SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO: TEORIA DE
    SISTEMAS

MAESTRA: L.E. QX ROSA ELENA LOPEZ
             VAZQUEZ



      L.E. YOLANDA SALAZAR

 L.E. ROSA MARÍA DEL ANGEL PÉREZ
Teoría de sistemas
 La teoría de sistemas (también
 conocida con el nombre de teoría
 general de sistemas, abreviado
 con la sigla TGS) consiste en un
 enfoque multidisciplinario que
 hace foco en las particularidades
 comunes a diversas entidades.

 El biólogo de origen austriaco
 Ludwig von Bertalanffy (1901-
 1972), cuentan los historiadores, fue
 quien se encargó de introducir este
 concepto a mediados del siglo XX.
 La teoría de sistemas (también conocida con el
 nombre de teoría general de sistemas, abreviado
 con la sigla TGS) consiste en un enfoque
 multidisciplinario que hace foco en las
 particularidades comunes a diversas entidades. El
 biólogo de origen austriaco Ludwig von
 Bertalanffy (1901-1972), cuentan los
 historiadores, fue quien se encargó de introducir este
 concepto a mediados del siglo XX.
 Puede distinguirse entre un sistema conceptual
 o ideal (basado en un grupo organizado de
 definiciones, símbolos y otros instrumentos
 vinculados al pensamiento) y uno real (una
 entidad material con componentes ordenados que
 interactúan de modo en que las propiedades del
 conjunto no pueden deducirse por completo de las
 propiedades de las partes).
 Pese a que la teoría de sistemas surgió de la mano
 de un especialista en biología, con el paso del
 tiempo se extendió a diferentes campos de estudio,
 como la cibernética y la información. El
 sociólogo alemán Niklas Luhmann (1927-1998)
 ha sido uno de los responsables de adaptar y
 aplicarla en el ámbito de las ciencias sociales.
 Entre los principios de la teoría de
 sistemas, puede resaltarse que
 posee un carácter dinámico,
 multidimensional y
 multidisciplinario.
SE DIVIDEN EN:



 SISTEMAS ABIERTOS Y CERRADOS
 Un sistema se considera abierto cuando se relaciona
 permanentemente con su medio ambiente,
 intercambiando energía, materia e información. En
 cambio, es cerrado si esta interacción es mínima, ya
 que se vale de su propia reserva de recursos; como
 consecuencia de esta falta de comunicación, sus
 componentes no sufren modificación alguna.
 Los sistemas a los que pertenecen las células, las
 plantas, los insectos, el hombre mismo, son abiertos;
 presentan una constante tendencia hacia la
 evolución y presentan un orden estructural. Los
 cerrados, por el contrario, no establecen un orden o
 diferenciación de sus elementos; por consiguiente,
 distribuyen de manera uniforme la energía.
Propiedades de un sistema abierto

 Totalidad: un sistema es un todo comprendido por
 sus componentes y sus propiedades, una
 organización en la que el comportamiento y la
 expresión de cada uno repercute y es afectada por los
 demás. Este tipo de sistema es mucho más que la
 mera suma de cada una de sus partes;
 Objetivo: aunque un sistema haya sido concebido
 de manera disfuncional, siempre tiene un objetivo en
 común y tiende a la supervivencia, lucha por no
 desintegrarse, por perjudicial que parezca dicho
 grupo para algunos de sus integrantes;
 Equifinalidad: el mismo resultado puede
 obtenerse a partir de condiciones diferentes, así
 como el mismo origen puede llevar a finales diversos,
 porque el punto clave es la naturaleza de la
 organización y la interacción que se dé entre sus
 componentes;
 Protección y crecimiento: en los sistemas
 coexisten una fuerza que hace que el sistema
 mantenga su estado anterior y otra que provoca
 cambios en el mismo, lo cual asegura a la vez la
 estabilidad y la adaptación a situaciones nuevas;
 Equipotencialidad: asociada a la frase “el pasado
 no existe y el futuro es impredecible”, define que un
 mismo comienzo puede llevar a resultados
 diferentes, que al extinguirse un componente, otro
 puede tomar su lugar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autores de la teoría de sistemas y estructuras
Autores de la teoría de sistemas y estructurasAutores de la teoría de sistemas y estructuras
Autores de la teoría de sistemas y estructuras
MariiEstrella
 
Crecimiento organizacional
Crecimiento organizacionalCrecimiento organizacional
Crecimiento organizacionalUDELP
 
Teoria de sistemas (expo)
Teoria de sistemas (expo)Teoria de sistemas (expo)
Teoria de sistemas (expo)andrea
 
Teoría de los sistemas en la organización
Teoría de los sistemas en la organizaciónTeoría de los sistemas en la organización
Teoría de los sistemas en la organización
Disney
 
ANTECEDENTES DE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
ANTECEDENTES DE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS ANTECEDENTES DE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
ANTECEDENTES DE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
innovalabcun
 
Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas paolacampetti
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
Visión Estratégica
 
Estructural Funcionalismo Teoria Critica
Estructural Funcionalismo   Teoria CriticaEstructural Funcionalismo   Teoria Critica
Estructural Funcionalismo Teoria Critica908
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemasjawer bastidas
 
Conceptos básicos de la Teoría General de los sistemas
Conceptos básicos de la Teoría General de los sistemasConceptos básicos de la Teoría General de los sistemas
Conceptos básicos de la Teoría General de los sistemas
Cristian C
 
Parámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemasParámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemasRU UB
 
Intervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo OrganizacionalIntervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo OrganizacionalServando Salcido Garza
 
Teoria de sistemas point 02
Teoria de sistemas point 02Teoria de sistemas point 02
Teoria de sistemas point 02maritaramos17
 
Unidad 2. ing industrial. equipo 4. ing. sistemas
Unidad 2. ing industrial. equipo 4. ing. sistemasUnidad 2. ing industrial. equipo 4. ing. sistemas
Unidad 2. ing industrial. equipo 4. ing. sistemaslalo-skylen
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
IQMPacheco
 

La actualidad más candente (20)

Autores de la teoría de sistemas y estructuras
Autores de la teoría de sistemas y estructurasAutores de la teoría de sistemas y estructuras
Autores de la teoría de sistemas y estructuras
 
Crecimiento organizacional
Crecimiento organizacionalCrecimiento organizacional
Crecimiento organizacional
 
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMASTEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
 
Teoria de sistemas (expo)
Teoria de sistemas (expo)Teoria de sistemas (expo)
Teoria de sistemas (expo)
 
Teoría de los sistemas en la organización
Teoría de los sistemas en la organizaciónTeoría de los sistemas en la organización
Teoría de los sistemas en la organización
 
ANTECEDENTES DE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
ANTECEDENTES DE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS ANTECEDENTES DE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
ANTECEDENTES DE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
 
RECURSIVIDAD
RECURSIVIDADRECURSIVIDAD
RECURSIVIDAD
 
Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
 
Estructural Funcionalismo Teoria Critica
Estructural Funcionalismo   Teoria CriticaEstructural Funcionalismo   Teoria Critica
Estructural Funcionalismo Teoria Critica
 
El enfoque sistemico
El enfoque sistemicoEl enfoque sistemico
El enfoque sistemico
 
Escuela de palo alto
Escuela de palo altoEscuela de palo alto
Escuela de palo alto
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Conceptos básicos de la Teoría General de los sistemas
Conceptos básicos de la Teoría General de los sistemasConceptos básicos de la Teoría General de los sistemas
Conceptos básicos de la Teoría General de los sistemas
 
Spencer
SpencerSpencer
Spencer
 
Parámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemasParámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemas
 
Intervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo OrganizacionalIntervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo Organizacional
 
Teoria de sistemas point 02
Teoria de sistemas point 02Teoria de sistemas point 02
Teoria de sistemas point 02
 
Unidad 2. ing industrial. equipo 4. ing. sistemas
Unidad 2. ing industrial. equipo 4. ing. sistemasUnidad 2. ing industrial. equipo 4. ing. sistemas
Unidad 2. ing industrial. equipo 4. ing. sistemas
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
 

Destacado

Analisis del consumidor ss14
Analisis del consumidor ss14Analisis del consumidor ss14
Analisis del consumidor ss14
Maestros en Linea
 
Lotto & Check Scams
Lotto & Check ScamsLotto & Check Scams
The G10FSP: Stress Profile Assessment
The G10FSP: Stress Profile AssessmentThe G10FSP: Stress Profile Assessment
The G10FSP: Stress Profile Assessment
Gino Norris
 
PSICOPEDAGOGIA
PSICOPEDAGOGIA PSICOPEDAGOGIA
PSICOPEDAGOGIA
roberto75morales
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º BÁSICO MATEMÁTICA Nº 1
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º BÁSICO MATEMÁTICA Nº 1PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º BÁSICO MATEMÁTICA Nº 1
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º BÁSICO MATEMÁTICA Nº 1Geovanna Carvajal
 
The Social Concequences of Postcomunist Stuctural Change : An Analysis of Sui...
The Social Concequences of Postcomunist Stuctural Change : An Analysis of Sui...The Social Concequences of Postcomunist Stuctural Change : An Analysis of Sui...
The Social Concequences of Postcomunist Stuctural Change : An Analysis of Sui...
ikanofita
 
Trendrapport 2013 wijs
Trendrapport  2013  wijsTrendrapport  2013  wijs
Trendrapport 2013 wijsLucie Evers
 
Enterprise 360 degree risk management
Enterprise 360 degree risk managementEnterprise 360 degree risk management
Enterprise 360 degree risk management
Infosys
 
Twitter socialmedia-strategie-e30
Twitter socialmedia-strategie-e30Twitter socialmedia-strategie-e30
Twitter socialmedia-strategie-e30Erfgoed 2.0
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
sub_er
 
Exe mba10 uncitral-gbm_sarjeevan_20104006
Exe mba10 uncitral-gbm_sarjeevan_20104006Exe mba10 uncitral-gbm_sarjeevan_20104006
Exe mba10 uncitral-gbm_sarjeevan_20104006
Sarjeevan Sainbhi
 
Rubrica Solange Tapia
Rubrica Solange TapiaRubrica Solange Tapia
Rubrica Solange Tapia
Solange Tapia Ruiz
 
Fundamentals of internet_measurement_a_tutorial
Fundamentals of internet_measurement_a_tutorialFundamentals of internet_measurement_a_tutorial
Fundamentals of internet_measurement_a_tutorialTuristicae
 
Nouwen Burgmans Elverding Veenman In Gesprek Met Klanten Van Bpc Aug 2010 I...
Nouwen Burgmans Elverding Veenman In Gesprek Met Klanten Van Bpc   Aug 2010 I...Nouwen Burgmans Elverding Veenman In Gesprek Met Klanten Van Bpc   Aug 2010 I...
Nouwen Burgmans Elverding Veenman In Gesprek Met Klanten Van Bpc Aug 2010 I...Michiel Vermeulen
 

Destacado (20)

Analisis del consumidor ss14
Analisis del consumidor ss14Analisis del consumidor ss14
Analisis del consumidor ss14
 
Lotto & Check Scams
Lotto & Check ScamsLotto & Check Scams
Lotto & Check Scams
 
Estrategia NAOS
Estrategia NAOSEstrategia NAOS
Estrategia NAOS
 
Final Thesis_Bessinger
Final Thesis_BessingerFinal Thesis_Bessinger
Final Thesis_Bessinger
 
The G10FSP: Stress Profile Assessment
The G10FSP: Stress Profile AssessmentThe G10FSP: Stress Profile Assessment
The G10FSP: Stress Profile Assessment
 
PSICOPEDAGOGIA
PSICOPEDAGOGIA PSICOPEDAGOGIA
PSICOPEDAGOGIA
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º BÁSICO MATEMÁTICA Nº 1
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º BÁSICO MATEMÁTICA Nº 1PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º BÁSICO MATEMÁTICA Nº 1
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º BÁSICO MATEMÁTICA Nº 1
 
The Social Concequences of Postcomunist Stuctural Change : An Analysis of Sui...
The Social Concequences of Postcomunist Stuctural Change : An Analysis of Sui...The Social Concequences of Postcomunist Stuctural Change : An Analysis of Sui...
The Social Concequences of Postcomunist Stuctural Change : An Analysis of Sui...
 
Trendrapport 2013 wijs
Trendrapport  2013  wijsTrendrapport  2013  wijs
Trendrapport 2013 wijs
 
Grupo o
Grupo oGrupo o
Grupo o
 
Enterprise 360 degree risk management
Enterprise 360 degree risk managementEnterprise 360 degree risk management
Enterprise 360 degree risk management
 
Twitter socialmedia-strategie-e30
Twitter socialmedia-strategie-e30Twitter socialmedia-strategie-e30
Twitter socialmedia-strategie-e30
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Exe mba10 uncitral-gbm_sarjeevan_20104006
Exe mba10 uncitral-gbm_sarjeevan_20104006Exe mba10 uncitral-gbm_sarjeevan_20104006
Exe mba10 uncitral-gbm_sarjeevan_20104006
 
Rubrica Solange Tapia
Rubrica Solange TapiaRubrica Solange Tapia
Rubrica Solange Tapia
 
Poo
PooPoo
Poo
 
Fundamentals of internet_measurement_a_tutorial
Fundamentals of internet_measurement_a_tutorialFundamentals of internet_measurement_a_tutorial
Fundamentals of internet_measurement_a_tutorial
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Citadel v1.1
Citadel v1.1Citadel v1.1
Citadel v1.1
 
Nouwen Burgmans Elverding Veenman In Gesprek Met Klanten Van Bpc Aug 2010 I...
Nouwen Burgmans Elverding Veenman In Gesprek Met Klanten Van Bpc   Aug 2010 I...Nouwen Burgmans Elverding Veenman In Gesprek Met Klanten Van Bpc   Aug 2010 I...
Nouwen Burgmans Elverding Veenman In Gesprek Met Klanten Van Bpc Aug 2010 I...
 

Similar a Clase de teorias y sistemas

Teoria_General_de_Sistemas_TGS en el Derecho.pptx
Teoria_General_de_Sistemas_TGS en el Derecho.pptxTeoria_General_de_Sistemas_TGS en el Derecho.pptx
Teoria_General_de_Sistemas_TGS en el Derecho.pptx
ReInventarsepartirde
 
TGS teoria general de sistemas
TGS teoria general de sistemasTGS teoria general de sistemas
TGS teoria general de sistemasdeyfa
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
cch-oriente
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
cch-oriente
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
cch-oriente
 
Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemasTeoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemasCristian Camilo
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
Armando Maravilla
 
Diapositivas de paradigmas_emergentes
Diapositivas de paradigmas_emergentesDiapositivas de paradigmas_emergentes
Diapositivas de paradigmas_emergentesmelissa2805
 
Teoria general de sistemas convertido
Teoria general de sistemas convertidoTeoria general de sistemas convertido
Teoria general de sistemas convertido
dayanabecerra8
 
UNIDAD VIII-ESCUELA__DE__SISTEMAS2024.pdf
UNIDAD VIII-ESCUELA__DE__SISTEMAS2024.pdfUNIDAD VIII-ESCUELA__DE__SISTEMAS2024.pdf
UNIDAD VIII-ESCUELA__DE__SISTEMAS2024.pdf
RilsyMaidana
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
Oscar Ascon
 
Pensamiento Sistemico
Pensamiento SistemicoPensamiento Sistemico
Pensamiento Sistemico
Oscar Ascon
 
Teoría General De Sistemas Ludwin Von Bertalanff
Teoría General De Sistemas Ludwin Von BertalanffTeoría General De Sistemas Ludwin Von Bertalanff
Teoría General De Sistemas Ludwin Von Bertalanff
Crhistian Xavier Orozco La Fuente
 
Teoria general de sistemas convertido (1)
Teoria general de sistemas convertido (1)Teoria general de sistemas convertido (1)
Teoria general de sistemas convertido (1)
CayoPomaAlbaNayeli
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
CayoPomaAlbaNayeli
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemasaloncon
 
Teoria general de sitemas.
Teoria general de sitemas.Teoria general de sitemas.
Teoria general de sitemas.
Eddy Castañon
 

Similar a Clase de teorias y sistemas (20)

Teoria_General_de_Sistemas_TGS en el Derecho.pptx
Teoria_General_de_Sistemas_TGS en el Derecho.pptxTeoria_General_de_Sistemas_TGS en el Derecho.pptx
Teoria_General_de_Sistemas_TGS en el Derecho.pptx
 
TGS teoria general de sistemas
TGS teoria general de sistemasTGS teoria general de sistemas
TGS teoria general de sistemas
 
Tgs
TgsTgs
Tgs
 
itsxtgs
itsxtgsitsxtgs
itsxtgs
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemasTeoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
 
Diapositivas de paradigmas_emergentes
Diapositivas de paradigmas_emergentesDiapositivas de paradigmas_emergentes
Diapositivas de paradigmas_emergentes
 
Teoria general de sistemas convertido
Teoria general de sistemas convertidoTeoria general de sistemas convertido
Teoria general de sistemas convertido
 
UNIDAD VIII-ESCUELA__DE__SISTEMAS2024.pdf
UNIDAD VIII-ESCUELA__DE__SISTEMAS2024.pdfUNIDAD VIII-ESCUELA__DE__SISTEMAS2024.pdf
UNIDAD VIII-ESCUELA__DE__SISTEMAS2024.pdf
 
Teorã a sistã©mica
Teorã a sistã©micaTeorã a sistã©mica
Teorã a sistã©mica
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
 
Pensamiento Sistemico
Pensamiento SistemicoPensamiento Sistemico
Pensamiento Sistemico
 
Teoría General De Sistemas Ludwin Von Bertalanff
Teoría General De Sistemas Ludwin Von BertalanffTeoría General De Sistemas Ludwin Von Bertalanff
Teoría General De Sistemas Ludwin Von Bertalanff
 
Teoria general de sistemas convertido (1)
Teoria general de sistemas convertido (1)Teoria general de sistemas convertido (1)
Teoria general de sistemas convertido (1)
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
 
Teoria general de sitemas.
Teoria general de sitemas.Teoria general de sitemas.
Teoria general de sitemas.
 

Clase de teorias y sistemas

  • 1. TRABAJO: TEORIA DE SISTEMAS MAESTRA: L.E. QX ROSA ELENA LOPEZ VAZQUEZ L.E. YOLANDA SALAZAR L.E. ROSA MARÍA DEL ANGEL PÉREZ
  • 3.  La teoría de sistemas (también conocida con el nombre de teoría general de sistemas, abreviado con la sigla TGS) consiste en un enfoque multidisciplinario que hace foco en las particularidades comunes a diversas entidades.  El biólogo de origen austriaco Ludwig von Bertalanffy (1901- 1972), cuentan los historiadores, fue quien se encargó de introducir este concepto a mediados del siglo XX.
  • 4.  La teoría de sistemas (también conocida con el nombre de teoría general de sistemas, abreviado con la sigla TGS) consiste en un enfoque multidisciplinario que hace foco en las particularidades comunes a diversas entidades. El biólogo de origen austriaco Ludwig von Bertalanffy (1901-1972), cuentan los historiadores, fue quien se encargó de introducir este concepto a mediados del siglo XX.
  • 5.  Puede distinguirse entre un sistema conceptual o ideal (basado en un grupo organizado de definiciones, símbolos y otros instrumentos vinculados al pensamiento) y uno real (una entidad material con componentes ordenados que interactúan de modo en que las propiedades del conjunto no pueden deducirse por completo de las propiedades de las partes).
  • 6.  Pese a que la teoría de sistemas surgió de la mano de un especialista en biología, con el paso del tiempo se extendió a diferentes campos de estudio, como la cibernética y la información. El sociólogo alemán Niklas Luhmann (1927-1998) ha sido uno de los responsables de adaptar y aplicarla en el ámbito de las ciencias sociales.
  • 7.  Entre los principios de la teoría de sistemas, puede resaltarse que posee un carácter dinámico, multidimensional y multidisciplinario.
  • 8. SE DIVIDEN EN:  SISTEMAS ABIERTOS Y CERRADOS
  • 9.  Un sistema se considera abierto cuando se relaciona permanentemente con su medio ambiente, intercambiando energía, materia e información. En cambio, es cerrado si esta interacción es mínima, ya que se vale de su propia reserva de recursos; como consecuencia de esta falta de comunicación, sus componentes no sufren modificación alguna.
  • 10.  Los sistemas a los que pertenecen las células, las plantas, los insectos, el hombre mismo, son abiertos; presentan una constante tendencia hacia la evolución y presentan un orden estructural. Los cerrados, por el contrario, no establecen un orden o diferenciación de sus elementos; por consiguiente, distribuyen de manera uniforme la energía.
  • 11. Propiedades de un sistema abierto  Totalidad: un sistema es un todo comprendido por sus componentes y sus propiedades, una organización en la que el comportamiento y la expresión de cada uno repercute y es afectada por los demás. Este tipo de sistema es mucho más que la mera suma de cada una de sus partes;
  • 12.  Objetivo: aunque un sistema haya sido concebido de manera disfuncional, siempre tiene un objetivo en común y tiende a la supervivencia, lucha por no desintegrarse, por perjudicial que parezca dicho grupo para algunos de sus integrantes;
  • 13.  Equifinalidad: el mismo resultado puede obtenerse a partir de condiciones diferentes, así como el mismo origen puede llevar a finales diversos, porque el punto clave es la naturaleza de la organización y la interacción que se dé entre sus componentes;
  • 14.  Protección y crecimiento: en los sistemas coexisten una fuerza que hace que el sistema mantenga su estado anterior y otra que provoca cambios en el mismo, lo cual asegura a la vez la estabilidad y la adaptación a situaciones nuevas;
  • 15.  Equipotencialidad: asociada a la frase “el pasado no existe y el futuro es impredecible”, define que un mismo comienzo puede llevar a resultados diferentes, que al extinguirse un componente, otro puede tomar su lugar.