SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD DE LABORATORIO
OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO
OBJETIVO
A través de la observación evidenciar los componentes de una muestra de suelo
para determinar si se trata de una mezcla homogénea o una heterogénea.
HIPÓTESIS
Solicitar a los alumnos que consideren las respuestas fundamentadas a la
pregunta ¿qué es el suelo, una mezcla, un compuesto o un elemento?
generadas en plenaria.
MATERIALES
Lata cilíndrica, microscopio estereoscópico, 2 vidrios de reloj, cápsula de
porcelana aguja de disección, gotero, balanza electrónica, estufa, espátula, pinzas
para crisol, hoja de papel periódico, tamiz o malla metálica de 2 mm de abertura
(de 20 cm de lado) y recipiente con tapa para guardar la muestra.
PROCEDIMIENTO
1.- Toma la lata y quítale las dos tapas con ayuda de un abrelatas (ten cuidado
con las puntas cortadas de las tapas). Incrusta la lata suavemente en el suelo
hasta la abertura superior, a continuación excava alrededor de la misma para
poder hacer palanca y sacarla llena (ver figura).
Figura: Toma de muestra en lata cilíndrica
Transporta al
laboratorio en una
bolsa o con 2 tapas de
plástico colocadas en
las bocas del cilindro
2.- Vierte con cuidado la muestra de suelo sobre una hoja de papel periódico y
disgrégalo suavemente para exponer la parte interior no alterada.
3.- Deposita una porción sobre un vidrio de reloj y obsérvala al microscopio, con la
ayuda de una aguja de disección examina cuidadosamente la muestra que acaba
de ser expuesta ¿qué se observa?
4.- Ahora agrega una gota de agua a la superficie del suelo y observa
cuidadosamente lo que pasa ¿qué le sucede a la gota?
5.- Coloca otra porción de suelo en una cápsula de porcelana previamente
pesada, determina la masa de la muestra en la balanza electrónica y anota esta
información (m1). Introduce el vidrio de reloj con la muestra en la estufa del
laboratorio aproximadamente a 105°C durante una hora. Al término de este
período, saca con ayuda de unas pinzas para crisol la muestra de la estufa y
determina la masa en la balanza electrónica (m2) ¿cómo es m1 con respecto a m2,
igual o diferente? Anota tus observaciones en la tabla siguiente.
RESULTADOS
Preguntas Observaciones
¿Qué se observa al colocar la
muestra original al microscopio?
¿Qué sucede a la gota de agua al
agregarla a la muestra?
¿Cómo es la diferencia de masas
antes y después de calentar en la
estufa?
CONCLUSIONES
Se observa mucho mas detallada la muestra de tierra
esta se disuelve en la tierra
esta su contenido cambia en el hecho de que su
consistencia se vuelve de alguna forma acuosa, es
decir las particulas de agua se unen con la tierra
podemos concluir que al hacer este experimento aprendemos a observar con mas detalle y detenimiento lo que
se encuentra en una pequeña porción de tierra y asi observar de lo que esta hecha.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Observacion de-una-muestra-de-suelo
Observacion de-una-muestra-de-sueloObservacion de-una-muestra-de-suelo
Observacion de-una-muestra-de-suelo
xlemiliolx
 
Práctica 1 suelo
Práctica 1 sueloPráctica 1 suelo
Práctica 1 suelo
Dulce Gonzalez
 
Práctica 1
Práctica 1 Práctica 1
Práctica 1
Irais Villarreal
 
Pra1
Pra1Pra1
Observarción de una muestra de suelo
Observarción de una muestra de sueloObservarción de una muestra de suelo
Observarción de una muestra de suelo
andreavargasUuU
 
Práctica 1 del blog
Práctica 1 del blogPráctica 1 del blog
Práctica 1 del blog
Marii Michaus
 
Actividad experimental 3 clasificacion de los componentes solidos del suelo
Actividad experimental 3 clasificacion de los componentes solidos del sueloActividad experimental 3 clasificacion de los componentes solidos del suelo
Actividad experimental 3 clasificacion de los componentes solidos del suelo
Aldair Espinosa
 
Química
QuímicaQuímica
Universidad nacional autonoma de mexico parctica uno
Universidad nacional autonoma de mexico parctica unoUniversidad nacional autonoma de mexico parctica uno
Universidad nacional autonoma de mexico parctica uno
Eric López
 
Universidad nacional autonoma de mexico parctica uno
Universidad nacional autonoma de mexico parctica unoUniversidad nacional autonoma de mexico parctica uno
Universidad nacional autonoma de mexico parctica uno
Eric López
 
¿Qué es el suelo?
¿Qué es el suelo?¿Qué es el suelo?
¿Qué es el suelo?
315004559
 
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del sueloClasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Gix Quiroz
 
CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO :)
CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO :)CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO :)
CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO :)
238acchnaucalpan
 
Actividad de lab. 2 clasificacion de los componentes solidos del suelo
Actividad de lab. 2 clasificacion de los componentes solidos del suelo Actividad de lab. 2 clasificacion de los componentes solidos del suelo
Actividad de lab. 2 clasificacion de los componentes solidos del suelo
Needles Ramirez Demon
 
Practica Tierra
Practica TierraPractica Tierra
Practica Tierra
vikarose
 
Colegio de ciencias y humanidades2
Colegio de ciencias y humanidades2Colegio de ciencias y humanidades2
Colegio de ciencias y humanidades2
246A
 

La actualidad más candente (16)

Observacion de-una-muestra-de-suelo
Observacion de-una-muestra-de-sueloObservacion de-una-muestra-de-suelo
Observacion de-una-muestra-de-suelo
 
Práctica 1 suelo
Práctica 1 sueloPráctica 1 suelo
Práctica 1 suelo
 
Práctica 1
Práctica 1 Práctica 1
Práctica 1
 
Pra1
Pra1Pra1
Pra1
 
Observarción de una muestra de suelo
Observarción de una muestra de sueloObservarción de una muestra de suelo
Observarción de una muestra de suelo
 
Práctica 1 del blog
Práctica 1 del blogPráctica 1 del blog
Práctica 1 del blog
 
Actividad experimental 3 clasificacion de los componentes solidos del suelo
Actividad experimental 3 clasificacion de los componentes solidos del sueloActividad experimental 3 clasificacion de los componentes solidos del suelo
Actividad experimental 3 clasificacion de los componentes solidos del suelo
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
Universidad nacional autonoma de mexico parctica uno
Universidad nacional autonoma de mexico parctica unoUniversidad nacional autonoma de mexico parctica uno
Universidad nacional autonoma de mexico parctica uno
 
Universidad nacional autonoma de mexico parctica uno
Universidad nacional autonoma de mexico parctica unoUniversidad nacional autonoma de mexico parctica uno
Universidad nacional autonoma de mexico parctica uno
 
¿Qué es el suelo?
¿Qué es el suelo?¿Qué es el suelo?
¿Qué es el suelo?
 
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del sueloClasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
 
CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO :)
CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO :)CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO :)
CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO :)
 
Actividad de lab. 2 clasificacion de los componentes solidos del suelo
Actividad de lab. 2 clasificacion de los componentes solidos del suelo Actividad de lab. 2 clasificacion de los componentes solidos del suelo
Actividad de lab. 2 clasificacion de los componentes solidos del suelo
 
Practica Tierra
Practica TierraPractica Tierra
Practica Tierra
 
Colegio de ciencias y humanidades2
Colegio de ciencias y humanidades2Colegio de ciencias y humanidades2
Colegio de ciencias y humanidades2
 

Destacado

Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion11
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
bathroom / baño
bathroom / bañobathroom / baño
bathroom / baño
Criss Darin
 
My Twitter Love
My Twitter LoveMy Twitter Love
My Twitter Love
Peppy Sophia
 
Proposta PAA 2012-2013
Proposta PAA 2012-2013Proposta PAA 2012-2013
Proposta PAA 2012-2013
Biblioteca Gil Vicente
 
ILDE use in HandsOn MOOC
ILDE use in HandsOn MOOCILDE use in HandsOn MOOC
ILDE use in HandsOn MOOC
davinia.hl
 
What's for lunch
What's for lunchWhat's for lunch
What's for lunch
eslsan
 
Progress tracker
Progress trackerProgress tracker
Progress trackerAlexNesbit
 
the four seasons / las cuatro estaciones
the four seasons / las cuatro estacionesthe four seasons / las cuatro estaciones
the four seasons / las cuatro estaciones
Criss Darin
 
Dr.joshi 2015
Dr.joshi 2015Dr.joshi 2015
Dr.joshi 2015
Suhas Joshi
 
Identidade Visual - Evento Semear
Identidade Visual - Evento SemearIdentidade Visual - Evento Semear
Identidade Visual - Evento Semear
Alegria Design
 
Identidade Visual - Cirurgião Plástico
Identidade Visual - Cirurgião PlásticoIdentidade Visual - Cirurgião Plástico
Identidade Visual - Cirurgião Plástico
Alegria Design
 
Practica. #0 Eq.6 analítica IQ#302
Practica. #0 Eq.6 analítica IQ#302Practica. #0 Eq.6 analítica IQ#302
Practica. #0 Eq.6 analítica IQ#302
Sooey Wong
 
Pract.#15 eq.6analiticaiq#302
Pract.#15 eq.6analiticaiq#302Pract.#15 eq.6analiticaiq#302
Pract.#15 eq.6analiticaiq#302
Sooey Wong
 
Identidade Visual Banda Matheus Rodrigues Septeto
Identidade Visual Banda Matheus Rodrigues SeptetoIdentidade Visual Banda Matheus Rodrigues Septeto
Identidade Visual Banda Matheus Rodrigues Septeto
Alegria Design
 
الاشجار التلقائية و المزروعة
الاشجار التلقائية و المزروعةالاشجار التلقائية و المزروعة
الاشجار التلقائية و المزروعة
ALTRAN TUNISIE (ATC)
 
Endodontic Periodontic Considerations
Endodontic Periodontic ConsiderationsEndodontic Periodontic Considerations
Endodontic Periodontic Considerations
Al-Azhar University, Cairo, Egypt
 
Jiaqi UML DIAGRAM
Jiaqi UML DIAGRAMJiaqi UML DIAGRAM
Jiaqi UML DIAGRAM
Jiaqi Xi
 
Endo perio interrelation /certified fixed orthodontic courses by Indian denta...
Endo perio interrelation /certified fixed orthodontic courses by Indian denta...Endo perio interrelation /certified fixed orthodontic courses by Indian denta...
Endo perio interrelation /certified fixed orthodontic courses by Indian denta...
Indian dental academy
 
Rúbrica para evaluar el estudio de casos
Rúbrica para evaluar el estudio de casosRúbrica para evaluar el estudio de casos
Rúbrica para evaluar el estudio de casos
Bladimir Pérez
 
An introduction to dentistry in the digital age
An introduction to dentistry in the digital ageAn introduction to dentistry in the digital age
An introduction to dentistry in the digital age
Amit Paryag
 

Destacado (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion11
 
bathroom / baño
bathroom / bañobathroom / baño
bathroom / baño
 
My Twitter Love
My Twitter LoveMy Twitter Love
My Twitter Love
 
Proposta PAA 2012-2013
Proposta PAA 2012-2013Proposta PAA 2012-2013
Proposta PAA 2012-2013
 
ILDE use in HandsOn MOOC
ILDE use in HandsOn MOOCILDE use in HandsOn MOOC
ILDE use in HandsOn MOOC
 
What's for lunch
What's for lunchWhat's for lunch
What's for lunch
 
Progress tracker
Progress trackerProgress tracker
Progress tracker
 
the four seasons / las cuatro estaciones
the four seasons / las cuatro estacionesthe four seasons / las cuatro estaciones
the four seasons / las cuatro estaciones
 
Dr.joshi 2015
Dr.joshi 2015Dr.joshi 2015
Dr.joshi 2015
 
Identidade Visual - Evento Semear
Identidade Visual - Evento SemearIdentidade Visual - Evento Semear
Identidade Visual - Evento Semear
 
Identidade Visual - Cirurgião Plástico
Identidade Visual - Cirurgião PlásticoIdentidade Visual - Cirurgião Plástico
Identidade Visual - Cirurgião Plástico
 
Practica. #0 Eq.6 analítica IQ#302
Practica. #0 Eq.6 analítica IQ#302Practica. #0 Eq.6 analítica IQ#302
Practica. #0 Eq.6 analítica IQ#302
 
Pract.#15 eq.6analiticaiq#302
Pract.#15 eq.6analiticaiq#302Pract.#15 eq.6analiticaiq#302
Pract.#15 eq.6analiticaiq#302
 
Identidade Visual Banda Matheus Rodrigues Septeto
Identidade Visual Banda Matheus Rodrigues SeptetoIdentidade Visual Banda Matheus Rodrigues Septeto
Identidade Visual Banda Matheus Rodrigues Septeto
 
الاشجار التلقائية و المزروعة
الاشجار التلقائية و المزروعةالاشجار التلقائية و المزروعة
الاشجار التلقائية و المزروعة
 
Endodontic Periodontic Considerations
Endodontic Periodontic ConsiderationsEndodontic Periodontic Considerations
Endodontic Periodontic Considerations
 
Jiaqi UML DIAGRAM
Jiaqi UML DIAGRAMJiaqi UML DIAGRAM
Jiaqi UML DIAGRAM
 
Endo perio interrelation /certified fixed orthodontic courses by Indian denta...
Endo perio interrelation /certified fixed orthodontic courses by Indian denta...Endo perio interrelation /certified fixed orthodontic courses by Indian denta...
Endo perio interrelation /certified fixed orthodontic courses by Indian denta...
 
Rúbrica para evaluar el estudio de casos
Rúbrica para evaluar el estudio de casosRúbrica para evaluar el estudio de casos
Rúbrica para evaluar el estudio de casos
 
An introduction to dentistry in the digital age
An introduction to dentistry in the digital ageAn introduction to dentistry in the digital age
An introduction to dentistry in the digital age
 

Similar a Practica suelo apartado ii

Primera actividad
Primera actividadPrimera actividad
Primera actividad
Paola Tellez
 
Observacion de una muestra de suelo
Observacion de una muestra de sueloObservacion de una muestra de suelo
Observacion de una muestra de suelo
LuisCoyol629
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
Ale Rojo
 
Actividad de laboratorio observacion de una muestra de suelo
Actividad de laboratorio   observacion de una muestra de sueloActividad de laboratorio   observacion de una muestra de suelo
Actividad de laboratorio observacion de una muestra de suelo
EmilioGS
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Arturo Bourdon
 
Química
QuímicaQuímica
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1
MichSi
 
Actividad experimental no 2
Actividad experimental no 2Actividad experimental no 2
Actividad experimental no 2
jaredsaul
 
El suelo mezcla homogénea o heterogénea?
El suelo mezcla homogénea o heterogénea?El suelo mezcla homogénea o heterogénea?
El suelo mezcla homogénea o heterogénea?
Edwin Parejas Bolaños
 
El suelo 2
El suelo 2 El suelo 2
El suelo 2
FatimaMedinaLP
 
Actividad de laboratorio 1
Actividad de laboratorio 1Actividad de laboratorio 1
Actividad de laboratorio 1
Venuz Sweet
 
Practica suelo
Practica  sueloPractica  suelo
Practica suelo
Paco Aguilar
 
Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de sueloObservación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
Andrea Sandoval Jiménez
 
Practica experimental suelo
Practica experimental  sueloPractica experimental  suelo
Practica experimental suelo
Paco Aguilar
 
Practica experimental 2 suelo
Practica experimental 2 sueloPractica experimental 2 suelo
Practica experimental 2 suelo
Paco Aguilar
 
Práctica 1 de Química ll
Práctica 1 de Química llPráctica 1 de Química ll
Práctica 1 de Química ll
Gava Gonzales
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Jorge Vizguerra Ramirez
 
Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de sueloObservación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
alex_almaguer
 

Similar a Practica suelo apartado ii (20)

Primera actividad
Primera actividadPrimera actividad
Primera actividad
 
Observacion de una muestra de suelo
Observacion de una muestra de sueloObservacion de una muestra de suelo
Observacion de una muestra de suelo
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Actividad de laboratorio observacion de una muestra de suelo
Actividad de laboratorio   observacion de una muestra de sueloActividad de laboratorio   observacion de una muestra de suelo
Actividad de laboratorio observacion de una muestra de suelo
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1
 
Actividad experimental no 2
Actividad experimental no 2Actividad experimental no 2
Actividad experimental no 2
 
El suelo mezcla homogénea o heterogénea?
El suelo mezcla homogénea o heterogénea?El suelo mezcla homogénea o heterogénea?
El suelo mezcla homogénea o heterogénea?
 
El suelo 2
El suelo 2 El suelo 2
El suelo 2
 
Actividad de laboratorio 1
Actividad de laboratorio 1Actividad de laboratorio 1
Actividad de laboratorio 1
 
Practica suelo
Practica  sueloPractica  suelo
Practica suelo
 
Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de sueloObservación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
 
Practica experimental suelo
Practica experimental  sueloPractica experimental  suelo
Practica experimental suelo
 
Practica experimental 2 suelo
Practica experimental 2 sueloPractica experimental 2 suelo
Practica experimental 2 suelo
 
Práctica 1 de Química ll
Práctica 1 de Química llPráctica 1 de Química ll
Práctica 1 de Química ll
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de sueloObservación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
 

Más de fallenangel99

Derecho a examen (ADELANTO)
Derecho a examen (ADELANTO)Derecho a examen (ADELANTO)
Derecho a examen (ADELANTO)
fallenangel99
 
Mapa mental iones apartado IV
Mapa mental iones apartado IVMapa mental iones apartado IV
Mapa mental iones apartado IV
fallenangel99
 
Presentacion iones apartado IV
Presentacion iones apartado IVPresentacion iones apartado IV
Presentacion iones apartado IV
fallenangel99
 
Mapa mental el suelo apartado ii
Mapa mental el suelo apartado iiMapa mental el suelo apartado ii
Mapa mental el suelo apartado ii
fallenangel99
 
Cuestionario importancia del suelo apartado i
Cuestionario importancia del suelo apartado iCuestionario importancia del suelo apartado i
Cuestionario importancia del suelo apartado i
fallenangel99
 
Presentacion importancia del suelo apartado i
Presentacion importancia del suelo apartado iPresentacion importancia del suelo apartado i
Presentacion importancia del suelo apartado i
fallenangel99
 
Mapa mental suelo apartado i
Mapa mental suelo apartado iMapa mental suelo apartado i
Mapa mental suelo apartado i
fallenangel99
 

Más de fallenangel99 (7)

Derecho a examen (ADELANTO)
Derecho a examen (ADELANTO)Derecho a examen (ADELANTO)
Derecho a examen (ADELANTO)
 
Mapa mental iones apartado IV
Mapa mental iones apartado IVMapa mental iones apartado IV
Mapa mental iones apartado IV
 
Presentacion iones apartado IV
Presentacion iones apartado IVPresentacion iones apartado IV
Presentacion iones apartado IV
 
Mapa mental el suelo apartado ii
Mapa mental el suelo apartado iiMapa mental el suelo apartado ii
Mapa mental el suelo apartado ii
 
Cuestionario importancia del suelo apartado i
Cuestionario importancia del suelo apartado iCuestionario importancia del suelo apartado i
Cuestionario importancia del suelo apartado i
 
Presentacion importancia del suelo apartado i
Presentacion importancia del suelo apartado iPresentacion importancia del suelo apartado i
Presentacion importancia del suelo apartado i
 
Mapa mental suelo apartado i
Mapa mental suelo apartado iMapa mental suelo apartado i
Mapa mental suelo apartado i
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Practica suelo apartado ii

  • 1. ACTIVIDAD DE LABORATORIO OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO OBJETIVO A través de la observación evidenciar los componentes de una muestra de suelo para determinar si se trata de una mezcla homogénea o una heterogénea. HIPÓTESIS Solicitar a los alumnos que consideren las respuestas fundamentadas a la pregunta ¿qué es el suelo, una mezcla, un compuesto o un elemento? generadas en plenaria. MATERIALES Lata cilíndrica, microscopio estereoscópico, 2 vidrios de reloj, cápsula de porcelana aguja de disección, gotero, balanza electrónica, estufa, espátula, pinzas para crisol, hoja de papel periódico, tamiz o malla metálica de 2 mm de abertura (de 20 cm de lado) y recipiente con tapa para guardar la muestra. PROCEDIMIENTO 1.- Toma la lata y quítale las dos tapas con ayuda de un abrelatas (ten cuidado con las puntas cortadas de las tapas). Incrusta la lata suavemente en el suelo hasta la abertura superior, a continuación excava alrededor de la misma para poder hacer palanca y sacarla llena (ver figura). Figura: Toma de muestra en lata cilíndrica Transporta al laboratorio en una bolsa o con 2 tapas de plástico colocadas en las bocas del cilindro
  • 2. 2.- Vierte con cuidado la muestra de suelo sobre una hoja de papel periódico y disgrégalo suavemente para exponer la parte interior no alterada. 3.- Deposita una porción sobre un vidrio de reloj y obsérvala al microscopio, con la ayuda de una aguja de disección examina cuidadosamente la muestra que acaba de ser expuesta ¿qué se observa? 4.- Ahora agrega una gota de agua a la superficie del suelo y observa cuidadosamente lo que pasa ¿qué le sucede a la gota? 5.- Coloca otra porción de suelo en una cápsula de porcelana previamente pesada, determina la masa de la muestra en la balanza electrónica y anota esta información (m1). Introduce el vidrio de reloj con la muestra en la estufa del laboratorio aproximadamente a 105°C durante una hora. Al término de este período, saca con ayuda de unas pinzas para crisol la muestra de la estufa y determina la masa en la balanza electrónica (m2) ¿cómo es m1 con respecto a m2, igual o diferente? Anota tus observaciones en la tabla siguiente. RESULTADOS Preguntas Observaciones ¿Qué se observa al colocar la muestra original al microscopio? ¿Qué sucede a la gota de agua al agregarla a la muestra? ¿Cómo es la diferencia de masas antes y después de calentar en la estufa? CONCLUSIONES Se observa mucho mas detallada la muestra de tierra esta se disuelve en la tierra esta su contenido cambia en el hecho de que su consistencia se vuelve de alguna forma acuosa, es decir las particulas de agua se unen con la tierra podemos concluir que al hacer este experimento aprendemos a observar con mas detalle y detenimiento lo que se encuentra en una pequeña porción de tierra y asi observar de lo que esta hecha.