SlideShare una empresa de Scribd logo
I.S.T.P “MARÍA ROSARIO ARAOZ PINTO” COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
DISEÑO GRAFICO 1
MASCARA O CAPAS DE RELLENO
COLOREAR CON CAPAS DE RELLENO
Vas a colorear una fotografía en blanco y negro usando para ello capas de relleno.
En la nueva ventana, haz clic con el botón derecho del ratón y elige Guardar imagen como…,
selecciona una carpeta de destino para la imagen
I.S.T.P “MARÍA ROSARIO ARAOZ PINTO” COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
DISEÑO GRAFICO 2
Seleccionar con precisión
–Selecciona el tiesto de la planta, para añadirle un relleno.
Seleccionar con precisión desde el principio es un buen método para ahorrar tiempo. Con
este método, reeditar las máscaras de capa, evitando que los contenidos se solapen en una
misma zona de la imagen, es una labor compleja.
Repasa todos los comandos para operar con selecciones y métodos abreviados para rellenar.
Capa de relleno de color sólido
I.S.T.P “MARÍA ROSARIO ARAOZ PINTO” COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
DISEÑO GRAFICO 3
-Con la selección activa, en la parte inferior de la paleta capas, elige relleno de Color sólido.
-Aparecerá el selector de color, elige un color para el tiesto y haz clic en OK.
Observa que se ha creado una nueva capa de relleno y con su correspondientemáscara de capa.
Cambiar el modo de fusión de la capa de relleno
I.S.T.P “MARÍA ROSARIO ARAOZ PINTO” COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
DISEÑO GRAFICO 4
-Para ver el detalle de la fotografía, cambia el modo de fusión de la capa de relleno a “Color”.
Puedes elegir un nuevo color de relleno haciendo doble clic en la miniatura de la capa de
relleno.
Operaciones con la miniatura de la máscara de capa
-Selecciona la superficie donde está apoyado el tiesto .
-Con la selección activa, Resta el contorno del tiesto en la miniatura de la máscara.
I.S.T.P “MARÍA ROSARIO ARAOZ PINTO” COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
DISEÑO GRAFICO 5
El resultado es que no hay que volver a perfilar el contorno del tiesto.
Hazlo así con el resto de las partes a colorear.
Capa de relleno de Motivo
-Elige ahora para rellenar una capa de Motivo.
I.S.T.P “MARÍA ROSARIO ARAOZ PINTO” COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
DISEÑO GRAFICO 6
Repetir la secuencia de operaciones hasta la finalización
-Selecciona las hojas y rellena con una capa de relleno de color sólido.
Recuerda cambiar el modo de fusión de la capa a “Color”.
I.S.T.P “MARÍA ROSARIO ARAOZ PINTO” COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
DISEÑO GRAFICO 7
Seleccionar la tierra del tiesto es muy sencillo ahora.
-Haz una selección con el marco elíptico y resta en las miniaturas del tiesto y las hojas.
I.S.T.P “MARÍA ROSARIO ARAOZ PINTO” COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
DISEÑO GRAFICO 8
-Repite la operación con la tela del primer plano.
I.S.T.P “MARÍA ROSARIO ARAOZ PINTO” COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
DISEÑO GRAFICO 9
-Elige como relleno para la tela una capa de relleno degradado.
I.S.T.P “MARÍA ROSARIO ARAOZ PINTO” COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
DISEÑO GRAFICO 10
Para seleccionar la pared del fondo, elige en el Menú Selección >Todo, y resta en las
miniaturas de todas las capas de relleno.

Más contenido relacionado

Destacado

3 Placa base
3 Placa base3 Placa base
3 Placa base
Johan Silva Cueva
 
Practica n° 27 sonrreir
Practica n° 27 sonrreirPractica n° 27 sonrreir
Practica n° 27 sonrreir
Johan Silva Cueva
 
Practica n° 14 comando pegar dentro
Practica n° 14 comando pegar dentroPractica n° 14 comando pegar dentro
Practica n° 14 comando pegar dentro
Johan Silva Cueva
 
Practica n° 25 separacion de frecuencias
Practica n° 25 separacion de frecuenciasPractica n° 25 separacion de frecuencias
Practica n° 25 separacion de frecuencias
Johan Silva Cueva
 
1 Arquitectura de computadores
1  Arquitectura de computadores1  Arquitectura de computadores
1 Arquitectura de computadores
Johan Silva Cueva
 
6 Disco duro
6 Disco duro6 Disco duro
6 Disco duro
Johan Silva Cueva
 
3.1 Las mejores placas base del momento
3.1 Las mejores placas base del momento3.1 Las mejores placas base del momento
3.1 Las mejores placas base del momento
Johan Silva Cueva
 
Clase1 Fundamentos de Comunicaciones Electronicas
Clase1 Fundamentos de Comunicaciones ElectronicasClase1 Fundamentos de Comunicaciones Electronicas
Clase1 Fundamentos de Comunicaciones Electronicas
Johan Silva Cueva
 
Practica n° 17 ajuste de imagen mediante
Practica n° 17 ajuste de imagen mediantePractica n° 17 ajuste de imagen mediante
Practica n° 17 ajuste de imagen mediante
Johan Silva Cueva
 
Practica n° 8 integrar cascada en paisaje
Practica n° 8 integrar cascada en paisajePractica n° 8 integrar cascada en paisaje
Practica n° 8 integrar cascada en paisaje
Johan Silva Cueva
 

Destacado (11)

3 Placa base
3 Placa base3 Placa base
3 Placa base
 
Works cited page
Works cited pageWorks cited page
Works cited page
 
Practica n° 27 sonrreir
Practica n° 27 sonrreirPractica n° 27 sonrreir
Practica n° 27 sonrreir
 
Practica n° 14 comando pegar dentro
Practica n° 14 comando pegar dentroPractica n° 14 comando pegar dentro
Practica n° 14 comando pegar dentro
 
Practica n° 25 separacion de frecuencias
Practica n° 25 separacion de frecuenciasPractica n° 25 separacion de frecuencias
Practica n° 25 separacion de frecuencias
 
1 Arquitectura de computadores
1  Arquitectura de computadores1  Arquitectura de computadores
1 Arquitectura de computadores
 
6 Disco duro
6 Disco duro6 Disco duro
6 Disco duro
 
3.1 Las mejores placas base del momento
3.1 Las mejores placas base del momento3.1 Las mejores placas base del momento
3.1 Las mejores placas base del momento
 
Clase1 Fundamentos de Comunicaciones Electronicas
Clase1 Fundamentos de Comunicaciones ElectronicasClase1 Fundamentos de Comunicaciones Electronicas
Clase1 Fundamentos de Comunicaciones Electronicas
 
Practica n° 17 ajuste de imagen mediante
Practica n° 17 ajuste de imagen mediantePractica n° 17 ajuste de imagen mediante
Practica n° 17 ajuste de imagen mediante
 
Practica n° 8 integrar cascada en paisaje
Practica n° 8 integrar cascada en paisajePractica n° 8 integrar cascada en paisaje
Practica n° 8 integrar cascada en paisaje
 

Similar a Practica n° 15 mascara o capas de relleno

Practica n° 16 trabajo con capas de ajuste
Practica n° 16 trabajo con capas de ajustePractica n° 16 trabajo con capas de ajuste
Practica n° 16 trabajo con capas de ajuste
Johan Silva Cueva
 
Practica n° 18 transformar la perspectiva y recortar
Practica n° 18 transformar la perspectiva y recortarPractica n° 18 transformar la perspectiva y recortar
Practica n° 18 transformar la perspectiva y recortar
Johan Silva Cueva
 
Ilustración de moda en gimp parte 1
Ilustración de moda en gimp parte 1Ilustración de moda en gimp parte 1
Ilustración de moda en gimp parte 1
ilustracioneucd
 
Practica n° 19 re muestrear imagen recortada
Practica n° 19 re muestrear imagen recortadaPractica n° 19 re muestrear imagen recortada
Practica n° 19 re muestrear imagen recortada
Johan Silva Cueva
 
Retoque fotográfico
Retoque fotográficoRetoque fotográfico
Retoque fotográfico
Álvaro Martinez
 
Retoca tus fotos como un profesional
Retoca tus fotos como un profesionalRetoca tus fotos como un profesional
Retoca tus fotos como un profesionalXimena Martinez
 
Guia2 10 2019_2_p
Guia2 10 2019_2_pGuia2 10 2019_2_p
Guia2 10 2019_2_p
hgm2007
 

Similar a Practica n° 15 mascara o capas de relleno (8)

Practica n° 16 trabajo con capas de ajuste
Practica n° 16 trabajo con capas de ajustePractica n° 16 trabajo con capas de ajuste
Practica n° 16 trabajo con capas de ajuste
 
Practica n° 18 transformar la perspectiva y recortar
Practica n° 18 transformar la perspectiva y recortarPractica n° 18 transformar la perspectiva y recortar
Practica n° 18 transformar la perspectiva y recortar
 
Ilustración de moda en gimp parte 1
Ilustración de moda en gimp parte 1Ilustración de moda en gimp parte 1
Ilustración de moda en gimp parte 1
 
Practica n° 19 re muestrear imagen recortada
Practica n° 19 re muestrear imagen recortadaPractica n° 19 re muestrear imagen recortada
Practica n° 19 re muestrear imagen recortada
 
12 Gimp. Taller Practico
12 Gimp. Taller Practico12 Gimp. Taller Practico
12 Gimp. Taller Practico
 
Retoque fotográfico
Retoque fotográficoRetoque fotográfico
Retoque fotográfico
 
Retoca tus fotos como un profesional
Retoca tus fotos como un profesionalRetoca tus fotos como un profesional
Retoca tus fotos como un profesional
 
Guia2 10 2019_2_p
Guia2 10 2019_2_pGuia2 10 2019_2_p
Guia2 10 2019_2_p
 

Más de Johan Silva Cueva

Solucionario PC1-Dispositivos de alta Tension.pdf
Solucionario PC1-Dispositivos de alta Tension.pdfSolucionario PC1-Dispositivos de alta Tension.pdf
Solucionario PC1-Dispositivos de alta Tension.pdf
Johan Silva Cueva
 
Analisis de Circuitos electricos.pdf
Analisis de Circuitos electricos.pdfAnalisis de Circuitos electricos.pdf
Analisis de Circuitos electricos.pdf
Johan Silva Cueva
 
Guia3 emu8086 Arquitectura de computadoras
Guia3 emu8086 Arquitectura de computadorasGuia3 emu8086 Arquitectura de computadoras
Guia3 emu8086 Arquitectura de computadoras
Johan Silva Cueva
 
Dispositivos de seguridad de la informacion
Dispositivos de seguridad de la informacionDispositivos de seguridad de la informacion
Dispositivos de seguridad de la informacion
Johan Silva Cueva
 
El transistor bjt
El transistor bjtEl transistor bjt
El transistor bjt
Johan Silva Cueva
 
Polatizacion del transistor bjt
Polatizacion del transistor bjtPolatizacion del transistor bjt
Polatizacion del transistor bjt
Johan Silva Cueva
 
Filtros analogicos
Filtros analogicosFiltros analogicos
Filtros analogicos
Johan Silva Cueva
 
Clase7 comandos de linux
Clase7 comandos de linuxClase7 comandos de linux
Clase7 comandos de linux
Johan Silva Cueva
 
Clase2 aritmetica binaria
Clase2 aritmetica binariaClase2 aritmetica binaria
Clase2 aritmetica binaria
Johan Silva Cueva
 
10 arquitectura intel 8086
10 arquitectura intel 808610 arquitectura intel 8086
10 arquitectura intel 8086
Johan Silva Cueva
 
Tendencia de Microprocesadores y Motherboards Actuales
Tendencia de Microprocesadores  y Motherboards ActualesTendencia de Microprocesadores  y Motherboards Actuales
Tendencia de Microprocesadores y Motherboards Actuales
Johan Silva Cueva
 
Protocolos de comunicacion Industrial
Protocolos de comunicacion IndustrialProtocolos de comunicacion Industrial
Protocolos de comunicacion Industrial
Johan Silva Cueva
 
Guia n10 conexion sql server 2012 y visual studio 2015 parte II
Guia n10 conexion sql server 2012 y visual studio 2015 parte IIGuia n10 conexion sql server 2012 y visual studio 2015 parte II
Guia n10 conexion sql server 2012 y visual studio 2015 parte II
Johan Silva Cueva
 
Guia n9 conexion sql server 2012 y visual studio 2015 parte I
Guia n9 conexion sql server 2012 y visual studio 2015 parte  IGuia n9 conexion sql server 2012 y visual studio 2015 parte  I
Guia n9 conexion sql server 2012 y visual studio 2015 parte I
Johan Silva Cueva
 
Guia n5 normalizacion de base de datos
Guia n5 normalizacion de base de datosGuia n5 normalizacion de base de datos
Guia n5 normalizacion de base de datos
Johan Silva Cueva
 
Guia n6 crear base de datos modo grafico
Guia n6 crear base de datos modo graficoGuia n6 crear base de datos modo grafico
Guia n6 crear base de datos modo grafico
Johan Silva Cueva
 
Guia n7 lenguaje de definicion de datos en sql server 2012
Guia n7 lenguaje de definicion de datos en sql server 2012Guia n7 lenguaje de definicion de datos en sql server 2012
Guia n7 lenguaje de definicion de datos en sql server 2012
Johan Silva Cueva
 
Guia n8 creacion de la bd e insertar registros en sql server 2012
Guia n8 creacion de la bd e insertar registros en sql server 2012Guia n8 creacion de la bd e insertar registros en sql server 2012
Guia n8 creacion de la bd e insertar registros en sql server 2012
Johan Silva Cueva
 
Guia n1 fundamentos y evolucion de sistemas operativos
Guia n1 fundamentos y evolucion de sistemas operativosGuia n1 fundamentos y evolucion de sistemas operativos
Guia n1 fundamentos y evolucion de sistemas operativos
Johan Silva Cueva
 

Más de Johan Silva Cueva (20)

Solucionario PC1-Dispositivos de alta Tension.pdf
Solucionario PC1-Dispositivos de alta Tension.pdfSolucionario PC1-Dispositivos de alta Tension.pdf
Solucionario PC1-Dispositivos de alta Tension.pdf
 
Analisis de Circuitos electricos.pdf
Analisis de Circuitos electricos.pdfAnalisis de Circuitos electricos.pdf
Analisis de Circuitos electricos.pdf
 
Pregunta5 (1)
Pregunta5 (1)Pregunta5 (1)
Pregunta5 (1)
 
Guia3 emu8086 Arquitectura de computadoras
Guia3 emu8086 Arquitectura de computadorasGuia3 emu8086 Arquitectura de computadoras
Guia3 emu8086 Arquitectura de computadoras
 
Dispositivos de seguridad de la informacion
Dispositivos de seguridad de la informacionDispositivos de seguridad de la informacion
Dispositivos de seguridad de la informacion
 
El transistor bjt
El transistor bjtEl transistor bjt
El transistor bjt
 
Polatizacion del transistor bjt
Polatizacion del transistor bjtPolatizacion del transistor bjt
Polatizacion del transistor bjt
 
Filtros analogicos
Filtros analogicosFiltros analogicos
Filtros analogicos
 
Clase7 comandos de linux
Clase7 comandos de linuxClase7 comandos de linux
Clase7 comandos de linux
 
Clase2 aritmetica binaria
Clase2 aritmetica binariaClase2 aritmetica binaria
Clase2 aritmetica binaria
 
10 arquitectura intel 8086
10 arquitectura intel 808610 arquitectura intel 8086
10 arquitectura intel 8086
 
Tendencia de Microprocesadores y Motherboards Actuales
Tendencia de Microprocesadores  y Motherboards ActualesTendencia de Microprocesadores  y Motherboards Actuales
Tendencia de Microprocesadores y Motherboards Actuales
 
Protocolos de comunicacion Industrial
Protocolos de comunicacion IndustrialProtocolos de comunicacion Industrial
Protocolos de comunicacion Industrial
 
Guia n10 conexion sql server 2012 y visual studio 2015 parte II
Guia n10 conexion sql server 2012 y visual studio 2015 parte IIGuia n10 conexion sql server 2012 y visual studio 2015 parte II
Guia n10 conexion sql server 2012 y visual studio 2015 parte II
 
Guia n9 conexion sql server 2012 y visual studio 2015 parte I
Guia n9 conexion sql server 2012 y visual studio 2015 parte  IGuia n9 conexion sql server 2012 y visual studio 2015 parte  I
Guia n9 conexion sql server 2012 y visual studio 2015 parte I
 
Guia n5 normalizacion de base de datos
Guia n5 normalizacion de base de datosGuia n5 normalizacion de base de datos
Guia n5 normalizacion de base de datos
 
Guia n6 crear base de datos modo grafico
Guia n6 crear base de datos modo graficoGuia n6 crear base de datos modo grafico
Guia n6 crear base de datos modo grafico
 
Guia n7 lenguaje de definicion de datos en sql server 2012
Guia n7 lenguaje de definicion de datos en sql server 2012Guia n7 lenguaje de definicion de datos en sql server 2012
Guia n7 lenguaje de definicion de datos en sql server 2012
 
Guia n8 creacion de la bd e insertar registros en sql server 2012
Guia n8 creacion de la bd e insertar registros en sql server 2012Guia n8 creacion de la bd e insertar registros en sql server 2012
Guia n8 creacion de la bd e insertar registros en sql server 2012
 
Guia n1 fundamentos y evolucion de sistemas operativos
Guia n1 fundamentos y evolucion de sistemas operativosGuia n1 fundamentos y evolucion de sistemas operativos
Guia n1 fundamentos y evolucion de sistemas operativos
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Practica n° 15 mascara o capas de relleno

  • 1. I.S.T.P “MARÍA ROSARIO ARAOZ PINTO” COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA DISEÑO GRAFICO 1 MASCARA O CAPAS DE RELLENO COLOREAR CON CAPAS DE RELLENO Vas a colorear una fotografía en blanco y negro usando para ello capas de relleno. En la nueva ventana, haz clic con el botón derecho del ratón y elige Guardar imagen como…, selecciona una carpeta de destino para la imagen
  • 2. I.S.T.P “MARÍA ROSARIO ARAOZ PINTO” COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA DISEÑO GRAFICO 2 Seleccionar con precisión –Selecciona el tiesto de la planta, para añadirle un relleno. Seleccionar con precisión desde el principio es un buen método para ahorrar tiempo. Con este método, reeditar las máscaras de capa, evitando que los contenidos se solapen en una misma zona de la imagen, es una labor compleja. Repasa todos los comandos para operar con selecciones y métodos abreviados para rellenar. Capa de relleno de color sólido
  • 3. I.S.T.P “MARÍA ROSARIO ARAOZ PINTO” COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA DISEÑO GRAFICO 3 -Con la selección activa, en la parte inferior de la paleta capas, elige relleno de Color sólido. -Aparecerá el selector de color, elige un color para el tiesto y haz clic en OK. Observa que se ha creado una nueva capa de relleno y con su correspondientemáscara de capa. Cambiar el modo de fusión de la capa de relleno
  • 4. I.S.T.P “MARÍA ROSARIO ARAOZ PINTO” COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA DISEÑO GRAFICO 4 -Para ver el detalle de la fotografía, cambia el modo de fusión de la capa de relleno a “Color”. Puedes elegir un nuevo color de relleno haciendo doble clic en la miniatura de la capa de relleno. Operaciones con la miniatura de la máscara de capa -Selecciona la superficie donde está apoyado el tiesto . -Con la selección activa, Resta el contorno del tiesto en la miniatura de la máscara.
  • 5. I.S.T.P “MARÍA ROSARIO ARAOZ PINTO” COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA DISEÑO GRAFICO 5 El resultado es que no hay que volver a perfilar el contorno del tiesto. Hazlo así con el resto de las partes a colorear. Capa de relleno de Motivo -Elige ahora para rellenar una capa de Motivo.
  • 6. I.S.T.P “MARÍA ROSARIO ARAOZ PINTO” COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA DISEÑO GRAFICO 6 Repetir la secuencia de operaciones hasta la finalización -Selecciona las hojas y rellena con una capa de relleno de color sólido. Recuerda cambiar el modo de fusión de la capa a “Color”.
  • 7. I.S.T.P “MARÍA ROSARIO ARAOZ PINTO” COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA DISEÑO GRAFICO 7 Seleccionar la tierra del tiesto es muy sencillo ahora. -Haz una selección con el marco elíptico y resta en las miniaturas del tiesto y las hojas.
  • 8. I.S.T.P “MARÍA ROSARIO ARAOZ PINTO” COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA DISEÑO GRAFICO 8 -Repite la operación con la tela del primer plano.
  • 9. I.S.T.P “MARÍA ROSARIO ARAOZ PINTO” COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA DISEÑO GRAFICO 9 -Elige como relleno para la tela una capa de relleno degradado.
  • 10. I.S.T.P “MARÍA ROSARIO ARAOZ PINTO” COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA DISEÑO GRAFICO 10 Para seleccionar la pared del fondo, elige en el Menú Selección >Todo, y resta en las miniaturas de todas las capas de relleno.