SlideShare una empresa de Scribd logo
Q U E E S E L S U E L O ?
PRACTICA 2
INTRODUCCION
•
En este apartado, se pretende que el alumno reconozca al suelo como una mezcla heterogénea a
partir de la identificación de sus componentes, en un nivel de aplicación. Para lo anterior, será
necesario realizar una actividad de laboratorio que permita al alumno obtener evidencias que le
conduzcan a identificar los componentes del suelo para afirmar que este recurso es una mezcla
heterogénea; así mismo, incrementar su destreza en el manejo de equipo de laboratorio, su
capacidad de observación al identificar algunas características del suelo e interpretar la
información para la obtención de conclusiones.
•
OBJETIVO
• OBJETIVO A través de la observación evidenciar los
componentes de una muestra de suelo para determinar
si se trata de una mezcla homogénea o una
heterogénea.
HIPÓTESIS
• Solicitar a los alumnos que consideren las respuestas
fundamentadas a la pregunta ¿qué es el suelo, una
mezcla, un compuesto o un elemento? generadas en
plenaria.
MATERIALES
• Lata cilíndrica, microscopio estereoscópico, 2 vidrios de reloj, cápsula de
porcelana aguja de disección, gotero, balanza electrónica, estufa, espátula,
pinzas para crisol, hoja de papel periódico, tamiz o malla metálica de 2 mm
de abertura (de 20 cm de lado) y recipiente con tapa para guardar la
muestra.
PROCEDIMIENTO
• Toma la lata y quítale las dos tapas con ayuda de un
abrelatas (ten cuidado con las puntas cortadas de las
tapas). Incrusta la lata suavemente en el suelo hasta la
abertura superior, a continuación excava alrededor de la
misma para poder hacer palanca y sacarla llena (ver
figura)
PROCEDIMIENTO
• 1.- Toma la lata y quítale las dos tapas con ayuda de un abrelatas (ten cuidado con las puntas cortadas de las tapas).
Incrusta la lata suavemente en el suelo hasta la abertura superior, a continuación excava alrededor de la misma para poder
hacer palanca y sacarla llenar.
• 2.- Vierte con cuidado la muestra de suelo sobre una hoja de papel periódico y disgrégalo suavemente para exponer la
parte interior no alterada.
• 3.- Deposita una porción sobre un vidrio de reloj y obsérvala al microscopio, con la ayuda de una aguja de disección
examina cuidadosamente la muestra que acaba de ser expuesta ¿qué se observa?
• 4.- Ahora agrega una gota de agua a la superficie del suelo y observa cuidadosamente lo que pasa ¿qué le sucede a la
gota?
• 5.- Coloca otra porción de suelo en una cápsula de porcelana previamente pesada, determina la masa de la muestra en la
balanza electrónica y anota esta información (m1). Introduce el vidrio de reloj con la muestra en la estufa del laboratorio
aproximadamente a 105°C durante una hora. Al término de este período, saca con ayuda de unas pinzas para crisol la
muestra de la estufa y determina la masa en la balanza electrónica (m2) ¿cómo es m1 con respecto a m2, igual o diferente?
Anota tus observaciones en la tabla siguiente.
RESULTADOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica 1
Práctica 1 Práctica 1
Práctica 1
Irais Villarreal
 
Práctica 1 suelo
Práctica 1 sueloPráctica 1 suelo
Práctica 1 suelo
Dulce Gonzalez
 
Actividad de laboratorio observacion de una muestra de suelo
Actividad de laboratorio   observacion de una muestra de sueloActividad de laboratorio   observacion de una muestra de suelo
Actividad de laboratorio observacion de una muestra de suelo
EmilioGS
 
Actividad 1 muestras de suelo monitoreo ambiental
Actividad 1 muestras de suelo  monitoreo ambientalActividad 1 muestras de suelo  monitoreo ambiental
Actividad 1 muestras de suelo monitoreo ambiental
ERICMONTESJARAMILLO
 
Metodo Erica
Metodo EricaMetodo Erica
Metodo Erica
Alby Tojin
 
Manual de Practicas de Edafologia para Ing. Forestal
Manual de Practicas de Edafologia para Ing. Forestal Manual de Practicas de Edafologia para Ing. Forestal
Manual de Practicas de Edafologia para Ing. Forestal
kalvo56
 
Colegio de ciencias y humanidades2
Colegio de ciencias y humanidades2Colegio de ciencias y humanidades2
Colegio de ciencias y humanidades2246A
 
Universidad nacional autonoma de mexico parctica uno
Universidad nacional autonoma de mexico parctica unoUniversidad nacional autonoma de mexico parctica uno
Universidad nacional autonoma de mexico parctica unoEric López
 
Universidad nacional autonoma de mexico parctica uno
Universidad nacional autonoma de mexico parctica unoUniversidad nacional autonoma de mexico parctica uno
Universidad nacional autonoma de mexico parctica unoEric López
 
Informe 1 muestreo y clase textural del suelo
Informe 1 muestreo y clase textural del sueloInforme 1 muestreo y clase textural del suelo
Informe 1 muestreo y clase textural del suelojholibeth
 
Muestreo de un suelo
Muestreo de un sueloMuestreo de un suelo
Muestreo de un suelo
Antonio Espindola
 
Observaciondeunamuestradesuelo
ObservaciondeunamuestradesueloObservaciondeunamuestradesuelo
ObservaciondeunamuestradesueloJennyGaarcia
 
Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2Venuz Sweet
 

La actualidad más candente (18)

Práctica 1
Práctica 1 Práctica 1
Práctica 1
 
Práctica 1 suelo
Práctica 1 sueloPráctica 1 suelo
Práctica 1 suelo
 
Actividad de laboratorio observacion de una muestra de suelo
Actividad de laboratorio   observacion de una muestra de sueloActividad de laboratorio   observacion de una muestra de suelo
Actividad de laboratorio observacion de una muestra de suelo
 
Pra1
Pra1Pra1
Pra1
 
Actividad 1 muestras de suelo monitoreo ambiental
Actividad 1 muestras de suelo  monitoreo ambientalActividad 1 muestras de suelo  monitoreo ambiental
Actividad 1 muestras de suelo monitoreo ambiental
 
Semana2
Semana2Semana2
Semana2
 
MÉTODO ERICA
MÉTODO ERICAMÉTODO ERICA
MÉTODO ERICA
 
El suelo 2
El suelo 2 El suelo 2
El suelo 2
 
Metodo Erica
Metodo EricaMetodo Erica
Metodo Erica
 
Práctica
Práctica Práctica
Práctica
 
Manual de Practicas de Edafologia para Ing. Forestal
Manual de Practicas de Edafologia para Ing. Forestal Manual de Practicas de Edafologia para Ing. Forestal
Manual de Practicas de Edafologia para Ing. Forestal
 
Colegio de ciencias y humanidades2
Colegio de ciencias y humanidades2Colegio de ciencias y humanidades2
Colegio de ciencias y humanidades2
 
Universidad nacional autonoma de mexico parctica uno
Universidad nacional autonoma de mexico parctica unoUniversidad nacional autonoma de mexico parctica uno
Universidad nacional autonoma de mexico parctica uno
 
Universidad nacional autonoma de mexico parctica uno
Universidad nacional autonoma de mexico parctica unoUniversidad nacional autonoma de mexico parctica uno
Universidad nacional autonoma de mexico parctica uno
 
Informe 1 muestreo y clase textural del suelo
Informe 1 muestreo y clase textural del sueloInforme 1 muestreo y clase textural del suelo
Informe 1 muestreo y clase textural del suelo
 
Muestreo de un suelo
Muestreo de un sueloMuestreo de un suelo
Muestreo de un suelo
 
Observaciondeunamuestradesuelo
ObservaciondeunamuestradesueloObservaciondeunamuestradesuelo
Observaciondeunamuestradesuelo
 
Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2
 

Destacado

Srm
SrmSrm
Pinturas De Isabel Guerra
Pinturas De Isabel Guerra Pinturas De Isabel Guerra
Pinturas De Isabel Guerra
doctor98
 
Wikispaces Para Profes
Wikispaces Para ProfesWikispaces Para Profes
Wikispaces Para Profes
Antonio González
 
Les métiers du Marketing Online
Les métiers du Marketing OnlineLes métiers du Marketing Online
Les métiers du Marketing Online
François GOUBE
 
Presentation Blog
Presentation BlogPresentation Blog
Presentation Blog
webmaster87
 
Debate Sobre La Chilenidad
Debate Sobre La ChilenidadDebate Sobre La Chilenidad
Debate Sobre La Chilenidadguest994fa0
 
Metro De Moscu
Metro De MoscuMetro De Moscu
Metro De Moscu
Adriana Gotsis
 
Una Mente Dos Cerebros+
Una Mente Dos Cerebros+Una Mente Dos Cerebros+
Una Mente Dos Cerebros+
Adriana Gotsis
 
MéTodos Anticonceptivos
MéTodos AnticonceptivosMéTodos Anticonceptivos
MéTodos Anticonceptivos
guest104252
 
Ksi partners identifier le client cross canal
Ksi partners   identifier le client cross canalKsi partners   identifier le client cross canal
Ksi partners identifier le client cross canal
Adrien Lesage
 
Comparacion
Comparacion Comparacion
Comparacion
Eva_del
 
Debate Sobre La Chilenidad
Debate Sobre La ChilenidadDebate Sobre La Chilenidad
Debate Sobre La Chilenidadlowaxaka56
 
Zvoyager En Couleurs
Zvoyager En CouleursZvoyager En Couleurs
Zvoyager En Couleursxerife
 
Ensayo creative commons
Ensayo creative commonsEnsayo creative commons
Ensayo creative commons
Alex Manuel Martinez
 
La Belleza de la Mujer
La Belleza de la MujerLa Belleza de la Mujer
La Belleza de la MujerErnst_w
 
Nos Levantamos Al Alba, Viaje A Ancajuli
Nos Levantamos Al Alba, Viaje A AncajuliNos Levantamos Al Alba, Viaje A Ancajuli
Nos Levantamos Al Alba, Viaje A Ancajulitomas.cruz
 
Ambientes de Aprendizaje
Ambientes de AprendizajeAmbientes de Aprendizaje
Ambientes de Aprendizaje
janeth saenz
 

Destacado (20)

Srm
SrmSrm
Srm
 
Pinturas De Isabel Guerra
Pinturas De Isabel Guerra Pinturas De Isabel Guerra
Pinturas De Isabel Guerra
 
Wikispaces Para Profes
Wikispaces Para ProfesWikispaces Para Profes
Wikispaces Para Profes
 
Les métiers du Marketing Online
Les métiers du Marketing OnlineLes métiers du Marketing Online
Les métiers du Marketing Online
 
Presentation Blog
Presentation BlogPresentation Blog
Presentation Blog
 
Debate Sobre La Chilenidad
Debate Sobre La ChilenidadDebate Sobre La Chilenidad
Debate Sobre La Chilenidad
 
Smar Tboard
Smar TboardSmar Tboard
Smar Tboard
 
Metro De Moscu
Metro De MoscuMetro De Moscu
Metro De Moscu
 
Una Mente Dos Cerebros+
Una Mente Dos Cerebros+Una Mente Dos Cerebros+
Una Mente Dos Cerebros+
 
MéTodos Anticonceptivos
MéTodos AnticonceptivosMéTodos Anticonceptivos
MéTodos Anticonceptivos
 
Ksi partners identifier le client cross canal
Ksi partners   identifier le client cross canalKsi partners   identifier le client cross canal
Ksi partners identifier le client cross canal
 
Comparacion
Comparacion Comparacion
Comparacion
 
Debate Sobre La Chilenidad
Debate Sobre La ChilenidadDebate Sobre La Chilenidad
Debate Sobre La Chilenidad
 
Devenir11
Devenir11Devenir11
Devenir11
 
Zvoyager En Couleurs
Zvoyager En CouleursZvoyager En Couleurs
Zvoyager En Couleurs
 
Ensayo creative commons
Ensayo creative commonsEnsayo creative commons
Ensayo creative commons
 
La Belleza de la Mujer
La Belleza de la MujerLa Belleza de la Mujer
La Belleza de la Mujer
 
Tema Vi
Tema ViTema Vi
Tema Vi
 
Nos Levantamos Al Alba, Viaje A Ancajuli
Nos Levantamos Al Alba, Viaje A AncajuliNos Levantamos Al Alba, Viaje A Ancajuli
Nos Levantamos Al Alba, Viaje A Ancajuli
 
Ambientes de Aprendizaje
Ambientes de AprendizajeAmbientes de Aprendizaje
Ambientes de Aprendizaje
 

Similar a Practica 2

Primera actividad
Primera actividadPrimera actividad
Primera actividad
Paola Tellez
 
Observacion de muestra de suelo
Observacion de muestra de sueloObservacion de muestra de suelo
Observacion de muestra de suelo
isahyyyyyyyyyyyyyyy
 
Observacion de-una-muestra-de-suelo
Observacion de-una-muestra-de-sueloObservacion de-una-muestra-de-suelo
Observacion de-una-muestra-de-suelo
xlemiliolx
 
Observacion de una muestra de suelo
Observacion de una muestra de sueloObservacion de una muestra de suelo
Observacion de una muestra de suelo
LuisCoyol629
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
Ale Rojo
 
Química
QuímicaQuímica
Química
QuímicaQuímica
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1
MichSi
 
Practica I
Practica IPractica I
Practica I
Mariana170504
 
Practica i
Practica iPractica i
Practica i172505
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Arturo Bourdon
 
Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de sueloObservación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
Andrea Sandoval Jiménez
 
Observarción de una muestra de suelo
Observarción de una muestra de sueloObservarción de una muestra de suelo
Observarción de una muestra de suelo
andreavargasUuU
 
Actividad de laboratorio 1
Actividad de laboratorio 1Actividad de laboratorio 1
Actividad de laboratorio 1
Venuz Sweet
 
Actividad experimental no 2
Actividad experimental no 2Actividad experimental no 2
Actividad experimental no 2jaredsaul
 
Cuaderno de Laboratorio
Cuaderno de LaboratorioCuaderno de Laboratorio
Cuaderno de Laboratorio
mariadelmarmoreda
 
Cuaderno De Laboratorio
Cuaderno De LaboratorioCuaderno De Laboratorio
Cuaderno De Laboratorio
guestaedf17
 
Práctica 1 de Química ll
Práctica 1 de Química llPráctica 1 de Química ll
Práctica 1 de Química ll
Gava Gonzales
 
Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2
Venuz Sweet
 

Similar a Practica 2 (20)

Primera actividad
Primera actividadPrimera actividad
Primera actividad
 
Observacion de muestra de suelo
Observacion de muestra de sueloObservacion de muestra de suelo
Observacion de muestra de suelo
 
Observacion de-una-muestra-de-suelo
Observacion de-una-muestra-de-sueloObservacion de-una-muestra-de-suelo
Observacion de-una-muestra-de-suelo
 
Observacion de una muestra de suelo
Observacion de una muestra de sueloObservacion de una muestra de suelo
Observacion de una muestra de suelo
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1
 
Practica I
Practica IPractica I
Practica I
 
Practica i
Practica iPractica i
Practica i
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de sueloObservación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
 
Observarción de una muestra de suelo
Observarción de una muestra de sueloObservarción de una muestra de suelo
Observarción de una muestra de suelo
 
Actividad de laboratorio 1
Actividad de laboratorio 1Actividad de laboratorio 1
Actividad de laboratorio 1
 
Actividad experimental no 2
Actividad experimental no 2Actividad experimental no 2
Actividad experimental no 2
 
Practica suelo
Practica  sueloPractica  suelo
Practica suelo
 
Cuaderno de Laboratorio
Cuaderno de LaboratorioCuaderno de Laboratorio
Cuaderno de Laboratorio
 
Cuaderno De Laboratorio
Cuaderno De LaboratorioCuaderno De Laboratorio
Cuaderno De Laboratorio
 
Práctica 1 de Química ll
Práctica 1 de Química llPráctica 1 de Química ll
Práctica 1 de Química ll
 
Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Practica 2

  • 1. Q U E E S E L S U E L O ? PRACTICA 2
  • 2. INTRODUCCION • En este apartado, se pretende que el alumno reconozca al suelo como una mezcla heterogénea a partir de la identificación de sus componentes, en un nivel de aplicación. Para lo anterior, será necesario realizar una actividad de laboratorio que permita al alumno obtener evidencias que le conduzcan a identificar los componentes del suelo para afirmar que este recurso es una mezcla heterogénea; así mismo, incrementar su destreza en el manejo de equipo de laboratorio, su capacidad de observación al identificar algunas características del suelo e interpretar la información para la obtención de conclusiones. •
  • 3. OBJETIVO • OBJETIVO A través de la observación evidenciar los componentes de una muestra de suelo para determinar si se trata de una mezcla homogénea o una heterogénea.
  • 4. HIPÓTESIS • Solicitar a los alumnos que consideren las respuestas fundamentadas a la pregunta ¿qué es el suelo, una mezcla, un compuesto o un elemento? generadas en plenaria.
  • 5. MATERIALES • Lata cilíndrica, microscopio estereoscópico, 2 vidrios de reloj, cápsula de porcelana aguja de disección, gotero, balanza electrónica, estufa, espátula, pinzas para crisol, hoja de papel periódico, tamiz o malla metálica de 2 mm de abertura (de 20 cm de lado) y recipiente con tapa para guardar la muestra.
  • 6. PROCEDIMIENTO • Toma la lata y quítale las dos tapas con ayuda de un abrelatas (ten cuidado con las puntas cortadas de las tapas). Incrusta la lata suavemente en el suelo hasta la abertura superior, a continuación excava alrededor de la misma para poder hacer palanca y sacarla llena (ver figura)
  • 7. PROCEDIMIENTO • 1.- Toma la lata y quítale las dos tapas con ayuda de un abrelatas (ten cuidado con las puntas cortadas de las tapas). Incrusta la lata suavemente en el suelo hasta la abertura superior, a continuación excava alrededor de la misma para poder hacer palanca y sacarla llenar. • 2.- Vierte con cuidado la muestra de suelo sobre una hoja de papel periódico y disgrégalo suavemente para exponer la parte interior no alterada. • 3.- Deposita una porción sobre un vidrio de reloj y obsérvala al microscopio, con la ayuda de una aguja de disección examina cuidadosamente la muestra que acaba de ser expuesta ¿qué se observa? • 4.- Ahora agrega una gota de agua a la superficie del suelo y observa cuidadosamente lo que pasa ¿qué le sucede a la gota? • 5.- Coloca otra porción de suelo en una cápsula de porcelana previamente pesada, determina la masa de la muestra en la balanza electrónica y anota esta información (m1). Introduce el vidrio de reloj con la muestra en la estufa del laboratorio aproximadamente a 105°C durante una hora. Al término de este período, saca con ayuda de unas pinzas para crisol la muestra de la estufa y determina la masa en la balanza electrónica (m2) ¿cómo es m1 con respecto a m2, igual o diferente? Anota tus observaciones en la tabla siguiente.