SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL
SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Mención: Educación Básica
Estudiante: Lourdes Marlene Prado Ramírez
Nivel: séptimo
Materia: Proyectos educativos
Tema: Pasos para elaborar un proyecto y la
descripción de los elementos de un proyecto).
PROYECTO ECOLOGICO.
“CUIDANDO NUESTRO ENTORNO”
CURSO: EVALUACION PARA LOS APRENDIZAJES.
INTEGRANTES DEL GRUPO DE TRABAJO NUMERO 4:
 Elva Cárdenas.
 Leticia Vaca.
 Lourdes Prado.
 Carmen Chafla.
 Enrique Aguagallo S.
TUTORA: Dr: Dolores Maldonado.
UNACH - 2013.
PROYECTOS EDUCATIVOS
Para desarrollar los proyectos educativos se debe basar en los contenidos y
enfoques de los planes y programas de estudios vigentes. Los docentes
pueden aplicar su creatividad al elaborar proyectos como métodos de
enseñanza propiciando el aprendizaje significativo en los estudiantes, utilizando
las herramientas, materiales y servicios que ofrece Internet. Los estudiantes
trabajan en un problema con profundidad, en lugar de cubrir muchos temas de
manera superficial. Los estudiantes tienen la libertad de diseñar, definir,
desarrollar e implementar el proyecto; el docente apoya, critica, guía y orienta
propiciando en sus alumnos un mayor compromiso con las actividades a
desarrollar.
ESQUEMA CONSENSUADO PARA ELABORAR PROYECTOS DE
CALIDAD.
PASOS PARA ELABORAR UN PROYECTO EDUCATIVO DE CALIDAD
1.- Denominación del proyecto: El
proyecto debe tener un título que indique
lo que se quiere hacer el objetivo de la
investigación. Debe haber una
referencia a la institución quién es la responsable de la ejecución del proyecto.
Ejm. “CUIDANDO NUESTRO ENTORNO”
2.- Naturaleza del proyecto:
Descripción.- ¿Qué se quiere hacer?.
Justificación.- ¿Por qué se hace?, ¿Cuál es la razón de ser y el origen del
proyecto?. Se deben tener en cuenta las siguientes cuestiones: ¿Cuál es la
naturaleza y urgencia del problema que se pretende resolver? ¿Qué prioridad
se concede a la solución de ese problema?
Marco institucional.- organización responsable de la ejecución.
Finalidad.- ¿Qué impacto se espera lograr?.
Objetivos.- ¿Para qué se hace?, ¿Qué se espera obtener?. Conviene
distinguir entre el objetivo principal o general y los objetivos específicos o
complementarios.
Metas.- ¿Cuánto se quiere hacer?, ¿Qué servicios se prestarán y / o
necesidades se cubrirán?.se quiere hacer? Ejm. Voy a reciclar todas mis
botellas plásticas, latas de refrescos y revistas"
Beneficiarios: destinatarios del proyecto, ¿A quién va dirigido?.
Productos: resultados de las actividades.
Localización física y cobertura espacial: ¿Dónde se hará?, ¿Qué abarcará?.
4.-Especificación operacionalización de las actividades y tareas a realizar:
las actividades y tareas a realizar
5.-Métodos y técnicas: La eficacia de muchos planes formativos reside en que
se desarrollan mediante dos o tres métodos diferentes. Este enfoque integrador
es fundamental si se desea conseguir una propuesta formativa útil.
(llibreriapedagogica.com/butlletins/revistes62/metodos_y_técnicas_didácticas5
2.htm
6.-Calendarios: Ubicación en el tiempo (cronograma), duración de las
actividades, horarios, frecuencia e intensidad. Mediante el uso de un
calendario, se puede iniciar el proceso de planificación de los plazos generales
basados en las necesidades del cliente. Una vez que los detalles del proyecto
se establezcan, es necesario identificar qué aspectos del proyecto dependen
de la realización de otras tareas. (http://pyme.lavoztx.com/ejemplos-sobre-
como-programar-proyectos-8102.html)6.
Recursos necesarios: quienes y con quien se realizará el proyecto insumos,
etc.
A) Humanos.
B) Materiales.
C) Técnicos.
D) Financieros.
7. Costos-presupuesto: Recursos monetarios costo y beneficio.
-Costo de Personal.
-Dietas o viáticos.
-Locales (inmueble)
-Material y equipo.
- Gastos de funcionamiento.
- Imprevistos.
- Beneficios.
8. Estructura organizativa: Cómo se gestionará y organizará.
Depende de la organización que se adapte a las circunstancias:
- Organigrama.
-Manual de procedimientos.
-Funciones del personal y del proyecto.
- Relaciones e interacciones del personal.
-Modalidades y mecanismos de coordinación.
-Sistemas de evaluación
-Canales de información.
9. Indicadores de evaluación: instrumentos que miden la obtención de metas.
Condiciones que debe reunir: a) Independencia - b) Verificabilidad - c)
Validez - d) Accesibilidad.
10. Factores externos condicionantes: Relación medios –fines- condiciones.
Es necesario que sean:
a) realistas y bien fundamentados
b) precisos
c) completos
ANEXOS:
Un anexo es una página que constituye un tipo de información de soporte
enciclopédico, que aporta información relacionada con artículos Ejm.
Recolección y desecho de la basura de la Escuela
Se recoge la basura
Se la coloca en el carro recolector
Con la ayuda de docentes y estudiantes.
E
esto sucede cada semana.
Un ejemplo de reducir, reciclar y reutilizar
Los niños realizan trabajos manuales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato para la formulación de proyectos
Formato para la  formulación de proyectosFormato para la  formulación de proyectos
Formato para la formulación de proyectos
guest046e50
 
Fase de planificación de proyectos - JeannetteLaverde
Fase de planificación de proyectos - JeannetteLaverdeFase de planificación de proyectos - JeannetteLaverde
Fase de planificación de proyectos - JeannetteLaverde
Jeannette Laverde
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
dcualitativos
 
Guia de un proyecto
Guia de un proyectoGuia de un proyecto
Guia de un proyecto
Edwin Colon Guerrero Carrion
 
Esquema general diseño proyecto
Esquema general diseño proyectoEsquema general diseño proyecto
Esquema general diseño proyecto
bibianavelez
 
Método de proyectos1
Método de proyectos1Método de proyectos1
Método de proyectos1
Marcelo Arancibia
 
Mapa gestion proyecto. luz stella villota león
Mapa gestion proyecto. luz stella villota leónMapa gestion proyecto. luz stella villota león
Mapa gestion proyecto. luz stella villota león
stella0406
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
Rocio Urriola
 
Proyectos tecnologicos en desarrollo y el impacto de su implementacion (1)
Proyectos tecnologicos en desarrollo y el impacto de su implementacion (1)Proyectos tecnologicos en desarrollo y el impacto de su implementacion (1)
Proyectos tecnologicos en desarrollo y el impacto de su implementacion (1)
yessica pacheco plata
 
metodologia para el diseño de un proyectos
metodologia para el diseño de un proyectosmetodologia para el diseño de un proyectos
metodologia para el diseño de un proyectos
Andres Bejarano
 
Elaboracion de proyecto
Elaboracion de proyectoElaboracion de proyecto
Elaboracion de proyecto
Pao Pao
 
Como elaborar un proyecto
Como elaborar un proyectoComo elaborar un proyecto
Como elaborar un proyecto
valeriasalto1
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
Laura Anahi
 
Presentación ¿Qué es un proyecto?
Presentación ¿Qué es un proyecto?Presentación ¿Qué es un proyecto?
Presentación ¿Qué es un proyecto?
Pilarin93
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
martaam8
 
Plan de Trabajo - Estadía Profesional
Plan de Trabajo - Estadía ProfesionalPlan de Trabajo - Estadía Profesional
Plan de Trabajo - Estadía Profesional
Jesús Fernando Sing Rubio
 
Pnfcc.inducción de proyecto
Pnfcc.inducción de proyectoPnfcc.inducción de proyecto
Pnfcc.inducción de proyecto
Marco Polo
 
Identificacion e insercion de proyectos en el presupuesto
Identificacion e insercion de proyectos en el presupuestoIdentificacion e insercion de proyectos en el presupuesto
Identificacion e insercion de proyectos en el presupuesto
IATTA-Soluciones Integrales
 
Teoria de proyectos
Teoria de proyectosTeoria de proyectos
Teoria de proyectos
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Taller de Proyectos
Taller de ProyectosTaller de Proyectos
Taller de Proyectos
Artes Gerenciales Consultores
 

La actualidad más candente (20)

Formato para la formulación de proyectos
Formato para la  formulación de proyectosFormato para la  formulación de proyectos
Formato para la formulación de proyectos
 
Fase de planificación de proyectos - JeannetteLaverde
Fase de planificación de proyectos - JeannetteLaverdeFase de planificación de proyectos - JeannetteLaverde
Fase de planificación de proyectos - JeannetteLaverde
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Guia de un proyecto
Guia de un proyectoGuia de un proyecto
Guia de un proyecto
 
Esquema general diseño proyecto
Esquema general diseño proyectoEsquema general diseño proyecto
Esquema general diseño proyecto
 
Método de proyectos1
Método de proyectos1Método de proyectos1
Método de proyectos1
 
Mapa gestion proyecto. luz stella villota león
Mapa gestion proyecto. luz stella villota leónMapa gestion proyecto. luz stella villota león
Mapa gestion proyecto. luz stella villota león
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Proyectos tecnologicos en desarrollo y el impacto de su implementacion (1)
Proyectos tecnologicos en desarrollo y el impacto de su implementacion (1)Proyectos tecnologicos en desarrollo y el impacto de su implementacion (1)
Proyectos tecnologicos en desarrollo y el impacto de su implementacion (1)
 
metodologia para el diseño de un proyectos
metodologia para el diseño de un proyectosmetodologia para el diseño de un proyectos
metodologia para el diseño de un proyectos
 
Elaboracion de proyecto
Elaboracion de proyectoElaboracion de proyecto
Elaboracion de proyecto
 
Como elaborar un proyecto
Como elaborar un proyectoComo elaborar un proyecto
Como elaborar un proyecto
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
 
Presentación ¿Qué es un proyecto?
Presentación ¿Qué es un proyecto?Presentación ¿Qué es un proyecto?
Presentación ¿Qué es un proyecto?
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
 
Plan de Trabajo - Estadía Profesional
Plan de Trabajo - Estadía ProfesionalPlan de Trabajo - Estadía Profesional
Plan de Trabajo - Estadía Profesional
 
Pnfcc.inducción de proyecto
Pnfcc.inducción de proyectoPnfcc.inducción de proyecto
Pnfcc.inducción de proyecto
 
Identificacion e insercion de proyectos en el presupuesto
Identificacion e insercion de proyectos en el presupuestoIdentificacion e insercion de proyectos en el presupuesto
Identificacion e insercion de proyectos en el presupuesto
 
Teoria de proyectos
Teoria de proyectosTeoria de proyectos
Teoria de proyectos
 
Taller de Proyectos
Taller de ProyectosTaller de Proyectos
Taller de Proyectos
 

Similar a UTE pasos para elaborar un proyecto y la descripción de los elementos de un proyecto)

Proyecto Educativo 2014
Proyecto Educativo 2014Proyecto Educativo 2014
Proyecto Educativo 2014
Federico Rosales
 
Herramientas financieras evaluac. proyectos
Herramientas financieras evaluac. proyectosHerramientas financieras evaluac. proyectos
Herramientas financieras evaluac. proyectos
ERSENUBIA SANTAMARIA VARGAS
 
Syllabus herramientas financieras evaluac. proyectos
Syllabus herramientas financieras evaluac. proyectosSyllabus herramientas financieras evaluac. proyectos
Syllabus herramientas financieras evaluac. proyectos
Corporacion Unificada Nacional CUN
 
Diseño. Actividad 2. Indice Proyecto Educagale
Diseño. Actividad 2. Indice Proyecto EducagaleDiseño. Actividad 2. Indice Proyecto Educagale
Diseño. Actividad 2. Indice Proyecto Educagale
MARIACETINA
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
AlexisRamos68
 
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 1
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion   unidad 1Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion   unidad 1
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 1
Angel M Santos
 
Uc seminario final bachillerato
Uc seminario final bachilleratoUc seminario final bachillerato
Uc seminario final bachillerato
MCMurray
 
Clase 2 -TFI.pptx
Clase 2 -TFI.pptxClase 2 -TFI.pptx
Clase 2 -TFI.pptx
PamelaGionco2
 
Brenda Ordoñez Rondon
Brenda Ordoñez RondonBrenda Ordoñez Rondon
Brenda Ordoñez Rondon
Brenda1326
 
Proyecto. carlos hernandez
Proyecto. carlos hernandezProyecto. carlos hernandez
Proyecto. carlos hernandez
Carlos Adrian Hernandez Parrado
 
Planificador de proyectos plantilla profesor bayardo
Planificador de proyectos plantilla profesor bayardoPlanificador de proyectos plantilla profesor bayardo
Planificador de proyectos plantilla profesor bayardo
senasoft
 
Lineamientos PSTII PNFI Plan Universidad en Casa 2020
Lineamientos  PSTII  PNFI Plan Universidad en Casa 2020 Lineamientos  PSTII  PNFI Plan Universidad en Casa 2020
Lineamientos PSTII PNFI Plan Universidad en Casa 2020
sullinsan
 
Lineamientos academicos pstii pnfi 2021
Lineamientos academicos  pstii pnfi 2021Lineamientos academicos  pstii pnfi 2021
Lineamientos academicos pstii pnfi 2021
Sol Hernández
 
Lineamientos academicos pstii pnfi 2021
Lineamientos academicos  pstii pnfi 2021Lineamientos academicos  pstii pnfi 2021
Lineamientos academicos pstii pnfi 2021
Sol Hernández
 
Pwp Inicio Pie
Pwp Inicio PiePwp Inicio Pie
Pwp Inicio Pie
antonio diaz
 
Formato proyectos de aula ajustes 38732
Formato proyectos de aula ajustes 38732Formato proyectos de aula ajustes 38732
Formato proyectos de aula ajustes 38732
e010151991
 
Planificador del proyecto servicios (1)
Planificador del proyecto servicios (1)Planificador del proyecto servicios (1)
Planificador del proyecto servicios (1)
Wilfredo Medina Vicuña
 
Sílabo Proyecto Integrador II 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador II 2014(2)Sílabo Proyecto Integrador II 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador II 2014(2)
cigmaespe2015
 
Sílabo proyecto integrador ii 2014(2)
Sílabo proyecto integrador ii 2014(2)Sílabo proyecto integrador ii 2014(2)
Sílabo proyecto integrador ii 2014(2)
cigmaespe2015
 
Proyecto De Investigacion.
Proyecto De Investigacion.Proyecto De Investigacion.
Proyecto De Investigacion.
guest1dca8b
 

Similar a UTE pasos para elaborar un proyecto y la descripción de los elementos de un proyecto) (20)

Proyecto Educativo 2014
Proyecto Educativo 2014Proyecto Educativo 2014
Proyecto Educativo 2014
 
Herramientas financieras evaluac. proyectos
Herramientas financieras evaluac. proyectosHerramientas financieras evaluac. proyectos
Herramientas financieras evaluac. proyectos
 
Syllabus herramientas financieras evaluac. proyectos
Syllabus herramientas financieras evaluac. proyectosSyllabus herramientas financieras evaluac. proyectos
Syllabus herramientas financieras evaluac. proyectos
 
Diseño. Actividad 2. Indice Proyecto Educagale
Diseño. Actividad 2. Indice Proyecto EducagaleDiseño. Actividad 2. Indice Proyecto Educagale
Diseño. Actividad 2. Indice Proyecto Educagale
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 1
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion   unidad 1Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion   unidad 1
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 1
 
Uc seminario final bachillerato
Uc seminario final bachilleratoUc seminario final bachillerato
Uc seminario final bachillerato
 
Clase 2 -TFI.pptx
Clase 2 -TFI.pptxClase 2 -TFI.pptx
Clase 2 -TFI.pptx
 
Brenda Ordoñez Rondon
Brenda Ordoñez RondonBrenda Ordoñez Rondon
Brenda Ordoñez Rondon
 
Proyecto. carlos hernandez
Proyecto. carlos hernandezProyecto. carlos hernandez
Proyecto. carlos hernandez
 
Planificador de proyectos plantilla profesor bayardo
Planificador de proyectos plantilla profesor bayardoPlanificador de proyectos plantilla profesor bayardo
Planificador de proyectos plantilla profesor bayardo
 
Lineamientos PSTII PNFI Plan Universidad en Casa 2020
Lineamientos  PSTII  PNFI Plan Universidad en Casa 2020 Lineamientos  PSTII  PNFI Plan Universidad en Casa 2020
Lineamientos PSTII PNFI Plan Universidad en Casa 2020
 
Lineamientos academicos pstii pnfi 2021
Lineamientos academicos  pstii pnfi 2021Lineamientos academicos  pstii pnfi 2021
Lineamientos academicos pstii pnfi 2021
 
Lineamientos academicos pstii pnfi 2021
Lineamientos academicos  pstii pnfi 2021Lineamientos academicos  pstii pnfi 2021
Lineamientos academicos pstii pnfi 2021
 
Pwp Inicio Pie
Pwp Inicio PiePwp Inicio Pie
Pwp Inicio Pie
 
Formato proyectos de aula ajustes 38732
Formato proyectos de aula ajustes 38732Formato proyectos de aula ajustes 38732
Formato proyectos de aula ajustes 38732
 
Planificador del proyecto servicios (1)
Planificador del proyecto servicios (1)Planificador del proyecto servicios (1)
Planificador del proyecto servicios (1)
 
Sílabo Proyecto Integrador II 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador II 2014(2)Sílabo Proyecto Integrador II 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador II 2014(2)
 
Sílabo proyecto integrador ii 2014(2)
Sílabo proyecto integrador ii 2014(2)Sílabo proyecto integrador ii 2014(2)
Sílabo proyecto integrador ii 2014(2)
 
Proyecto De Investigacion.
Proyecto De Investigacion.Proyecto De Investigacion.
Proyecto De Investigacion.
 

UTE pasos para elaborar un proyecto y la descripción de los elementos de un proyecto)

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Mención: Educación Básica Estudiante: Lourdes Marlene Prado Ramírez Nivel: séptimo Materia: Proyectos educativos Tema: Pasos para elaborar un proyecto y la descripción de los elementos de un proyecto).
  • 2. PROYECTO ECOLOGICO. “CUIDANDO NUESTRO ENTORNO” CURSO: EVALUACION PARA LOS APRENDIZAJES. INTEGRANTES DEL GRUPO DE TRABAJO NUMERO 4:  Elva Cárdenas.  Leticia Vaca.  Lourdes Prado.  Carmen Chafla.  Enrique Aguagallo S. TUTORA: Dr: Dolores Maldonado. UNACH - 2013. PROYECTOS EDUCATIVOS Para desarrollar los proyectos educativos se debe basar en los contenidos y enfoques de los planes y programas de estudios vigentes. Los docentes pueden aplicar su creatividad al elaborar proyectos como métodos de enseñanza propiciando el aprendizaje significativo en los estudiantes, utilizando las herramientas, materiales y servicios que ofrece Internet. Los estudiantes trabajan en un problema con profundidad, en lugar de cubrir muchos temas de manera superficial. Los estudiantes tienen la libertad de diseñar, definir, desarrollar e implementar el proyecto; el docente apoya, critica, guía y orienta propiciando en sus alumnos un mayor compromiso con las actividades a desarrollar. ESQUEMA CONSENSUADO PARA ELABORAR PROYECTOS DE CALIDAD. PASOS PARA ELABORAR UN PROYECTO EDUCATIVO DE CALIDAD 1.- Denominación del proyecto: El proyecto debe tener un título que indique lo que se quiere hacer el objetivo de la investigación. Debe haber una referencia a la institución quién es la responsable de la ejecución del proyecto. Ejm. “CUIDANDO NUESTRO ENTORNO” 2.- Naturaleza del proyecto: Descripción.- ¿Qué se quiere hacer?. Justificación.- ¿Por qué se hace?, ¿Cuál es la razón de ser y el origen del proyecto?. Se deben tener en cuenta las siguientes cuestiones: ¿Cuál es la naturaleza y urgencia del problema que se pretende resolver? ¿Qué prioridad se concede a la solución de ese problema? Marco institucional.- organización responsable de la ejecución. Finalidad.- ¿Qué impacto se espera lograr?.
  • 3. Objetivos.- ¿Para qué se hace?, ¿Qué se espera obtener?. Conviene distinguir entre el objetivo principal o general y los objetivos específicos o complementarios. Metas.- ¿Cuánto se quiere hacer?, ¿Qué servicios se prestarán y / o necesidades se cubrirán?.se quiere hacer? Ejm. Voy a reciclar todas mis botellas plásticas, latas de refrescos y revistas" Beneficiarios: destinatarios del proyecto, ¿A quién va dirigido?. Productos: resultados de las actividades. Localización física y cobertura espacial: ¿Dónde se hará?, ¿Qué abarcará?. 4.-Especificación operacionalización de las actividades y tareas a realizar: las actividades y tareas a realizar 5.-Métodos y técnicas: La eficacia de muchos planes formativos reside en que se desarrollan mediante dos o tres métodos diferentes. Este enfoque integrador es fundamental si se desea conseguir una propuesta formativa útil. (llibreriapedagogica.com/butlletins/revistes62/metodos_y_técnicas_didácticas5 2.htm 6.-Calendarios: Ubicación en el tiempo (cronograma), duración de las actividades, horarios, frecuencia e intensidad. Mediante el uso de un calendario, se puede iniciar el proceso de planificación de los plazos generales basados en las necesidades del cliente. Una vez que los detalles del proyecto se establezcan, es necesario identificar qué aspectos del proyecto dependen de la realización de otras tareas. (http://pyme.lavoztx.com/ejemplos-sobre- como-programar-proyectos-8102.html)6. Recursos necesarios: quienes y con quien se realizará el proyecto insumos, etc. A) Humanos. B) Materiales. C) Técnicos.
  • 4. D) Financieros. 7. Costos-presupuesto: Recursos monetarios costo y beneficio. -Costo de Personal. -Dietas o viáticos. -Locales (inmueble) -Material y equipo. - Gastos de funcionamiento. - Imprevistos. - Beneficios. 8. Estructura organizativa: Cómo se gestionará y organizará. Depende de la organización que se adapte a las circunstancias: - Organigrama. -Manual de procedimientos. -Funciones del personal y del proyecto. - Relaciones e interacciones del personal. -Modalidades y mecanismos de coordinación. -Sistemas de evaluación -Canales de información. 9. Indicadores de evaluación: instrumentos que miden la obtención de metas. Condiciones que debe reunir: a) Independencia - b) Verificabilidad - c) Validez - d) Accesibilidad. 10. Factores externos condicionantes: Relación medios –fines- condiciones. Es necesario que sean: a) realistas y bien fundamentados b) precisos c) completos ANEXOS:
  • 5. Un anexo es una página que constituye un tipo de información de soporte enciclopédico, que aporta información relacionada con artículos Ejm. Recolección y desecho de la basura de la Escuela Se recoge la basura Se la coloca en el carro recolector Con la ayuda de docentes y estudiantes. E esto sucede cada semana. Un ejemplo de reducir, reciclar y reutilizar
  • 6. Los niños realizan trabajos manuales