SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en
el Trabajo
PROCEDIMIENTO N°:
PRC-SST-
022
SG-SST
PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR ANÁLISIS DE SEGURIDAD EN
EL TRABAJO
Fecha: Octubre
01/2022
Versión: 001
Página 1 de 5
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Código: PRC-SST-019
Andrés Saúl Duran
Encargado del SGSST
Oscar Londoño
Gerente General
Oscar Londoño
Gerente General
Fecha de modificación:
Octubre 01 2022
1. OBJETO
El AST tiene como finalidad o propósito evitar accidentes mediante un análisis de
los riesgos de la tarea y el establecimiento de controles antes de comenzar a
ejecutarla.
2. ALCANCE
Este procedimiento es aplicable a todo el personal que labora en la
organización INDUGAS COLOMBIA SAS
3. DEFINICIONES
3.1. AST (Análisis de Seguridad en el Trabajo). Metodología de análisis
de riesgos documentada mediante la cual las personas involucradas en una
actividad se reúnen en la planeación de la misma para analizar la
secuencia ordenada de pasos para su ejecución, identificando los peligros
asociados, estableciendo las consecuencias de la liberación de los
mismos, definiendo los controles requeridos y especificando el
responsable por cada uno de éstos.
3.2. Consecuencia. Acción nociva más probable del peligro sobre el cuerpo
humano en su estructura o su funcionamiento, en las maquinarías, en
los equipos, las instalaciones o la producción. En la valoración del riesgo
se cuantifica este resultado probable.
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en
el Trabajo
PROCEDIMIENTO N°:
PRC-SST-
022
SG-SST
PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR ANÁLISIS DE SEGURIDAD EN
EL TRABAJO
Fecha: Octubre
01/2022
Versión: 001
Página 2 de 5
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Código: PRC-SST-019
Andrés Saúl Duran
Encargado del SGSST
Oscar Londoño
Gerente General
Oscar Londoño
Gerente General
Fecha de modificación:
Octubre 01 2022
3.3. Peligro. Fuente, situación o acto con potencial de causar daño en la salud
de los trabajadores, en los equipos o en las instalaciones.
3.4. Riesgo. Combinación de la probabilidad de que ocurran una o más
exposiciones o eventos peligrosos y la severidad del daño que puede ser
causada por éstos.
4. RESPONSABLES
4.1.Responsable por el mantenimiento y control de este
procedimiento.
Responsable del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
4.2.Responsable por la ejecución de este procedimiento.
Responsable del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
5. DOCUMENTOS RELACIONADOS
Resolución 4272 de 2021
Resolución 1409 de 2012
Decreto 1072 de 2015
Norma Técnica Colombiana NTC 4116
6. DESCRIPCIÓN
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en
el Trabajo
PROCEDIMIENTO N°:
PRC-SST-
022
SG-SST
PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR ANÁLISIS DE SEGURIDAD EN
EL TRABAJO
Fecha: Octubre
01/2022
Versión: 001
Página 3 de 5
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Código: PRC-SST-019
Andrés Saúl Duran
Encargado del SGSST
Oscar Londoño
Gerente General
Oscar Londoño
Gerente General
Fecha de modificación:
Octubre 01 2022
El AST es un proceso sistemático que ayuda al trabajador a enfocarse en la
tarea, a evaluar los pasos de la tarea, con el fin de identificar los riesgos y tratar al
máximo de eliminarlos o controlarlos, a mejorar la seguridad y calidad de lo que
hacemos.
Los siguientes son los pasos a seguir en la elaboración del AST:
6.1. Antes de realizar una actividad el trabajador debe hacer una reflexión
sobre su estado físico y mental para realizar la labor encomendada.
6.2. Hacer una inspección para verificar el estado físico del área de trabajo,
equipo y herramientas.
6.3. Dividir el trabajo en pasos.
6.4. Cada uno de los pasos de un trabajo debe representar el logro de una
tarea principal.
6.5. La tarea consistirá en un conjunto de movimientos.
6.6. Todo lo relacionado con ese conjunto de movimientos lógicos es parte de
los pasos del trabajo.
6.7. Listar todos los Pasos del trabajo.
6.8. Enumere los pasos para tomar como referencia los riesgos y los
procedimientos a desarrollar.
6.9. Identifique los riesgos asociados a cada paso.
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en
el Trabajo
PROCEDIMIENTO N°:
PRC-SST-
022
SG-SST
PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR ANÁLISIS DE SEGURIDAD EN
EL TRABAJO
Fecha: Octubre
01/2022
Versión: 001
Página 4 de 5
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Código: PRC-SST-019
Andrés Saúl Duran
Encargado del SGSST
Oscar Londoño
Gerente General
Oscar Londoño
Gerente General
Fecha de modificación:
Octubre 01 2022
6.10. Examine cada paso para encontrar acciones riesgosas,
condiciones y probabilidades que podrían conducir a un accidente.
6.11. Enumere la lista de riesgos en forma que correspondan con sus pasos.
6.12. Asegúrese de listar también los riesgos para la salud.
6.13. Se deben identificar los riesgos reales y potenciales.
6.14. Decida las acciones o procedimientos que son necesarios para eliminar o
minimizar los peligros que podrían conllevar a un accidente, lesión o
enfermedad laboral.
6.15. Enumere las acciones para que correspondan con los pasos y riesgos
identificados.
6.16. Sea específico, diga exactamente lo que necesita hacer para corregir el
riesgo.
6.17. Se deben aplicar las recomendaciones y controles identificados.
6.18. Terminada la tarea al final de la jornada se hace entrega el AST
diligenciado al supervisor inmediato. Se puede utilizar el formato establecido
por el cliente.
7. REGISTROS Y ANEXOS
FT-SST-058 Formato Permiso de Trabajo.
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en
el Trabajo
PROCEDIMIENTO N°:
PRC-SST-
022
SG-SST
PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR ANÁLISIS DE SEGURIDAD EN
EL TRABAJO
Fecha: Octubre
01/2022
Versión: 001
Página 5 de 5
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Código: PRC-SST-019
Andrés Saúl Duran
Encargado del SGSST
Oscar Londoño
Gerente General
Oscar Londoño
Gerente General
Fecha de modificación:
Octubre 01 2022
FT-SST-059 Formato Análisis de Seguridad en el Trabajo (AST).
8. TABLA DE CONTROL DE MODIFICACIONES
Cuando un documento cambie de versión debe ser identificado con un sello de
documento obsoleto.
REV. Apartado Modificado Descripción Fecha
001 Todas las páginas Creación del Documento 01/10/2022

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pts soldadura oxicorte
Pts soldadura oxicortePts soldadura oxicorte
Pts soldadura oxicorte
JUAN CORTES TAPIA
 
Canastilla de trabajo para montacargas
Canastilla de trabajo para montacargasCanastilla de trabajo para montacargas
Canastilla de trabajo para montacargasluisdebroglie
 
3. procedimiento escrito de trabajo seguro pets
3. procedimiento escrito de trabajo seguro   pets3. procedimiento escrito de trabajo seguro   pets
3. procedimiento escrito de trabajo seguro pets
LuisRisco7
 
Trabajos en-caliente
Trabajos en-caliente Trabajos en-caliente
Trabajos en-caliente
lourdeschavez26
 
Trabajos en altura [modo de compatibilidad]
Trabajos en altura [modo de compatibilidad]Trabajos en altura [modo de compatibilidad]
Trabajos en altura [modo de compatibilidad]
Jorge Bervera Mayo
 
Trabajo en altura m&cc sg ast-002
Trabajo en altura m&cc sg ast-002Trabajo en altura m&cc sg ast-002
Trabajo en altura m&cc sg ast-002
JUAN CORTES TAPIA
 
Inspección para trabajos de soldadura
Inspección para trabajos de soldaduraInspección para trabajos de soldadura
Inspección para trabajos de soldadura
lkjhg12
 
CR- 95495 Plan de respuesta a emergencia.doc
CR- 95495 Plan de respuesta a emergencia.docCR- 95495 Plan de respuesta a emergencia.doc
CR- 95495 Plan de respuesta a emergencia.doc
DANIELALONSOLUNAMERM1
 
Presentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajo
Presentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajoPresentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajo
Presentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajo
supanteve
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
Overallhealth En Salud
 
Rack estructural
Rack estructuralRack estructural
Rack estructural
Valentina Vargas
 
ASIGNACIÓN DE RECURSOS PARA EL SG SST luis cris jorge.pptx
ASIGNACIÓN DE RECURSOS PARA EL SG SST luis cris jorge.pptxASIGNACIÓN DE RECURSOS PARA EL SG SST luis cris jorge.pptx
ASIGNACIÓN DE RECURSOS PARA EL SG SST luis cris jorge.pptx
DIANAPATRICIAVALENCI6
 
Izaje de cargas
Izaje de cargasIzaje de cargas
Izaje de cargas
Ricardo Bernal
 
LOTO.pptx
LOTO.pptxLOTO.pptx
LOTO.pptx
AstudilloGiu
 
Triptico-trabajo-en-altura
 Triptico-trabajo-en-altura Triptico-trabajo-en-altura
Triptico-trabajo-en-altura
RUTH HERNANDEZ
 
Procedimiento de trabajo seguro
Procedimiento de trabajo seguroProcedimiento de trabajo seguro
Procedimiento de trabajo seguro
efrain quispe huamani
 
Bloqueo y Etiquetado: LoTo
Bloqueo y Etiquetado: LoToBloqueo y Etiquetado: LoTo
Bloqueo y Etiquetado: LoTo
ABUS MÉXICO SECURITY SOLUTIONS
 
307489352 pets-taller-soldadura
307489352 pets-taller-soldadura307489352 pets-taller-soldadura
307489352 pets-taller-soldadura
Eduardo Velasquez Berrospi
 

La actualidad más candente (20)

Pts soldadura oxicorte
Pts soldadura oxicortePts soldadura oxicorte
Pts soldadura oxicorte
 
Canastilla de trabajo para montacargas
Canastilla de trabajo para montacargasCanastilla de trabajo para montacargas
Canastilla de trabajo para montacargas
 
3. procedimiento escrito de trabajo seguro pets
3. procedimiento escrito de trabajo seguro   pets3. procedimiento escrito de trabajo seguro   pets
3. procedimiento escrito de trabajo seguro pets
 
Trabajos en-caliente
Trabajos en-caliente Trabajos en-caliente
Trabajos en-caliente
 
Trabajos en altura [modo de compatibilidad]
Trabajos en altura [modo de compatibilidad]Trabajos en altura [modo de compatibilidad]
Trabajos en altura [modo de compatibilidad]
 
Trabajo en altura m&cc sg ast-002
Trabajo en altura m&cc sg ast-002Trabajo en altura m&cc sg ast-002
Trabajo en altura m&cc sg ast-002
 
Inspección para trabajos de soldadura
Inspección para trabajos de soldaduraInspección para trabajos de soldadura
Inspección para trabajos de soldadura
 
CR- 95495 Plan de respuesta a emergencia.doc
CR- 95495 Plan de respuesta a emergencia.docCR- 95495 Plan de respuesta a emergencia.doc
CR- 95495 Plan de respuesta a emergencia.doc
 
Presentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajo
Presentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajoPresentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajo
Presentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajo
 
Trabajo Seguro en Altura 3673[1]
Trabajo Seguro en Altura 3673[1]Trabajo Seguro en Altura 3673[1]
Trabajo Seguro en Altura 3673[1]
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
 
Rack estructural
Rack estructuralRack estructural
Rack estructural
 
ASIGNACIÓN DE RECURSOS PARA EL SG SST luis cris jorge.pptx
ASIGNACIÓN DE RECURSOS PARA EL SG SST luis cris jorge.pptxASIGNACIÓN DE RECURSOS PARA EL SG SST luis cris jorge.pptx
ASIGNACIÓN DE RECURSOS PARA EL SG SST luis cris jorge.pptx
 
Izaje de cargas
Izaje de cargasIzaje de cargas
Izaje de cargas
 
LOTO.pptx
LOTO.pptxLOTO.pptx
LOTO.pptx
 
Triptico-trabajo-en-altura
 Triptico-trabajo-en-altura Triptico-trabajo-en-altura
Triptico-trabajo-en-altura
 
Procedimiento de trabajo seguro
Procedimiento de trabajo seguroProcedimiento de trabajo seguro
Procedimiento de trabajo seguro
 
Anexo ii risst
Anexo ii   risstAnexo ii   risst
Anexo ii risst
 
Bloqueo y Etiquetado: LoTo
Bloqueo y Etiquetado: LoToBloqueo y Etiquetado: LoTo
Bloqueo y Etiquetado: LoTo
 
307489352 pets-taller-soldadura
307489352 pets-taller-soldadura307489352 pets-taller-soldadura
307489352 pets-taller-soldadura
 

Similar a PRC-SST-022 Procedimiento para Elaborar AST.docx

PRC-SST-021 Procedimiento para Permisos de Trabajo.docx
PRC-SST-021 Procedimiento para Permisos de Trabajo.docxPRC-SST-021 Procedimiento para Permisos de Trabajo.docx
PRC-SST-021 Procedimiento para Permisos de Trabajo.docx
ANDRESSAUL
 
Sg sst
Sg sstSg sst
Metodologia aplicada al IPERC.pdf
Metodologia aplicada al IPERC.pdfMetodologia aplicada al IPERC.pdf
Metodologia aplicada al IPERC.pdf
jrosel1
 
Sg sst presentación 2017
Sg sst presentación 2017Sg sst presentación 2017
Sg sst presentación 2017
Jose Julian Jaramillo Franco
 
Plan de Prevención de Riesgos
Plan de Prevención de RiesgosPlan de Prevención de Riesgos
Plan de Prevención de Riesgos
Juan Pino
 
VERIFICACION DE PLAN DE SEGURIDAD E INTEGRACION
VERIFICACION DE PLAN DE SEGURIDAD E INTEGRACIONVERIFICACION DE PLAN DE SEGURIDAD E INTEGRACION
VERIFICACION DE PLAN DE SEGURIDAD E INTEGRACION
RichardCruz84
 
Plandecontrolderiesgos
PlandecontrolderiesgosPlandecontrolderiesgos
Plandecontrolderiesgos
Jose Cristian Contreras Rosales
 
2. Identificacion de Peligros
2. Identificacion de Peligros2. Identificacion de Peligros
2. Identificacion de Peligros
Instituto Tecnico Virtual
 
2. Identificación de Peligros, Evaluación y Valoración de Riesgos del SG-SST
2. Identificación de Peligros, Evaluación y Valoración de Riesgos del SG-SST2. Identificación de Peligros, Evaluación y Valoración de Riesgos del SG-SST
2. Identificación de Peligros, Evaluación y Valoración de Riesgos del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
SST_Mintrabajo.pdf
SST_Mintrabajo.pdfSST_Mintrabajo.pdf
SST_Mintrabajo.pdf
© Ricardo L. Ortiz Loaiza
 
PRGnSSTn011nProgramandenSeguridadnIndustrial___88653a7841a5804___.pdf
PRGnSSTn011nProgramandenSeguridadnIndustrial___88653a7841a5804___.pdfPRGnSSTn011nProgramandenSeguridadnIndustrial___88653a7841a5804___.pdf
PRGnSSTn011nProgramandenSeguridadnIndustrial___88653a7841a5804___.pdf
karennataliaamariles
 
Guia tecnica de implementacion del SG SST para Mipymes.pdf
Guia tecnica de implementacion del SG SST para Mipymes.pdfGuia tecnica de implementacion del SG SST para Mipymes.pdf
Guia tecnica de implementacion del SG SST para Mipymes.pdf
Brayam Trujillo Rojas
 
guiannimplentacionnSGnSST___55652fdeb96f907___.pdf
guiannimplentacionnSGnSST___55652fdeb96f907___.pdfguiannimplentacionnSGnSST___55652fdeb96f907___.pdf
guiannimplentacionnSGnSST___55652fdeb96f907___.pdf
karennataliajimnez01
 
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo
Plan anual de seguridad y salud en el trabajoPlan anual de seguridad y salud en el trabajo
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo
JANETBORJA2
 
Gestión de Seguridad y Salud
Gestión de Seguridad y SaludGestión de Seguridad y Salud
Gestión de Seguridad y Salud
TVPerú
 
Plan anual de seguridad e higiene 2012
Plan anual de seguridad e higiene 2012Plan anual de seguridad e higiene 2012
Plan anual de seguridad e higiene 2012
Dalia Sánchez Lozano
 
Guia SG-SST Mineria 2017.pdf
Guia SG-SST Mineria 2017.pdfGuia SG-SST Mineria 2017.pdf
Guia SG-SST Mineria 2017.pdf
RossmySuarezLozano
 
Manual marcado (1).docx
Manual marcado (1).docxManual marcado (1).docx
Manual marcado (1).docx
KarenLineros1
 

Similar a PRC-SST-022 Procedimiento para Elaborar AST.docx (20)

PRC-SST-021 Procedimiento para Permisos de Trabajo.docx
PRC-SST-021 Procedimiento para Permisos de Trabajo.docxPRC-SST-021 Procedimiento para Permisos de Trabajo.docx
PRC-SST-021 Procedimiento para Permisos de Trabajo.docx
 
Plan de seguridad
Plan de seguridadPlan de seguridad
Plan de seguridad
 
Sg sst
Sg sstSg sst
Sg sst
 
Metodologia aplicada al IPERC.pdf
Metodologia aplicada al IPERC.pdfMetodologia aplicada al IPERC.pdf
Metodologia aplicada al IPERC.pdf
 
Sg sst presentación 2017
Sg sst presentación 2017Sg sst presentación 2017
Sg sst presentación 2017
 
Plan de Prevención de Riesgos
Plan de Prevención de RiesgosPlan de Prevención de Riesgos
Plan de Prevención de Riesgos
 
VERIFICACION DE PLAN DE SEGURIDAD E INTEGRACION
VERIFICACION DE PLAN DE SEGURIDAD E INTEGRACIONVERIFICACION DE PLAN DE SEGURIDAD E INTEGRACION
VERIFICACION DE PLAN DE SEGURIDAD E INTEGRACION
 
Plandecontrolderiesgos
PlandecontrolderiesgosPlandecontrolderiesgos
Plandecontrolderiesgos
 
2. Identificacion de Peligros
2. Identificacion de Peligros2. Identificacion de Peligros
2. Identificacion de Peligros
 
2. Identificación de Peligros, Evaluación y Valoración de Riesgos del SG-SST
2. Identificación de Peligros, Evaluación y Valoración de Riesgos del SG-SST2. Identificación de Peligros, Evaluación y Valoración de Riesgos del SG-SST
2. Identificación de Peligros, Evaluación y Valoración de Riesgos del SG-SST
 
SST_Mintrabajo.pdf
SST_Mintrabajo.pdfSST_Mintrabajo.pdf
SST_Mintrabajo.pdf
 
PRGnSSTn011nProgramandenSeguridadnIndustrial___88653a7841a5804___.pdf
PRGnSSTn011nProgramandenSeguridadnIndustrial___88653a7841a5804___.pdfPRGnSSTn011nProgramandenSeguridadnIndustrial___88653a7841a5804___.pdf
PRGnSSTn011nProgramandenSeguridadnIndustrial___88653a7841a5804___.pdf
 
Guia tecnica de implementacion del SG SST para Mipymes.pdf
Guia tecnica de implementacion del SG SST para Mipymes.pdfGuia tecnica de implementacion del SG SST para Mipymes.pdf
Guia tecnica de implementacion del SG SST para Mipymes.pdf
 
guiannimplentacionnSGnSST___55652fdeb96f907___.pdf
guiannimplentacionnSGnSST___55652fdeb96f907___.pdfguiannimplentacionnSGnSST___55652fdeb96f907___.pdf
guiannimplentacionnSGnSST___55652fdeb96f907___.pdf
 
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo
Plan anual de seguridad y salud en el trabajoPlan anual de seguridad y salud en el trabajo
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo
 
Gestión de Seguridad y Salud
Gestión de Seguridad y SaludGestión de Seguridad y Salud
Gestión de Seguridad y Salud
 
Plan anual de seguridad e higiene 2012
Plan anual de seguridad e higiene 2012Plan anual de seguridad e higiene 2012
Plan anual de seguridad e higiene 2012
 
Guia SG-SST Mineria 2017.pdf
Guia SG-SST Mineria 2017.pdfGuia SG-SST Mineria 2017.pdf
Guia SG-SST Mineria 2017.pdf
 
Manual marcado (1).docx
Manual marcado (1).docxManual marcado (1).docx
Manual marcado (1).docx
 
Vale convertido
Vale convertidoVale convertido
Vale convertido
 

Último

PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
nelllalita3
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 

Último (20)

PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 

PRC-SST-022 Procedimiento para Elaborar AST.docx

  • 1. Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo PROCEDIMIENTO N°: PRC-SST- 022 SG-SST PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR ANÁLISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO Fecha: Octubre 01/2022 Versión: 001 Página 1 de 5 Elaboró: Revisó: Aprobó: Código: PRC-SST-019 Andrés Saúl Duran Encargado del SGSST Oscar Londoño Gerente General Oscar Londoño Gerente General Fecha de modificación: Octubre 01 2022 1. OBJETO El AST tiene como finalidad o propósito evitar accidentes mediante un análisis de los riesgos de la tarea y el establecimiento de controles antes de comenzar a ejecutarla. 2. ALCANCE Este procedimiento es aplicable a todo el personal que labora en la organización INDUGAS COLOMBIA SAS 3. DEFINICIONES 3.1. AST (Análisis de Seguridad en el Trabajo). Metodología de análisis de riesgos documentada mediante la cual las personas involucradas en una actividad se reúnen en la planeación de la misma para analizar la secuencia ordenada de pasos para su ejecución, identificando los peligros asociados, estableciendo las consecuencias de la liberación de los mismos, definiendo los controles requeridos y especificando el responsable por cada uno de éstos. 3.2. Consecuencia. Acción nociva más probable del peligro sobre el cuerpo humano en su estructura o su funcionamiento, en las maquinarías, en los equipos, las instalaciones o la producción. En la valoración del riesgo se cuantifica este resultado probable.
  • 2. Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo PROCEDIMIENTO N°: PRC-SST- 022 SG-SST PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR ANÁLISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO Fecha: Octubre 01/2022 Versión: 001 Página 2 de 5 Elaboró: Revisó: Aprobó: Código: PRC-SST-019 Andrés Saúl Duran Encargado del SGSST Oscar Londoño Gerente General Oscar Londoño Gerente General Fecha de modificación: Octubre 01 2022 3.3. Peligro. Fuente, situación o acto con potencial de causar daño en la salud de los trabajadores, en los equipos o en las instalaciones. 3.4. Riesgo. Combinación de la probabilidad de que ocurran una o más exposiciones o eventos peligrosos y la severidad del daño que puede ser causada por éstos. 4. RESPONSABLES 4.1.Responsable por el mantenimiento y control de este procedimiento. Responsable del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. 4.2.Responsable por la ejecución de este procedimiento. Responsable del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. 5. DOCUMENTOS RELACIONADOS Resolución 4272 de 2021 Resolución 1409 de 2012 Decreto 1072 de 2015 Norma Técnica Colombiana NTC 4116 6. DESCRIPCIÓN
  • 3. Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo PROCEDIMIENTO N°: PRC-SST- 022 SG-SST PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR ANÁLISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO Fecha: Octubre 01/2022 Versión: 001 Página 3 de 5 Elaboró: Revisó: Aprobó: Código: PRC-SST-019 Andrés Saúl Duran Encargado del SGSST Oscar Londoño Gerente General Oscar Londoño Gerente General Fecha de modificación: Octubre 01 2022 El AST es un proceso sistemático que ayuda al trabajador a enfocarse en la tarea, a evaluar los pasos de la tarea, con el fin de identificar los riesgos y tratar al máximo de eliminarlos o controlarlos, a mejorar la seguridad y calidad de lo que hacemos. Los siguientes son los pasos a seguir en la elaboración del AST: 6.1. Antes de realizar una actividad el trabajador debe hacer una reflexión sobre su estado físico y mental para realizar la labor encomendada. 6.2. Hacer una inspección para verificar el estado físico del área de trabajo, equipo y herramientas. 6.3. Dividir el trabajo en pasos. 6.4. Cada uno de los pasos de un trabajo debe representar el logro de una tarea principal. 6.5. La tarea consistirá en un conjunto de movimientos. 6.6. Todo lo relacionado con ese conjunto de movimientos lógicos es parte de los pasos del trabajo. 6.7. Listar todos los Pasos del trabajo. 6.8. Enumere los pasos para tomar como referencia los riesgos y los procedimientos a desarrollar. 6.9. Identifique los riesgos asociados a cada paso.
  • 4. Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo PROCEDIMIENTO N°: PRC-SST- 022 SG-SST PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR ANÁLISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO Fecha: Octubre 01/2022 Versión: 001 Página 4 de 5 Elaboró: Revisó: Aprobó: Código: PRC-SST-019 Andrés Saúl Duran Encargado del SGSST Oscar Londoño Gerente General Oscar Londoño Gerente General Fecha de modificación: Octubre 01 2022 6.10. Examine cada paso para encontrar acciones riesgosas, condiciones y probabilidades que podrían conducir a un accidente. 6.11. Enumere la lista de riesgos en forma que correspondan con sus pasos. 6.12. Asegúrese de listar también los riesgos para la salud. 6.13. Se deben identificar los riesgos reales y potenciales. 6.14. Decida las acciones o procedimientos que son necesarios para eliminar o minimizar los peligros que podrían conllevar a un accidente, lesión o enfermedad laboral. 6.15. Enumere las acciones para que correspondan con los pasos y riesgos identificados. 6.16. Sea específico, diga exactamente lo que necesita hacer para corregir el riesgo. 6.17. Se deben aplicar las recomendaciones y controles identificados. 6.18. Terminada la tarea al final de la jornada se hace entrega el AST diligenciado al supervisor inmediato. Se puede utilizar el formato establecido por el cliente. 7. REGISTROS Y ANEXOS FT-SST-058 Formato Permiso de Trabajo.
  • 5. Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo PROCEDIMIENTO N°: PRC-SST- 022 SG-SST PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR ANÁLISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO Fecha: Octubre 01/2022 Versión: 001 Página 5 de 5 Elaboró: Revisó: Aprobó: Código: PRC-SST-019 Andrés Saúl Duran Encargado del SGSST Oscar Londoño Gerente General Oscar Londoño Gerente General Fecha de modificación: Octubre 01 2022 FT-SST-059 Formato Análisis de Seguridad en el Trabajo (AST). 8. TABLA DE CONTROL DE MODIFICACIONES Cuando un documento cambie de versión debe ser identificado con un sello de documento obsoleto. REV. Apartado Modificado Descripción Fecha 001 Todas las páginas Creación del Documento 01/10/2022