SlideShare una empresa de Scribd logo
1RA PRACTICA CALIFICADA AUTOMATIZACION INDUSTRIAL / NEUMATICA
ELECTRONEUMATICA
Pregunta 1
Usted ha sido encomendando para la completa revisión y puesta a punto de un circuito
electroneumático que hace parte de una máquina que cumple una labor de llenado
sencilla.
El departamento de proyectos le ha entregado a su grupo el siguiente plano:
El cual va acompañado del esquema neumático que también se presenta a
continuación.
Usted está consciente de que el circuito presenta un problema que le impide cumplir
de manera adecuada con su labor, pues si se pone a funcionar el circuito la secuencia
descrita es la siguiente:
 Al presionar el pulsador de arranque, el cilindro retenedor avanza.
 En ese mismo instante inicia un temporizado de 5 segundos.
 Al finalizar el temporizado el cilindro de llenado inicia su carrera de avance.
 Una vez el cilindro de llenado llega a su posición final, entonces el cilindro
retenedor regresa a su posición inicial y finalmente al llegar al final de su
recorrido este hace retornar el cilindro de llenado a su posición inicial.
Su tarea consistirá en realizar los cambios al plano electroneumático respetando al
máximo el esquema neumático y la ubicación de los sensores, pero realizando las
correcciones necesarias para que el circuito cumpla con la siguiente secuencia al
oprimir el pulsador de arranque.
 Avanza cilindro Retenedor
 Al llegar al final avanza el cilindro de llenado
 Una vez al final, retrocede el cilindro retenedor.
 Comienza un temporizado de 5 segundos
 Transcurrido el tiempo regresa el cilindro de llenado a su posición inicial, y el
sistema queda listo para iniciar.
Pregunta 2
Se desea realizar un proceso de sellado en una
pieza plástica.
Para lo cual debe sujetarla con un cilindro y
realizar el proceso de sellado con otro cilindro que
cargara la herramienta.
Para el arranque del sistema es necesario que el
operario realice la activación del sistema con un
accionamiento bimanual, y confirmando que el
sistema se encuentra en la adecuada posición de
inicio.
El proceso de mecanizado es exitoso solo si se realiza la operación de sellado
esperando un tiempo en el recorrido final de la herramienta. Posteriormente de esta
operación el cilindro que sujeta la operación debe retroceder.
El sistema debe permitir graduar la velocidad de avance y retroceso de los cilindros.
Desarrolle los diagramas respectivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

fusibles-reconectadores-seccionalizadores
fusibles-reconectadores-seccionalizadoresfusibles-reconectadores-seccionalizadores
fusibles-reconectadores-seccionalizadores
ricardodoldan
 
Ejercicios logosoft con diagramas
Ejercicios logosoft con diagramasEjercicios logosoft con diagramas
Ejercicios logosoft con diagramas
Jacqueline Brioso
 
Temporizadores
TemporizadoresTemporizadores
Temporizadores
Jomicast
 
Conceptos y componentes de un plc
Conceptos y componentes de un plcConceptos y componentes de un plc
Conceptos y componentes de un plc
Paola Morales
 
Cuderno 1 esquemas
Cuderno 1 esquemasCuderno 1 esquemas
Cuderno 1 esquemas
andogon
 
Sistemas de protección para circuitos de control
Sistemas de protección para circuitos de controlSistemas de protección para circuitos de control
Sistemas de protección para circuitos de control
Jhon Luque
 
2. tipos de fallas y análisis de cortocircuito ETAP
2. tipos de fallas y análisis de cortocircuito ETAP2. tipos de fallas y análisis de cortocircuito ETAP
2. tipos de fallas y análisis de cortocircuito ETAP
Himmelstern
 
MANTENIMIENTO MAYORES A TRANSFORMADORES
MANTENIMIENTO MAYORES A TRANSFORMADORESMANTENIMIENTO MAYORES A TRANSFORMADORES
MANTENIMIENTO MAYORES A TRANSFORMADORES
Instituto tecnologico de Chetumal
 
Informe puesta a tierra rll
Informe puesta a tierra rllInforme puesta a tierra rll
Informe puesta a tierra rll
Washington Bladimir Vásquez Vique
 
DigSILENT PF - 04 cortocircuitos
DigSILENT PF - 04 cortocircuitosDigSILENT PF - 04 cortocircuitos
DigSILENT PF - 04 cortocircuitos
Himmelstern
 
3. protecciones eléctricas y criterios de ajuste ETAP
3. protecciones eléctricas y criterios de ajuste ETAP3. protecciones eléctricas y criterios de ajuste ETAP
3. protecciones eléctricas y criterios de ajuste ETAP
Himmelstern
 
Circuitos neumc3a1ticos-e-hidrc3a1ulicos
Circuitos neumc3a1ticos-e-hidrc3a1ulicosCircuitos neumc3a1ticos-e-hidrc3a1ulicos
Circuitos neumc3a1ticos-e-hidrc3a1ulicos
Miguel Diaz Pedrozo
 
Máquinas eléctricas III
Máquinas eléctricas IIIMáquinas eléctricas III
Máquinas eléctricas III
Luis Miguel García
 
Calculo de cortocircuito_65pag
Calculo de cortocircuito_65pagCalculo de cortocircuito_65pag
Calculo de cortocircuito_65pag
Von Pereira
 
Subestación eléctrica de potencia
Subestación eléctrica de potenciaSubestación eléctrica de potencia
Subestación eléctrica de potencia
Victor Andrade
 
Megohmetro
MegohmetroMegohmetro
Megohmetro
raulalvites
 
PLC y Electroneumática: Automatismos industriales por Julián Rodríguez Fernán...
PLC y Electroneumática: Automatismos industriales por Julián Rodríguez Fernán...PLC y Electroneumática: Automatismos industriales por Julián Rodríguez Fernán...
PLC y Electroneumática: Automatismos industriales por Julián Rodríguez Fernán...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
PLC: Sistemas programables avanzados PLC paraninfo por José Antonio Mercado F...
PLC: Sistemas programables avanzados PLC paraninfo por José Antonio Mercado F...PLC: Sistemas programables avanzados PLC paraninfo por José Antonio Mercado F...
PLC: Sistemas programables avanzados PLC paraninfo por José Antonio Mercado F...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Torres, torrecillas, postes, equipos de maniobra y cámaras de inspección
Torres, torrecillas, postes, equipos de maniobra y cámaras de inspecciónTorres, torrecillas, postes, equipos de maniobra y cámaras de inspección
Torres, torrecillas, postes, equipos de maniobra y cámaras de inspección
Chepe Hakii
 
Método de cantidades por unidad p.u.
Método de cantidades por unidad p.u. Método de cantidades por unidad p.u.
Método de cantidades por unidad p.u.
Jorge Torres
 

La actualidad más candente (20)

fusibles-reconectadores-seccionalizadores
fusibles-reconectadores-seccionalizadoresfusibles-reconectadores-seccionalizadores
fusibles-reconectadores-seccionalizadores
 
Ejercicios logosoft con diagramas
Ejercicios logosoft con diagramasEjercicios logosoft con diagramas
Ejercicios logosoft con diagramas
 
Temporizadores
TemporizadoresTemporizadores
Temporizadores
 
Conceptos y componentes de un plc
Conceptos y componentes de un plcConceptos y componentes de un plc
Conceptos y componentes de un plc
 
Cuderno 1 esquemas
Cuderno 1 esquemasCuderno 1 esquemas
Cuderno 1 esquemas
 
Sistemas de protección para circuitos de control
Sistemas de protección para circuitos de controlSistemas de protección para circuitos de control
Sistemas de protección para circuitos de control
 
2. tipos de fallas y análisis de cortocircuito ETAP
2. tipos de fallas y análisis de cortocircuito ETAP2. tipos de fallas y análisis de cortocircuito ETAP
2. tipos de fallas y análisis de cortocircuito ETAP
 
MANTENIMIENTO MAYORES A TRANSFORMADORES
MANTENIMIENTO MAYORES A TRANSFORMADORESMANTENIMIENTO MAYORES A TRANSFORMADORES
MANTENIMIENTO MAYORES A TRANSFORMADORES
 
Informe puesta a tierra rll
Informe puesta a tierra rllInforme puesta a tierra rll
Informe puesta a tierra rll
 
DigSILENT PF - 04 cortocircuitos
DigSILENT PF - 04 cortocircuitosDigSILENT PF - 04 cortocircuitos
DigSILENT PF - 04 cortocircuitos
 
3. protecciones eléctricas y criterios de ajuste ETAP
3. protecciones eléctricas y criterios de ajuste ETAP3. protecciones eléctricas y criterios de ajuste ETAP
3. protecciones eléctricas y criterios de ajuste ETAP
 
Circuitos neumc3a1ticos-e-hidrc3a1ulicos
Circuitos neumc3a1ticos-e-hidrc3a1ulicosCircuitos neumc3a1ticos-e-hidrc3a1ulicos
Circuitos neumc3a1ticos-e-hidrc3a1ulicos
 
Máquinas eléctricas III
Máquinas eléctricas IIIMáquinas eléctricas III
Máquinas eléctricas III
 
Calculo de cortocircuito_65pag
Calculo de cortocircuito_65pagCalculo de cortocircuito_65pag
Calculo de cortocircuito_65pag
 
Subestación eléctrica de potencia
Subestación eléctrica de potenciaSubestación eléctrica de potencia
Subestación eléctrica de potencia
 
Megohmetro
MegohmetroMegohmetro
Megohmetro
 
PLC y Electroneumática: Automatismos industriales por Julián Rodríguez Fernán...
PLC y Electroneumática: Automatismos industriales por Julián Rodríguez Fernán...PLC y Electroneumática: Automatismos industriales por Julián Rodríguez Fernán...
PLC y Electroneumática: Automatismos industriales por Julián Rodríguez Fernán...
 
PLC: Sistemas programables avanzados PLC paraninfo por José Antonio Mercado F...
PLC: Sistemas programables avanzados PLC paraninfo por José Antonio Mercado F...PLC: Sistemas programables avanzados PLC paraninfo por José Antonio Mercado F...
PLC: Sistemas programables avanzados PLC paraninfo por José Antonio Mercado F...
 
Torres, torrecillas, postes, equipos de maniobra y cámaras de inspección
Torres, torrecillas, postes, equipos de maniobra y cámaras de inspecciónTorres, torrecillas, postes, equipos de maniobra y cámaras de inspección
Torres, torrecillas, postes, equipos de maniobra y cámaras de inspección
 
Método de cantidades por unidad p.u.
Método de cantidades por unidad p.u. Método de cantidades por unidad p.u.
Método de cantidades por unidad p.u.
 

Similar a Practicas de Neumática y electroneumática

Practicas neumatica basica
Practicas neumatica basicaPracticas neumatica basica
Practicas neumatica basica
LÄlö HÄrö
 
Act p5 estampado2
Act p5 estampado2Act p5 estampado2
Act p5 estampado2
Avel·lí
 
Cuaderno 3 neumática
Cuaderno 3 neumáticaCuaderno 3 neumática
Cuaderno 3 neumática
andogon
 
Taller 1 diseño
Taller 1 diseñoTaller 1 diseño
Taller 1 diseño
carlcox
 
Electroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsim
Electroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsimElectroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsim
Electroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsim
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
2ª EV. - PRÁCTICAS. SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS - MECATRÓNICA INDUSTRI...
2ª EV.  - PRÁCTICAS. SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS - MECATRÓNICA INDUSTRI...2ª EV.  - PRÁCTICAS. SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS - MECATRÓNICA INDUSTRI...
2ª EV. - PRÁCTICAS. SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS - MECATRÓNICA INDUSTRI...
José Manuel Gómez Vega
 
Práctica 4 estudiantes
Práctica 4 estudiantesPráctica 4 estudiantes
Práctica 4 estudiantes
EDGARARCEVERA
 
U3_Metodo_Paso_Paso_Neumatico.pptx
U3_Metodo_Paso_Paso_Neumatico.pptxU3_Metodo_Paso_Paso_Neumatico.pptx
U3_Metodo_Paso_Paso_Neumatico.pptx
ssuser516d14
 
144314948 afinamiento-diesel
144314948 afinamiento-diesel144314948 afinamiento-diesel
144314948 afinamiento-diesel
Dario Luis
 
Manual Hoshizaki
Manual HoshizakiManual Hoshizaki
Manual Hoshizaki
freddynb
 
Electroneumática: experiencia1 Diseño de sistema de control Neumático y simul...
Electroneumática: experiencia1 Diseño de sistema de control Neumático y simul...Electroneumática: experiencia1 Diseño de sistema de control Neumático y simul...
Electroneumática: experiencia1 Diseño de sistema de control Neumático y simul...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
HyN S12.pptx
HyN S12.pptxHyN S12.pptx
HyN S12.pptx
EDGARESPINOZA50
 
Electro, inyeccion, diagramas, peugeot 106, 206, 306, 406
Electro, inyeccion, diagramas, peugeot 106, 206, 306, 406Electro, inyeccion, diagramas, peugeot 106, 206, 306, 406
Electro, inyeccion, diagramas, peugeot 106, 206, 306, 406
Electricidad Automotriz
 
diapositiva neumatica.pptx
diapositiva neumatica.pptxdiapositiva neumatica.pptx
diapositiva neumatica.pptx
CesarFernandoViaSald
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
EDGARARCEVERA
 
002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo
002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo
002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo
guelo
 
Calibrar tps electronico
Calibrar tps electronicoCalibrar tps electronico
Calibrar tps electronico
SENATI
 
Práctica#1 iván alejandro santana cabral-6.1
Práctica#1 iván alejandro santana cabral-6.1Práctica#1 iván alejandro santana cabral-6.1
Práctica#1 iván alejandro santana cabral-6.1
ivan_antrax
 
Gl sds3201-l04 m
Gl sds3201-l04 mGl sds3201-l04 m
Gl sds3201-l04 m
gelgueta
 
Electroneumática: Ejercicios de sistemas secuenciales
Electroneumática: Ejercicios de sistemas secuencialesElectroneumática: Ejercicios de sistemas secuenciales
Electroneumática: Ejercicios de sistemas secuenciales
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 

Similar a Practicas de Neumática y electroneumática (20)

Practicas neumatica basica
Practicas neumatica basicaPracticas neumatica basica
Practicas neumatica basica
 
Act p5 estampado2
Act p5 estampado2Act p5 estampado2
Act p5 estampado2
 
Cuaderno 3 neumática
Cuaderno 3 neumáticaCuaderno 3 neumática
Cuaderno 3 neumática
 
Taller 1 diseño
Taller 1 diseñoTaller 1 diseño
Taller 1 diseño
 
Electroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsim
Electroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsimElectroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsim
Electroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsim
 
2ª EV. - PRÁCTICAS. SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS - MECATRÓNICA INDUSTRI...
2ª EV.  - PRÁCTICAS. SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS - MECATRÓNICA INDUSTRI...2ª EV.  - PRÁCTICAS. SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS - MECATRÓNICA INDUSTRI...
2ª EV. - PRÁCTICAS. SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS - MECATRÓNICA INDUSTRI...
 
Práctica 4 estudiantes
Práctica 4 estudiantesPráctica 4 estudiantes
Práctica 4 estudiantes
 
U3_Metodo_Paso_Paso_Neumatico.pptx
U3_Metodo_Paso_Paso_Neumatico.pptxU3_Metodo_Paso_Paso_Neumatico.pptx
U3_Metodo_Paso_Paso_Neumatico.pptx
 
144314948 afinamiento-diesel
144314948 afinamiento-diesel144314948 afinamiento-diesel
144314948 afinamiento-diesel
 
Manual Hoshizaki
Manual HoshizakiManual Hoshizaki
Manual Hoshizaki
 
Electroneumática: experiencia1 Diseño de sistema de control Neumático y simul...
Electroneumática: experiencia1 Diseño de sistema de control Neumático y simul...Electroneumática: experiencia1 Diseño de sistema de control Neumático y simul...
Electroneumática: experiencia1 Diseño de sistema de control Neumático y simul...
 
HyN S12.pptx
HyN S12.pptxHyN S12.pptx
HyN S12.pptx
 
Electro, inyeccion, diagramas, peugeot 106, 206, 306, 406
Electro, inyeccion, diagramas, peugeot 106, 206, 306, 406Electro, inyeccion, diagramas, peugeot 106, 206, 306, 406
Electro, inyeccion, diagramas, peugeot 106, 206, 306, 406
 
diapositiva neumatica.pptx
diapositiva neumatica.pptxdiapositiva neumatica.pptx
diapositiva neumatica.pptx
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo
002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo
002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo
 
Calibrar tps electronico
Calibrar tps electronicoCalibrar tps electronico
Calibrar tps electronico
 
Práctica#1 iván alejandro santana cabral-6.1
Práctica#1 iván alejandro santana cabral-6.1Práctica#1 iván alejandro santana cabral-6.1
Práctica#1 iván alejandro santana cabral-6.1
 
Gl sds3201-l04 m
Gl sds3201-l04 mGl sds3201-l04 m
Gl sds3201-l04 m
 
Electroneumática: Ejercicios de sistemas secuenciales
Electroneumática: Ejercicios de sistemas secuencialesElectroneumática: Ejercicios de sistemas secuenciales
Electroneumática: Ejercicios de sistemas secuenciales
 

Más de SANTIAGO PABLO ALBERTO

secuencia electroneumática parte 1
secuencia electroneumática parte 1secuencia electroneumática parte 1
secuencia electroneumática parte 1
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
secuencia electroneumática parte 2
secuencia electroneumática parte 2secuencia electroneumática parte 2
secuencia electroneumática parte 2
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Manual de teoría y practica electroneumática avanzada
Manual de teoría y practica electroneumática avanzadaManual de teoría y practica electroneumática avanzada
Manual de teoría y practica electroneumática avanzada
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Programacion de PLC basado en Rslogix 500 por Roni Domínguez
Programacion de PLC basado en Rslogix 500 por Roni Domínguez Programacion de PLC basado en Rslogix 500 por Roni Domínguez
Programacion de PLC basado en Rslogix 500 por Roni Domínguez
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Programación de microcontroladores PIC en C con Fabio Pereira
Programación de microcontroladores PIC en  C con Fabio PereiraProgramación de microcontroladores PIC en  C con Fabio Pereira
Programación de microcontroladores PIC en C con Fabio Pereira
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Análisis y Diseño de Sistemas de Control Digital por Ricardo Fernandez del Bu...
Análisis y Diseño de Sistemas de Control Digital por Ricardo Fernandez del Bu...Análisis y Diseño de Sistemas de Control Digital por Ricardo Fernandez del Bu...
Análisis y Diseño de Sistemas de Control Digital por Ricardo Fernandez del Bu...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Arduino: Arduino de cero a experto
Arduino: Arduino de cero a expertoArduino: Arduino de cero a experto
Arduino: Arduino de cero a experto
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Fisica I
Fisica IFisica I
Quimica.pdf
Quimica.pdfQuimica.pdf
Manual básico PLC OMRON
Manual básico PLC OMRON Manual básico PLC OMRON
Manual básico PLC OMRON
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Programación de autómatas PLC OMRON CJ/CP1
Programación de  autómatas PLC OMRON CJ/CP1Programación de  autómatas PLC OMRON CJ/CP1
Programación de autómatas PLC OMRON CJ/CP1
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Manual del sistema del controlador programable S7-200 SMART
Manual del sistema del controlador programable S7-200 SMARTManual del sistema del controlador programable S7-200 SMART
Manual del sistema del controlador programable S7-200 SMART
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Catálogo de PLC S7-200 SMART
Catálogo de PLC S7-200 SMART Catálogo de PLC S7-200 SMART
Catálogo de PLC S7-200 SMART
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
PLC: Automatismos industriales
PLC: Automatismos industrialesPLC: Automatismos industriales
PLC: Automatismos industriales
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
PLC y Electroneumática: Electricidad y Automatismo eléctrico por Luis Miguel...
PLC y Electroneumática: Electricidad y Automatismo eléctrico por  Luis Miguel...PLC y Electroneumática: Electricidad y Automatismo eléctrico por  Luis Miguel...
PLC y Electroneumática: Electricidad y Automatismo eléctrico por Luis Miguel...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Electrónica: Diseño y desarrollo de circuitos impresos con Kicad por Miguel P...
Electrónica: Diseño y desarrollo de circuitos impresos con Kicad por Miguel P...Electrónica: Diseño y desarrollo de circuitos impresos con Kicad por Miguel P...
Electrónica: Diseño y desarrollo de circuitos impresos con Kicad por Miguel P...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
PLC: Diseño, construcción y control de un motor doble Dahlander(cuatro veloci...
PLC: Diseño, construcción y control de un motor doble Dahlander(cuatro veloci...PLC: Diseño, construcción y control de un motor doble Dahlander(cuatro veloci...
PLC: Diseño, construcción y control de un motor doble Dahlander(cuatro veloci...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
PLC: Motor Dahlander
PLC: Motor DahlanderPLC: Motor Dahlander
PLC: Motor Dahlander
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Electrónica digital: Introducción a la Lógica Digital - Teoría, Problemas y ...
Electrónica digital:  Introducción a la Lógica Digital - Teoría, Problemas y ...Electrónica digital:  Introducción a la Lógica Digital - Teoría, Problemas y ...
Electrónica digital: Introducción a la Lógica Digital - Teoría, Problemas y ...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Arduino: Codifique un semáforo en el circuito de bloques de código de Tinkercad
Arduino: Codifique un semáforo en el circuito de bloques de código de TinkercadArduino: Codifique un semáforo en el circuito de bloques de código de Tinkercad
Arduino: Codifique un semáforo en el circuito de bloques de código de Tinkercad
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 

Más de SANTIAGO PABLO ALBERTO (20)

secuencia electroneumática parte 1
secuencia electroneumática parte 1secuencia electroneumática parte 1
secuencia electroneumática parte 1
 
secuencia electroneumática parte 2
secuencia electroneumática parte 2secuencia electroneumática parte 2
secuencia electroneumática parte 2
 
Manual de teoría y practica electroneumática avanzada
Manual de teoría y practica electroneumática avanzadaManual de teoría y practica electroneumática avanzada
Manual de teoría y practica electroneumática avanzada
 
Programacion de PLC basado en Rslogix 500 por Roni Domínguez
Programacion de PLC basado en Rslogix 500 por Roni Domínguez Programacion de PLC basado en Rslogix 500 por Roni Domínguez
Programacion de PLC basado en Rslogix 500 por Roni Domínguez
 
Programación de microcontroladores PIC en C con Fabio Pereira
Programación de microcontroladores PIC en  C con Fabio PereiraProgramación de microcontroladores PIC en  C con Fabio Pereira
Programación de microcontroladores PIC en C con Fabio Pereira
 
Análisis y Diseño de Sistemas de Control Digital por Ricardo Fernandez del Bu...
Análisis y Diseño de Sistemas de Control Digital por Ricardo Fernandez del Bu...Análisis y Diseño de Sistemas de Control Digital por Ricardo Fernandez del Bu...
Análisis y Diseño de Sistemas de Control Digital por Ricardo Fernandez del Bu...
 
Arduino: Arduino de cero a experto
Arduino: Arduino de cero a expertoArduino: Arduino de cero a experto
Arduino: Arduino de cero a experto
 
Fisica I
Fisica IFisica I
Fisica I
 
Quimica.pdf
Quimica.pdfQuimica.pdf
Quimica.pdf
 
Manual básico PLC OMRON
Manual básico PLC OMRON Manual básico PLC OMRON
Manual básico PLC OMRON
 
Programación de autómatas PLC OMRON CJ/CP1
Programación de  autómatas PLC OMRON CJ/CP1Programación de  autómatas PLC OMRON CJ/CP1
Programación de autómatas PLC OMRON CJ/CP1
 
Manual del sistema del controlador programable S7-200 SMART
Manual del sistema del controlador programable S7-200 SMARTManual del sistema del controlador programable S7-200 SMART
Manual del sistema del controlador programable S7-200 SMART
 
Catálogo de PLC S7-200 SMART
Catálogo de PLC S7-200 SMART Catálogo de PLC S7-200 SMART
Catálogo de PLC S7-200 SMART
 
PLC: Automatismos industriales
PLC: Automatismos industrialesPLC: Automatismos industriales
PLC: Automatismos industriales
 
PLC y Electroneumática: Electricidad y Automatismo eléctrico por Luis Miguel...
PLC y Electroneumática: Electricidad y Automatismo eléctrico por  Luis Miguel...PLC y Electroneumática: Electricidad y Automatismo eléctrico por  Luis Miguel...
PLC y Electroneumática: Electricidad y Automatismo eléctrico por Luis Miguel...
 
Electrónica: Diseño y desarrollo de circuitos impresos con Kicad por Miguel P...
Electrónica: Diseño y desarrollo de circuitos impresos con Kicad por Miguel P...Electrónica: Diseño y desarrollo de circuitos impresos con Kicad por Miguel P...
Electrónica: Diseño y desarrollo de circuitos impresos con Kicad por Miguel P...
 
PLC: Diseño, construcción y control de un motor doble Dahlander(cuatro veloci...
PLC: Diseño, construcción y control de un motor doble Dahlander(cuatro veloci...PLC: Diseño, construcción y control de un motor doble Dahlander(cuatro veloci...
PLC: Diseño, construcción y control de un motor doble Dahlander(cuatro veloci...
 
PLC: Motor Dahlander
PLC: Motor DahlanderPLC: Motor Dahlander
PLC: Motor Dahlander
 
Electrónica digital: Introducción a la Lógica Digital - Teoría, Problemas y ...
Electrónica digital:  Introducción a la Lógica Digital - Teoría, Problemas y ...Electrónica digital:  Introducción a la Lógica Digital - Teoría, Problemas y ...
Electrónica digital: Introducción a la Lógica Digital - Teoría, Problemas y ...
 
Arduino: Codifique un semáforo en el circuito de bloques de código de Tinkercad
Arduino: Codifique un semáforo en el circuito de bloques de código de TinkercadArduino: Codifique un semáforo en el circuito de bloques de código de Tinkercad
Arduino: Codifique un semáforo en el circuito de bloques de código de Tinkercad
 

Último

burj al arabe final cimentacion.........
burj al arabe final cimentacion.........burj al arabe final cimentacion.........
burj al arabe final cimentacion.........
andersonsubero0405
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
ManuelaVillegas8
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajoCHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
DiegoMarinado1
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
waldir orosco tinta
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
FrancisJhonatanEnriq1
 
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tiposinfiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
SANTOSESTANISLAORODR
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Ingeniería Agua Contra Incendio (ACI).pdf
Ingeniería Agua Contra Incendio (ACI).pdfIngeniería Agua Contra Incendio (ACI).pdf
Ingeniería Agua Contra Incendio (ACI).pdf
KeninDominguez
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 

Último (20)

burj al arabe final cimentacion.........
burj al arabe final cimentacion.........burj al arabe final cimentacion.........
burj al arabe final cimentacion.........
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajoCHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
 
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tiposinfiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Ingeniería Agua Contra Incendio (ACI).pdf
Ingeniería Agua Contra Incendio (ACI).pdfIngeniería Agua Contra Incendio (ACI).pdf
Ingeniería Agua Contra Incendio (ACI).pdf
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 

Practicas de Neumática y electroneumática

  • 1. 1RA PRACTICA CALIFICADA AUTOMATIZACION INDUSTRIAL / NEUMATICA ELECTRONEUMATICA Pregunta 1 Usted ha sido encomendando para la completa revisión y puesta a punto de un circuito electroneumático que hace parte de una máquina que cumple una labor de llenado sencilla. El departamento de proyectos le ha entregado a su grupo el siguiente plano: El cual va acompañado del esquema neumático que también se presenta a continuación. Usted está consciente de que el circuito presenta un problema que le impide cumplir de manera adecuada con su labor, pues si se pone a funcionar el circuito la secuencia descrita es la siguiente:
  • 2.  Al presionar el pulsador de arranque, el cilindro retenedor avanza.  En ese mismo instante inicia un temporizado de 5 segundos.  Al finalizar el temporizado el cilindro de llenado inicia su carrera de avance.  Una vez el cilindro de llenado llega a su posición final, entonces el cilindro retenedor regresa a su posición inicial y finalmente al llegar al final de su recorrido este hace retornar el cilindro de llenado a su posición inicial. Su tarea consistirá en realizar los cambios al plano electroneumático respetando al máximo el esquema neumático y la ubicación de los sensores, pero realizando las correcciones necesarias para que el circuito cumpla con la siguiente secuencia al oprimir el pulsador de arranque.  Avanza cilindro Retenedor  Al llegar al final avanza el cilindro de llenado  Una vez al final, retrocede el cilindro retenedor.  Comienza un temporizado de 5 segundos  Transcurrido el tiempo regresa el cilindro de llenado a su posición inicial, y el sistema queda listo para iniciar. Pregunta 2 Se desea realizar un proceso de sellado en una pieza plástica. Para lo cual debe sujetarla con un cilindro y realizar el proceso de sellado con otro cilindro que cargara la herramienta. Para el arranque del sistema es necesario que el operario realice la activación del sistema con un accionamiento bimanual, y confirmando que el sistema se encuentra en la adecuada posición de inicio. El proceso de mecanizado es exitoso solo si se realiza la operación de sellado esperando un tiempo en el recorrido final de la herramienta. Posteriormente de esta operación el cilindro que sujeta la operación debe retroceder. El sistema debe permitir graduar la velocidad de avance y retroceso de los cilindros. Desarrolle los diagramas respectivos.