SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICAS DEL
MÓDULO I DE:
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
CARLA DÍAZ DÍAZ
2ºB MAGISTERIO DE PRIMARIA
CURSO 2016/2017
CARLA DÍAZ DÍAZ 2ºB
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
MODULO I
1
PRACTICA 1a:
Búsqueda en la red de datos relacionados con el uso de la red en España y el perfil del
internauta (estudio por edad, sexo, clase social, hábitos de utilización…). (El estudio le he
recuperado de ONTSI DATA y de AIMC):
“Navegantes en la Red- Encuesta AIMC a usuarios de Internet”
Según la AIMC (Asociación para la investigación de medios de comunicación), a finales de 1996
decidió llevar a cabo la “encuesta a usuarios de internet”. lo cual lo llevó a cabo a través de un
cuestionario que desarrolló en la red.
El propósito de este cuestionario se centraba en el conocimiento de los detalles del perfil del
internauta, además de sus hábitos en la utilización del internet. Lo que produjo una gran
repercusión entre todos los sectores, los cuales estaban relacionados con el uso del internet.
Los buenos resultados que conllevaron han hecho que se realicen más repeticiones periódicas,
con el objetivo de dar una visión actualizada del internet y de su evolución.
ESTUDIO DE LA ENCUESTA
El estudio de mi encuesta está centrado en la infografía del resumen de la 19º edición, con fecha
en octubre-diciembre del 2016.
→ “Dispositivos de acceso al internet”:
Teléfono móvil 94.6% televisor 29.6%
Ordenador portátil 73.6% Videoconsola sobremesa 14.2%
Ordenador de sobremesa 67.5% smartwatch 6.2%
Tablet 56.9% Videoconsola portátil 4.3%
Como bien vemos en la tabla, nos indica el porcentaje de mayor a menos, siendo los teléfonos
móviles los que más usos se dan en el día a lo largo del año, bajando a las videoconsolas que son
las que menos uso se dan a lo largo del año, el motivo es porque todos los individuos de este
país dan uso absolutamente solo del móvil dejando atrás los demás aparatos electrónicos.
PRACTICAS DEL MODULO I DE EDICACIÓN Y SOCIEDAD
Apellidos, Nombre: Díaz Díaz, Carla
Titulación: 2º Magisterio Primaria Grupo: B Curso académico: 2016/2017
Autoevaluación Práctica I. Puntuación: ____________ (0,1 – 0,2 – 0,3… 0,75 ptos según corresponda
CARLA DÍAZ DÍAZ 2ºB
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
MODULO I
2
→“Acceso a internet por edad”: octubre – noviembre:
Según el estudio de esta encuesta podemos observar los rangos de 14 a 19, 20 a 24, 25 a 34, 35
a 44, 45 a 54, 55 a 64 y por último de 65 para arriba.
14 a 19 8.3% 45 a 54 20.2%
20 a 24 7.3% 55 a 64 13.1%
25 a 34 18.0 % 65 a más 9.2%
35 a 44 23.9%
En el estudio realizado el mayor porcentaje del uso de internet son las que se centran entre los
de 35 a 44 años con un porcentaje de 23,9%, seguidamente están los de 45 a 50 años con un
20,2 %, después los de 25 a 34 años con un 18 %, los de 55 a 64 años con un 13,1%, y por último
parece extraño pero los de 65 años para arriba, hacen uso del internet con un 9,2 % más que los
que se centran entre los 14 a 24 años. Por lo tanto, en la encuesta podemos observar que la
gente más madura hace el uso del internet más que la gente joven.
A continuación, adjunto el grafico entero para observar lo que ha ido cambiando el uso del
internet a lo largo de los años, siendo así que en el año 1997 los que estaban comprendidos
entre la edad de 24 a 34 años le daban más uso, y que los de 65 años para arriba carecían de
ello, esto es debido a la implantación del internet.
→“Acceso a internet por sexo”: octubre – noviembre:
Hombres 50,2% Mujeres 49,8%
Según el estudio el 50,2 % de los hombres dan uso al internet, mientas que el 49,8 % de mujeres
dan el uso al internet en el mes de octubre a noviembre. Como podemos observar en la gráfica
que adjunto abajo se ve que años atrás los hombres daban más uso al internet que las mujeres,
pero poco a poco las mujeres empezaron a darle más uso, pero a partir del año 2015 se ve
reflejado que el uso del internet entre las mujeres y los hombres están casi igualados, aunque
cabe destacar que son los hombres los que les dan más uso.
CARLA DÍAZ DÍAZ 2ºB
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
MODULO I
3
PREGUNTAS
1. ¿Qué utilización haces de internet?
Hoy en día el tener acceso a internet es de un aspecto muy bueno, ya que es una
herramienta que es necesaria hoy en día. El internet sirve de gran ayuda a la hora de
buscar información de todo tipo en los ordenadores o mismamente en móviles y Tablet,
además de que también no solo sirve para el uso de la información y de trabajos de la
universidad, sino también para enviar fotos, videos, mensajes vía WhatsApp.
Por lo tanto, la utilización que doy yo a internet es de todos los días, porque tanto yo
como las demás personas, estamos comunicándonos con los demás a lo largo del día, y
además, para los estudios de la universidad.
Otra herramienta que veo y hago con el internet es la compra de ropa en ciertas páginas,
gracias a él hoy en día no hace falta salir de nuestras cosas para comprar, ya que internet
te lo da todo resuelto.
2. ¿Qué importancia concedes al uso de internet?
Como ya he dicho antes el uso del internet para mí es muy importante, ya que con él te
puedes comunicar con todas las personas y no importa del país que sean, además de
para la búsqueda de información de trabajos o lecturas que tengas que hacer. Hay
muchas más cosas de las cuales las personas usan el internet. Para mi es de gran
importancia porque pienso que hoy en día es necesario tenerlo debido a los avances que
hay.
3. Aspectos positivos (posibilidades) y negativos (limitaciones) en el uso de internet.
Aspectos positivos:
• Variedad de información que se obtiene de él.
• La comunicación con las personas, tanto de este país como de otros.
• La búsqueda de lecturas, tereas, libros…
• La compra venta de cosas.
• Planificación de los viajes.
• La mejoría de la rapidez en cuanto a los trabajos que se realicen.
• Realización de debates a través de diferentes Apps.
Aspectos negativos:
• La pérdida de tiempo a niños de la adolescencia que prefieren el móvil antes
que los estudios.
• Debido al uso de internet están ocurriendo cosas en cuanto a la privacidad de
las aplicaciones.
• Hoy en día hay más adicción al internet que antes.
• Las relaciones con las familias cada vez son menores.
• La falta información que alguna paginas presentan.
CARLA DÍAZ DÍAZ 2ºB
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
MODULO I
4
PRACTICA 1b:
Realiza una búsqueda de direcciones de interés en la red relacionadas con "Educación
y Sociedad" y elabora una ficha de dos de las más interesantes a las que has accedido,
siguiendo los criterios de evaluación que figuran en la ficha:
La información esta sacada de:
→ Portal de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha. (2017).
Territorio Cuadernia. Recuperado de:
http://www.educa.jccm.es/recursos/es/cuadernia
→ El Portal de Educapeques. (2017). Recursos para primaria. Recuperado de:
http://www.educapeques.com/recursos-para-primaria/
ESPACIOS WEB DE INTERÉS EDUCATIVO
FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN CON PROPUESTA DIDÁCTICA
©Pere Marquès-UAB/2001
Dirección URL ( + fecha de la consulta): http://www.educa.jccm.es/recursos/es/cuadernia
Título del espacio web (+ idiomas): TERRITORIO CUADERNIA
Autores/Productores: (+ e-mail, ciudad, país) Cuadernia, conserjería de Educación, Cultura y
Deportesde Castilla la Mancha (JCCM), Castilla la Mancha, España.
Patrocinadores: educa, JCCM
(subrayar uno o más de cada apartado)
TIPOLOGÍA: TIENDA VIRTUAL - TELEFORMACIÓN TUTORIZADA - MATERIAL DIDÁCTICO ON LINE -
WEB TEMÁTICO - PRENSA ELECTRÓNICA - WEB DE PRESENTACIÓN - CENTRO DE RECURSOS -
ÍNDICE / BUSCADOR - ENTORNO DE COMUNICACIÓN – PORTAL
PROPÓSITO: VENTA / DISTRIBUCIÓN - INFORMAR - INSTRUIR - COMUNICACIÓN INTERPERSONAL -
REALIZAR TRÁMITES - ENTRETENER / INTERESAR
LIBRE ACCESO: X SI NO -///- INCLUYE PUBLICIDAD:  SI X NO -///- ACCESO WAP: SI X NO
Presentación:
- uso de materiales infantil, primaria y secundaria
- recursos para infantil, primaria y secundaria
- materias de infantil, primero y secundaria
- biblioteca
Contenidos que se presentan:
- temario de infantil
- temario de primaria
CARLA DÍAZ DÍAZ 2ºB
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
MODULO I
5
- temario de secundaria
- comunicación a los padres
- fichas
- canales
- videos
Mapa de navegación: (índice, principales secciones)
- recursos educativos.
- herramientas educativas
- territorio de cuadernilla
- materiales educativos digitales
- herramientas para la creatividad
Destinatarios: (grupo de personas al que está dirigido el espacio web)
- Toda persona interesada (padres, madres, tutores, docentes…)
Requisitos técnicos: (hardware y software)
Ordenadores, Tablet, móviles, es decir, cualquier elemento que tenga el uso del internet.
Valores que potencia o presenta:
- Interés por parte de padres, madres, docentes, tutores
- Una motivación hacia el alumnado
- Una creatividad
ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD marcar con una X, donde proceda, la valoración
Relevancia, interés de los contenidos y servicios que ofrece…...
Facilidad de uso e instalación de los visualizadores…........
Carácter multilingüe, al menos algunos apartados principales...
Múltiples enlaces externos .......................................................
Canales de comunicación bidireccional.................................
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
X
. . .
. X
. . .
. .
. X
.
.
. X
. .
. .
. X
.
CARLA DÍAZ DÍAZ 2ºB
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
MODULO I
6
Servicios de apoyo on-line ……………………………………….
Créditos: fecha de la actualización, autores, patrocinadores…......
Ausencia o poca presencia de publicidad ……………………
.
. X
. .
.
. X
. .
. X
. . .
ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS
Entorno audiovisual: presentación, pantallas, sonido, letra……
Elementos multimedia: calidad, cantidad……………………….
Calidad y estructuración de los contenidos ……………….
Estructura y navegación por las actividades, metáforas……
Hipertextos descriptivos y actualizados…………………………….
Ejecución fiable, velocidad de acceso adecuada…………......
Originalidad y uso de tecnología avanzada……………….
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
. X
. . .
. X
. . .
. X
. . .
. X
. . .
.
. X
. X
. . .
. X
. . .
ASPECTOS PSICOLÓGICOS
Capacidad de motivación, atractivo, interés…………………….
Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades.
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
. X
. . .
. X
. . .
VALORACIÓN GLOBAL DE LA PÁGINA WEB
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
CARLA DÍAZ DÍAZ 2ºB
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
MODULO I
7
Calidad Técnica…………………………………………………
Atractivo…………………………………………........................
Funcionalidad, utilidad…………………………………………
.
. X
. .
X
X
PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA
Posibles usuarios: (etapa o contexto educativo, características)
- Profesores
- Padres
- Alumnos
- Docentes
-
Principales aportaciones educativas de la página:
- Recursos didácticos
- Herramientas educativas
- Materiales educativos digitales
Actividades que realizarán los estudiantes con la web:
- Diferentes actividades para cualquier curso de infantil, primaria y secundaria, con
acceso a los alumnos, profesores, padres y más.
VALORACIÓN DE LA PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA
Capacidad de motivación, atractivo, interés…………………….
Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades.
Uso de recursos para la buscar y procesar datos................
Uso de recursos didácticos: síntesis, organizadores................
Fomento del autoaprendizaje. iniciativa, toma decisiones..........
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
. X
. . .
.
. X
. .
.
. X
. .
.
. X
. .
. X
. . .
. X
. . .
CARLA DÍAZ DÍAZ 2ºB
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
MODULO I
8
Enfoque aplicativo/ creativo de las actividades........................
Trabajo cooperativo......................................................................
.
. X
. .
OBSERVACIONES
Dificultades y limitaciones a considerar:
- Desde mi punto de vista no lo encuentro, ya que es una buena página para la
búsqueda de cualquier materia.
Otros aspectos a destacar: (p.e.: posible trabajo cooperativo, sistemas de tutorización, etc.)
- Además de todas esas herramientas, hay otro apartado en la página de JCCM que
es: PAPAS 2.0
Otras páginas de contenido similar o complementario:
ESPACIOS WEB DE INTERÉS EDUCATIVO
FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN CON PROPUESTA DIDÁCTICA
©Pere Marquès-UAB/2001
Dirección URL ( + fecha de la consulta): http://www.educapeques.com/recursos-para-primaria/
Título del espacio web (+ idiomas): RECURSOS PARA PRIMARIA
Autores/Productores: (+ e-mail, ciudad, país): Departamento de Educación Infantil del Centro de
formación ACN de Puertllano, Ciudad Real, España.
Patrocinadores: Centro de formación ACN S.L
(subrayar uno o más de cada apartado)
TIPOLOGÍA: TIENDA VIRTUAL - TELEFORMACIÓN TUTORIZADA - MATERIAL DIDÁCTICO ON LINE -
WEB TEMÁTICO - PRENSA ELECTRÓNICA - WEB DE PRESENTACIÓN - CENTRO DE RECURSOS -
ÍNDICE / BUSCADOR - ENTORNO DE COMUNICACIÓN – PORTAL
PROPÓSITO: VENTA / DISTRIBUCIÓN - INFORMAR - INSTRUIR - COMUNICACIÓN INTERPERSONAL -
REALIZAR TRÁMITES - ENTRETENER / INTERESAR
LIBRE ACCESO: X SI NO -///- INCLUYE PUBLICIDAD: X SI NO -///- ACCESO WAP: SI X NO
CARLA DÍAZ DÍAZ 2ºB
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
MODULO I
9
Presentación:
- Recursos primaria
- Recursos infantil
Contenidos que se presentan:
- Juegos
- Cuentos
- Actividades
- Poemas
- Leyendas
- Temario de primaria
- Videos
- Recursos para padres
-
Mapa de navegación: (índice, principales secciones)
- Escuela para padres
- Juegos educativos
- Recursos para el aula
- Imágenes, frases educativas
- Cuentos
- Lecturas
- videos
Destinatarios: (grupo de personas al que está dirigido el espacio web)
- cualquier persona
Requisitos técnicos: (hardware y software) Ordenadores, Tablet, móviles, es decir, cualquier
elemento que tenga el uso del internet.
Valores que potencia o presenta:
- estimular a los niños pequeños
- un interés por la lectura, cuentos
- motivación hacia el alumnado
CARLA DÍAZ DÍAZ 2ºB
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
MODULO I
10
ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD marcar con una X, donde proceda, la valoración
Relevancia, interés de los contenidos y servicios que ofrece…...
Facilidad de uso e instalación de los visualizadores…........
Carácter multilingüe, al menos algunos apartados principales...
Múltiples enlaces externos .......................................................
Canales de comunicación bidireccional.................................
Servicios de apoyo on-line ……………………………………….
Créditos: fecha de la actualización, autores, patrocinadores…......
Ausencia o poca presencia de publicidad ……………………
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
.
. X
. .
. .
. X
.
. . .
. X
. .
. X
.
. .
. X
.
.
. X
. .
.
. X
. .
. . .
. X
ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS
Entorno audiovisual: presentación, pantallas, sonido, letra……
Elementos multimedia: calidad, cantidad……………………….
Calidad y estructuración de los contenidos ……………….
Estructura y navegación por las actividades, metáforas……
Hipertextos descriptivos y actualizados…………………………….
Ejecución fiable, velocidad de acceso adecuada…………......
Originalidad y uso de tecnología avanzada……………….
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
. X
. . .
. X
. . .
.
. X
. .
.
. X
. .
.
. X
.
. X
. .
. X
. . .
ASPECTOS PSICOLÓGICOS
Capacidad de motivación, atractivo, interés…………………….
Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades.
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
. X
. . .
. X
. . .
CARLA DÍAZ DÍAZ 2ºB
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
MODULO I
11
VALORACIÓN GLOBAL DE LA PÁGINA WEB
Calidad Técnica………………………………………………….
Atractivo…………………………………………........................
Funcionalidad, utilidad…………………………………………
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
.
. X
. .
X
X
PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA
Posibles usuarios: (etapa o contexto educativo, características )
- profesores
- alumnos
- padres
- docentes
Principales aportaciones educativas de la página:
- recursos didácticos desde infantil hasta primaria
- herramientas
- videos digitales
Actividades que realizarán los estudiantes con la web:
- juegos
- cuentos
- lecturas
- actividades
- actividades visuales
- videos
VALORACIÓN DE LA PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA
Capacidad de motivación, atractivo, interés…………………….
Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades.
Uso de recursos para la buscar y procesar datos................
Uso de recursos didácticos: síntesis, organizadores.................
Fomento del autoaprendizaje. iniciativa, toma decisiones..........
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
.
. X
. .
.
. X
. .
.
. X
. .
. .
. X
.
. X
. . .
. . . .
CARLA DÍAZ DÍAZ 2ºB
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
MODULO I
12
PRACTICA 1c:
Participación en la Revista Digital "El Recreo" sobre aspectos relacionados con
"Educación y Sociedad" (entrevistas, experiencias, reflexiones, contribuciones…). Con
vistas a facilitar su participación deberá incorporar aquí su contribución y en su
momento incluir la dirección electrónica de su aportación en la rúbrica on-line de
portafolios digital de la asignatura.
Artículo de donde esta sacado:
→ García, L. (2017). El ajedrez nutre la educación innovadora. EL PAÍS:
http://deportes.elpais.com/deportes/2017/03/22/la_bitacora_de_leontxo/1490179217_4966
40.html
EL AJEDREZ NUTRE LA EDUCACIÓN INNOVADORA
El texto nos está hablando de que la ICOT ha introducido una última edición por el
congreso sobre el pensamiento más importante del mundo. La implantación del ajedrez
en las aulas de los colegios a niños de primaria está dando unos aspectos positivos en
las clases, el único impedimento en el que nos habla el artículo es que debido a la crisis
económica que estamos sufriendo se impide acelerar el proyecto que están llevando a
cabo. Los resultados obtenidos en España son iguales de positivos que los demás países
donde se ha implantado este proyecto.
En consecuencia, a la implantación del ajedrez sobre las aulas, los alumnos están
desarrollando una inteligencia mayor de los que no lo han aplicado, además también
podemos incluir la inteligencia emocional.
Su nivel académico es un aspecto positivo que también está incrementando en las aulas,
pero sobre todo lo podemos ver más reflejado en las matemáticas y, en la lectura. En
Enfoque aplicativo/ creativo de las actividades........................
Trabajo cooperativo......................................................................
X
. .
. X
.
OBSERVACIONES
Dificultades y limitaciones a considerar:
- creo que debería de estar mejor explicado para los niños de menos edad
Otros aspectos a destacar: (p.e.: posible trabajo cooperativo, sistemas de tutorización, etc.)
Otras páginas de contenido similar o complementario:
CARLA DÍAZ DÍAZ 2ºB
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
MODULO I
13
cuanto a aspectos de los alumnos se ve reflejado en la atención, concentración y,
pensamiento lógico.
Sobre todo, hay que tener en cuenta
que la implantación del ajedrez no
disminuye el desarrollo de las
asignaturas, y además se dan en
todas, esto quiere decir, que en
todas las asignaturas se puede
adjuntar el deporte del ajedrez para
ver la capacidad del alumno, y por
supuesto se puede jugar en el
tiempo libre.
Por otra parte, también ha tenido
algunas de las consecuencias
negativas porque ahora todo el mundo tiene acceso a internet y esto conlleva a que
muchos de los niños juagan a juegos que pueden acabar siendo los entrenadores ellos
mismo, y no los profesores.
Por eso lo importante que hay que tener en cuenta que la implantación del ajedrez en
las aulas es utilizada como una herramienta de la educación y no como una competición.
PRACTICA 1d:
Justificación, aspectos positivos, negativos y deseables en el uso de recursos didácticos
y nuevas tecnologías en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Emite un informe final
sobre tu posición ante dicha consulta. Información complementaria a la actividad en
la revista de Educación y cultura "La Tarea"
Tras la lectura de la revista de Educación y cultura de “La Tarea” se encuentran una serie
de aspectos positivos, negativos y deseables en cuanto al uso de los recursos didácticos
y de las nuevas tecnologías en los procesos de enseñanza- aprendizaje.
→ Aspectos positivos:
҉ Un cierto vínculo con la vida social y con sus demandas.
҉ Aplicación a la práctica, teniendo en cuenta la posibilidad de manipulación.
҉ Instrumentos de apoyo relacionado con la comunicación educativa, de este
modo hay diferentes formas de captar los mensajes.
҉ Inician la creatividad los alumnos a la hora de querer resolver los problemas.
҉ Participación e interacción de los alumnos en clase, de este modo para que
haya una relación entre ellos.
CARLA DÍAZ DÍAZ 2ºB
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
MODULO I
14
҉ La ejecución de las imágenes nos ayudan a acercarnos a la realidad, por lo que
el aprendizaje se vuelve más efectivo y más completo.
҉ Favorece el aprendizaje significativo, produciendo una facilidad para la
búsqueda de información.
҉ Cambia el papel del profesor que pasa de la transmisión de la información a
ser quien facilite los procesos de enseñanza-aprendizaje.
→ Aspectos negativos:
҉ El desconocimiento del profesor de algunos recursos para las operaciones que
el realiza en clase.
҉ El profesor no está capacitado para el uso de las nuevas tecnologías, por lo
tanto, se hace el uso de formas inadecuadas.
҉ Se necesitan más recursos, por lo que las elevadas dificultades económicas
debido al coste lo dificultan mucho.
҉ El mal uso de algunos medios, tanto de los alumnos como de los profesores,
a su vez la pasividad del alumno en la recepción de los mensajes.
҉ La distracción del alumno tomándoselo como un juego, por lo tanto,
disminuyen la atención.
→ Aspectos deseables:
҉ Gran variedad de recursos para la mejora de las aulas.
҉ El interés para la búsqueda de las nuevas aplicaciones dentro del aula.
҉ La necesidad por conocer el buen eso del material y las consecuencias de su
mal uso.
҉ El tiempo necesario para la dedicación al desarrollo del uso.
҉ El conocimiento de saber que técnica puede ser más adecuada para el uso de
las herramientas.
҉ La motivación y el interés que tienen que tener en el aula tanto los alumnos
como todos los profesores.
CARLA DÍAZ DÍAZ 2ºB
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
MODULO I
15
BIBLIOGRAFÍA:
Aimc.es. (2017). Navegantes en la Red - AIMC. Recuperado de: http://www.aimc.es/-
Navegantes-en-la-Red-.html
Peremarques.pangea.org. (2017). evalweb. Recuperado de: :
http://peremarques.pangea.org/evalweb.htm
Portal de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha. (2017). Territorio
Cuadernia. Recuperado de: http://www.educa.jccm.es/recursos/es/cuadernia
El Portal de Educapeques. (2017). Recursos para primaria. Recuperado de:
http://www.educapeques.com/recursos-para-primaria/
Diaz, C. (2017). TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN.
Tenconeduca.blogspot.com.es. Recuperado de: http://tenconeduca.blogspot.com.es/
Robertocolom.blogspot.com.es. (2017). Inteligencia y Ajedrez. Recuperado de:
https://robertocolom.blogspot.com.es/2016/11/inteligencia-y-ajedrez.html
Web.archive.org. (2017). Revista La Tarea - Las nuevas tecnologías aplicadas a la
educación/RicardoFernández Muñoz. Recuperado de:
https://web.archive.org/web/20100327213642/http://www.latarea.com.mx/articu/articu1
2/fernandez12.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadPrácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Lucia García Fernández
 
Prácticas del módulo de educación y sociedad
Prácticas del módulo de educación y sociedadPrácticas del módulo de educación y sociedad
Prácticas del módulo de educación y sociedad
Irenemorenop
 
Prácticas de pedagogía módulo 1
Prácticas de pedagogía módulo 1Prácticas de pedagogía módulo 1
Prácticas de pedagogía módulo 1AnaQuintanarBraojos
 
Prácticas del módulo 1. Educación y sociedad.
Prácticas del módulo 1. Educación y sociedad.Prácticas del módulo 1. Educación y sociedad.
Prácticas del módulo 1. Educación y sociedad.
Andrés Díaz Matamala
 
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadPrácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
martamoyagz
 
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadPrácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
SERGIO GÓMEZ COLILLA
 
Practicas tema 1
Practicas tema 1Practicas tema 1
Practicas tema 1
Aldair Olmedo Roldan
 
Prácticas del módulo i pedagogia
Prácticas del módulo i pedagogiaPrácticas del módulo i pedagogia
Prácticas del módulo i pedagogiaOv_Danitza
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍAPEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
deboratm
 
Prácticas de pedagogía
Prácticas de pedagogíaPrácticas de pedagogía
Prácticas de pedagogíaMaria Sevillano
 

La actualidad más candente (20)

Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadPrácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
 
Prácticas de pedagogía del módulo 1
Prácticas de pedagogía del módulo 1Prácticas de pedagogía del módulo 1
Prácticas de pedagogía del módulo 1
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Prácticas del módulo de educación y sociedad
Prácticas del módulo de educación y sociedadPrácticas del módulo de educación y sociedad
Prácticas del módulo de educación y sociedad
 
Prácticas de pedagogía módulo 1
Prácticas de pedagogía módulo 1Prácticas de pedagogía módulo 1
Prácticas de pedagogía módulo 1
 
Practicas tema 1. isabel
Practicas tema 1. isabelPracticas tema 1. isabel
Practicas tema 1. isabel
 
Prácticas del módulo 1. Educación y sociedad.
Prácticas del módulo 1. Educación y sociedad.Prácticas del módulo 1. Educación y sociedad.
Prácticas del módulo 1. Educación y sociedad.
 
Pedagogia[1]
Pedagogia[1]Pedagogia[1]
Pedagogia[1]
 
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadPrácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
 
Prácticas pedagogía.
Prácticas pedagogía.Prácticas pedagogía.
Prácticas pedagogía.
 
Practicas tema 1
Practicas tema 1Practicas tema 1
Practicas tema 1
 
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadPrácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
 
Practicas tema 1
Practicas tema 1Practicas tema 1
Practicas tema 1
 
Prácticas del módulo i pedagogia
Prácticas del módulo i pedagogiaPrácticas del módulo i pedagogia
Prácticas del módulo i pedagogia
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Prácticas tema 1
Prácticas tema 1Prácticas tema 1
Prácticas tema 1
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍAPEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
 
Prácticas de pedagogía
Prácticas de pedagogíaPrácticas de pedagogía
Prácticas de pedagogía
 

Similar a Practicas del modulo i de educación y sociedad

Prácticas del módulo I de Pedagogía.
Prácticas del módulo I de Pedagogía.Prácticas del módulo I de Pedagogía.
Prácticas del módulo I de Pedagogía.
soledad1000
 
Prácticas 1, 2 y 3 maría navas garrido
Prácticas 1, 2 y 3 maría navas garridoPrácticas 1, 2 y 3 maría navas garrido
Prácticas 1, 2 y 3 maría navas garridoMaria Navas Garrido
 
Prácticas tema 1
Prácticas tema 1Prácticas tema 1
Prácticas tema 1
TeresaIzq
 
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadPrácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadMiriamgarcia1993
 
Prácticas del módulo 1 de educación y sociedad
Prácticas del módulo 1 de educación y sociedadPrácticas del módulo 1 de educación y sociedad
Prácticas del módulo 1 de educación y sociedad
Miriamgarcia1993
 
Practicas tema 1
Practicas tema 1Practicas tema 1
Practicas tema 1
Beatriz García Bermúdez
 
PRÁCTICAS TEMA 1 EDUACIÓN Y SOCIEDAD
PRÁCTICAS TEMA 1 EDUACIÓN Y SOCIEDADPRÁCTICAS TEMA 1 EDUACIÓN Y SOCIEDAD
PRÁCTICAS TEMA 1 EDUACIÓN Y SOCIEDAD
Beatriz García Bermúdez
 
PRÁCTICAS DE PEDAGOGÍA
PRÁCTICAS DE PEDAGOGÍA PRÁCTICAS DE PEDAGOGÍA
PRÁCTICAS DE PEDAGOGÍA
Blanca González Pérez
 
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadPrácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Angelica Maqueda Honra
 
Susana, hdez ballesteros. práctica 1.
Susana, hdez ballesteros. práctica 1.Susana, hdez ballesteros. práctica 1.
Susana, hdez ballesteros. práctica 1.
Susana Hernández Ballesteros
 
Prácticas del módulo I de educación y sociedad
Prácticas del módulo I de educación  y sociedadPrácticas del módulo I de educación  y sociedad
Prácticas del módulo I de educación y sociedad
eleniitacrespo
 
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadPrácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Cristina Sanchez Lobato
 
Practicas tema 1 y 2 (1)
Practicas tema 1 y 2 (1)Practicas tema 1 y 2 (1)
Practicas tema 1 y 2 (1)
Arantxa Iniesta
 
Prácticas de educación y sociedad (pedagogía)
Prácticas de educación y sociedad (pedagogía)Prácticas de educación y sociedad (pedagogía)
Prácticas de educación y sociedad (pedagogía)Elena LLave
 
Práctica i educación y sociedad
Práctica i educación y sociedadPráctica i educación y sociedad
Práctica i educación y sociedadJesus Simon
 
Pedagogía módulo 1
Pedagogía módulo 1Pedagogía módulo 1
Pedagogía módulo 1
Beatriz García Bermúdez
 
Práctica 1 . Educación y Sociedad . 2015
Práctica 1 . Educación y Sociedad . 2015 Práctica 1 . Educación y Sociedad . 2015
Práctica 1 . Educación y Sociedad . 2015
Almudena Diaz Rodriguez
 
Práctica tema 1 finalizada
Práctica tema 1 finalizadaPráctica tema 1 finalizada
Práctica tema 1 finalizada
Sara Bargueño Rodríguez
 
Práctica 1 a terminada pedagogía
Práctica 1 a terminada pedagogíaPráctica 1 a terminada pedagogía
Práctica 1 a terminada pedagogía
belennava1988
 
Prácticas pedagogía
Prácticas pedagogíaPrácticas pedagogía
Prácticas pedagogíaVirCG92
 

Similar a Practicas del modulo i de educación y sociedad (20)

Prácticas del módulo I de Pedagogía.
Prácticas del módulo I de Pedagogía.Prácticas del módulo I de Pedagogía.
Prácticas del módulo I de Pedagogía.
 
Prácticas 1, 2 y 3 maría navas garrido
Prácticas 1, 2 y 3 maría navas garridoPrácticas 1, 2 y 3 maría navas garrido
Prácticas 1, 2 y 3 maría navas garrido
 
Prácticas tema 1
Prácticas tema 1Prácticas tema 1
Prácticas tema 1
 
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadPrácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
 
Prácticas del módulo 1 de educación y sociedad
Prácticas del módulo 1 de educación y sociedadPrácticas del módulo 1 de educación y sociedad
Prácticas del módulo 1 de educación y sociedad
 
Practicas tema 1
Practicas tema 1Practicas tema 1
Practicas tema 1
 
PRÁCTICAS TEMA 1 EDUACIÓN Y SOCIEDAD
PRÁCTICAS TEMA 1 EDUACIÓN Y SOCIEDADPRÁCTICAS TEMA 1 EDUACIÓN Y SOCIEDAD
PRÁCTICAS TEMA 1 EDUACIÓN Y SOCIEDAD
 
PRÁCTICAS DE PEDAGOGÍA
PRÁCTICAS DE PEDAGOGÍA PRÁCTICAS DE PEDAGOGÍA
PRÁCTICAS DE PEDAGOGÍA
 
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadPrácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
 
Susana, hdez ballesteros. práctica 1.
Susana, hdez ballesteros. práctica 1.Susana, hdez ballesteros. práctica 1.
Susana, hdez ballesteros. práctica 1.
 
Prácticas del módulo I de educación y sociedad
Prácticas del módulo I de educación  y sociedadPrácticas del módulo I de educación  y sociedad
Prácticas del módulo I de educación y sociedad
 
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadPrácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
 
Practicas tema 1 y 2 (1)
Practicas tema 1 y 2 (1)Practicas tema 1 y 2 (1)
Practicas tema 1 y 2 (1)
 
Prácticas de educación y sociedad (pedagogía)
Prácticas de educación y sociedad (pedagogía)Prácticas de educación y sociedad (pedagogía)
Prácticas de educación y sociedad (pedagogía)
 
Práctica i educación y sociedad
Práctica i educación y sociedadPráctica i educación y sociedad
Práctica i educación y sociedad
 
Pedagogía módulo 1
Pedagogía módulo 1Pedagogía módulo 1
Pedagogía módulo 1
 
Práctica 1 . Educación y Sociedad . 2015
Práctica 1 . Educación y Sociedad . 2015 Práctica 1 . Educación y Sociedad . 2015
Práctica 1 . Educación y Sociedad . 2015
 
Práctica tema 1 finalizada
Práctica tema 1 finalizadaPráctica tema 1 finalizada
Práctica tema 1 finalizada
 
Práctica 1 a terminada pedagogía
Práctica 1 a terminada pedagogíaPráctica 1 a terminada pedagogía
Práctica 1 a terminada pedagogía
 
Prácticas pedagogía
Prácticas pedagogíaPrácticas pedagogía
Prácticas pedagogía
 

Más de Carla Diaz Diaz

Las tic en las aulas de practicum
Las tic en las aulas de practicumLas tic en las aulas de practicum
Las tic en las aulas de practicum
Carla Diaz Diaz
 
El comic
El comicEl comic
El comic
Carla Diaz Diaz
 
Informe corrientes auoritarias s. xx
Informe corrientes auoritarias s. xxInforme corrientes auoritarias s. xx
Informe corrientes auoritarias s. xx
Carla Diaz Diaz
 
Proyecto monografico i
Proyecto monografico iProyecto monografico i
Proyecto monografico i
Carla Diaz Diaz
 
Para qué sirven los estudios
Para qué sirven los estudiosPara qué sirven los estudios
Para qué sirven los estudios
Carla Diaz Diaz
 
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedadPrácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
Carla Diaz Diaz
 
Gaspar melchor de jovellanos
Gaspar melchor de jovellanosGaspar melchor de jovellanos
Gaspar melchor de jovellanos
Carla Diaz Diaz
 
La historia escolar de mis antepasados
La historia escolar de mis antepasadosLa historia escolar de mis antepasados
La historia escolar de mis antepasados
Carla Diaz Diaz
 
El movimiento pedagógico de la escuela nueva
El movimiento pedagógico de la escuela nuevaEl movimiento pedagógico de la escuela nueva
El movimiento pedagógico de la escuela nueva
Carla Diaz Diaz
 
Educación en la ilustración 2016
Educación en la ilustración 2016Educación en la ilustración 2016
Educación en la ilustración 2016
Carla Diaz Diaz
 
Bienestar infantil-en-espana-unicef2016
Bienestar infantil-en-espana-unicef2016Bienestar infantil-en-espana-unicef2016
Bienestar infantil-en-espana-unicef2016
Carla Diaz Diaz
 
Enseñar derechos humanos
Enseñar derechos humanosEnseñar derechos humanos
Enseñar derechos humanos
Carla Diaz Diaz
 
Ab censeñanza ddhh
Ab censeñanza ddhhAb censeñanza ddhh
Ab censeñanza ddhh
Carla Diaz Diaz
 
4 pilareseducación
4 pilareseducación4 pilareseducación
4 pilareseducación
Carla Diaz Diaz
 
Los 4 pilares de la educación delors
Los 4 pilares de la educación delorsLos 4 pilares de la educación delors
Los 4 pilares de la educación delors
Carla Diaz Diaz
 
Educacion y dimensiones de la educacion
Educacion y dimensiones de la educacionEducacion y dimensiones de la educacion
Educacion y dimensiones de la educacion
Carla Diaz Diaz
 

Más de Carla Diaz Diaz (20)

Las tic en las aulas de practicum
Las tic en las aulas de practicumLas tic en las aulas de practicum
Las tic en las aulas de practicum
 
El comic
El comicEl comic
El comic
 
El comic
El comicEl comic
El comic
 
Cartel modificado
Cartel modificadoCartel modificado
Cartel modificado
 
Informe corrientes auoritarias s. xx
Informe corrientes auoritarias s. xxInforme corrientes auoritarias s. xx
Informe corrientes auoritarias s. xx
 
Proyecto monografico i
Proyecto monografico iProyecto monografico i
Proyecto monografico i
 
Para qué sirven los estudios
Para qué sirven los estudiosPara qué sirven los estudios
Para qué sirven los estudios
 
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedadPrácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
 
Gaspar melchor de jovellanos
Gaspar melchor de jovellanosGaspar melchor de jovellanos
Gaspar melchor de jovellanos
 
La historia escolar de mis antepasados
La historia escolar de mis antepasadosLa historia escolar de mis antepasados
La historia escolar de mis antepasados
 
El movimiento pedagógico de la escuela nueva
El movimiento pedagógico de la escuela nuevaEl movimiento pedagógico de la escuela nueva
El movimiento pedagógico de la escuela nueva
 
Dewey unesco
Dewey unescoDewey unesco
Dewey unesco
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
 
Educación en la ilustración 2016
Educación en la ilustración 2016Educación en la ilustración 2016
Educación en la ilustración 2016
 
Bienestar infantil-en-espana-unicef2016
Bienestar infantil-en-espana-unicef2016Bienestar infantil-en-espana-unicef2016
Bienestar infantil-en-espana-unicef2016
 
Enseñar derechos humanos
Enseñar derechos humanosEnseñar derechos humanos
Enseñar derechos humanos
 
Ab censeñanza ddhh
Ab censeñanza ddhhAb censeñanza ddhh
Ab censeñanza ddhh
 
4 pilareseducación
4 pilareseducación4 pilareseducación
4 pilareseducación
 
Los 4 pilares de la educación delors
Los 4 pilares de la educación delorsLos 4 pilares de la educación delors
Los 4 pilares de la educación delors
 
Educacion y dimensiones de la educacion
Educacion y dimensiones de la educacionEducacion y dimensiones de la educacion
Educacion y dimensiones de la educacion
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Practicas del modulo i de educación y sociedad

  • 1. PRÁCTICAS DEL MÓDULO I DE: EDUCACIÓN Y SOCIEDAD CARLA DÍAZ DÍAZ 2ºB MAGISTERIO DE PRIMARIA CURSO 2016/2017
  • 2. CARLA DÍAZ DÍAZ 2ºB EDUCACIÓN Y SOCIEDAD MODULO I 1 PRACTICA 1a: Búsqueda en la red de datos relacionados con el uso de la red en España y el perfil del internauta (estudio por edad, sexo, clase social, hábitos de utilización…). (El estudio le he recuperado de ONTSI DATA y de AIMC): “Navegantes en la Red- Encuesta AIMC a usuarios de Internet” Según la AIMC (Asociación para la investigación de medios de comunicación), a finales de 1996 decidió llevar a cabo la “encuesta a usuarios de internet”. lo cual lo llevó a cabo a través de un cuestionario que desarrolló en la red. El propósito de este cuestionario se centraba en el conocimiento de los detalles del perfil del internauta, además de sus hábitos en la utilización del internet. Lo que produjo una gran repercusión entre todos los sectores, los cuales estaban relacionados con el uso del internet. Los buenos resultados que conllevaron han hecho que se realicen más repeticiones periódicas, con el objetivo de dar una visión actualizada del internet y de su evolución. ESTUDIO DE LA ENCUESTA El estudio de mi encuesta está centrado en la infografía del resumen de la 19º edición, con fecha en octubre-diciembre del 2016. → “Dispositivos de acceso al internet”: Teléfono móvil 94.6% televisor 29.6% Ordenador portátil 73.6% Videoconsola sobremesa 14.2% Ordenador de sobremesa 67.5% smartwatch 6.2% Tablet 56.9% Videoconsola portátil 4.3% Como bien vemos en la tabla, nos indica el porcentaje de mayor a menos, siendo los teléfonos móviles los que más usos se dan en el día a lo largo del año, bajando a las videoconsolas que son las que menos uso se dan a lo largo del año, el motivo es porque todos los individuos de este país dan uso absolutamente solo del móvil dejando atrás los demás aparatos electrónicos. PRACTICAS DEL MODULO I DE EDICACIÓN Y SOCIEDAD Apellidos, Nombre: Díaz Díaz, Carla Titulación: 2º Magisterio Primaria Grupo: B Curso académico: 2016/2017 Autoevaluación Práctica I. Puntuación: ____________ (0,1 – 0,2 – 0,3… 0,75 ptos según corresponda
  • 3. CARLA DÍAZ DÍAZ 2ºB EDUCACIÓN Y SOCIEDAD MODULO I 2 →“Acceso a internet por edad”: octubre – noviembre: Según el estudio de esta encuesta podemos observar los rangos de 14 a 19, 20 a 24, 25 a 34, 35 a 44, 45 a 54, 55 a 64 y por último de 65 para arriba. 14 a 19 8.3% 45 a 54 20.2% 20 a 24 7.3% 55 a 64 13.1% 25 a 34 18.0 % 65 a más 9.2% 35 a 44 23.9% En el estudio realizado el mayor porcentaje del uso de internet son las que se centran entre los de 35 a 44 años con un porcentaje de 23,9%, seguidamente están los de 45 a 50 años con un 20,2 %, después los de 25 a 34 años con un 18 %, los de 55 a 64 años con un 13,1%, y por último parece extraño pero los de 65 años para arriba, hacen uso del internet con un 9,2 % más que los que se centran entre los 14 a 24 años. Por lo tanto, en la encuesta podemos observar que la gente más madura hace el uso del internet más que la gente joven. A continuación, adjunto el grafico entero para observar lo que ha ido cambiando el uso del internet a lo largo de los años, siendo así que en el año 1997 los que estaban comprendidos entre la edad de 24 a 34 años le daban más uso, y que los de 65 años para arriba carecían de ello, esto es debido a la implantación del internet. →“Acceso a internet por sexo”: octubre – noviembre: Hombres 50,2% Mujeres 49,8% Según el estudio el 50,2 % de los hombres dan uso al internet, mientas que el 49,8 % de mujeres dan el uso al internet en el mes de octubre a noviembre. Como podemos observar en la gráfica que adjunto abajo se ve que años atrás los hombres daban más uso al internet que las mujeres, pero poco a poco las mujeres empezaron a darle más uso, pero a partir del año 2015 se ve reflejado que el uso del internet entre las mujeres y los hombres están casi igualados, aunque cabe destacar que son los hombres los que les dan más uso.
  • 4. CARLA DÍAZ DÍAZ 2ºB EDUCACIÓN Y SOCIEDAD MODULO I 3 PREGUNTAS 1. ¿Qué utilización haces de internet? Hoy en día el tener acceso a internet es de un aspecto muy bueno, ya que es una herramienta que es necesaria hoy en día. El internet sirve de gran ayuda a la hora de buscar información de todo tipo en los ordenadores o mismamente en móviles y Tablet, además de que también no solo sirve para el uso de la información y de trabajos de la universidad, sino también para enviar fotos, videos, mensajes vía WhatsApp. Por lo tanto, la utilización que doy yo a internet es de todos los días, porque tanto yo como las demás personas, estamos comunicándonos con los demás a lo largo del día, y además, para los estudios de la universidad. Otra herramienta que veo y hago con el internet es la compra de ropa en ciertas páginas, gracias a él hoy en día no hace falta salir de nuestras cosas para comprar, ya que internet te lo da todo resuelto. 2. ¿Qué importancia concedes al uso de internet? Como ya he dicho antes el uso del internet para mí es muy importante, ya que con él te puedes comunicar con todas las personas y no importa del país que sean, además de para la búsqueda de información de trabajos o lecturas que tengas que hacer. Hay muchas más cosas de las cuales las personas usan el internet. Para mi es de gran importancia porque pienso que hoy en día es necesario tenerlo debido a los avances que hay. 3. Aspectos positivos (posibilidades) y negativos (limitaciones) en el uso de internet. Aspectos positivos: • Variedad de información que se obtiene de él. • La comunicación con las personas, tanto de este país como de otros. • La búsqueda de lecturas, tereas, libros… • La compra venta de cosas. • Planificación de los viajes. • La mejoría de la rapidez en cuanto a los trabajos que se realicen. • Realización de debates a través de diferentes Apps. Aspectos negativos: • La pérdida de tiempo a niños de la adolescencia que prefieren el móvil antes que los estudios. • Debido al uso de internet están ocurriendo cosas en cuanto a la privacidad de las aplicaciones. • Hoy en día hay más adicción al internet que antes. • Las relaciones con las familias cada vez son menores. • La falta información que alguna paginas presentan.
  • 5. CARLA DÍAZ DÍAZ 2ºB EDUCACIÓN Y SOCIEDAD MODULO I 4 PRACTICA 1b: Realiza una búsqueda de direcciones de interés en la red relacionadas con "Educación y Sociedad" y elabora una ficha de dos de las más interesantes a las que has accedido, siguiendo los criterios de evaluación que figuran en la ficha: La información esta sacada de: → Portal de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha. (2017). Territorio Cuadernia. Recuperado de: http://www.educa.jccm.es/recursos/es/cuadernia → El Portal de Educapeques. (2017). Recursos para primaria. Recuperado de: http://www.educapeques.com/recursos-para-primaria/ ESPACIOS WEB DE INTERÉS EDUCATIVO FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN CON PROPUESTA DIDÁCTICA ©Pere Marquès-UAB/2001 Dirección URL ( + fecha de la consulta): http://www.educa.jccm.es/recursos/es/cuadernia Título del espacio web (+ idiomas): TERRITORIO CUADERNIA Autores/Productores: (+ e-mail, ciudad, país) Cuadernia, conserjería de Educación, Cultura y Deportesde Castilla la Mancha (JCCM), Castilla la Mancha, España. Patrocinadores: educa, JCCM (subrayar uno o más de cada apartado) TIPOLOGÍA: TIENDA VIRTUAL - TELEFORMACIÓN TUTORIZADA - MATERIAL DIDÁCTICO ON LINE - WEB TEMÁTICO - PRENSA ELECTRÓNICA - WEB DE PRESENTACIÓN - CENTRO DE RECURSOS - ÍNDICE / BUSCADOR - ENTORNO DE COMUNICACIÓN – PORTAL PROPÓSITO: VENTA / DISTRIBUCIÓN - INFORMAR - INSTRUIR - COMUNICACIÓN INTERPERSONAL - REALIZAR TRÁMITES - ENTRETENER / INTERESAR LIBRE ACCESO: X SI NO -///- INCLUYE PUBLICIDAD:  SI X NO -///- ACCESO WAP: SI X NO Presentación: - uso de materiales infantil, primaria y secundaria - recursos para infantil, primaria y secundaria - materias de infantil, primero y secundaria - biblioteca Contenidos que se presentan: - temario de infantil - temario de primaria
  • 6. CARLA DÍAZ DÍAZ 2ºB EDUCACIÓN Y SOCIEDAD MODULO I 5 - temario de secundaria - comunicación a los padres - fichas - canales - videos Mapa de navegación: (índice, principales secciones) - recursos educativos. - herramientas educativas - territorio de cuadernilla - materiales educativos digitales - herramientas para la creatividad Destinatarios: (grupo de personas al que está dirigido el espacio web) - Toda persona interesada (padres, madres, tutores, docentes…) Requisitos técnicos: (hardware y software) Ordenadores, Tablet, móviles, es decir, cualquier elemento que tenga el uso del internet. Valores que potencia o presenta: - Interés por parte de padres, madres, docentes, tutores - Una motivación hacia el alumnado - Una creatividad ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD marcar con una X, donde proceda, la valoración Relevancia, interés de los contenidos y servicios que ofrece…... Facilidad de uso e instalación de los visualizadores…........ Carácter multilingüe, al menos algunos apartados principales... Múltiples enlaces externos ....................................................... Canales de comunicación bidireccional................................. EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA X . . . . X . . . . . . X . . . X . . . . . X .
  • 7. CARLA DÍAZ DÍAZ 2ºB EDUCACIÓN Y SOCIEDAD MODULO I 6 Servicios de apoyo on-line ………………………………………. Créditos: fecha de la actualización, autores, patrocinadores…...... Ausencia o poca presencia de publicidad …………………… . . X . . . . X . . . X . . . ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS Entorno audiovisual: presentación, pantallas, sonido, letra…… Elementos multimedia: calidad, cantidad………………………. Calidad y estructuración de los contenidos ………………. Estructura y navegación por las actividades, metáforas…… Hipertextos descriptivos y actualizados……………………………. Ejecución fiable, velocidad de acceso adecuada…………...... Originalidad y uso de tecnología avanzada………………. EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA . X . . . . X . . . . X . . . . X . . . . . X . X . . . . X . . . ASPECTOS PSICOLÓGICOS Capacidad de motivación, atractivo, interés……………………. Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades. EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA . X . . . . X . . . VALORACIÓN GLOBAL DE LA PÁGINA WEB EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
  • 8. CARLA DÍAZ DÍAZ 2ºB EDUCACIÓN Y SOCIEDAD MODULO I 7 Calidad Técnica………………………………………………… Atractivo…………………………………………........................ Funcionalidad, utilidad………………………………………… . . X . . X X PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA Posibles usuarios: (etapa o contexto educativo, características) - Profesores - Padres - Alumnos - Docentes - Principales aportaciones educativas de la página: - Recursos didácticos - Herramientas educativas - Materiales educativos digitales Actividades que realizarán los estudiantes con la web: - Diferentes actividades para cualquier curso de infantil, primaria y secundaria, con acceso a los alumnos, profesores, padres y más. VALORACIÓN DE LA PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA Capacidad de motivación, atractivo, interés……………………. Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades. Uso de recursos para la buscar y procesar datos................ Uso de recursos didácticos: síntesis, organizadores................ Fomento del autoaprendizaje. iniciativa, toma decisiones.......... EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA . X . . . . . X . . . . X . . . . X . . . X . . . . X . . .
  • 9. CARLA DÍAZ DÍAZ 2ºB EDUCACIÓN Y SOCIEDAD MODULO I 8 Enfoque aplicativo/ creativo de las actividades........................ Trabajo cooperativo...................................................................... . . X . . OBSERVACIONES Dificultades y limitaciones a considerar: - Desde mi punto de vista no lo encuentro, ya que es una buena página para la búsqueda de cualquier materia. Otros aspectos a destacar: (p.e.: posible trabajo cooperativo, sistemas de tutorización, etc.) - Además de todas esas herramientas, hay otro apartado en la página de JCCM que es: PAPAS 2.0 Otras páginas de contenido similar o complementario: ESPACIOS WEB DE INTERÉS EDUCATIVO FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN CON PROPUESTA DIDÁCTICA ©Pere Marquès-UAB/2001 Dirección URL ( + fecha de la consulta): http://www.educapeques.com/recursos-para-primaria/ Título del espacio web (+ idiomas): RECURSOS PARA PRIMARIA Autores/Productores: (+ e-mail, ciudad, país): Departamento de Educación Infantil del Centro de formación ACN de Puertllano, Ciudad Real, España. Patrocinadores: Centro de formación ACN S.L (subrayar uno o más de cada apartado) TIPOLOGÍA: TIENDA VIRTUAL - TELEFORMACIÓN TUTORIZADA - MATERIAL DIDÁCTICO ON LINE - WEB TEMÁTICO - PRENSA ELECTRÓNICA - WEB DE PRESENTACIÓN - CENTRO DE RECURSOS - ÍNDICE / BUSCADOR - ENTORNO DE COMUNICACIÓN – PORTAL PROPÓSITO: VENTA / DISTRIBUCIÓN - INFORMAR - INSTRUIR - COMUNICACIÓN INTERPERSONAL - REALIZAR TRÁMITES - ENTRETENER / INTERESAR LIBRE ACCESO: X SI NO -///- INCLUYE PUBLICIDAD: X SI NO -///- ACCESO WAP: SI X NO
  • 10. CARLA DÍAZ DÍAZ 2ºB EDUCACIÓN Y SOCIEDAD MODULO I 9 Presentación: - Recursos primaria - Recursos infantil Contenidos que se presentan: - Juegos - Cuentos - Actividades - Poemas - Leyendas - Temario de primaria - Videos - Recursos para padres - Mapa de navegación: (índice, principales secciones) - Escuela para padres - Juegos educativos - Recursos para el aula - Imágenes, frases educativas - Cuentos - Lecturas - videos Destinatarios: (grupo de personas al que está dirigido el espacio web) - cualquier persona Requisitos técnicos: (hardware y software) Ordenadores, Tablet, móviles, es decir, cualquier elemento que tenga el uso del internet. Valores que potencia o presenta: - estimular a los niños pequeños - un interés por la lectura, cuentos - motivación hacia el alumnado
  • 11. CARLA DÍAZ DÍAZ 2ºB EDUCACIÓN Y SOCIEDAD MODULO I 10 ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD marcar con una X, donde proceda, la valoración Relevancia, interés de los contenidos y servicios que ofrece…... Facilidad de uso e instalación de los visualizadores…........ Carácter multilingüe, al menos algunos apartados principales... Múltiples enlaces externos ....................................................... Canales de comunicación bidireccional................................. Servicios de apoyo on-line ………………………………………. Créditos: fecha de la actualización, autores, patrocinadores…...... Ausencia o poca presencia de publicidad …………………… EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA . . X . . . . . X . . . . . X . . . X . . . . X . . . X . . . . X . . . . . . X ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS Entorno audiovisual: presentación, pantallas, sonido, letra…… Elementos multimedia: calidad, cantidad………………………. Calidad y estructuración de los contenidos ………………. Estructura y navegación por las actividades, metáforas…… Hipertextos descriptivos y actualizados……………………………. Ejecución fiable, velocidad de acceso adecuada…………...... Originalidad y uso de tecnología avanzada………………. EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA . X . . . . X . . . . . X . . . . X . . . . X . . X . . . X . . . ASPECTOS PSICOLÓGICOS Capacidad de motivación, atractivo, interés……………………. Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades. EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA . X . . . . X . . .
  • 12. CARLA DÍAZ DÍAZ 2ºB EDUCACIÓN Y SOCIEDAD MODULO I 11 VALORACIÓN GLOBAL DE LA PÁGINA WEB Calidad Técnica…………………………………………………. Atractivo…………………………………………........................ Funcionalidad, utilidad………………………………………… EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA . . X . . X X PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA Posibles usuarios: (etapa o contexto educativo, características ) - profesores - alumnos - padres - docentes Principales aportaciones educativas de la página: - recursos didácticos desde infantil hasta primaria - herramientas - videos digitales Actividades que realizarán los estudiantes con la web: - juegos - cuentos - lecturas - actividades - actividades visuales - videos VALORACIÓN DE LA PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA Capacidad de motivación, atractivo, interés……………………. Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades. Uso de recursos para la buscar y procesar datos................ Uso de recursos didácticos: síntesis, organizadores................. Fomento del autoaprendizaje. iniciativa, toma decisiones.......... EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA . . X . . . . X . . . . X . . . . . X . . X . . . . . . .
  • 13. CARLA DÍAZ DÍAZ 2ºB EDUCACIÓN Y SOCIEDAD MODULO I 12 PRACTICA 1c: Participación en la Revista Digital "El Recreo" sobre aspectos relacionados con "Educación y Sociedad" (entrevistas, experiencias, reflexiones, contribuciones…). Con vistas a facilitar su participación deberá incorporar aquí su contribución y en su momento incluir la dirección electrónica de su aportación en la rúbrica on-line de portafolios digital de la asignatura. Artículo de donde esta sacado: → García, L. (2017). El ajedrez nutre la educación innovadora. EL PAÍS: http://deportes.elpais.com/deportes/2017/03/22/la_bitacora_de_leontxo/1490179217_4966 40.html EL AJEDREZ NUTRE LA EDUCACIÓN INNOVADORA El texto nos está hablando de que la ICOT ha introducido una última edición por el congreso sobre el pensamiento más importante del mundo. La implantación del ajedrez en las aulas de los colegios a niños de primaria está dando unos aspectos positivos en las clases, el único impedimento en el que nos habla el artículo es que debido a la crisis económica que estamos sufriendo se impide acelerar el proyecto que están llevando a cabo. Los resultados obtenidos en España son iguales de positivos que los demás países donde se ha implantado este proyecto. En consecuencia, a la implantación del ajedrez sobre las aulas, los alumnos están desarrollando una inteligencia mayor de los que no lo han aplicado, además también podemos incluir la inteligencia emocional. Su nivel académico es un aspecto positivo que también está incrementando en las aulas, pero sobre todo lo podemos ver más reflejado en las matemáticas y, en la lectura. En Enfoque aplicativo/ creativo de las actividades........................ Trabajo cooperativo...................................................................... X . . . X . OBSERVACIONES Dificultades y limitaciones a considerar: - creo que debería de estar mejor explicado para los niños de menos edad Otros aspectos a destacar: (p.e.: posible trabajo cooperativo, sistemas de tutorización, etc.) Otras páginas de contenido similar o complementario:
  • 14. CARLA DÍAZ DÍAZ 2ºB EDUCACIÓN Y SOCIEDAD MODULO I 13 cuanto a aspectos de los alumnos se ve reflejado en la atención, concentración y, pensamiento lógico. Sobre todo, hay que tener en cuenta que la implantación del ajedrez no disminuye el desarrollo de las asignaturas, y además se dan en todas, esto quiere decir, que en todas las asignaturas se puede adjuntar el deporte del ajedrez para ver la capacidad del alumno, y por supuesto se puede jugar en el tiempo libre. Por otra parte, también ha tenido algunas de las consecuencias negativas porque ahora todo el mundo tiene acceso a internet y esto conlleva a que muchos de los niños juagan a juegos que pueden acabar siendo los entrenadores ellos mismo, y no los profesores. Por eso lo importante que hay que tener en cuenta que la implantación del ajedrez en las aulas es utilizada como una herramienta de la educación y no como una competición. PRACTICA 1d: Justificación, aspectos positivos, negativos y deseables en el uso de recursos didácticos y nuevas tecnologías en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Emite un informe final sobre tu posición ante dicha consulta. Información complementaria a la actividad en la revista de Educación y cultura "La Tarea" Tras la lectura de la revista de Educación y cultura de “La Tarea” se encuentran una serie de aspectos positivos, negativos y deseables en cuanto al uso de los recursos didácticos y de las nuevas tecnologías en los procesos de enseñanza- aprendizaje. → Aspectos positivos: ҉ Un cierto vínculo con la vida social y con sus demandas. ҉ Aplicación a la práctica, teniendo en cuenta la posibilidad de manipulación. ҉ Instrumentos de apoyo relacionado con la comunicación educativa, de este modo hay diferentes formas de captar los mensajes. ҉ Inician la creatividad los alumnos a la hora de querer resolver los problemas. ҉ Participación e interacción de los alumnos en clase, de este modo para que haya una relación entre ellos.
  • 15. CARLA DÍAZ DÍAZ 2ºB EDUCACIÓN Y SOCIEDAD MODULO I 14 ҉ La ejecución de las imágenes nos ayudan a acercarnos a la realidad, por lo que el aprendizaje se vuelve más efectivo y más completo. ҉ Favorece el aprendizaje significativo, produciendo una facilidad para la búsqueda de información. ҉ Cambia el papel del profesor que pasa de la transmisión de la información a ser quien facilite los procesos de enseñanza-aprendizaje. → Aspectos negativos: ҉ El desconocimiento del profesor de algunos recursos para las operaciones que el realiza en clase. ҉ El profesor no está capacitado para el uso de las nuevas tecnologías, por lo tanto, se hace el uso de formas inadecuadas. ҉ Se necesitan más recursos, por lo que las elevadas dificultades económicas debido al coste lo dificultan mucho. ҉ El mal uso de algunos medios, tanto de los alumnos como de los profesores, a su vez la pasividad del alumno en la recepción de los mensajes. ҉ La distracción del alumno tomándoselo como un juego, por lo tanto, disminuyen la atención. → Aspectos deseables: ҉ Gran variedad de recursos para la mejora de las aulas. ҉ El interés para la búsqueda de las nuevas aplicaciones dentro del aula. ҉ La necesidad por conocer el buen eso del material y las consecuencias de su mal uso. ҉ El tiempo necesario para la dedicación al desarrollo del uso. ҉ El conocimiento de saber que técnica puede ser más adecuada para el uso de las herramientas. ҉ La motivación y el interés que tienen que tener en el aula tanto los alumnos como todos los profesores.
  • 16. CARLA DÍAZ DÍAZ 2ºB EDUCACIÓN Y SOCIEDAD MODULO I 15 BIBLIOGRAFÍA: Aimc.es. (2017). Navegantes en la Red - AIMC. Recuperado de: http://www.aimc.es/- Navegantes-en-la-Red-.html Peremarques.pangea.org. (2017). evalweb. Recuperado de: : http://peremarques.pangea.org/evalweb.htm Portal de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha. (2017). Territorio Cuadernia. Recuperado de: http://www.educa.jccm.es/recursos/es/cuadernia El Portal de Educapeques. (2017). Recursos para primaria. Recuperado de: http://www.educapeques.com/recursos-para-primaria/ Diaz, C. (2017). TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN. Tenconeduca.blogspot.com.es. Recuperado de: http://tenconeduca.blogspot.com.es/ Robertocolom.blogspot.com.es. (2017). Inteligencia y Ajedrez. Recuperado de: https://robertocolom.blogspot.com.es/2016/11/inteligencia-y-ajedrez.html Web.archive.org. (2017). Revista La Tarea - Las nuevas tecnologías aplicadas a la educación/RicardoFernández Muñoz. Recuperado de: https://web.archive.org/web/20100327213642/http://www.latarea.com.mx/articu/articu1 2/fernandez12.htm