SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSERVATORIO REGIONAL DE MUSICA DEL NORTE PUBLICO CARLOS
VALDERRAMA TRUJILLO CARRERA PROFESIONAL EDUCACION
MUSICAL HISTORIA MUSICA PERUANA II. PRACTICAS MUSICALES
ANDINAS 2019.PROF.ABOG.LIC.ALFREDO ESTRADA ZAVALETA.
• Estudios de José Castro, Leandro Alvina (obras l908-19),
Margarite y Raoul D’Harcourt (función social instrumentos
y repertorio 1925), José María Arguedas (geográfica-
Ancash, Huánuco, Huanca y Chanca-/étnica -indios y
mestizos- 1977-86) y los hermanos Edwin, Luis y Rodrigo
Montoya que establecieron ocho áreas culturales (Qorilazo,
Cusco bajo, Puno, Ayacucho, Junín, Ancash o Huaylas,
Ancash-Conchuco como lugares señoriales e indígenas
1987).
• Transformaciones, por comunicación terrestre y la radio-tv,
reflejadas en las sonoridades, formatos y diálogos con otras
culturas; paso de lo mágico a lo popular por la tecnología-
mercado discográfico y las categorías compositor e
interprete.
• Presencia andina: Las bandas típicas en las festividades; el
huayno, el yaraví y danza de las pallas, con sonoridades de
lo tradicional a popular; las fusiones por destino colectivo
patrio y político espiritual; y los procesos de globalización
y migración (instrumentos, géneros, producción y
consumo, identidad y practica social alternativa al
capitalismo y la reciprocidad de vínculos históricos del
pasado andino.
• Escenario musical andino limeño, apreciado en las comparsas (géneros y
fusiones por local de mestizos y negros) y grupos de naturales (indios de los
alrededores).
• Lugares (callejones, barrios y extramuros), fiestas en callejones, las privadas
de adaptaciones y zamacueca y los géneros y estilos (guitarra y canto)
interpretativos en los barrios.
• El efecto del transporte, la difusión por medios comunicación y organización
de festivales; la existencia de las asociaciones provinciales, la sentir social-
politico y participación en los coliseos con nuevas sonoridades y fusiones con
otros géneros (cumbia andina o chicha, aires del Caribe, rock-pop, salsa,
punk, latinoamericana, jazz y otras)
• Lima de todos los gustos.
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-92122018000100001&lng=es&nrm=iso
http://facultad.pucp.edu.pe/artes-escenicas/wp-content/uploads/2017/11/Libro-MPP-Completo-PDF.pdf
• Escenario musical popular limeño, con las tecnologías del primer tercio siglo xx
para crear y escuchar composiciones: Partituras para piano de las casas (temas
incaicos y europeos) pianola en teatro y cines (criollos, incaicos y extranjeros).
• Fonógrafo (temas clásicos y populares- piano y guitarra por Columbia 1911 y la
Víctor 1913), la radio 1925 OAX (con tonadillas, operas, clásica, foxtroxs e
incaicas.
• Duo Montes y Manrique 1911-30, Carnaval (Serenata, cacharpari, habanera y
vals) y yaravíes recop por Alomia Robles y de Guillermo Bazo como El
pajarillo.
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-92122018000100003&lng=es&nrm=iso
CONSERVATORIO REGIONAL DE MUSICA DEL NORTE PUBLICO CARLOS
VALDERRAMA TRUJILLO CARRERA PROFESIONAL EDUCACION MUSICAL
HISTORIA MUSICA PERUANA II. GUARDIA VIEJA Y ESTILIZACION DE
GENEROS PERUANOS 2019.PROF.ABOG.LIC.ALFREDO ESTRADA ZAVALETA.
• El surgimiento del vals criollo y La Guardia Vieja, dado por la creación
de los barrios limeños y la vinculada a las industrias culturales.
Expuesto ya en las transformaciones por compositores en anonimato y
los que asumieron una dimensión visible en la actividad musical.
• Oportunidad a compositores e interpretes en la industria discográfica
por Columbia y Víctor TM 1911-17.
• La moda con textos, línea melódica y progresión armónica de otros
géneros (yaraví); expresado con estilo definido e instrumentación a lo
popular.
• Los discos y cancioneros como objetos musicales; cuanto los espacios
de socialización, aprendizaje y sensibilización a nuevos compositores y
su influencia a otros géneros del continente.
• El vals de la Guardia Vieja Y Felipe Pinglo, como un genero definido y
delimitado, de creación y recreación, letra poética y simbólica, el
paisaje sonoro musical, la idea de modernidad, cambios ciclo armónico
(valses tónica mayor I y V; valses tónica menor de yaraví I, V y VI; y
valses tipo salón con variaciones).
http://facultad.pucp.edu.pe/artes-escenicas/wp-content/uploads/2017/11/Libro-MPP-Completo-PDF.pdf
• Producción musical de Isabel Granda Larco, desde una perspectiva poética y
romántica, no partidaria; con expresiones históricas, sociales y la fusión de géneros y
armonías instrumentales.
• Su canto de los cincuentas a la Lima aristocrática, de hacendados y profesionales
liberales, añoranza de costumbres y arquitectura y personajes de varias etnias, por
las primeras migraciones; valses con acordes tríadicos dominantes secundarias y
disminuidos y efectos (bordones, punteo-agudos y arpegios), cambio de tónica,
acomp. Oscar Avilés.
• A los ideales de los jóvenes en los sesentas, con nuevas formas y estilos, referido a
personajes de un colectivo mayor, los poetas en sufrimiento y desgracia; valses y
canciones fusionados con bossa nova y jazz, sincopados (alterna mano izq.bajo y
der.tres notas del acorde), empleo de acordes hasta de siete notas y diferentes
compases, sonido final mezcla acordes y ritmo utilizado, acomp.Luis González.
• A la música afroperuana de los setentas en la visión del mundo y la política del país,
la realidad de reformas sociales; obras con diferentes ritmos y compases, generos del
festejo y lando, incluyendo el cajón, acomp.Luis González, Felix Casaverde, Alvaro
Lagos y Pedro Carlos “Caitro” Soto de la Colina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Por los caminos seminarios
Por los caminos seminariosPor los caminos seminarios
Por los caminos seminarios
AfroCubanConcertMusic , Lugo piano de Cuba
 
Grandes autores y compositores chilenos 24-mayo
Grandes autores y compositores chilenos 24-mayoGrandes autores y compositores chilenos 24-mayo
Grandes autores y compositores chilenos 24-mayo
MALLKY WAYRA
 
Inicios del folclor chileno
Inicios del folclor chilenoInicios del folclor chileno
Inicios del folclor chileno
Andrea Gamboa Caroca
 
CIRCOMPER y SALSA PERUANA
CIRCOMPER y SALSA PERUANACIRCOMPER y SALSA PERUANA
CIRCOMPER y SALSA PERUANA
alfredo estrada
 
Repertorios Musicales
Repertorios MusicalesRepertorios Musicales
Repertorios Musicales
guest8e5a4b
 
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
maricita_kiwi93
 
Musica virreinal americana
Musica virreinal americanaMusica virreinal americana
Musica virreinal americana
alfredo estrada
 
DANZA FOLCLÓRICA MEXICANA
DANZA FOLCLÓRICA MEXICANA DANZA FOLCLÓRICA MEXICANA
DANZA FOLCLÓRICA MEXICANA
TaniaCallejas2
 
musik
musikmusik
Folclore Argentino
Folclore ArgentinoFolclore Argentino
Folclore Argentino
sebasluduena
 
La música popular de 1940 a 1970
La música popular de 1940 a 1970La música popular de 1940 a 1970
La música popular de 1940 a 1970
kikapu8
 
Orquesta sinfónica nacional
Orquesta sinfónica nacionalOrquesta sinfónica nacional
Orquesta sinfónica nacional
profeucr
 
Folclore argentino dnj
Folclore argentino dnjFolclore argentino dnj
Folclore argentino dnj
Damy Aguaysol
 
Breve historia del folklore argentino, Oscar Chamosa
Breve historia del folklore argentino, Oscar  ChamosaBreve historia del folklore argentino, Oscar  Chamosa
Breve historia del folklore argentino, Oscar Chamosa
Cecilia Mercedes Sabbatini
 
La música
La músicaLa música
La música
Pamela Núñez
 
Música sagrada en america hispana
Música sagrada en america hispanaMúsica sagrada en america hispana
Música sagrada en america hispana
ismael1975
 
Diapositivas william
Diapositivas williamDiapositivas william
Diapositivas william
3213334646
 
Los estilos musicales
Los estilos musicalesLos estilos musicales
Los estilos musicales
Srta Corchea
 
Musica Ranchera 1940-1970
Musica Ranchera 1940-1970Musica Ranchera 1940-1970
Musica Ranchera 1940-1970
kikapu8
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
fanytoram
 

La actualidad más candente (20)

Por los caminos seminarios
Por los caminos seminariosPor los caminos seminarios
Por los caminos seminarios
 
Grandes autores y compositores chilenos 24-mayo
Grandes autores y compositores chilenos 24-mayoGrandes autores y compositores chilenos 24-mayo
Grandes autores y compositores chilenos 24-mayo
 
Inicios del folclor chileno
Inicios del folclor chilenoInicios del folclor chileno
Inicios del folclor chileno
 
CIRCOMPER y SALSA PERUANA
CIRCOMPER y SALSA PERUANACIRCOMPER y SALSA PERUANA
CIRCOMPER y SALSA PERUANA
 
Repertorios Musicales
Repertorios MusicalesRepertorios Musicales
Repertorios Musicales
 
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
 
Musica virreinal americana
Musica virreinal americanaMusica virreinal americana
Musica virreinal americana
 
DANZA FOLCLÓRICA MEXICANA
DANZA FOLCLÓRICA MEXICANA DANZA FOLCLÓRICA MEXICANA
DANZA FOLCLÓRICA MEXICANA
 
musik
musikmusik
musik
 
Folclore Argentino
Folclore ArgentinoFolclore Argentino
Folclore Argentino
 
La música popular de 1940 a 1970
La música popular de 1940 a 1970La música popular de 1940 a 1970
La música popular de 1940 a 1970
 
Orquesta sinfónica nacional
Orquesta sinfónica nacionalOrquesta sinfónica nacional
Orquesta sinfónica nacional
 
Folclore argentino dnj
Folclore argentino dnjFolclore argentino dnj
Folclore argentino dnj
 
Breve historia del folklore argentino, Oscar Chamosa
Breve historia del folklore argentino, Oscar  ChamosaBreve historia del folklore argentino, Oscar  Chamosa
Breve historia del folklore argentino, Oscar Chamosa
 
La música
La músicaLa música
La música
 
Música sagrada en america hispana
Música sagrada en america hispanaMúsica sagrada en america hispana
Música sagrada en america hispana
 
Diapositivas william
Diapositivas williamDiapositivas william
Diapositivas william
 
Los estilos musicales
Los estilos musicalesLos estilos musicales
Los estilos musicales
 
Musica Ranchera 1940-1970
Musica Ranchera 1940-1970Musica Ranchera 1940-1970
Musica Ranchera 1940-1970
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 

Similar a Practicas musicales andinas y criollas.

Educación en el Virreinato Peruano. Evangelización musical
Educación en el Virreinato Peruano. Evangelización musical Educación en el Virreinato Peruano. Evangelización musical
Educación en el Virreinato Peruano. Evangelización musical
alfredo estrada
 
Peru Colonial
Peru Colonial Peru Colonial
Peru Colonial
alfredo estrada
 
Merengue, tarantela y Soler
Merengue, tarantela y Soler Merengue, tarantela y Soler
Merengue, tarantela y Soler
alfredo estrada
 
Peñas criollas
Peñas criollas Peñas criollas
Peñas criollas
alfredo estrada
 
Música profana medieval
Música profana medieval Música profana medieval
Música profana medieval
alfredo estrada
 
Historia de la musica peruana II Emancipacion, contemporaneo siglo xxi
Historia de la musica peruana II Emancipacion, contemporaneo siglo xxiHistoria de la musica peruana II Emancipacion, contemporaneo siglo xxi
Historia de la musica peruana II Emancipacion, contemporaneo siglo xxi
alfredo estrada
 
Historia musica peruana ii 2018
Historia musica peruana ii 2018Historia musica peruana ii 2018
Historia musica peruana ii 2018
alfredo estrada
 
Miscelánea Histórica de la música en Durango.pdf
Miscelánea Histórica de la música en  Durango.pdfMiscelánea Histórica de la música en  Durango.pdf
Miscelánea Histórica de la música en Durango.pdf
AntonioAvitiaHernnde
 
Musica de la selva y electrónica peruana.
Musica de la selva y electrónica peruana.Musica de la selva y electrónica peruana.
Musica de la selva y electrónica peruana.
alfredo estrada
 
La Música Tradicional Peruana- reflexion.pptx
La Música Tradicional Peruana- reflexion.pptxLa Música Tradicional Peruana- reflexion.pptx
La Música Tradicional Peruana- reflexion.pptx
VictorHugoAsenciosOr
 
MEZCLA MÚSICA [POPULAR, ÉTNICA, DOCTA y TRADICIONAL CHILENA]
MEZCLA MÚSICA [POPULAR, ÉTNICA, DOCTA y TRADICIONAL CHILENA]MEZCLA MÚSICA [POPULAR, ÉTNICA, DOCTA y TRADICIONAL CHILENA]
MEZCLA MÚSICA [POPULAR, ÉTNICA, DOCTA y TRADICIONAL CHILENA]
Diego13dlrmar
 
Compositores peruanos siglos xx-xxi
Compositores peruanos siglos xx-xxiCompositores peruanos siglos xx-xxi
Compositores peruanos siglos xx-xxi
alfredo estrada
 
Tecnocumbia y pandilla
Tecnocumbia y pandillaTecnocumbia y pandilla
Tecnocumbia y pandilla
alfredo estrada
 
dia de la canion criolla
dia de la canion criolladia de la canion criolla
dia de la canion criolla
marilynmilagros
 
La musica en el ecuador
La musica en el ecuadorLa musica en el ecuador
La musica en el ecuador
luisfuel
 
Historia de la música-music history
Historia de la música-music historyHistoria de la música-music history
Historia de la música-music history
alyraluca
 
Música del perú
Música del perúMúsica del perú
Música del perú
angie_hh
 
La música en navarra ayer y hoy
La música en navarra ayer y hoyLa música en navarra ayer y hoy
La música en navarra ayer y hoy
Consejeria de educacion de Castilla-La Mancha
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
FERNANDA942109
 
historia del folclor
historia del folclorhistoria del folclor
historia del folclor
Andrea Gamboa Caroca
 

Similar a Practicas musicales andinas y criollas. (20)

Educación en el Virreinato Peruano. Evangelización musical
Educación en el Virreinato Peruano. Evangelización musical Educación en el Virreinato Peruano. Evangelización musical
Educación en el Virreinato Peruano. Evangelización musical
 
Peru Colonial
Peru Colonial Peru Colonial
Peru Colonial
 
Merengue, tarantela y Soler
Merengue, tarantela y Soler Merengue, tarantela y Soler
Merengue, tarantela y Soler
 
Peñas criollas
Peñas criollas Peñas criollas
Peñas criollas
 
Música profana medieval
Música profana medieval Música profana medieval
Música profana medieval
 
Historia de la musica peruana II Emancipacion, contemporaneo siglo xxi
Historia de la musica peruana II Emancipacion, contemporaneo siglo xxiHistoria de la musica peruana II Emancipacion, contemporaneo siglo xxi
Historia de la musica peruana II Emancipacion, contemporaneo siglo xxi
 
Historia musica peruana ii 2018
Historia musica peruana ii 2018Historia musica peruana ii 2018
Historia musica peruana ii 2018
 
Miscelánea Histórica de la música en Durango.pdf
Miscelánea Histórica de la música en  Durango.pdfMiscelánea Histórica de la música en  Durango.pdf
Miscelánea Histórica de la música en Durango.pdf
 
Musica de la selva y electrónica peruana.
Musica de la selva y electrónica peruana.Musica de la selva y electrónica peruana.
Musica de la selva y electrónica peruana.
 
La Música Tradicional Peruana- reflexion.pptx
La Música Tradicional Peruana- reflexion.pptxLa Música Tradicional Peruana- reflexion.pptx
La Música Tradicional Peruana- reflexion.pptx
 
MEZCLA MÚSICA [POPULAR, ÉTNICA, DOCTA y TRADICIONAL CHILENA]
MEZCLA MÚSICA [POPULAR, ÉTNICA, DOCTA y TRADICIONAL CHILENA]MEZCLA MÚSICA [POPULAR, ÉTNICA, DOCTA y TRADICIONAL CHILENA]
MEZCLA MÚSICA [POPULAR, ÉTNICA, DOCTA y TRADICIONAL CHILENA]
 
Compositores peruanos siglos xx-xxi
Compositores peruanos siglos xx-xxiCompositores peruanos siglos xx-xxi
Compositores peruanos siglos xx-xxi
 
Tecnocumbia y pandilla
Tecnocumbia y pandillaTecnocumbia y pandilla
Tecnocumbia y pandilla
 
dia de la canion criolla
dia de la canion criolladia de la canion criolla
dia de la canion criolla
 
La musica en el ecuador
La musica en el ecuadorLa musica en el ecuador
La musica en el ecuador
 
Historia de la música-music history
Historia de la música-music historyHistoria de la música-music history
Historia de la música-music history
 
Música del perú
Música del perúMúsica del perú
Música del perú
 
La música en navarra ayer y hoy
La música en navarra ayer y hoyLa música en navarra ayer y hoy
La música en navarra ayer y hoy
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
historia del folclor
historia del folclorhistoria del folclor
historia del folclor
 

Más de alfredo estrada

Musica culturas prehispanicas peruanas.nas
Musica culturas prehispanicas peruanas.nasMusica culturas prehispanicas peruanas.nas
Musica culturas prehispanicas peruanas.nas
alfredo estrada
 
exposicion2024 dia 13 mayo Videoteca CRMNPCVT
exposicion2024 dia 13 mayo Videoteca CRMNPCVTexposicion2024 dia 13 mayo Videoteca CRMNPCVT
exposicion2024 dia 13 mayo Videoteca CRMNPCVT
alfredo estrada
 
Renzo Bracesco Ratti
Renzo Bracesco RattiRenzo Bracesco Ratti
Renzo Bracesco Ratti
alfredo estrada
 
Musica en Asia
Musica en Asia Musica en Asia
Musica en Asia
alfredo estrada
 
Schutz y Zipoli
Schutz y ZipoliSchutz y Zipoli
Schutz y Zipoli
alfredo estrada
 
Fanny Mendelssohn y Clara Schumann
Fanny Mendelssohn y Clara SchumannFanny Mendelssohn y Clara Schumann
Fanny Mendelssohn y Clara Schumann
alfredo estrada
 
Enfermedades voz Romanticismo musical
Enfermedades voz Romanticismo musicalEnfermedades voz Romanticismo musical
Enfermedades voz Romanticismo musical
alfredo estrada
 
Parametros, terapias y voz solista-ensamble-coro
Parametros, terapias y voz solista-ensamble-coroParametros, terapias y voz solista-ensamble-coro
Parametros, terapias y voz solista-ensamble-coro
alfredo estrada
 
Tracto y filtro de voz. Fisiologia nasal y auditiva
Tracto y filtro de voz. Fisiologia nasal y auditivaTracto y filtro de voz. Fisiologia nasal y auditiva
Tracto y filtro de voz. Fisiologia nasal y auditiva
alfredo estrada
 
Desarrollo y muda voz cantada- cualidades
Desarrollo y muda voz cantada- cualidadesDesarrollo y muda voz cantada- cualidades
Desarrollo y muda voz cantada- cualidades
alfredo estrada
 
Generos del clasicismo
Generos del clasicismo Generos del clasicismo
Generos del clasicismo
alfredo estrada
 
Codice Calixtino
Codice CalixtinoCodice Calixtino
Codice Calixtino
alfredo estrada
 
Cavidades influencia en la produccion vocal
Cavidades influencia en la produccion vocalCavidades influencia en la produccion vocal
Cavidades influencia en la produccion vocal
alfredo estrada
 
Lopez Mindreau, Holtzmann y Del Carpio ampliado
Lopez Mindreau, Holtzmann y Del Carpio ampliado Lopez Mindreau, Holtzmann y Del Carpio ampliado
Lopez Mindreau, Holtzmann y Del Carpio ampliado
alfredo estrada
 
Impresionismo, puntillismo, dadaismo, postimpresionismo, Corea y efectos noci...
Impresionismo, puntillismo, dadaismo, postimpresionismo, Corea y efectos noci...Impresionismo, puntillismo, dadaismo, postimpresionismo, Corea y efectos noci...
Impresionismo, puntillismo, dadaismo, postimpresionismo, Corea y efectos noci...
alfredo estrada
 
Hebreos, Persas y Tribus america del norte
Hebreos, Persas y Tribus america del norte Hebreos, Persas y Tribus america del norte
Hebreos, Persas y Tribus america del norte
alfredo estrada
 
Estetica
EsteticaEstetica
Estetica
alfredo estrada
 
Historia de la musica universal i
Historia de la musica universal iHistoria de la musica universal i
Historia de la musica universal i
alfredo estrada
 
Historia musica peruana ii
Historia musica peruana iiHistoria musica peruana ii
Historia musica peruana ii
alfredo estrada
 
Historia del arte universal ii
Historia del arte universal iiHistoria del arte universal ii
Historia del arte universal ii
alfredo estrada
 

Más de alfredo estrada (20)

Musica culturas prehispanicas peruanas.nas
Musica culturas prehispanicas peruanas.nasMusica culturas prehispanicas peruanas.nas
Musica culturas prehispanicas peruanas.nas
 
exposicion2024 dia 13 mayo Videoteca CRMNPCVT
exposicion2024 dia 13 mayo Videoteca CRMNPCVTexposicion2024 dia 13 mayo Videoteca CRMNPCVT
exposicion2024 dia 13 mayo Videoteca CRMNPCVT
 
Renzo Bracesco Ratti
Renzo Bracesco RattiRenzo Bracesco Ratti
Renzo Bracesco Ratti
 
Musica en Asia
Musica en Asia Musica en Asia
Musica en Asia
 
Schutz y Zipoli
Schutz y ZipoliSchutz y Zipoli
Schutz y Zipoli
 
Fanny Mendelssohn y Clara Schumann
Fanny Mendelssohn y Clara SchumannFanny Mendelssohn y Clara Schumann
Fanny Mendelssohn y Clara Schumann
 
Enfermedades voz Romanticismo musical
Enfermedades voz Romanticismo musicalEnfermedades voz Romanticismo musical
Enfermedades voz Romanticismo musical
 
Parametros, terapias y voz solista-ensamble-coro
Parametros, terapias y voz solista-ensamble-coroParametros, terapias y voz solista-ensamble-coro
Parametros, terapias y voz solista-ensamble-coro
 
Tracto y filtro de voz. Fisiologia nasal y auditiva
Tracto y filtro de voz. Fisiologia nasal y auditivaTracto y filtro de voz. Fisiologia nasal y auditiva
Tracto y filtro de voz. Fisiologia nasal y auditiva
 
Desarrollo y muda voz cantada- cualidades
Desarrollo y muda voz cantada- cualidadesDesarrollo y muda voz cantada- cualidades
Desarrollo y muda voz cantada- cualidades
 
Generos del clasicismo
Generos del clasicismo Generos del clasicismo
Generos del clasicismo
 
Codice Calixtino
Codice CalixtinoCodice Calixtino
Codice Calixtino
 
Cavidades influencia en la produccion vocal
Cavidades influencia en la produccion vocalCavidades influencia en la produccion vocal
Cavidades influencia en la produccion vocal
 
Lopez Mindreau, Holtzmann y Del Carpio ampliado
Lopez Mindreau, Holtzmann y Del Carpio ampliado Lopez Mindreau, Holtzmann y Del Carpio ampliado
Lopez Mindreau, Holtzmann y Del Carpio ampliado
 
Impresionismo, puntillismo, dadaismo, postimpresionismo, Corea y efectos noci...
Impresionismo, puntillismo, dadaismo, postimpresionismo, Corea y efectos noci...Impresionismo, puntillismo, dadaismo, postimpresionismo, Corea y efectos noci...
Impresionismo, puntillismo, dadaismo, postimpresionismo, Corea y efectos noci...
 
Hebreos, Persas y Tribus america del norte
Hebreos, Persas y Tribus america del norte Hebreos, Persas y Tribus america del norte
Hebreos, Persas y Tribus america del norte
 
Estetica
EsteticaEstetica
Estetica
 
Historia de la musica universal i
Historia de la musica universal iHistoria de la musica universal i
Historia de la musica universal i
 
Historia musica peruana ii
Historia musica peruana iiHistoria musica peruana ii
Historia musica peruana ii
 
Historia del arte universal ii
Historia del arte universal iiHistoria del arte universal ii
Historia del arte universal ii
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Practicas musicales andinas y criollas.

  • 1. CONSERVATORIO REGIONAL DE MUSICA DEL NORTE PUBLICO CARLOS VALDERRAMA TRUJILLO CARRERA PROFESIONAL EDUCACION MUSICAL HISTORIA MUSICA PERUANA II. PRACTICAS MUSICALES ANDINAS 2019.PROF.ABOG.LIC.ALFREDO ESTRADA ZAVALETA. • Estudios de José Castro, Leandro Alvina (obras l908-19), Margarite y Raoul D’Harcourt (función social instrumentos y repertorio 1925), José María Arguedas (geográfica- Ancash, Huánuco, Huanca y Chanca-/étnica -indios y mestizos- 1977-86) y los hermanos Edwin, Luis y Rodrigo Montoya que establecieron ocho áreas culturales (Qorilazo, Cusco bajo, Puno, Ayacucho, Junín, Ancash o Huaylas, Ancash-Conchuco como lugares señoriales e indígenas 1987). • Transformaciones, por comunicación terrestre y la radio-tv, reflejadas en las sonoridades, formatos y diálogos con otras culturas; paso de lo mágico a lo popular por la tecnología- mercado discográfico y las categorías compositor e interprete. • Presencia andina: Las bandas típicas en las festividades; el huayno, el yaraví y danza de las pallas, con sonoridades de lo tradicional a popular; las fusiones por destino colectivo patrio y político espiritual; y los procesos de globalización y migración (instrumentos, géneros, producción y consumo, identidad y practica social alternativa al capitalismo y la reciprocidad de vínculos históricos del pasado andino. • Escenario musical andino limeño, apreciado en las comparsas (géneros y fusiones por local de mestizos y negros) y grupos de naturales (indios de los alrededores). • Lugares (callejones, barrios y extramuros), fiestas en callejones, las privadas de adaptaciones y zamacueca y los géneros y estilos (guitarra y canto) interpretativos en los barrios. • El efecto del transporte, la difusión por medios comunicación y organización de festivales; la existencia de las asociaciones provinciales, la sentir social- politico y participación en los coliseos con nuevas sonoridades y fusiones con otros géneros (cumbia andina o chicha, aires del Caribe, rock-pop, salsa, punk, latinoamericana, jazz y otras) • Lima de todos los gustos. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-92122018000100001&lng=es&nrm=iso http://facultad.pucp.edu.pe/artes-escenicas/wp-content/uploads/2017/11/Libro-MPP-Completo-PDF.pdf • Escenario musical popular limeño, con las tecnologías del primer tercio siglo xx para crear y escuchar composiciones: Partituras para piano de las casas (temas incaicos y europeos) pianola en teatro y cines (criollos, incaicos y extranjeros). • Fonógrafo (temas clásicos y populares- piano y guitarra por Columbia 1911 y la Víctor 1913), la radio 1925 OAX (con tonadillas, operas, clásica, foxtroxs e incaicas. • Duo Montes y Manrique 1911-30, Carnaval (Serenata, cacharpari, habanera y vals) y yaravíes recop por Alomia Robles y de Guillermo Bazo como El pajarillo. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-92122018000100003&lng=es&nrm=iso
  • 2. CONSERVATORIO REGIONAL DE MUSICA DEL NORTE PUBLICO CARLOS VALDERRAMA TRUJILLO CARRERA PROFESIONAL EDUCACION MUSICAL HISTORIA MUSICA PERUANA II. GUARDIA VIEJA Y ESTILIZACION DE GENEROS PERUANOS 2019.PROF.ABOG.LIC.ALFREDO ESTRADA ZAVALETA. • El surgimiento del vals criollo y La Guardia Vieja, dado por la creación de los barrios limeños y la vinculada a las industrias culturales. Expuesto ya en las transformaciones por compositores en anonimato y los que asumieron una dimensión visible en la actividad musical. • Oportunidad a compositores e interpretes en la industria discográfica por Columbia y Víctor TM 1911-17. • La moda con textos, línea melódica y progresión armónica de otros géneros (yaraví); expresado con estilo definido e instrumentación a lo popular. • Los discos y cancioneros como objetos musicales; cuanto los espacios de socialización, aprendizaje y sensibilización a nuevos compositores y su influencia a otros géneros del continente. • El vals de la Guardia Vieja Y Felipe Pinglo, como un genero definido y delimitado, de creación y recreación, letra poética y simbólica, el paisaje sonoro musical, la idea de modernidad, cambios ciclo armónico (valses tónica mayor I y V; valses tónica menor de yaraví I, V y VI; y valses tipo salón con variaciones). http://facultad.pucp.edu.pe/artes-escenicas/wp-content/uploads/2017/11/Libro-MPP-Completo-PDF.pdf • Producción musical de Isabel Granda Larco, desde una perspectiva poética y romántica, no partidaria; con expresiones históricas, sociales y la fusión de géneros y armonías instrumentales. • Su canto de los cincuentas a la Lima aristocrática, de hacendados y profesionales liberales, añoranza de costumbres y arquitectura y personajes de varias etnias, por las primeras migraciones; valses con acordes tríadicos dominantes secundarias y disminuidos y efectos (bordones, punteo-agudos y arpegios), cambio de tónica, acomp. Oscar Avilés. • A los ideales de los jóvenes en los sesentas, con nuevas formas y estilos, referido a personajes de un colectivo mayor, los poetas en sufrimiento y desgracia; valses y canciones fusionados con bossa nova y jazz, sincopados (alterna mano izq.bajo y der.tres notas del acorde), empleo de acordes hasta de siete notas y diferentes compases, sonido final mezcla acordes y ritmo utilizado, acomp.Luis González. • A la música afroperuana de los setentas en la visión del mundo y la política del país, la realidad de reformas sociales; obras con diferentes ritmos y compases, generos del festejo y lando, incluyendo el cajón, acomp.Luis González, Felix Casaverde, Alvaro Lagos y Pedro Carlos “Caitro” Soto de la Colina.