SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo 7
•Irving Sakay García Mendo
•Tomás Emmanuel Valdez Martínez
•Luis Manuel Martínez Rodríguez
•José Alexis Jiménez Fernández
•Oscar Antonio Drago Trejo
•Fecha de entrega: 24 de Febrero del 2014
Conocer el reglamento de seguridad, los equipos, rutas de
evacuación y todo tipo de aditamentos necesarios para un
laboratorio de ciencias químicas. Además de generar en los alumnos
los conocimientos preventivos que deben tener para superar
cualquier emergencia, así como conocer el laboratorio y hacer un
plano del mismo.
Para participar en las prácticas del laboratorio necesitamos ciertos
accesorios, como el equipo básico de seguridad: bata blanca
(preferentemente de algodón), zapatos cerrados, gafas de seguridad,
etc.
De entre lo que podemos destacar,
recomendamos encarecidamente siempre
utilizar:
• BATA BLANCA DE ALGODÓN
• GAFAS DE SEGURIDAD
• GUANTES
• ZAPATOS CERRADOS
PRE-LABORATORIO
 1.-¿Por qué es importante señalar la seguridad en un
laboratorio educacional?
Para prevenir accidentes así como salvaguardar la integridad
física de las personas involucradas.
 2.-¿Cuáles son las clases de extintores que hay y cómo se
utilizan?
◦ Extintores a base de agua (A)
◦ Extintores de espuma (B)
◦ Extintores de dióxido de carbono (C YB)
◦ Extintores de polvo químico tri-clase (ABC)
◦ Extintores a base de reemplazantes de los halógenos (D)
◦ Extintores a base polvo (A)
◦ Extintores para fuegos clase (K)
 3.-¿Qué son las hojas de manejo de reactivos?
Son las características físico químicas de las sustancias y
Reactividad.
 4.-¿Cuáles es la información que proporciona una etiqueta
DIAGRAMA DE BLOQUES
Leer el reglamento
Recorrido por el laboratorio
Condiciones de seguridad
Tipos de señalamientos
Plano del laboratorio
PLANO DEL LABORATORIO
Ve
SALIDA DE
EMERGENCIA
MESAS DE TRABAJO
CAMPAN
A
EQUIPOS MATERIALES
INFOGRAFÍA
 http://www.quimicaweb.net/ciencia/pa
ginas/laboratorio/normas.html
 http://www2.uah.es/edejesus/segurida
d.htm

Más contenido relacionado

Similar a Práctica 0 Seguridad en el Laboratorio Químico

Normasgenerales
NormasgeneralesNormasgenerales
Normasgenerales
hcastro2
 
Tema 6. Orden y Limpieza, EPP, Prevencion de incendios.pptx
Tema 6. Orden y Limpieza, EPP, Prevencion de incendios.pptxTema 6. Orden y Limpieza, EPP, Prevencion de incendios.pptx
Tema 6. Orden y Limpieza, EPP, Prevencion de incendios.pptx
AlexEscalier
 
marco poaquiza
marco poaquizamarco poaquiza
marco poaquiza
marco2012taylor
 
Manual bioquimica i
Manual bioquimica iManual bioquimica i
Manual bioquimica i
Brigdite Zuleta Cortez
 
RESCATE 1 Y RESCATE 2
RESCATE 1 Y RESCATE 2RESCATE 1 Y RESCATE 2
RESCATE 1 Y RESCATE 2
BenjaminAnilema
 
Abp
AbpAbp
Manualdebuenaspracticasdelaboratoriobpl1 110726014711-phpapp02
Manualdebuenaspracticasdelaboratoriobpl1 110726014711-phpapp02Manualdebuenaspracticasdelaboratoriobpl1 110726014711-phpapp02
Manualdebuenaspracticasdelaboratoriobpl1 110726014711-phpapp02
mijail barzola huaman
 
Compilación de prácticas de tratamiento de aguas de la materia ingeniería amb...
Compilación de prácticas de tratamiento de aguas de la materia ingeniería amb...Compilación de prácticas de tratamiento de aguas de la materia ingeniería amb...
Compilación de prácticas de tratamiento de aguas de la materia ingeniería amb...
jorge378471
 
Seguridad en el laboratorio ft
Seguridad en el laboratorio ftSeguridad en el laboratorio ft
Seguridad en el laboratorio ft
jhoncesarromerochave
 
Seguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorioSeguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorio
andres sabogal
 
INSTRUCCIONES EN EL LABORATORIO DE CIENCIAS NATURALES
INSTRUCCIONES EN EL LABORATORIO DE CIENCIAS NATURALESINSTRUCCIONES EN EL LABORATORIO DE CIENCIAS NATURALES
INSTRUCCIONES EN EL LABORATORIO DE CIENCIAS NATURALES
MARBELI4
 
Presentacion blog2
Presentacion blog2Presentacion blog2
Presentacion blog2
Sofia Lopez
 
Practica 0
Practica 0Practica 0
Causas basica e inmediatas de los accidentes
Causas basica e inmediatas de los accidentesCausas basica e inmediatas de los accidentes
Causas basica e inmediatas de los accidentes
AnniJulcaBances
 
Proyecto postitulo
Proyecto postituloProyecto postitulo
Proyecto postitulo
C&C 360
 
Indicador de desempeño 2
Indicador de desempeño 2Indicador de desempeño 2
Indicador de desempeño 2
daniela9876
 
Normas de seguridad laboratorio
Normas de seguridad laboratorioNormas de seguridad laboratorio
Normas de seguridad laboratorio
Kryztho D´ Fragg
 
equipo personal
equipo personalequipo personal
equipo personal
edwinmenjivar2
 
Práctica 1
Práctica 1 Práctica 1
Práctica 1
Isma Mtz
 
Rama Judicial - Formación Brigada Evacuacion.pdf
Rama Judicial - Formación Brigada Evacuacion.pdfRama Judicial - Formación Brigada Evacuacion.pdf
Rama Judicial - Formación Brigada Evacuacion.pdf
PabloAntonioGuerrero
 

Similar a Práctica 0 Seguridad en el Laboratorio Químico (20)

Normasgenerales
NormasgeneralesNormasgenerales
Normasgenerales
 
Tema 6. Orden y Limpieza, EPP, Prevencion de incendios.pptx
Tema 6. Orden y Limpieza, EPP, Prevencion de incendios.pptxTema 6. Orden y Limpieza, EPP, Prevencion de incendios.pptx
Tema 6. Orden y Limpieza, EPP, Prevencion de incendios.pptx
 
marco poaquiza
marco poaquizamarco poaquiza
marco poaquiza
 
Manual bioquimica i
Manual bioquimica iManual bioquimica i
Manual bioquimica i
 
RESCATE 1 Y RESCATE 2
RESCATE 1 Y RESCATE 2RESCATE 1 Y RESCATE 2
RESCATE 1 Y RESCATE 2
 
Abp
AbpAbp
Abp
 
Manualdebuenaspracticasdelaboratoriobpl1 110726014711-phpapp02
Manualdebuenaspracticasdelaboratoriobpl1 110726014711-phpapp02Manualdebuenaspracticasdelaboratoriobpl1 110726014711-phpapp02
Manualdebuenaspracticasdelaboratoriobpl1 110726014711-phpapp02
 
Compilación de prácticas de tratamiento de aguas de la materia ingeniería amb...
Compilación de prácticas de tratamiento de aguas de la materia ingeniería amb...Compilación de prácticas de tratamiento de aguas de la materia ingeniería amb...
Compilación de prácticas de tratamiento de aguas de la materia ingeniería amb...
 
Seguridad en el laboratorio ft
Seguridad en el laboratorio ftSeguridad en el laboratorio ft
Seguridad en el laboratorio ft
 
Seguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorioSeguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorio
 
INSTRUCCIONES EN EL LABORATORIO DE CIENCIAS NATURALES
INSTRUCCIONES EN EL LABORATORIO DE CIENCIAS NATURALESINSTRUCCIONES EN EL LABORATORIO DE CIENCIAS NATURALES
INSTRUCCIONES EN EL LABORATORIO DE CIENCIAS NATURALES
 
Presentacion blog2
Presentacion blog2Presentacion blog2
Presentacion blog2
 
Practica 0
Practica 0Practica 0
Practica 0
 
Causas basica e inmediatas de los accidentes
Causas basica e inmediatas de los accidentesCausas basica e inmediatas de los accidentes
Causas basica e inmediatas de los accidentes
 
Proyecto postitulo
Proyecto postituloProyecto postitulo
Proyecto postitulo
 
Indicador de desempeño 2
Indicador de desempeño 2Indicador de desempeño 2
Indicador de desempeño 2
 
Normas de seguridad laboratorio
Normas de seguridad laboratorioNormas de seguridad laboratorio
Normas de seguridad laboratorio
 
equipo personal
equipo personalequipo personal
equipo personal
 
Práctica 1
Práctica 1 Práctica 1
Práctica 1
 
Rama Judicial - Formación Brigada Evacuacion.pdf
Rama Judicial - Formación Brigada Evacuacion.pdfRama Judicial - Formación Brigada Evacuacion.pdf
Rama Judicial - Formación Brigada Evacuacion.pdf
 

Más de Irving Garcia Mendo

Práctica N° 6 Factores que modifican la Velocidad de una Reacción Química
Práctica N° 6 Factores que modifican la Velocidad de una Reacción QuímicaPráctica N° 6 Factores que modifican la Velocidad de una Reacción Química
Práctica N° 6 Factores que modifican la Velocidad de una Reacción Química
Irving Garcia Mendo
 
Práctica Final Soluciones Amortiguadoras
Práctica Final Soluciones AmortiguadorasPráctica Final Soluciones Amortiguadoras
Práctica Final Soluciones Amortiguadoras
Irving Garcia Mendo
 
Práctica N° 7 Equilibrio Químico
Práctica N° 7 Equilibrio QuímicoPráctica N° 7 Equilibrio Químico
Práctica N° 7 Equilibrio Químico
Irving Garcia Mendo
 
Prac
PracPrac
Práctica n° 4.5pptx
Práctica n° 4.5pptxPráctica n° 4.5pptx
Práctica n° 4.5pptx
Irving Garcia Mendo
 
Práctica N° 2 Estequiometría
Práctica N° 2 EstequiometríaPráctica N° 2 Estequiometría
Práctica N° 2 Estequiometría
Irving Garcia Mendo
 
Reporte Práctica 4 Preparación de Soluciones
Reporte Práctica 4 Preparación de SolucionesReporte Práctica 4 Preparación de Soluciones
Reporte Práctica 4 Preparación de Soluciones
Irving Garcia Mendo
 
Práctica 3 Ley de la conservacion de la masa
Práctica 3 Ley de la conservacion de la masaPráctica 3 Ley de la conservacion de la masa
Práctica 3 Ley de la conservacion de la masa
Irving Garcia Mendo
 
Química Inorgánica en mi vida
Química Inorgánica en mi vidaQuímica Inorgánica en mi vida
Química Inorgánica en mi vida
Irving Garcia Mendo
 
Reporte Práctica 1
Reporte Práctica 1Reporte Práctica 1
Reporte Práctica 1
Irving Garcia Mendo
 
Propiedades Coligativas de las Disoluciones
Propiedades Coligativas de las DisolucionesPropiedades Coligativas de las Disoluciones
Propiedades Coligativas de las Disoluciones
Irving Garcia Mendo
 
Propiedades Coligativas
Propiedades ColigativasPropiedades Coligativas
Propiedades Coligativas
Irving Garcia Mendo
 

Más de Irving Garcia Mendo (12)

Práctica N° 6 Factores que modifican la Velocidad de una Reacción Química
Práctica N° 6 Factores que modifican la Velocidad de una Reacción QuímicaPráctica N° 6 Factores que modifican la Velocidad de una Reacción Química
Práctica N° 6 Factores que modifican la Velocidad de una Reacción Química
 
Práctica Final Soluciones Amortiguadoras
Práctica Final Soluciones AmortiguadorasPráctica Final Soluciones Amortiguadoras
Práctica Final Soluciones Amortiguadoras
 
Práctica N° 7 Equilibrio Químico
Práctica N° 7 Equilibrio QuímicoPráctica N° 7 Equilibrio Químico
Práctica N° 7 Equilibrio Químico
 
Prac
PracPrac
Prac
 
Práctica n° 4.5pptx
Práctica n° 4.5pptxPráctica n° 4.5pptx
Práctica n° 4.5pptx
 
Práctica N° 2 Estequiometría
Práctica N° 2 EstequiometríaPráctica N° 2 Estequiometría
Práctica N° 2 Estequiometría
 
Reporte Práctica 4 Preparación de Soluciones
Reporte Práctica 4 Preparación de SolucionesReporte Práctica 4 Preparación de Soluciones
Reporte Práctica 4 Preparación de Soluciones
 
Práctica 3 Ley de la conservacion de la masa
Práctica 3 Ley de la conservacion de la masaPráctica 3 Ley de la conservacion de la masa
Práctica 3 Ley de la conservacion de la masa
 
Química Inorgánica en mi vida
Química Inorgánica en mi vidaQuímica Inorgánica en mi vida
Química Inorgánica en mi vida
 
Reporte Práctica 1
Reporte Práctica 1Reporte Práctica 1
Reporte Práctica 1
 
Propiedades Coligativas de las Disoluciones
Propiedades Coligativas de las DisolucionesPropiedades Coligativas de las Disoluciones
Propiedades Coligativas de las Disoluciones
 
Propiedades Coligativas
Propiedades ColigativasPropiedades Coligativas
Propiedades Coligativas
 

Último

PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 

Último (8)

PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 

Práctica 0 Seguridad en el Laboratorio Químico

  • 1. Equipo 7 •Irving Sakay García Mendo •Tomás Emmanuel Valdez Martínez •Luis Manuel Martínez Rodríguez •José Alexis Jiménez Fernández •Oscar Antonio Drago Trejo •Fecha de entrega: 24 de Febrero del 2014
  • 2. Conocer el reglamento de seguridad, los equipos, rutas de evacuación y todo tipo de aditamentos necesarios para un laboratorio de ciencias químicas. Además de generar en los alumnos los conocimientos preventivos que deben tener para superar cualquier emergencia, así como conocer el laboratorio y hacer un plano del mismo. Para participar en las prácticas del laboratorio necesitamos ciertos accesorios, como el equipo básico de seguridad: bata blanca (preferentemente de algodón), zapatos cerrados, gafas de seguridad, etc.
  • 3. De entre lo que podemos destacar, recomendamos encarecidamente siempre utilizar: • BATA BLANCA DE ALGODÓN • GAFAS DE SEGURIDAD • GUANTES • ZAPATOS CERRADOS
  • 4. PRE-LABORATORIO  1.-¿Por qué es importante señalar la seguridad en un laboratorio educacional? Para prevenir accidentes así como salvaguardar la integridad física de las personas involucradas.  2.-¿Cuáles son las clases de extintores que hay y cómo se utilizan? ◦ Extintores a base de agua (A) ◦ Extintores de espuma (B) ◦ Extintores de dióxido de carbono (C YB) ◦ Extintores de polvo químico tri-clase (ABC) ◦ Extintores a base de reemplazantes de los halógenos (D) ◦ Extintores a base polvo (A) ◦ Extintores para fuegos clase (K)  3.-¿Qué son las hojas de manejo de reactivos? Son las características físico químicas de las sustancias y Reactividad.  4.-¿Cuáles es la información que proporciona una etiqueta
  • 5. DIAGRAMA DE BLOQUES Leer el reglamento Recorrido por el laboratorio Condiciones de seguridad Tipos de señalamientos Plano del laboratorio
  • 6. PLANO DEL LABORATORIO Ve SALIDA DE EMERGENCIA MESAS DE TRABAJO CAMPAN A EQUIPOS MATERIALES