SlideShare una empresa de Scribd logo
Oferta y demanda
PROBLEMA 1
ENUNCIADO
Explica las diferencias entre los desplazamientos de las curvas de oferta y demanda de
un mercado y los movimientos que se producen a lo largo de esas curvas. Indica
claramente cuáles son los factores que determinan un movimiento o un desplazamiento.
Para elaborar la respuesta ayúdate de gráficos.
SOLUCIÓN
Primer paso
A. Lectura comprensiva del enunciado diferenciando todas las cuestiones que se solicitan:
Con el fin de que la respuesta se haga de forma ordenada conviene diferenciar la
demanda de la oferta, explicando en cada uno de los casos los factores o variables que
explican el movimiento y los desplazamientos.
Los gráficos se insertarán junto a cada una de las explicaciones.
B. Elaboración de la respuesta:
El desplazamiento de la curva se
produce cuando se modifican las
otras variables.
Explica las diferencias entre losdesplazamientos de las curvas de oferta y
demanda de un mercado y losmovimientos que se producen a lo largo de esas
curvas. Indica claramente cuáles son losfactores que determinan un
movimiento o un desplazamiento. Para elaborar la respuesta ayúdate de
gráficos.
Las variables que intervienen en la
demanda de un bien son: el precio de ese
bien, el precio de los demás bienes, la renta
de los consumidores, y los gustos.
La representación gráfica de la demanda
relaciona la cantidad que los consumidores
están dispuestos a comprar de un
determinado bien con el precio de ese bien,
manteniendo constantes el resto de las
variables.
El movimiento a lo largo de la curva de la
demanda se produce cuando aumenta o
disminuye el precio del bien. Si el precio
aumenta disminuye la demanda y viceversa.
D
p1
q1
p3
p2
q3q2
Movimientos a lo largo
de la curva de la
demanda.
- Si la variación se produce en el precio de un bien complementario el efecto será el
desplazamiento de la curva hacia la derecha si el precio disminuye (porque los
consumidores estarán dispuestos a consumir más) y hacia la izquierda si aumenta.
Si la variación se produce en el precio de un bien sustitutivo, un aumento
significará el desplazamiento de la curva de la demanda hacia la derecha porque
los consumidores estarán dispuestos a comprar mayor cantidad al mismo precio
del bien original.
- La variación también se puede producir en la renta. Con los denominados “bienes
normales”cuando el nivel de renta aumenta, los consumidores estarán dispuestos
a comprar más cosas al mismo nivel de precios ya que ha aumentado su poder
adquisitivo, por ello se produce un desplazamiento de la curva hacia la derecha.
En cambio con los llamados “bienes inferiores” al aumentar el nivel de renta baja la
demanda de ese bien.
- Las variaciones en los gustos también provocan el desplazamiento de la curva de
la demanda, esto es lo que ocurre cuando por ejemplo un determinado bien se
pone de moda, la demanda se desplaza a la derecha, en cambio si una campaña
publicitaria hace cambiar el gusto del consumidor la curva de la demanda se
desviará hacia la izquierda.
Las variables que intervienen en la oferta de un bien son no sólo el precio de ese
bien, sino otros como los costes de los factores de producción y los impuestos.
La representación gráfica de la oferta relaciona la cantidad de un determinado bien
que los oferentes están dispuestos a vender con el precio de ese bien, manteniendo
constantes el resto de las variables.
El movimiento a lo largo de la curva de la oferta se produce cuando aumenta o
disminuye el precio del bien. Si el precio aumenta, aumenta la oferta y viceversa.
D1
p1
q1 q3q2
Disminución del precio
Aumento del precio
Desplazamiento de la curva de la
demanda por efecto de la variación
del precio de un bien sustitutivo.
El desplazamiento de la curva se produce cuando se modifican las otras variables:
- Cuando los oferentes (los productores) necesitan más dinero para producir unos
bienes determinados sólo estarán dispuestos a ofrecer una determinada cantidad
si el precio es superior, por ello la curva de la oferta se desplazará hacia la
izquierda. En cambio, si los costes de producción disminuyen la curva se
desplazará hacia la derecha.
O
1
p1
q1
p3
p2
q2q3
Movimientos a lo largo de
la curva de la oferta al variar
el precio del bien.
q2
O2
O1
O3
p
q1q3
Desplazamiento de la curva de
la oferta al variar el precio de
los factores de producción.

Más contenido relacionado

Similar a Oferta y-demanda-1

TP1Resumen Mercado.pdf
TP1Resumen Mercado.pdfTP1Resumen Mercado.pdf
TP1Resumen Mercado.pdf
JoacoCedres
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
SusanaTorres92
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
JHANELAMISHELORTEGAT
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
YARITZASARMIENTO1
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
Cristian Camilo
 
Demanda, oferta y equilibrio
Demanda, oferta y equilibrioDemanda, oferta y equilibrio
Demanda, oferta y equilibrio
Rolando Ñañez
 
Exposición No 2
Exposición No 2Exposición No 2
Exposición No 2
DIANA RIOS
 
EXPOSICION # 2
EXPOSICION # 2EXPOSICION # 2
EXPOSICION # 2
DIANA RIOS
 
comportamiento
comportamientocomportamiento
comportamiento
maria benitez
 
Tema #5Oferta y Demanda.pptx
Tema #5Oferta y Demanda.pptxTema #5Oferta y Demanda.pptx
Tema #5Oferta y Demanda.pptx
LauraMassielQuintero
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demanda
Jonathan Cedeño
 
Ejemplos oferta y demanda
Ejemplos oferta y demandaEjemplos oferta y demanda
Ejemplos oferta y demanda
Gaby Pérez
 
Micro1
Micro1Micro1
Formación de precios
Formación de preciosFormación de precios
Formación de precios
Estefania Herrera
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
luismiguel615
 
La oferta
La ofertaLa oferta
LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDALEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
Fernanda Castillejos
 
Marco teórico Desplazamiento de la curva de demanda.docx
Marco teórico Desplazamiento de la curva de demanda.docxMarco teórico Desplazamiento de la curva de demanda.docx
Marco teórico Desplazamiento de la curva de demanda.docx
pamelahth
 
El concepto de la demanda
El concepto de la demandaEl concepto de la demanda
El concepto de la demanda
Andres Trejo
 
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
Geohistoria23
 

Similar a Oferta y-demanda-1 (20)

TP1Resumen Mercado.pdf
TP1Resumen Mercado.pdfTP1Resumen Mercado.pdf
TP1Resumen Mercado.pdf
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Demanda, oferta y equilibrio
Demanda, oferta y equilibrioDemanda, oferta y equilibrio
Demanda, oferta y equilibrio
 
Exposición No 2
Exposición No 2Exposición No 2
Exposición No 2
 
EXPOSICION # 2
EXPOSICION # 2EXPOSICION # 2
EXPOSICION # 2
 
comportamiento
comportamientocomportamiento
comportamiento
 
Tema #5Oferta y Demanda.pptx
Tema #5Oferta y Demanda.pptxTema #5Oferta y Demanda.pptx
Tema #5Oferta y Demanda.pptx
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demanda
 
Ejemplos oferta y demanda
Ejemplos oferta y demandaEjemplos oferta y demanda
Ejemplos oferta y demanda
 
Micro1
Micro1Micro1
Micro1
 
Formación de precios
Formación de preciosFormación de precios
Formación de precios
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
La oferta
La ofertaLa oferta
La oferta
 
LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDALEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
 
Marco teórico Desplazamiento de la curva de demanda.docx
Marco teórico Desplazamiento de la curva de demanda.docxMarco teórico Desplazamiento de la curva de demanda.docx
Marco teórico Desplazamiento de la curva de demanda.docx
 
El concepto de la demanda
El concepto de la demandaEl concepto de la demanda
El concepto de la demanda
 
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
 

Más de MCMurray

Coaching con dt
Coaching con dtCoaching con dt
Coaching con dt
MCMurray
 
Lectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrotaLectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrota
MCMurray
 
Edicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datosEdicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datos
MCMurray
 
El analisis de pareto
El analisis de paretoEl analisis de pareto
El analisis de pareto
MCMurray
 
Octava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidadOctava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Setima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidadSetima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Quinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidadQuinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
MCMurray
 
Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018
MCMurray
 
Tercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidadTercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Segunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidadSegunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Primera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidadPrimera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018
MCMurray
 
Persuasion subliminal
Persuasion subliminalPersuasion subliminal
Persuasion subliminal
MCMurray
 
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicioFlujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
MCMurray
 
Flujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad CentralFlujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad Central
MCMurray
 
Lectura de valor ganado
Lectura de valor ganadoLectura de valor ganado
Lectura de valor ganado
MCMurray
 
Lectura de matriz de plan
Lectura de matriz de planLectura de matriz de plan
Lectura de matriz de plan
MCMurray
 
Lectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicacionesLectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicaciones
MCMurray
 
Lectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidadesLectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidades
MCMurray
 

Más de MCMurray (20)

Coaching con dt
Coaching con dtCoaching con dt
Coaching con dt
 
Lectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrotaLectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrota
 
Edicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datosEdicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datos
 
El analisis de pareto
El analisis de paretoEl analisis de pareto
El analisis de pareto
 
Octava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidadOctava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidad
 
Setima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidadSetima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidad
 
Quinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidadQuinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidad
 
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
 
Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018
 
Tercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidadTercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidad
 
Segunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidadSegunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidad
 
Primera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidadPrimera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidad
 
Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018
 
Persuasion subliminal
Persuasion subliminalPersuasion subliminal
Persuasion subliminal
 
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicioFlujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
 
Flujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad CentralFlujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad Central
 
Lectura de valor ganado
Lectura de valor ganadoLectura de valor ganado
Lectura de valor ganado
 
Lectura de matriz de plan
Lectura de matriz de planLectura de matriz de plan
Lectura de matriz de plan
 
Lectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicacionesLectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicaciones
 
Lectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidadesLectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidades
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Oferta y-demanda-1

  • 1. Oferta y demanda PROBLEMA 1 ENUNCIADO Explica las diferencias entre los desplazamientos de las curvas de oferta y demanda de un mercado y los movimientos que se producen a lo largo de esas curvas. Indica claramente cuáles son los factores que determinan un movimiento o un desplazamiento. Para elaborar la respuesta ayúdate de gráficos. SOLUCIÓN Primer paso A. Lectura comprensiva del enunciado diferenciando todas las cuestiones que se solicitan: Con el fin de que la respuesta se haga de forma ordenada conviene diferenciar la demanda de la oferta, explicando en cada uno de los casos los factores o variables que explican el movimiento y los desplazamientos. Los gráficos se insertarán junto a cada una de las explicaciones. B. Elaboración de la respuesta: El desplazamiento de la curva se produce cuando se modifican las otras variables. Explica las diferencias entre losdesplazamientos de las curvas de oferta y demanda de un mercado y losmovimientos que se producen a lo largo de esas curvas. Indica claramente cuáles son losfactores que determinan un movimiento o un desplazamiento. Para elaborar la respuesta ayúdate de gráficos. Las variables que intervienen en la demanda de un bien son: el precio de ese bien, el precio de los demás bienes, la renta de los consumidores, y los gustos. La representación gráfica de la demanda relaciona la cantidad que los consumidores están dispuestos a comprar de un determinado bien con el precio de ese bien, manteniendo constantes el resto de las variables. El movimiento a lo largo de la curva de la demanda se produce cuando aumenta o disminuye el precio del bien. Si el precio aumenta disminuye la demanda y viceversa. D p1 q1 p3 p2 q3q2 Movimientos a lo largo de la curva de la demanda.
  • 2. - Si la variación se produce en el precio de un bien complementario el efecto será el desplazamiento de la curva hacia la derecha si el precio disminuye (porque los consumidores estarán dispuestos a consumir más) y hacia la izquierda si aumenta. Si la variación se produce en el precio de un bien sustitutivo, un aumento significará el desplazamiento de la curva de la demanda hacia la derecha porque los consumidores estarán dispuestos a comprar mayor cantidad al mismo precio del bien original. - La variación también se puede producir en la renta. Con los denominados “bienes normales”cuando el nivel de renta aumenta, los consumidores estarán dispuestos a comprar más cosas al mismo nivel de precios ya que ha aumentado su poder adquisitivo, por ello se produce un desplazamiento de la curva hacia la derecha. En cambio con los llamados “bienes inferiores” al aumentar el nivel de renta baja la demanda de ese bien. - Las variaciones en los gustos también provocan el desplazamiento de la curva de la demanda, esto es lo que ocurre cuando por ejemplo un determinado bien se pone de moda, la demanda se desplaza a la derecha, en cambio si una campaña publicitaria hace cambiar el gusto del consumidor la curva de la demanda se desviará hacia la izquierda. Las variables que intervienen en la oferta de un bien son no sólo el precio de ese bien, sino otros como los costes de los factores de producción y los impuestos. La representación gráfica de la oferta relaciona la cantidad de un determinado bien que los oferentes están dispuestos a vender con el precio de ese bien, manteniendo constantes el resto de las variables. El movimiento a lo largo de la curva de la oferta se produce cuando aumenta o disminuye el precio del bien. Si el precio aumenta, aumenta la oferta y viceversa. D1 p1 q1 q3q2 Disminución del precio Aumento del precio Desplazamiento de la curva de la demanda por efecto de la variación del precio de un bien sustitutivo.
  • 3. El desplazamiento de la curva se produce cuando se modifican las otras variables: - Cuando los oferentes (los productores) necesitan más dinero para producir unos bienes determinados sólo estarán dispuestos a ofrecer una determinada cantidad si el precio es superior, por ello la curva de la oferta se desplazará hacia la izquierda. En cambio, si los costes de producción disminuyen la curva se desplazará hacia la derecha. O 1 p1 q1 p3 p2 q2q3 Movimientos a lo largo de la curva de la oferta al variar el precio del bien. q2 O2 O1 O3 p q1q3 Desplazamiento de la curva de la oferta al variar el precio de los factores de producción.