los Tratados de Locarno, firmados en esta ciudad suiza en una conferencia celebrada en 1925, garantizaban las fronteras franco-alemanas e incluían un acuerdo de arbitraje entre Alemania y Polonia. Durante la celebración del Pacto de París (1928), 63 naciones firmaron el Tratado para la Renuncia a la Guerra, también denominado Pacto Briand-Kellogg, por el que renunciaron a la guerra como instrumento de sus respectivas políticas nacionales y se comprometieron a resolver los conflictos internacionales por medios pacíficos. Los países signatarios habían decidido de antemano no incluir las guerras de autodefensa en esta renuncia a los medios bélicos.<br />f. Usando la función correspondiente inserte una tabla con datos, aplique sombreado en algunas celdas, además escriba el texto en diferente orientación.<br />Primera faseSegunda faseTercera faseCuarta faseSupremasia del ejeExpansión de la guerraCambio de rumbo de la guerra.La victoria de los aliados.<br />g. Cree un organigrama usando la función SmarArt.<br />h. Inserte una ecuación, en la que utilice por lo menos 10 símbolos.<br />ab=-b±b2-4ac2a<br />i. Justifique el documento.<br />j. Inserte encabezado y pie de pag al documento, en los que debe ir <br />