SlideShare una empresa de Scribd logo
I.S.T.P “MARÍA ROSARIO ARAOZ PINTO” COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
DISEÑO GRAFICO 1
HACER SONREÍR CON PHOTOSHOP
Hacer sonreír a alguien siempre mejora el estado de ánimo de quien lo
mira, incluso si se trata de una fotografía. Y conseguirlo con Photoshop
es muy fácil.
Si nuestro modelo fotográfico sale demasiado serio en una foto
podemos esbozarle una sonrisa con Photoshop con muy pocos pasos.
Para dibujar la sonrisa necesitamos tener la versión CS 5 de Photoshop
ya que en las versiones anteriores no encontramos la herramienta que
usaremos. Conseguiremos una sonrisa con la herramienta
llamada Deformación de posición libre.
A diferencia del resto de trabajos con Photoshop, para hacer sonreír a
alguien no necesitaremos duplicar la capa Fondo.
I.S.T.P “MARÍA ROSARIO ARAOZ PINTO” COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
DISEÑO GRAFICO 2
El primer paso será seleccionar la boca del modelo con la
herramienta marco elíptico. Cuando seleccionemos el marco
debemos seleccionar la opción Suavizar y darle una desviación de 15
px. Con este paso la transición será de manera suave. Una vez
seleccionada la boca la duplicaremos con el comando Ctrl + J. Al estar
seleccionada en la nueva capa sólo aparecerá la boca con el perfil
suavizado.
Deformación de Posición Libre
Con la capa de la boca seleccionada seguiremos la siguiente ruta:
Edición > Deformación de Posición Libre. Esta herramienta crea una
malla alrededor de la capa formada por puntos que serán los anclajes
o los puntos a mover de nuestra capa.
Para verla, haremos click en Mostrar Malla. Esto nos dará una idea
de lo que está pasando con esta herramienta pero la
deseleccionaremos para no confundirnos y trabajar más fácilmente.
I.S.T.P “MARÍA ROSARIO ARAOZ PINTO” COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
DISEÑO GRAFICO 3
Con el ratón, haremos click en determinadas zonas de los labios para
poner puntos de anclaje. Estos puntos serán los que determinen qué
se queda fijo y qué se desplaza en la imagen para hacer sonreír a
nuestro modelo. En nuestro caso pondremos uno en cada comisura,
que serán los puntos que se muevan, y otros dos en cada labio.
Seleccionaremos los dos puntos de las comisuras haciendo click sobre
uno y manteniendo pulsado Alt mientras hacemos click en el otro. Con
ambos seleccionados usaremos la flecha hacia arriba del teclado para
mover ambos puntos. Vemos como ya, poco a poco, nuestro modelo
va sonriendo.
Cuando hayamos subido ambas comisuras a la vez, un poco, las
seleccionaremos una a una para moverlas un poco hacia la izquierda y
la derecha para hacer la sonrisa más amplia. Recordemos que la
modificación debe ser sutil y no notarse excesivamente así que no
moveremos las comisuras demasiado. Se aconseja volver a subir las
comisuras tantos pasos como se haya movido a izquierda o derecha la
misma.
I.S.T.P “MARÍA ROSARIO ARAOZ PINTO” COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
DISEÑO GRAFICO 4
Aunque ya tenemos así un modelo sonriente, conviene también hacerle
sonreír con los ojos siguiendo exactamente los mismos pasos que para
la boca. Seleccionaremos cada ojo con la herramienta marco elíptico y
una desviación de 15 px y duplicaremos la capa. En esa capa
seleccionaremos la herramienta Deformación de posición libre,
pondremos un punto de anclaje en cada extremo del ojo y uno arriba y
otro abajo. Ahora sólo moveremos el rabillo un poco hacia afuera y
hacia arriba. Insistimos en la sutileza para que el resultado no se vea
artificial.
EJERCICIOS.
http://www.santcristoformartir.com/ex_phshop.htm

Más contenido relacionado

Destacado

Practica n° 9 efectos de texto
Practica n° 9 efectos de textoPractica n° 9 efectos de texto
Practica n° 9 efectos de texto
Johan Silva Cueva
 
Practica n° 15 mascara o capas de relleno
Practica n° 15 mascara o capas de rellenoPractica n° 15 mascara o capas de relleno
Practica n° 15 mascara o capas de relleno
Johan Silva Cueva
 
5 Memoria ram
5 Memoria ram5 Memoria ram
5 Memoria ram
Johan Silva Cueva
 
Practica n° 2
Practica n° 2Practica n° 2
Practica n° 2
Johan Silva Cueva
 
Practica n° 25 separacion de frecuencias
Practica n° 25 separacion de frecuenciasPractica n° 25 separacion de frecuencias
Practica n° 25 separacion de frecuencias
Johan Silva Cueva
 
Practica n° 14 comando pegar dentro
Practica n° 14 comando pegar dentroPractica n° 14 comando pegar dentro
Practica n° 14 comando pegar dentro
Johan Silva Cueva
 
1 Arquitectura de computadores
1  Arquitectura de computadores1  Arquitectura de computadores
1 Arquitectura de computadores
Johan Silva Cueva
 
Practica n° 22 quitar brillo de piel
Practica n° 22 quitar brillo de pielPractica n° 22 quitar brillo de piel
Practica n° 22 quitar brillo de piel
Johan Silva Cueva
 
3 Placa base
3 Placa base3 Placa base
3 Placa base
Johan Silva Cueva
 
Practica n° 3 ejercicio con capas
Practica n° 3  ejercicio con capasPractica n° 3  ejercicio con capas
Practica n° 3 ejercicio con capas
Johan Silva Cueva
 
Practica n° 5 composición de imágenes
Practica n° 5  composición de imágenesPractica n° 5  composición de imágenes
Practica n° 5 composición de imágenes
Johan Silva Cueva
 
6 Disco duro
6 Disco duro6 Disco duro
6 Disco duro
Johan Silva Cueva
 
3.1 Las mejores placas base del momento
3.1 Las mejores placas base del momento3.1 Las mejores placas base del momento
3.1 Las mejores placas base del momento
Johan Silva Cueva
 
Clase1 Fundamentos de Comunicaciones Electronicas
Clase1 Fundamentos de Comunicaciones ElectronicasClase1 Fundamentos de Comunicaciones Electronicas
Clase1 Fundamentos de Comunicaciones Electronicas
Johan Silva Cueva
 
Practica n° 8 integrar cascada en paisaje
Practica n° 8 integrar cascada en paisajePractica n° 8 integrar cascada en paisaje
Practica n° 8 integrar cascada en paisaje
Johan Silva Cueva
 
Practica n° 17 ajuste de imagen mediante
Practica n° 17 ajuste de imagen mediantePractica n° 17 ajuste de imagen mediante
Practica n° 17 ajuste de imagen mediante
Johan Silva Cueva
 

Destacado (17)

Practica n° 9 efectos de texto
Practica n° 9 efectos de textoPractica n° 9 efectos de texto
Practica n° 9 efectos de texto
 
Practica n° 15 mascara o capas de relleno
Practica n° 15 mascara o capas de rellenoPractica n° 15 mascara o capas de relleno
Practica n° 15 mascara o capas de relleno
 
5 Memoria ram
5 Memoria ram5 Memoria ram
5 Memoria ram
 
Practica n° 2
Practica n° 2Practica n° 2
Practica n° 2
 
Practica n° 25 separacion de frecuencias
Practica n° 25 separacion de frecuenciasPractica n° 25 separacion de frecuencias
Practica n° 25 separacion de frecuencias
 
Practica n° 14 comando pegar dentro
Practica n° 14 comando pegar dentroPractica n° 14 comando pegar dentro
Practica n° 14 comando pegar dentro
 
1 Arquitectura de computadores
1  Arquitectura de computadores1  Arquitectura de computadores
1 Arquitectura de computadores
 
Practica n° 22 quitar brillo de piel
Practica n° 22 quitar brillo de pielPractica n° 22 quitar brillo de piel
Practica n° 22 quitar brillo de piel
 
3 Placa base
3 Placa base3 Placa base
3 Placa base
 
Practica n° 3 ejercicio con capas
Practica n° 3  ejercicio con capasPractica n° 3  ejercicio con capas
Practica n° 3 ejercicio con capas
 
Practica n° 5 composición de imágenes
Practica n° 5  composición de imágenesPractica n° 5  composición de imágenes
Practica n° 5 composición de imágenes
 
Works cited page
Works cited pageWorks cited page
Works cited page
 
6 Disco duro
6 Disco duro6 Disco duro
6 Disco duro
 
3.1 Las mejores placas base del momento
3.1 Las mejores placas base del momento3.1 Las mejores placas base del momento
3.1 Las mejores placas base del momento
 
Clase1 Fundamentos de Comunicaciones Electronicas
Clase1 Fundamentos de Comunicaciones ElectronicasClase1 Fundamentos de Comunicaciones Electronicas
Clase1 Fundamentos de Comunicaciones Electronicas
 
Practica n° 8 integrar cascada en paisaje
Practica n° 8 integrar cascada en paisajePractica n° 8 integrar cascada en paisaje
Practica n° 8 integrar cascada en paisaje
 
Practica n° 17 ajuste de imagen mediante
Practica n° 17 ajuste de imagen mediantePractica n° 17 ajuste de imagen mediante
Practica n° 17 ajuste de imagen mediante
 

Similar a Practica n° 27 sonrreir

Herramientas de photoshop
Herramientas de photoshopHerramientas de photoshop
Herramientas de photoshop
Ruben Mamani
 
Presentacion De Photoshop
Presentacion De PhotoshopPresentacion De Photoshop
Presentacion De Photoshop
guestf223b3
 
Tutorial de maquillaje photoshop
Tutorial de maquillaje photoshop Tutorial de maquillaje photoshop
Tutorial de maquillaje photoshop
Carlos Posada Salazar
 
Practica n° 21 tampon de clonar
Practica n° 21 tampon de clonarPractica n° 21 tampon de clonar
Practica n° 21 tampon de clonar
Johan Silva Cueva
 
Grupo 5 cambiar color de pelo, ojos, labios y cejas y quitar imperfecciones d...
Grupo 5 cambiar color de pelo, ojos, labios y cejas y quitar imperfecciones d...Grupo 5 cambiar color de pelo, ojos, labios y cejas y quitar imperfecciones d...
Grupo 5 cambiar color de pelo, ojos, labios y cejas y quitar imperfecciones d...
Enrique Erazo
 
Tutorial de photoshop
Tutorial de photoshopTutorial de photoshop
Tutorial de photoshopcpr
 
Practica n° 24 piel perfecta
Practica n° 24 piel perfectaPractica n° 24 piel perfecta
Practica n° 24 piel perfecta
Johan Silva Cueva
 
Manual de practicas de corel i, p
Manual de practicas de corel i, pManual de practicas de corel i, p
Manual de practicas de corel i, pCECYTEM
 
1. photoshop retoque facial
1. photoshop  retoque facial1. photoshop  retoque facial
1. photoshop retoque facial
Dani Díaz
 
Tutorial de envejecimiento
Tutorial de envejecimientoTutorial de envejecimiento
Tutorial de envejecimientoJATJAZ
 
Tutorial de envejecimiento
Tutorial de envejecimientoTutorial de envejecimiento
Tutorial de envejecimientoJATJAZ
 
Tutorial de envejecimiento
Tutorial de envejecimientoTutorial de envejecimiento
Tutorial de envejecimientoJATJAZ
 
Tutorial de envejecimiento
Tutorial de envejecimientoTutorial de envejecimiento
Tutorial de envejecimientoJATJAZ
 
Portallaves de osito
Portallaves de ositoPortallaves de osito
Portallaves de ositoMarya Mary
 
tutorial facil de photoshop
tutorial facil de photoshoptutorial facil de photoshop
tutorial facil de photoshop
Luis Bellido
 
Contenido de practicas
Contenido de practicasContenido de practicas
Contenido de practicasmakapxndx
 
photo shop
photo shopphoto shop
photo shop
maribe29
 
photo shop
photo shopphoto shop
photo shop
maribe29
 

Similar a Practica n° 27 sonrreir (20)

Herramientas de photoshop
Herramientas de photoshopHerramientas de photoshop
Herramientas de photoshop
 
Presentacion De Photoshop
Presentacion De PhotoshopPresentacion De Photoshop
Presentacion De Photoshop
 
Tutorial de maquillaje photoshop
Tutorial de maquillaje photoshop Tutorial de maquillaje photoshop
Tutorial de maquillaje photoshop
 
Trabajo photoshop
Trabajo photoshopTrabajo photoshop
Trabajo photoshop
 
Practica n° 21 tampon de clonar
Practica n° 21 tampon de clonarPractica n° 21 tampon de clonar
Practica n° 21 tampon de clonar
 
Grupo 5 cambiar color de pelo, ojos, labios y cejas y quitar imperfecciones d...
Grupo 5 cambiar color de pelo, ojos, labios y cejas y quitar imperfecciones d...Grupo 5 cambiar color de pelo, ojos, labios y cejas y quitar imperfecciones d...
Grupo 5 cambiar color de pelo, ojos, labios y cejas y quitar imperfecciones d...
 
Tutorial de photoshop
Tutorial de photoshopTutorial de photoshop
Tutorial de photoshop
 
Practica n° 24 piel perfecta
Practica n° 24 piel perfectaPractica n° 24 piel perfecta
Practica n° 24 piel perfecta
 
Manual de practicas de corel i, p
Manual de practicas de corel i, pManual de practicas de corel i, p
Manual de practicas de corel i, p
 
1. photoshop retoque facial
1. photoshop  retoque facial1. photoshop  retoque facial
1. photoshop retoque facial
 
Tutorial de envejecimiento
Tutorial de envejecimientoTutorial de envejecimiento
Tutorial de envejecimiento
 
Tutorial de envejecimiento
Tutorial de envejecimientoTutorial de envejecimiento
Tutorial de envejecimiento
 
Tutorial de envejecimiento
Tutorial de envejecimientoTutorial de envejecimiento
Tutorial de envejecimiento
 
Tutorial de envejecimiento
Tutorial de envejecimientoTutorial de envejecimiento
Tutorial de envejecimiento
 
Portallaves de osito
Portallaves de ositoPortallaves de osito
Portallaves de osito
 
Mascara RáPida 2
Mascara RáPida 2Mascara RáPida 2
Mascara RáPida 2
 
tutorial facil de photoshop
tutorial facil de photoshoptutorial facil de photoshop
tutorial facil de photoshop
 
Contenido de practicas
Contenido de practicasContenido de practicas
Contenido de practicas
 
photo shop
photo shopphoto shop
photo shop
 
photo shop
photo shopphoto shop
photo shop
 

Más de Johan Silva Cueva

Solucionario PC1-Dispositivos de alta Tension.pdf
Solucionario PC1-Dispositivos de alta Tension.pdfSolucionario PC1-Dispositivos de alta Tension.pdf
Solucionario PC1-Dispositivos de alta Tension.pdf
Johan Silva Cueva
 
Analisis de Circuitos electricos.pdf
Analisis de Circuitos electricos.pdfAnalisis de Circuitos electricos.pdf
Analisis de Circuitos electricos.pdf
Johan Silva Cueva
 
Guia3 emu8086 Arquitectura de computadoras
Guia3 emu8086 Arquitectura de computadorasGuia3 emu8086 Arquitectura de computadoras
Guia3 emu8086 Arquitectura de computadoras
Johan Silva Cueva
 
Dispositivos de seguridad de la informacion
Dispositivos de seguridad de la informacionDispositivos de seguridad de la informacion
Dispositivos de seguridad de la informacion
Johan Silva Cueva
 
El transistor bjt
El transistor bjtEl transistor bjt
El transistor bjt
Johan Silva Cueva
 
Polatizacion del transistor bjt
Polatizacion del transistor bjtPolatizacion del transistor bjt
Polatizacion del transistor bjt
Johan Silva Cueva
 
Filtros analogicos
Filtros analogicosFiltros analogicos
Filtros analogicos
Johan Silva Cueva
 
Clase7 comandos de linux
Clase7 comandos de linuxClase7 comandos de linux
Clase7 comandos de linux
Johan Silva Cueva
 
Clase2 aritmetica binaria
Clase2 aritmetica binariaClase2 aritmetica binaria
Clase2 aritmetica binaria
Johan Silva Cueva
 
10 arquitectura intel 8086
10 arquitectura intel 808610 arquitectura intel 8086
10 arquitectura intel 8086
Johan Silva Cueva
 
Tendencia de Microprocesadores y Motherboards Actuales
Tendencia de Microprocesadores  y Motherboards ActualesTendencia de Microprocesadores  y Motherboards Actuales
Tendencia de Microprocesadores y Motherboards Actuales
Johan Silva Cueva
 
Protocolos de comunicacion Industrial
Protocolos de comunicacion IndustrialProtocolos de comunicacion Industrial
Protocolos de comunicacion Industrial
Johan Silva Cueva
 
Guia n10 conexion sql server 2012 y visual studio 2015 parte II
Guia n10 conexion sql server 2012 y visual studio 2015 parte IIGuia n10 conexion sql server 2012 y visual studio 2015 parte II
Guia n10 conexion sql server 2012 y visual studio 2015 parte II
Johan Silva Cueva
 
Guia n9 conexion sql server 2012 y visual studio 2015 parte I
Guia n9 conexion sql server 2012 y visual studio 2015 parte  IGuia n9 conexion sql server 2012 y visual studio 2015 parte  I
Guia n9 conexion sql server 2012 y visual studio 2015 parte I
Johan Silva Cueva
 
Guia n5 normalizacion de base de datos
Guia n5 normalizacion de base de datosGuia n5 normalizacion de base de datos
Guia n5 normalizacion de base de datos
Johan Silva Cueva
 
Guia n6 crear base de datos modo grafico
Guia n6 crear base de datos modo graficoGuia n6 crear base de datos modo grafico
Guia n6 crear base de datos modo grafico
Johan Silva Cueva
 
Guia n7 lenguaje de definicion de datos en sql server 2012
Guia n7 lenguaje de definicion de datos en sql server 2012Guia n7 lenguaje de definicion de datos en sql server 2012
Guia n7 lenguaje de definicion de datos en sql server 2012
Johan Silva Cueva
 
Guia n8 creacion de la bd e insertar registros en sql server 2012
Guia n8 creacion de la bd e insertar registros en sql server 2012Guia n8 creacion de la bd e insertar registros en sql server 2012
Guia n8 creacion de la bd e insertar registros en sql server 2012
Johan Silva Cueva
 
Guia n1 fundamentos y evolucion de sistemas operativos
Guia n1 fundamentos y evolucion de sistemas operativosGuia n1 fundamentos y evolucion de sistemas operativos
Guia n1 fundamentos y evolucion de sistemas operativos
Johan Silva Cueva
 

Más de Johan Silva Cueva (20)

Solucionario PC1-Dispositivos de alta Tension.pdf
Solucionario PC1-Dispositivos de alta Tension.pdfSolucionario PC1-Dispositivos de alta Tension.pdf
Solucionario PC1-Dispositivos de alta Tension.pdf
 
Analisis de Circuitos electricos.pdf
Analisis de Circuitos electricos.pdfAnalisis de Circuitos electricos.pdf
Analisis de Circuitos electricos.pdf
 
Pregunta5 (1)
Pregunta5 (1)Pregunta5 (1)
Pregunta5 (1)
 
Guia3 emu8086 Arquitectura de computadoras
Guia3 emu8086 Arquitectura de computadorasGuia3 emu8086 Arquitectura de computadoras
Guia3 emu8086 Arquitectura de computadoras
 
Dispositivos de seguridad de la informacion
Dispositivos de seguridad de la informacionDispositivos de seguridad de la informacion
Dispositivos de seguridad de la informacion
 
El transistor bjt
El transistor bjtEl transistor bjt
El transistor bjt
 
Polatizacion del transistor bjt
Polatizacion del transistor bjtPolatizacion del transistor bjt
Polatizacion del transistor bjt
 
Filtros analogicos
Filtros analogicosFiltros analogicos
Filtros analogicos
 
Clase7 comandos de linux
Clase7 comandos de linuxClase7 comandos de linux
Clase7 comandos de linux
 
Clase2 aritmetica binaria
Clase2 aritmetica binariaClase2 aritmetica binaria
Clase2 aritmetica binaria
 
10 arquitectura intel 8086
10 arquitectura intel 808610 arquitectura intel 8086
10 arquitectura intel 8086
 
Tendencia de Microprocesadores y Motherboards Actuales
Tendencia de Microprocesadores  y Motherboards ActualesTendencia de Microprocesadores  y Motherboards Actuales
Tendencia de Microprocesadores y Motherboards Actuales
 
Protocolos de comunicacion Industrial
Protocolos de comunicacion IndustrialProtocolos de comunicacion Industrial
Protocolos de comunicacion Industrial
 
Guia n10 conexion sql server 2012 y visual studio 2015 parte II
Guia n10 conexion sql server 2012 y visual studio 2015 parte IIGuia n10 conexion sql server 2012 y visual studio 2015 parte II
Guia n10 conexion sql server 2012 y visual studio 2015 parte II
 
Guia n9 conexion sql server 2012 y visual studio 2015 parte I
Guia n9 conexion sql server 2012 y visual studio 2015 parte  IGuia n9 conexion sql server 2012 y visual studio 2015 parte  I
Guia n9 conexion sql server 2012 y visual studio 2015 parte I
 
Guia n5 normalizacion de base de datos
Guia n5 normalizacion de base de datosGuia n5 normalizacion de base de datos
Guia n5 normalizacion de base de datos
 
Guia n6 crear base de datos modo grafico
Guia n6 crear base de datos modo graficoGuia n6 crear base de datos modo grafico
Guia n6 crear base de datos modo grafico
 
Guia n7 lenguaje de definicion de datos en sql server 2012
Guia n7 lenguaje de definicion de datos en sql server 2012Guia n7 lenguaje de definicion de datos en sql server 2012
Guia n7 lenguaje de definicion de datos en sql server 2012
 
Guia n8 creacion de la bd e insertar registros en sql server 2012
Guia n8 creacion de la bd e insertar registros en sql server 2012Guia n8 creacion de la bd e insertar registros en sql server 2012
Guia n8 creacion de la bd e insertar registros en sql server 2012
 
Guia n1 fundamentos y evolucion de sistemas operativos
Guia n1 fundamentos y evolucion de sistemas operativosGuia n1 fundamentos y evolucion de sistemas operativos
Guia n1 fundamentos y evolucion de sistemas operativos
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Practica n° 27 sonrreir

  • 1. I.S.T.P “MARÍA ROSARIO ARAOZ PINTO” COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA DISEÑO GRAFICO 1 HACER SONREÍR CON PHOTOSHOP Hacer sonreír a alguien siempre mejora el estado de ánimo de quien lo mira, incluso si se trata de una fotografía. Y conseguirlo con Photoshop es muy fácil. Si nuestro modelo fotográfico sale demasiado serio en una foto podemos esbozarle una sonrisa con Photoshop con muy pocos pasos. Para dibujar la sonrisa necesitamos tener la versión CS 5 de Photoshop ya que en las versiones anteriores no encontramos la herramienta que usaremos. Conseguiremos una sonrisa con la herramienta llamada Deformación de posición libre. A diferencia del resto de trabajos con Photoshop, para hacer sonreír a alguien no necesitaremos duplicar la capa Fondo.
  • 2. I.S.T.P “MARÍA ROSARIO ARAOZ PINTO” COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA DISEÑO GRAFICO 2 El primer paso será seleccionar la boca del modelo con la herramienta marco elíptico. Cuando seleccionemos el marco debemos seleccionar la opción Suavizar y darle una desviación de 15 px. Con este paso la transición será de manera suave. Una vez seleccionada la boca la duplicaremos con el comando Ctrl + J. Al estar seleccionada en la nueva capa sólo aparecerá la boca con el perfil suavizado. Deformación de Posición Libre Con la capa de la boca seleccionada seguiremos la siguiente ruta: Edición > Deformación de Posición Libre. Esta herramienta crea una malla alrededor de la capa formada por puntos que serán los anclajes o los puntos a mover de nuestra capa. Para verla, haremos click en Mostrar Malla. Esto nos dará una idea de lo que está pasando con esta herramienta pero la deseleccionaremos para no confundirnos y trabajar más fácilmente.
  • 3. I.S.T.P “MARÍA ROSARIO ARAOZ PINTO” COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA DISEÑO GRAFICO 3 Con el ratón, haremos click en determinadas zonas de los labios para poner puntos de anclaje. Estos puntos serán los que determinen qué se queda fijo y qué se desplaza en la imagen para hacer sonreír a nuestro modelo. En nuestro caso pondremos uno en cada comisura, que serán los puntos que se muevan, y otros dos en cada labio. Seleccionaremos los dos puntos de las comisuras haciendo click sobre uno y manteniendo pulsado Alt mientras hacemos click en el otro. Con ambos seleccionados usaremos la flecha hacia arriba del teclado para mover ambos puntos. Vemos como ya, poco a poco, nuestro modelo va sonriendo. Cuando hayamos subido ambas comisuras a la vez, un poco, las seleccionaremos una a una para moverlas un poco hacia la izquierda y la derecha para hacer la sonrisa más amplia. Recordemos que la modificación debe ser sutil y no notarse excesivamente así que no moveremos las comisuras demasiado. Se aconseja volver a subir las comisuras tantos pasos como se haya movido a izquierda o derecha la misma.
  • 4. I.S.T.P “MARÍA ROSARIO ARAOZ PINTO” COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA DISEÑO GRAFICO 4 Aunque ya tenemos así un modelo sonriente, conviene también hacerle sonreír con los ojos siguiendo exactamente los mismos pasos que para la boca. Seleccionaremos cada ojo con la herramienta marco elíptico y una desviación de 15 px y duplicaremos la capa. En esa capa seleccionaremos la herramienta Deformación de posición libre, pondremos un punto de anclaje en cada extremo del ojo y uno arriba y otro abajo. Ahora sólo moveremos el rabillo un poco hacia afuera y hacia arriba. Insistimos en la sutileza para que el resultado no se vea artificial. EJERCICIOS. http://www.santcristoformartir.com/ex_phshop.htm