SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA Nº01
Retroalimentación positiva:
Un sistema mecánico de equilibrio inestable es un sistema con realimentación positiva La
retroalimentación positiva o realimentación positiva es uno de los mecanismos de
retroalimentación por el cual los efectos o salidas de un sistema causan efectos acumulativos a la
entrada, en contraste con la realimentación negativa donde la salida causa efectos sustractivos a
la entrada. Contrario a lo que se puede creer, la realimentación positiva, no siempre es deseable,
ya que el adjetivo positivo, se refiere al mecanismo de funcionamiento.
http://es.wikipedia.org
Retroalimentación negativa:
Retroalimentación Negativa es un tipo de retroalimentación en el cual el sistema responde en una
dirección opuesta a la perturbación. El proceso consiste en retro actuar sobre alguna entrada del
sistema una acción (fuerza, voltaje, etc.) proporcional a la salida o resultado del sistema, de forma
que se invierte la dirección del cambio de la salida.
http://es.wikipedia.org
Isomorfismo:
El concepto matemático de isomorfismo (del griego iso-morfos: Igual forma) pretende captar la
idea de tener la misma estructura. Dos estructuras matemáticas entre las que existe una relación
de isomorfismo se llaman isomorfas.
http://es.wikipedia.org
Homomorfismo:
Un homomorfismo, (o a veces simplemente morfismo) desde un objeto matemático a otro de la
misma categoría, es una función que es compatible con toda la estructura relevante.
http://es.wikipedia.org
Caja Negra:
La caja negra se utiliza para representar a los sistemas cuando no sabemos que elementos o cosas
componen al sistema o proceso, pero sabemos que a determinadas corresponden determinadas
salidas y con ello poder inducir, presumiendo que a determinados estímulos, las variables
funcionaran en cierto sentido.
http://www.monografias.com/trabajos5/teorsist/teorsist.shtml#caja
Sinergia:
El término consiste en que se consiguen ventajas en el trabajo asociado. Es el efecto adicional que
dos organismos obtienen por trabajar de común acuerdo, la sinergia es la suma de energías
individuales que se multiplica progresivamente, reflejándose sobre la totalidad del grupo
http://www.gestiopolis.com/recursos/experto/catsexp/pagans/ger/27/sinergia.htm
Homeostasis:
La homeostasis es la propiedad de un sistema que define su nivel de respuesta y de adaptación al
contexto. Es el nivel de adaptación permanente del sistema o su tendencia a la supervivencia
dinámica. Los sistemas altamente homeostáticos sufren transformaciones estructurales en igual
medida que el contexto sufre transformaciones, ambos actúan como condicionantes del nivel de
evolución.
http://www.monografias.com/trabajos5/teorsist/teorsist.shtml#caja
Entropía
Proviene del griego “entrope” que significa transformación o vuelta. Es un proceso mediante el
cual un sistema tiende a consumirse o morir. Se basa en la segunda ley de la termodinámica que
plantea la perdida de la organización de los sistemas aislados (sistema que no tiene intercambio
de energía consumida) los lleva a la degradación degeneración y desintegración.
http://www.gestiopolis.com/recursos/experto/catsexp/pagans/ger/27/sinergia.htm
Holística
La holística alude a la tendencia que permite entender los eventos desde el punto de vista de las
múltiples interacciones que los caracterizan; corresponde a una actitud integradora como también
a una teoría explicativa que orienta hacia una comprensión contextual de los procesos, de los
protagonistas y de sus contextos. La holística se refiere a la manera de ver las cosas enteras, en su
totalidad, en su conjunto, en su complejidad, pues de esta forma se pueden apreciar
interacciones, particularidades y procesos que por lo regular no se perciben si se estudian los
aspectos que conforman el todo, por separado.
http://www.monografias.com/trabajos7/holis/holis.shtml
Recursividad:
Podemos entender por recursividad el hecho de que un sistema, este compuesto a su vez de
objetos que también son sistemas. En general que un sistema sea subsistema de otro mas grande.
Representa la jerarquización de todos los sistemas existentes es el concepto unificador de la
realidad y de los objetos. El concepto de recursividad se aplica a sistemas dentro de sistemas
mayores.
http://html.rincondelvago.com/sinergia-y-recursividad.html
MOTORES DE BUSQUEDA
METABUSCADORES
DIRECTORIOS
es.wikipedia.org/wiki/Perú
www.peru.info/
www.peru.com/
www.perutoptours.com/index00peru.html
es.wikipedia.org/wiki/Perú
www.peru.info/
www.peru.com/
www.perutoptours.com/index00peru.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigmas emergentes de la investigacion social
Paradigmas emergentes de la investigacion socialParadigmas emergentes de la investigacion social
Paradigmas emergentes de la investigacion socialEdgar Herrera
 
Nucleo 3 mecanismos de ordenamiento de los sistemas
Nucleo 3 mecanismos de ordenamiento de los sistemasNucleo 3 mecanismos de ordenamiento de los sistemas
Nucleo 3 mecanismos de ordenamiento de los sistemascarsanta
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Paradigmas de la Investigación
Paradigmas de la InvestigaciónParadigmas de la Investigación
Paradigmas de la Investigaciónjealjaiqui
 
Unidad I definiciones teoria general de sistemas
Unidad I definiciones teoria general de sistemasUnidad I definiciones teoria general de sistemas
Unidad I definiciones teoria general de sistemasguestdcdffb
 
Conceptos tgs vivy
Conceptos tgs vivyConceptos tgs vivy
Conceptos tgs vivycgviviana
 
Clase de teorias y sistemas
Clase de teorias y sistemasClase de teorias y sistemas
Clase de teorias y sistemas
annyzap
 
Antecedentes de la tgs
Antecedentes de la tgsAntecedentes de la tgs
Antecedentes de la tgsjulianj
 
SUBSISTEMAS DE CONTROL
SUBSISTEMAS DE CONTROL SUBSISTEMAS DE CONTROL
SUBSISTEMAS DE CONTROL
innovalabcun
 
Diapositivas teoría de los sistemas
Diapositivas teoría de los sistemasDiapositivas teoría de los sistemas
Diapositivas teoría de los sistemascarolTabata
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
alexander_hv
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
Armando G. Garcia Gonzalez
 
Teorias de sistemas jose luis garza
Teorias de sistemas jose luis garzaTeorias de sistemas jose luis garza
Teorias de sistemas jose luis garzaJOsè L Garza
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentesAna Ramos
 
La Teoría General de los Sistemas(TGS)
La Teoría General de los Sistemas(TGS)La Teoría General de los Sistemas(TGS)
La Teoría General de los Sistemas(TGS)
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 

La actualidad más candente (17)

Paradigmas emergentes de la investigacion social
Paradigmas emergentes de la investigacion socialParadigmas emergentes de la investigacion social
Paradigmas emergentes de la investigacion social
 
tgs y sistemas de control
tgs y sistemas de controltgs y sistemas de control
tgs y sistemas de control
 
Nucleo 3 mecanismos de ordenamiento de los sistemas
Nucleo 3 mecanismos de ordenamiento de los sistemasNucleo 3 mecanismos de ordenamiento de los sistemas
Nucleo 3 mecanismos de ordenamiento de los sistemas
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Paradigmas de la Investigación
Paradigmas de la InvestigaciónParadigmas de la Investigación
Paradigmas de la Investigación
 
Unidad I definiciones teoria general de sistemas
Unidad I definiciones teoria general de sistemasUnidad I definiciones teoria general de sistemas
Unidad I definiciones teoria general de sistemas
 
Conceptos tgs vivy
Conceptos tgs vivyConceptos tgs vivy
Conceptos tgs vivy
 
Clase de teorias y sistemas
Clase de teorias y sistemasClase de teorias y sistemas
Clase de teorias y sistemas
 
Antecedentes de la tgs
Antecedentes de la tgsAntecedentes de la tgs
Antecedentes de la tgs
 
SUBSISTEMAS DE CONTROL
SUBSISTEMAS DE CONTROL SUBSISTEMAS DE CONTROL
SUBSISTEMAS DE CONTROL
 
Diapositivas teoría de los sistemas
Diapositivas teoría de los sistemasDiapositivas teoría de los sistemas
Diapositivas teoría de los sistemas
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Teorias de sistemas jose luis garza
Teorias de sistemas jose luis garzaTeorias de sistemas jose luis garza
Teorias de sistemas jose luis garza
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
La Teoría General de los Sistemas(TGS)
La Teoría General de los Sistemas(TGS)La Teoría General de los Sistemas(TGS)
La Teoría General de los Sistemas(TGS)
 

Similar a Practica nº01

Trabajo independiente (Sistemas)
Trabajo independiente (Sistemas)Trabajo independiente (Sistemas)
Trabajo independiente (Sistemas)
Gianfranco Madrid Gomez
 
Teoria de sistema
Teoria de sistemaTeoria de sistema
Teoria de sistema
Javier Medina
 
Teoria de-sistema
Teoria de-sistemaTeoria de-sistema
Teoria de-sistema
Angel David Requena Isturiz
 
Caracteristicas Y Tipos De Sistemas
Caracteristicas Y Tipos De SistemasCaracteristicas Y Tipos De Sistemas
Caracteristicas Y Tipos De Sistemasads20180.09
 
Teoriageneraldesistemas 100824173359-phpapp01
Teoriageneraldesistemas 100824173359-phpapp01Teoriageneraldesistemas 100824173359-phpapp01
Teoriageneraldesistemas 100824173359-phpapp01Federikko
 
Propiedades
PropiedadesPropiedades
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemasYesenia
 
TGS
TGSTGS
TGS
Yesenia
 
Parámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemasParámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemasRU UB
 
Conceptos básicos de la teoría general de sistemas
Conceptos básicos de la teoría general de sistemasConceptos básicos de la teoría general de sistemas
Conceptos básicos de la teoría general de sistemasFSILSCA
 
Conceptos básicos de la teoría general de sistemas
Conceptos básicos de la teoría general de sistemasConceptos básicos de la teoría general de sistemas
Conceptos básicos de la teoría general de sistemasFSILSCA
 
Tgs Yenire Mijares
Tgs Yenire MijaresTgs Yenire Mijares
Tgs Yenire Mijares
yeni2930
 
8740492 teoria-general-de-sistemas
8740492 teoria-general-de-sistemas8740492 teoria-general-de-sistemas
8740492 teoria-general-de-sistemas
José Antón Napa
 
Samuel teoria de sistemas
Samuel teoria de sistemasSamuel teoria de sistemas
Samuel teoria de sistemas
Samuel Guevara
 
Presentación de teoría de los sistemas
Presentación de teoría de los sistemasPresentación de teoría de los sistemas
Presentación de teoría de los sistemas
nuestrapolly0710
 
Presentación de teoría de los sistemas
Presentación de teoría de los sistemasPresentación de teoría de los sistemas
Presentación de teoría de los sistemas
nuestrapolly0710
 
Clases De Sistemas
Clases De SistemasClases De Sistemas
Clases De Sistemasjavierstyles
 
Teoria de sistema
Teoria de sistemaTeoria de sistema
Teoria de sistema
enmanuel145
 

Similar a Practica nº01 (20)

Trabajo independiente (Sistemas)
Trabajo independiente (Sistemas)Trabajo independiente (Sistemas)
Trabajo independiente (Sistemas)
 
Teoria de sistema
Teoria de sistemaTeoria de sistema
Teoria de sistema
 
Teoria de-sistema
Teoria de-sistemaTeoria de-sistema
Teoria de-sistema
 
Caracteristicas Y Tipos De Sistemas
Caracteristicas Y Tipos De SistemasCaracteristicas Y Tipos De Sistemas
Caracteristicas Y Tipos De Sistemas
 
Teoriageneraldesistemas 100824173359-phpapp01
Teoriageneraldesistemas 100824173359-phpapp01Teoriageneraldesistemas 100824173359-phpapp01
Teoriageneraldesistemas 100824173359-phpapp01
 
Propiedades
PropiedadesPropiedades
Propiedades
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
TGS
TGSTGS
TGS
 
Parámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemasParámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemas
 
Jose medina
Jose medinaJose medina
Jose medina
 
Resumen de la tgs
Resumen de la tgsResumen de la tgs
Resumen de la tgs
 
Conceptos básicos de la teoría general de sistemas
Conceptos básicos de la teoría general de sistemasConceptos básicos de la teoría general de sistemas
Conceptos básicos de la teoría general de sistemas
 
Conceptos básicos de la teoría general de sistemas
Conceptos básicos de la teoría general de sistemasConceptos básicos de la teoría general de sistemas
Conceptos básicos de la teoría general de sistemas
 
Tgs Yenire Mijares
Tgs Yenire MijaresTgs Yenire Mijares
Tgs Yenire Mijares
 
8740492 teoria-general-de-sistemas
8740492 teoria-general-de-sistemas8740492 teoria-general-de-sistemas
8740492 teoria-general-de-sistemas
 
Samuel teoria de sistemas
Samuel teoria de sistemasSamuel teoria de sistemas
Samuel teoria de sistemas
 
Presentación de teoría de los sistemas
Presentación de teoría de los sistemasPresentación de teoría de los sistemas
Presentación de teoría de los sistemas
 
Presentación de teoría de los sistemas
Presentación de teoría de los sistemasPresentación de teoría de los sistemas
Presentación de teoría de los sistemas
 
Clases De Sistemas
Clases De SistemasClases De Sistemas
Clases De Sistemas
 
Teoria de sistema
Teoria de sistemaTeoria de sistema
Teoria de sistema
 

Más de susan

Estado de arte de la inteligencia competitiva de las pymes en el perú
Estado de arte de la inteligencia competitiva de las pymes en el perúEstado de arte de la inteligencia competitiva de las pymes en el perú
Estado de arte de la inteligencia competitiva de las pymes en el perúsusan
 
Estado de arte de la inteligencia competitiva de las pyme en el perú
Estado de arte de la inteligencia competitiva de las pyme en el perúEstado de arte de la inteligencia competitiva de las pyme en el perú
Estado de arte de la inteligencia competitiva de las pyme en el perúsusan
 
Primera practica-calificada3
Primera practica-calificada3Primera practica-calificada3
Primera practica-calificada3susan
 
Respuestas del test
Respuestas del testRespuestas del test
Respuestas del testsusan
 
Sistema de-informacion
Sistema de-informacionSistema de-informacion
Sistema de-informacionsusan
 
Practica nº01 calificada
Practica nº01 calificadaPractica nº01 calificada
Practica nº01 calificadasusan
 
Universidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san marcosUniversidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san marcossusan
 
Ecotur
EcoturEcotur
Ecotursusan
 
El turismo ecológico o ecoturismo es un enfoque para las actividades turístic...
El turismo ecológico o ecoturismo es un enfoque para las actividades turístic...El turismo ecológico o ecoturismo es un enfoque para las actividades turístic...
El turismo ecológico o ecoturismo es un enfoque para las actividades turístic...
susan
 
El turismo ecológico o ecoturismo es un enfoque para las actividades turístic...
El turismo ecológico o ecoturismo es un enfoque para las actividades turístic...El turismo ecológico o ecoturismo es un enfoque para las actividades turístic...
El turismo ecológico o ecoturismo es un enfoque para las actividades turístic...susan
 
Escanear0001
Escanear0001Escanear0001
Escanear0001
susan
 
Consideraciones generales
Consideraciones generalesConsideraciones generales
Consideraciones generales
susan
 
Busqueda en google
Busqueda en googleBusqueda en google
Busqueda en googlesusan
 
Busqueda en google
Busqueda en googleBusqueda en google
Busqueda en googlesusan
 
Busqueda en google
Busqueda en googleBusqueda en google
Busqueda en googlesusan
 
Primer trabajo de_grupo[1]
Primer trabajo de_grupo[1]Primer trabajo de_grupo[1]
Primer trabajo de_grupo[1]
susan
 

Más de susan (16)

Estado de arte de la inteligencia competitiva de las pymes en el perú
Estado de arte de la inteligencia competitiva de las pymes en el perúEstado de arte de la inteligencia competitiva de las pymes en el perú
Estado de arte de la inteligencia competitiva de las pymes en el perú
 
Estado de arte de la inteligencia competitiva de las pyme en el perú
Estado de arte de la inteligencia competitiva de las pyme en el perúEstado de arte de la inteligencia competitiva de las pyme en el perú
Estado de arte de la inteligencia competitiva de las pyme en el perú
 
Primera practica-calificada3
Primera practica-calificada3Primera practica-calificada3
Primera practica-calificada3
 
Respuestas del test
Respuestas del testRespuestas del test
Respuestas del test
 
Sistema de-informacion
Sistema de-informacionSistema de-informacion
Sistema de-informacion
 
Practica nº01 calificada
Practica nº01 calificadaPractica nº01 calificada
Practica nº01 calificada
 
Universidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san marcosUniversidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san marcos
 
Ecotur
EcoturEcotur
Ecotur
 
El turismo ecológico o ecoturismo es un enfoque para las actividades turístic...
El turismo ecológico o ecoturismo es un enfoque para las actividades turístic...El turismo ecológico o ecoturismo es un enfoque para las actividades turístic...
El turismo ecológico o ecoturismo es un enfoque para las actividades turístic...
 
El turismo ecológico o ecoturismo es un enfoque para las actividades turístic...
El turismo ecológico o ecoturismo es un enfoque para las actividades turístic...El turismo ecológico o ecoturismo es un enfoque para las actividades turístic...
El turismo ecológico o ecoturismo es un enfoque para las actividades turístic...
 
Escanear0001
Escanear0001Escanear0001
Escanear0001
 
Consideraciones generales
Consideraciones generalesConsideraciones generales
Consideraciones generales
 
Busqueda en google
Busqueda en googleBusqueda en google
Busqueda en google
 
Busqueda en google
Busqueda en googleBusqueda en google
Busqueda en google
 
Busqueda en google
Busqueda en googleBusqueda en google
Busqueda en google
 
Primer trabajo de_grupo[1]
Primer trabajo de_grupo[1]Primer trabajo de_grupo[1]
Primer trabajo de_grupo[1]
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Practica nº01

  • 1. PRACTICA Nº01 Retroalimentación positiva: Un sistema mecánico de equilibrio inestable es un sistema con realimentación positiva La retroalimentación positiva o realimentación positiva es uno de los mecanismos de retroalimentación por el cual los efectos o salidas de un sistema causan efectos acumulativos a la entrada, en contraste con la realimentación negativa donde la salida causa efectos sustractivos a la entrada. Contrario a lo que se puede creer, la realimentación positiva, no siempre es deseable, ya que el adjetivo positivo, se refiere al mecanismo de funcionamiento. http://es.wikipedia.org Retroalimentación negativa: Retroalimentación Negativa es un tipo de retroalimentación en el cual el sistema responde en una dirección opuesta a la perturbación. El proceso consiste en retro actuar sobre alguna entrada del sistema una acción (fuerza, voltaje, etc.) proporcional a la salida o resultado del sistema, de forma que se invierte la dirección del cambio de la salida. http://es.wikipedia.org Isomorfismo: El concepto matemático de isomorfismo (del griego iso-morfos: Igual forma) pretende captar la idea de tener la misma estructura. Dos estructuras matemáticas entre las que existe una relación de isomorfismo se llaman isomorfas. http://es.wikipedia.org Homomorfismo: Un homomorfismo, (o a veces simplemente morfismo) desde un objeto matemático a otro de la misma categoría, es una función que es compatible con toda la estructura relevante. http://es.wikipedia.org
  • 2. Caja Negra: La caja negra se utiliza para representar a los sistemas cuando no sabemos que elementos o cosas componen al sistema o proceso, pero sabemos que a determinadas corresponden determinadas salidas y con ello poder inducir, presumiendo que a determinados estímulos, las variables funcionaran en cierto sentido. http://www.monografias.com/trabajos5/teorsist/teorsist.shtml#caja Sinergia: El término consiste en que se consiguen ventajas en el trabajo asociado. Es el efecto adicional que dos organismos obtienen por trabajar de común acuerdo, la sinergia es la suma de energías individuales que se multiplica progresivamente, reflejándose sobre la totalidad del grupo http://www.gestiopolis.com/recursos/experto/catsexp/pagans/ger/27/sinergia.htm Homeostasis: La homeostasis es la propiedad de un sistema que define su nivel de respuesta y de adaptación al contexto. Es el nivel de adaptación permanente del sistema o su tendencia a la supervivencia dinámica. Los sistemas altamente homeostáticos sufren transformaciones estructurales en igual medida que el contexto sufre transformaciones, ambos actúan como condicionantes del nivel de evolución. http://www.monografias.com/trabajos5/teorsist/teorsist.shtml#caja Entropía Proviene del griego “entrope” que significa transformación o vuelta. Es un proceso mediante el cual un sistema tiende a consumirse o morir. Se basa en la segunda ley de la termodinámica que plantea la perdida de la organización de los sistemas aislados (sistema que no tiene intercambio de energía consumida) los lleva a la degradación degeneración y desintegración. http://www.gestiopolis.com/recursos/experto/catsexp/pagans/ger/27/sinergia.htm
  • 3. Holística La holística alude a la tendencia que permite entender los eventos desde el punto de vista de las múltiples interacciones que los caracterizan; corresponde a una actitud integradora como también a una teoría explicativa que orienta hacia una comprensión contextual de los procesos, de los protagonistas y de sus contextos. La holística se refiere a la manera de ver las cosas enteras, en su totalidad, en su conjunto, en su complejidad, pues de esta forma se pueden apreciar interacciones, particularidades y procesos que por lo regular no se perciben si se estudian los aspectos que conforman el todo, por separado. http://www.monografias.com/trabajos7/holis/holis.shtml Recursividad: Podemos entender por recursividad el hecho de que un sistema, este compuesto a su vez de objetos que también son sistemas. En general que un sistema sea subsistema de otro mas grande. Representa la jerarquización de todos los sistemas existentes es el concepto unificador de la realidad y de los objetos. El concepto de recursividad se aplica a sistemas dentro de sistemas mayores. http://html.rincondelvago.com/sinergia-y-recursividad.html