SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS Y COMPONENTES DE
          UN PLC
  Definición
  Las siglas PLC significa Programmable Logic
  Controller, que como su propio nombre indica es un
  controlador lógico programable.
APLICACIONES GENERALES DE UN PLC

Señalización y control.
Plantas de tratamiento de agua para consumo humano.
Planta formuladoras de productos alimenticios.

                   Partes de un plc

Módulo central de proceso cpu
Sistema de bus
 Fuente de alimentacion
 Memoria de programa
Ram
Flash- eprom
FUENTE DE ALIMENTACION

La función de la fuente de alimentación en un controlador,
es suministrar la energía ala CPU y demás tarjetas según
la configuración del PLC.
       + 5V para alimentar a todas las tarjetas
       + 5.2V para alimentar al programador
       + 24V para los canales de lazo de corriente 20 mA.




UNIDAD DE PROCESAMIENTO CENTRAL (C.P.U)

Es la parte más compleja e imprescindible del controlador
programable, que en otros términos podría considerarse
el cerebro del controlador.
MODULOS DE ENTRADA Y SALIDA

  A este módulo se unen eléctricamente los captadores
(interruptores, finales de carrera, pulsadores,...).
                     Modulo de salidas
  El modulo de salidas del autómata es el encargado de
activar y desactivar los actuadores (bobinas de
contactores, lámparas, motores peque os, etc).




                Módulos de memorias
Son dispositivos destinados a guardar información de
manera provisional o permanente
Terminal de PROGRAMACION
Los terminales de programación son el medio de
comunicación entre el hombre y la máquina; estos
aparatos están constituidos por teclados y dispositivos de
visualización.

Existen tres tipos de programadores los manuales (Hand
Held) tipo de calculadora, los de video tipo PC y la
computadora.

                      PERIFÉRICOS
Los periféricos no intervienen directamente en el
funcionamiento del autómata pero sin embargo facilitan la
labor del operario.

Integrantes
Carlos Velepucha
Paola Morales
Juan Chacha

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aparatos de Mando. Regulación y Control. Relés
Aparatos de Mando.  Regulación y Control.  RelésAparatos de Mando.  Regulación y Control.  Relés
Aparatos de Mando. Regulación y Control. Relés
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Programación de un PLC
Programación de un PLCProgramación de un PLC
Programación de un PLC
kmorillo073
 
PLC: Programación y Automatización de PLC Siemens S7-200
PLC: Programación y Automatización de PLC Siemens S7-200PLC: Programación y Automatización de PLC Siemens S7-200
PLC: Programación y Automatización de PLC Siemens S7-200
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
01 TALLER CIRCUITOS CON CONTACTORES OK.pdf
01 TALLER CIRCUITOS CON CONTACTORES OK.pdf01 TALLER CIRCUITOS CON CONTACTORES OK.pdf
01 TALLER CIRCUITOS CON CONTACTORES OK.pdf
LuisYahirNeira
 
Variadores de frecuencia
Variadores de frecuenciaVariadores de frecuencia
Variadores de frecuencia
Eduardo Castillo Saldaña
 
Presentación ppt sobre LOGO de Siemens
Presentación ppt sobre LOGO de SiemensPresentación ppt sobre LOGO de Siemens
Presentación ppt sobre LOGO de SiemensIIAA
 
Control por plc
Control por plcControl por plc
Control por plc
Arturo Saldivar Cervantes
 
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulsoCicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulsoFrank León Aranda
 
Tutor logo!
Tutor logo!Tutor logo!
Tutor logo!
almidon_pcb
 
Presentacion sensores digitales y analogicos
Presentacion sensores digitales y analogicosPresentacion sensores digitales y analogicos
Presentacion sensores digitales y analogicos
omar marcelo magueño gordillo
 
PLC: Sistemas secuenciales programables Paraninfo por Antonio Nuevo Garcia.pdf
PLC: Sistemas secuenciales programables Paraninfo por Antonio Nuevo Garcia.pdfPLC: Sistemas secuenciales programables Paraninfo por Antonio Nuevo Garcia.pdf
PLC: Sistemas secuenciales programables Paraninfo por Antonio Nuevo Garcia.pdf
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Definicion de plc historia y tipos
Definicion de plc historia y tiposDefinicion de plc historia y tipos
Definicion de plc historia y tipos
DocumentosAreas4
 
Trabajo investigativo PLC
Trabajo investigativo PLCTrabajo investigativo PLC
Trabajo investigativo PLCJuan Medina
 
Inversores
InversoresInversores
Inversores
RhamssEvaristo
 
Arranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLCArranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLCUtp arequipa
 
Sensores industriales
Sensores industrialesSensores industriales
Sensores industriales
Leoncio Gomez
 

La actualidad más candente (20)

Aparatos de Mando. Regulación y Control. Relés
Aparatos de Mando.  Regulación y Control.  RelésAparatos de Mando.  Regulación y Control.  Relés
Aparatos de Mando. Regulación y Control. Relés
 
Programación de un PLC
Programación de un PLCProgramación de un PLC
Programación de un PLC
 
Logo
LogoLogo
Logo
 
todos-los-diagramas
 todos-los-diagramas todos-los-diagramas
todos-los-diagramas
 
PLC: Programación y Automatización de PLC Siemens S7-200
PLC: Programación y Automatización de PLC Siemens S7-200PLC: Programación y Automatización de PLC Siemens S7-200
PLC: Programación y Automatización de PLC Siemens S7-200
 
01 TALLER CIRCUITOS CON CONTACTORES OK.pdf
01 TALLER CIRCUITOS CON CONTACTORES OK.pdf01 TALLER CIRCUITOS CON CONTACTORES OK.pdf
01 TALLER CIRCUITOS CON CONTACTORES OK.pdf
 
Variadores de frecuencia
Variadores de frecuenciaVariadores de frecuencia
Variadores de frecuencia
 
Presentación ppt sobre LOGO de Siemens
Presentación ppt sobre LOGO de SiemensPresentación ppt sobre LOGO de Siemens
Presentación ppt sobre LOGO de Siemens
 
Control por plc
Control por plcControl por plc
Control por plc
 
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulsoCicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
 
Tutor logo!
Tutor logo!Tutor logo!
Tutor logo!
 
Presentacion sensores digitales y analogicos
Presentacion sensores digitales y analogicosPresentacion sensores digitales y analogicos
Presentacion sensores digitales y analogicos
 
PLC: Sistemas secuenciales programables Paraninfo por Antonio Nuevo Garcia.pdf
PLC: Sistemas secuenciales programables Paraninfo por Antonio Nuevo Garcia.pdfPLC: Sistemas secuenciales programables Paraninfo por Antonio Nuevo Garcia.pdf
PLC: Sistemas secuenciales programables Paraninfo por Antonio Nuevo Garcia.pdf
 
Circuitos electroneumaticos
Circuitos electroneumaticosCircuitos electroneumaticos
Circuitos electroneumaticos
 
Definicion de plc historia y tipos
Definicion de plc historia y tiposDefinicion de plc historia y tipos
Definicion de plc historia y tipos
 
Trabajo investigativo PLC
Trabajo investigativo PLCTrabajo investigativo PLC
Trabajo investigativo PLC
 
Inversores
InversoresInversores
Inversores
 
Scr rectificador controlado de silicio
Scr   rectificador controlado de silicioScr   rectificador controlado de silicio
Scr rectificador controlado de silicio
 
Arranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLCArranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLC
 
Sensores industriales
Sensores industrialesSensores industriales
Sensores industriales
 

Similar a Conceptos y componentes de un plc

PLC o Automata Industrial
PLC o Automata IndustrialPLC o Automata Industrial
PLC o Automata Industrial
Sergio Villarreal Pérez
 
PLC: Unidad 2. Arquitectura y funciones de memoria.pdf
PLC: Unidad 2. Arquitectura y funciones de memoria.pdfPLC: Unidad 2. Arquitectura y funciones de memoria.pdf
PLC: Unidad 2. Arquitectura y funciones de memoria.pdf
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Apunteplc
ApunteplcApunteplc
Apunteplc
Chebram Regalado
 
Automata
AutomataAutomata
Automata
Jorge Lopez
 
4_Automatas-Programables.pdf
4_Automatas-Programables.pdf4_Automatas-Programables.pdf
4_Automatas-Programables.pdf
CalidadPlantaNatalia
 
Controlador lógico programable
Controlador lógico programableControlador lógico programable
Controlador lógico programablefcanarte
 
Cam unidad 5 - tema 2 - descripción de módulos funcionales cpu, módulos es...
Cam   unidad 5 - tema 2 -  descripción de módulos funcionales cpu, módulos es...Cam   unidad 5 - tema 2 -  descripción de módulos funcionales cpu, módulos es...
Cam unidad 5 - tema 2 - descripción de módulos funcionales cpu, módulos es...
UDO Monagas
 
Trabajo del plc
Trabajo del plcTrabajo del plc
Trabajo del plc
Rafael Marin
 
Diapositiva de Estudio: PLC1.ppt
Diapositiva de Estudio:          PLC1.pptDiapositiva de Estudio:          PLC1.ppt
Diapositiva de Estudio: PLC1.ppt
jorgejvc777
 
Plc arquitectura y funciones de memoria
Plc  arquitectura y funciones de memoriaPlc  arquitectura y funciones de memoria
Plc arquitectura y funciones de memoriaArturo Tapia
 
Qué es un PLC.pptx
Qué es un PLC.pptxQué es un PLC.pptx
Qué es un PLC.pptx
IngenieriayTecnologi1
 
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plcDefinicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
elvischacon
 

Similar a Conceptos y componentes de un plc (20)

Plc[1]
Plc[1]Plc[1]
Plc[1]
 
Automatas
AutomatasAutomatas
Automatas
 
Automatas
AutomatasAutomatas
Automatas
 
PLC o Automata Industrial
PLC o Automata IndustrialPLC o Automata Industrial
PLC o Automata Industrial
 
PLC: Unidad 2. Arquitectura y funciones de memoria.pdf
PLC: Unidad 2. Arquitectura y funciones de memoria.pdfPLC: Unidad 2. Arquitectura y funciones de memoria.pdf
PLC: Unidad 2. Arquitectura y funciones de memoria.pdf
 
Apunteplc
ApunteplcApunteplc
Apunteplc
 
Apunteplc
ApunteplcApunteplc
Apunteplc
 
Automata
AutomataAutomata
Automata
 
PLC[1].ppt
PLC[1].pptPLC[1].ppt
PLC[1].ppt
 
4_Automatas-Programables.pdf
4_Automatas-Programables.pdf4_Automatas-Programables.pdf
4_Automatas-Programables.pdf
 
Controlador lógico programable
Controlador lógico programableControlador lógico programable
Controlador lógico programable
 
Unidad 2 curso de plc
Unidad 2 curso de plcUnidad 2 curso de plc
Unidad 2 curso de plc
 
Cam unidad 5 - tema 2 - descripción de módulos funcionales cpu, módulos es...
Cam   unidad 5 - tema 2 -  descripción de módulos funcionales cpu, módulos es...Cam   unidad 5 - tema 2 -  descripción de módulos funcionales cpu, módulos es...
Cam unidad 5 - tema 2 - descripción de módulos funcionales cpu, módulos es...
 
Trabajo del plc
Trabajo del plcTrabajo del plc
Trabajo del plc
 
Presentación p.l.c.
Presentación p.l.c.Presentación p.l.c.
Presentación p.l.c.
 
Plc
PlcPlc
Plc
 
Diapositiva de Estudio: PLC1.ppt
Diapositiva de Estudio:          PLC1.pptDiapositiva de Estudio:          PLC1.ppt
Diapositiva de Estudio: PLC1.ppt
 
Plc arquitectura y funciones de memoria
Plc  arquitectura y funciones de memoriaPlc  arquitectura y funciones de memoria
Plc arquitectura y funciones de memoria
 
Qué es un PLC.pptx
Qué es un PLC.pptxQué es un PLC.pptx
Qué es un PLC.pptx
 
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plcDefinicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
 

Conceptos y componentes de un plc

  • 1. CONCEPTOS Y COMPONENTES DE UN PLC Definición Las siglas PLC significa Programmable Logic Controller, que como su propio nombre indica es un controlador lógico programable.
  • 2. APLICACIONES GENERALES DE UN PLC Señalización y control. Plantas de tratamiento de agua para consumo humano. Planta formuladoras de productos alimenticios. Partes de un plc Módulo central de proceso cpu Sistema de bus  Fuente de alimentacion  Memoria de programa Ram Flash- eprom
  • 3. FUENTE DE ALIMENTACION La función de la fuente de alimentación en un controlador, es suministrar la energía ala CPU y demás tarjetas según la configuración del PLC. + 5V para alimentar a todas las tarjetas + 5.2V para alimentar al programador + 24V para los canales de lazo de corriente 20 mA. UNIDAD DE PROCESAMIENTO CENTRAL (C.P.U) Es la parte más compleja e imprescindible del controlador programable, que en otros términos podría considerarse el cerebro del controlador.
  • 4. MODULOS DE ENTRADA Y SALIDA A este módulo se unen eléctricamente los captadores (interruptores, finales de carrera, pulsadores,...). Modulo de salidas El modulo de salidas del autómata es el encargado de activar y desactivar los actuadores (bobinas de contactores, lámparas, motores peque os, etc). Módulos de memorias Son dispositivos destinados a guardar información de manera provisional o permanente
  • 5. Terminal de PROGRAMACION Los terminales de programación son el medio de comunicación entre el hombre y la máquina; estos aparatos están constituidos por teclados y dispositivos de visualización. Existen tres tipos de programadores los manuales (Hand Held) tipo de calculadora, los de video tipo PC y la computadora. PERIFÉRICOS Los periféricos no intervienen directamente en el funcionamiento del autómata pero sin embargo facilitan la labor del operario. Integrantes Carlos Velepucha Paola Morales Juan Chacha