SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICAS DE
REHABILITACIÓN DE LAS
     PRADERAS
SOBREPASTOREO Y/O
  SUBPASTOREO

AJUSTAR CAPACIDAD     APLICAR
      CARGA         FERTILIZANTE
 ANIMALPRADERAS           S




    DIVISION DE       APLICAR
    PRADERAS           RIEGO
BAJA FERTILIZACIÓN O PÉRDIDA
 DE FERTILIZACIÓN DEL SUELO




                             Establecimiento
Realizar
           Establecimiento       arbóreas
análisis
            leguminosas       leguminosas y
 suelos
                                 forrajeras
BAJA FERTILIZACIÓN O PÉRDIDA
  DE FERTILIZACIÓN DEL SUELO

              Baja competitividad
                 con especies
                   invasoras




Susceptibilidad a           Falta compatibilidad
    plagas y                 entre gramineas y
 enfermedades                   leguminosas
TIPO DE MALEZAS

• Impiden       • Poblaciones
  desarrollo      densas,
  pastos,         toxicas para el
  invasivas.      ganado.
                Malezas
Malezas         perennes
vida corta      persistente
                s
DESTRUCCIÓN DE MALEZAS

               • Requiere muerte de las plantas
Erradicación   • Destrucción órganos de reproducción.



               • Los métodos de control de malezas se dividen en
 Control
                 dos grupos:



               • Mecánicos
               • Físicos
METODOS MECANICOS

Arranque a mano
• Podas con machete

Uso de arados
• Quemas, guadañas
EL REBROTE DE UN
FORRAJE DEPENDE DE ……
Pastos
                 rastreros



Bracharia       Angleton          Estrella


         Los nutrientes se
     acumulan en parte baja de

            Tallos, estolones y
                  rizomas
PASTOREOS
        FRECUENTES EN
       PRADERAS TIERNAS
  Entrada          Causa         Disminución
 ganado en      defoliación y        de
  pradera         pisoteo       carbohidratos

 Disminución                    Responsables
                 Por perdida
sobrevivencia                    de producir
                carbohidratos
   forrajes                     nuevas hojas
EFECTOS COMPACTACIÓN
      PRADERAS

Reducción de espacio poroso
del suelo.
• Limitada disponibilidad de aire y agua.

Reducción velocidad filtración de
agua.
• Incremento del agua de escorrentía.
Reducción ganancia peso de
animales

Presencia áreas erodadas de
potreros e incremento malezas
praderas

Perdida fertilidad suelo por lavado
de nutrientes por escorrentía
Practicas rehabilitaciónde praderas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspersion
AspersionAspersion
Aspersion
zergios
 
Dia campo rio verde, 27 abr18 Agrofacto
Dia campo rio verde, 27 abr18 AgrofactoDia campo rio verde, 27 abr18 Agrofacto
Dia campo rio verde, 27 abr18 Agrofacto
Raul Bribiesca
 
Fibra natural
Fibra natural Fibra natural
Fibra natural
Carla Alvarez
 
Filtro de agua para llave de cocina AquaEOZ
Filtro de agua para llave de cocina AquaEOZFiltro de agua para llave de cocina AquaEOZ
Filtro de agua para llave de cocina AquaEOZ
Grupo EOZ
 
Instalación de macizos forestales para recuperación de suelos
Instalación de macizos forestales para recuperación de suelosInstalación de macizos forestales para recuperación de suelos
Instalación de macizos forestales para recuperación de suelos
Frits Palomino Vera
 
Pesca intensiva
Pesca intensivaPesca intensiva
Pesca intensivaAniitabp
 
Cuidado del planeta
Cuidado del planetaCuidado del planeta
Cuidado del planeta
Ruth Emoxa
 
los problemas fundamentales de la humanidad
los problemas fundamentales de la humanidadlos problemas fundamentales de la humanidad
los problemas fundamentales de la humanidad
hernandzgabriel0211
 

La actualidad más candente (12)

Aspersion
AspersionAspersion
Aspersion
 
Soldadura De Linea
Soldadura De LineaSoldadura De Linea
Soldadura De Linea
 
Dia campo rio verde, 27 abr18 Agrofacto
Dia campo rio verde, 27 abr18 AgrofactoDia campo rio verde, 27 abr18 Agrofacto
Dia campo rio verde, 27 abr18 Agrofacto
 
Fibra natural
Fibra natural Fibra natural
Fibra natural
 
Filtro de agua para llave de cocina AquaEOZ
Filtro de agua para llave de cocina AquaEOZFiltro de agua para llave de cocina AquaEOZ
Filtro de agua para llave de cocina AquaEOZ
 
Instalación de macizos forestales para recuperación de suelos
Instalación de macizos forestales para recuperación de suelosInstalación de macizos forestales para recuperación de suelos
Instalación de macizos forestales para recuperación de suelos
 
Pesca intensiva
Pesca intensivaPesca intensiva
Pesca intensiva
 
La sequia
La sequiaLa sequia
La sequia
 
Cuidado del planeta
Cuidado del planetaCuidado del planeta
Cuidado del planeta
 
Perdida del recurso bosque
Perdida del recurso bosquePerdida del recurso bosque
Perdida del recurso bosque
 
los problemas fundamentales de la humanidad
los problemas fundamentales de la humanidadlos problemas fundamentales de la humanidad
los problemas fundamentales de la humanidad
 
Como cuidar el agua
Como  cuidar  el  aguaComo  cuidar  el  agua
Como cuidar el agua
 

Destacado

“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”
“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”
“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”
camposorujela
 
Ensilaje 2015
Ensilaje 2015Ensilaje 2015
Ensilaje 2015
sanchez54
 
Sistemas silvopastoriles
Sistemas silvopastorilesSistemas silvopastoriles
Sistemas silvopastorilesJennifer Vega
 
Proceso de Ensilaje de Forrajes
Proceso de Ensilaje de ForrajesProceso de Ensilaje de Forrajes
Proceso de Ensilaje de Forrajes
oscarrespinozasandoval
 
PRESENTACION PROYECTO
 PRESENTACION PROYECTO PRESENTACION PROYECTO
PRESENTACION PROYECTO
edgar amorocho
 
Capacitacion profesionales praderas
Capacitacion profesionales praderasCapacitacion profesionales praderas
Capacitacion profesionales praderas
Fedegan
 
21 rotacion de praderas
21 rotacion de praderas21 rotacion de praderas
21 rotacion de praderas
Fedegan
 

Destacado (8)

“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”
“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”
“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”
 
Ensilaje 2015
Ensilaje 2015Ensilaje 2015
Ensilaje 2015
 
Sistemas silvopastoriles
Sistemas silvopastorilesSistemas silvopastoriles
Sistemas silvopastoriles
 
Proceso de Ensilaje de Forrajes
Proceso de Ensilaje de ForrajesProceso de Ensilaje de Forrajes
Proceso de Ensilaje de Forrajes
 
PRESENTACION PROYECTO
 PRESENTACION PROYECTO PRESENTACION PROYECTO
PRESENTACION PROYECTO
 
Capacitacion profesionales praderas
Capacitacion profesionales praderasCapacitacion profesionales praderas
Capacitacion profesionales praderas
 
Ensilaje
EnsilajeEnsilaje
Ensilaje
 
21 rotacion de praderas
21 rotacion de praderas21 rotacion de praderas
21 rotacion de praderas
 

Similar a Practicas rehabilitaciónde praderas

2 da.sesión.cultivo%20y%20manejo%20de%20forrajes.mara
2 da.sesión.cultivo%20y%20manejo%20de%20forrajes.mara2 da.sesión.cultivo%20y%20manejo%20de%20forrajes.mara
2 da.sesión.cultivo%20y%20manejo%20de%20forrajes.mara
Mg. Miguel Angel Rodríguez Alza
 
Mejoramiento genetico
Mejoramiento geneticoMejoramiento genetico
Mejoramiento genetico
Vicky Rosero
 
Alternativas forrajeras y nuevas pasturas
Alternativas forrajeras y nuevas pasturasAlternativas forrajeras y nuevas pasturas
Alternativas forrajeras y nuevas pasturas
guillermoagudelo
 
Manejo de cultivo de Agave tequilana Weber variedad azul
Manejo de cultivo de Agave tequilana Weber variedad azulManejo de cultivo de Agave tequilana Weber variedad azul
Manejo de cultivo de Agave tequilana Weber variedad azul
Mezcal Shoduba
 
Colaborativo 1 horticultura 1
Colaborativo 1 horticultura 1Colaborativo 1 horticultura 1
Colaborativo 1 horticultura 1
Blanca Goyeneche
 
Pasto mejorado para semillero b.brizatha cv-marandu
Pasto mejorado para semillero b.brizatha  cv-maranduPasto mejorado para semillero b.brizatha  cv-marandu
Pasto mejorado para semillero b.brizatha cv-maranduup
 
Manejo Tecnico en la produccion de arandanos I..pdf
Manejo Tecnico en la produccion de arandanos I..pdfManejo Tecnico en la produccion de arandanos I..pdf
Manejo Tecnico en la produccion de arandanos I..pdf
JuniorFerrelAlvarez1
 
CC2011
CC2011CC2011
PASTURAS NATIVAS.pptx
PASTURAS NATIVAS.pptxPASTURAS NATIVAS.pptx
PASTURAS NATIVAS.pptx
AGZESTUDIOCONTABLE
 
14 va.sesión.presentación.mara
14 va.sesión.presentación.mara14 va.sesión.presentación.mara
14 va.sesión.presentación.mara
Mg. Miguel Angel Rodríguez Alza
 
Situación actual y posibilidades de incrementar la producción y calidad de la...
Situación actual y posibilidades de incrementar la producción y calidad de la...Situación actual y posibilidades de incrementar la producción y calidad de la...
Situación actual y posibilidades de incrementar la producción y calidad de la...
intacomunicacion
 
299538663-Sanidad-y-Manejo-de-Plagas-en-Arroz-Cvr-160711.pdf
299538663-Sanidad-y-Manejo-de-Plagas-en-Arroz-Cvr-160711.pdf299538663-Sanidad-y-Manejo-de-Plagas-en-Arroz-Cvr-160711.pdf
299538663-Sanidad-y-Manejo-de-Plagas-en-Arroz-Cvr-160711.pdf
JhonJuarez4
 
Agroecología - Altieri
Agroecología - AltieriAgroecología - Altieri
Agroecología - Altieriadriecologia
 
Arvenses presentación
Arvenses presentaciónArvenses presentación
Arvenses presentación
rlizandro0225
 
13 va.sesión.presentación.mara
13 va.sesión.presentación.mara13 va.sesión.presentación.mara
13 va.sesión.presentación.mara
Mg. Miguel Angel Rodríguez Alza
 
Arvenses expo mañana
Arvenses expo mañanaArvenses expo mañana
Arvenses expo mañana
Aldo Corp
 
Manejo Integrado de Problemas en Caña Sanoplant.
Manejo Integrado de Problemas en Caña  Sanoplant.Manejo Integrado de Problemas en Caña  Sanoplant.
Manejo Integrado de Problemas en Caña Sanoplant.
Sanoplant
 
3 ra.sesion.cultivo y manejo de forrajes.mara
3 ra.sesion.cultivo y manejo de forrajes.mara3 ra.sesion.cultivo y manejo de forrajes.mara
3 ra.sesion.cultivo y manejo de forrajes.mara
Mg. Miguel Angel Rodríguez Alza
 

Similar a Practicas rehabilitaciónde praderas (20)

2 da.sesión.cultivo%20y%20manejo%20de%20forrajes.mara
2 da.sesión.cultivo%20y%20manejo%20de%20forrajes.mara2 da.sesión.cultivo%20y%20manejo%20de%20forrajes.mara
2 da.sesión.cultivo%20y%20manejo%20de%20forrajes.mara
 
Mejoramiento genetico
Mejoramiento geneticoMejoramiento genetico
Mejoramiento genetico
 
Alternativas forrajeras y nuevas pasturas
Alternativas forrajeras y nuevas pasturasAlternativas forrajeras y nuevas pasturas
Alternativas forrajeras y nuevas pasturas
 
Manejo de cultivo de Agave tequilana Weber variedad azul
Manejo de cultivo de Agave tequilana Weber variedad azulManejo de cultivo de Agave tequilana Weber variedad azul
Manejo de cultivo de Agave tequilana Weber variedad azul
 
Colaborativo 1 horticultura 1
Colaborativo 1 horticultura 1Colaborativo 1 horticultura 1
Colaborativo 1 horticultura 1
 
Cultivo de arveja
Cultivo de arvejaCultivo de arveja
Cultivo de arveja
 
Pasto mejorado para semillero b.brizatha cv-marandu
Pasto mejorado para semillero b.brizatha  cv-maranduPasto mejorado para semillero b.brizatha  cv-marandu
Pasto mejorado para semillero b.brizatha cv-marandu
 
Manejo Tecnico en la produccion de arandanos I..pdf
Manejo Tecnico en la produccion de arandanos I..pdfManejo Tecnico en la produccion de arandanos I..pdf
Manejo Tecnico en la produccion de arandanos I..pdf
 
CC2011
CC2011CC2011
CC2011
 
PASTURAS NATIVAS.pptx
PASTURAS NATIVAS.pptxPASTURAS NATIVAS.pptx
PASTURAS NATIVAS.pptx
 
14 va.sesión.presentación.mara
14 va.sesión.presentación.mara14 va.sesión.presentación.mara
14 va.sesión.presentación.mara
 
Malas Hierbas
Malas HierbasMalas Hierbas
Malas Hierbas
 
Situación actual y posibilidades de incrementar la producción y calidad de la...
Situación actual y posibilidades de incrementar la producción y calidad de la...Situación actual y posibilidades de incrementar la producción y calidad de la...
Situación actual y posibilidades de incrementar la producción y calidad de la...
 
299538663-Sanidad-y-Manejo-de-Plagas-en-Arroz-Cvr-160711.pdf
299538663-Sanidad-y-Manejo-de-Plagas-en-Arroz-Cvr-160711.pdf299538663-Sanidad-y-Manejo-de-Plagas-en-Arroz-Cvr-160711.pdf
299538663-Sanidad-y-Manejo-de-Plagas-en-Arroz-Cvr-160711.pdf
 
Agroecología - Altieri
Agroecología - AltieriAgroecología - Altieri
Agroecología - Altieri
 
Arvenses presentación
Arvenses presentaciónArvenses presentación
Arvenses presentación
 
13 va.sesión.presentación.mara
13 va.sesión.presentación.mara13 va.sesión.presentación.mara
13 va.sesión.presentación.mara
 
Arvenses expo mañana
Arvenses expo mañanaArvenses expo mañana
Arvenses expo mañana
 
Manejo Integrado de Problemas en Caña Sanoplant.
Manejo Integrado de Problemas en Caña  Sanoplant.Manejo Integrado de Problemas en Caña  Sanoplant.
Manejo Integrado de Problemas en Caña Sanoplant.
 
3 ra.sesion.cultivo y manejo de forrajes.mara
3 ra.sesion.cultivo y manejo de forrajes.mara3 ra.sesion.cultivo y manejo de forrajes.mara
3 ra.sesion.cultivo y manejo de forrajes.mara
 

Más de Diego Campos

Interpretación del analisis de suelos
Interpretación del analisis de suelosInterpretación del analisis de suelos
Interpretación del analisis de suelosDiego Campos
 
Gramineas de corte
Gramineas de corteGramineas de corte
Gramineas de corteDiego Campos
 
Gramineas de pastoreo
Gramineas de pastoreoGramineas de pastoreo
Gramineas de pastoreoDiego Campos
 
Factores a tener en cuenta en manejo de praderas
Factores a tener en cuenta en manejo de praderasFactores a tener en cuenta en manejo de praderas
Factores a tener en cuenta en manejo de praderasDiego Campos
 

Más de Diego Campos (6)

Interpretación del analisis de suelos
Interpretación del analisis de suelosInterpretación del analisis de suelos
Interpretación del analisis de suelos
 
Gramineas de corte
Gramineas de corteGramineas de corte
Gramineas de corte
 
Gramineas de pastoreo
Gramineas de pastoreoGramineas de pastoreo
Gramineas de pastoreo
 
Factores a tener en cuenta en manejo de praderas
Factores a tener en cuenta en manejo de praderasFactores a tener en cuenta en manejo de praderas
Factores a tener en cuenta en manejo de praderas
 
Abono bokashi
Abono bokashiAbono bokashi
Abono bokashi
 
Leguminosas
LeguminosasLeguminosas
Leguminosas
 

Practicas rehabilitaciónde praderas

  • 2. SOBREPASTOREO Y/O SUBPASTOREO AJUSTAR CAPACIDAD APLICAR CARGA FERTILIZANTE ANIMALPRADERAS S DIVISION DE APLICAR PRADERAS RIEGO
  • 3. BAJA FERTILIZACIÓN O PÉRDIDA DE FERTILIZACIÓN DEL SUELO Establecimiento Realizar Establecimiento arbóreas análisis leguminosas leguminosas y suelos forrajeras
  • 4. BAJA FERTILIZACIÓN O PÉRDIDA DE FERTILIZACIÓN DEL SUELO Baja competitividad con especies invasoras Susceptibilidad a Falta compatibilidad plagas y entre gramineas y enfermedades leguminosas
  • 5. TIPO DE MALEZAS • Impiden • Poblaciones desarrollo densas, pastos, toxicas para el invasivas. ganado. Malezas Malezas perennes vida corta persistente s
  • 6. DESTRUCCIÓN DE MALEZAS • Requiere muerte de las plantas Erradicación • Destrucción órganos de reproducción. • Los métodos de control de malezas se dividen en Control dos grupos: • Mecánicos • Físicos
  • 7. METODOS MECANICOS Arranque a mano • Podas con machete Uso de arados • Quemas, guadañas
  • 8. EL REBROTE DE UN FORRAJE DEPENDE DE ……
  • 9.
  • 10. Pastos rastreros Bracharia Angleton Estrella Los nutrientes se acumulan en parte baja de Tallos, estolones y rizomas
  • 11. PASTOREOS FRECUENTES EN PRADERAS TIERNAS Entrada Causa Disminución ganado en defoliación y de pradera pisoteo carbohidratos Disminución Responsables Por perdida sobrevivencia de producir carbohidratos forrajes nuevas hojas
  • 12. EFECTOS COMPACTACIÓN PRADERAS Reducción de espacio poroso del suelo. • Limitada disponibilidad de aire y agua. Reducción velocidad filtración de agua. • Incremento del agua de escorrentía.
  • 13.
  • 14. Reducción ganancia peso de animales Presencia áreas erodadas de potreros e incremento malezas praderas Perdida fertilidad suelo por lavado de nutrientes por escorrentía