SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA DE
PROYECTOS
7/28/2013 1Aprendiendo
¿Qué es un Proyecto?
• Un proyecto es un documento en el que se
planifican una serie de actividades de cualquier
tipo con el fin de alcanzar determinados resultados
y objetivos.
7/28/2013Footer Text 2
Necesidad de un Proyecto
• Elaborar un Proyecto es necesario, como en
actividades:
o Socio-Culturales: Un viaje, un campamento, etc.
o Voluntariado Social: Ayuda a ancianos, petición de subvenciones, etc.
o Académicas: Preparar un Curso, realizar una investigación, etc.
o Propias del trabajo de uno: Presentación de ideas, de informes, etc.
7/28/2013Footer Text 3
Idea central
• La idea central sobre la elaboracion de proyectos
es que no hay una normativa fija. Tu intuición y tu
creatividad van a ser siempre sin duda lo mas
importante de tu proyecto. Aun asi, existen unas
pautas que te serviran para organizar las ideas,
precisar los objetivos y concretar una serie de
actividades especificas.
7/28/2013Footer Text 4
Diferencias entre plan, programa,
ejes, proyecto, actividad y tarea
• Plan, término de caracter mas global, que hace referencia a las
decisiones de carácter general.
• Desde el punto de vista de la Administracion, por ejemplo, el plan
tiene por finalidad trazar el curso deseable del desarrollo nacional o
del desarrollo de un sector.
7/28/2013Footer Text 5
Plan y Programa
• Un programa, en sentido amplio, trata de concretar las lineas
generales contenidas en un plan. Un plan, por tanto, esta constituido
por un conjunto de programas. Y un programa es un conjunto
organizado y coherente de servicios que se descompone en varios
proyectos de similar naturaleza.
7/28/2013Footer Text 6
Plan y Programa
7/28/2013Footer Text 7
Programa, Proyecto, Activ
idad, Tarea
• De este modo podemos hablar de un programa de la tercera edad, un programa de
construcción de escuelas, un programa de salud materno-infantil, etc., que forman parte
de un plan de servicios sociales más generalizado.
• Concretando mas, tenemos lo que se denomina proyecto. Un proyecto es un conjunto
de actividades concretas, interrelacionadas y coordinadas entre si, que se realizan con
el fin de resolver problemas. La diferencia entre un programa y un proyecto radica en la
magnitud, diversidad y especificidad, habida cuenta de que un programa esta
constituido por una constelación o conjunto de proyectos.
• Un curso de informática para ancianos puede ser un proyecto dentro de un programa
destinado a la tercera edad. La construcción de una escuela es un proyecto dentro de
un programa de construcción de edificios escolares, etc.
• Si queremos concretar más todavía, podemos hablar también de actividades y tareas.
La actividad es la acción de intervención sobre la realidad necesaria para alcanzar los
objetivos específicos de un proyecto. Y la tarea es la acción que tiene el máximo grado
de concreción y especificidad. Un conjunto de tareas configura una actividad, entre las
muchas que hay que realizar dentro de un proyecto.
7/28/2013Footer Text 8
Plan, Programa, Proyecto,
Actividad, Tarea
• Plan de servicios sociales -> Programa de infancia y
familia (como uno de los programas del plan) ->
Proyecto: realizar un campamento de verano ->
Actividad: realizar una excursión -> Tarea: contratar
el servicio de autobús para la excursión.
• Plan de fomento de la lectura -> Programa de
ayuda a bibliotecas escolares -> Proyecto de
organización de sesiones de “cuentacuentos” ->
Actividad: contratación del personal adecuado ->
Tarea: preparación y firma de los contratos de
trabajo.
7/28/2013Footer Text 9
Eje
• Otro concepto importante es el de eje. Un eje es cada una de las materias
que trata un plan, programa o proyecto. Los planes no solo se dividen en
programas, ni los programas solo en proyectos, ni los proyectos solo en
actividades; todos ellos pueden constar de varios ejes. La clasificación por
ejes es una clasificación vertical o por materias.
• Ejemplo: El Sexto Programa Marco de la Unión Europea para Investigación y
desarrollo consta de los siguientes ejes:
Eje 1: Genómica y biotecnología.
Eje 2: Tecnologías para la sociedad de la información.
Eje 3: Nanotecnologías.
Eje 4: Aeronautica y Espacio.
Eje 5: Seguridad, Alimentos y Salud.
Eje 6: Desarrollo Sostenible: Energía, Transporte, Cambio Global y Ecosistemas.
Eje 7: Ciudadanos y Gobernanza.
7/28/2013Footer Text 10
Conclusión
• En conclusión, un proyecto consiste en la ordenación de un conjunto de actividades
interrelacionas entre si que, combinando recursos humanos, materiales, financieros y
técnicos, se realizan con el propósito de conseguir un determinado objetivo o resultado.
Todo proyecto se realiza dentro de los límites de un presupuesto y un periodo
establecidos.
7/28/2013Footer Text 11
Carácterísticas
fundamentales
• Características de un Proyecto:
o Todo proyecto tiene una duracion determinada.
o En los proyectos se combina la utilización de recursos humanos, técnicos,
financieros y materiales.
o Todo proyecto tiene que alcanzar productos y resultados, de acuerdo
con los objetivos previstos en su diseño.
7/28/2013Footer Text 12
Fuente
• Cómo elaborar un Proyecto, Cuaderno de
Orientación No. 17, DEX S.A., Asturgraf S.L., Centro
Regional, 2002.
7/28/2013Footer Text 13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sabes que es un proyecto y para qué sirve
Sabes que es un proyecto y para qué sirveSabes que es un proyecto y para qué sirve
Sabes que es un proyecto y para qué sirve
verenicecastro
 
Gestion De Proyectos
Gestion De ProyectosGestion De Proyectos
Gestion De Proyectos
DELQUIS ROMERO CORTINA
 
La planificacion
La planificacionLa planificacion
La planificacion
Frain Cortez
 
Planificacion del proyecto
Planificacion del proyectoPlanificacion del proyecto
Planificacion del proyecto
Aldo Velásquez Huerta
 
Presentacion Sobre Planificacion
Presentacion Sobre PlanificacionPresentacion Sobre Planificacion
Presentacion Sobre Planificacionsuperpalnificadores
 
Documentacion de un proyecto
Documentacion de un proyectoDocumentacion de un proyecto
Documentacion de un proyectoIngrid OP
 
Mapa conceptual de gestion de proyecto
Mapa conceptual de gestion de proyectoMapa conceptual de gestion de proyecto
Mapa conceptual de gestion de proyecto
Ingret Rincon
 
Proyectos de Inversion
Proyectos de InversionProyectos de Inversion
Proyectos de Inversion
José Villanueva
 
Ciclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyectoCiclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyecto
ariel0812
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
Guía del PMBOK® > Gestión de RiesgosGuía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
Guía del PMBOK® > Gestión de RiesgosDharma Consulting
 
Curso formulacion y evaluacion de proyectos tecnologia alinentos fcv (1)
Curso formulacion y evaluacion de proyectos  tecnologia alinentos fcv (1)Curso formulacion y evaluacion de proyectos  tecnologia alinentos fcv (1)
Curso formulacion y evaluacion de proyectos tecnologia alinentos fcv (1)
200815707612
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
Tensor
 
Proceso administrativo.
Proceso administrativo.Proceso administrativo.
Proceso administrativo.
Olivervd94
 
11 Herramientas y Técnicas para recopilar Requisitos
11 Herramientas y Técnicas para recopilar Requisitos11 Herramientas y Técnicas para recopilar Requisitos
11 Herramientas y Técnicas para recopilar Requisitos
Carlos Alvarez G, PMP®
 
Planeación estratégica - autores
Planeación estratégica -  autoresPlaneación estratégica -  autores
Planeación estratégica - autores
remington2009
 
Planeación y Administración Estratégica
Planeación y Administración EstratégicaPlaneación y Administración Estratégica
Planeación y Administración Estratégica
Dulcem25
 
Etapas de un proyecto
Etapas de un proyectoEtapas de un proyecto
Etapas de un proyecto
Mica Tinte
 

La actualidad más candente (20)

Sabes que es un proyecto y para qué sirve
Sabes que es un proyecto y para qué sirveSabes que es un proyecto y para qué sirve
Sabes que es un proyecto y para qué sirve
 
Gestion De Proyectos
Gestion De ProyectosGestion De Proyectos
Gestion De Proyectos
 
La planificacion
La planificacionLa planificacion
La planificacion
 
Planificacion del proyecto
Planificacion del proyectoPlanificacion del proyecto
Planificacion del proyecto
 
Presentacion Sobre Planificacion
Presentacion Sobre PlanificacionPresentacion Sobre Planificacion
Presentacion Sobre Planificacion
 
Documentacion de un proyecto
Documentacion de un proyectoDocumentacion de un proyecto
Documentacion de un proyecto
 
Mapa conceptual de gestion de proyecto
Mapa conceptual de gestion de proyectoMapa conceptual de gestion de proyecto
Mapa conceptual de gestion de proyecto
 
Proyectos de Inversion
Proyectos de InversionProyectos de Inversion
Proyectos de Inversion
 
Ciclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyectoCiclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyecto
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectos
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
Guía del PMBOK® > Gestión de RiesgosGuía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
Guía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
 
Etapas De Un Proyecto
Etapas De Un ProyectoEtapas De Un Proyecto
Etapas De Un Proyecto
 
Curso formulacion y evaluacion de proyectos tecnologia alinentos fcv (1)
Curso formulacion y evaluacion de proyectos  tecnologia alinentos fcv (1)Curso formulacion y evaluacion de proyectos  tecnologia alinentos fcv (1)
Curso formulacion y evaluacion de proyectos tecnologia alinentos fcv (1)
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
Proceso administrativo.
Proceso administrativo.Proceso administrativo.
Proceso administrativo.
 
11 Herramientas y Técnicas para recopilar Requisitos
11 Herramientas y Técnicas para recopilar Requisitos11 Herramientas y Técnicas para recopilar Requisitos
11 Herramientas y Técnicas para recopilar Requisitos
 
Planeación estratégica - autores
Planeación estratégica -  autoresPlaneación estratégica -  autores
Planeación estratégica - autores
 
Planeación y Administración Estratégica
Planeación y Administración EstratégicaPlaneación y Administración Estratégica
Planeación y Administración Estratégica
 
Etapas de un proyecto
Etapas de un proyectoEtapas de un proyecto
Etapas de un proyecto
 

Destacado

01 Introduccion Teoria Proyectos
01 Introduccion Teoria Proyectos01 Introduccion Teoria Proyectos
01 Introduccion Teoria ProyectosAdalberto
 
Teoria diseño y evaluacion de proyectos
Teoria diseño y evaluacion de proyectosTeoria diseño y evaluacion de proyectos
Teoria diseño y evaluacion de proyectos
Katerine Kataleya
 
Teoria proyecto investigacion
Teoria   proyecto investigacionTeoria   proyecto investigacion
Teoria proyecto investigacion
XIOMARA RODRIGUEZ
 
PLAN, PROGRAMA, PROYECTO, ACTIVIDAD.
PLAN, PROGRAMA, PROYECTO, ACTIVIDAD.PLAN, PROGRAMA, PROYECTO, ACTIVIDAD.
PLAN, PROGRAMA, PROYECTO, ACTIVIDAD.luciajazmin
 
Proyecto sostenible
Proyecto sostenible Proyecto sostenible
Proyecto sostenible
Liliana Chirino
 
Plan programa-proyecto
Plan  programa-proyectoPlan  programa-proyecto
Plan programa-proyecto
moryhurt
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectoswasho
 
Programas y proyectos de seguridad alimentaria
Programas y proyectos de seguridad alimentariaProgramas y proyectos de seguridad alimentaria
Programas y proyectos de seguridad alimentariaOverallhealth En Salud
 
Diseño y evaluacion de proyectos desde la optica de calidad
Diseño y evaluacion de proyectos desde la optica de calidadDiseño y evaluacion de proyectos desde la optica de calidad
Diseño y evaluacion de proyectos desde la optica de calidadPablo Rafael Arellano Tomaselli
 
Plan, Programa, Proyecto, Actividad, Tarea
Plan, Programa, Proyecto, Actividad, TareaPlan, Programa, Proyecto, Actividad, Tarea
Plan, Programa, Proyecto, Actividad, TareaSoffyllf
 
1.2. ciclo de vida de los proyectos
1.2. ciclo de vida de los proyectos1.2. ciclo de vida de los proyectos
1.2. ciclo de vida de los proyectosholguin69
 
Imre lakatos la metodologia de los programas de investigacion cientifica
Imre lakatos   la metodologia de los programas de investigacion cientificaImre lakatos   la metodologia de los programas de investigacion cientifica
Imre lakatos la metodologia de los programas de investigacion cientificaLeo Vivas
 
Los programas de investigacion de lakatos slideshare
Los programas de investigacion de lakatos slideshareLos programas de investigacion de lakatos slideshare
Los programas de investigacion de lakatos slideshare
Guillermo Huyhua
 
Programa de Investigación Científica - Imre Lakatos
Programa de Investigación Científica - Imre LakatosPrograma de Investigación Científica - Imre Lakatos
Programa de Investigación Científica - Imre Lakatos
roxy
 
Imre lakatos
Imre lakatosImre lakatos
Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.
Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.
Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.Soffyllf
 
Codigo para crear la base de datos
Codigo para crear la base de datosCodigo para crear la base de datos
Codigo para crear la base de datosAlvaro Cardona
 

Destacado (20)

01 Introduccion Teoria Proyectos
01 Introduccion Teoria Proyectos01 Introduccion Teoria Proyectos
01 Introduccion Teoria Proyectos
 
Teoria diseño y evaluacion de proyectos
Teoria diseño y evaluacion de proyectosTeoria diseño y evaluacion de proyectos
Teoria diseño y evaluacion de proyectos
 
Teoria proyecto investigacion
Teoria   proyecto investigacionTeoria   proyecto investigacion
Teoria proyecto investigacion
 
PLAN, PROGRAMA, PROYECTO, ACTIVIDAD.
PLAN, PROGRAMA, PROYECTO, ACTIVIDAD.PLAN, PROGRAMA, PROYECTO, ACTIVIDAD.
PLAN, PROGRAMA, PROYECTO, ACTIVIDAD.
 
Proyecto sostenible
Proyecto sostenible Proyecto sostenible
Proyecto sostenible
 
Plan programa-proyecto
Plan  programa-proyectoPlan  programa-proyecto
Plan programa-proyecto
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Programas y proyectos de seguridad alimentaria
Programas y proyectos de seguridad alimentariaProgramas y proyectos de seguridad alimentaria
Programas y proyectos de seguridad alimentaria
 
Diseño y evaluacion de proyectos desde la optica de calidad
Diseño y evaluacion de proyectos desde la optica de calidadDiseño y evaluacion de proyectos desde la optica de calidad
Diseño y evaluacion de proyectos desde la optica de calidad
 
Plan, Programa, Proyecto, Actividad, Tarea
Plan, Programa, Proyecto, Actividad, TareaPlan, Programa, Proyecto, Actividad, Tarea
Plan, Programa, Proyecto, Actividad, Tarea
 
1.2. ciclo de vida de los proyectos
1.2. ciclo de vida de los proyectos1.2. ciclo de vida de los proyectos
1.2. ciclo de vida de los proyectos
 
Imre lakatos la metodologia de los programas de investigacion cientifica
Imre lakatos   la metodologia de los programas de investigacion cientificaImre lakatos   la metodologia de los programas de investigacion cientifica
Imre lakatos la metodologia de los programas de investigacion cientifica
 
Los programas de investigacion de lakatos slideshare
Los programas de investigacion de lakatos slideshareLos programas de investigacion de lakatos slideshare
Los programas de investigacion de lakatos slideshare
 
Programa de Investigación Científica - Imre Lakatos
Programa de Investigación Científica - Imre LakatosPrograma de Investigación Científica - Imre Lakatos
Programa de Investigación Científica - Imre Lakatos
 
Plan estratégico y gestión de procesos
Plan estratégico y gestión de procesosPlan estratégico y gestión de procesos
Plan estratégico y gestión de procesos
 
Imre lakatos
Imre lakatosImre lakatos
Imre lakatos
 
Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.
Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.
Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.
 
Codigo para crear la base de datos
Codigo para crear la base de datosCodigo para crear la base de datos
Codigo para crear la base de datos
 
Como hacer una plan de trabajo?
Como hacer una plan de trabajo?Como hacer una plan de trabajo?
Como hacer una plan de trabajo?
 

Similar a Teoria de proyectos

Libro 3 Final Editado
Libro 3 Final EditadoLibro 3 Final Editado
Libro 3 Final EditadoF Blanco
 
Laboratorio1
Laboratorio1Laboratorio1
Laboratorio1
BelnJurado4
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto Socio Integrador
Proyecto Socio Integrador Proyecto Socio Integrador
Proyecto Socio Integrador
AntonioHernandez438
 
Proyecto(1)
Proyecto(1)Proyecto(1)
Proyecto(1)
Anto31sanhueza
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Anto31sanhueza
 
PROYECTO_PRODUCTIVO[1].pptx
PROYECTO_PRODUCTIVO[1].pptxPROYECTO_PRODUCTIVO[1].pptx
PROYECTO_PRODUCTIVO[1].pptx
FreddyCondoriMenende
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
juana salas
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
juana salas
 
Proyectos productivos
Proyectos productivosProyectos productivos
Proyectos productivos
Edwin Roger Esteban Rivera
 
ENSAYO_PROYECTO_ATENSERVEGER_MUNICIPALIZADO.docx
ENSAYO_PROYECTO_ATENSERVEGER_MUNICIPALIZADO.docxENSAYO_PROYECTO_ATENSERVEGER_MUNICIPALIZADO.docx
ENSAYO_PROYECTO_ATENSERVEGER_MUNICIPALIZADO.docx
SistemadeEstudiosMed
 
4.Proyecto-definicio- tipos y caracteristicas.pdf
4.Proyecto-definicio- tipos y caracteristicas.pdf4.Proyecto-definicio- tipos y caracteristicas.pdf
4.Proyecto-definicio- tipos y caracteristicas.pdf
SamiraAlava
 
1 planificación de proyectos (1)
1 planificación de proyectos (1)1 planificación de proyectos (1)
1 planificación de proyectos (1)
Abdias Roger Rojas Huaman
 

Similar a Teoria de proyectos (20)

Libro 3 Final Editado
Libro 3 Final EditadoLibro 3 Final Editado
Libro 3 Final Editado
 
Como desarrollar un proyecto
Como desarrollar un proyectoComo desarrollar un proyecto
Como desarrollar un proyecto
 
Laboratorio1
Laboratorio1Laboratorio1
Laboratorio1
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Como elaborar un proyecto
Como elaborar un proyectoComo elaborar un proyecto
Como elaborar un proyecto
 
Proyecto Socio Integrador
Proyecto Socio Integrador Proyecto Socio Integrador
Proyecto Socio Integrador
 
Proyecto(1)
Proyecto(1)Proyecto(1)
Proyecto(1)
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
PROYECTO_PRODUCTIVO[1].pptx
PROYECTO_PRODUCTIVO[1].pptxPROYECTO_PRODUCTIVO[1].pptx
PROYECTO_PRODUCTIVO[1].pptx
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyectos productivos
Proyectos productivosProyectos productivos
Proyectos productivos
 
ENSAYO_PROYECTO_ATENSERVEGER_MUNICIPALIZADO.docx
ENSAYO_PROYECTO_ATENSERVEGER_MUNICIPALIZADO.docxENSAYO_PROYECTO_ATENSERVEGER_MUNICIPALIZADO.docx
ENSAYO_PROYECTO_ATENSERVEGER_MUNICIPALIZADO.docx
 
4.Proyecto-definicio- tipos y caracteristicas.pdf
4.Proyecto-definicio- tipos y caracteristicas.pdf4.Proyecto-definicio- tipos y caracteristicas.pdf
4.Proyecto-definicio- tipos y caracteristicas.pdf
 
1 planificación de proyectos (1)
1 planificación de proyectos (1)1 planificación de proyectos (1)
1 planificación de proyectos (1)
 
Modulo diseños de proyectos
Modulo diseños de proyectosModulo diseños de proyectos
Modulo diseños de proyectos
 

Más de Jorge Francisco Vera Mosquera

Evaluación Educativa Institucional
Evaluación Educativa Institucional Evaluación Educativa Institucional
Evaluación Educativa Institucional
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Pedagogía Contemporánea y Tecnología Educativa
Pedagogía Contemporánea y Tecnología EducativaPedagogía Contemporánea y Tecnología Educativa
Pedagogía Contemporánea y Tecnología Educativa
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
DISEÑO CURRICULAR EN ENTORNOS VIRTUALES
DISEÑO CURRICULAR EN ENTORNOS VIRTUALESDISEÑO CURRICULAR EN ENTORNOS VIRTUALES
DISEÑO CURRICULAR EN ENTORNOS VIRTUALES
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Epistemología y Educación
Epistemología y EducaciónEpistemología y Educación
Epistemología y Educación
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Jorge Francisco Vera Mosquera - Curriculum Vitae
Jorge Francisco Vera Mosquera - Curriculum VitaeJorge Francisco Vera Mosquera - Curriculum Vitae
Jorge Francisco Vera Mosquera - Curriculum Vitae
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
FF-UG EaD Educación Digital
FF-UG EaD Educación DigitalFF-UG EaD Educación Digital
FF-UG EaD Educación Digital
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
El Docente Remoto de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Guayaquil
El Docente Remoto de la Facultad de Filosofía de la Universidad de GuayaquilEl Docente Remoto de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Guayaquil
El Docente Remoto de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Guayaquil
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
La Informática Educativa y la Docencia Universitaria
La Informática Educativa y la Docencia UniversitariaLa Informática Educativa y la Docencia Universitaria
La Informática Educativa y la Docencia Universitaria
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Proyecto Integrador de Saberes - UGFF
Proyecto Integrador de Saberes - UGFFProyecto Integrador de Saberes - UGFF
Proyecto Integrador de Saberes - UGFF
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
El Paradigma Neuro en la Educación
El Paradigma Neuro en la EducaciónEl Paradigma Neuro en la Educación
El Paradigma Neuro en la Educación
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
EVALUACIÓN DIDÁCTICA
EVALUACIÓN DIDÁCTICAEVALUACIÓN DIDÁCTICA
EVALUACIÓN DIDÁCTICA
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
JV Exp 3 - Aplicaciones Tecnológicas en la Educación y sus Tendencias
JV Exp 3 - Aplicaciones Tecnológicas en la Educación y sus TendenciasJV Exp 3 - Aplicaciones Tecnológicas en la Educación y sus Tendencias
JV Exp 3 - Aplicaciones Tecnológicas en la Educación y sus Tendencias
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
JV Exp 2 - 3D en Procesos Educativos
JV Exp 2 - 3D en Procesos EducativosJV Exp 2 - 3D en Procesos Educativos
JV Exp 2 - 3D en Procesos Educativos
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
JV - Exp 1 - Aplicaciones Tecnológicas, Realidad Aumentada y Cdigos QR en Ed...
JV - Exp 1  - Aplicaciones Tecnológicas, Realidad Aumentada y Cdigos QR en Ed...JV - Exp 1  - Aplicaciones Tecnológicas, Realidad Aumentada y Cdigos QR en Ed...
JV - Exp 1 - Aplicaciones Tecnológicas, Realidad Aumentada y Cdigos QR en Ed...
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Tema 4. Gestion por Proyectos
Tema 4. Gestion por ProyectosTema 4. Gestion por Proyectos
Tema 4. Gestion por Proyectos
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Tema 4. Gestion por Proyectos
Tema 4. Gestion por ProyectosTema 4. Gestion por Proyectos
Tema 4. Gestion por Proyectos
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Tesis - Jorge Francisco Vera Mosquera
Tesis - Jorge Francisco Vera MosqueraTesis - Jorge Francisco Vera Mosquera
Tesis - Jorge Francisco Vera Mosquera
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Herramientas Digitales en Educacion e Investigacion Cientifica
Herramientas Digitales en Educacion e Investigacion CientificaHerramientas Digitales en Educacion e Investigacion Cientifica
Herramientas Digitales en Educacion e Investigacion Cientifica
Jorge Francisco Vera Mosquera
 

Más de Jorge Francisco Vera Mosquera (20)

Evaluación Educativa Institucional
Evaluación Educativa Institucional Evaluación Educativa Institucional
Evaluación Educativa Institucional
 
Pedagogía Contemporánea y Tecnología Educativa
Pedagogía Contemporánea y Tecnología EducativaPedagogía Contemporánea y Tecnología Educativa
Pedagogía Contemporánea y Tecnología Educativa
 
DISEÑO CURRICULAR EN ENTORNOS VIRTUALES
DISEÑO CURRICULAR EN ENTORNOS VIRTUALESDISEÑO CURRICULAR EN ENTORNOS VIRTUALES
DISEÑO CURRICULAR EN ENTORNOS VIRTUALES
 
Epistemología y Educación
Epistemología y EducaciónEpistemología y Educación
Epistemología y Educación
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
 
Jorge Francisco Vera Mosquera - Curriculum Vitae
Jorge Francisco Vera Mosquera - Curriculum VitaeJorge Francisco Vera Mosquera - Curriculum Vitae
Jorge Francisco Vera Mosquera - Curriculum Vitae
 
FF-UG EaD Educación Digital
FF-UG EaD Educación DigitalFF-UG EaD Educación Digital
FF-UG EaD Educación Digital
 
El Docente Remoto de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Guayaquil
El Docente Remoto de la Facultad de Filosofía de la Universidad de GuayaquilEl Docente Remoto de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Guayaquil
El Docente Remoto de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Guayaquil
 
La Informática Educativa y la Docencia Universitaria
La Informática Educativa y la Docencia UniversitariaLa Informática Educativa y la Docencia Universitaria
La Informática Educativa y la Docencia Universitaria
 
Proyecto Integrador de Saberes - UGFF
Proyecto Integrador de Saberes - UGFFProyecto Integrador de Saberes - UGFF
Proyecto Integrador de Saberes - UGFF
 
El Paradigma Neuro en la Educación
El Paradigma Neuro en la EducaciónEl Paradigma Neuro en la Educación
El Paradigma Neuro en la Educación
 
EVALUACIÓN DIDÁCTICA
EVALUACIÓN DIDÁCTICAEVALUACIÓN DIDÁCTICA
EVALUACIÓN DIDÁCTICA
 
JV Exp 3 - Aplicaciones Tecnológicas en la Educación y sus Tendencias
JV Exp 3 - Aplicaciones Tecnológicas en la Educación y sus TendenciasJV Exp 3 - Aplicaciones Tecnológicas en la Educación y sus Tendencias
JV Exp 3 - Aplicaciones Tecnológicas en la Educación y sus Tendencias
 
JV Exp 2 - 3D en Procesos Educativos
JV Exp 2 - 3D en Procesos EducativosJV Exp 2 - 3D en Procesos Educativos
JV Exp 2 - 3D en Procesos Educativos
 
JV - Exp 1 - Aplicaciones Tecnológicas, Realidad Aumentada y Cdigos QR en Ed...
JV - Exp 1  - Aplicaciones Tecnológicas, Realidad Aumentada y Cdigos QR en Ed...JV - Exp 1  - Aplicaciones Tecnológicas, Realidad Aumentada y Cdigos QR en Ed...
JV - Exp 1 - Aplicaciones Tecnológicas, Realidad Aumentada y Cdigos QR en Ed...
 
Open journal system (OJS)
Open journal system (OJS)Open journal system (OJS)
Open journal system (OJS)
 
Tema 4. Gestion por Proyectos
Tema 4. Gestion por ProyectosTema 4. Gestion por Proyectos
Tema 4. Gestion por Proyectos
 
Tema 4. Gestion por Proyectos
Tema 4. Gestion por ProyectosTema 4. Gestion por Proyectos
Tema 4. Gestion por Proyectos
 
Tesis - Jorge Francisco Vera Mosquera
Tesis - Jorge Francisco Vera MosqueraTesis - Jorge Francisco Vera Mosquera
Tesis - Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Herramientas Digitales en Educacion e Investigacion Cientifica
Herramientas Digitales en Educacion e Investigacion CientificaHerramientas Digitales en Educacion e Investigacion Cientifica
Herramientas Digitales en Educacion e Investigacion Cientifica
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Teoria de proyectos

  • 2. ¿Qué es un Proyecto? • Un proyecto es un documento en el que se planifican una serie de actividades de cualquier tipo con el fin de alcanzar determinados resultados y objetivos. 7/28/2013Footer Text 2
  • 3. Necesidad de un Proyecto • Elaborar un Proyecto es necesario, como en actividades: o Socio-Culturales: Un viaje, un campamento, etc. o Voluntariado Social: Ayuda a ancianos, petición de subvenciones, etc. o Académicas: Preparar un Curso, realizar una investigación, etc. o Propias del trabajo de uno: Presentación de ideas, de informes, etc. 7/28/2013Footer Text 3
  • 4. Idea central • La idea central sobre la elaboracion de proyectos es que no hay una normativa fija. Tu intuición y tu creatividad van a ser siempre sin duda lo mas importante de tu proyecto. Aun asi, existen unas pautas que te serviran para organizar las ideas, precisar los objetivos y concretar una serie de actividades especificas. 7/28/2013Footer Text 4
  • 5. Diferencias entre plan, programa, ejes, proyecto, actividad y tarea • Plan, término de caracter mas global, que hace referencia a las decisiones de carácter general. • Desde el punto de vista de la Administracion, por ejemplo, el plan tiene por finalidad trazar el curso deseable del desarrollo nacional o del desarrollo de un sector. 7/28/2013Footer Text 5
  • 6. Plan y Programa • Un programa, en sentido amplio, trata de concretar las lineas generales contenidas en un plan. Un plan, por tanto, esta constituido por un conjunto de programas. Y un programa es un conjunto organizado y coherente de servicios que se descompone en varios proyectos de similar naturaleza. 7/28/2013Footer Text 6
  • 8. Programa, Proyecto, Activ idad, Tarea • De este modo podemos hablar de un programa de la tercera edad, un programa de construcción de escuelas, un programa de salud materno-infantil, etc., que forman parte de un plan de servicios sociales más generalizado. • Concretando mas, tenemos lo que se denomina proyecto. Un proyecto es un conjunto de actividades concretas, interrelacionadas y coordinadas entre si, que se realizan con el fin de resolver problemas. La diferencia entre un programa y un proyecto radica en la magnitud, diversidad y especificidad, habida cuenta de que un programa esta constituido por una constelación o conjunto de proyectos. • Un curso de informática para ancianos puede ser un proyecto dentro de un programa destinado a la tercera edad. La construcción de una escuela es un proyecto dentro de un programa de construcción de edificios escolares, etc. • Si queremos concretar más todavía, podemos hablar también de actividades y tareas. La actividad es la acción de intervención sobre la realidad necesaria para alcanzar los objetivos específicos de un proyecto. Y la tarea es la acción que tiene el máximo grado de concreción y especificidad. Un conjunto de tareas configura una actividad, entre las muchas que hay que realizar dentro de un proyecto. 7/28/2013Footer Text 8
  • 9. Plan, Programa, Proyecto, Actividad, Tarea • Plan de servicios sociales -> Programa de infancia y familia (como uno de los programas del plan) -> Proyecto: realizar un campamento de verano -> Actividad: realizar una excursión -> Tarea: contratar el servicio de autobús para la excursión. • Plan de fomento de la lectura -> Programa de ayuda a bibliotecas escolares -> Proyecto de organización de sesiones de “cuentacuentos” -> Actividad: contratación del personal adecuado -> Tarea: preparación y firma de los contratos de trabajo. 7/28/2013Footer Text 9
  • 10. Eje • Otro concepto importante es el de eje. Un eje es cada una de las materias que trata un plan, programa o proyecto. Los planes no solo se dividen en programas, ni los programas solo en proyectos, ni los proyectos solo en actividades; todos ellos pueden constar de varios ejes. La clasificación por ejes es una clasificación vertical o por materias. • Ejemplo: El Sexto Programa Marco de la Unión Europea para Investigación y desarrollo consta de los siguientes ejes: Eje 1: Genómica y biotecnología. Eje 2: Tecnologías para la sociedad de la información. Eje 3: Nanotecnologías. Eje 4: Aeronautica y Espacio. Eje 5: Seguridad, Alimentos y Salud. Eje 6: Desarrollo Sostenible: Energía, Transporte, Cambio Global y Ecosistemas. Eje 7: Ciudadanos y Gobernanza. 7/28/2013Footer Text 10
  • 11. Conclusión • En conclusión, un proyecto consiste en la ordenación de un conjunto de actividades interrelacionas entre si que, combinando recursos humanos, materiales, financieros y técnicos, se realizan con el propósito de conseguir un determinado objetivo o resultado. Todo proyecto se realiza dentro de los límites de un presupuesto y un periodo establecidos. 7/28/2013Footer Text 11
  • 12. Carácterísticas fundamentales • Características de un Proyecto: o Todo proyecto tiene una duracion determinada. o En los proyectos se combina la utilización de recursos humanos, técnicos, financieros y materiales. o Todo proyecto tiene que alcanzar productos y resultados, de acuerdo con los objetivos previstos en su diseño. 7/28/2013Footer Text 12
  • 13. Fuente • Cómo elaborar un Proyecto, Cuaderno de Orientación No. 17, DEX S.A., Asturgraf S.L., Centro Regional, 2002. 7/28/2013Footer Text 13