SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO DEL CULTIVO DE Agave tequilana weber Var.Azul 
EN TEMPORAL 
MC. SANTIAGO MEDINA O.
FISIOGRAFIA 
Lomerios 
Laderas 
Valles 
Planicies
CLIMA 
Cálido 
Semicálido 
Templado 
Precipitación 
500 a 900 mm 
Temperatura 
Media 
16 a 20 0C 
22 a 25 0C
SUELOS 
Tipo de suelo 
. Luvisoles férricos 
.Cambisoles crómicos 
. Litosoles 
. Vertisoles pélicos 
pH 
5. 1 - 7.5 
Pendiente 
. 0 a 45 %
SISTEMAS DE PRODUCCION 
• Unicultivo 
• Doble hilera en unicultivo 
• Maiz intercalado con agave 
• Frijol intercalado con agave 
• Agave intercalado con cactáceas
AGAVE EN UNICULTIVO 
Ventajas 
. No tiene competencia de otros cultivos 
• Facilita labores culturales como la aplicación de fertilizante, 
plaguicidas, cultivos , rastreos y corte de hijuelos 
• Mayor solarización y ventilación 
Desventajas 
. Mayor erosión de suelo
DOBLE HILERA EN UNICULTIVO 
Ventajas 
mas plantas por hectárea 
Desventajas 
• Mayor humedad 
• Menor ventilación y luz 
• Favorece enfermedades 
• Dificulta el corte de hijuelos.
MAIZ INTERCALADO CON AGAVE 
(hasta los 3 años de eda d) 
Ventajas 
. Mayor ingreso económico 
. Reducción de erosión de suelo 
. Control de maleza 
Desventajas 
. Dificulta aplicación de agroquímicos 
y labores culturales 
. Menor radiación solar 
. Mayor humedad relativa 
. Incremento de enfermedades
FRIJOL INTERCALADO CON AGAVE 
Ventajas 
. Incrementa la utilidad económica 
. Menor erosión de suelo 
. Aporta Nitrogeno al suelo 
. Control de maleza 
Desventajas 
. Dificulta la aplicación de agroquímicos y 
labores culturales
AGAVE INTERCALADO CON CACTÁCEAS 
Ventajas 
. Diversifica la producción 
. Incrementa la utilidad económica 
Desventajas 
. Aumenta la erosión del suelo
ESTABLECIMIENTO DE LA PLANTACION 
SELECCIÓN DEL PREDIO 
. Terrenos planos ó con pendiente moderada 
. Suelos de textura media con buen drenaje 
. Que sean laborables mecánicamente
- 
PREPARACION DEL TERRENO 
* Sub-soleo 
* Arada de disco 
* Rastreo 
* Nivelación
SELECCIÓN DE HIJUELOS 
CARACTERISTICAS 
+ La planta madre debe tener de 3 a 5 años y sana. 
+ Los hijuelos deben ser vigorosos y sin daño de plagas, enfermedades y heladas. 
+ Deberán tener un diámetro de 10 a 11 cm y de 12 a 15 cm, similar a los tamaños 
naranja y toronja. 
ORIGEN 
+ Plantaciones comerciales 
+ Viveros de hijuelos 
+ Producción en vitro
MANEJO DE HIJUELOS 
Tratamiento Fitosanitario 
. Enraizador 
. Fungicida
PLANTACION 
PERIODO 
Marzo a Agosto 
DENSIDAD DE PLANTACION 
Hilera sencilla 
1.1 x 2.8 m = 3,247 plantas/ha 
Doble hilera 
1.0 x 1.0 x 2.8 m =5,995 plantas/ha 
Alta densidad 
1.0 m x1.0 m = 7,400 plantas/ha
NUTRICION 
La formulación de la fertilización se 
debe definir en función de los análisis 
de suelo ó de tejido vegetal
FERTILIZACION 
EPOCA FORMA 
Total 
Banda 
Inicio del temporal de 
lluvias
MEJORAMIENTO DE LOS SUELOS 
. Encalado 
• Aplicación de materia orgánica 
Composta 
Gallinasa 
Estiercol de bovinos
CONSERVACION DEL SUELO 
* Surcos en contorno 
* Drenes interceptores 
* Maleza corta entre las 
hileras de agave 
* Cultivos intercalados
Maleza corta entre hileras
• Cultivos intercalados
CONTROL DE MALEZA 
QUÍMICO 
* Herbicidas 
MECÁNICO 
•Desvaradoras 
* Rastras 
PREVENTIVO 
•Limpieza de 
implementos 
•manejo adecuado 
del ganado 
. Buen Manejo del 
estiercol 
ESTRATEGIAS
CONTROL QUIMICO DE MALEZA EN AGAVE 
Preemergetes Postemergetes 
Faena 
Pantera 12 
Assure II 
Primagrand Gold + Faena 
Guardsman 2X + Faena 
Lumax + Faena 
Combine 500 SC 
Krovar I DF 
Harness + Karmex 80 
Guardsman 2X 
Primagram Gold 
Lumax 
APLICACIÓN DE HERBICIDAS EN AGAVE 
Manchoneo 
• En sitios 
específicos 
En banda 
* Terrenos con 
pendiente 
* Reduce la erosión y 
contaminación 
Total 
* Terrenos planos
PLAGAS MAS COMUNES 
DEL FOLLAJE 
* Piojo arinoso 
* Escama armada 
* Picudo 
* Barrenador de 
las pencas 
DE LA RAÍZ 
* Gallina ciega 
* Diabrótica 
DE LA PIÑA 
* Picudo 
* Escarabajo 
rinoceronte 
* Cerambícido 
* Gusano blanco 
del maguey
PLAGAS MAS COMUNES 
GALLINA CIEGA 
Phyllophaga sp 
PIOJO HARINOSA 
Pseudococcus sp 
ESCAMA ARMADA 
Acutaspis agavis 
BARRENADOR DE PENCA 
Agathymus rethon 
PICUDO 
Scyphophorus acupunctatus 
ESCARABAJO RONDON 
Strategus oleous
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS 
. Insecticidas 
de contácto ó 
sistémicos 
•Beauveria bassiana 
•Metarhyzium anisopliae 
•Catarinas Chilocorus sp 
. Control de maleza 
. Nutrición adecuada 
. Laboreo del suelo 
. Trampas de luz negra 
CONTROL 
QUÍMICO 
CONTROL 
BIOLÓGICO 
PRÁCTICAS 
CULTURALES
ENFERMEDADES 
BIOTICAS ABIOTICAS 
. Anillo rojo 
. Heladas 
. Herbicidas 
* Marchitez Fusarium sp 
* Mancha gris Cercospora sp 
* Pudrición del cogollo Erwinia sp 
* Mancha foliar Botryodiplodia sp 
* Phytophtora sp 
* Alternaria sp
ENFERMEDADES EN AGAVE 
Marchitez Mancha gris 
Pudrición del 
Mancha gris 
cogollo Alternaria sp
ENFERMEDADES 
MANEJO INTEGRADO 
. Fungicidas 
de contacto y 
sistémicos 
. Selección de terrenos adecuados 
. Uso de planta sana 
. Control de maleza 
. Control de plagas 
. Nutrición adecuada 
. Aplicación de cal 
. Desinfección de herramienta 
CONTROL 
QUÍMICO 
PRÁCTICAS 
CULTURALES
GRAC 
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Joguitopar: Semillas, Propagación y Tipos de Siembra
Joguitopar:   Semillas, Propagación y Tipos de SiembraJoguitopar:   Semillas, Propagación y Tipos de Siembra
Joguitopar: Semillas, Propagación y Tipos de SiembraJOSE GUILLERMO TORRES PARDO
 
Unidad v métodos de propagación frutales
Unidad v métodos de propagación frutalesUnidad v métodos de propagación frutales
Unidad v métodos de propagación frutalescjancko
 
Manejo agronomico-del-aji-paprika
Manejo agronomico-del-aji-paprikaManejo agronomico-del-aji-paprika
Manejo agronomico-del-aji-paprikaPercy Villasante
 
Malezas. importancia y manejo inteligente
Malezas. importancia y manejo inteligenteMalezas. importancia y manejo inteligente
Malezas. importancia y manejo inteligenteJesús Pilco
 
CañA De Azucar2
CañA De Azucar2CañA De Azucar2
CañA De Azucar2guest578bd6
 
Labores de cosecha
Labores de cosechaLabores de cosecha
Labores de cosechaerickj05
 
PRODUCCIÓN MASIVA DE INSECTOS EN EL LABORATORIO
PRODUCCIÓN MASIVA DE INSECTOS EN EL LABORATORIOPRODUCCIÓN MASIVA DE INSECTOS EN EL LABORATORIO
PRODUCCIÓN MASIVA DE INSECTOS EN EL LABORATORIOKatheryn Pisfil Colchado
 
Curso del cultivo de la papaya 2020
Curso del cultivo de la papaya 2020Curso del cultivo de la papaya 2020
Curso del cultivo de la papaya 2020Raul Castañeda
 
Psc sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013
Psc   sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013Psc   sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013
Psc sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013rodrigoespinozava
 
Diagrama de flujo de proceso de injerto de mango y palto
Diagrama de flujo de proceso de injerto de mango y paltoDiagrama de flujo de proceso de injerto de mango y palto
Diagrama de flujo de proceso de injerto de mango y paltoTimoteoBacilioMeyhue
 
El mundo de las malezas y su efecto en la producción - Ecuador
El mundo de las malezas y su efecto en la producción - EcuadorEl mundo de las malezas y su efecto en la producción - Ecuador
El mundo de las malezas y su efecto en la producción - EcuadorJesús Pilco
 
Mip diplomado 2013 Insectos
Mip diplomado 2013 InsectosMip diplomado 2013 Insectos
Mip diplomado 2013 InsectosSINAVEF_LAB
 
Propagación del durazno
Propagación del duraznoPropagación del durazno
Propagación del duraznojosecito91
 

La actualidad más candente (20)

Joguitopar: Semillas, Propagación y Tipos de Siembra
Joguitopar:   Semillas, Propagación y Tipos de SiembraJoguitopar:   Semillas, Propagación y Tipos de Siembra
Joguitopar: Semillas, Propagación y Tipos de Siembra
 
Unidad v métodos de propagación frutales
Unidad v métodos de propagación frutalesUnidad v métodos de propagación frutales
Unidad v métodos de propagación frutales
 
Manejo agronomico-del-aji-paprika
Manejo agronomico-del-aji-paprikaManejo agronomico-del-aji-paprika
Manejo agronomico-del-aji-paprika
 
Malezas. importancia y manejo inteligente
Malezas. importancia y manejo inteligenteMalezas. importancia y manejo inteligente
Malezas. importancia y manejo inteligente
 
CañA De Azucar2
CañA De Azucar2CañA De Azucar2
CañA De Azucar2
 
Chia
ChiaChia
Chia
 
Crianza Insectos Benéficos II
Crianza Insectos Benéficos IICrianza Insectos Benéficos II
Crianza Insectos Benéficos II
 
Cultivo de rosas
Cultivo de rosasCultivo de rosas
Cultivo de rosas
 
Enfermedades en cacao
Enfermedades en  cacao Enfermedades en  cacao
Enfermedades en cacao
 
Presentacion olivo
Presentacion olivoPresentacion olivo
Presentacion olivo
 
Labores de cosecha
Labores de cosechaLabores de cosecha
Labores de cosecha
 
PRODUCCIÓN MASIVA DE INSECTOS EN EL LABORATORIO
PRODUCCIÓN MASIVA DE INSECTOS EN EL LABORATORIOPRODUCCIÓN MASIVA DE INSECTOS EN EL LABORATORIO
PRODUCCIÓN MASIVA DE INSECTOS EN EL LABORATORIO
 
Curso del cultivo de la papaya 2020
Curso del cultivo de la papaya 2020Curso del cultivo de la papaya 2020
Curso del cultivo de la papaya 2020
 
Competencia de malezas
Competencia de malezasCompetencia de malezas
Competencia de malezas
 
Manejo integrado de plagas en citricos
Manejo integrado de plagas en citricosManejo integrado de plagas en citricos
Manejo integrado de plagas en citricos
 
Psc sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013
Psc   sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013Psc   sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013
Psc sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013
 
Diagrama de flujo de proceso de injerto de mango y palto
Diagrama de flujo de proceso de injerto de mango y paltoDiagrama de flujo de proceso de injerto de mango y palto
Diagrama de flujo de proceso de injerto de mango y palto
 
El mundo de las malezas y su efecto en la producción - Ecuador
El mundo de las malezas y su efecto en la producción - EcuadorEl mundo de las malezas y su efecto en la producción - Ecuador
El mundo de las malezas y su efecto en la producción - Ecuador
 
Mip diplomado 2013 Insectos
Mip diplomado 2013 InsectosMip diplomado 2013 Insectos
Mip diplomado 2013 Insectos
 
Propagación del durazno
Propagación del duraznoPropagación del durazno
Propagación del durazno
 

Destacado

Aprovechamiento del Agave Mexicano
Aprovechamiento del Agave Mexicano Aprovechamiento del Agave Mexicano
Aprovechamiento del Agave Mexicano Karina Olmos
 
Tequillaa
TequillaaTequillaa
Tequillaafrubicm
 
CoccióN Y Molienda Del Agave
CoccióN Y Molienda Del AgaveCoccióN Y Molienda Del Agave
CoccióN Y Molienda Del Agavemnunezesquer
 
La extincion México.
La extincion México.La extincion México.
La extincion México.Ilse Co Vi
 
Elaboración del Tequila
Elaboración del TequilaElaboración del Tequila
Elaboración del TequilaAtziry Lopez
 
5 inventos mas importantes de la tecnologia
5 inventos mas importantes de la tecnologia5 inventos mas importantes de la tecnologia
5 inventos mas importantes de la tecnologiaMiranda León
 
ORIGAMI MODULAR EN POLIEDROS
ORIGAMI MODULAR EN POLIEDROSORIGAMI MODULAR EN POLIEDROS
ORIGAMI MODULAR EN POLIEDROSKINKIC
 
Family Cottage and Recreational Property Strategies by Mike Bondy
Family Cottage and Recreational Property Strategies by Mike BondyFamily Cottage and Recreational Property Strategies by Mike Bondy
Family Cottage and Recreational Property Strategies by Mike BondyMichael Bondy
 
Consejo mexicano regulador de la calidad del mezcal
Consejo mexicano regulador de la calidad del mezcalConsejo mexicano regulador de la calidad del mezcal
Consejo mexicano regulador de la calidad del mezcalFRANCISCO ESPINOSA
 
“EFECTO DE FUENTES NITROGENADAS Y FOSFORADOS EN EL RENDIMIENTO DE PAPA “Solan...
“EFECTO DE FUENTES NITROGENADAS Y FOSFORADOS EN EL RENDIMIENTO DE PAPA “Solan...“EFECTO DE FUENTES NITROGENADAS Y FOSFORADOS EN EL RENDIMIENTO DE PAPA “Solan...
“EFECTO DE FUENTES NITROGENADAS Y FOSFORADOS EN EL RENDIMIENTO DE PAPA “Solan...TULIO CÉSAR OLIVAS ALVARADO
 
Manual para la estandarizacion de procesos de producción de mezcal guerrerense
Manual para la estandarizacion de procesos de producción de mezcal guerrerenseManual para la estandarizacion de procesos de producción de mezcal guerrerense
Manual para la estandarizacion de procesos de producción de mezcal guerrerenseGUSTAVO CURIEL AVILE
 
Tequila y mezcal
Tequila y mezcalTequila y mezcal
Tequila y mezcaljuanpk1030
 

Destacado (20)

Aprovechamiento del Agave Mexicano
Aprovechamiento del Agave Mexicano Aprovechamiento del Agave Mexicano
Aprovechamiento del Agave Mexicano
 
Tequillaa
TequillaaTequillaa
Tequillaa
 
agave titanota
agave titanota agave titanota
agave titanota
 
Tequila, mezcal y cucuy
Tequila, mezcal y cucuyTequila, mezcal y cucuy
Tequila, mezcal y cucuy
 
CoccióN Y Molienda Del Agave
CoccióN Y Molienda Del AgaveCoccióN Y Molienda Del Agave
CoccióN Y Molienda Del Agave
 
La extincion México.
La extincion México.La extincion México.
La extincion México.
 
Tequila
TequilaTequila
Tequila
 
Elaboración del Tequila
Elaboración del TequilaElaboración del Tequila
Elaboración del Tequila
 
Proyecto tequilera
Proyecto tequileraProyecto tequilera
Proyecto tequilera
 
5 inventos mas importantes de la tecnologia
5 inventos mas importantes de la tecnologia5 inventos mas importantes de la tecnologia
5 inventos mas importantes de la tecnologia
 
Anticell
Anticell Anticell
Anticell
 
ORIGAMI MODULAR EN POLIEDROS
ORIGAMI MODULAR EN POLIEDROSORIGAMI MODULAR EN POLIEDROS
ORIGAMI MODULAR EN POLIEDROS
 
Family Cottage and Recreational Property Strategies by Mike Bondy
Family Cottage and Recreational Property Strategies by Mike BondyFamily Cottage and Recreational Property Strategies by Mike Bondy
Family Cottage and Recreational Property Strategies by Mike Bondy
 
Consejo mexicano regulador de la calidad del mezcal
Consejo mexicano regulador de la calidad del mezcalConsejo mexicano regulador de la calidad del mezcal
Consejo mexicano regulador de la calidad del mezcal
 
Completo
CompletoCompleto
Completo
 
Mezcal in the world
Mezcal in the worldMezcal in the world
Mezcal in the world
 
“EFECTO DE FUENTES NITROGENADAS Y FOSFORADOS EN EL RENDIMIENTO DE PAPA “Solan...
“EFECTO DE FUENTES NITROGENADAS Y FOSFORADOS EN EL RENDIMIENTO DE PAPA “Solan...“EFECTO DE FUENTES NITROGENADAS Y FOSFORADOS EN EL RENDIMIENTO DE PAPA “Solan...
“EFECTO DE FUENTES NITROGENADAS Y FOSFORADOS EN EL RENDIMIENTO DE PAPA “Solan...
 
Manual para la estandarizacion de procesos de producción de mezcal guerrerense
Manual para la estandarizacion de procesos de producción de mezcal guerrerenseManual para la estandarizacion de procesos de producción de mezcal guerrerense
Manual para la estandarizacion de procesos de producción de mezcal guerrerense
 
Tequila y mezcal
Tequila y mezcalTequila y mezcal
Tequila y mezcal
 
Fermentaciones expo
Fermentaciones expoFermentaciones expo
Fermentaciones expo
 

Similar a Manejo de cultivo de Agave tequilana Weber variedad azul

Alternativas forrajeras y nuevas pasturas
Alternativas forrajeras y nuevas pasturasAlternativas forrajeras y nuevas pasturas
Alternativas forrajeras y nuevas pasturasguillermoagudelo
 
AVENA. F DIAPOSITIVA.pptx
AVENA. F DIAPOSITIVA.pptxAVENA. F DIAPOSITIVA.pptx
AVENA. F DIAPOSITIVA.pptxJoelReyesh
 
Buenas Prácticas Agrícolas - El Poroto
Buenas Prácticas Agrícolas - El PorotoBuenas Prácticas Agrícolas - El Poroto
Buenas Prácticas Agrícolas - El Porotomariespinosa
 
Manejo Tecnico en la produccion de arandanos I..pdf
Manejo Tecnico en la produccion de arandanos I..pdfManejo Tecnico en la produccion de arandanos I..pdf
Manejo Tecnico en la produccion de arandanos I..pdfJuniorFerrelAlvarez1
 
El cultivo de piñas en el perú.pdf
El cultivo de piñas en el perú.pdfEl cultivo de piñas en el perú.pdf
El cultivo de piñas en el perú.pdfStefanoMoralesSinche
 
PP-Establecimiento de plantación café VF (1).pptx
PP-Establecimiento de plantación café VF (1).pptxPP-Establecimiento de plantación café VF (1).pptx
PP-Establecimiento de plantación café VF (1).pptxDomingoSaavedradeSou1
 
MANEJO DE SUELOS Y PRODUCCIÓN DEL CULTIVO DE PAPA.pdf
MANEJO DE SUELOS Y PRODUCCIÓN DEL CULTIVO DE PAPA.pdfMANEJO DE SUELOS Y PRODUCCIÓN DEL CULTIVO DE PAPA.pdf
MANEJO DE SUELOS Y PRODUCCIÓN DEL CULTIVO DE PAPA.pdfHérmenes Garay Espinoza
 
Informe Agencia de Extensión Agropecuaria de Jimenez
Informe  Agencia de Extensión Agropecuaria de JimenezInforme  Agencia de Extensión Agropecuaria de Jimenez
Informe Agencia de Extensión Agropecuaria de JimenezOmar Somarribas
 
7 ING ISHEL CARBONELL- ENFERMEDADES EN PIQUILLO.ppt
7 ING ISHEL CARBONELL-  ENFERMEDADES EN PIQUILLO.ppt7 ING ISHEL CARBONELL-  ENFERMEDADES EN PIQUILLO.ppt
7 ING ISHEL CARBONELL- ENFERMEDADES EN PIQUILLO.pptjhailervalleparedes
 
MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptx
MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptxMANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptx
MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptxNelsonMendez39
 
Bases para el manejo de sorgo granifero
Bases para el manejo de sorgo graniferoBases para el manejo de sorgo granifero
Bases para el manejo de sorgo graniferoToledo, R. E.
 
Colaborativo 1 horticultura 1
Colaborativo 1 horticultura 1Colaborativo 1 horticultura 1
Colaborativo 1 horticultura 1Blanca Goyeneche
 
Charla arveja
Charla arvejaCharla arveja
Charla arvejasanty-psh
 
Agricultura de conservacion u
Agricultura de conservacion  uAgricultura de conservacion  u
Agricultura de conservacion ujoeljuan
 
Phaseolus vulgaris
Phaseolus  vulgarisPhaseolus  vulgaris
Phaseolus vulgarisJose Díaz
 
CITRICOS PLAGAS Y ENFERMEDADES AMCH.pptx
CITRICOS PLAGAS Y ENFERMEDADES AMCH.pptxCITRICOS PLAGAS Y ENFERMEDADES AMCH.pptx
CITRICOS PLAGAS Y ENFERMEDADES AMCH.pptxLuis Rodriguez Rosas
 
299538663-Sanidad-y-Manejo-de-Plagas-en-Arroz-Cvr-160711.pdf
299538663-Sanidad-y-Manejo-de-Plagas-en-Arroz-Cvr-160711.pdf299538663-Sanidad-y-Manejo-de-Plagas-en-Arroz-Cvr-160711.pdf
299538663-Sanidad-y-Manejo-de-Plagas-en-Arroz-Cvr-160711.pdfJhonJuarez4
 
Plagas y enfermedades de la vid
Plagas y enfermedades de la vidPlagas y enfermedades de la vid
Plagas y enfermedades de la videyup2416
 

Similar a Manejo de cultivo de Agave tequilana Weber variedad azul (20)

Cultivo de arveja
Cultivo de arvejaCultivo de arveja
Cultivo de arveja
 
Alternativas forrajeras y nuevas pasturas
Alternativas forrajeras y nuevas pasturasAlternativas forrajeras y nuevas pasturas
Alternativas forrajeras y nuevas pasturas
 
AVENA. F DIAPOSITIVA.pptx
AVENA. F DIAPOSITIVA.pptxAVENA. F DIAPOSITIVA.pptx
AVENA. F DIAPOSITIVA.pptx
 
Buenas Prácticas Agrícolas - El Poroto
Buenas Prácticas Agrícolas - El PorotoBuenas Prácticas Agrícolas - El Poroto
Buenas Prácticas Agrícolas - El Poroto
 
Manejo Tecnico en la produccion de arandanos I..pdf
Manejo Tecnico en la produccion de arandanos I..pdfManejo Tecnico en la produccion de arandanos I..pdf
Manejo Tecnico en la produccion de arandanos I..pdf
 
El cultivo de piñas en el perú.pdf
El cultivo de piñas en el perú.pdfEl cultivo de piñas en el perú.pdf
El cultivo de piñas en el perú.pdf
 
PP-Establecimiento de plantación café VF (1).pptx
PP-Establecimiento de plantación café VF (1).pptxPP-Establecimiento de plantación café VF (1).pptx
PP-Establecimiento de plantación café VF (1).pptx
 
CC2011
CC2011CC2011
CC2011
 
MANEJO DE SUELOS Y PRODUCCIÓN DEL CULTIVO DE PAPA.pdf
MANEJO DE SUELOS Y PRODUCCIÓN DEL CULTIVO DE PAPA.pdfMANEJO DE SUELOS Y PRODUCCIÓN DEL CULTIVO DE PAPA.pdf
MANEJO DE SUELOS Y PRODUCCIÓN DEL CULTIVO DE PAPA.pdf
 
Informe Agencia de Extensión Agropecuaria de Jimenez
Informe  Agencia de Extensión Agropecuaria de JimenezInforme  Agencia de Extensión Agropecuaria de Jimenez
Informe Agencia de Extensión Agropecuaria de Jimenez
 
7 ING ISHEL CARBONELL- ENFERMEDADES EN PIQUILLO.ppt
7 ING ISHEL CARBONELL-  ENFERMEDADES EN PIQUILLO.ppt7 ING ISHEL CARBONELL-  ENFERMEDADES EN PIQUILLO.ppt
7 ING ISHEL CARBONELL- ENFERMEDADES EN PIQUILLO.ppt
 
MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptx
MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptxMANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptx
MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptx
 
Bases para el manejo de sorgo granifero
Bases para el manejo de sorgo graniferoBases para el manejo de sorgo granifero
Bases para el manejo de sorgo granifero
 
Colaborativo 1 horticultura 1
Colaborativo 1 horticultura 1Colaborativo 1 horticultura 1
Colaborativo 1 horticultura 1
 
Charla arveja
Charla arvejaCharla arveja
Charla arveja
 
Agricultura de conservacion u
Agricultura de conservacion  uAgricultura de conservacion  u
Agricultura de conservacion u
 
Phaseolus vulgaris
Phaseolus  vulgarisPhaseolus  vulgaris
Phaseolus vulgaris
 
CITRICOS PLAGAS Y ENFERMEDADES AMCH.pptx
CITRICOS PLAGAS Y ENFERMEDADES AMCH.pptxCITRICOS PLAGAS Y ENFERMEDADES AMCH.pptx
CITRICOS PLAGAS Y ENFERMEDADES AMCH.pptx
 
299538663-Sanidad-y-Manejo-de-Plagas-en-Arroz-Cvr-160711.pdf
299538663-Sanidad-y-Manejo-de-Plagas-en-Arroz-Cvr-160711.pdf299538663-Sanidad-y-Manejo-de-Plagas-en-Arroz-Cvr-160711.pdf
299538663-Sanidad-y-Manejo-de-Plagas-en-Arroz-Cvr-160711.pdf
 
Plagas y enfermedades de la vid
Plagas y enfermedades de la vidPlagas y enfermedades de la vid
Plagas y enfermedades de la vid
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Manejo de cultivo de Agave tequilana Weber variedad azul

  • 1. MANEJO DEL CULTIVO DE Agave tequilana weber Var.Azul EN TEMPORAL MC. SANTIAGO MEDINA O.
  • 2. FISIOGRAFIA Lomerios Laderas Valles Planicies
  • 3. CLIMA Cálido Semicálido Templado Precipitación 500 a 900 mm Temperatura Media 16 a 20 0C 22 a 25 0C
  • 4. SUELOS Tipo de suelo . Luvisoles férricos .Cambisoles crómicos . Litosoles . Vertisoles pélicos pH 5. 1 - 7.5 Pendiente . 0 a 45 %
  • 5. SISTEMAS DE PRODUCCION • Unicultivo • Doble hilera en unicultivo • Maiz intercalado con agave • Frijol intercalado con agave • Agave intercalado con cactáceas
  • 6. AGAVE EN UNICULTIVO Ventajas . No tiene competencia de otros cultivos • Facilita labores culturales como la aplicación de fertilizante, plaguicidas, cultivos , rastreos y corte de hijuelos • Mayor solarización y ventilación Desventajas . Mayor erosión de suelo
  • 7. DOBLE HILERA EN UNICULTIVO Ventajas mas plantas por hectárea Desventajas • Mayor humedad • Menor ventilación y luz • Favorece enfermedades • Dificulta el corte de hijuelos.
  • 8. MAIZ INTERCALADO CON AGAVE (hasta los 3 años de eda d) Ventajas . Mayor ingreso económico . Reducción de erosión de suelo . Control de maleza Desventajas . Dificulta aplicación de agroquímicos y labores culturales . Menor radiación solar . Mayor humedad relativa . Incremento de enfermedades
  • 9. FRIJOL INTERCALADO CON AGAVE Ventajas . Incrementa la utilidad económica . Menor erosión de suelo . Aporta Nitrogeno al suelo . Control de maleza Desventajas . Dificulta la aplicación de agroquímicos y labores culturales
  • 10. AGAVE INTERCALADO CON CACTÁCEAS Ventajas . Diversifica la producción . Incrementa la utilidad económica Desventajas . Aumenta la erosión del suelo
  • 11. ESTABLECIMIENTO DE LA PLANTACION SELECCIÓN DEL PREDIO . Terrenos planos ó con pendiente moderada . Suelos de textura media con buen drenaje . Que sean laborables mecánicamente
  • 12. - PREPARACION DEL TERRENO * Sub-soleo * Arada de disco * Rastreo * Nivelación
  • 13. SELECCIÓN DE HIJUELOS CARACTERISTICAS + La planta madre debe tener de 3 a 5 años y sana. + Los hijuelos deben ser vigorosos y sin daño de plagas, enfermedades y heladas. + Deberán tener un diámetro de 10 a 11 cm y de 12 a 15 cm, similar a los tamaños naranja y toronja. ORIGEN + Plantaciones comerciales + Viveros de hijuelos + Producción en vitro
  • 14. MANEJO DE HIJUELOS Tratamiento Fitosanitario . Enraizador . Fungicida
  • 15. PLANTACION PERIODO Marzo a Agosto DENSIDAD DE PLANTACION Hilera sencilla 1.1 x 2.8 m = 3,247 plantas/ha Doble hilera 1.0 x 1.0 x 2.8 m =5,995 plantas/ha Alta densidad 1.0 m x1.0 m = 7,400 plantas/ha
  • 16. NUTRICION La formulación de la fertilización se debe definir en función de los análisis de suelo ó de tejido vegetal
  • 17. FERTILIZACION EPOCA FORMA Total Banda Inicio del temporal de lluvias
  • 18. MEJORAMIENTO DE LOS SUELOS . Encalado • Aplicación de materia orgánica Composta Gallinasa Estiercol de bovinos
  • 19. CONSERVACION DEL SUELO * Surcos en contorno * Drenes interceptores * Maleza corta entre las hileras de agave * Cultivos intercalados
  • 22. CONTROL DE MALEZA QUÍMICO * Herbicidas MECÁNICO •Desvaradoras * Rastras PREVENTIVO •Limpieza de implementos •manejo adecuado del ganado . Buen Manejo del estiercol ESTRATEGIAS
  • 23. CONTROL QUIMICO DE MALEZA EN AGAVE Preemergetes Postemergetes Faena Pantera 12 Assure II Primagrand Gold + Faena Guardsman 2X + Faena Lumax + Faena Combine 500 SC Krovar I DF Harness + Karmex 80 Guardsman 2X Primagram Gold Lumax APLICACIÓN DE HERBICIDAS EN AGAVE Manchoneo • En sitios específicos En banda * Terrenos con pendiente * Reduce la erosión y contaminación Total * Terrenos planos
  • 24. PLAGAS MAS COMUNES DEL FOLLAJE * Piojo arinoso * Escama armada * Picudo * Barrenador de las pencas DE LA RAÍZ * Gallina ciega * Diabrótica DE LA PIÑA * Picudo * Escarabajo rinoceronte * Cerambícido * Gusano blanco del maguey
  • 25. PLAGAS MAS COMUNES GALLINA CIEGA Phyllophaga sp PIOJO HARINOSA Pseudococcus sp ESCAMA ARMADA Acutaspis agavis BARRENADOR DE PENCA Agathymus rethon PICUDO Scyphophorus acupunctatus ESCARABAJO RONDON Strategus oleous
  • 26. MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS . Insecticidas de contácto ó sistémicos •Beauveria bassiana •Metarhyzium anisopliae •Catarinas Chilocorus sp . Control de maleza . Nutrición adecuada . Laboreo del suelo . Trampas de luz negra CONTROL QUÍMICO CONTROL BIOLÓGICO PRÁCTICAS CULTURALES
  • 27. ENFERMEDADES BIOTICAS ABIOTICAS . Anillo rojo . Heladas . Herbicidas * Marchitez Fusarium sp * Mancha gris Cercospora sp * Pudrición del cogollo Erwinia sp * Mancha foliar Botryodiplodia sp * Phytophtora sp * Alternaria sp
  • 28. ENFERMEDADES EN AGAVE Marchitez Mancha gris Pudrición del Mancha gris cogollo Alternaria sp
  • 29. ENFERMEDADES MANEJO INTEGRADO . Fungicidas de contacto y sistémicos . Selección de terrenos adecuados . Uso de planta sana . Control de maleza . Control de plagas . Nutrición adecuada . Aplicación de cal . Desinfección de herramienta CONTROL QUÍMICO PRÁCTICAS CULTURALES
  • 30. GRAC GRACIAS POR SU ATENCIÓN