SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA DE LABORATORIO
 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Cambiar el vértice del triángulo hacia el lado contrario al que se encuentra.
 OBJETIVO
Cambiar el vértice del triángulo con solo 3 movimientos de manera que razonemos y lo
hagamos en los menos intentos posibles.
 INTRODUCCION
Triángulo equilátero: tres lados iguales, tres ángulos iguales, todos de 60°
Grado: una unidad de medida de los ángulos equivalentes a cada uno de los 360 partes iguales
en que se divide una circunferencia.
Angulo: porción indefinida de plano limitado por dos líneas que parten de un mismo punto o
por dos planes que parten de una misma línea cuya abertura puede medirse en grados.
 HIPOTESIS
Si movemos las piezas 1, 7 y 10 es posible cambiar el vértice con solo tres movimientos como
se mencionó en nuestro objetivo.
 MATERIALES
OBJETO 1 ES DIUREX, CON UNA FORMA REDONDA CON UN ORIFICIO EN EL
CENTRO.
OBJETO 2 ES UN PEQUEÑO ARO DE METAL, COLOR PLATA.
OBJETO 3 ES UNA MONEDA DE CINCO PESOS, IGUAL DE METAL.
OBJETO 4 ES UNA LLAVE DE BATERIA, COLOR PLATA Y ES DE METAL.
OBJETO 5 ES UN PEDAZO DE CARTON DE UN PRODUCTO COMERCIAL, ES COLOR
VERDE POR FUERA Y CAFÉ POR DENTRO.
OBJETO 6 ES UNA MEMORIA USB COLOR AZUL CON UN POCO PLATEADO.
OBJETO 7 ES UNA ENTRADA DE PLUG COLOR NEGRO CON PUNTA DE AUDIFONO.
OBJETO 8 ES UNA TAPA DE PLASTICO COLOR ROJO.
OBJETO 9 ES UNA TAPA DE PALSTICO PERO ESTA ES AMARILLA.
OBJETO 10 ES UNA TAPA DE VIDRIO, DE COLOR AZUL PERO CON LA LUZ SE
OSCURESE.
 PROCEDIMIENTO
1 PREPARAR EL MATERIAL. (10 OBJETOS PEQUEÑOS)
2 EN UN LUGAR FIRME ACOMODAR LOS OBJETOS DE ESTA MANERA.
3 PARA MAYOR FACILIDAD AL REALIZAR LA PRACTICA NUMERAR LOS OBJETOS.
4 REGISTRAR LOS INTENTOS DE LOS MOVIMIENTOS DE LOS OBJETOS.
 RESULTADOS
INTENTOS OBJETO DESCRIPCION
1 1 SE MOVIO DE FORMA QUE QUEDE EN LA SIGUIENTE FILA PERO
EN MEDIO DE LOS OBJETOS 8 Y 9.
0 2 NO SE MOVIO.
0 3 NO SE MOVIO.
0 4 NO SE MOVIO.
0 5 NO SE MOVIO.
0 6 NO SE MOVIO.
1 7 SE MOVIO DE FORMA QUE QUEDE A UN LADO DEL OBJETO
NUMERO 2.
0 8 NO SE MOVIO.
0 9 NO SE MOVIO.
1 10 SE MOVIO DE FORMA QUE QUEDE A LADO DEL OBJETO
NUMERO 3.
 OBSERVACIONES
Al numerar los objetos fue de mayor facilidad analizar los movimientos posibles de tal forma
que quede como se pide, mas aparte fue más fácil poder registrar cada movimiento.
 CONCLUSION
De acuerdo a la hipótesis con el movimiento de los objetos señalados (1,7 y 10) tuvimos un
resultado positivo ya que se pudo realizar el cambio de vértice von tan solo tres movimientos
como se requería.
 BIBLIOGRAFIAS
CopyrightC2011 lasmatematicas.com
CopyrightC2016 wordreference.com
 CUESTIONARIO
¿COMO SE IMAGINO EL MOVIMIENTO DE LOS OBJETOS PARA LOGRAR LO REQUERIDO?
Gracias a que los objetos estaban numerados fue más fácil imaginar los movimientos.
¿CUANTOS INTENTOS HIZO?
Un solo intento al mover las piezas pero pensé en 2 posibles movimientos que solo uno de ellos
era erróneo, pero elegí el indicado.
¿ES POSIBLE HACER ESTA PRÁCTICA CON OTRO TIPO DE TRIANGULOS?
En realidad creo que no ya que este es el uno triangulo que tiene sus lados iguales y esto es una
característica que se requiere.
¿DE QUE SIRVIO ESTA PRÁCTICA?
Aparte de que fue con el objetivo de aprender a hacer un reporte de práctica también me
recordó algunas definiciones de geometría.

Más contenido relacionado

Similar a Practica de-laboratorio 572 "Disco móvil"

Práctica #1: Discos moviles
Práctica #1: Discos movilesPráctica #1: Discos moviles
Práctica #1: Discos moviles
quimicchn764
 
Actividad de laboratorio #1 disco movil
Actividad de laboratorio #1 disco movilActividad de laboratorio #1 disco movil
Actividad de laboratorio #1 disco movil
Joze Uresti
 
Actividad de laboratorio 1
Actividad de laboratorio 1Actividad de laboratorio 1
Actividad de laboratorio 1
Jhoanne0802
 
Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2
montseconT
 
Actividad de laboratorio 1
Actividad de laboratorio 1Actividad de laboratorio 1
Actividad de laboratorio 1
julietitalachina
 
Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2
montseconT
 
Practica No. 1 Disco móvil.
Practica No. 1 Disco móvil.Practica No. 1 Disco móvil.
Practica No. 1 Disco móvil.
Hirhan Sandoval
 

Similar a Practica de-laboratorio 572 "Disco móvil" (20)

Práctica #1: Discos moviles
Práctica #1: Discos movilesPráctica #1: Discos moviles
Práctica #1: Discos moviles
 
Triangulo movil
Triangulo movilTriangulo movil
Triangulo movil
 
1 disco movil
1 disco movil1 disco movil
1 disco movil
 
Actividad de laboratorio #1 disco movil
Actividad de laboratorio #1 disco movilActividad de laboratorio #1 disco movil
Actividad de laboratorio #1 disco movil
 
Actividad de laboratorio 1
Actividad de laboratorio 1Actividad de laboratorio 1
Actividad de laboratorio 1
 
Actividad de laboratorio 1 DISCO MOVIL
Actividad de laboratorio 1 DISCO MOVILActividad de laboratorio 1 DISCO MOVIL
Actividad de laboratorio 1 DISCO MOVIL
 
Disco movil.
Disco movil.Disco movil.
Disco movil.
 
Disco movil.
Disco movil.Disco movil.
Disco movil.
 
Disco movil.
Disco movil.Disco movil.
Disco movil.
 
Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2
 
Actividad de laboratorio 1
Actividad de laboratorio 1Actividad de laboratorio 1
Actividad de laboratorio 1
 
Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2
 
Disco movil
Disco movilDisco movil
Disco movil
 
Practica #1
Practica #1Practica #1
Practica #1
 
Practica No. 1 Disco móvil.
Practica No. 1 Disco móvil.Practica No. 1 Disco móvil.
Practica No. 1 Disco móvil.
 
Disco movil
Disco movilDisco movil
Disco movil
 
Disco movil
Disco movilDisco movil
Disco movil
 
Disco móvil
Disco móvilDisco móvil
Disco móvil
 
DIAPOSITIVAS PROYECTO GOLDBERG_PARRA ERICK
DIAPOSITIVAS PROYECTO GOLDBERG_PARRA ERICKDIAPOSITIVAS PROYECTO GOLDBERG_PARRA ERICK
DIAPOSITIVAS PROYECTO GOLDBERG_PARRA ERICK
 
Maqueta de Goldberg_Iza Alvaro
Maqueta de Goldberg_Iza AlvaroMaqueta de Goldberg_Iza Alvaro
Maqueta de Goldberg_Iza Alvaro
 

Último

La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
AndresMoran46
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
SolRobles10
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 

Último (18)

TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 

Practica de-laboratorio 572 "Disco móvil"

  • 1. PRACTICA DE LABORATORIO  PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Cambiar el vértice del triángulo hacia el lado contrario al que se encuentra.  OBJETIVO Cambiar el vértice del triángulo con solo 3 movimientos de manera que razonemos y lo hagamos en los menos intentos posibles.  INTRODUCCION Triángulo equilátero: tres lados iguales, tres ángulos iguales, todos de 60° Grado: una unidad de medida de los ángulos equivalentes a cada uno de los 360 partes iguales en que se divide una circunferencia. Angulo: porción indefinida de plano limitado por dos líneas que parten de un mismo punto o por dos planes que parten de una misma línea cuya abertura puede medirse en grados.  HIPOTESIS Si movemos las piezas 1, 7 y 10 es posible cambiar el vértice con solo tres movimientos como se mencionó en nuestro objetivo.  MATERIALES OBJETO 1 ES DIUREX, CON UNA FORMA REDONDA CON UN ORIFICIO EN EL CENTRO. OBJETO 2 ES UN PEQUEÑO ARO DE METAL, COLOR PLATA. OBJETO 3 ES UNA MONEDA DE CINCO PESOS, IGUAL DE METAL. OBJETO 4 ES UNA LLAVE DE BATERIA, COLOR PLATA Y ES DE METAL. OBJETO 5 ES UN PEDAZO DE CARTON DE UN PRODUCTO COMERCIAL, ES COLOR VERDE POR FUERA Y CAFÉ POR DENTRO. OBJETO 6 ES UNA MEMORIA USB COLOR AZUL CON UN POCO PLATEADO. OBJETO 7 ES UNA ENTRADA DE PLUG COLOR NEGRO CON PUNTA DE AUDIFONO. OBJETO 8 ES UNA TAPA DE PLASTICO COLOR ROJO. OBJETO 9 ES UNA TAPA DE PALSTICO PERO ESTA ES AMARILLA. OBJETO 10 ES UNA TAPA DE VIDRIO, DE COLOR AZUL PERO CON LA LUZ SE OSCURESE.
  • 2.  PROCEDIMIENTO 1 PREPARAR EL MATERIAL. (10 OBJETOS PEQUEÑOS) 2 EN UN LUGAR FIRME ACOMODAR LOS OBJETOS DE ESTA MANERA.
  • 3. 3 PARA MAYOR FACILIDAD AL REALIZAR LA PRACTICA NUMERAR LOS OBJETOS. 4 REGISTRAR LOS INTENTOS DE LOS MOVIMIENTOS DE LOS OBJETOS.
  • 4.  RESULTADOS INTENTOS OBJETO DESCRIPCION 1 1 SE MOVIO DE FORMA QUE QUEDE EN LA SIGUIENTE FILA PERO EN MEDIO DE LOS OBJETOS 8 Y 9. 0 2 NO SE MOVIO. 0 3 NO SE MOVIO. 0 4 NO SE MOVIO. 0 5 NO SE MOVIO. 0 6 NO SE MOVIO. 1 7 SE MOVIO DE FORMA QUE QUEDE A UN LADO DEL OBJETO NUMERO 2. 0 8 NO SE MOVIO. 0 9 NO SE MOVIO. 1 10 SE MOVIO DE FORMA QUE QUEDE A LADO DEL OBJETO NUMERO 3.  OBSERVACIONES Al numerar los objetos fue de mayor facilidad analizar los movimientos posibles de tal forma que quede como se pide, mas aparte fue más fácil poder registrar cada movimiento.  CONCLUSION De acuerdo a la hipótesis con el movimiento de los objetos señalados (1,7 y 10) tuvimos un resultado positivo ya que se pudo realizar el cambio de vértice von tan solo tres movimientos como se requería.  BIBLIOGRAFIAS CopyrightC2011 lasmatematicas.com CopyrightC2016 wordreference.com  CUESTIONARIO ¿COMO SE IMAGINO EL MOVIMIENTO DE LOS OBJETOS PARA LOGRAR LO REQUERIDO? Gracias a que los objetos estaban numerados fue más fácil imaginar los movimientos. ¿CUANTOS INTENTOS HIZO? Un solo intento al mover las piezas pero pensé en 2 posibles movimientos que solo uno de ellos era erróneo, pero elegí el indicado. ¿ES POSIBLE HACER ESTA PRÁCTICA CON OTRO TIPO DE TRIANGULOS? En realidad creo que no ya que este es el uno triangulo que tiene sus lados iguales y esto es una característica que se requiere.
  • 5. ¿DE QUE SIRVIO ESTA PRÁCTICA? Aparte de que fue con el objetivo de aprender a hacer un reporte de práctica también me recordó algunas definiciones de geometría.