SlideShare una empresa de Scribd logo
DISCENTE
Técnico Tercero Procesamiento de Datos
José Luis Pampa Quispe
Correo: jose.pampa@marina.pe
jpampaq@gmail.com
Blog: http://joseluispampa.blogspot.com
ACTIVIDAD 6
El aprendizaje se puede definir como un cambio relativamente
permanente en el comportamiento, que refleja la adquisición de
conocimientos o habilidades a través de la experiencia, y que pueden
incluir el estudio, la instrucción, la observación o la práctica.
Los cambios en el comportamiento son razonablemente objetivos, y,
por lo tanto, pueden ser medidos. Se aprende de todo; lo bueno y lo
malo. Se aprende a bailar, cantar, robar; se aprende en la casa, en el
parque, en la escuela: se aprende en cualquier parte.
El aprendizaje es un proceso complejo, este está comprendido por varias
variables, e involucra siempre un cambio en el sujeto.
Otras definiciones del Aprendizaje.
 El aprendizaje humano (Novak, Gowin) conduce a un cambio en el
significado de la experiencia: la verdadera educación cambia el
significado de la experiencia humana.
 El aprendizaje (Travers) puede ser considerado – en su sentido más
amplio como un proceso de adaptación; el hombre adquiere nuevos
modos de comportamiento o ejecución, con el objeto de hacer mejores
ajustes a las demandas de la vida.
 El proceso fundamental en el aprendizaje
es la imitación (la repetición de un
proceso observado, que implica tiempo,
espacio, habilidades y otros recursos).
De esta forma, los niños aprenden las
tareas básicas necesarias para subsistir
y desarrollarse en una comunidad.
Motivación:
Interés que tiene el alumno por su propio aprendizaje o por las
actividades que le conducen a él. El interés se puede adquirir, mantener
o aumentar en función de elementos intrínsecos y extrínsecos. Hay que
distinguirlo de lo que tradicionalmente se ha venido llamando en las
aulas motivación, que no es más que lo que el profesor hace para que
los alumnos se motiven.
La maduración psicológica:
Es importante saber cómo ayudar al niño a aprender, teniendo en
cuenta la edad del alumno y su madurez, que aprenda de una
forma más fácil, y saber de qué temas tratar o hablar con él.
La dificultad material:
Otro factor que puede influir en el aprendizaje es lo material y esto
es muy importante porque muchas veces depende la educación de
nuestros niños, tenemos que ver la forma de ayudarlos
económicamente de la mejor manera para que tengan todos los
materiales, de otra forma se atrasarían y no aprendieran
correctamente.
La actitud dinámica y activa:
Esta parte es de las que tenemos que tomar mucho en cuenta,
puesto que es más fácil aprender en una clase dinámica, con
juegos y preguntas que ayuden a entender mejor el tema, pero
claro, que el alumno este en una actitud de aprender.
Tu estado de fatiga o descanso:
Es muy importante que el alumno esté en condiciones de aprender,
que quiere decir esto, que este descansado, haya dormido bien,
para poner la atención debida en la clase.
Capacidad intelectual:
Esta capacidad es diferente en cada una de las personas, buena,
regular, mala y excelente. Debemos explicar muy bien el tema para
un mejor aprendizaje.
Distribución del tiempo para aprender:
Toma en cuenta que la distribución de tu tiempo es muy importante
para que tu mente siempre este activa para aprender.
Significativo:
Es un tipo de aprendizaje en que un estudiante relaciona la
información nueva con la que ya posee, reajustando y
reconstruyendo ambas informaciones en este proceso.
Este concepto es apoyado por el psicólogo norteamericano David
Ausubel
Por Observación:
Considera que no todo el aprendizaje se debe a la experiencia
directa, también aprendemos por observación o imitando la
conducta de otros.
Principal representante Albert Bandura
Por Descubrimiento:
Es una metodología en la que el proceso principal es el método del
descubrimiento guiado, que implica dar al aprendiz las
oportunidades para involucrarse de manera activa y construir su
propio aprendizaje a través de la acción directa.
Principal representante Jerome Bruner.
Colaborativo:
El aprendizaje colaborativo ha sido impulsado por la corriente
constructivista, pues parte de la idea de que la educación es un
proceso de socio construcción, es decir de la apertura a la
diversidad y la tolerancia; vale decir, los alumnos deben trabajar en
grupos y cooperar empleando herramientas que faciliten la
interacción y comunicación.
Repetitivo:
Repetitivo Receptivo: Asimilar de manera memorística o mecánica
la información. Ejemplo: la tabla de multiplicar
Repetitivo significativo: recepcionar varias informaciones (unas de
naturaleza arbitraria y otras significativas) condicionando nuestro
nivel de comprensión.
Ejemplo: asistir a conferencias magistrales, leer un libro entre otros.
Muchas gracias por su atención prestada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Foro de discusión sobre las teorías implicitas
Foro de discusión sobre las teorías implicitasForo de discusión sobre las teorías implicitas
Foro de discusión sobre las teorías implicitas
charro100
 
Metodos de aprendizaje
Metodos de aprendizajeMetodos de aprendizaje
Metodos de aprendizaje
romariolopezlopez
 
Reflexion de la actividad final
Reflexion de la actividad finalReflexion de la actividad final
Reflexion de la actividad finalSeñorito Real
 
Presentacion itzvi
Presentacion itzviPresentacion itzvi
Presentacion itzviitzbren
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
Jorge Vilchez Tarabay
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativoKatherin Lemus
 
Difererncia entre estudio y aprendizaje
Difererncia entre estudio y aprendizajeDifererncia entre estudio y aprendizaje
Difererncia entre estudio y aprendizajeNycol Mondragón
 
Aprendizaje y su naturaleza
Aprendizaje y su naturalezaAprendizaje y su naturaleza
Aprendizaje y su naturalezaAdalberto
 
Semejanza y diferencia entre estudio y aprendizaje
Semejanza y diferencia entre estudio y aprendizajeSemejanza y diferencia entre estudio y aprendizaje
Semejanza y diferencia entre estudio y aprendizaje0305900
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
Madamee
 
Tipo de aprendizaje l
Tipo de aprendizaje lTipo de aprendizaje l
Tipo de aprendizaje lkarlitoz14
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
laura chavez
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
Mele26
 
que es aprendizaje y como se aprende-entrevistas
que es aprendizaje y como se aprende-entrevistasque es aprendizaje y como se aprende-entrevistas
que es aprendizaje y como se aprende-entrevistas
Yaquelin Mendo
 
APRENDER A APRENDER
APRENDER A APRENDERAPRENDER A APRENDER
APRENDER A APRENDER
CP Baudilio Arce
 

La actualidad más candente (16)

Foro de discusión sobre las teorías implicitas
Foro de discusión sobre las teorías implicitasForo de discusión sobre las teorías implicitas
Foro de discusión sobre las teorías implicitas
 
Metodos de aprendizaje
Metodos de aprendizajeMetodos de aprendizaje
Metodos de aprendizaje
 
Reflexion de la actividad final
Reflexion de la actividad finalReflexion de la actividad final
Reflexion de la actividad final
 
Presentacion itzvi
Presentacion itzviPresentacion itzvi
Presentacion itzvi
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Difererncia entre estudio y aprendizaje
Difererncia entre estudio y aprendizajeDifererncia entre estudio y aprendizaje
Difererncia entre estudio y aprendizaje
 
Aprendizaje y su naturaleza
Aprendizaje y su naturalezaAprendizaje y su naturaleza
Aprendizaje y su naturaleza
 
Semejanza y diferencia entre estudio y aprendizaje
Semejanza y diferencia entre estudio y aprendizajeSemejanza y diferencia entre estudio y aprendizaje
Semejanza y diferencia entre estudio y aprendizaje
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Los p ulkiagrios crew
Los p ulkiagrios crewLos p ulkiagrios crew
Los p ulkiagrios crew
 
Tipo de aprendizaje l
Tipo de aprendizaje lTipo de aprendizaje l
Tipo de aprendizaje l
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
 
que es aprendizaje y como se aprende-entrevistas
que es aprendizaje y como se aprende-entrevistasque es aprendizaje y como se aprende-entrevistas
que es aprendizaje y como se aprende-entrevistas
 
APRENDER A APRENDER
APRENDER A APRENDERAPRENDER A APRENDER
APRENDER A APRENDER
 

Destacado

Artigo - Deveres fiduciários dos administradores de S.A.
Artigo - Deveres fiduciários dos administradores de S.A.Artigo - Deveres fiduciários dos administradores de S.A.
Artigo - Deveres fiduciários dos administradores de S.A.
Nikolai Rebelo
 
Programa de Química I a IV
Programa de Química I a IVPrograma de Química I a IV
Programa de Química I a IV
Yessica Reyes
 
Artigo - arbitragem societária no mercado aberto
Artigo -  arbitragem societária no mercado abertoArtigo -  arbitragem societária no mercado aberto
Artigo - arbitragem societária no mercado aberto
Nikolai Rebelo
 
Oncologiaped
OncologiapedOncologiaped
Oncologiaped
Yessica Reyes
 
Practica de-laboratorio 572 "Disco móvil"
Practica de-laboratorio 572 "Disco móvil"Practica de-laboratorio 572 "Disco móvil"
Practica de-laboratorio 572 "Disco móvil"
Yessica Reyes
 
Industria textil
Industria textilIndustria textil
Industria textil
Yessica Reyes
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
"Uber case" on Arbitration - UNITED STATES COURT OF APPEALS FOR THE NINTH CIR...
"Uber case" on Arbitration - UNITED STATES COURT OF APPEALS FOR THE NINTH CIR..."Uber case" on Arbitration - UNITED STATES COURT OF APPEALS FOR THE NINTH CIR...
"Uber case" on Arbitration - UNITED STATES COURT OF APPEALS FOR THE NINTH CIR...
Nikolai Rebelo
 

Destacado (8)

Artigo - Deveres fiduciários dos administradores de S.A.
Artigo - Deveres fiduciários dos administradores de S.A.Artigo - Deveres fiduciários dos administradores de S.A.
Artigo - Deveres fiduciários dos administradores de S.A.
 
Programa de Química I a IV
Programa de Química I a IVPrograma de Química I a IV
Programa de Química I a IV
 
Artigo - arbitragem societária no mercado aberto
Artigo -  arbitragem societária no mercado abertoArtigo -  arbitragem societária no mercado aberto
Artigo - arbitragem societária no mercado aberto
 
Oncologiaped
OncologiapedOncologiaped
Oncologiaped
 
Practica de-laboratorio 572 "Disco móvil"
Practica de-laboratorio 572 "Disco móvil"Practica de-laboratorio 572 "Disco móvil"
Practica de-laboratorio 572 "Disco móvil"
 
Industria textil
Industria textilIndustria textil
Industria textil
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
"Uber case" on Arbitration - UNITED STATES COURT OF APPEALS FOR THE NINTH CIR...
"Uber case" on Arbitration - UNITED STATES COURT OF APPEALS FOR THE NINTH CIR..."Uber case" on Arbitration - UNITED STATES COURT OF APPEALS FOR THE NINTH CIR...
"Uber case" on Arbitration - UNITED STATES COURT OF APPEALS FOR THE NINTH CIR...
 

Similar a Actividad 6

CONTENIDOS MODULO 4 DE 8.pdf
CONTENIDOS  MODULO 4 DE 8.pdfCONTENIDOS  MODULO 4 DE 8.pdf
CONTENIDOS MODULO 4 DE 8.pdf
Carlos Echeverria Muñoz
 
El estilo de aprendizaje slishare pdf
El estilo de aprendizaje  slishare pdfEl estilo de aprendizaje  slishare pdf
El estilo de aprendizaje slishare pdf
Denise Montes
 
El estilo de aprendizaje slishare pdf
El estilo de aprendizaje  slishare pdfEl estilo de aprendizaje  slishare pdf
El estilo de aprendizaje slishare pdfDenise Montes
 
PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE grupo 1.pptx
PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE grupo 1.pptxPSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE grupo 1.pptx
PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE grupo 1.pptx
LuzGomez313365
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
Gladys Ccosi
 
Actividad 5.1
Actividad 5.1Actividad 5.1
Actividad 5.1
MarcialMinanoRuiz
 
¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE?
¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE?¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE?
¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE?
Profesor Harry A.C.
 
Diapositivas sobre Psicología del Aprendizaje
Diapositivas sobre Psicología del AprendizajeDiapositivas sobre Psicología del Aprendizaje
Diapositivas sobre Psicología del Aprendizaje
María Verónica Ferrer
 
APRENDIZAJE ENVIAR.pptx
APRENDIZAJE ENVIAR.pptxAPRENDIZAJE ENVIAR.pptx
APRENDIZAJE ENVIAR.pptx
YusleidySanabria
 
APRENDIZAJE AUTOEVALUACION.docx
APRENDIZAJE AUTOEVALUACION.docxAPRENDIZAJE AUTOEVALUACION.docx
APRENDIZAJE AUTOEVALUACION.docx
YusleidySanabria
 
Ensayo teorias del aprendizaje semana al 02 07-13
Ensayo teorias del aprendizaje semana al 02 07-13Ensayo teorias del aprendizaje semana al 02 07-13
Ensayo teorias del aprendizaje semana al 02 07-13acrespo12
 
Actividad 6.1 el aprendizaje
Actividad 6.1 el aprendizajeActividad 6.1 el aprendizaje
Actividad 6.1 el aprendizaje
Moises Leaño
 
Actividad 6.1
Actividad 6.1Actividad 6.1
Actividad 6.1
Ireana1988
 
Estrategias de Innovación Docente
Estrategias de Innovación DocenteEstrategias de Innovación Docente
Estrategias de Innovación Docente
ovieli
 
EL APRENDIZAJE Y SUS TEORÍAS - ENFERMERÍA
EL APRENDIZAJE Y SUS TEORÍAS - ENFERMERÍAEL APRENDIZAJE Y SUS TEORÍAS - ENFERMERÍA
EL APRENDIZAJE Y SUS TEORÍAS - ENFERMERÍA
DiegoOliveiraEspinoz1
 
ESTRATEGIAS
ESTRATEGIASESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS
MCarorivero
 
Sesión 5(1)
Sesión 5(1)Sesión 5(1)
Sesión 5(1)stv1214
 
El Aprendizaje Significativo en la Escuela ccesa007
El Aprendizaje  Significativo en la Escuela  ccesa007El Aprendizaje  Significativo en la Escuela  ccesa007
El Aprendizaje Significativo en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Actividad 6.1 el aprendizaje
Actividad 6.1 el aprendizajeActividad 6.1 el aprendizaje
Actividad 6.1 el aprendizaje
Moises Leaño
 

Similar a Actividad 6 (20)

CONTENIDOS MODULO 4 DE 8.pdf
CONTENIDOS  MODULO 4 DE 8.pdfCONTENIDOS  MODULO 4 DE 8.pdf
CONTENIDOS MODULO 4 DE 8.pdf
 
El estilo de aprendizaje slishare pdf
El estilo de aprendizaje  slishare pdfEl estilo de aprendizaje  slishare pdf
El estilo de aprendizaje slishare pdf
 
El estilo de aprendizaje slishare pdf
El estilo de aprendizaje  slishare pdfEl estilo de aprendizaje  slishare pdf
El estilo de aprendizaje slishare pdf
 
PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE grupo 1.pptx
PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE grupo 1.pptxPSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE grupo 1.pptx
PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE grupo 1.pptx
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Actividad 5.1
Actividad 5.1Actividad 5.1
Actividad 5.1
 
¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE?
¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE?¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE?
¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE?
 
Trabajo de teoria unidad 1 y2
Trabajo de teoria unidad 1 y2Trabajo de teoria unidad 1 y2
Trabajo de teoria unidad 1 y2
 
Diapositivas sobre Psicología del Aprendizaje
Diapositivas sobre Psicología del AprendizajeDiapositivas sobre Psicología del Aprendizaje
Diapositivas sobre Psicología del Aprendizaje
 
APRENDIZAJE ENVIAR.pptx
APRENDIZAJE ENVIAR.pptxAPRENDIZAJE ENVIAR.pptx
APRENDIZAJE ENVIAR.pptx
 
APRENDIZAJE AUTOEVALUACION.docx
APRENDIZAJE AUTOEVALUACION.docxAPRENDIZAJE AUTOEVALUACION.docx
APRENDIZAJE AUTOEVALUACION.docx
 
Ensayo teorias del aprendizaje semana al 02 07-13
Ensayo teorias del aprendizaje semana al 02 07-13Ensayo teorias del aprendizaje semana al 02 07-13
Ensayo teorias del aprendizaje semana al 02 07-13
 
Actividad 6.1 el aprendizaje
Actividad 6.1 el aprendizajeActividad 6.1 el aprendizaje
Actividad 6.1 el aprendizaje
 
Actividad 6.1
Actividad 6.1Actividad 6.1
Actividad 6.1
 
Estrategias de Innovación Docente
Estrategias de Innovación DocenteEstrategias de Innovación Docente
Estrategias de Innovación Docente
 
EL APRENDIZAJE Y SUS TEORÍAS - ENFERMERÍA
EL APRENDIZAJE Y SUS TEORÍAS - ENFERMERÍAEL APRENDIZAJE Y SUS TEORÍAS - ENFERMERÍA
EL APRENDIZAJE Y SUS TEORÍAS - ENFERMERÍA
 
ESTRATEGIAS
ESTRATEGIASESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS
 
Sesión 5(1)
Sesión 5(1)Sesión 5(1)
Sesión 5(1)
 
El Aprendizaje Significativo en la Escuela ccesa007
El Aprendizaje  Significativo en la Escuela  ccesa007El Aprendizaje  Significativo en la Escuela  ccesa007
El Aprendizaje Significativo en la Escuela ccesa007
 
Actividad 6.1 el aprendizaje
Actividad 6.1 el aprendizajeActividad 6.1 el aprendizaje
Actividad 6.1 el aprendizaje
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Actividad 6

  • 1. DISCENTE Técnico Tercero Procesamiento de Datos José Luis Pampa Quispe Correo: jose.pampa@marina.pe jpampaq@gmail.com Blog: http://joseluispampa.blogspot.com ACTIVIDAD 6
  • 2. El aprendizaje se puede definir como un cambio relativamente permanente en el comportamiento, que refleja la adquisición de conocimientos o habilidades a través de la experiencia, y que pueden incluir el estudio, la instrucción, la observación o la práctica. Los cambios en el comportamiento son razonablemente objetivos, y, por lo tanto, pueden ser medidos. Se aprende de todo; lo bueno y lo malo. Se aprende a bailar, cantar, robar; se aprende en la casa, en el parque, en la escuela: se aprende en cualquier parte.
  • 3. El aprendizaje es un proceso complejo, este está comprendido por varias variables, e involucra siempre un cambio en el sujeto. Otras definiciones del Aprendizaje.  El aprendizaje humano (Novak, Gowin) conduce a un cambio en el significado de la experiencia: la verdadera educación cambia el significado de la experiencia humana.  El aprendizaje (Travers) puede ser considerado – en su sentido más amplio como un proceso de adaptación; el hombre adquiere nuevos modos de comportamiento o ejecución, con el objeto de hacer mejores ajustes a las demandas de la vida.
  • 4.  El proceso fundamental en el aprendizaje es la imitación (la repetición de un proceso observado, que implica tiempo, espacio, habilidades y otros recursos). De esta forma, los niños aprenden las tareas básicas necesarias para subsistir y desarrollarse en una comunidad.
  • 5. Motivación: Interés que tiene el alumno por su propio aprendizaje o por las actividades que le conducen a él. El interés se puede adquirir, mantener o aumentar en función de elementos intrínsecos y extrínsecos. Hay que distinguirlo de lo que tradicionalmente se ha venido llamando en las aulas motivación, que no es más que lo que el profesor hace para que los alumnos se motiven.
  • 6. La maduración psicológica: Es importante saber cómo ayudar al niño a aprender, teniendo en cuenta la edad del alumno y su madurez, que aprenda de una forma más fácil, y saber de qué temas tratar o hablar con él.
  • 7. La dificultad material: Otro factor que puede influir en el aprendizaje es lo material y esto es muy importante porque muchas veces depende la educación de nuestros niños, tenemos que ver la forma de ayudarlos económicamente de la mejor manera para que tengan todos los materiales, de otra forma se atrasarían y no aprendieran correctamente.
  • 8. La actitud dinámica y activa: Esta parte es de las que tenemos que tomar mucho en cuenta, puesto que es más fácil aprender en una clase dinámica, con juegos y preguntas que ayuden a entender mejor el tema, pero claro, que el alumno este en una actitud de aprender.
  • 9. Tu estado de fatiga o descanso: Es muy importante que el alumno esté en condiciones de aprender, que quiere decir esto, que este descansado, haya dormido bien, para poner la atención debida en la clase.
  • 10. Capacidad intelectual: Esta capacidad es diferente en cada una de las personas, buena, regular, mala y excelente. Debemos explicar muy bien el tema para un mejor aprendizaje.
  • 11. Distribución del tiempo para aprender: Toma en cuenta que la distribución de tu tiempo es muy importante para que tu mente siempre este activa para aprender.
  • 12. Significativo: Es un tipo de aprendizaje en que un estudiante relaciona la información nueva con la que ya posee, reajustando y reconstruyendo ambas informaciones en este proceso. Este concepto es apoyado por el psicólogo norteamericano David Ausubel
  • 13. Por Observación: Considera que no todo el aprendizaje se debe a la experiencia directa, también aprendemos por observación o imitando la conducta de otros. Principal representante Albert Bandura
  • 14. Por Descubrimiento: Es una metodología en la que el proceso principal es el método del descubrimiento guiado, que implica dar al aprendiz las oportunidades para involucrarse de manera activa y construir su propio aprendizaje a través de la acción directa. Principal representante Jerome Bruner.
  • 15. Colaborativo: El aprendizaje colaborativo ha sido impulsado por la corriente constructivista, pues parte de la idea de que la educación es un proceso de socio construcción, es decir de la apertura a la diversidad y la tolerancia; vale decir, los alumnos deben trabajar en grupos y cooperar empleando herramientas que faciliten la interacción y comunicación.
  • 16. Repetitivo: Repetitivo Receptivo: Asimilar de manera memorística o mecánica la información. Ejemplo: la tabla de multiplicar Repetitivo significativo: recepcionar varias informaciones (unas de naturaleza arbitraria y otras significativas) condicionando nuestro nivel de comprensión. Ejemplo: asistir a conferencias magistrales, leer un libro entre otros.
  • 17. Muchas gracias por su atención prestada.